Desembarco bilbaíno en la Copa


Foto: David Ramos
La Copa mola, al menos para la afición del Athletic de Bilbao. A tres días vista del encuentro ya se han vendido más de mil entradas y se siguen despachando en la taquilla online del Celta, lo que hace pensar en un desembarco importante de hinchas del conjunto vizcaíno aprovechando además el puente festivo. La afluencia de los aficionados rojiblancos -medios vascos apuntan a más de un millar-, unida al tirón del partido, podría provocar un ambiente inusual para para un partido de dieciseisavos de final en Balaídos.

En un principio el Athletic solo había solicitado 400 entradas para el partido, de las que más de cien correspondían al apartado de cortesía, algo habitual entre los clubes cuando no se trata de un partido de alto riesgo.

Sin embargo la venta de entradas se ha disparado a través de la taquilla virtual, alcanzando en la jornada del miércoles el millar de billetes vendidos y con una tendencia al alza para los últimos días.

En gran medida porque la reserva hotelera en la ciudad de Vigo ya ronda el 80 % para el fin de semana festivo y fuentes del sector han apuntado como principal motor de ese índice el desplazamiento de aficionados rojiblancos.

Hermanamiento

Al mismo tiempo está previsto para la noche del viernes una quedada entre peñas de ambos como aperitivo para el choque. La organización del encuentro corresponde a las peñas Euskal Lions y Os Tabernícolas, junto con los locales, Taberna do Celta, La Juakina e O Faneco. Una prueba más de la excelente relación entre las dos aficiones.

Al margen del desembarco de los aficionados vizcaínos, también se espera una importante presencia de seguidores del Celta, por lo atractivo del partido, por las fechas y porque los vigueses ganaron al fin su primer partido en casa en Liga y ahora tienen la oportunidad de seguir la racha. Todo indica que Balaídos registrarán una afluencia mucho mayor que en un encuentro de Copa del Rey al uso.

Leer más »

Laporte es duda ante el Celta por un pinchazo en el muslo


Foto: David Ramos
Aymeric Laporte, central del Ahtletic de Bilbao, sufre molestias en el muslo de la pierna izquierda y es duda para el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Celta de Vigo del sábado a las 20:00h. 

Ernesto Valverde no podrá contar con el central canterano Unai Albizua, que es baja segura para Vigo al sufrir un pinchazo en el muslo izquierdo. Tras ganar al Barcelona en San Mamés (1-0) los de Ernesto Valverde quieren seguir consiguiendo victorias, en este caso en la Copa, trofeo en el que en los últimos años han conseguido llegar muy lejos.

Leer más »

Valverde: "Tenemos que ir a marcar porque un 0-0 con el Celta es peligroso"


Foto: AS
El entrenador del Athletic Club, Ernesto Valverde, ha asegurado hoy que el equipo rojiblanco encara su estreno en la Copa del Rey, el próximo sábado en Vigo frente al Celta, "ilusionado" y "con la misma seriedad" que la Liga. "Además, empezamos fuerte, contra un Primera, y el formato de este primer partido, en fin de semana, se asemeja a la Liga. En esta competición, tenemos que saber que se juega a 180 minutos y minimizar los malos momentos porque te pueden llevar a perder la eliminatoria", ha reflexionado el técnico en la rueda de prensa al término del entrenamiento en las instalaciones de Lezama.

Valverde confía en que las últimas victorias ligueras frente al Málaga y el FC Barcelona "ayuden" en la Copa, aunque ha matizado que "a veces, con estos resultados positivos, se tiende a pensar que ganar es algo normal" y los futbolistas no se "dan cuenta de lo que han sufrido para conseguirlo". "Es bueno ser optimista, pero al mismo tiempo hay que tener los pies en el suelo y saber lo que nos cuesta ganar. Las expectativas que se crean después de ganar un partido como el del Barça son enormes, pero cada partido es diferente. Lo que queremos es mantener una línea de estabilidad y de fortaleza", ha apuntado.

Acerca de la cita de Balaídos, el 'Txingurri' ha señalado que el partido de Liga que les enfrentó a mediados de septiembre con el Celta "puede servir como referencia". "Los esquemas de ambos equipos se mantienen", si bien aquel encuentro era "especial" y "estaba condicionado" por el estreno oficial del nuevo campo de San Mamés, ha recordado Valverde.

"Tenemos que ir a marcar un gol porque incluso un 0-0 es peligroso para nosotros porque el Celta hace buenos resultados fuera de casa. Es un equipo que ataca bien y que por circunstancias saca mejores resultados fuera", ha dicho. 

EFE
Leer más »

Las Heras: "Iban a tirar el penalti y le dije al árbitro que tenía que hablar con el portero, que debutaba"


Antón Las Heras (Bilbao, 1935) es uno de los supervivientes de aquella gesta del curso 63/64 cuando el Celta eliminó por única vez al Athletic de Bilbao en la Copa del Rey. El defensa bilbaíno, aunque vigués de adopción, incluso protagonizó un lance crucial para el desenlace del cruce. En la ida en San Mamés, pidió tiempo al árbitro para decirle por donde le iban a tirar un penalti. Y el debutante Lucho lo desvió con el pie.

«Nos pitaron un penalti más que dudoso en contra -recuerda el central- y cuando ya estaban a punto de tirar le pedí permiso al árbitro diciéndole que el portero era juvenil y debutante y que tenía que hablar con él». El trencilla se lo concedió y Las Heras le recomendó al joven Lucho que se tirara a la derecha. «Me hizo caso y el balón le pegó en lo pies». Agirre había sido el lanzador de los vascos. Considera que esa jugada fue clave en el desarrollo de la eliminatoria, que se resolvió con empate a un gol en la Catedral y un 1-0 en Vigo.

«Había poca gente en el partido -prosigue el que fuera central- y nosotros tampoco íbamos con muchas expectativas. Estábamos en Segunda, pero no destacados, y ellos eran un equipo temible, pero supimos sufrir sus ataques, especialmente en Balaídos, en donde fueron claros dominadores, y terminamos eliminándolos contra todo pronóstico». Aquel Celta también era un equipo plagado de juventud y de gente de la casa, en plena transición de los sesenta.

Las Heras también intuye una eliminatoria de máxima dificultad en esta ocasión para el Celta. Porque el nivel de juego que están exhibiendo los vizcaínos: «Están jugando muy bien, tienen un gran nivel y corren que se matan. Pienso que están un paso por encima de la mayoría de los equipos de Primera salvo los tres más grandes». Eso no quiere decir que no apueste por el Celta «porque los veo bien, pero da la impresión de que necesitan muchos pases para llegar a la portería contraria. Es un buen equipo frente a los conjuntos de su Liga, pero con los más grandes se ve que le cuesta un poquito».

Leer más »

La Policía intervino más de 30 armas antes del Granada-Sevilla


Foto: LFP
La Policía Nacional se incautó de más de una treintena de armas y sustancias estupefacientes en horas previas al partido que se celebró el domingo entre el Granada y el Sevilla en el Estadio de los Cármenes. Durante la mañana de ese día, los agentes evitaron que se produjeran graves altercados entre los aficionados de ambos equipos, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

En horas previas al partido, los agentes intervinieron a los aficionados de ambos equipos más de una treintena de armas y sustancias prohibidas, e interpusieron las correspondientes sanciones administrativas en cumplimiento de la ley de protección de seguridad ciudadana. La Intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Unidad de Intervención Policial de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental en Granada.

EFE
Leer más »

Barcelona y Real Madrid se reparten el 49 % del dinero de las televisiones


Foto: Alberto Lijó 
El FC Barcelona y el Real Madrid son los dos clubes de Europa que más cobran por derechos de televisión y entre los dos se reparten el 49 % de los ingresos por este concepto en la Liga española. Estos datos figuran en un informe sobre la situación financiera de la principales ligas del viejo continente que ha presentado hoy el economista José María Gay de Liebana.

Dicho informe, que recoge datos de la temporada 2011-12, señala que el Barça es, con 160,5 millones de euros, el club europeo que más percibe de las televisiones, seguido del Real Madrid con 159,2 millones. Entre los dos se reparten casi la mitad del pastel en la Liga española, algo que no tiene comparación con ningún otra competición de Europa.

En la Premier League, entre el Manchester United (128,5 millones), Manchester City (109) y Arsenal (104,7) solo suman el 27,9 % de los ingresos por derechos de televisión en Inglaterra.Y los grandes del calcio -Milán (139,8 millones), Inter (112,4 millones) y Juventus (90,6)- se reparten el 35,9 % de los ingresos. Pese a que Barça y Madrid son los dos equipos que más cobran por este concepto en toda Europa, la Liga española ingresa, en total, casi la mitad de lo que lo hace la Premier por derechos de televisión.

Los equipos ingleses percibieron, en la campaña 2011-12, 1.229 millones de euros, sin contar los que ingresaron el Chelsea, el Queens Park Rangers y el Bolton, de los que el estudio no ha encontrado datos. En cambio, la Liga española ingresó casi la mitad: 652 millones.

De hecho, de las cinco grandes Ligas Europeas, la española ocupa la tercera posición en este apartado. Segunda es la Serie A italiana, que ingresó 957 millones por derechos de televisión, la Liga francesa es cuarta, con 613, y curiosamente los equipos de la Bundesliga, la competición más saneada de todas, solo ingreso 546 millones por este concepto.

EFE
Leer más »

La Liga detecta "mafias y redes de apuestas" en España


Foto: LFP
"Hemos empezado a ver en España movimientos de mafias y redes de apuestas que estaban intentando amañar partidos", aseguró ayer Ricardo Resta, director de Competición de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) en Bruselas. "Somos conscientes de que hay mafias de fraude deportivo que están intentando entrar en España", declaró a los periodistas Resta, que participó en el Encuentro Internacional de Amaño de Partidos celebrado en el Parlamento Europeo (PE).

En el acto, la agrupación de operadores de apuestas contra el fraude en el deporte Federbet, presentó información sobre supuestos amaños en los últimos meses. Según Federbet, dos partidos disputados el pasado 10 de noviembre en España "fueron amañados con total certeza", uno en Segunda B y otro en la liga femenina.

"Desde septiembre hemos detectado apuestas anormales, pero no tenemos constancia de ningún partido amañado de Primera o Segunda División masculinas en la temporada 2013/2014, que son las ligas sobre las que nosotros tenemos competencias", indicó Resta.

Sin embargo, el responsable de la LFP recordó que desde agosto "la Policía investiga seis encuentros de Segunda y tres de Primera jugados en la temporada pasada" por la existencia de indicios sobre la posible manipulación de su resultado.

EFE
Leer más »

Costas ve clave no encajar en Balaídos para superar al Athletic en Copa


Foto: David Ramos
David Costas, central del Celta de Vigo, ha asegurado hoy que su equipo que se ha marcado como objetivo llegar con vida al partido de vuelta de los dieciseisavos de final que le medirá al Athletic de Bilbao en San Mamés, por eso ha destacado la importancia de no encajar ningún gol en el duelo de Balaídos. "Vamos a pelear por pasar esta eliminatoria. Espero que ganemos en casa, para continuar con una buena racha de victorias, y salir de Balaídos con un buen resultado para intentar rematar allí la eliminatoria. Queremos viajar a Bilbao con una cierta tranquilidad, por eso es muy importante no encajar", ha indicado en una rueda de prensa.

El joven central, que está a un partido de alcanzar los diez partidos en Liga que le aseguraría un puesto en la primera plantilla celeste, regresó el pasado sábado a la titularidad frente al Almería y ahora espera tener continuidad. "Estoy muy contento por haber vuelto al equipo, a ver si puedo seguir teniendo minutos para continuar creciendo como futbolista y coger más experiencia", ha indicado el canterano, quien ha admitido que su equipo se ha sacado un peso de encima al sumar la primera victoria del curso como local ante el conjunto almeriense.

