Carcamáns llega al Vaticano


Foto: Carcamáns
Un socio de la peña celtista de A Illa entrega una bufanda al Papa.

Nada se le resiste a la peña Carcamáns, que lleva el celtismo en la sangre y quiere expandirlo urbi et orbi; es decir, a la Ciudad del Vaticano y al resto del mundo. En algunos países tiene seguidores este colectivo de A Illa de Arousa. Le faltaba el territorio papal. Ayer, el Santo Padre recibió de un sacerdote arousano la bufanda de los carcamáns, una de las peñas más imaginativas y activas del Celta.

"Hasta o Papa nos pideu que lle enviáramos unha bufanda da peña... Xa a ten no seu poder (e non é coña)", escribían ayer en su muro de Facebook los carcamáns, en un texto acompañado de un montaje de tres fotografías con el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, rodeado de fieles y junto a la bufanda celeste de Carcamáns.

Un sacerdote de A Illa de Arousa, Víctor Gondar, ha sido el encargado de llevar a Roma la prenda que identifica a esta peña celtista. El joven cura estudia en el Vaticano y durante una visita a su pueblo se comprometió a entregarle una bufanda celtista al Papa Francisco. El Pontífice es un gran aficionado al fútbol. El equipo de sus amores es San Lorenzo de Almagro. Los carcamáns quieren que también se haga seguidor del Celta.

No pararán hasta conseguir que el Santo Padre se cuelgue en el cuello una bufanda de la peña de A Illa de Arousa. De ello se encargará nuevamente Víctor Gondar, que intentará aprovechar otra audiencia papal para colgarle la prenda celeste.

Faro de Vigo
Leer más »

Oubiña acumula cuatro partidos sin minutos


Foto: M. Moralejo

Ha disputado 429 minutos repartidos en siete partidos, dos veces menos que los 1.413 que había sumado durante el primer trecho de la temporada.

Borja Oubiña vive su momento más delicado en el Celta. El capitán acumula cuatro partidos sin jugar un solo minuto y a lo largo de toda la segunda vuelta ha disputado 429 minutos repartidos en siete partidos, dos veces menos que los que había sumado durante el primer trecho de la temporada (1.413 minutos).

El mediocentro comenzó a perder protagonismo en el partido de Granada, cuando fue sustituido mediada la segunda mitad. Desde entonces solo ha jugado los noventa minutos en el duelo con el Atlético de Madrid en Balaídos. También fue titular ante el Getafe y el Málaga en casa, pero sin llegar a completar la contienda. Su última participación fue en el Camp Nou, ante el Barça, disputando los últimos 16 minutos de partido.

Desde entonces Krohn-Dehli se ha ido afianzando en el pivote defensivo, de hecho el danés ha jugado la totalidad de los minutos en las cuatro últimas citas y en su mayoría como mediocentro defensivo, un puesto que cada vez visita menos Andreu Fontás, más enclavado en el engranaje defensivo del equipo celeste.

Contraposición

La situación choca de un modo frontal con el protagonismo del capitán a lo largo de la primera vuelta, en donde había sido titular en 16 ocasiones, siendo sustituido únicamente ante el Rayo Vallecano y dejando de jugar cinco minutos en el Benito Villamarín ante el Betis por expulsión.

Con estos datos Borja Oubiña es el jugador que más protagonismo ha perdido en la segunda parte del campeonato.

La Voz de Galicia
Leer más »

Encuesta: ¿Crees que Luis Enrique seguirá en el Celta?


Foto: Lalo R. Villar
Con el Celta prácticamente salvado, aunque a la espera todavía de que las matemáticas lo corroboren, y con el Barcelona jugándose la liga, pero con menas opciones que sus rivales, parece claro que el tema Luis Enrique será Trending Topic, tanto en la antigua ciudad condal como en la Olívica. El Diario Sport publicaba en su portada hace dos días que el técnico asturiano era uno de los grandes favoritos para sentarse en el banquillo azulgrana, que aún caliente Gerardo Martino. 

Conviene recordar que Luis Enrique tiene contrato con el Celta para la próxima temporada, algo que seguramente no importe mucho en Barcelona. No parece que este hecho sea un obstáculo para que "Lucho" cruce la península rumbo a Cataluña. Hoy ponemos en marcha esta encuesta en la que queremos saber vuestra opinión sobre este tema, con una pregunta muy sencilla: ¿Crees que Luis Enrique seguirá en el Celta el próximo curso?. Y ojo, no preguntamos si queréis que siga. Simplemente queremos saber la opinión de vosotros, celtistas, sobre este asunto. Muchas gracias a todos por participar.

Leer más »

Ningún equipo ha descendido con 40 puntos a estas alturas


Foto: LFP
Aunque las matemáticas son las que mandan, y estas dictaminan que el Celta todavía no ha conseguido la permanencia, las posibilidades de que el equipo de Luis Enrique acabe con sus pies en Segunda la próxima temporada son prácticamente nulas. Los célticos se han plantado con 40 puntos y ocho sobre descenso cuando solo quedan por jugarse doce, por lo que muy mal deberían hacerlo los vigueses y muy bien sus rivales para que la próxima campaña los celestes no se paseen por los campos de Primera.

Aunque cada temporada es diferente, desde el cambio de milenio ningún equipo que tras la jornada 34 computase 40 puntos ha descendido. El ejemplo más reciente es el del Valladolid, que el curso pasado a estas alturas tenía ese bagaje en su casillero, ocupaba la décimo tercera plaza, y acabó un puesto más abajo con 43. El curso anterior Real Sociedad y Rayo también disfrutaban de los mismos 40 puntos y acabaron duodécimos con 47 los primeros, y décimo quintos con 43 los de Vallecas. El Racing de Santander, que hoy lucha en Segunda B, acabó en el curso 10/11 con 46 puntos y duodécimo.

Los finales de Liga de los últimos años han tenido varias velocidades en cuanto a los equipos que llegaban a estas alturas de campeonato con 40 puntos en la hucha, y un ejemplo son el Recreativo y el Osasuna. En la temporada 2007/08 el equipo de Huelva superó la jornada 34 como décimo sexto para acabar con cuatro puntos más, mientras que el Osasuna, que marcaba el corte, solo fue capaz de sumar una victoria en los cuatro últimos partidos, aunque le resultó suficiente, puesto que el Zaragoza solo firmó cuatro puntos, quedándose a uno de la salvación.

El caso de ese Osasuna que sumó solo tres puntos en sus cuatro últimas jornadas, no es aislado, ya que en la temporada 01/02 el Villarreal acabó décimo quinto con 43, y el curso anterior al Rayo le habían sido suficientes para acabar décimo cuarto.

Más se afanaron el Albacete y la Real Sociedad en la campaña 2003/04, que sumaron siete y seis puntos respecto en sus últimos cuatro compromisos para acabar en la décimo cuarta y la décimo quinta posición. Los donostiarras, que a estas alturas del curso 01/02 disfrutaban de los 40 puntos que les permitían ser décimo cuartos, no bajaron los brazos e incrementaron en otros siete su cuenta para ascender una plaza. Esa actitud ambiciosa es la que ahora espera desplegar el Celta.

