Canteranos en la diáspora


Foto: FDV
La cantera del Celta no sólo ha nutrido en las últimas temporadas a las distintas categorías inferiores de la selección española y el primer equipo del conjunto vigués.También ha exportado jugadores. Un buen número de futbolistas formados en A Madroa representan al club celeste en no pocas ligas europeas, desde España a Bulgaria, pasando por Portugal, Alemania, Inglaterra o Israel.

El caso más llamativo es seguramente el del moañés Iago Aspas, fichado el pasado curso por el Liverpool por nueve millones de euros. Aunque su participación con el legendario conjunto inglés ha sido hasta el momento escasa, Aspas no arroja la toalla, decidido a triunfar en Anfield.

El representante celeste en la Bundesliga es Joselu Mato, fichado la pasada temporada por el Hoffenheim tras ser vendido por el Celta al Real Madrid en edad juvenil. Joselu ha sido cedido esta temporada al Eintracht De Frankfurt, con el que está realizando una gran campaña.

En Bulgaria, la cara del Celta es Dani Abalo, quien este verano ha disputado la previa de la Liga de Campeones en las filas del Ludo Gorets, donde ha logrado hacerse con un puesto en el equipo titular.

En Portugal, mientras, brilla desde hace tiempo Rodrigo Machado, primo de Thiago y Rafinha Alcántara, que fue fichado por el Real Madrid en su último año de juvenil con el Celta y vendido posteriormente al Benfica, donde ha realizado grandes campañas.

El último país en recibir canteranos del Celta ha sido Israel. En el verano pasado, el internacional venezolano Andrés Túñez fue cedido al Beitar de Jerusalén y hace unos días se ha sumado también a este equipo Jonathan Vila, también a préstamo hasta junio próximo. Mención aparte merece Denis Suárez, fichado el pasado curso por el Manchester City por 1,5 millones de euros y vendido este último verano por el club inglés al Barcelona, en cuyo equipo filial milita actualmente.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Calderón dirigió su primera sesión como entrenador bético


Foto: Toni Rodríguez
El argentino Gabriel Calderón, quien desde el domingo es entrenador del Real Betis en sustitución de Juan Carlos Garrido, ha dirigido este lunes en el Benito Villamarín la primera sesión de trabajo con sus nuevos jugadores, en la que participó como ayudante su compatriota Eduardo Anzarda, también con pasado bético.

El nuevo técnico del Betis, además de Anzarda, quien colabora con él en los últimos años en su etapa profesional en países del Próximo Oriente y fue jugador verdiblanco en la década de los setenta, llega con dos preparadores físicos, Pedro Gómez y Gabriel Calderón, éste hijo del entrenador.

Este primer entrenamiento ha sido presenciado por el presidente del Betis, Miguel Guillén, y el central franco-polaco Damien Perquis, quien ha recibido alta hospitalaria después de que ayer fuera intervenido debido a un cólico nefrítico que sufrió en la madrugada del pasado sábado.

Calderón, salvo con Perquis, ha podido trabajar con todos los componentes de la plantilla, a los que ha citado esta tarde para una segunda sesión y avanzar así en la preparación del encuentro del próximo viernes en Vigo ante el Celta, de la vigésimo primera jornada de la Liga BBVA.

EFE
Leer más »

Bermejo: "Al Betis no le ganaremos con la gorra por ser colista"


Foto: Salvador Sas
Mario Bermejo, delantero del Celta de Vigo, no se fía lo más mínimo de la mala situación deportiva del Betis, su próximo rival liguero, y ha afirmado que el conjunto sevillano es "un equipazo" a pesar de ser el colista. "Es un equipazo. Si se analiza jugador por jugador tiene muy buena plantilla. El año pasado se clasificaron para la Liga Europa y este año se han clasificado para la siguiente ronda ante equipos muy difíciles", ha declarado el atacante cántabro en la rueda de prensa posterior al entrenamiento de esta tarde en A Madroa.

Separados por ocho puntos en la clasificación, ambos equipos tienen como objetivo eludir el descenso de categoría. No obstante, Bermejo ha preferido no calificar el choque de este viernes como "una final". "Todavía no podemos hablar de final. Eso se daría si este partido fuese el último y dependiéramos de ganarlo para quedar en Primera División. Para nosotros es un partido muy importante porque venimos de una derrota y queremos hacernos fuertes en nuestra casa", ha comentado.

Para el futbolista celeste, los verdiblancos son los que más se juegan en el partido: "Ellos tienen que puntuar sí o sí porque tienen muy poquitos puntos y cada vez se alejan más de la lucha por la permanencia. Pero que nadie piense que vamos a ganar con la gorra o que le vamos a meter tres al Betis por ser el colista".

El equipo sevillano llegará a Vigo con un nuevo entrenador, después de que el argentino Gabriel Humberto Calderón sustituyera a Juan Carlos Garrido, quien antes había relevado en el banquillo del Benito Villamarín a Pepe Mel. "No sé si el cambio de entrenador será para bien o para mal, el tiempo lo dirá. El problema es que cuando entras en una dinámica negativa todo se complica mucho más. Nosotros tenemos que intentar que no rompan esa mala dinámica, pero no con el afán de hundirlos un poco más sino porque también necesitamos los puntos", ha resaltado.

El delantero celeste disputó esta temporada sus primeros minutos en Liga el pasado sábado ante el Espanyol, después de permanecer más de seis meses de baja por una grave lesión de rodilla. "Después de estar tanto tiempo lesionado, jugar unos minutos siempre es una alegría muy grande, pero al final si pierdes te sientes mal y decepcionado, y más cuando hemos hecho un buen trabajo para sumar como mínimo un empate", ha concluido Bermejo.