Finalmente, Costas, que ya se enfrentó esta temporada al Athletic de Valverde en la liga BBVA, destacó del equipo bilbaíno que "tiene una buena delantera y un bloque muy fuerte".

EFE
Leer más »

Un Celta con mucha vida interior


Foto: Ricardo Grobas
Hacerse con un sitio en el once inicial del Celta en una de las dos plazas de interior es cuestión harto complicada.

Así como en otros puestos la competencia es escasa, en dicha demarcación –clave en el sistema instaurado por el técnico celeste, Luis Enrique Martínez, desde su llegada (4-3-3)– hay hasta cinco futbolistas que compiten por ser los dos elegidos cada jornada. Y del nivel existente da cuenta que en la última jornada uno de los dos internacionales celestes, Augusto Fernández, se tuvo que quedar fuera para que pudiese entrar el otro, Michael Krohn-Dehli.

Luis Enrique ha variado la elección de los interiores y en 15 jornadas ligueras, ha empleado hasta cinco parejas distintas. Pero hay un futbolista que, hasta la fecha, es casi inamovible: Álex López. El ferrolano ha estado presente en 13 de los 15 encuentros ligueros y en los otros dos (Getafe y Levante) acabó saliendo al campo desde el banquillo. Su olfato goleador está siendo determinante para que el entrenador confíe en él semana tras semana.

En cuanto a quien completa el dúo, las oportunidades han estado repartidas entre Krohn-Dehli, Rafinha y, sobre todo en el último mes, Augusto Fernández (Madinda únicamente salió como titular en Getafe, junto a Krohn). El danés fue el primer elegido, para después perder el sitio ante Rafinha, quien a su vez también fue desplazado desde la goleada en Málaga por Augusto.

La pareja Álex-Augusto –que esporádicamente se probó ante el Villarreal y se asentó en Málaga– parecía dar el equilibrio deseado, pero Luis Enrique demostró ante el Almería que no da nada por cerrado haciendo aparecer en el once de nuevo a Krohn y sentando al argentino, que está siendo el futbolista más regular de toda la plantilla en la excelencia en este primer tercio de campaña. El Celta presume de vida interior.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Bellvís: "Hasta que me digan que no cuentan conmigo, yo no tiro la toalla"


Foto: EFE
Carlos Bellvís (Valencia, 1985) no tira la toalla. Sigue pensando que puede ayudar y jugar en el Celta y espera demostrarlo en la Copa si tiene oportunidad. Por el momento nadie del club se ha dirigido a él invitándole a salir en el mercado invernal.

-¿Cómo ha quedado el arco cigomático?
-Está perfecto. Voy con cuidado. No he tenido ningún problema.

-¿Con esperanzas de jugar el sábado?
-Sí, a ver si hay alguna oportunidad de jugar la Copa. Desde que me he recuperado entreno siempre pensando el tener una oportunidad y cuando llegue quiero hacer un buen partido.

-De haber alguna oportunidad, parece esta.
-No puedo decir que sí o que no, porque al caer en fin de semana todo puede pasar. No sé el pensamiento que puede tener el entrenador.

-Pero parece muy complicado hasta entrar hasta en las convocatorias.
-Está siendo complicado hacerse un hueco y sobre todo entrar en las convocatorias, pero estoy con optimismo y con esperanza de poder jugar algún partido.

-Al menos el año pasado era un habitual en las citaciones.
-Ahora mismo cuesta más entrar, pero esto puede cambiar de un momento a otro. Pienso en los jugadores que antes no estaban entrando y ahora están contando y siendo importantes para el equipo y ese es mi pensamiento ahora mismo.

-¿Esta situación exige un plus mental adicional?
-Yo estoy acostumbrado a este tipo de situaciones. Para mí no es nada nuevo el no jugar o no entrar en las convocatorias. He vivido mucho tiempo esta situación y para mí cada entrenamiento o cada oportunidad que me puedan dar la intentaré aprovechar.

-¿Le ha comentado algo el club de cara al mercado de invierno?
-No, de momento. Hasta que me digan que no cuentan conmigo yo no tiro la toalla. Voy a seguir entrenando, poniendo la cosas difíciles. Siempre voy a estar con ganas y a expensas de poder entrar en alguna lista.

-¿Su agente se está moviendo en el mercado por si fuera necesario?
-De momento no hemos hablando nada porque no me han dicho nada. Yo sigo pensando que puedo sumar y puedo contar para el entrenador y hasta que no me avisen o me digan algo no puedo pensar otra cosa.

-¿Cómo ha sido su trayectoria copera hasta el momento?
-Lo mejor creo que ha sido el pasado año con el Madrid, en donde más lejos he llegado. Las otras veces nos habían eliminado a las primeras de cambio.

-¿Sería una gesta superar al Athletic viendo su nivel?
-Ellos no van a tirar por los suelos la Copa del Rey. Siempre le han dado mucha importancia al torneo y han llegado a pelearla, sabemos que no será nada fácil.

-¿Y el Celta cómo afronta la eliminatoria?
-Queremos ponérselo difícil. Afrontamos la eliminatoria como ellos o más. El primer partido es en casa y ahora debemos continuar con la racha en Balaídos. Debemos dejar claro que somos un equipo bueno en casa.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Hugo Mallo: "Toni lo está haciendo bien"


Foto: UD Almería
Hugo Mallo es el lateral por antonomasia de la plantilla del Celta, teniendo en cuenta que Carlos Bellvís también ha jugado como interior en su carrera y que dispone de menos minutos y que Jonny todavía está en proceso de crecimiento y de acumulación de minutos. Y el marinense, desde su experiencia -ya amplia, a pesar de su juventud- sale en defensa de su compañero Toni Rodríguez, que vive una temporada agridulce en la que juega más que nunca pero en un puesto, el de lateral, al que no estaba acostumbrado y en el que parte de la afición no lo ve, hasta el punto de ser objeto de murmullos de desaprobación en Balaídos.

Más joven en edad, pero mucho más experimentado de lateral, Mallo considera que 'Toni es un chico muy trabajador y mentalmente muy fuerte. Trabaja día a día. Nunca jugó de lateral y le puede costar algún detalle pero lo pule con mucho trabajo y mucha cabeza'. En este último sentido, el marinense asegura que su compañero 'no se fija en lo que pase alrededor en Balaídos. Intenta hacerlo lo mejor que sabe y yo creo que lo está haciendo bien. Lo apoyo. Aunque haya algún silbido, estamos con Toni a muerte. Animándolo, sobre todo'.

Mallo tiene claro que las posibles carencias previas como lateral en Toni serán subsanadas con el empeño que pone el coruñés. 'Lo veo entrenar todos los días, bien y fuerte. Aparte, le pone ganas a aspectos defensivos a los que no estaba tan acostumbrado. Se ve que quiere. Hay que tener tranquilidad. Sé que las cosas le van a salir bien', augura el futbolista de campo con más minutos en lo que llevamos de temporada.

Precisamente, la llegada de la Copa puede dar descanso al marinense, que sólo se ha perdido el choque de Getafe pese a que inició la temporada tras superar una grave lesión de rodilla. Su presencia ante el Athletic 'es decisión del mister. Si él cree que es oportuno descanso, pues descanso. Y si no, a jugar a tope'. Ahondando un poco más, añade que 'es cierto que entiendo que me pueda dar descanso. Vengo de una lesión larga y estoy teniendo bastantes minutos y comprendería que me lo diese', aunque aclara que 'la rodilla no me da problemas'.

Atlántico Diario
Leer más »

Nace la web CanteiraCeleste.com


El espacio digital celeste crece en Internet. Desde este mediodía el proyecto Canteira Celeste ha pasado de las redes sociales, Facebook y Twitter, a las WWW. Daniel Vans y Alberto Carballo, impulsores y administradores, han dado el pistoletazo de salida a esta nueva web nacida para dar mayor y mejor información de todas las categorías inferiores del Real Club Celta, desde su filial en Segunda B hasta los más pequeños del benjamín B.

Como ellos mismos explican, esta nueva andadura se suma a la iniciada con la cuenta en Twitter el pasado 23 de mayo y que posteriormente se expandió al Facebook y a un programa semanal en el podcast ElFutbolEsCeleste.com. Ahora llega esta página gracias a la incorporación de un nuevo colaborador, Edgar Garrido, que ellos definen como "interactiva, en la que trabajaremos mucho e intentaremos mejorarla con el paso del tiempo. La Cantera es un sector que abarca mucho y nosotros intentaremos abarcar la mayor cantidad de información posible. Es una web bastante visual, fácilmente navegable y que esperemos que se convierta en una fuente importante de consulta de información por parte del Celtismo."

Mucha suerte y larga vida a Canteira Celeste.

Leer más »

El Athletic pondrá a la venta 250 entradas a 40 euros para Vigo


Foto: Oskar Martinez
El Athletic pondrá a la venta entre sus socios 250 entradas para presenciar esté sábado en Balaídos el partido Celta-Athletic, partido correspondiente a la ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Todos las localidades, enviadas al club por la entidad viguesa, tendrán el mismo precio de 40 euros. El Celta ha enviado al Athletic un total de 400 entradas, de las que 150 quedarán reservadas para compromisos propios del Athletic.

Las localidades están destinadas inicialmente a los socios del club rojiblanco y se pondrán a la venta mañana, miércoles, en las taquillas de San Mamés. En caso de que los socios no se hagan con todo el papel, las entradas restantes se ofertarán el jueves a la mañana a los socios barria y, de quedar todavía alguna sin vender, el jueves a la tarde al público en general.

Fuente: Deia
Leer más »

José Antonio Teixeira Vitienes arbitrará el Valladolid - Celta


Foto: Jorge Landín 
El colegiado cántabro José Antonio Teixeira Vitienes, el peor de los hermanos, será el encargado de dirigir el choque que disputará el Celta en Valladolid el lunes 16 de diciembre. Hasta la fecha, ha arbitrado en 11 ocasiones al Celta, con 2 victorias, 4 empates y 5 derrotas para los celestes. La última ocasión fue esta misma temporada, en la primera jornada, y el partido terminó con empate (2-2) ante el Espanyol. La pasada temporada arbitró dos partidos en Balaídos, la victoria (2-1) ante el Getafe, y la derrota (1-3) ante el Atlético, con mucha polémica. Antes de eso, había coincido con el Celta durante su periplo en Segunda División. 

Al Real Valladolid lo ha arbitrado en tres ocasiones, y se se da la circunstancia de que el conjunto castellano nunca ha perdido cuando José Antonio Teixeira Vitienes ha sido el trencilla. Empate en Jerez (0-0) y victorias en Gijón (1-3) y ante el Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán (1-2) la pasada temporada. Será la primera vez que arbitre un encuentro en el Nuevo José Zorrilla de Valladolid, y tampoco ha arbitrado nunca un partido entre Celta y Valladolid. 

Leer más »

Sergio: "Hai que dicirlle ao míster que nós tamén podemos axudar"


Foto: LOF
Sergio Álvarez es uno de los futbolistas que cotizan al alza para el partido frente al Athletic. El partido de Copa podría suponer su debut oficial en la temporada, aunque él asegura desconocer si el sábado llegará su oportunidad. «O adestrador non soe dicirnos nunca nada dos equipos ata antes do partido, e supoño que esta semana non vai ser difierente».

El de Catoira tiene muy claro que aunque esta puede ser su oportunidad, su ritmo de trabajo no cambia. «Eu estou adestrando cada semana ao máximo para chegar cada fin de semana e que o míster poida contar comigo cando queira», comenta.

La pasada temporada Sergio Álvarez fue el hombre elegido para defender la portería céltica en los cuatro compromisos de Copa que disputó el equipo. A ellos se sumaron dos partidos de Liga. Aunque sabe que sus opciones suben en el torneo, él asegura que trabaja con la misma mentalidad, y duda a la hora de calificarlo como una oportunidad de los menos habituales para dar un paso al frente. «Non sei se é unha ocasión para reinvidicarse, nós adestramos cada semana para xogar e se toca xogar o partido de Copa, tentar aproveitar a oportunidade, facelo o mellor posible e dicirlle ao míster e ao corpo técnico que nós tamén podemos axudar ao equipo cando sexa necesario».

Aunque hasta el sábado no se desvelará el secreto, Sergio asegura que si finalmente Luis Enrique no le da la titularidad ante el Athletic, no será un golpe duro. «Estamos aquí, non podemos xogar todos. Se toca xogar, tentámolo facer o mellor posible. Se non teño a oportunidade, pois seguirei traballando máis se cabe para que cando chegue esa oportunidade, estar preparado». El futbolista acaba contrato en 2015, aunque al final de este curso el Celta podría rescindir. Él se declara tranquilo y a gusto en Vigo.

Leer más »

La Copa para reivindicarse


Foto: Pablo García
El próximo sábado, cuando el Celta salte a Balaídos, Luis Enrique tendrá ante sí una oportunidad perfecta para probar a sus jugadores menos habituales. Sin la presión de los tres puntos, pero con la exigencia de un rival tan complicado como el Athletic Club, el entrenador tendrá en su mano la posibilidad de testar el nivel de los futbolistas que menos están contando, y cuyo futuro no está del todo claro. Una reválida a pocas semanas de que el mercado de invierno se abra.

El propio director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, apuntaba a la Copa como una cita clave para para los menos habituales. «No es bueno que haya jugadores que en seis meses han participado muy pocos minutos, o en algún caso no hayan participado nada. Ahora viene una Copa del Rey, donde vamos a ver las decisiones de Luis Enrique», comentaba el salmantino hace unos días.

A menos que el técnico elija de nuevo la sorpresa y opte por un once reconocido, hay muchas posibilidades de que ante el Athletic el Celta renueve su cara, comenzando por la portería, en donde Sergio Álvarez podría tener su primera oportunidad del curso. Hasta el momento el guardameta es el único jugador -junto al recién recuperado Bermejo- que no ha disfrutado de un solo minuto en partido oficial. Aunque ya se ha estrenado, el minuto que Vila disputó Sevilla no oculta su papel secundario en el equipo, y lo que suceda este sábado puede ser indicativo de su futuro.

Tanto las presencias como las ausencias en la convocatoria y en el once pueden dar pistas de hacia dónde irá el futuro de jugadores como David Rodríguez, que has visto cómo Mario Bermejo le adelantaba en la lista de convocados. El delantero cántabro podría tener sus primeros minutos del curso frente a su ex equipo, mientras que el lateral es otra fuente de dudas. Carlos Bellvís deberá debatir el puesto con Toni, Jonny.

En el caso de Fabián Orellana, que ante el Almería dio un paso al frente, al chileno podría tocarle confirmar que su mejoría no es flor de un día. Y es que, al igual que para sus compañeros, la Copa puede ser el escenario en el que los jugadores más en entredicho del equipo se reivindiquen.

Leer más »

El juez de línea del Real Sociedad-Celta, a la nevera


Foto: LFP
El juez de línea que concedió el gol de Carlos Vela en fuera de juego en el Real Sociedad-Celta (4-3) pasa a la simbólica nevera. Fernández Miranda, habitual árbitro asistente del polémico Muñiz Fernández, se queda fuera del equipo arbitral para el Rayo Vallecano-Granada, que dirigirá el trencilla asturiano.

Le sustituirá Victoriano Díaz Casado, habitual acompañante de Teixeira Vitienes. El Celta reclamó a posteriori un fuera de juego de Carlos Vela en el partido loco de Anoeta. «Vistas las repeticiones, todavía fastidia más el haber perdido, y de esa forma. Pero no hay que pensar más en eso, los árbitros se equivocan, igual que nosotros. Tuvimos el partido para ganarlo y no pudo ser. No hay que buscar excusas», dijo entonces Fontás, expulsado en ese partido, y donde también reclamaron los celestes una falta inexistente de Jonny que dio lugar al segundo gol de la Real.

Muñiz Fernández ya perjudicó al Celta con un penalti pitado a Jonny fuera del área en el Cuitat de Valencia. El asturiano llegó al partido de San Sebastián después de acumular cuatro escándalos consecutivos. Uno de ellos impulsado por el asistente sancionado. A los 38 minutos de juego del Almería-Valladolid dio validez a un gol anotado por Rodri con la mano, tras un centro de Suso desde la izquierda y que supuso la victoria de los almerienses (1-0).

Leer más »

Sergio, arquetipo del jugador de la Liga


Foto: Xoan Carlos Gil 
En la plantilla del Celta se encuentran el mejor delantero de la pasada Liga Adelante, Charles Dias, uno de los tres finalistas al premio de mejor centrocampista atacante de Segunda División, Rafinha Alcántara, y el arquetipo del futbolista de Primera División. Ese galardón honorífico ha correspondido a Sergio Álvarez, que no fue invitado a la gala del lunes en la que se premió a los mejores de la pasada temporada. Durante la misma, la Liga de Fútbol Profesional elegió al portero del Celta como patrón del futbolista que juega en la competición española porque reúne la edad, la altura y el peso medio de los que compiten en las dos máximas categorías de la LFP. Sergio Álvarez tiene 27 años, mide 1,79 metros y pesa 75 kilos, según consta en la página web oficial del organismo que organiza las competiciones de Primera y de Segunda División en España.

De este honorífico galardón se enteró ayer el portero de Vilagarcía cuando se encontró en el vestuario con Charles y Rafinha. "Me sorprende. No sabía nada. Es un premio simbólico pero estoy contento de que se acuerden de uno y de todos los equipos porque es importante que no caigan los premios siempre en los mismos. No me notificaron nada oficialmente. Me lo dijeron esta mañana los compañeros. De hecho, al principio pensé que era una broma", apuntó Sergio.

