Luis Enrique: "Fuimos superiores aquí y en Vigo, pero el Elche se ha llevado los seis puntos"


Foto: EFE
Luis Enrique, entrenador del Celta, ha lamentado la derrota de su equipo ante el Elche (1-0) ya que considera que ha sido superior al conjunto ilicitano sobre todo en la segunda mitad y entiende que "este es muy mal resultado" "No esperaba el resultado que se ha producido en los últimos minutos, ni yo ni nadie que estuviera en el estadio, pero este deporte premia al que marca", ha dicho Luis Enrique.

El técnico gallego ha dicho que sabía de la dificultad del partido contra el Elche. "La primera mitad ha sido muy igualada y en la segunda hemos sido superiores, pero pese a las llegadas no hemos marcado".

El entrenador asturiano considera que "este es un muy mal resultado, porque el Elche es un rival directo y ha sumado los tres puntos. Lo único que nos ha faltado ha sido el gol, porque lo demás lo hemos hecho bien. No puedo reprocharle nada a mis jugadores". Luis Enrique entiende que el Celta fue "superior en Vigo y aquí también, pero el Elche nos ha ganado los seis puntos."

EFE
Leer más »

[Elche 1 - Celta 0] El Celta puso el juego, pero no los goles


Curioso el mundo del fútbol. El Celta ha sucumbido en los dos partidos que ha disputado ante el Elche, un equipo que no ha demostrado ante el conjunto vigués tener mucho fútbol, pero que se ha llevado la victoria en ambos choques gracias a una acción aislada. Esta noche en el Martínez Valero, el Celta puso el juego y fue el conjunto local quien se llevó la victoria de forma un tanto injusta, especialmente en la segunda mitad, donde el Celta fue dueño y señor del partido, pero no supo rematar a su rival. 

De entrada, Luis Enrique sorprendió dejando en el banquillo a Charles, que estaba recuperado de su lesión, pero aún más sorprendente fue ver que el sustituto no era Santi Mina, que aparecía pegado a la banda izquierda, sino Rafinha, a quien el técnico asturiano probó durante 45 minutos como falso nueve. Orellana aparecía por la derecha, y la otra novedad era el regreso de Oubiña al banquillo, ocupando su lugar Fontàs. 

Salió el Elche más decidido, buscando la meta de Yoel, especialmente en acciones a balón parado con protagonismo de Albacar, que tiene una zurda interesante en este tipo de acciones. Sería precisamente el lateral izquierdo franjiverde el primero en probar suerte con un lanzamiento de falta que salió muy alto. Unos minutos después afinaría la puntería estrellando un libre directo en el larguero de Yoel. A los 7 minutos, ocasión clara para los locales con un remate que acabó estrellándose en el palo izquierdo de la meta céltica. 

Ahí se acabó el asedio ilicitano. El Celta se quitó de encima la presión local y comenzó a mandar en el choque, haciéndose con la posesión del balón, pero sin profundidad. La primera ocasión del Celta llegó a la media hora con un remate de Santi Mina dentro del área tras buen control con el pecho. Detuvo Manu Herrera. Y dos minutos después casi marca el Celta después de que Augusto disparase de forma defectuosa y Cabral apareciese en el segundo palo desperdiciando la ocasión con un mal remate. 

Orellana, con una falta botada con mucha intención, y Augusto, que prolongó un saque de esquina con la cabeza, pusieron el miedo en la grada local, pero al borde del descanso la ocasión más clara para los locales con un remate de Cristian Herrera tras centro de Albacar. El canterano local cabeceó fuera con Yoel batido. 

Tras la reanudación, novedades tácticas en el Celta. Santi Mina aparecía como delantero centro, Orellana volcado a la banda izquierda y Rafinha con mucha libertad en el centro del campo. El cambio le sentó muy bien al Celta, que se hizo dominador del encuentro. Orellana era un estilete por la banda izquierda, y cada aparición de Rafinha provocaba el caos en la zaga local, que solo lo podía detener a base de faltas. 

Santi Mina, más cómodo en el centro, realizó una buena jugada al comienzo de la segunda mitad que despejó la zaga rival. Fue el primer aviso de lo que le esperaría al Elche en la segunda mitad, con un Celta muy dominador y generando constantes llegadas al área. La tuvo Orellana de falta directa, pero se topó con Manu Herrera. El Celta asediaba al Elche a base de saques de esquina muy peligrosos con el meta local como héroe. 

Charles ingresó al campo mediada la segunda mitad y gozó de una clara ocasión tras una falta botada por Rafinha. El brasileño se adelantó a la zaga local y a punto estuvo de sorprender a Manu Herrera. En la segunda mitad también ingresó al terreno de juego por parte del Celta Welliton, que disputó cinco minutos y no llegó a tocar un balón. 

Pero el dios del fútbol no estaba con el Celta esta noche. Una jugada iniciada por Carles Gil, acaba con remate del propio jugador tras deshacerse de Rafinha en área céltica. Gol del Elche, que de ahí al final del partido, con su habitual oficio, impidió que se jugase al fútbol en los minutos restantes. Si ya perdían tiempo con empate en el marcador, con el marcador a favor no disimularon. 

La derrota deja mal sabor de boca al Celta porque mereció más. Habrá días mejores. El empate del Valladolid en Málaga deja al Celta con siete puntos sobre el descenso, pase lo que pase mañana, por lo que la situación sigue siendo buena, especialmente si los de Luis Enrique mantienen la línea de juego de los últimos encuentros. 


Ficha técnica 

Elche CF: Manu Herrera, Damián, Botía, Lombán, Albácar, Pérez, Márquez, Del Moral Rodrigues, min.74), Coro, Fidel (Carles Gil, min.59) y Cristian Herrera (Boakye, min.81)

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Cabral, Aurtenetxe, Jonny, Fontás, Rafinha, Krohn-Dehli, Augusto (Welliton, min.84), Orellana y Santi Mina (Charles, min.67)

Goles: 1-0, min.83: Carles Gil

Árbitro: Velasco Carballo, del comité madrileño. Amonestó a Aurtenetxe, Jonny, Cabral, Javi Márquez, Rubén Pérez, Botía, Manu Hererra

Campo: Martínez Valero 

Leer más »

Charles y Oubiña fuera del once inicial ante el Elche


Foto: Jorge Landín
Luis Enrique repite en Elche el once que saltó de inicio ante el Villarreal hace quince días. Se caen del once con respecto al último encuentro Oubiña, Álex López y Charles. El brasileño, aunque entró en la convocatoria, no es finalmente de la partida y su lugar lo ocupará Santi Mina. Oubiña, por su parte, empezará el partido desde el banquillo, ocupando su vacante Fontàs, que adelanta su posición y permite que Aurtenetxe regresa a la titularidad. Krohn-Dehli es el principal beneficiado por la ausencia por sanción de Álex López, y ocupará el puesto del ferrolano en el once inicial. 

El once inicial es el formado por:  Yoel, Hugo Mallo, Cabral, Aurtenetxe, Jonny, Fontás, Augusto, Krohn-Dehli, Rafinha, Orellana y Santi Mina. Esperan su oportunidad en el banquillo Sergio, Oubiña, Charles, Madinda, Íñigo López, Welliton y David Costas. El Elche, por su parte, saldrá de inicio con Manu Herrera, Damián, Botía, Lombán, Albacar, Pérez, Márquez, Del Moral, Coro, Fidel y Cristian Herrera. 
Leer más »

Elche Vs Celta (22:00) Canal + Liga / Gol T


Foto: Diego Fotógrafos
Vigésimo sexta jornada del campeonato nacional de liga. Visita el Celta el estadio Martínez Valero, feudo de un Elche CF recién ascendido a Primera tras casi un cuarto de siglo a caballo entre Segunda y Segunda B. Muchos años los 24 vividos sin catar la élite para un club con 20 temporadas en la máxima categoría del fútbol español. Ocupa el puesto 26º en la clasificación histórica de la competición, delante incluso de otros equipos de Primera con un pasado reciente más brillante como Getafe, Levante o Almería. Vavá, con 19 goles en la temporada 1965/1966 fue su único Pichichi. Una campaña antes, los ilicitanos alcanzaron el 5º puesto en liga, el mejor en toda su historia. Y es que fueron los 60 la mejor década de los franjiverdes, llegando a rozar una Copa del Rey en el año 1969. El Athletic les privó de la gloria con un ajustado 1-0 en el Santiago Bernabeu.