Leer más »

Los jugadores celestes visitan escuelas de fútbol de la Fundación y clubes de Afavi


Jornada especial para las escuelas de fútbol de la Fundación Celta y varios clubes de la Asociación de Fútbol Aficionado de Vigo, entidad unida al Real Club Celta y a su Fundación por un modélico convenio de colaboración. Jugadores de la primera plantilla, acompañados por directores y técnicos celestes, visitaron esta tarde las instalaciones de las Escuelas de A Madroa y O Castro y de los clubes San Miguel, Lavadores, Gran Peña y Candeán, donde charlaron con los niños, firmaron autógrafos y explicaron las características de los Campus de Verano de la Fundación Celta de Vigo. 

El Real Club Celta y su Fundación continúan promoviendo actividades encaminadas a divulgar el celtismo y a potenciar el fútbol base. Esta tarde, media docena de jugadores del primer equipo, acompañados por representantes del club y de la asociación viguesa, visitaron escuelas y clubes de Afavi, entidad que en 2009 firmó un histórico convenio de colaboración con el Real Club Celta y su Fundación.

La Asociación Deportiva Lavadores recibió la visita de Nolito y del director de Marketing celeste Camilo Lobato. A la sede del San Miguel C.F. se desplazaron Andreu Fontás y el director de la Fundación Celta de Vigo, Germán Arteta, mientras que Borja Oubiña y el director general del club, Antonio Chaves, acudieron a las instalaciones del Gran Peña y Mario Bermejo y el director deportivo celeste, Miguel Torrecilla, a las del Candeán. El delantero céltico visitó también las Escuelas deportivas de la Fundación Celta en A Madroa y Yoel y Ratkovic las de O Castro. Este jueves, Levy Madinda y Germán Arteta visitaran otro de los clubes de Afavi, el Arenas de Alcabre.

Los jugadores celestes compartieron experiencias e inquietudes con los niños de las categorías inferiores de estos clubes y de las escuelas, firmaron autógrafos y les explicaron el funcionamiento de los Campus de Verano de la Fundación Celta de Vigo una vez abierto el plazo de inscripción.

Esta actividad tendrá continuidad la próxima semana con nuevas visitas de jugadores y representantes del Celta y la Fundación al resto de clubes integrados en Afavi.

Nota de prensa
Leer más »

Diego Mariño: "Confío en que el Celta pueda estar algo relajado"


Foto: LFP

Titularísimo hasta hace cinco jornadas, Diego Mariño (Vigo, 1990) asume esta recta final de Liga con resignación por su, para él, inexplicable nuevo rol de suplente de Jaime Jiménez –de 33 años– y sabiendo que su Valladolid se juega muchísimo el lunes en Balaídos. A su parecer, más que el Celta, por lo que espera que éste salga algo más relajado al campo.

Se avecina un partido crucial para los dos equipos.
El Celta ya lo tiene más o menos hecho. Si nos gana ya podría ser hasta matemático pero ya está casi salvado. Para nosotros es importantísimo. Un partido en el que nos urge ganar porque hay enfrentamientos directos abajo y queremos tres puntos que nos den seguir dependiendo de nosotros mismos, que es lo que queremos. Sumar y no llegar a la última jornada jugándonosla.


La jornada aplazada contra el Real Madrid, ¿les molesta?
Es cierto que con una jornada menos estamos fuera del descenso, pero eso es relativo. Nos fastidia mucho porque estamos en un momento de la temporada en el que nos estamos jugando mucho y parar 17 días seguidos desde el último partido, que además fue un viernes, hasta el choque del Celta el lunes te quita mucho ritmo, chispa... Te puede ayudar a recuperar un jugador que estuviese lesionado, pero ahora mismo todos nos jugamos mucho y ese punto de competitividad se pierde.

Llevan tres partidos sin perder, pero ¿el parón sube la presión?
Sí que aumenta la presión porque cada vez queda menos y está claro que no estamos haciendo las cosas bien y no las hemos hecho a lo largo de la temporada cuando nos la estamos jugando al final. Pero tenemos a nuestro favor que dependemos de nosotros mismos, que si hacemos las cosas como las tenemos que hacer nos salvaremos. No tenemos que mirar hacia los rivales, sino hacer nuestros deberes.

Otro objetivo en Vigo será mejorar su rendimiento fuera de casa.
Es la dinámica de toda la temporada. En casa estamos siendo más regulares, un poco más fuertes. Pero fuera es nuestra asignatura pendiente. En cualquier caso, ahora no estamos para tirar ningún partido ni para regalar ningún punto. Tenemos que ganar porque nos estamos jugando mucho.

A su favor juega que tampoco el Celta se está mostrando muy contundente en casa.
Es cierto que le está costando un poco más en Balaídos. Está haciendo grandes partidos pero al final, por haches o por bes, no le está yendo todo bien. Confío en que puedan estar un poco más relajados tras la victoria en Almería, que ya les deja casi salvados. Que a lo mejor no tengan ese punto que sí tuvieron el pasado sábado de competitividad, de garra. Claro que van a querer cerrar la salvación cuanto antes para vivir estas últimas semanas desahogadas, pero espero que estén un poco más tranquilos.

En lo personal, en Vigo sorprendió su desaparición de la titularidad hace cinco jornadas, porque estaba haciendo una gran temporada.
Sorprende allí, me sorprende a mí y sorprende a todos los compañeros y a todo el mundo de Valladolid. Fue un jarro de agua fría. Todo el mundo estaba contentísimo conmigo y creo que lo estaba haciendo bastante bien, que tanto en el campo como en los entrenamientos me estaba ganando seguir siendo titular. Fue una sorpresa. Pero esto es fútbol. El entrenador toma esas decisiones y hay que aceptarlas. Puedes compartirlas, estar más o menos de acuerdo, pero hay que aceptarlas. Ahora, a seguir trabajando, lo que he estado haciendo hasta este momento, y animar al equipo. Si llega la oportunidad de ayudar en el campo, que ojalá pueda volver a jugar algún partido, trataré de seguir como lo estaba haciendo hasta ahora.

Que ese regreso al once fuese en Vigo, mejor que mejor.
Cierto. Es un campo en el que me haría muchísima ilusión jugar, un partido muy especial para mí. Ojalá pudiese jugar, aunque sé que ahora mismo es muy  complicado y lo normal es que no juegue. Pero tengo esa pequeña esperanza dentro de poder jugar el lunes. Ya no depende de mí.

¿Le ha encontrado alguna explicación a la suplencia?
Le ha dado mil vueltas, he pensado mil cosas y no veo ninguna razón clara por la que haya podido tomar la decisión. El portero no se suele tocar y más cuando lo está haciendo bien y yo creo que lo estaba haciendo. Es cierto que hubo partidos en los que encajamos muchos goles pero no creo que fuese por mi actuación. Le he dado vueltas y al final ya lo he dejado un poco por imposible porque no encontraba el porqué. Lo he borrado ya de mi mente, he dejado de pensar en los porqués. Es una decisión del entrenador, que es el que manda, y no hay que darle más vueltas.

¿Enturbia una temporada que era muy importante para usted al ser su debut en Primera y que iba rodada en lo personal?
Estaba yendo todo sobre ruedas, saliendo todo como yo quería. Haciendo muy buenos partidos, ayudando al equipo y jugando todo. Para ser mi primera temporada en Primera, estaba contentísimo con mi trabajo y con cómo estaba saliendo todo. Me quedo, por un lado, tranquilo porque he puesto todo lo que tenía que poner y lo he hecho todo lo mejor que sabía.  No es que enturbie, pero sí fastidia no acabar la temporada jugando. Aunque quedan partidos.