Leer más »

Krohn-Dehli busca su sitio


Foto: Ricardo Grobas
Es la única demarcación en la que el Celta tiene superávit. Luis Enrique cuenta en la plantilla con cuatro jugadores de garantías. El gran momento de formada de Álex López, sumada a la mejoría de Rafinha en las últimas citas y a la excelente adaptación de Augusto Fernández como interior han privado a Krohn-Dehli, un fijo en la pasada temporada, de ser uno de los fijos en el esquema del técnico asturiano.

El sábado era una de las principales novedades en el once. "Espero tener más minutos", afirmaba el nórdico este mediodía en sala de prensa. Michael Krohn-Dehli admitió la dura competencia que hay en su posición. "Está bien porque nos ayuda a crecer como futbolistas". El internacional danés también se ofreció a jugar en otras demarcaciones, incluso como pívote. "El problema de jugar ahí llegaría cuando no tuviese el balón".

Por otro lado, el "23" celeste no cree que la falta de minutos le afecte para que el seleccionador danés siga contando con él. Krohn-Dehli, que espera que Luis Enrique confíe en el él para las próximas citas, destacó la dificultad del formato de la Copa del Rey en el fútbol español. "Es complicado porque tienes que jugar dos veces contra el mismo equipo". De todas formas, "el vikingo" ve al Celta con opciones de superar la eliminatoria ante el Athletic de Bilbao.
Leer más »

Placente, dos semanas en la cárcel


Foto: EFE
El exjugador del Celta Diego Placente cumple 15 días detenido en un pabellón especial de la cárcel de Klingelpütz, en Colonia, por una presunta evasión fiscal correspondiente a la etapa en la que jugó en el Bayern Leverkusen (entre los años 2001 y 2005). La deuda con el fisco no dependería del Leverkusen, sino que se apunta al jugador y a quienes lo representaban en esa etapa de su carrera: Marcos Franchi y Daniel Bolotnicoff.

Placente fue detenido el lunes 18 de noviembre cuando llegó al aeropuerto internacional de Frankfurt para jugar un partido benéfico. Al controlar los pasaportes en la Aduana, la Policía encontró su nombre en el listado de personas sobre las que había una orden de detención Por ahora la Justicia alemana no autorizó la libertad bajo fianza por considerar que existe la posibilidad de que abandone el país y no regrese.

Según las disposiciones legales, el exfutbolista del Celta, Argentinos Juniors y River Plate podría quedar detenido por un periodo de hasta seis meses o mientras no finalice el proceso judicial. "Nuestra información es que él está bien, esperando a ver cómo se desarrolla todo", reveló ayer el cónsul de Argentina en Boon, Eduardo Martire, en declaraciones a la prensa alemana que recogían los medios argentinos ayer. Curiosamente, Placente es uno de los accionistas más importantes del Celta ya que fue de los que capitalizó la deuda por un importante paquete de acciones.

Leer más »

De escoltar el autobús a preparar a los porteros del Celta


Foto: M. Moralejo
El 29 de octubre, mientras Balaídos se engalanaba para la visita del Barcelona, en el hotel de concentración del Celta Nando Villa (Vigo, 1975) asimilaba a pequeños tragos el giro radical que su vida había dado en solo unas semanas. De la noche a la mañana, este policía municipal vigués cuya existencia se entiende a través de guantes y porterías, pero bajo el cliché de aficionado, se preparaba para subirse al autobús del equipo como un miembro más del cuerpo técnico. Pocos días antes, ejerciendo su profesión, le había tocado escoltar a ese mismo autocar en su peregrinar hacia el Municipal. «Foi raro; baixei á entrada do hotel e estiven saudando aos compañeiros de traballo. Era incrible, custábame asimilalo. Iamos para o campo e pensaba: hai un par de semanas estaba escoltando ao equipo».

Una operación de hernia apartaba a finales de octubre a Patxi Villanueva de su labor con los porteros del Celta. El equipo necesitaba un sustituto, y pensaron en Nando. En verano se había incorporado como segundo entrenador del Celta B, y durante casi tres décadas había defendido las porterías de media docena de equipos, por lo que conocían su valía. «Na pretempada, durante uns días que Patxi non pudio estar, pedíronme que lles botara unha man, así que supoño que ese foi o motivo polo que agora pensaron en min de novo. É algo temporal, ata que volva Patxi», comenta Nando, que se ha encontrado de golpe en la vorágine de un fútbol profesional que hasta el momento le era ajeno. «É un mundo moi distinto, atópaste ao máximo nivel, aínda que para min está sendo sinxelo porque son tres porteiros da casa aos que coñezo e cos que teño competido».

Una vida bajo palos

Aunque el bagaje de Nando como entrenador de porteros nunca había alcanzado la élite -estuvo medio año en el Celta de Segunda B y en otros equipos de menor categoría-, su experiencia bajo los palos le conecta de lleno con Yoel, Sergio y Rubén Blanco. Coetáneo de Míchel Salgado, creció rodeado de los grandes nombres del Celta, donde estuvo nueve años. «Na época de Aimar fixen a pretempada co primeiro equipo e logo, durante dous máis alternaba os adestramentos do filial cos do primeiro equipo». Luego, le tocó hacer las maletas. Porriño, Ponte Ourense, Grove, Nigrán o Choco se incluyen en su historial. Fue en su época en Redondela cuando obtuvo su plaza de policía municipal en Vigo. Su vida profesional estaba encaminada, pero no quería renunciar al fútbol. En el Alondras, en el que vivió sus mejores años, fue donde se retiró la pasada temporada. Cuando colgó los guantes no podía imaginarse lo que se le avecinaba.

«Para min isto é un premio. Fastídiame que sexa polas circunstancias que son, pero é todo un regalo», asegura Nando, al que Luis Enrique delimita el tiempo que tiene cada día para trabajar con los metas. «A comunicación é importante, e collo calquera consello que me dan. Calquera recomendación que un exporteiro como Unzue poida darme ten moito valor».