El Celta no visita el Martínez Valero como equipo de Primera División desde la temporada 1988/1989, cuando se impuso por 0-1 gracias a un gol de Julio Prieto. En la máxima categoría ha disputado un total de 6 partidos, siendo esa su única victoria. El balance se completa con 2 empates y 3 derrotas, 4 goles anotados y 9 encajados. 

Si bien, en los últimos tiempos, sí se ha enfrentado al conjunto ilicitano en la Segunda División. El bagaje es muy positivo, ya que ha puntuado en cuatro de sus seis últimas visitas. Tan sólo se fue de vacío en las temporadas 2007/2008 (2-0) y 2009/2010 (1-0). Por lo demás, un 1-1 en la 2008/2009 y tres triunfos: 0-1 con gol de Vryzas en la 2004/2005; 1-3 en la 2010/2011 con tantos de David Rodríguez, Michu y De Lucas; y 0-2 en la 2011/2012 obra del propio De Lucas y Álex López.
Leer más »

El protectorado de Luis Enrique


Foto: Denis Doyle
Luis Enrique hizo una defensa a ultranza de los jugadores que no pasan por su mejor momento. Elogió a Oubiña, a Toni y a David Costas, y se congratuló de los reconocimientos a Rafinha y Jota. Incluso ve a Welliton para competir si es necesario.

Borja Oubiña
«Quizás esté conociendo una faceta nueva en el fútbol»
Luis Enrique está contento con la aportación del capitán: «Lo veo muy bien, ha sido titular en el ultimo partido. Es un jugador muy importante para nosotros, lo sigue siendo y lo seguirá siendo. Yo lo veo como siempre. Considero que está a buen nivel y lo considero básico para el grupo», comenta antes de puntualizar que «quizás está conociendo una experiencia nueva en esto del fútbol para él, que es que el entrenador tiene diferentes opciones para su posición».


David Costas
«Nos propuso la posibilidad de ayudar al filial»
La idea de jugar con el Celta B cuando no entre en la convocatoria del primer equipo partió del propio David Costas, al menos es lo que se interpreta de las palabras de Luis Enrique: «Es un caso especial, no es normal que un jugador que ha disputado tantos partidos con el primer equipo le pueda echar una mano al filial. Es un chico que quiere ayudar a su club y nos propuso la posibilidad de ayudar al filial cuando no fuera convocado con el primer equipo, ahora está atravesando un momento en el que no está entrando tanto, y para mi es la situación ideal», aunque deja claro que David «es un jugador del primer equipo, al 100 %, dispuesto a ayudar al filial en una situación delicada». En su política de protección, descartó que el rendimiento del canterano haya bajado y destacó los minutos que lleva.


Toni Rodríguez
«Lo pongo siempre de ejemplo y a mi dame muchos Tonis para mis futuros equipos»
Luis Enrique asegura que querrá muchos Tonis en sus equipos, y defendió la profesionalidad del coruñés por encima de todo, pero de un modo paralelo descartó que pueda jugar con él en otra posición que no sea la de lateral, cuestión llamativa teniendo en cuenta que es un reconvertido: «Su caso es extraño porque es un jugador al que solo lo veo en una demarcación con lo cual o juega de titular o no entra en la convocatoria. Yo solo lo veo como lateral y por eso pasa de ser titular a quedarse fuera». Asegura que trabaja más que nunca «y que sigue buscando su oportunidad».


Rafinha
«Debería ser el jugador del año»
No es muy dado a hablar de distinciones individuales y tampoco hizo una excepción en este caso, pero sí fue lapidario al hacer referencia al premio de Rafinha (jugador del mes de febrero para la LFP). «Pienso que debe ser jugador del año, eso sería bueno para el Celta y bueno para Rafa». También habló del galardón de Jota: «Es un jugador que pertenece al Celta, y me parece muy bien (la distinción)».

Leer más »

La casta le da tres puntos de oro al Celta B


Foto: RCCV
El Celta B, empujado por una afición magnifica, derrochó coraje y casta para superar las condiciones del terreno de juego, anegado tras las intensas lluvias, y plantar cara a un rival con mucho mayor oficio, el líder de la categoría. Los celestes realzaron un esfuerzo descomunal y buscaron con ahínco una victoria que llegó en el último suspiro con un magistral lanza miento cruzado de Borja Iglesias.

La lluvia, muy intensa, sumó un dificultad más a un partido extremadamente complicado para el filial, que se plantó en el choque con gran determinación y ambición. El estado del terreno de juego, lógicamente muy pesado, imponía el juego directo y la segunda jugada, un arte que no figura en el ideario del conjunto celeste.

El partido derivó enseguida en batalla, bien entendida, en feroz pugna por cada balón. El B empujaba con fe, rondaba el área rival por garra y decisión. El Racing buscaba balones largos hacia Kone, un auténtico seguro de vida.

La lluvia no cesaba y anegaba el campo, lo que condenaba al esfuerzo máximo y primaba la fortaleza física. Los celestes no ahorraban ni pizca de esfuerzo, pero no dominaban el segundo aspecto ante un equipo más veterano, poderoso y con superior oficio. Esa desventaja la compensaron con pundonor.

Goldar, de falta directa, a punto estuvo de marcar cumplida la media hora de juego. El Celta B rondó en dos ocasiones más el tanto, pero sin fortuna. El cuero salió en ambos remates muy cerca del palo. Al descanso, con una afición encomiable, se llegó sin novedades. La entrega mantenía al filial en el partido con opciones claras de victoria.

Tras la reanudación, prosiguió la batalla. Borja Iglesias remató tras un buen pase de Thaylor y atrapó bien Sergio. El filial mantuvo la intensidad y la fe, pero también las dificultades para adaptarse al terreno de juego, cada vez más anegado. A los 6 minutos, una cesión atrás se quedó en un charco y Kone encaró con todas las ventajas a Rubén, quien sacó de manera magistral el remate del ariete en el mano a mano.

El Racing, más cómodo, tiró de oficio para tratar de desquiciar a los jóvenes jugadores célticos. Lo hizo desde el inicio. Los encontronazos se multiplicaban en cada acción. Hasta que Andreu vio la segunda amarilla, a los 18 minutos de juego. Inevitable.

El Celta B redobló sus esfuerzos en busca del tanto de la ansiada victoria, siempre empujado por una afición ejemplar. El rival mantuvo su apuesta: Orden ycontundencia atrás y balones largos hacia Kone.

El partido estaba abierto, con el B volcado y el Racing buscando la contra ante la adelanta defensa local. Rubén, a los 40 minutos tuvo que ser sustituido tras un golpe de Mariano. El partido se paró durante muchos minutos por esta circunstancia.

El Celta B acertó a los 45 minutos tras un buen pase de Añón a Borja Iglesias, quien definió de manera prodigiosa con un espléndido lanzamiento cruzado.