EFE
Leer más »

Rafinha garantiza el viaje de regreso al Barça


Foto: Álex Gallardo / Gallardo Photo
Rafinha Alcántara tiene cada días más garantizado el billete de regreso al Barcelona para quedarse en el primer equipo. En la ciudad condal hace tiempo que ha trascendido el interés de la secretaría técnica por repescar tanto al pequeño de los Alcántara como a Deloufeu (que está en el Everton), un interés que se ve acrecentado por las últimas actuaciones. En Cornellá volvió a dejar destellos de su calidad, aunque a veces con un toque individualista. «Estoy contento en general porque estoy gozando de minutos durante la temporada. Quiero seguir aprovechando las oportunidades que me da el entrenador», comentó en Barcelona rompiendo el silencio de las últimas semanas en Vigo.

La mejor versión de Rafinha Alcántara ha aflorado con el inicio de año. En el Bernabéu firmó un partido colosal y ante el Valencia y el Espanyol se dejó ver y mucho, aunque en un plano más individualista.

Además, lo hace como teórico atacando derecho cuando él desde su llegada a Vigo había venido repitiendo de un modo machacón que él ante todo era «centrocampista», aunque jugaría en cualquier sitio. Al final, después de varias intentonas por colocarlo en el flanco izquierdo del trivote, en donde mejor se ha adaptado es el vértice derecho, pero unos metros más arriba.

Desde el principio el Barcelona siempre ha tenido clara su intención de repescarle, comenzando por el contrato de cesión, que no dejaba ninguna opción de compra.

Sin embargo en Vigo le ha costado entrar en el equipo hasta que en los dos últimos dos meses se ha convertido un fijo en el equipo. El secreto de su continuidad está en que ha subido su nivel defensivo, ha alcanzado un punto óptimo de forma y se ha adaptado a una categoría que le era desconocida cuando aterrizó en el Celta. El próximo verano regresará al Barcelona con el aprendizaje hecho. Ayer, aprovechó su estancia en la ciudad condal para seguir en directo el partido del Barça B.

Leer más »

El Dnipro rechaza la primera oferta del Celta por Kalinic


Foto: Chun Sung-Jun
Continúan las informaciones concernientes a la contratación de un delantero por parte del Celta. Y uno de los que sigue sonando con más fuerza es Nikola Kalinic, que actualmente milita en el Dnipro ucraniano y por quien el Celta habría presentado una oferta para hacerse con la cesión del jugador hasta el final de temporada. Pues bien, según informa la prensa de su país natal en el día de hoy, el club propietario de los derechos del futbolista ha rechazado la primera propuesta del Celta. 

Según estas informaciones, el Celta pretende la cesión de Kalinic hasta final de temporada, repartiendo la ficha entre ambos clubes, algo a lo que no parece estar dispuesto el Dnipro, que pagó 6 millones de euros al Blackburn Rovers por la contratación del croata, cuyo contrato finaliza el 30 de junio de 2015. Kalinic ha disputado esta temporada 13 partidos con el conjunto ucraniano, que sin embargo no vería mal la salida del futbolista siempre que le compense económicamente. 

El Celta está apurando en los últimos días la  contratación de algún refuerzo de cara a la segunda vuelta de la Liga, con el fin de apuntalar el equipo para logar el objetivo de la salvación con el menor sufriemiento posible. 
Leer más »

Charles jugará la final del viernes


Foto: Ricardo Grobas
Será la gran novedad en el once del próximo viernes. El Celta se juega buena parte de su futuro inmediato. El sufrimiento se ha antojado como un compañero de viaje fiel, que nunca abandona al equipo vigués ni a su afición. Sin embargo, el conjunto que dirige Luis Enrique afronta el duelo ante el Betis, colista, como la oportunidad perfecta para dejar tocado a una plantilla que no acaba de salir del hoyo.

El Celta regresó hoy, a las 16:00 horas, a los entrenamientos. Sólo existe ese enfrentamiento ante un adversario que inicia una nueva etapa con la llegada al banquillo de Gabi Calderón. Los celestes esperan que ese cambio de entrenador no suponga un revulsivo. Para ello apelan al factor Balaídos, al apoyo incansable de su afición, y al regreso de su estilete ofensivo. La baja de Charles el sábado en Cornellá se notó. Al equipo le faltó remate. Se acusó la ausencia de un futbolista cuya labor en el esquema de Luis Enrique va más allá de perforar el marco rival. Su juego de espaldas es sobresaliente y su facilitad para abrir hueco a los llegadores de segunda línea permite a Augusto Fernández o Álex López sorprender a las defensas contrarias.

Con Charles en perfectas condiciones físicas, el equipo vigués afrontará los días previos con la enfermería vacía. El Celta se ejercitará a las 11:00 horas en las instalaciones deportivas de A Madroa, salvo el jueves, que lo hará en el estadio de Balaídos. Luis Enrique sólo abrirá las puertas en la sesión de mañana.

Leer más »

Morata, el deseo prohibido del Celta


Foto: Getty Images
Sabido es que la Dirección Deportiva del Celta está, desde hace varias semanas, trabajando en reforzar el equipo de Luis Enrique en el mercado invernal. La prioridad pasa por la contratación de un delantero, pero también se busca un mediocentro de perfil defensivo. Por lo que respecta al atacante, el favorito era Álvaro Morata pero la cesión del jugador del Real Madrid es imposible.