Nando exprime cada vivencia en la élite, y aunque reconoce que al principio salir a calentar con Yoel rodeado de 20.000 aficionados le impactaba, «ao final evádeste e só pensas en facer o teu traballo o mellor posible», lo mismo que en la rutina diaria. «Para min é un luxo traballar con porteiros como os do Celta. A esixencia é alta, pero tento aportarlles a miña experiencia». Y a sus pupilos parece convencerlos. «Transmítenos moita ilusión, moita enerxía, e iso é positivo. Ten moita experiencia e trasládanola en cada adestramento», asegura Sergio.

Nando sabe que su papel en el primer equipo es interino, y lo asume con normalidad. Él, mejor que nadie, sabe que en el fútbol hay margen para las sorpresas.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Luis Enrique oculta su plan de Copa


Foto: Marta Grande
La Copa del Rey no es una excepción para Luis Enrique. Afronta la eliminatoria contra el Athletic Club como un partido de Liga cualquiera. No da pistas el entrenador del Celta de sus intenciones sobre el once que presentará el sábado en Balaídos (20.00) ante el conjunto vasco. Los jugadores desconocen si habrá rotaciones, incluida la del portero. Yoel y Sergio desconocen quién defenderá el portal céltico ante los rojiblancos. La norma no escrita establece que el torneo del KO es para el guardameta suplente durante la Liga. Se aplicó con ambos cuando la titularidad estaba en manos de Falcón y de Varas y el Celta alcanzó los cuartos y los octavos de final, respectivamente, de la competición copera.

El hermetismo de Luis Enrique puede interpretarse como que se toma el partido ante el Athletic Club de la misma manera que si fuese de competición regular: jugarán los que mejor entrenen durante la semana. En esta ocasión, el calendario no le obliga a repartir esfuerzos porque se paraliza la Liga para que esta jornada del torneo del KO se celebre en fin de semana. Así, después del partido del sábado ante el rival bilbaíno, el Celta dispondrá de ocho días de descanso antes de afrontar el lunes 16 de diciembre el partido contra el Valladolid (Zorrilla, 22.00 horas).

No obstante, los futbolistas que menos cuentan para el entrenador confían en disfrutar de una oportunidad ante el Athletic Club. En la portería, Sergio Álvarez podría debutar esta temporada en un partido oficial. Yoel Rodríguez ha jugado todos los minutos de Liga (1.350). Nada habló Luis Enrique con ambos al inicio del curso.

"No sé si jugaré, no sabemos nada de las rotaciones", comenta Sergio, que se toma estas jornadas de trabajo como si el sábado hubiese un partido de Liga. "Como cada semana, estoy entrenando para intentar jugar el partido que viene. Es un partido más para intentar jugar".

El arousano, que la temporada pasada disfrutó de dos eliminatorias de Copa, ante el Almería y el Real Madrid, no pierde la ilusión de estrenarse como titular este curso, pero advierte: "No sería una desilusión si no juego. Trabajo para jugar y si por circunstancias no me toca el sábado, pues seguiré trabajando más que nunca para tener una oportunidad".

Tampoco Yoel conoce los planes de Luis Enrique para el encuentro contra el Athletic Club sobre el portero titular. "Son cosas que decide el míster y todavía es martes (por ayer) para pensar si habrá rotaciones o no. Eso se decide el día del partido".

"Con nosotros no habló nada al comienzo de la temporada de quién jugaría los partidos de Liga y los de Copa. Aquí intentamos trabajar todos para jugar y lo bueno que tiene este equipo es que nadie puede sentirse titular o suplente. Todos formamos parte del equipo y todos tenemos que estar preparados para cuando nos toque jugar", sostiene el guardameta vigués.

No descarta Yoel que el entrenador apueste por las rotaciones. "Cualquiera entendería que puede haber cambios. El míster es quien decide, quien manda, y al final es el que hace las alineaciones", proclama el portero titular del Celta, que con Eusebio Sacristán como técnico vivió muy intensamente la Copa del Rey de la temporada 2009-2010. El equipo vigués se encontraba en Segunda y eliminó a dos equipos de Primera (Tenerife y Villarreal) y cayó en cuartos de final ante el Atlético de Madrid tras empatar a un gol en el Calderón y perder por la mínima en Balaídos. "Siempre es una competición bonita y en esta edición esperamos llegar lo más lejos posible".

Dos temporadas después, con el equipo vigués ya de vuelta en la máxima categoría, el torneo del KO supuso una oportunidad para Sergio, pues Varas era el titular en la Liga. El Celta eliminó al Almería tras una emocionante prórroga en Balaídos y le ganó en el partido de ida al Real Madrid, que aprovechó las rotaciones de Herrera en el Bernabéu para voltear la eliminatoria con una goleada. "Siempre es una competición especial", apunta el cancerbero para centrarse en la eliminatoria con el conjunto vasco: "Va a ser difícil porque el Athletic es un rival complicado. Hay que intentar ganar otro partido en casa, como hicimos el sábado, porque nos va a venir bien a todos".

Mario Bermejo es otro de los que cuenta con opciones de disfrutar en la Copa de los primeros minutos de la temporada en un partido oficial. Tras recuperarse de una grave lesión de rodilla, el sábado se estrenó en una convocatoria. Luis Enrique, por supuesto, tampoco le ha desvelado sus planes. "A mí me parece propicio cualquier partido para jugar, pero es normal que llegue de una manera progresiva porque han sido muchos meses de baja", dijo antes de desvelar que el sábado se sintió como un debutante.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Sergio Álvarez, currante y positivo


Foto: Getty Images
Cuando otros se relajan, Sergio trabaja; cuando otros se desaniman, Sergio trabaja; cuando otros se enfadan, Sergio trabaja; cuando otros lamentan su mala suerte, Sergio trabaja; cuando es relegado a la suplencia en Liga, Sergio trabaja; y cuando llega la semana de la Copa y parece que sus opciones de jugar aumentan, Sergio trabaja.