En Vigo ya ha jugado un par de veces, pero ¿hacerlo en Primera sería especial?
Ya jugué dos veces en Segunda y es un campo que se me estaba dando bastante bien. Esta vez era la más ilusionante. Jugar contra el Celta en Primera hubiese sido el doble de bonito que las otras veces. Aún tengo una pequeña esperanza de poder hacerlo. Ahí estaremos, si no es en el campo, ayudando desde el banquillo. E intentando que el equipo consiga el objetivo.

Por último, ¿cómo ve al Celta? ¿Como esperaba o un poco mejor?
Desde principio de temporada dije que no esperaba que el Celta sufriese. La primera vuelta le costó un poco por tener jugadores nuevos, el cambio de entrenador, la asunción de una nueva filosofía... Pero en la segunda han sido mucho más regulares, todos los jugadores han empezado a destacar y han hecho una segunda mitad de temporada muy buena. Y ahí están los frutos:  a falta de cuatro jornadas están prácticamente salvados.

Leer más »

Recuperado o material confiscado aos afeccionados célticos en Vallecas


No partido disputado o pasado 5 de abril en Vallecas, varios afeccionados célticos sofriron o expolio do seu material de animación por parte da seguridade privado do Rayo Vallecano. Argumentaban que as bandeiras coa estrela nacionalista supoñían unha provocación que podería derivar en algún problema de orden público. É algo que, por desgraza, sofren con bastante frecuencia tanto os seguidores do Celta, como aqueles que acompañan a equipos de Euskadi ou Cataluña. Como xa sucedera en outras ocasións, o material incautado non foi devolto ó remate do encontro. 

Os membros do Colectivo Nós publicaron no día de onte un comunicado onde relatan todolos movementos levados a cabo para acadar todo o material confiscado pola seguridade vallecana. Unha historia que remate con final feliz, ou case, porque este tipo de situacións, por inexplicables e absurdas, deberían desaparecer do anecdotario dos afeccionados canto antes. De seguido, o comunicado completo do Colectivo Nós, a quen aproveitamos para felicitar pola súa teima para recupera-lo material secuestrado. 


Leer más »

La Real Sociedad, rival del Celta Juvenil A en la Copa del Rey


Foto: Jesús de Arcos
La Real Federación Española de Fútbol realizó esta mañana el sorteo de la Copa del Rey Juvenil. El Celta ha quedado emparejado con la Real Sociedad, ante la que se medirá en los octavos de final en una eliminatoria que se disputa a doble partido. Los célticos serán los anfitriones del partido de ida, fijado para el 18 de de mayo, mientras que la vuelta se jugará el 25 de mayo en San Sebastián.

El Celta Juvenil A, subcampeón de la División de Honor, resultó vencedor recientemente del XXX Torneo Internacional Real Sociedad en su categoría. Los canteranos celestes superaron en la final al Espanyol tras haber eliminado a equipos como el FC Barcelona o la propia Real Sociedad.

El proyecto de cantera del Celta, sustentado en la gran labor de la Fundación Celta y en el apoyo incondicional de la afición, mantiene su espectacular proyección, aumentando y consolidando sin cesar su presencia en reputadas competiciones y en convocatorias internacionales de las selecciones nacionales.

Emparejamientos
CD ATLÉTICO DE MADRID - CD TENERIFE
UD LAS PALMAS - REAL MADRID CF
MÁLAGA CF - GETAFE CF
LEVANTE UD - SEVILLA FC
RCD ESPANYOL - VALENCIA CF
DANOK BAT - FC BARCELONA
REAL RACING CLUB - SD HUESCA
RC CELTA - REAL SOCIEDAD

Leer más »

Miguel Torrecilla está cerca de la renovación


Foto: Jorge Landín
Sin estar totalmente cerrado, Miguel Torrecillla tiene muchas opciones de seguir siendo el director deportivo del Celta la próxima temporada. Nada se concretará hasta que el equipo consiga matemáticamente la salvación -algo que puede producirse el próximo lunes-, pero en este sentido camina el Consejo que preside Carlos Mouriño.

Torrecilla finaliza contrato el próximo 30 de junio, tras haber renovado hace unos meses por una temporada, y el ejecutivo puede prolongar su continuidad en Vigo, al menos por un año más. De hecho, el director deportivo está planificando la próxima temporada, continúa viajando, viendo jugadores para la próxima campaña y es optimista acerca de su continuidad en Vigo.

A pesar de que existe un sector crítico, desde hace algún tiempo, con el máximo responsable deportivo, el presidente Carlos Mouriño valora que en las tres últimas temporadas ha cumplido los objetivos con escaso presupuesto para realizar contrataciones.

Hace dos años el equipo consiguió el ascenso, la pasada campaña, aunque fuese in extremis, salvó la categoría y este año van camino de certificar la permanencia con jornadas de antelación.

Además, se le considera esencial en la contratación de jugadores como Augusto Fernández, Krohn-Dehli o Charles que tan buen rendimiento han dado al equipo céltico las últimas campañas. Además, con Miguel Torrecilla, los técnicos del primer equipo han contado con una mayor estabilidad, después de años con innumerables inquilinos del banquillo de Balaídos.

A su vez, el director deportivo no ha querido escuchar ninguna posible oferta de otros clubes, ya que entiende que su ciclo en Vigo aún no está agotado. Quiere dejar el Celta cuando éste sea un equipo estabilizado en Primera y peleando por estar la zona media de la tabla, pero más viendo hacia arriba que hacia la zona caliente de la tabla.

Leer más »

Unzué: "Cuando acabe la temporada, Luis hablará de ese tema: tiempo al tiempo"


Unzué, al lado de Luis Enrique el día de su presentación (Foto: Marta Grande) 
Desde su llegada a Vigo, el cuerpo técnico que encabeza Luis Enrique Martínez se ha autoimpuesto un silencio hacia los medios que sólo rompe el primer entrenador en las ruedas de prensa previas y post partidos –y en alguna ocasión aislada más–. Por eso no fue hasta ayer cuando se pudo escuchar la voz del segundo entrenador celeste, Juan Carlos Unzué, quien decidió romper la norma en Radio Marca para cumplir con la tradición de hablar para estos micrófonos el día de su cumpleaños –ayer celebró 47 primaveras–.

El pamplonés se mostró muy discreto en todo lo referente al futuro del cuerpo técnico del que forma parte y dejó la voz cantante al propio Luis Enrique, aplazando cualquier desenlace, al menos, para cuando la permanencia sea un hecho matemático: "En esos temas a mí me gusta no entrar. Ya sabéis que a él le gusta poco hablar de su situación personal y de lo que no es real. Lo que es real es que estamos en el Celta de Vigo, que nos quedan aún jornadas, que nos falta cerrar el objetivo primordial del club matemáticamente y en eso estamos centrados. Cuando acabe la temporada, de esos temas hablará él. Tiempo al tiempo".

Lo que sí dejó claro Unzué es que su sintonía con el que fue compañero de vestuario en el Barcelona es máxima: "Es fácil estar al lado de Luis Enrique porque nos conocemos desde hace unos cuantos años, tenemos muy buen 'feeling' y por eso estamos juntos. Cada uno intenta aportar y, a veces, equilibrar una pareja. Desde la diferencia en algunos casos, haces que una pareja pueda parecer más equilibrada. Y en eso estamos. Intentando poner mi granito de arena para que todo lo que hemos vivido y lo que nos queda por vivir aquí en Vigo sea lo más fructífero posible".

Centrado, pues, en el día a día y en el semana a semana, el segundo entrenador del Celta habló de la actualidad con vistas al choque del próximo lunes contra el Valladolid, en el que el Celta garantizaría la salvación si gana y el Getafe no lo hace el sábado ante el Málaga. "Vamos a hacer todo lo posible a lo largo de la semana para que el equipo llegue lo mejor posible y corroborar esa permanencia si podemos", expone Unzué. Y añade que los partidos a estas alturas de la temporada "son finales para todos. En estas fechas, raro es el equipo que no se juega nada. Eso es bueno para el fútbol porque de esta incertidumbre y de esta tensión vivimos todos un poco".

Para el lunes, el pamplonés confía en que el equipo siga en la misma línea de la segunda vuelta: "Necesitamos ganar y que alguno de los rivales no puntúe. Nosotros vamos a hacer nuestra parte, que es lo que hemos hecho durante todo el año. Pensar en nosotros, intentar que el equipo siga mostrando la cara que creo que ha mostrado, sobre todo en esta segunda vuelta, en cuanto a resultados. Acabar el año lo mejor posible, que es importante para todos"

Leer más »

Madinda: "Tengo contrato hasta 2017 y quiero seguir aquí"


Foto: LFP
El centrocampista internacional gabonés LevyMadinda, futbolista del Celta de Vigo, ha advertido hoy de la dificultad del partido de esta jornada ante el Real Valladolid, un equipo que, a su juicio, se "juega la vida" en Balaídos. "El partido del lunes es una final para nosotros porque queremos asegurar cuanto antes la permanencia. Pero no va a ser un partido fácil porque el Valladolid se juega la vida aquí. Sería muy bonito poder sellar la permanencia ante nuestra afición", ha declarado el centrocampista celeste.

A pesar del importante triunfo del pasado domingo frente al Almería (2-4), Madinda ha señalado que su equipo todavía necesita "algún punto más" para sellar matemáticamente su continuidad en la liga BBVA.

El gabonés ha afirmado estar "muy contento" con los minutos que ha tenido en su primera temporada en el primer equipo celeste, al mismo tiempo que ha mostrado su deseo de continuar en Vigo el próximo curso. "Esta es mi primera temporada en Primera División y ya sabía que iba a ser difícil entrar en el equipo. Lo más importante es que poco a poco estoy teniendo más minutos, y eso significa que el míster cuenta conmigo. Siempre he estado tranquilo y con la cabeza en el Celta", ha apuntado.

"Quiero acabar la temporada y luego hablaré con mi representante para tratar mi futuro. Yo tengo contrato hasta el 2017 y de momento el club no me ha dicho nada. Yo quiero seguir aquí la próxima temporada", ha sentenciado.

EFE
Leer más »

El Celta vuelve al trabajo sin Augusto Fernández, Welliton y Alex López


Foto: Jorge Landín
La plantilla del Celta de Vigo ha empezado a preparar este miércoles en las instalaciones deportivas de A Madroa el próximo partido liguero contra el Real Valladolid, con una sesión de más de una hora en la que no han participado los centrocampistas Alex López y Augusto Fernández y el delantero Welliton Soares.

El argentino Augusto Fernández y el brasileño Welliton ya no viajaron el pasado sábado a Almería por lesión. El primero sufre una rotura fibrilar en el sóleo de su pierna derecha, mientras que el exdelantero del Spartak de Moscú padece una tendinopatía aguda en el tendón rotuliano de su pierna izquierda.

Ambos han realizado un entrenamiento individual, al igual que Alex López, quien en el estadio de Los Juegos del Mediterráneo cayó lesionado con una contusión en su rodilla derecha. No obstante, los médicos del Celta confían en que el canterano se reincorpore al trabajo con el grupo mañana jueves.

El equipo dirigido por Luis Enrique volverá a ejercitarse mañana en las instalaciones deportivas del conjunto celeste, en la que será la última sesión que la plantilla realice a puerta abierta.

EFE
Leer más »

El Valladolid pierde su amistoso ante el Burgos


Foto: Ricardo Ordóñez
El Real Valladolid disputó esta mañana un partido amistoso ante el Burgos para preparar el final de Liga y no perder ritmo de competición, debido al aplazamiento el pasado fin de semana de su partido ante el Real Madrid. A continuación, crónica de la web oficial del club pucelano de dicho partido, que terminó con derrota vallisoletana por 1-0:


El Real Valladolid no encontró el camino del gol en El Plantío, en el partido amistoso que disputó en la mañana de este miércoles ante el Burgos C.F. que se quedó el “I Trofeo 23 de Abril” tras ganar por 1-0 al equipo blanquivioleta –esta mañana de azul-, gracias a un contraataque que culminó el burgalés Carralero.

Juan Ignacio Martínez dio 45 minutos a todos los jugadores desplazados hasta Burgos, excepto al canterano Pape y al italiano Rossi, que jugaron todo el encuentro, y excepto a Heinz, que no tuvo la ocasión de saltar al terreno de juego de El Plantío.

El partido entre burgaleses y vallisoletanos fue igualado, aunque el Pucela casi siempre llevó la iniciativa en el juego, sobre todo en la segunda parte, en la que Javi Guerra dispuso de varias ocasiones de gol, de las cuales solo consiguió materializar una, en el minuto 73, pero el tanto fue anulado en una decisión errónea del juez de línea. Óscar también estuvo cerca de anotar, pero su remate se fue al palo.

El Burgos supo defender los ataques del Real Valladolid y buscó su oportunidad a la contra, que encontró en el minuto 13 por medio de Carralero. Después, apenas inquietó ni a Mariño ni a Jaime, pero su orden defensivo le hizo acreedor a la victoria porque impidió que el Real Valladolid inaugurara su casillero en el marcador de El Plantío.

El primer equipo blanquivioleta descansará este jueves y el viernes volverá al trabajo para preparar el partido ante el R.C. Celta de Vigo en Balaídos, el lunes 28 de abril, a partir de las 22 horas.

Ficha técnica

(1) Burgos C.F.: Rodri; Andrés, Héctor, Gallardo, Terrón, Moki, Gabri, Xavi Moré, Gerika, Carralero y Xavi Moré. En la segunda mitad jugaron Betancourt, Dani Burgos, Héctor, Sergio Esteban, Terrón, Sergio Torres, Cerrajería, Joaqui, Xavi Moré, Gerika y Pacheta. También jugaron Zamora, Dani Guillén, Maureta, Arkaitz y Picón.

(0) Real Valladolid: Mariño; Pape, Jesús Rueda, Valiente, Bergdich; Baraja, Rossi; Larsson, Osorio, Rama; y Manucho. En la segunda mitad jugaron Jaime; Carmona, Pape, Mitrovic, Peña; Álvaro Rubio, Rossi; Jeffren, Óscar, Omar; y Javi Guerra.