El Celta, como otros muchos clubes de Primera y del extranjero, han puesto el punto de mira en el delantero madridista. En el caso de los vigueses estaban dispuestos a realizar un esfuerzo por conseguir la cesión del atacante, al entender que era un futbolista que cumplía ampliamente las perspectivas que buscan en este mercado invernal, pero pronto se dieron cuenta que era una operación que no podía realizarse. Ni Morata estaba dispuesto a salir del Madrid y, además, los competidores por hacerse con el joven delantero eran de primera línea.

Un intento por Baptistao
El Celta también negoció la cesión de Leo Baptistao, pero al aparecer el Betis dispuesto a pagar un traspaso la operación se desmontó. De hecho, el club gallego, teniendo en cuenta las cifras en las que se están moviendo los jugadores a los que ha pretendido, está trabajando en la actualidad en hacerse con futbolistas que puedan llegar cedidos con opción de compra a final de temporada.

Además, las tentativas fallidas en la Liga han provocado que el Celta se centre ahora en el mercado extranjero, poniendo sus ojos en jugadores a los que ha seguido en los últimos meses no solo en Europa, sino también en Sudamérica.

La llegada de un delantero es prioritaria y se considera fundamental, pero el club también maneja el nombre de varios futbolistas de perfil defensivo que entiende que le vendrían muy bien a la plantilla para darle mayor equilibrio. En este caso, el mercado ofrece más opciones, aunque para afrontarlas deben saber cuál es el coste de la operación del atacante. Mientras, el club también busca acomodo a Bellvís y David Rodríguez. En el caso del ariete, el Beitar de Jerusalén y varios clubes de Segunda se han interesado por él.

Leer más »

A la venta las entradas para el Celta - Betis


Foto: LFP
El RC Celta recibe este viernes a un rival directo, el Real Betis (21:00, Balaídos), con motivo de la vigesimoprimera jornada de Liga. El cuadro andaluz será con toda seguridad un oponente complicado ante el que los vigueses necesitarán todo el apoyo de la incondicional hinchada celeste.

El club anima a todos los abonados y aficionados a acudir al estadio con antelación para ayudar a generar un auténtico clima de celtismo que empuje a nuestros jugadores, así como para sumarse al coro del once inicial y del himno ‘a capella’, iniciativas ya arraigadas en Balaídos y que aportan un plus de motivación que puede ser determinante en un encuentro como el de este viernes.

Para esta jornada se mantienen los precios de las entradas, que oscilan entre 25 y 50 euros en la categoría adulto y entre 15 y 25 euros en la categoría Sub-24. Las entradas pueden adquirirse de lunes a jueves en la oficina de abonados en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas o el día del partido en las taquillas del estadio de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los billetes ya están disponibles en la taquilla virtual, accesible las 24 horas los siete días de la semana: http://www.celtavigo.org/taquillaCelta


ENTRADAS
ADULTO
SUB 24
TRIBUNA
50
NO DISPONIBLE
RÍO ALTO
40
25
RÍO BAJO
40
25
PREFERENCIA
35
15
GOL
25
15
MARCADOR
25
15
FONDO
NO DISPONIBLE
NO DISPONIBLE
Leer más »

Rafinha y la pregunta surrealista de la temporada


El Celta y el celtismo debe pasar cuanto antes página a la derrota de Cornellá. Una buena manera de hacerlo es con uno de los momentos más graciosos de la jornada, fue cuando Rafinha pasó por zona mixta y fue entrevistado por un periodista un tanto despistado. Después de unas cuantas preguntas en las que ya balbuceaba, acabó preguntándole por la tercera derrota consecutiva. Rafinha mantuvo el tipo como pudo, y aunque su cara era un poema le echó una mano al periodista.  Esta es la transcripción, y aquí abajo tenéis el vídeo. 

Periodista: - A pesar del bueno juego, 3 derrotas consecutivas...
Rafinha: - ¿Tres derrotas consecutivas? 
Periodista: - Dos perdón, ¿Cómo se lleva eso en el vestuario? 
Rafinha: - Pues... ¿Dos derrotas consecutivas? Contra el Valencia hemos ganado.

Leer más »

Quedada este venres para recibir ao equipo antes do partido do Betis


Este venres o Celta xoga gran parte das súas opcións de permanencia perante dun rival directo na loita pola salvación. O celtismo, consciente da importancia do que hai en xogo, convoca para antes do encontro unha quedada para recibir ao equipo na rúa Manuel de Castro, co gallo de darlle todo o pulo posible ao equipo. 

É a primeira vez no que vai de tempada no que se convoca ao celtismo para recibir ao equipo, que baixará pola rúa Manuel de Castro, e non pola rúa os Olímpicos como é habitual, para que poida recibi-lo calor do celtismo. Lembremos que o ano pasado o apoio dos siareiros foi fundamental nos momentos máis importantes, e este é un deses partidos que pode marcar un punto de inflexión na tempada. 

Lembrade, o venres 24 de xaneiro ás 19:00 na rúa Manuel de Castro. A quedada, como as do ano pasado. Co mesmo colorido e animación. 
Leer más »

El cadete Pablo Salgueiro convocado con la española sub16


Foto: RCCV
Nueva alegría para el club y la afición celeste, cuyo apoyo a la filosofía de la entidad se ha convertido en un pilar fundamental para el fructífero trabajo en la cantera. El Real Club Celta dispone de otro jugador internacional, Pablo Salgueiro, convocado para entrenamientos oficiales de la Selección Española sub-16 este mes de enero. Con el centrocampista zurdo del Cadete A son ya 18 los canteranos célticos que nutren a distintas categorías de diversas selecciones.