Ficha técnica

Celta B: Rubén (Óscar Santiago, min.85) , Kevin (, Soto, Pablo Crespo, Maceira, Goldar, Javi Rey, Antón, Yelko (Añón, min.61), Thaylor (Juan Delgado, min.92) y Borja Iglesias

R. Santander: Sergio, Francis (Granero, mibn.46), Juampe, Iñaki, Pedro Orfila, Andreu, Javi Soria, Rubén Durán, Miguelez (Mariano, min.59), Ánder Lafuente (Concha, min.77) y Kone

Goles: 1-0, min.90: Borja Iglesias

Árbitro: De la Fuente Ramos, del comité castellano leonés. Expulsó con doble amarilla a Andreu (min,63) y amonestó a Soto, Kevin, Yelko, Borja Iglesias, Pablo Crespo, Juampe, Francis, Kone

Campo: Barreiro, unos 1.500 espectadores

Crónica: celtavigo.net
Leer más »

Rafinha amplía su ventaja en el Ranking MoiCeleste


Foto: Jorge Landín 
Rafinha se consolida en la primera posición del Ranking MoiCeleste, y se convierte en el gran favorito para el triunfo en la presente edición. Los últimos partidos del futbolista brasileño le han encumbrado a la primera posición, alejándose cada vez más de sus perseguidores que siguen siendo Hugo Mallo, Álex López, Augusto y Charles. El que se descuelga de las primeras posiciones es Yoel, que no ha tenido muy buenos partidos durante el mes de febrero. 

Yoel no debe despistarse, ya que por detrás vienen pisando con mucha fuerza Fabián Orellana y Jonny. El caso del canterano es especial, ya que desde el lateral izquierdo y a pesar de perderse muchos partidos por decisión técnica, ha logrado alcanzar la séptima posición, superando en esta jornada a Orellana, otro jugador que sigue dando muy buenas prestaciones desde que accedió a la titularidad. Esta semana compartimos los 15 primeros clasificados del Ranking de la temporada. 

1 Rafinha 27,35
2 Hugo Mallo 23,59
3 Álex López 22,16
4 Augusto 21,79
5 Charles 21,53
6 Yoel 17,92
7 Jonny 15,39
8 Orellana 14,90
9 Cabral 12,08
10 Nolito 10,17 
11 Fontàs 8,99
12 Krohn-Dehli 7,41
13 Oubiña 5,64
14 Santi Mina 4,44
15 Madinda 4,31
Leer más »

El Celta B diseña un plan para neutralizar la contra del Racing


Foto: Ricardo Grobas
El Celta B ocupa el puesto de promoción y con sólo un punto de ventaja sobre el Coruxo, que lleva dos partidos menos. El filial celeste encadena siete jornadas sin ganar, lo que incluye cuatro derrotas consecutivas en el tramo final de la serie. El Racing de Santander llega como héroe nacional por su participación en la Copa del Rey y como líder sólido del grupo I de Segunda División B. Pudiera parecer que los canteranos tiemblan y es al contrario. "Están con ganas de recibir al líder y derrotarlo", asegura el preparador del filial, David de Dios.

"El aspecto psicológico no me preocupa nada", asegura el preparador, que aprecia una moral a prueba de bombas en su plantilla. "Estamos compitiendo mucho mejor que al principio de la temporada. Entonces los goles entraban y ahora no. Los pequeños detalles marcan la diferencia".

Pequeños detalles más esenciales que nunca ante un adversario que eliminó a dos equipos de Primera en la Copa y que estando aún vivo en cuartos, ante la Real, decidió plantarse para protestar por el caos institucional que vivía el Racing. "Pese a los problemas económicos que padecen, la calidad y profesionalidad de los jugadores los convierten en los más claros favoritos al ascenso", les elogia De Dios.

El entrenador vigués espera a un Racing experto y astuto. "Saben que nos gusta tener el balón y nos dejarán la iniciativa. Sus centrocampistas roban y ponen el balón donde más daño hace. Arriba, Mariano y Koné son mortales a la contra". Así que el Celta B, sin renunciar a su identidad, sí introducirá "matices" en su planteamiento. De Dios no se considera un integrista del estilo. "Tampoco nos vamos a morir con la idea", anticipa.

De Dios ha convocado a Rubén Blanco, Óscar Santiago, Pablo Pérez, Kevin, Pablo Crespo, Goldar, Soto, Antón, Maceira, Javi Rey, Yelko, Fernán, Añón, Thaylor, Juan Delgado y Borja Iglesias. Marcos Torres y Borja Fernández son bajas por lesión. Aitor y Borja Domínguez están sancionados.

Leer más »

Elige al mejor jugador del Celta en el mes de febrero


El mes de febrero tocó a su fin para el Celta el pasado sábado, cuando el Getafe visitó Balaídos. Así pues, toca hacer balance y elegir al mejor jugador del mes. Para esta ocasión, y de aquí en adelante, habrá cinco jugadores nominados entre los que podréis votar. Los nominados son estrictamente los cinco jugadores mejor puntuados por vosotros durante este mes. Como siempre, agradecemos profundamente vuestra participación en todas nuestras encuestas. 

Cabral
El argentino está siendo una de las sorpresas agradables en el Celta desde el regreso del equipo tras las vacaciones navideñas. Cabral se ha hecho con la titularidad, desbancando momentáneamente a David Costas, y está cumpliendo más que honrosamente en su posición de central derecho. A  pesar de mantener ciertas desconexiones, como pudimos ver en Villarreal, su rendimiento en general ha mejorado muchísimo con respecto al comienzo de la campa. 

Jonny
Sinónimo de regularidad, ya nadie discute la titularidad de Jonny en el lateral izquierdo. El de Matamá se ha sabido adaptar a una posición en la que ya había jugado, aunque nunca en la élite. Su rendimiento ha sido toda una sorpresas, ya que no entraba en las quinielas como titular en el Celta. Su llegada al equipo es una de las principales causas que justifican la mejoría del equipo en los últimos encuentros. 

Krohn-Dehli
El danés ha recobrado el protagonismo que tenía antaño en el Celta. Luis Enrique optó por darle la titularidad ante el Athletic como mediocentro defensivo, y su rendimiento fue una agradable sorpresa. El internacional danés sigue adaptándose a una posición para la que no parece estar diseñado futbolísticamente. De ahí su mérito, y el motivo por el que probablemente ha sido tan valorado por los lectores de la web durante este mes. 

Orellana 
Si hablamos de Orellana, como en el caso de los tres jugadores anteriormente nominados, tenemos que hablar del caso de un futbolista cuyo protagonismo en el equipo hubiese sido complicado de vaticinar hace un par de meses. Orellana destacó especialmente en Villarreal, donde logró anotar un gol de cabeza, aunque en líneas generales su rendimiento ha sido más que aceptable. 

Rafinha 
Elegido por la LFP como el mejor jugador de Primera División durante el mes de febrero, su presencia entre los nominados era más que previsible. Elegido el mejor jugador del Celta por los lectores de MoiCeleste en los partidos ante Athletic y Getafe, ambos disputados en Balaídos. Su rendimiento fuera de casa está siendo más que correcto, y es el gran favorito para revalidar lo logrado en el mes de enero.

Leer más »

Iago Aspas: "La selección está ahora muy difícil, pero en el futuro, ¿quién sabe?"


Portada del mes de marzo de la revista Spanish Player Go
Iago Aspas es el protagonista en la edición de marzo de la revista Spanish Player Go. El ex jugador del Celta protagoniza la portada y un amplio reportaje, en el que se incluye una entrevista con el actual futbolista de los "reds", así como un reportaje sobre la prolífica familia Aspas Juncal, que cuenta con hasta siete miembros que se han dedicado o se dedican al fútbol de manera profesional. 