Goles: 1-0, min. 13: Carralero culmina un contraataque superando a Mariño.

Incidencias: Partido amistoso correspondiente al “I Trofeo 23 de abril” disputado en el Estadio El Plantío de Burgos ante unos 800 espectadores.

Web oficial del Real Valladolid
Leer más »

Luis Enrique exprime a su plantilla


Gráfica Faro de Vigo / Foto EFE
Diecisiete jugadores del conjunto celeste han disputado más de mil minutos en la Liga.

Luis Enrique es fiel al ideario que anunció a su llegada a Vigo el verano pasado para hacerse cargo del banquillo del Celta. Entonces, el entrenador gijonés manifestó que con él no habría suplentes y titulares: todos tendrían que ganarse en los entrenamientos un puesto en el once celeste de cada jornada.

No hay más que repasar las alineaciones del Celta para comprobar que, en ese caso, Luis Enrique cumple su palabra. Las rotaciones es una de las señas de identidad del técnico asturiano, con quien el conjunto gallego se ha convertido en el segundo equipo de la Liga con más jugadores que han superado los mil minutos de juego.

El rey en el reparto de minutos es el Betis, con 19 futbolistas que superan el millar de minutos. A continuación se sitúan el Celta y el Barcelona, con 17 cada uno. Esto demuestra que célticos y azulgranas no solamente coinciden en practicar la misma filosofía futbolística, también consideran necesario que cuantos más jugadores estén involucrados en el equipo mejor le irá al grupo.

Esos continuos cambios tienen como consecuencia que el Celta presente una alineación diferente casi cada semana. En las treinta y cuatro jornadas de Liga, Luis Enrique ha logrado treinta y dos combinaciones diferentes en el once celeste. Solamente repitió equipo en dos momentos puntuales de la Liga: en la primera y la segunda jornada (Espanyol y Betis) y en los desplazamientos a Villarreal y a Elche.

Únicamente el portero Yoel ha jugado todos los minutos del campeonato. El resto ha descansado como mínimo dos (Mallo) o tres partidos (Fontás). Después ha habido futbolistas que han ido entrando y saliendo del equipo a medida que transcurría la temporada.

El caso más singular es el Toni Rodríguez, al que Luis Enrique reconvirtió en lateral izquierdo y que inició la temporada como titular. Jugó en una docena de encuentros -once como titular- y desapareció tras ser sustituido por Jony ante el Almería, en la primera vuelta. No volvió a jugar y aprovechó el mercado de invierno para marcharse a Estados Unidos, al Sporting Kansas City.

En las cinco últimas jornadas tampoco ha aparecido por el once celeste su capitán, Borja Oubiña. Tras la derrota en Balaídos ante el Málaga, Luis Enrique ha apostado por Krohn-Dehli como mediocentro.

En la relación de diecisiete futbolistas con más de mil minutos en la Liga no aparecen tres piezas que asoman con frecuencia en el equipo celeste en las últimas jornadas: Madinda, Íñigo López y Bermejo. El defensa centras es uno de los dos refuerzos que incorporó el club en el mercado de invierno. El otro, Welliton Soares apenas cuenta para el técnico, que lo utilizó en los cuatro últimos minutos del partido en Elche.

Por otra parte, los juveniles Santi Mina y David Costas han tenido un protagonismo que pocos esperaban en el arranque de curso. El delantero contabiliza 1.215 minutos. Ha estado presente en 27 encuentros. El defensa central le supera en la estadística por algo más de media hora de juego, en 16 actuaciones. Costas, sin embargo, ha dejado de contar para Luis Enrique por lo que el canterano ha preferido ayudar al filial de Segunda División B ante sus continuas suplencias en el primer equipo. En la recta final del campeonato, Luis Enrique maneja un grupo de diecinueve futbolistas.

El liderato del Betis en esta relación de rotaciones está relacionado con una trayectoria nefasta en la Liga que le conducirá irremediablemente a Segunda División. Han pasado tres entrenadores por el banquillo verdiblanco en lo que va de competición y buscó diferentes soluciones en el mercado de invierno para escapar de la posición de colista.

El caso del Barcelona, el otro "príncipe" de esta estadística junto al Celta, es que su plantilla está formada por muchos jugadores internacionales y de gran proyección que reclaman minutos en las tres competiciones que ha disputado el conjunto catalán.

J. Conde para Faro de Vigo
Leer más »

Luis Enrique tendrá la palabra


Atlántico Diario

El técnico, deseado por el Barça, será quien marque los tiempos de su continuidad y el club confía en su integridad.

El director deportivo del Celta, Miguel Montes Torrecilla, ya señaló hace una semana que el equipo vigués planifica la próxima temporada en base a, al menos, dos pilares: seguir en Primera División y contar con Luis Enrique Martínez en el banquillo. El asturiano tiene un año más de contrato, pero se centra en el presente y se niega a hablar de futuro hasta, al menos, que la salvación sea matemática. Y una vez lograda, será él mismo el que marque la necesidad o no de confirmar una continuidad que, como desde el pasado mes de agosto, se pone en duda en Barcelona, donde el ex futbolista culé sigue siendo uno de los favoritos a suplir a Tata Martino tras su ya asumida salida del equipo.

En Vigo todo se fía a la personalísima integridad de Luis Enrique. El propio presidente, Carlos Mouriño, ha relatado en más de una ocasión lo mal que le sentó al entrenador que el pasado verano se le preguntase por su posible salida hacia el Barcelona. Aunque es obvio que ahora la situación sería diferente, pues entonces el posible adiós del gijonés se produciría una vez iniciada la pretemporada y no a principios de verano, cuando aún habría tiempo de poner en práctica los "planes B y C" que Torrecilla aseguró manejar.

Está claro que si hay un banquillo en el mundo apetecible para Luis Enrique es el del Barcelona. Pero no lo es menos que el ex futbolista presume de su integridad en cuanto a la palabra dada y podría optar por dejar pasar el tren culé y cumplir su ya firmado segundo año en Vigo.

Además, tampoco nadie en Barcelona se moja al cien por cien por Luis Enrique. Después de que el propio Jurgen Kloop se descartase, las quinielas incluyen, junto al gijonés, a Ernesto Valverde, Paco Jémez, Frank de Boer y, desde ayer mismo, al galo Rudi García (Roma). Intrigas de palacio de las que es poco amigo el ahora céltico.

Atlántico Diario
Leer más »

Un Celta de largo recorrido


La Voz de Galicia
Cabral y Bermejo, además de los cedidos, los únicos que podrían rescindir en un plantel con 16 jugadores, más los cinco cedidos, con contrato en vigor.

Miguel Torrecilla, el director deportivo del Celta, aparcó cualquier movimiento de futuro hasta asegurar la permanencia. En realidad, el plantel actual del conjunto vigués es de largo recorrido, con la mayoría de los futbolistas con contrato en vigor de cara a la próxima temporada. Lo primero que tendrá que resolver la secretaría técnica es la continuidad de Cabral y Bermejo, los dos únicos que pueden ser cortados a 30 de junio con independencia de los cuatro cedidos, que deben volver a sus clubes de origen.