Tras las recientes convocatorias de las selecciones Sub-19 y Sub-17, en las que tiene un gran reflejo el empeño del club por desarrollar y potenciar su cantera, siempre avalado por el incondicional apoyo de la afición, llega una nueva lista de convocados con protagonismo para el Celta.

El centrocampista ofensivo Pablo Salgueiro (Vigo, 21-01-1998) ha sido convocado por la Sub-16 para los entrenamientos oficiales que se desarrollarán en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas entre los días  27 y 29 del presente mes de enero.

Pablo Salgueiro eleva a dieciocho el número de canteranos célticos convocados para las categorías inferiores o absoluta de distintas selecciones, una cifra impresionante que no sería posible sin el convencimiento de la afición celeste, que ha entendido el esfuerzo y los sacrificios que requiere la implantación de la filosofía del club y ha apoyado su desarrollo de forma ejemplar.

Nota de prensa
Leer más »

La hora de acelerar los fichajes


Foto: Ricardo Grobas
A once días vista del cierre de fichajes al Celta le ha llegado la hora de acudir al mercado. El triunfo y las sensaciones del partido contra el Valencia parecían dejar en un segundo plano los movimientos, pero el partido de Cornellá evidenció cosas tan simples como que Charles no cuenta con un competidor claro en estos momentos.

La búsqueda de un goleador parece el primer objetivo del equipo vigués y en las últimas horas ha aparecido el nombre de Nikola Kalinic, un delantero de 26 años, internacional con la selección absoluta de Croacia, y que milita en la actualidad en el Dnipro.

Según el portal croata Sportske Novosti, el club que preside Carlos Mouriño habría preguntado por el atacante, con experiencia en la Premier League, y que ejerce como delantero centro.

El futbolista no está disfrutando de oportunidades esta temporada. En Liga está inédito, y ha disputado 224 minutos en Europa League divididos en cuatro partidos, limitándose su producción a un gol. La llegada de Kalinik, que tiene contrato con el Dnipro -quinto en la Liga ucraniana- hasta 2015, tendría como gran obstáculo su coste. En 2009, cuando el Backburn Roberts se hizo con sus servicios, ya abonó al Dnipro seis millones de libras, aunque en el verano de 2012 el atacante regresó al conjunto croata.

El Málaga también habría puesto sus ojos en el atacante croata, si bien la diferencia económica también le alejaría de la Rosaleda. En el caso del Celta se contemplaría una cesión.

La segunda pesquisa gira entorno a un futbolista que pueda hacer una doble función en el pivote defensivo y en el centro de la defensa. A día de hoy Oubiña no tiene más recambio que Fontás, lo que significa mover dos líneas cada vez que sea necesario. Parece del todo improbable que además de un medio centro específico pudiera llegar un central pese a que esta ubicación ha quedado debilitada tras la salida de Vila y teniendo en cuenta que a Samuel todavía le queda un largo recorrido según el técnico.

La idea del Celta es conseguir jugadores cedidos a bajo coste para no romper el control económico que está llevando desde hace tiempo, cuestión que pone más complicado acertar, ya que los jugadores que interesan están fuera de precio para el cuadro vigués.

En cuanto a las salidas, también quedan once días para encontrar acomodo a Bellvís y David Rodríguez. Los dos han tenido opciones de marcharse pero ninguna de ellas se ha concretado. En el caso del delantero, su elevada ficha puede ser una rémora. Los dos acaban contrato al 30 de junio y su salida podría depender en exclusiva de pactos económicos.

La Voz de Galicia
Leer más »

Vila debuta en el Beitar con derrota y críticas


Jonathan Vila disputó ayer su primer partido como cedido en el Beitar Jerusalén y, aunque fue titular y disputó los 90 minutos, el sabor que le quedó fue desagradable, ya que su equipo cayó (0-1) en su propio campo ante un rival de la zona baja, el Ramat Hasharon, y se aleja todavía más de la zona alta de la clasificación de la máxima categoría israelí, su objetivo.

El porriñés, que coincidió en el once con el también céltico Andrés Túñez -aunque el primero en el centro del campo y el otro en el centro de la defensa-, tuvo que escuchar al final los cánticos de la afición del Beitar contra sus propios jugadores, reclamando que 'no tenéis respeto por el club'.

De hecho, algunos aficionados radicales del club esperaron a los futbolistas a la salida del estadio, aunque no se produjeron incidentes de gravedad.

Mal comienzo para Vila en cuanto a resultados, pero el céltico sí dispuso de los minutos que iba buscando. Eso sí, de pivote por delante de la defensa.

Atlántico Diario
Leer más »

El Celta se atraganta en los minutos finales


Cinco puntos se le han escapado al Celta en los últimos minutos esta temporada. Con ese botín, el equipo de Luis Enrique estaría situado en la mitad de la tabla, a ocho puntos de los puestos de descenso. Regalos como los que concedió el sábado al Espanyol en Cornellá le obligan a afrontar la próxima jornada con más presión de la deseada. Los célticos necesitan una victoria el viernes (Balaídos, 21.00 horas) ante el Betis, que es colista, para evitar meterse de nuevo en el lodazal.

Estas concesiones de última hora del Celta empiezan y acaban, por el momento, en el Espanyol. En la jornada inaugural del campeonato, el conjunto catalán se llevó un empate de Vigo (2-2) después de ir perdiendo por dos goles de diferencia. Los periquitos también aprovecharon una jugada en la recta final del partido que abría la segunda vuelta para sumar más puntos de los que habían merecido ante los de Luis Enrique.

