![]() |
Foto: FDV |
La cantera del Celta no sólo ha nutrido en las últimas temporadas a las distintas categorías inferiores de la selección española y el primer equipo del conjunto vigués.También ha exportado jugadores. Un buen número de futbolistas formados en A Madroa representan al club celeste en no pocas ligas europeas, desde España a Bulgaria, pasando por Portugal, Alemania, Inglaterra o Israel.
El caso más llamativo es seguramente el del moañés Iago Aspas, fichado el pasado curso por el Liverpool por nueve millones de euros. Aunque su participación con el legendario conjunto inglés ha sido hasta el momento escasa, Aspas no arroja la toalla, decidido a triunfar en Anfield.
El representante celeste en la Bundesliga es Joselu Mato, fichado la pasada temporada por el Hoffenheim tras ser vendido por el Celta al Real Madrid en edad juvenil. Joselu ha sido cedido esta temporada al Eintracht De Frankfurt, con el que está realizando una gran campaña.
En Bulgaria, la cara del Celta es Dani Abalo, quien este verano ha disputado la previa de la Liga de Campeones en las filas del Ludo Gorets, donde ha logrado hacerse con un puesto en el equipo titular.
En Portugal, mientras, brilla desde hace tiempo Rodrigo Machado, primo de Thiago y Rafinha Alcántara, que fue fichado por el Real Madrid en su último año de juvenil con el Celta y vendido posteriormente al Benfica, donde ha realizado grandes campañas.
El último país en recibir canteranos del Celta ha sido Israel. En el verano pasado, el internacional venezolano Andrés Túñez fue cedido al Beitar de Jerusalén y hace unos días se ha sumado también a este equipo Jonathan Vila, también a préstamo hasta junio próximo. Mención aparte merece Denis Suárez, fichado el pasado curso por el Manchester City por 1,5 millones de euros y vendido este último verano por el club inglés al Barcelona, en cuyo equipo filial milita actualmente.
Julio Bernardo / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario