Previa Barcelona - Celta: Nada es imposible


Bermejo celebra el último gol del Celta en el Camp Nou (Foto: EFE)
El Celta visita uno de esos campos que se le han dado especialmente mal a lo largo de su historia. El conjunto vigués jamás ha ganado en ese escenario, y hay que remontarse al año 1941 para encontrar la última victoria céltica ante el Barcelona en la antigua ciudad condal. 73 años sin probar la gloria de la victoria ante un equipo que, tradicionalmente, siempre ha estado situado en lo más alto. Este dato contrasta con la "facilidad" que ha encontrado el Celta para ganar en el Santiago Bernabéu, algo que ha logrado hasta en 3 ocasiones en los últimos 15 años. 

Más allá del dato estadístico, es evidente la dificultad que entraña este partido ante un equipo que multiplica por 20 el presupuesto del Celta. Todo queda dicho con esa aclaración, pero al final un partido de fútbol lo disputan once contra once, y como reza el tópico, no hay enemigo pequeño. Y el Celta no es uno de los pequeños este año. Los de Berizzo ocupan la sexta posición en la tabla clasificatoria, a tan solo seis puntos de los azulgrana tras disputar nueve jornadas. 

Nada es imposible, y Berizzo ya anunció que no variaría un ápice su actitud. La de dominar los partidos, ir a por el balón y meter al rival en aprietos. Ese es el objetivo, que el Celta salga al Camp Nou siendo el Celta que todos conocemos, el que nos ha hecho soñar en el arranque liguero con un futuro mejor. No habrá muchos cambios en el once de Berizzo, que, a diferencia de Luis Enrique, no acostumbra a soprender en las alineaciones. Además, la baja de Planas despeja la incógnita de los laterales, las posiciones donde más dudas está teniendo el argentino por la igualdad de sus contendientes. 

Queda, eso sí, la duda de Fontàs, cuyo estado físico es una incógnita. Entró en la convocatoria, pero el argentino se llevó a Barcelona a 19 hombres, así que uno quedará definitivamente descartado. Si el catalán no está recuperado será él, si está en condiciones el descarte será David Costas. Sergio en la portería, Hugo Mallo y Jonny en los laterales, Cabral en el eje de la zaga junto a Sergi Gómez, o Fontàs si este está plenamente recuperado. 

En el centro del campo Radoja seguirá ejerciendo de eje sobre el que pivota el juego del equipo, y un poco más adelantado actuará Krohn-Dehli. Falta saber si Berizzo dará continuidad a Pablo Hernández en la titularidad o apostará por Álex López. El Celta tendrá que estar muy atento y solidario en la presión, y rápido en las contras buscando ganar la espalda de la zaga, así que nuestra apuesta es Álex López. Arriba no habrá dudas. Berizzo vuelve a contar con el tridente de lujo: Orellana, Nolito y Larrivey. No hay quien los mueva del once inicial. 

Partido atractivo entre dos equipos que gustan de mover el balón y ofrecer un bello espectáculo a los aficionados. El Barcelona llegará con muchas ganas tras las críticas por su partido en el Bernabéu, pero es evidente que no atraviesa su mejor momento, y el Celta intentará hacer leña del árbol caído para dar la sorpresa  y volver a hacer algo que no logra desde 1941. Nada es imposible. ¿Por qué no en 2014?. 

0 comments:

Publicar un comentario