En un partido sin ocasiones de gol en ambas porterías, los blanquiazules se llevaron todo el botín. En esta ocasión, Sergio García estuvo más espabilado que Andreu Fontás y Gustavo Cabral en un balón colgado al área de Yoel, que nada pudo hacer ante el remate del delantero espanyolista. Era el minuto 87 de partido. No hubo tiempo para arreglar la avería y los celestes se volvieron a casa de vacío, como les ha ocurrido en diez ocasiones más esta temporada.

Al equipo de Luis Enrique no se le dan bien las segundas partes, pues es en ese periodo de los partidos donde sus jugadores se muestran más imprecisos. Más de las dos terceras partes de los 32 goles que ha encajado en las veinte jornadas de Liga llegaron después del descanso. En concreto, 23 tantos ha encajado Yoel durante el segundo tiempo.

Esta dinámica negativa se acentúa desde hace varias jornadas. De los últimos once goles que ha encajado el Celta a domicilio en sus últimos cuatro desplazamientos, diez han sido tras superarse el ecuador del partido. Aparte del recibido en Cornellá, la Real Sociedad, el Valladolid y el Real Madrid lograron tres aciertos cada uno contra los célticos durante el segundo tiempo. En el Nuevo Zorrilla y en el Bernabéu, así como el sábado ante el Espanyol, los célticos se fueron al descanso con una prometedora igualada a cero. Pero en la reanudación se esfumaron sus aspiraciones de sumar algún punto lejos de Balaídos.

Desde la victoria en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla (0-1), el Celta acumula cuatro derrotas consecutivas a domicilio. En ese caso, los de Luis Enrique han roto la buena dinámica que les llevó a sumar más puntos como visitante que como local. La tendencia ha cambiado y al concluir la primera vuelta del campeonato el equipo gallego sumaba ya más puntuación en casa que fuera: diez frente a nueve.

Su balance en casa se vio afectado, sin embargo, por los partidos que se le torcieron en los minutos finales. Esta tendencia negativa la estrenó en el primer partido de Liga. Álex López y Charles habían puesto la victoria al alcance de la mano de los célticos. Pero se dejaron sorprender por el Espanyol, que celebró su segundo tanto en el minuto 75. Thievy privó al Celta de su primera victoria del curso.

El mismo desenlace se repitió en la visita del Granada a Vigo. Rafinha abrió el marcador y Piti estableció la igualada en el minuto 61 sin que el Celta pudiese reaccionar a ese golpe.

Dolorosa fue la derrota ante el Elche, que aprovechó un error tras superarse la hora de juego para conquistar los tres puntos de Balaídos. Aunque la palma se la llevó el duelo con el Levante, que en el minuto 88 aprovechó un rechace para superar a Yoel y deshacer la igualada sin goles.

En Anoeta, los célticos se vieron por delante en el marcador por 1-3. La Real Sociedad aprovechó la expulsión de Fontás y los errores arbitrales para voltear el resultado. Igualó en el minuto 78 y en el 80 cerró la victoria (4-3). Vela firmó el póquer de goles.

Desde entonces, el Celta no había sufrido golpes tan dolorosos, a pesar de que en Zorrilla y en el Bernabéu acabó goleado (3-0) tras alcanzar el descanso con un empate sin goles.

El sábado ante el Espanyol, el equipo gallego tenía al alcance de la mano una igualada a cero, en un partido trabado y sin fútbol en las áreas. Pero se atragantó con el gol de Sergio García en el minuto 87.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

El curioso caso del nombre en la camiseta de ¿Jonny?


Foto: Marta Grande 
Cuando arrancó la presente temporada, conocimos que Jonathan Castro Otto, a quien siempre conocimos como Jonny, había decidido que el nombre que iba a utilizar en la camiseta iba a ser el de "J.Otto", añadiendo así el apellido materno después de la inicial de su nombre. Así debutó en Getafe, utilizando la camiseta roja, y así ha lucido siempre que el Celta ha jugado con la camiseta celeste. Sin embargo, observamos un caso curioso, y es que cuando el Celta juega fuera de casa, por ejemplo el sábado, en el Bernabéu o en Anoeta, y luce la camiseta negra, lo que figura encima de su dorsal no es J.Otto, sino "Jony", con una sola n. 

Foto: LFP


Foto: LOF
Desconocemos cual es el motivo que lleva a esta dualidad en la que conviven los dos nombres, o bien si se trata de un simple error de la persona encargada de serigrafiar las camisetas. Si así fuese, llovería sobre mojado para el pobre Jonny, ya que la temporada pasada tenía exactamente el mismo problema, pero en este caso la diferencia era la última letra de su nombre. En este caso, al igual que este año, su nombre tan solo llevaba una n, y la duda era si el nombre terminaba en I o en Y. Cuando el Celta jugaba de celeste, la camiseta ponía "Joni" y cuando jugaba de negro y rojo ponía "Jony". 

El día de su debut con el Celta (Foto: RCCV)


Foto: J.J. Guillén 
En aquella ocasión, esa dualidad se debió a un error, que unido al escaso número de camisetas que tenía el equipo por la quiebra de Li-Ning, provocó que Jonny tuviese que jugar con su nombre mal en la camiseta celeste mal durante casi toda la temporada, aunque hubo excepciones, ya que en algún partido sí que apareció con su nombre bien escrito. Así que finalmente le llamamos Jonny, que es el único nombre que nunca ha aparecido en su camiseta. Curioso desde luego. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Espanyol - Celta)



El Celta se llevó un mazazo inesperado en Cornellá. No merecimos perder, pero pagamos caro un despiste defensivo. La apuesta por Santi Mina, la suplencia de Álex López, la actuación de Krohn-Dehli o los cambios de Luis Enrique son algunos de los temas que debatimos con Germán Pérez, socio de Rio Bajo; Gorka Gómez, ex-futbolista y preparador físico, y Jesús López, periodista de Onda Cero.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

El Celta cambia su tendencia y se hace fuerte en casa


Foto: Marta Grande
La derrota del Celta de Vigo ante el RCD Espanyol en Cornellà-El Prat ha dejado patente que las cosas han cambiado para el conjunto de Luis Enrique desde el inicio de la temporada, y ahora es en Balaídos, en casa, donde los gallegos han conseguido sus últimos exitos. 

Después de un arranque en el que sumaron tres derrotas y tres empates como locales, y en el que sus primeras tres victorias llegaron cuando jugaron fuera de casa, los celestes han conseguido mejorar su imagen en su estadio, en el que han conseguido sus siete últimos puntos. 

Una victoria -la primera en Balaídos- ante la UD Almería en la jornada 15, un empate frente a Osasuna en la 17 y la gran victoria contra el Valencia en la 19 an servido para compensar los malos resultados fuera de casa durante el último mes y medio, en el que el Celta ha perdido sus tres últimos partidos como visitante, contra el Real Valladolid, el Real Madrid y el Espanyol.

El gran problema para Luis Enrique es ese: no haber conseguido prolongar la buena dinámica lejos de Balaídos y encadenar una serie de victorias que hubieran alejado a los suyos de un descenso del que continúa a tres puntos, a la espera de lo que haga el 18º clasificado, el Valladolid, en San Mamés.

El técnico celeste ya ha dicho en más de una ocasión que le importa poco dónde conseguir victorias, aunque seguro que, de elegir, tanto la plantilla del Celta como su afición prefieren hacerlo en el recinto vigués. 

Terra
Leer más »

Perquis, descartado para Balaídos


Foto: Marca
Damien Perquis será baja en Balaídos. El francés fue ingresado el sábado para que los doctores Giráldez y Bachiller le extrajeran unos cálculos renales que tenía en el uréter y que le habían provocado un cólico nefrítico en la madrugada del sábado, según ha comunicado el Real Betis a través de su página web. El bético podría recibir el alta hospitalaria en el día de hoy y reincorporarse a los entrenamientos junto al resto de sus compañeros eun semana, por lo que está totalmente descartado para el partido de este viernes, en el que el Betis visitará el Estadio Municipal de Balaídos. 
Leer más »

Jota renace en Eibar



El pasado verano, cuando José Ignacio Peleteiro Ramallo, futbolísticamente conocido como Jota, regresó a Vigo desde Madrid tras su cesión en el Castilla, la carrera de una de las mayores promesas de la cantera céltica en los últimos años parecía tambalearse. Después de forzar su marcha al filial blanco, Jota apenas había disputado tres partidos y en la capital había sido más noticia por su romance con una famosa de la farándula que por sus éxitos deportivos. El Celta no contaba con él, y su futuro pasaba por una nueva e incierta cesión, en condiciones muy distintas a las que había conseguido un año antes. 

Su destino fue Eibar, un histórico de la Segunda División que regresaba a la categoría de plata tras varios cursos en Segunda B. Allí se encontraría con Raúl Navas, con quien coincidió en el filial céltico, y con un equipo que siempre se ha caracterizado por una disciplina férrea y unos jugadores cargados de una gran ética de trabajo. Esa ha sido la fórmula que ha llevado al éxito a un equipo modesto, que incluso tuvo opciones de ascender a Primera División en alguna ocasión, compitiendo por ejemplo con el Celta en 2.005, cuando contaba en sus filas con Joseba Llorente y un tal David Silva. 

El destino no tenía el glamour de las noches madrileñas, ni el entorno se parecía en absoluto al que pudo conocer en la capital. Se suele decir que a Eibar se va a jugar al fútbol, y Jota parece haberse aplicado el cuento. Desde el inicio del campeonato se ha puesto manos a la obra, al servicio de un equipo en el que todos suman y todos cuentan. Jota ha disputado hasta la fecha 17 partidos, 14 de ellos como titular, y ha anotado 4 goles, el último de ellos ayer ante el Jaén, donde fue uno de los jugadores más destacados del equipo azulgrana. Anotó un tanto tras una gran jugada, y dejó destellos de calidad que permitieron a su equipo imponerse al Real Jaén a pesar de contar con un futbolista menos. 

Jota ha encontrado en Eibar la estabilidad que necesitaba su fútbol. Se ha aclimatado rápidamente a la ciudad y al estilo de juego que practican. Los resultados acompañan, ya que el Eibar ocupa ahora mismo la tercera posición, a tan solo un punto del Sporting de Gijón, líder de la categoría, y ya se considera un aspirante al ascenso, aunque la lucha por el salto de categoría está muy apretada en una categoría en la que el líder solo aventaja en 9 puntos al Tenerife, que ocupa puestos de descenso, tras la disputa de 22 jornadas. Una igualdad que no deja claro cuales son los objetivos de muchos equipos a estas alturas. 

Lo importante en clave céltica es la recuperación de Jota, un futbolista que demostró su enorme talento en el filial, y que no se ha olvidado de jugar al fútbol. Pasó un mal año en Madrid, tomó malas decisiones en el aspecto deportivo, pero está demostrando que eso es pasado. Acertó apostando por el Eibar, y el Celta acertó eligiendo o aceptando ese destino. El próximo 30 de junio regresará a Vigo un futbolista renacido, con la mochila cargada de experiencia y dispuesto a pelear por un sitio en la plantilla. 
Leer más »

El Celta sufre sin Charles


Foto: Marta Grande
La ausencia de Charles por una molesta colitis, que le impidió estar en Cornellá, dejó a Luis Enrique con la obligación de elegir entre Santi Mina y Mario Bermejo para ocupar el delantero centro. El técnico asturiano se decantó finalmente por el canterano, que sufrió mucho ante Colotto y Héctor Moreno, y apenas dejó detalles, que no tuvieron repercusión alguna para el equipo. Un buen control de espuela, con pase incluido a Augusto, y poco más. Eso fue lo que dejó un Santi Mina que ha venido jugando casi siempre por la banda y que ayer no vivió su mejor día. 