El reportaje, de dieciséis páginas, aborda el pasado el presente y el futuro de Iago Aspas, que fue traspasado el pasado verano al Liverpool por unos nueve millones de euros. El antiguo "10" del Celta recuerda el gol anotado al Granada en la Temporada 2010-11 como el mejor de su carrera, y se queda con sus dos últimos años en Vigo a la hora de definir su mejor  momento como profesional. 

Con respecto a su salida del Celta, Iago Aspas admite que "era muy difícil para el club tener que venderme después de tantos años, pero bueno, pienso que era una gran oportunidad. Había varios clubes interesados, pero la mejor oferta y la que más me interesaba era la de venir aquí, al Liverpool", comenta en la entrevista realizada por Javier Martos. El "genio de Moaña" sigue al Celta desde su nuevo emplazamiento: "Desde aquí sigo el día a día del Celta. Es un proyecto hecho a largo plazo y se ve que están trabajando mucho con jugadores jóvenes", explica Iago, que no renuncia a la selección: "Ahora mismo lo veo muy difícil porque hay mucha competencia, pero en el futuro, ¿Quién sabe?" 

Podéis leer la entrevista completa y el reportaje a su familia en este enlace
Leer más »

Luis Enrique: "Espero que mi equipo sea tan ambicioso como hasta ahora"


El entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, augura a su equipo un partido lleno de dificultades está noche frente al Elche, al que considera un adversario "incómodo" y con recursos "aunque quizá con algún problema de pegada", al tiempo que destaca la importancia de que su equipo se muestre ambicioso para prolongar su buena racha ganando a "un rival directo".

"El Elche es un equipo muy incómodo, con muy buen nivel defensivo y quizás con unos pequeños problemas de pegada. Espero un partido muy complicado, muy disputado, ante un rival directo y que en su casa se hace fuerte. Será muy motivante para nosotros, espero que mi equipo siga siendo tan ambicioso como hasta ahora", destacó el preparador asturiano tras el entrenamiento matinal celebrado ayer por el Celta en las instalaciones de A Madroa. Y agregó: "El Elche quizás no elabora tanto desde atrás pero te complica la vida con balones en largo y con su fortaleza en la estrategia. Vamos a intentar ser fieles a lo que nos ha llevado hasta aquí".

El entrenador del Celta no espera un partido trabado esta noche en el Martínez Valero. "No espero un partido trabado. Me gusta la imagen del Elche y pienso que va a ser un equipo que va a salir a por los tres puntos. No tiene un perfil de jugadores toscos y agresivos ni creo que el perfil de su entrenador sea ése", manifestó.

Luis Enrique precisó que el Elche ya dio muchas complicaciones al Celta en el duelo disputado en la primera vuelta en Balaídos, que ganó gracias a un solitario gol de Javi Márquez en el segundo tiempo, aunque consideró que en aquella ocasión el conjunto que dirige Fran Escribá no fue superior al Celta. "Es un equipo muy trabajado, con un entrenador de muy buen nivel, que cuando jugó en Balaídos mostró su identidad. Tuvo un inicio espectacular, con dos ocasiones de gol, y recuerdo que aprovecharon una ocasión para adelantarse y ganar el partido y que nosotros no acertamos con la portería. Pero creo que fuimos mejores", observó.

Luis Enrique espera que el Celta "dé esta noche una alegría a la afición y a sí mismo como equipo y deje a un rival directo a una distancia superior".

El técnico negó, sin embargo, que a estas alturas haga ya cuentas para la permanencia. "Será necesario sumar entre 38 y 40 puntos. Quedan todavía trece jornadas y la calculadora la echaremos cuando resten cuatro o cinco. Ahora mismo, todos los equipos dependen de sí mismo, hasta el último clasificado, si gana todos los partidos que quedan, seguro que se salva", manifestó.

Leer más »

El ejemplo del capitán tranquilo


Foto: Marta Grande
Borja Oubiña vive el peor momento en lo personal desde que se recuperó plenamente de su lesión en la rodilla. Al menos, en cuanto a minutos. Tras ser sustituido en el partido contra el Granada, se pasó los dos siguientes (Athletic y Villarreal) en el banquillo y cuando retornó al once ante el Getafe, demostró seguir lejos de su mejor versión y volvió a ser uno de los cambios realizados por el técnico celeste, Luis Enrique Martínez.

Con todo, el capitán no olvida su papel y asume con naturalidad la situación, aunque afirma que trabaja para cambiarla. "Cuando la situación no es la que deseas a nivel personal, cuando haces un partido que no es bueno, lo único que te queda es entrenar lo mejor posible", dice. Y punto.

El vigués asume un papel que apenas le ha tocado en su ya extensa carrera: "Son situaciones normales, parte del fútbol. He tenido mucha suerte y he jugado mucho cuando he estado bien a lo largo de mi carrera. Cuando estás fuera, tienes una visión distinta de las cosas. Pero al final, lo que buscas es que el colectivo vaya bien, intentas ayudar cuando toca jugar y cuando no".

Oubiña elude cualquier tipo de polémica cuando se le pregunta si entendió su suplencia en dos partidos y ser sustituido en otros dos. "Evidentemente, lo entendí. Si no la entendiese estaría diciendo que el que ha ocupado mi posición no merece jugar. Prima el colectivo y el Celta. Sólo pueden jugar once", recuerda con una sonrisa.

Más hermético se muestra al requerírsele la razón de su actual bajón de forma: "Son cosas mías. Estés bien, mal o regular, la única vía para mejorar es entrenar lo mejor posible. Siempre he sido autocrítico y es el camino que me marco".

Eso sí, aclara que su relación con el entrenador sigue siendo perfecta y que habla con él lo mismo ahora que antes. "Todos tenemos una relación fluida, es una persona que le gusta tener 'feeling' con el futbolista. Hemos hablado de fútbol, de intentar mejorar a nivel individual y colectivo. Pero estas dos semanas y hace tres meses". En este sentido, añade que "el entrenador es superexigente. Aunque tengas buenas sensaciones y estés con un nivel de autoconfianza alto, siempre se puede mejorar"

Leer más »

El Análisis: Elche CF


J. ALBERTO PALMA

Vigésimo sexta jornada del campeonato nacional de liga. Visita el Celta el estadio Martínez Valero, feudo de un Elche CF recién ascendido a Primera tras casi un cuarto de siglo a caballo entre Segunda y Segunda B. Muchos años los 24 vividos sin catar la élite para un club con 20 temporadas en la máxima categoría del fútbol español. Ocupa el puesto 26º en la clasificación histórica de la competición, delante incluso de otros equipos de Primera con un pasado reciente más brillante como Getafe, Levante o Almería. Vavá, con 19 goles en la temporada 1965/1966 fue su único Pichichi. Una campaña antes, los ilicitanos alcanzaron el 5º puesto en liga, el mejor en toda su historia. Y es que fueron los 60 la mejor década de los franjiverdes, llegando a rozar una Copa del Rey en el año 1969. El Athletic les privó de la gloria con un ajustado 1-0 en el Santiago Bernabeu.

El Celta no visita el Martínez Valero como equipo de Primera División desde la temporada 1988/1989, cuando se impuso por 0-1 gracias a un gol de Julio Prieto. En la máxima categoría ha disputado un total de 6 partidos, siendo esa su única victoria. El balance se completa con 2 empates y 3 derrotas, 4 goles anotados y 9 encajados. 

Si bien, en los últimos tiempos, sí se ha enfrentado al conjunto ilicitano en la Segunda División. El bagaje es muy positivo, ya que ha puntuado en cuatro de sus seis últimas visitas. Tan sólo se fue de vacío en las temporadas 2007/2008 (2-0) y 2009/2010 (1-0). Por lo demás, un 1-1 en la 2008/2009 y tres triunfos: 0-1 con gol de Vryzas en la 2004/2005; 1-3 en la 2010/2011 con tantos de David Rodríguez, Michu y De Lucas; y 0-2 en la 2011/2012 obra del propio De Lucas y Álex López.