Continuidad: 16 jugadores con contrato en vigor

El 70 % de la plantilla actual del Celta tiene contrato en Vigo para la próxima campaña. Es más, solo cuatro jugadores acaban su vinculación en el 2015. Los dos porteros de esta temporada, el capitán Borja Oubiña y el danés Krohn-Dehli. Todos lo demás tienen un mínimo de dos años más en el conjunto vigués.

Pendientes: Cabral y Bermejo, los casos más apremiantes

Sobre los dos tiene una opción unilateral el Celta para prorrogar un año más su vinculación. El director deportivo admitió que ya tienen decidido qué harán con el argentino, pero aún no se lo han comunicado. Cabral ha sido el defensa más solvente a lo largo del curso. En el caso del delantero, su protagonismo ha ido en aumento en las últimas semanas tras pagar el peaje de la lesión de rodilla. Se supone que antes de acabar el curso los dos tendrán una respuesta.

Los cedidos: Camino de regreso sin retorno

Aurtenetxe, Rafinha, Íñigo y Welliton deben regresar a sus clubes de origen. De los cuatro, solo ha trascendido el interés del Celta por contar un segundo año con Rafinha, aunque esa opción parece utópica ya que el Barcelona parece decidido a buscarle un lugar en la primera plantilla. En el mismo saco no puede meterse a Fontás, pero el Barça tiene una opción de recompra hasta finales del próximo mes que deja en el limbo el futuro del central.

Los cedidos célticos: Cinco casos distintos

Ninguno de los cinco cedidos que tiene el Celta en la actualidad vive casos similares. El mejor rendimiento de todos ellos lo está dando Jota, pero su salida a la carrera de la concentración del Melgaço parece un hándicap casi insalvable para que acabe en Vigo el año que le resta de contrato. Samuel se marchó al Alavés para recuperarse después de su doble lesión y está por ver si tiene una oportunidad en el Celta, algo difícil con Bustos, a quien le queda un año más. Con respecto al dúo del Beitar, todo apunta a que Túñez rescindirá su contrato en Vigo, mientras que Vila podría consumir su etapa celeste antes de tiempo si el equipo israelí sigue apostando por él de cara a la próxima campaña.

El cuerpo técnico: Un año más de contrato, pero con la sombra del Barcelona

Pendiente de los acontecimientos en Can Barça, en donde es uno de los preferidos por parte de todos los estamentos, Luis Enrique y su cuerpo técnico tiene una temporada más en el Celta. La idea del conjunto vigués es que la cumplan, aunque el propio Torrecilla admitió que el club tenía un plan B por si era necesario.

El staff: Torrecilla y Toni Otero acaban contrato


Aunque se da por hecho de que tanto el director deportivo como el máximo responsable de la base seguirán en el organigrama del Celta, lo cierto es que los dos acaban a 30 de junio.

El representante de Andrés Túñez, Rodrigo Fernández Lovelle, confirmó ayer que el jugador está pendiente de recibir de manera inminente la llamada del club donde todavía está cedido por el Celta, el Beitar, para poner fin a su vinculación con el mismo.

Una vez manifestado por parte del Beitar que no cuentan con Túñez, la intención del futbolista es rescindir contrato. «Cuando se haga, el siguiente paso será hablar con el Celta», manifestó Fernández Lovelle. Preguntando sobre la posibilidad de que el internacional venezolano recale finalmente en un club tailandés como próximo destino, el representante se limitó a decir que «de eso ya se hablará una vez rescindido».

X.R. Castro para La Voz de Galicia
Leer más »

El Barça podrá fichar este verano




Fin provisional a uno de los culebrones que tenía al celtismo en vilo. Finalmente el Fútbol Club Barcelona podrá fichar nuevos jugadores este próximo verano ya que la Comisión de Apelación de la FIFA otorgó esta mañana "efecto suspensivo" a la sanción impuesta hace unas semanas, después de que el club catalán presentase recurso.

El presidente de dicha comisión, Larry Mussenden, afirmó que la complejidad de la materia y la dificultad de toma de decisión en un tiempo prudente para que el F.C. Barcelona pudiese presentar un posible recurso al Tribunal de Arbitraje Deportivo contra su fallo antes de la fecha de inicio del próximo periodo de inscripción (1 de julio de este año) llevó a la decisión de suspender provisionalmente la sanción.

El panorama en el tema de fichajes del Celta de Vigo puede cambiar ligeramente con esta noticia de cara al próximo verano, ya que el técnico barcelonista deberá decidir si cuenta con los Rafinha, Denís Suárez, o hasta Andreu Fontás.
Leer más »

Orellana y Nolito en el once ideal europeo de la pasada jornada


La web de estadísticas whoscored.com elige todas las semanas el once ideal del fútbol europeo en base a los datos estadísticos que recogen en cada uno de los partidos. Esta semana, dos jugadores del Celta tienen su protagonismo y se cuelan en la élite del fútbol europeo. Se trata de Nolito y Orellana, que fueron los más destacados en la victoria celeste en Almería. 

El once ideal, en el que destaca Reus, jugador del Dortmund, elegido mejor futbolista de la semana, lo conforman Yohan Pele (Sochaux) en la portería. Faussurier (Sochaux), Perrin (Saint Etienne), Spahic (Leverkusen) y Luke Shaw (Southampton) en defensa. Centro del campo para Orellana (Celta), Bargfrede (Werder), Sterling (Liverpool) y Nolito (Celta). En punta de ataque Diabaté (Girondins) y Marco Reus (Dortmund). Un interesante equipo formado por futbolistas que viven en un  gran estado de forma. 

Y sin duda, NOlito y Orellana bien merecen aparecer en este equipo. Nolito anotó dos goles y fue una pesadilla para la zaga almeriense, mientras que Orellana, que estuvo un poquito apagado en la primera mitad, se destapó en la segunda cuando encontró espacios en la zaga rival. Anotó un gol y dio una asistencia al propio Nolito. Un gran partido que ha tenido su premio en forma de mención por parte de este portal que asimismo destaca a Nolito como el mejor jugador de la Liga en la jornada 34, siendo el segundo clasificado Fabián Orellana. 

El equipo de la Liga está formado por Navas (Levante), Coke (Sevilla), Miranda (Atlético), Ferreira (Málaga), Balenziaga (Athletic), Orellana (Celta), Darder (Málaga), M'bia (Sevilla), Nolito (Celta), Santa Cruz (Málaga) y Messi (Barcelona). 
Leer más »

Nolito, un valor en alza para el Celta


Foto: Jorge Landín
Vive el mejor momento de su temporada de debut en el Celta tras protagonizar un comienzo irregular y un ecuador gris que le confinó en el banquillo. Pero Manuel Agudo Durán, Nolito (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1986) ha resurgido con la primavera para convertirse en una de las claves de un Celta que está a punto de certificar la permanencia en Primera División a falta de cuatro jornadas de Liga. Ya es el máximo goleador del equipo de Luis Enrique, con diez tantos. El técnico asturiano lo dirigió en el Barcelona B y el pasado verano lo reclamó para reforzar la plantilla céltica. El club gallego apostó fuerte por el gaditano, que se había marchado al Benfica, desembolsando 2,5 millones de euros por el 70 por ciento de los derechos del futbolista. En Almería realizó su mejor actuación como céltico: marcó dos de los cuatro goles del equipo y le regaló una asistencia a Charles. Juega con el mismo descaro con que se expresa: "Vamos a tener que echarle más cojones que el Rayo", exclamó en las jornadas previas a visitar Vallecas, donde el Celta esperaba llevarse los tres puntos que finalmente le arrebató el domingo al Almería para dejar casi sentenciada su salvación.