Pero más allá de juzgar el partido de Santi Mina, a quien este partido le vendrá bien para cargar la mochila de experiencias de cara al futuro, la ausencia de Charles sirve para valorar al delantero brasileño más allá de sus goles. Charles no solo se ha caracterizado por marcar goles. Hasta la fecha lleva la nada desdeñable cifra de siete tantos, lo que no está nada mal, pero su trabajo va mucho más allá de ese simple, aunque fundamental, hecho. 

Charles se pasa el partido bajando balones, abriendo espacios para sus compañeros, jugando sin balón, creando ventajas y, en definitiva, fajándose con los zagueros rivales para que sus compañeros de banda o de segunda línea encuentren los espacios que él deja libres y se beneficien. Esa era la misión de Santi Mina, y eso es lo que aportará el canterano dentro de poco tiempo. No pretendemos que esto se entienda como una crítica a un futbolista cuya ética de trabajo es intachable y cuya calidad dará muchos réditos al equipo en un futuro muy cercano, pero es innegable que el Celta sufre cuando falta Charles porque no hay un recambio. Santi Mina, mientras tanto, puede seguir creciendo actuando por banda, donde ha rendido relativamente bien y ha ganado experiencia. 

Luis Enrique no confía en absoluto en David Rodríguez, y por lo visto hasta la fecha tampoco parece hacerlo en demasía en Mario Bermejo. El cántabro apenas ha tenido continuidad desde que regresó de su larga convalecencia. Ayer jugó diez minutos, contando el descuento, en los que apenas pudo contactar con el balón. Tiempo insuficiente para analizar su estado de forma o para hacer daño al rival. El Celta trabaja, o eso suponemos, en la contratación de un delantero que sirva para cubrir las ausencias de Charles, que como vimos ayer, lastran al Celta. 
Leer más »

La Otra Crónica: 80 minutos de intensidad


Foto: Francesc Adelantado
No jugó el Celta en la tarde de ayer un mal partido. Tampoco uno excelente, pero la derrota se asume de forma injusta y triste, porque el cerocerismo hubiese sido el resultado que la lógica tendría a bien imponer en el verde. Pero el fútbol, deporte de locos, huye constantemente de la lógica y un mísero fallo en 90 minutos de seriedad puede echar al traste todo el trabajo ejecutado. Así fue y cabe preguntarse, ¿por qué siempre nosotros?

Las explicaciones no suelen ir a la par con este espectáculo deportivo, pero en la noche de ayer sí existe una palabra que define a la perfección lo que ocurrió en el partido para bien y para mal. Los del Lucho exhibieron intensidad defensiva y fueron los minutos en los que ésta bajó, los que inclinaron la balanza al lado catalán. Los de Cornellà-El Prat esperaron sin ambición a que el Celta fallase y cuando esto ocurrió no perdonaron. Hasta ese momento la nada más absoluta con el dominio del esférico por parte de los celestes.

La ausencia de Charles se tornó definitiva en detrimento de un Santi Mina que todavía está muy verde para pelearse con Colottos. El canterano luchó y corrió lo que pudo, pero casi siempre sin sentido y con la voz de la inexperiencia resonando fuerte en sus oídos. El Celta, por lo tanto, fue inoperante en ataque. Todo lo que ganó en defensa, especialmente en las recuperaciones tras pérdida o en los robos en campo del Espanyol, se fue al limbo debido a la falta de soluciones en ataque. Ni un Rafinha que está excelente pudo hacerse con el mando, quizá por las exageradas (y deliberadas) patadas que sufrió por parte del rival.

Decíamos, entonces, que no hizo el Celta un mal partido. Pero como decía el míster antes del choque, el Espanyol no necesitaba hacerlo bueno para llevárselo. Sorprende que sabiéndolo no plantease el encuentro de otra forma. Y sorprende, también, que el mejor hombre de campo fuese sustituido sin razón alguna. Era Fabián Orellana el ejemplo de seriedad que requería el partido: solidario en defensa, participativo en las bandas, intenso en todo lo que hacía. Y sin embargo el asturiano decidió retirarlo por un Nolito que cada vez va a menos. Fue entonces cuando el partido cambió.

El equipo redujo esa intensidad de la que se había pavoneado 70 y pico minutos antes y se encerró atrás dejando que un cansado Espanyol jugase a sus anchas. Tampoco solucionaron nada las entradas de Álex López y Mario Bermejo, quizá con poco tiempo o quizá demasiado desconectados de lo que el partido exigía. El Celta se dejó ir y el único error del partido, que se contagió de un central al otro, supuso el gol de Sergio García. La sensación de impotencia era indescriptible, pero por esta vez tenía una explicación.