Esta semana, el análisis del conjunto ilicitano llega de la mano de Nacho Ortíz, jefe de redacción de la web no oficial del Elche www.franjiverdes.com.

"El Elche según Nacho Ortiz"

Elche y Celta se enfrentarán el sábado a partir de las 22 horas en un partido clave para los dos equipos en sus aspiraciones en la lucha por evitar el descenso. Por parte de los locales, una victoria local supondría para los franjiverdes rozar los 30 puntos y empezar así, una serie de tres partidos en los cuales ya se consiguió el triunfo en la primera vuelta.  

Quizá el sábado se enfrenten los dos equipos que mejor juego hagan en la zona de abajo. No obstante, una derrota de alguno de ellos alejaría el objetivo de la permanencia.

Fran Escribá recupera a varios titulares para este partido: Damián Suárez y Carlos Sánchez ‘La Roca’, y cuenta con la baja segura de Toño, que se lesionó hace dos jornadas contra Osasuna del cuádriceps de su pierna derecha y de Aarón Ñíguez, que será duda hasta última hora. El ex céltico ha declarado esta semana en rueda de prensa que se ve “más fuera que dentro” de la convocatoria aunque espera poder hacerlo.

Así que el técnico valenciano, tiene las dudas en el lateral izquierdo, donde Cisma y Albacar se disputan el puesto, mientras que en el centro del campo des desconoce si el entrenador repetirá el trivote del Bernabéu o sentara a Rivera. Lo que sí está claro son los delanteros que pondrá en liza Escribá el sábado, puesto que Manu del Moral, Coro y Carles Gil estarán en el once titular.


Por tanto, el  posible equipo que saldrá de inicio será: Manu Herrra; Damián Suárez, Botía, Lombán, Albacar; Rubén Pérez, Javi Márquez; Fidel, Coro, Manu del Moral; y el canterano Cristian Herrera.

Leer más »

Previa Elche - Celta: El disfraz de la permanencia


JORGE SANTOMÉ

El notable inicio de año que el Celta ha realizado le permite gozar esta noche de una oportunidad de oro para dejar el objetivo de la permanencia casi visto para sentencia. Con una diferencia de 8 puntos sobre la zona roja, vencer en el Martínez Valero supondría poco menos que situar pie y medio en la Primera División la próxima temporada. En una liga con visos de permitir una permanencia tan o incluso más barata que la de la temporada anterior -37 puntos-, alcanzar los 33 en pleno Carnaval significaría encauzar muy mucho un objetivo que en los albores de 2014 semejaba todavía lejano.
   
Para visitar la ciudad alicantina, Luis Enrique conoce de antemano las bajas seguras de Mario Bermejo, por lesión, y Álex López y Nolito por sanción. Asimismo, lleva toda la semana pendiente del estado físico de Charles, quien terminó mermado el encuentro ante el Getafe y ha seguido un plan de recuperación específico para poder llegar al sábado.
   
La presencia o no de Oubiña es la principal incógnita. Visto el pobre rendimiento del capitán en las últimas semanas, no sería de extrañar que Luis Enrique apostase por Andreu Fontás en el pivote, lo que llevaría al vasco Aurtenetxe a la posición de central izquierdo. Hugo Mallo, Cabral y Jonny completarían la defensa con el indiscutible Yoel bajo palos. Por delante, Augusto Fernández y Krohn-Dehli ocuparán los vértices superiores del trivote, mientras que Rafinha, Orellana y Charles formarán el tridente de ataque.
   
En la ciudad ilicitana, el encuentro cobra incluso más trascendencia. Los de Fran Escribá, cuatro puntos por debajo de los celestes, gozan todavía de un colchón suficiente, aunque menor que el de los de Luis Enrique. Ganar al Celta en su estadio, además de los 3 puntos y el triunfo en el goal-average particular (0-1 en la ida), dispararía a los franjiverdes en la clasificación y dotaría de mayor tranquilidad a un proyecto deportivo concienciado con mantener la categoría tras un cuarto de siglo en Segunda División.
   
Escribá contará con la baja segura de Toño, lesionado hace dos semanas ante Osasuna, y la probable ausencia del ex-céltico Aarón Ñíguez, duda hasta última hora. Por el contrario, recupera a Damián Suárez y a Carlos “La Roca” Sánchez. Así pues, Manu Herrera estará en portería con una defensa de cuatro formada por el propio Damián Suárez, Botía, Lombán y Albacar. Rubén Pérez y Javi Márquez actuarán en el doble pivote con Fidel, Coro y Manu del Moral en la línea de tres mediapuntas. Arriba, como referencia ofensiva, la revelación ilicitana del año: el canterano Cristian Herrera.

   
Velasco Carballo, del colegio madrileño, será el encargado de impartir justicia en un duelo celebrado en plenos carnavales que puede servir al Celta para ponerse el disfraz de la permanencia. Tras semanas de dudas y más dudas, quién iba a decir que a inicios de marzo el equipo podría superar los 30 puntos y mantener una distancia tan considerable con los puestos de descenso. Para ello, será necesario doblegar a un Elche que ya provocó un disgusto celeste en Balaídos y que busca pegar ese salto que lo transporte desde la tibia incertidumbre a la relativa tranquilidad que hoy día disfrutan los hombres de Luis Enrique.
Leer más »

Rafinha, el mejor del Celta ante el Getafe


Foto: Jorge Landín 
No hubo sorpresas a la hora de designar al mejor jugador del Celta en el partido ante el Getafe. Los lectores de moiceleste lo tuvieron claro y Rafinha fue el más valorado con una nota cercana al 8 de media. El brasileño realizó un gran partido que coronó además con un gol de bandera. Le acompañan en el podio Krohn-Dehli, que entró desde el banquillo en la segunda mitad y dio un nuevo aire al equipo, así como Cabral, a quien la afición perdonó su despiste en el gol del Getafe. 

También destacaron Jonny, que mantiene una regularidad espectacular, Charles, Fontàs y Augusto, superando todos ellos el 6 de media. Mientras, en el apartado negativo destacamos a tres futbolistas, encabezados por Oubiña. El capitán no jugó un buen partido y los lectores de la web fueron duros con él. También lo fueron con Santi Mina y Yoel, suspendidos de forma un tanto sorpendente. 

1 Rafinha 7,94
2 Krohn-Dehli 6,87
3 Cabral 6,33
4 Jonny 6,31
5 Charles 6,20
6 Fontàs 6,19
7 Augusto 6,06
8 Orellana 5,78
9 Álex López 5,74
10 Hugo Mallo 5,61
11 Nolito 5,39
12 Yoel 4,61
13 Santi Mina 4,18
14 Oubiña 3,96

Leer más »

El club confía en que Luis Enrique siga


Foto: LFP
El Consejo de Administración céltico siempre mostró su apoyo a Luis Enrique, incluso cuando venían mal dadas y el equipo tonteaba en la zona baja de la tabla. Ahora que el rumbo es positivo, la satisfacción con el técnico y su trabajo es plena. A su vez, la adaptación del asturiano al club cada vez parece mayor.

Su idea y estilo de juego convencen a unos directivos y técnicos que creen haber encontrado en Luis Enrique el hombre idóneo para capitanear un proyecto ganador.

Ahora que la rumorología se ha disparado y sitúa nuevamente al técnico en una lista de futuribles al banquillo del Barcelona, si El Tata Martino no continúa, dentro del organigrama del club vigués existe el convencimiento de que Luis Enrique cumplirá el año de contrato que aún le resta en Vigo.