Aunque al presentarse en Balaídos evitó dar una cifra de los goles que esperaba conseguir en su primera temporada en el Celta, Nolito acabó por asumir que marcar "menos de diez sería un fracaso para mí". A mitad de curso no parecía que fuese a cumplir este objetivo, cubierto con el doblete de Almería. Sumó tres tantos en las diecinueve primeras jornadas, aunque a ese pobre balance anotador contribuyeron algunos de los siete lanzamientos que ha estrellado en los palos de la portería rival.

Fue titular en las primeras cinco citas de Liga y marcó un tanto (Betis), lejos de los cinco que logró en el debut con el Benfica. Con esa manita, Nolito igualó el récord del mítico Eusebio con el campeón luso medio siglo antes.

Ante su irregular arrancada de curso, Luis Enrique lo sentó en el banquillo por primera vez ante el Villarreal. Además de ofrecer poca pegada, el gaditano apenas asistía a Toni en labores defensivas. Así, la banda izquierda del Celta se hizo famosa en el campeonato por su vulnerabilidad.

Su segunda suplencia fue en el Vicente Calderón, tras no participar en la indecorosa derrota en Getafe. Ante el Atlético de Madrid, sin embargo, demostró que no desfallecería en la pelea por triunfar en Vigo. Marcó el tanto del Celta ante el conjunto rojiblanco, que acabó arrinconado en su área.

En la goleada en Málaga sumó su tercer gol, en una etapa en la que disfrutó de seis titularidades consecutivas. Su presencia en el once se debía más a la desconfianza de Luis Enrique con Orellana que a los méritos contraídos por el gaditano, que ante el Almería vio cómo resurgía el atacante chileno como extremo izquierdo. Esa ha sido la plaza que le ha asignado Luis Enrique, desde los tiempos del Barça B, aunque en alguna ocasión puntual lo pasó a la banda derecha.

Con Orellana en su máximo apogeo y bajo las sucesivas ciclogénesis explosivas que castigaban Galicia, Nolito se sumió en un estado de hibernación. Un nuevo gol, esta vez ante el Betis, le sacó del banquillo para visitar Granada, uno de sus exequipos. Más suplencias que celebraría con otro tanto, esta vez al Villarreal.

Y con la desaparición de la lluvia y los primeros rayos de sol, Nolito volvió a recuperar el protagonismo perdido. Fue titular ante el Atlético de Madrid y a la semana siguiente anotó el tanto de la victoria ante el Levante.

Luis Enrique lo reservó en el Camp Nou para que estuviese fresco contra el Sevilla. El gaditano marcó el tanto a los sevillistas que suponía una inyección de puntos y de moral para escapar del descenso. Desde entonces, es fijo en el once, obligando al técnico asturiano a utilizar a Orellana en la derecha. La izquierda del ataque céltico está reservada a Nolito. Se lo ha ido ganando con goles y compromiso en labores defensivas. Ante la Real Sociedad igualó a Charles como máximo goleador. En Almería logró un doblete que le convierte en el octavo mejor artillero español de la Liga. El gaditano cumple las expectativas del 10 que esperaba encontrar el Celta para suplir a Iago Aspas. Es un valor en alza que comienza a rentabilizar lo invertido en él por el club.
Leer más »

Charles y Nolito firman la mitad de los goles del Celta


Foto: Marca
Luis Enrique ha señalado en varias ocasiones que prefería apostar por el reparto de goles en su plantilla a que un solo futbolista acaparase buena parte de los tantos de su equipo. Ello se ha cumplido aunque dos futbolistas firman prácticamente la mitad de los goles de los vigueses. De los 40 goles marcados por los célticos, 19 de ellos han salido de las botas de Nolito y Charles.

Nolito vive su mejor momento como céltico. De los ocho últimos tantos marcados por el equipo, él es autor de cinco de ellos. El gaditano ha tirado del carro en el último tercio de campeonato. Es el máximo goleador del equipo con 10 goles, cifra que ya firmaba a principio de temporada y que puede superar en el último mes de competición, más estando en racha como en la actualidad: "Estoy contento, por encima de todo, por el trabajo del equipo y porque en Almería necesitábamos ganar y lo hicimos pero también lo estoy por marcar y porque los goles ayudan. Me están saliendo las cosas", afirma el mediapunta.

Fin a su mala racha
Mientras, Charles es el segundo artillero del equipo con nueve dianas. Su trabajo en ataque ha sido esencial durante todo el campeonato, si bien en el aspecto realizador ha mostrado una línea más irregular. El domingo marcó en Almería tras casi tres meses sin ver puerta. Su último tanto se remontaba al 24 de enero en Balaídos ante el Betis: "El fútbol funciona por rachas pero lo más importante no son mis goles ni los de ningún compañero. Las victorias son del equipo".

El delantero céltico lo que quiere es celebrar ya la permanencia matemática: "Todavía no hemos conseguido el objetivo de la salvación, estamos muy cerca y esperamos celebrarlo el lunes con nuestros aficionados en Balaídos, pero estamos recogiendo los frutos del buen trabajo de un año".

Leer más »

El Celta cuenta con Luis Enrique


Foto: Xoan Carlos Gil 
El Celta se ha acostumbrado a convivir con la rumorología que sitúa a Luis Enrique en Barcelona la próxima campaña. De hecho, el técnico asturiano lleva siendo ubicado al frente del club azulgrana desde el pasado verano, a los pocos días de aterrizar en Vigo, antes de la llegada de El Tata Martino.

Esta situación parece ya no molestar aunque sí reconocen que incordia. Dirigentes célticos repiten que Luis Enrique siempre será relacionado con el Barcelona por su pasado y que ante eso nada se puede hacer. Estos mismos dicen que el técnico se molestó en verano cuando se dudó de su continuidad en Vigo y parecía que podía plantar al Celta a las primeras de cambio, como el propio presidente Carlos Mouriño confirmó al desvelar una conversación entre el entrenador y el director deportivo, Miguel Torrecilla.

Hasta en dos ocasiones, Luis Enrique ha dicho en sala de prensa que los contratos están para cumplirlos. Si a ello nos atenemos, le queda, al menos, un año más en Vigo, al haber firmado hasta junio de 2015.

Luis Enrique, obviamente, no fichó por el Celta por dinero -tanto él como su cuerpo técnico ganan menos dinero que Abel Resino y sus ayudantes-, ya que tenía mejores ofertas, pero optó por un proyecto en el que con el paso de los meses parece sentirse bastante cómodo.

El Celta planifica con la idea de que Luis Enrique será el inquilino de su banquillo la próxima temporada y convencidos de que así será, aunque el fantasma vestido de azulgrana estará siempre presente.

Leer más »

El Valladolid busca mantener el ritmo de competición con amistoso en Burgos


Foto: LFP
El Real Valladolid juega esta mañana en El Plantío ante el Burgos para preparar el esprint final de la Liga tras el parón liguero que ha obligado a buscar alternativas para mantener el nivel competitivo de la primera plantilla.