¿Eran necesarios los cambios que hizo el Lucho? La respuesta solamente la conoce él y no creo que quiera compartirla. Se escapó, pues, una oportunidad de encadenar dos victorias consecutivas de una vez por todas. Se escapó, al menos, un punto que ayudaría lo suyo. Y se escapó, por lo tanto, un partido que parecía controlado. La próxima estación ya no es de paso y dirimirá de una vez por todas a qué se enfrenta el Celta esta temporada. La línea que separa el éxito del fracaso se hace cada vez más delgada y los errores, por mínimos que sean, se pagan.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Gabriel Humberto Calderón sustituirá en el Betis al cesado Garrido


Foto: Marc
El Betis, próximo rival del Celta, ha destituido a Juan Carlos Garrido, que había sido el entrenador encargado de tomar las riendas del equipo después de que fuese despedido Pepe Mel hace más de un mes y medio. El relevo en el banquillo no ha surtido el efecto deseado durante los cinco partidos en los que se ha sentado en el banquillo, con el resultado de un empate y cuatro derrotas, algunas especialmente dolorosas. Goleadas ante Real Madrid y Real Sociedad, y derrotas en casa ante Osasuna y Rayo Vallecano, rivales directos en la lucha por la permanencia. 

Aunque los motivos no son únicamente deportivos, ya que el equipo es un auténtico polvorín. Ayer hubo una reunión entre los jugadores y el técnico tras el partido. Estuvieron todos menos Rubén Castro, que se marchó del estadio cuando fue sustituido en el minuto 55 de partido. El nuevo inquilino del banquillo del Benito Villamarín tendrá mucho trabajo por delante, ya que debe reconducir una plantilla que, por calidad, no debería estar peleando por la permanencia, y que se ve hundida en la última posición de la tabla a 8 puntos de la salvación en la jornada 20. Algo absolutamente sorprendente.



Gabriel Humberto Calderón es el elegido. El argentino, de 53 años, que firmará por lo que resta de temporada y otra más, fue un jugador muy importante del primer equipo bético entre 1983 y 1987 y comenzó su carrera como técnico en el Caen francés en 1997. Luego ha dirigido a equipos como el Lausana suizo, las selecciones de Arabia Saudí (a la que clasificó para el Mundial de Alemania 2006), Omán y Bahréin, su última experiencia en los banquillos, y a clubs importantes de Oriente Medio como Al-Ittihad y Al-Hilal.

El próximo viernes el Betis visita Balaídos, y ahí debutará el nuevo técnico verdiblanco. No es necesario advertir que si por algo se ha caracterizado el Celta a lo largo de estos últimos años es por la facilidad para devolver la vida a los moribundos. Enfrente tendrá a un equipo al que podrá dejar tocado si le gana (a 11 puntos y con el goal-average ganado), pero que también podría salir con mucha vida de Balaídos si se lleva algo positivo. 
Leer más »

Pique entre el Celta y el Patín Cerceda en El Prat


Jugadores del Celta de Vigo y del Club Patín Cerceda, equipo que milita en la OK Liga de hockey sobre patines, mantuvieron un cruce de reproches e insultos en el aeropuerto barcelonés de El Prat, que no fue a más por la rápida intervención de la seguridad aeroportuaria.

Ambos equipos jugaron el sábado en tierras catalanes -el Celta visitó al Espanyol y el Cerceda al Muralla Óptica Blanes- y, tras pernoctar en Barcelona, por la mañana tomaron un vuelo con destino a Santiago de Compostela, en el que también viajó la expedición del Teucro, equipo de la División de Honor Plata de balonmano que visitó al filial del Barcelona.

Pero justo antes de subirse al avión, según testigos presenciales, un jugador del Patín Cerceda se dirigió a los futbolistas del Celta en términos provocativos, lo que generó la reacción de algunos integrantes de la plantilla celeste, que no dudaron en contestar con otros reproches. Tras un cruce dialéctico, la rápida intervención de los agentes de seguridad y de algunos miembros del cuerpo técnico del Celta, evitó que la tangana creciese.

A su llegada a Santiago, los jugadores del Celta no han querido hacer declaraciones a la prensa sobre esta polémica. Y desde el club, aunque se reconocen algunas diferencias, prefieren pasar página.

EFE
Leer más »

Augusto recibe su cuarta tarjeta y está a una de cumplir ciclo


Foto: Álex Gallardo / Gallardo Photo
Una de las secuelas de dejó el encuentro (aunque mínima en comparación el elevado precio pagado por un solo error) fue la cuarta tarjeta amarilla que vio Augusto Fernández y que deja al centrocampista argentino a una sola amonestación de ser sancionado por un partido. Augusto se une de este modo a Álex López como segundo jugador céltico apercibido de sanción. El ferrolano vio la cuarta frente al Valencia y ayer fue suplente, aunque Luis Enrique lo cambió ayer precisamente por Augusto.

Faro de Vigo
Leer más »

El nuevo factor diferencial del Celta


Foto: Álex Gallardo / Gallardo Photo
Ha necesitado una vuelta para adaptarse a la categoría, pero da la impresión de que ese proceso  ya ha finalizado. El brasileño parece decidido a convertirse en un futbolista determinante para el Celta en la segunda vuelta que acaba de comenzar. El hijo de Mazinho mantuvo la línea de los últimos partidos y volvió a completar una actuación notable, sobre todo en una primera parte en la que lideró las acometidas ofensivas (escasas, eso sí) del conjunto celeste.

Rafinha ha necesitado prácticamente una vuelta entera para adaptarse a la máxima categoría, en la que debuta esta temporada. Pero da la impresión de que ese proceso ha finalizado. Ahora no se limita a dejar un puñado de destellos de calidad, sino que su presencia en el juego del Celta es constante; no le basta con aparecer en momentos puntuales desde el extremo, sino que colabora tanto en defensa como cayendo al centro del campo y dando salida al esférico. Hoy es mejor futbolista que hace una vuelta y el equipo, a buen seguro, lo agradecerá. 

Leer más »