Esas son las sensaciones y el creer en las palabras que el propio entrenador dijo hace apenas un par de meses, cuando afirmó que los contratos estaban para cumplirlos. En caso de salir tendría que abonar, además, la correspondiente cláusula.

Luis Enrique es ahora uno de los entrenadores de moda, pero también parece cierto que el técnico quiere medir sus pasos y no precipitarse. Disfruta de su momento actual en Vigo, en un club en el cual todo parece girar en torno a su persona y en una ciudad a la cual también se ha adaptado.

Los que más defienden al técnico son sus propios jugadores que, incluso en los peores momentos, mostraron el apoyo al trabajo que estaba desarrollando un entrenador que con el paso de las jornadas también parece haberse ganado a la afición.

Leer más »

La segunda unidad, dispuesta


Foto: Óscar Vázquez
La segunda unidad del Celta está preparada para salir bajo los focos mañana en el partido ante el Elche. Porque el once inicial celeste tendrá cambios respecto al del último encuentro liguero frente al Getafe. Uno de ellos es obligado por la baja por sanción de Álex López, mientras que está en el aire la participación del lesionado Charles Dias. Además, el técnico celeste, Luis Enrique Martínez, tendrá que decidir una semana más si apuesta o no por Borja Oubiña en el pivote, dado el mal momento por el que está pasando el capitán, que lleva un mes sin completar un partido.

Quien aparecerá en ese equipo inicial con casi total seguridad es el danés Michael Krohn-Dehli, que ejerció de suplente ante el Getafe. La baja de Álex le abre un hueco como interior, aunque incluso podría ejercer de pivote, puesto que ya ocupó ante el Athletic en el último partido de Liga y en los dos de Copa y el pasado sábado tras quedarse el Getafe con un jugador menos.

Otra novedad en el once podría ser la de Íñigo López. El fichaje invernal celeste parece haber adelantado a David Costas en la pelea por un puesto en el centro de la defensa y si Andreu Fontás es utilizado como pivote, puesto en el que probó en algún entrenamiento esta misma semana, el riojano compartiría centro de la defensa con Gustavo Cabral. La retaguardia ganaría en contundencia pero perdería en claridad a la hora de sacar el balón jugado.

Por último, en punta Santi Mina también tiene serias opciones de entrar en el once. Lo hará con total seguridad si Charles Dias no supera la prueba a la que se someterá durante el entrenamiento de hoy. Y podría hacerlo incluso con el brasileño sobre el césped si Rafinha es retrasado al centro del campo, teniendo en cuenta que otra baza ofensiva como Nolito no podrá ser utilizada al estar el gaditano sancionado.

Leer más »

Hugo Mallo: "Le lesión me ha hecho crecer, he madurado y se está viendo"


Foto: M. Moralejo
Hugo Mallo, con más de dos mil minutos sobre el césped en 23 partidos, es el futbolista de campo más utilizado por Luis Enrique esta temporada. Y lo es tras sufrir el pasado año una grave lesión de rodilla que, según confiesa, lejos de lastrar su carrera, le ha servido para crecer como futbolista. El marinense siente que ha madurado en las dificultades y se muestra contento y algo sorprendido con su rendimiento y orgulloso de que sus compañeros le hayan nombrado esta temporada segundo capitán.

- Es el único jugador de campo que esta temporada pasa de los 2.000 minutos. ¿Esperaba en julio tener semejante protagonismo tras la grave lesión sufrida la pasada temporada.?
- A principio de temporada no me imaginaba que iba a tener estos números, así que estoy muy contento con la confianza que me han dado el míster y el club e intento dar el máximo para ayudar al equipo y a mis compañeros.

- ¿Le preocupaba tras la lesión no volver a ser el mismo?
- Pues sí, la verdad. Después de una lesión tan grave las sensaciones son muy distintas y sobre todo no sabía cómo iba a responder la rodilla. Pero estoy muy contento. Creo mi mejor momento aún no ha llegado y espero seguir ayudando a el equipo.

- ¿Cuáles fueron los momentos más difíciles de superar?
- Sobre todo el primer mes. Fue el más difícil de asimilar. Luego, cuando quedaba poco tiempo, también me costó. El primer mes y el último fueron los más difíciles.

- ¿Le costó perder el miedo a meter la pierna?
- Es difícil, sí, pero la cosa fue poco a poco saliendo sola y afortunadamente puedo decir que la lesión es ahora mismo algo totalmente superado y completamente olvidado.

- Viendo su rendimiento desde el inicio de Liga, la impresión desde fuera es que no le costó demasiado superar la lesión.
- La verdad es que, después de estar tanto tiempo parado, pensé que me iba costar mucho más. Creo que tener la pretemporada por medio me ayudó mucho, es un mes de trabajo entrenando duro en dobles sesiones. Sin duda me facilitó las cosas.

- ¿Una experiencia tan traumática le ayudó a madurar como jugador?
- Sí, claro. Ahora veo las cosas de otra manera. Me ha hecho crecer, soy un jugador más maduro y creo que se está viendo en el campo.

- ¿Hasta qué punto le ha ayudado también a madurar lo ocurrido en Riazor y las dificultades por las que atravesó el equipo la pasada temporada?
- De todo se aprende, sí. La lesión, la novatada del primer año en Primera y lo de Riazor me han hecho ver las cosas desde otro punto de vista. He aprendido de mis errores y espero que no se repita nada de esto.

- Supongo que esta madurez la perciben también sus compañeros, de otro modo no lo habrían nombrado capitán.
- Sí, estoy muy orgulloso del apoyo que me han transmitido mis compañeros al nombrarme capitán. Es una gran responsabilidad y no quiero defraudar al club, a la afición y, por supuesto a mis compañeros. Intento y espero canalizar esta confianza de la mejor manera posible.

- Las cosas, al menos, se ven con mucha más tranquilidad esta temporada.
- La verdad es que el año pasado pasamos momentos muy difíciles. Este año también hemos tenido algún momento en que no nos salían las cosas, pero el equipo siempre ha creído en sí mismo y en lo que hacíamos. Ahora estamos recogiendo los frutos. Nuestro ánimo es totalmente distinto al del año pasado, pero tampoco nos confiamos. No podemos quitar el pie del acelerador porque todavía no hemos hecho nada. Tenemos el ejemplo del año pasado y no queremos a volver a pasar esos apuros.

- Con ocho puntos de renta sobre el descenso a estas alturas sería imperdonable meterse en problemas.
- Está claro que estamos en una situación que le gustaría a muchos. Por esto tenemos que seguir pisando fuerte hasta el final, quedan aún muchos puntos en juego. y matemáticamente no estamos salvamos. Tenemos que pensar en el Elche, que es un rival directo, y queremos sacar los puntos que nos faltan partido a partido.

- ¿No hacen entonces la cuenta de que con 10 o 12 puntos estarían salvados?
- Quizá bastase con diez puntos, pero es algo en lo que ahora mismo no tenemos que pensar. Es preferible marcarnos los objetivos partido a partido.

- ¿Cómo valora el hecho de que el Celta sume esta temporada los mismos puntos en Balaídos que a domicilio?
- Me parece prometedor. Siempre hemos dicho que nosotros jugamos igual en casa que fuera, independientemente del escenario o rival. Cada partido es distinto y a veces no nos sale el fútbol que queremos, pero nuestra idea de juego siempre es la misma y se ve que el equipo la ha asimilado bien.

- ¿Qué mérito de la buena temporada le concede la plantilla a la mano del técnico?
- Pues que a pesar de los momentos difíciles que hemos pasado y que aún nos quedan por pasar el equipo ha sabido en todo momento a lo que jugaba.

- Y supongo que ha pasado porque creen en su idea de juego.
- Claro, es una propuesta atractiva, en la que nos sentimos muy cómodos y creo que es la que mejor nos va. Creo que hemos dado con la tecla y están empezando a salir las cosas.