Si la semana pasada se disputó un partido de entrenamiento ante la selección de Castilla y León, este miércoles se disputará en El Plantío (12,00 horas) un amistoso ante el Burgos, conjunto que milita en el grupo I de la Segunda B.

El entrenador, Juan Ignacio Martínez, repartirá minutos entre todos los jugadores de la primera plantilla, salvo el lesionado Víctor Pérez y el "tocado" Antonio Rukavina, quien no se desplazará a Burgos por precaución. Lluis Sastre será sometido mañana a una prueba para decidir si se encuentra en condiciones de jugar después de que no pudiera completar la sesión de entrenamiento de hoy a causa de una sobrecarga.

Para el partido de liga del lunes ante el Celta de Vigo, el centrocampista italiano Fausto Rossi es una de las opciones más firmes para sustituir al lesionado Víctor Pérez en la alineación inicial. "No sé si jugaré o no, yo estoy preparado para hacerlo, lo único que importa es que nos salvemos y no debemos fijarnos en lo que hacen los demás, solo en lo que hacemos nosotros y saldremos al campo a ganar, como siempre", ha dicho a los periodistas el centrocampista italiano.

EFE
Leer más »

Rafinha y Charles estarán en A Illa para celebrar el XV aniversario de Carcamáns


Foto: Ricardo Grobas
Con la salvación prácticamente en el bolsillo, la peña Carcamáns celebra el próximo sábado su fiesta de su XV aniversario, una celebración que va a incluir un considerable número de sorpresas para todos los asistentes. Entre esas sorpresas se encuentra la presencia de varios jugadores del Real Club Celta de Vigo, que no asistirán a la cena posterior, pero si acudirán a la sede que la peña tiene en el paseo de O Campo isleño para firmar autógrafos.

En principio, la peña recibió confirmación de la presencia de dos de los jugadores que han sido vitales para sumar los 40 puntos que lucen en el casillero celeste a estas alturas de temporada: Rafinha y Charles, aunque no se descarta que se sume algún miembro más de la plantilla.

Los dos jugadores estarán en la Taberna dos Baláns a partir de las 19,30 horas para reunirse con los peñistas antes de regresar a Vigo para concentrarse de cara al encuentro del lunes contra el Valladolid. La inscripción para la cena, que será el sábado a partir de las 22,00 horas en el restaurante Forniños de Cambados, permanece abierta hasta mañana. El coste de la misma será de 30 euros. Durante la misma se realizarán diferentes sorteos de merchandising del Real Club Celta de Vigo. Carcamáns cumple este año su 15ª temporada de existencia, quince años en los que la peña no ha dejado de crecer desde que un grupo de amigos decidió dar el paso en la campaña 98-99, superando en la actualidad los 800 socios.

Desde que comenzaron su andadura han sido protagonistas de numerosas actividades, entre las que destacan dos que se celebraron el pasado año: el viaje a Vigo en catamarán y "primar" con mejillones a los equipos que se enfrentaban a rivales del Celta por la permanencia.

Leer más »

El Celta, a por la otra Liga


Foto: Xoan Carlos Gil 
El partido a partido se ha convertido en tópico tras la filosofía del "Cholo" Simeone. Marcarse metas a corto plazo es uno de los consejos que suelen dar los psicólogos. Luis Enrique parece que sigue este camino. Primero propuso los 40 puntos como precio a la permanencia. Una vez logrados, el técnico asturiano marca un nuevo reto, certificar la salvación matemática.

Ese nuevo premio, ese horizonte que propone el entrenador celeste a su plantilla se podría lograr en la próxima jornada. Las cuentas son claras. Ganando al Valladolid la permanencia estaría cerrada. El club vigués ya ha puesto a la venta las entradas para el compromiso ante el cuadro pucelano. La cita, un lunes a las 22:00 horas, no invita a que haya una gran afluencia, pero el celtismo ya ha demostrado a lo largo de la temporada que se sobrepone siempre a los elementos. En esta ocasión todo apunta que las gradas de Balaídos volverán a registrar un gran aspecto.

Conseguir esos tres puntos también supondría continuar en la zona media de la tabla. El empate ante la Real Sociedad y la victoria cosechada en Almería ha permitido al Celta situarse a solo un partido de Málaga, Levante y Espanyol. El Valencia, que marcha octavo, intenta apurar sus opciones para alcanzar la séptima plaza que ocupa el Villarreal.

Quedar entre los diez primeros es el próximo objetivo. La novena plaza tiene el título honorífico de ser el campeón de "la otra Liga", la de los humildes, ese tramo de la competición con presupuestos bajos. El Celta ha demostrado que tiene potencial de sobra para acabar en el "top ten" del balompié nacional. El equipo de Luis Enrique ha sido uno de los equipos que mejor fútbol ha practicado. Su propuesta es atractiva, valiente. Un cuadro que ha sido protagonista en la mayoría de choques disputados y que, si hacemos memoria, incluso ha merecido más puntos de los que tiene.

El lunes, por tanto, es una nueva oportunidad para caminar hacia el honor de ser el mejor de los humildes. El Valladolid llegará a Vigo con urgencias. Tiene un partido menos, pero el pozo de la categoría está cerca. Un triunfo de Getafe o Almería supondría a los pucelanos caer a puestos de descenso. Además, el cuadro blanquivioleta no se siente cómodo en Balaídos. En sus dos últimas visitas (una de ellas en Copa) cayó goleado (4-1 y 3-1). Su último triunfo data de 2011, cuando el Celta de Paco Herrera jugaba el play-off de ascenso tras una mala segunda vuelta (1-2). El lunes, con José Antonio Teixeira Vitienes como colegiado, el equipo vigués tendrá una oportunidad para celebrar, junto a su afición, su continuidad entre los más grandes del fútbol español.

Leer más »

Santi Mina en la agenda de Barcelona y Manchester City


Ricardo Grobas
El nombre de Santi Mina se está hciendo cada vez más popular en los mentideros del fútbol español. El joven canterano celeste pasa por ser una de las promesas más firmes, no solo de A Madroa, sino también del fútbol europeo y no son pocos los equipos que ya han preguntado por él. Su reciente vinculación con Jorge Mendes hace que su nombre esté más en el candelero que nunca. Los últimos rumores nos llegan desde Onda Cero, que asegura que su nombre está en la lista de futuribles que manejan Manchester City y Barcelona. 

No es la primera vez que los británicos pescan en la cantera celeste. Denis Suárez tomó rumbo a la ciudad inglesa hace tres veranos y, curiosamente, el City tuvo que pelear en aquella ocasión con el Barcelona por su contratación. Finalmente recalaría en el conjunto celeste, que dos años después lo traspasaría al Barcelona. Con la experiencia de las negociaciones con los dirigentes célticos, los británicos pretenden pescar nuevamente en la cantera de A Madroa. 

Sean o no fundados estos rumores, tendremos que acostumbrarnos en los próximos meses a ver como el nombre de Santi Mina se vincula con muchos clubes. Su caso nada tiene que ver con el de Denis, un jugador que apenas había disputado algún partido con el filial, y que pertenecía a un equipo que necesitaba el dinero de su traspaso para sobrevivir. Las cosas han cambiado y el Celta tiene una posición de fuerza para negociar. 
Leer más »