Hugo Mallo: "Le lesión me ha hecho crecer, he madurado y se está viendo"


Foto: M. Moralejo
Hugo Mallo, con más de dos mil minutos sobre el césped en 23 partidos, es el futbolista de campo más utilizado por Luis Enrique esta temporada. Y lo es tras sufrir el pasado año una grave lesión de rodilla que, según confiesa, lejos de lastrar su carrera, le ha servido para crecer como futbolista. El marinense siente que ha madurado en las dificultades y se muestra contento y algo sorprendido con su rendimiento y orgulloso de que sus compañeros le hayan nombrado esta temporada segundo capitán.

- Es el único jugador de campo que esta temporada pasa de los 2.000 minutos. ¿Esperaba en julio tener semejante protagonismo tras la grave lesión sufrida la pasada temporada.?
- A principio de temporada no me imaginaba que iba a tener estos números, así que estoy muy contento con la confianza que me han dado el míster y el club e intento dar el máximo para ayudar al equipo y a mis compañeros.

- ¿Le preocupaba tras la lesión no volver a ser el mismo?
- Pues sí, la verdad. Después de una lesión tan grave las sensaciones son muy distintas y sobre todo no sabía cómo iba a responder la rodilla. Pero estoy muy contento. Creo mi mejor momento aún no ha llegado y espero seguir ayudando a el equipo.

- ¿Cuáles fueron los momentos más difíciles de superar?
- Sobre todo el primer mes. Fue el más difícil de asimilar. Luego, cuando quedaba poco tiempo, también me costó. El primer mes y el último fueron los más difíciles.

- ¿Le costó perder el miedo a meter la pierna?
- Es difícil, sí, pero la cosa fue poco a poco saliendo sola y afortunadamente puedo decir que la lesión es ahora mismo algo totalmente superado y completamente olvidado.

- Viendo su rendimiento desde el inicio de Liga, la impresión desde fuera es que no le costó demasiado superar la lesión.
- La verdad es que, después de estar tanto tiempo parado, pensé que me iba costar mucho más. Creo que tener la pretemporada por medio me ayudó mucho, es un mes de trabajo entrenando duro en dobles sesiones. Sin duda me facilitó las cosas.

- ¿Una experiencia tan traumática le ayudó a madurar como jugador?
- Sí, claro. Ahora veo las cosas de otra manera. Me ha hecho crecer, soy un jugador más maduro y creo que se está viendo en el campo.

- ¿Hasta qué punto le ha ayudado también a madurar lo ocurrido en Riazor y las dificultades por las que atravesó el equipo la pasada temporada?
- De todo se aprende, sí. La lesión, la novatada del primer año en Primera y lo de Riazor me han hecho ver las cosas desde otro punto de vista. He aprendido de mis errores y espero que no se repita nada de esto.

- Supongo que esta madurez la perciben también sus compañeros, de otro modo no lo habrían nombrado capitán.
- Sí, estoy muy orgulloso del apoyo que me han transmitido mis compañeros al nombrarme capitán. Es una gran responsabilidad y no quiero defraudar al club, a la afición y, por supuesto a mis compañeros. Intento y espero canalizar esta confianza de la mejor manera posible.

- Las cosas, al menos, se ven con mucha más tranquilidad esta temporada.
- La verdad es que el año pasado pasamos momentos muy difíciles. Este año también hemos tenido algún momento en que no nos salían las cosas, pero el equipo siempre ha creído en sí mismo y en lo que hacíamos. Ahora estamos recogiendo los frutos. Nuestro ánimo es totalmente distinto al del año pasado, pero tampoco nos confiamos. No podemos quitar el pie del acelerador porque todavía no hemos hecho nada. Tenemos el ejemplo del año pasado y no queremos a volver a pasar esos apuros.

- Con ocho puntos de renta sobre el descenso a estas alturas sería imperdonable meterse en problemas.
- Está claro que estamos en una situación que le gustaría a muchos. Por esto tenemos que seguir pisando fuerte hasta el final, quedan aún muchos puntos en juego. y matemáticamente no estamos salvamos. Tenemos que pensar en el Elche, que es un rival directo, y queremos sacar los puntos que nos faltan partido a partido.

- ¿No hacen entonces la cuenta de que con 10 o 12 puntos estarían salvados?
- Quizá bastase con diez puntos, pero es algo en lo que ahora mismo no tenemos que pensar. Es preferible marcarnos los objetivos partido a partido.

- ¿Cómo valora el hecho de que el Celta sume esta temporada los mismos puntos en Balaídos que a domicilio?
- Me parece prometedor. Siempre hemos dicho que nosotros jugamos igual en casa que fuera, independientemente del escenario o rival. Cada partido es distinto y a veces no nos sale el fútbol que queremos, pero nuestra idea de juego siempre es la misma y se ve que el equipo la ha asimilado bien.

- ¿Qué mérito de la buena temporada le concede la plantilla a la mano del técnico?
- Pues que a pesar de los momentos difíciles que hemos pasado y que aún nos quedan por pasar el equipo ha sabido en todo momento a lo que jugaba.

- Y supongo que ha pasado porque creen en su idea de juego.
- Claro, es una propuesta atractiva, en la que nos sentimos muy cómodos y creo que es la que mejor nos va. Creo que hemos dado con la tecla y están empezando a salir las cosas.

- Su gran temporada no pasa inadvertida. ¿Se ve en el Celta el año que viene?
- Hombre, yo espero estar. Me quedan cuatro años de contrato y soy muy feliz aquí. Estoy muy contento con los compañeros, con la afición y estoy en casa. Mi primera opción es y será siempre el Celta, ahora mismo no tengo intención de salir.

- Pero es consciente de que no son pocos los grandes equipos le siguen los pasos.
- Bueno, eso son rumores, cosas que se dicen. Es un orgullo que se diga, pero ahora mismo tengo la cabeza aquí.

- ¿No le consta ninguna oferta?
- No sé nada, de esas cosas se ocupa mi agente. Yo prefiero centrarme en el Celta.

0 comments:

Publicar un comentario