- Su gran temporada no pasa inadvertida. ¿Se ve en el Celta el año que viene?
- Hombre, yo espero estar. Me quedan cuatro años de contrato y soy muy feliz aquí. Estoy muy contento con los compañeros, con la afición y estoy en casa. Mi primera opción es y será siempre el Celta, ahora mismo no tengo intención de salir.

- Pero es consciente de que no son pocos los grandes equipos le siguen los pasos.
- Bueno, eso son rumores, cosas que se dicen. Es un orgullo que se diga, pero ahora mismo tengo la cabeza aquí.

- ¿No le consta ninguna oferta?
- No sé nada, de esas cosas se ocupa mi agente. Yo prefiero centrarme en el Celta.

Leer más »

Fontás seguirá dos años más en Vigo


Foto: AFP
En el momento en el que mañana, en Elche, Andreu Fontás supere los 45 minutos de juego, el central pasará a ser, por contrato, céltico hasta 2016, abonando el Celta al Barça un millón de euros, la misma cantidad que debería pagar el club azulgrana si lo quiere repescar.

"Desde el primer día ya he dicho que es algo en lo que no pienso. No me obsesiona. Cuando se cumpla, estaré encantado porque querrá decir que he jugado muchos partidos, que es un poco lo que venía buscando cuando firmé", afirmó a Radio MARCA.

Fontás ve al equipo cada vez mejor. "Se trabaja de forma increíble. A nivel defensivo hemos mejorado muchísimo. Somos un bloque, atacamos y defendemos juntos. Nuestro trabajo se refleja con puntos. Estamos en el camino, pero sabemos que si te duermes hay muchos equipos en pocos puntos".

Leer más »

La permanencia fundamental


Foto: Jesús de Arcos
La permanencia como parte de un proyecto de club. Así debe entenderse la activación de la alarma para reflotar al Celta B, que mañana (16.15 horas, Barreiro), inicia ante el Santander la cuenta atrás para apurar sus opciones de salvación.

«Para el proyecto y para los jugadores que vienen empujando desde abajo, para el club, es importante que el equipo esté en Segunda B. No imprescindible, pero sí importante». Lo dice Toni Otero, el responsable del fútbol base celeste (y adjunto a la dirección) que como jugador vivió un ascenso y un descenso con el filial. «Para un equipo de Primeira é fundamental. Este ano temos xogadores que veñen de xuvenís e para eles é un cambio bastante brusco. Non é sinxelo adaptarse a esta categoría, pero despois de vivir un ano nesta categoría saen reforzados e preparados de cara ao seu futuro». Quien lo dice es uno de los veteranos, de 23 años, que tiene el equipo, Diego Maceira.

El peaje de la juventud

Porque desde el principio el Celta B asumió el riesgo. Apostar por un elenco de juveniles cargados de futuro. «Sabíamos que non ía a ser nada fácil porque somos un equipo moi novo e a falta de gol que temos penaliza moito, a racha que levamos é moi mala e estamos perdendo puntos por inercia», apunta Maceira. Toni Otero también era consciente de que estas apreturas podían llegar: «El Celta dio un paso adelante hacia la juventud y ahora hay que apechargar. Hay que saber que dentro de ese riesgo sabíamos que la juventud de estos chavales podía pasar este peaje».

Calidad para salvarse

Sin embargo, nunca el panorama había estado tan sombrío. El equipo arrancó como un tiro y hasta se colocó de líder en el inicio liguero, pero desde el día de Reyes se ha atascado y ya tiene la zona de descenso directo en los talones.

Aun así, todos confían en la salvación: «La situación es complicada, pero yo la afronto con tremenda ilusión, porque hay calidad y jugadores como para salvar la categoría. Estoy convencido de que se puede sacar esto adelante», apunta el coordinador de cantera. Igual que Borja Oubiña, que envía un mensaje desde el primer equipo: «Me da la sensación por lo que hablo con ellos que no les pesa mucho la situación y que van a ser capaces de competir, eso es lo ideal». Y eso que casi todos ellos tienen contrato para el próximo curso y por lo tanto corren en riesgo de jugar en Tercera.

De entrada, y de la mano de Antón de Vicente, Thaylor y Óscar Santiago han activado una campaña de apoyo en las redes sociales para que Barreiro luzca su mejor entrada del curso para intentar superar al líder Santander. Maceira tiene la pócima: «O principal é non cometer erros, porque eles non necesitan nin xogar ben para facer ocasións. Temos que estar moi xuntos e á contra facerlles dano». No obstante, serán más tarde los enfrentamientos directos los que decidirán el futuro. Pero la batalla comienza mañana.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Luis Enrique: "No voy a gastar energía en hablar de un rumor"


Foto: Marta G. Brea
Luis Enrique, entrenador del Celta de Vigo, no ha querido valorar los rumores que lo sitúan como posible sustituto de Gerardo "Tata" Martino en el banquillo del FC Barcelona, si finalmente el técnico argentino no continúa la próxima temporada en el Camp Nou.

"Me puede gustar más o menos que se hable de mí, pero me preocupa mi equipo, estoy centrado en el partido de mañana contra el Elche", ha asegurado el entrenador celeste en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Varios medios de comunicación catalanes informaban esta semana de que Luis Enrique, ex jugador del Barcelona y ex entrenador del filial azulgrana, podría regresar este verano al primer equipo.

El gijonés ya sonó con fuerza el año pasado como posible recambio de Tito Vilanova y este año también se le vinculó con el Tottenham inglés.

"No voy a gastar energía en hablar de un rumor. Lo único que me preocupa es el presente y la situación deportiva con el Celta, lo demás es rumorología que no va a ningún lado", ha insistido Luis Enrique.

EFE
Leer más »

Celtismo teñido de morriña


Foto: Jorge Santomé
El celtismo en la distancia se vive con la misma intensidad. Hay que sumarle algún que otro quebradero de cabeza derivado de los horarios y teñirlo con la morriña como sentimiento predominante. Lo cuentan representan representantes de la afición céltica esparcidos por la geografía mundial, que no solo no renuncian a seguir a su equipo, sino que se empeñan en darlo a conocer allá por donde pasan.

Asia: China. 
Álvaro Torras estudia este curso en Pekín, donde ha llegado a levantarse a las tres de la madrugada para ver partidos. «Por Internet a veces se corta, pero está la radio y que la familia y los amigos me los radian por Whatsapp», cuenta. Socio desde niño, nunca había estado sin acudir a Balaídos seis meses, los que lleva ahora. «Se echan de menos las previas, los recibimientos... El de este año ya se lo he enseñado a mis amigos de aquí cinco veces», cuenta. ¿Lo primero que metió en su maleta? «Dos camisetas, bufanda y fotos del año pasado, obvio».

Europa: Rusia.
Fran Galego lleva en San Petersburgo desde septiembre. Rojadirecta y Radio Vigo son sus aliados para no perder detalle. «Estoy informado siempre de lo que pasa y hablo del Celta a todo el mundo. Aquí por el nombre o decir que soy de Vigo, no tanto, pero si les dices Mostovoi o, sobre todo, Karpin, ya es otra cosa», cuenta. Con él tiene camisetas que lleva «con orgullo» a todos los lugares a los que va (han pasado por Chicago o Bratislava, entre otros) y una pulsera que no se quita nunca: «Dice ?Só ti podes entendelo?. Lo resume todo».

América: Canadá. 
Alejandra Aller ejerce de celtista en Calgary. «La progresión en mi vida en ese sentido no ha sido muy buena: de Balaídos a Madrid, y de Madrid a Canadá. Echo de menos ver los partidos con la gente de mi peña», dice esta miembro de Morriña. Alejandra ha encontrado a gente que «sorprendentemente, porque el fútbol no es popular», conoce al equipo. Al resto, se lo presenta ella: «Trato de que cada persona que me conoce sepa lo que significa el el celtismo. Les enseño vídeos del bengaleo y no se creen quesea un partido más y no una final. El otro día, cuando Canadá ganó en los Juegos en hockey, la celebración fue similar», cuenta.

Europa: Irlanda.
Álvaro Iglesias lleva seis meses en Dublín. Es de los que no se pierden un partido: «A veces encuentras algún bar que lo ponga, si no, por Internet», relata. La distancia ha hecho mayores algunos disgustos, pero en la capital irlandesa ha encontrado buenos remedios. «Estaba ilusionado con la vuelta de la Copa... Y para pasar el mal trago del 4-0 tuve que pedirme una pinta», bromea. Cuando le habla a la gente del Celta, algunos lo conocen. «A los que no, ya les cuento yo las gestas contra Milan o Liverpool».

América: EE. UU.
Karen Rodríguez asegura que la distancia desde que trabaja en Nueva York le ha provocado aún más ganas de seguir al Celta. «Lo echo muchísimo de menos. Mis amigos hasta me enviaron una camiseta por mi cumpleaños», recuerda. Tal es su morriña, que se plantea hacer algo al respecto. «Estoy pensando en crear un grupo en Facebook para conocer a más gallegos y celtistas. Con el tiempo, no descarto la idea de poner en marcha una peña», advierte.

América: Venezuela. 
Serafín Pellón, gallego emigrado a Caracas hace 40 años, puso en marcha hace cuatro la peña Xuntanza. «La empezamos en los malos tiempos. Es un pretexto para reunirnos, comer, beber y disfrutar, pero siempre con el Celta como tema de conversación», subraya. Se reúnen para ver los partidos y se nutren no solo de gallegos. «Ya hay algún venezolano. Lo malo es que cuando el equipo iba mal venían a pedirme explicaciones: "¿Pero qué les pasa?". Como si fuera entrenador. Me daba la risa».

Europa: Alemania. 
Manuel Marcelino, hijo de emigrantes gallegos, vive el celtismo en la localidad alemana de St. Georgen. «Aquí todo el mundo conoce al equipo porque está cerca de Stuttgart, al que el Celta ganó en la UEFA», señala. Y no tiene problemas para ver los partidos, «en el Club Español» de su ciudad, siempre con su camiseta puesta. Además, cada año hace coincidir sus vacaciones con el primer partido en Balaídos.

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

Todos somos el Celta B


Cuando el pasado verano el director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, hizo balance del pasado curso, prestó especial atención al ascenso a Segunda B del filial tras el descenso del año anterior, valorando la trascendencia que tiene para la política de cantera del club la presencia del segundo equipo en la categoría de bronce. Después, se diseñó un proyecto basado en la juventud, tanto sobre el campo como en el banquillo –con David de Dios como técnico–, que en el presente vive un momento delicado, al ocupar la plaza de promoción de descenso y con dos partidos jugados más que su inmediato perseguidor, a un solo punto, el Coruxo. A falta de diez jornadas, el Celta B recibe mañana (16:15) en Barreiro al líder, el Racing de Santander, un partido para el que se ha movilizado el celtismo.

El futuro del filial centra buena parte de las miradas del club –el presidente, Carlos Mouriño, acompañó al filial el pasado fin de semana en León– y desde la primera plantilla se muestran confiados en que el segundo equipo revertirá la situación. "Lo bueno de la juventud es que olvidas pronto y eres capaz de tener buenas sensaciones y salir de una situación delicada a través del desparpajo", comenta Borja Oubiña. "Por lo que hablo con ellos, me da la sensación de que no les pesa mucho la situación y van a ser capaces de competir", añade. El capitán del primer equipo sabe que "para el club es ideal tener al filial en Segunda B", aunque resta dramatismo al tema al recordar que "yo he competido en Tercera y de lo que se trata es de jugar. Hace dos años se bajó, volvieron a reflotarlo, este año está compitiendo ahí y esperemos que acabe bien. Y si no, el desarrollo del futbolista continúa", razona.

También pasó por el filial no hace tanto tiempo el portero titular del primer equipo, Yoel Rodríguez. El vigués aconseja a los futbolistas del segundo equipo "que tengan paciencia y que se unan cada día más porque al final eso va a ser lo importante". Y valora la trascendencia del apoyo del aficionado por experiencia propia: "Cuando la gente va a Barreiro y apoya siempre se nota. Es un campo pequeño y el público está muy cerca".

Jonny Castro inició la pasada campaña en el filial, aunque la acabó en el primer equipo tras la lesión de Hugo Mallo. El lateral cree que "es una situación delicada. Están ahí abajo y al ser un equipo tan joven este año es más difícil. Pero aún quedan partidos, tienen opciones y están todos unidos como una piña". Como ejemplo, pone la dramática salvación del primer equipo el pasado curso: "Nosotros incluso estábamos mucho peor. Ellos tienen aún más opciones". Muchás más de aquel 4%.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Fran Escribá: "El Celta está fuera de los llamados equipos pequeños"


Foto: Fito González
Fran Escribá, entrenador del Elche, ha asegurado hoy en rueda de prensa que contra el Celta, próximo rival de los ilicitanos, confía en sacar un buen resultado, pese a que el partido es "muy difícil".

"Venimos de una derrota y nos apetece ganar ante nuestra afición. El rival llega bien y está haciendo una excelente segunda vuelta; ahora mismo mira más hacia arriba que hacia abajo", ha dicho Escribá.

El entrenador valenciano afirma que la derrota de la semana pasada, contra el Real Madrid (3-0), no ha hecho mella en su plantilla, porque "entraba dentro de la lógica", pero considera que los partidos "contra los grandes son engañosos, porque si se da una buena imagen se tiene que mantener ante los pequeños".

Escribá asegura que el partido es "muy difícil, porque el Celta juega muy bien, se asocia mucho y ha minimizado los errores. Son muy sólidos y tienen mucha calidad de medio campo para arriba; además llega en buen momento".

Según el técnico, el Celta es un equipo que "está fuera de los llamados pequeños. De hecho mira más hacia arriba que hacia abajo y tiene herramientas muy buenas para hacer grandes cosas".

Escribá no quiere pensar más allá del partido contra el Celta, porque "los puntos importantes y los que nos interesan ahora mismo son los que nos jugamos contra ellos, ya que son los más inmediatos. Luego pensaremos en otros".

"Acercarnos a los 30 puntos nos dará tranquilidad. La Primera División se gana metro a metro y en esta categoría se dan pocos metros. Los puntos de mañana pueden valer media permanencia y nuestra afición es consciente de ello", ha añadido.

Fran Escribá, que no ha querido desvelar el equipo que jugará de inicio contra el Celta, ha asegurado que "mañana puede ser el día de Garry Rodrigues, podría tener minutos y creo que sorprenderá y gustará a la afición".

EFE
Leer más »

Charles llega a tiempo para viajar a Elche


Foto: Getty Images
El entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, ha dado a conocer esta mañana la convocatoria para enfrentarse mañana sábado a las 22:00 al Elche en el Martínez Valero. Finalmente el brasileño Charles se ha recuperado a tiempo para entrar en la lista, tras acabar el último encuentro con un esguince de tobillo. En la parte negativa las sanciones de Álex López y Nolito que junto a la lesión de Bermejo les deja fuera. El único descarte por decisión técnica ha sido el canterano Toni como viene siendo habitual en las últimas jornadas.

Quienes vuelven a la lista son los canteranos Madinda y David Costas tras quedar fuera ante el Getafe. La lista completa de elegidos son los siguientes:

Leer más »