La fe inquebrantable en el trabajo diario mantiene impoluta la ilusión del guardameta de Catoira. Y asegura que tal circunstancia no variará, siquiera, si este sábado no entra en el once copero ante el Athletic Club. 'No sería un golpe muy duro -explica-. Queremos jugar todos y si me toca a mí, lo intentaré hacer lo mejor posible. Si no tengo la oportunidad de jugar este fin de semana, seguiré trabajando más si cabe para estar preparado cuando llegue esa ocasión'. Y punto.

Yoel Rodríguez le ganó en verano la carrera por la titularidad en Liga y la está defendiendo, hasta la fecha, con buenas actuaciones. La aparición de la competición copera parece abrir la portería a Sergio, habitual de este torneo las dos últimas campañas cuando también ocupara la suplencia en liga de Yoel primero y de Javi Varas después.

Aún así, el canterano mantiene su habitual discurso, sin desviarse un ápice de una actitud que es ya estilo de vida. 'Estoy entrenando al máximo como cada semana con el fin de estar disponible para que el técnico pueda contar conmigo', apunta. Y reseña que Luis Enrique Martínez no ha dado hasta el momento ninguna pista de cuál será su decisión y que no espera que la dé: 'No suele decir nada nunca. Entrenamos como cada semana y no creo que vaya a ser diferente'.

Si se le insiste, se agarra a su mantra: 'Mi intuición me dice que quiero jugar cada semana. Yo soy así de currante y de positivo'.

El Celta tiene la opción de dar por terminado el contrato de Sergio esta temporada, para lo que tiene de plazo hasta diez días después de acabar la Liga. El de Catoira confía en que no suceda: 'Estoy tranquilo y me siento muy cómodo aquí. Todavía no he hablado con el club y seguiré trabajando hasta que me digan algo'.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo LV): Demetrio Gómez González



Sólo hay dos lugares en Galicia que compartan frontera con otra provincia y a la vez con Portugal. El primero Creciente, el segundo Padrenda. Este último, pequeño pueblo ourensano limítrofe con el país hermano, es hogar de celtistas. Lo comprobamos hace unas semanas, entrevistando a uno de sus vecinos, y lo corroboramos ahora, conociendo a Demetrio Gómez González. Este estudiante de Administración y Dirección de Empresas, de 21 años de edad y residente en Vigo, es el quincuagésimo quinto protagonista de El Rincón del Celtista. Socio número 14.882, el sentimiento le viene por vía paterna. Su ídolo, Álex López.  

ACTUALIDAD

Por fin llegó la primera victoria en Balaídos. ¿Merecida?

En mi opinión muy merecida. El equipo necesitaba esta victoria para dejar esa ansiedad después de tantos minutos sin marcar y al final se consiguió. Con mucho trabajo grupal y gran aportación de los menos habituales.

¿Qué se te pasó por la cabeza cuando conociste la novedosa alineación de Luis Enrique?

Arriesgada, pero valiente a la vez. Sabiendo que no estaban saliendo las cosas en casa, y que el equipo necesitaba esta victoria, Luis Enrique decidió rotar y le salió bien.  No obstante, aplaudo su decisión porque para hacer una buena recta final de temporada necesitamos un banquillo confiado y listo para jugar.

¿Y cuándo Suso hizo el 0-1 a los 10 minutos?

Buff.., un mazazo. Se me vinieron fantasmas a la cabeza, pero sabía que en el fondo se podía y se iba a remontar. Se notaba que el equipo tenía esa ambición.

¿Qué te pareció el partido de Orellana? ¿Crees que ha vuelto para quedarse?

La afición le tiene un cariño especial a Orellana. Estuvo en el ascenso y se notó que quería estar en Vigo. Este año las cosas para él no van a ser fáciles. Tiene mucha competencia, pero eso favorece al grupo. Necesitamos que vuelva y también que se le dé oportunidades, que calidad le sobra y puede aportar muchas cosas.

Rafinha fue otro de los destacados. ¿Ha encontrado por fin su sitio el hispano-brasileño en la banda derecha?

Rafinha es un jugador que tiene una chispa especial, pero en mi opinión notó el salto de categoría. Es un futbolista muy vertical, velocidad le sobra y buena visión de balón. Creo que es una buena posición para el pero en el medio campo también puede jugar.

Tras su ausencia en San Sebastián, Oubiña regresó al once anotando un gol y cuajando un buen encuentro. ¿Qué importancia tiene para ti el capitán celeste en este equipo?

Para mi Oubiña representa lo que es el celtismo. Es el pilar del equipo y cuando él está en el campo se nota. Lo necesitamos al 100% y que siga con este ritmo.

En defensa, apenas hubo problemas. ¿Te convenció Toni en el lateral izquierdo?

Hizo un partido completo con pequeños fallos. Se está cometiendo una injusticia con Toni. El chaval lo cambiaron de posición a principio de temporada y rindió. Cometió algún error como todos, pero si miramos el balance general, Toni está aportando muchísimo. 

¿Y la pareja de centrales?

Aurtenetxe- Costas estuvieron correctos. Se nota que a lo mejor el vasco es más lateral, pero está ayudando al equipo en dos posiciones muy importantes. Destacar al canterano que se está ganado el puesto y muestra al resto de España la buena cantera que poseemos.

Cuando vuelva Fontás, ¿qué cuatro futbolistas deben componer la zaga titular?

Estando todos al 100%, creo debería ser Mallo, Fontás, Cabral y Aurtenetxe.

Titula el Celta 3-1 Almería

El equipo creyó y ganó.

La jornada fue propicia para el conjunto vigués, el único capaz de vencer en la parte de abajo. En la zona caliente, además del propio Celta, empiezan a amontonarse equipos: Betis, Almería, Valladolid, Rayo, Osasuna, Málaga, Granada, Levante o Elche. ¿Serán estos los rivales por la permanencia de aquí a final de temporada? ¿Se unirá alguno más?

La liga es muy larga y el invierno difícil. Alguna sorpresa habrá, pero estoy seguro que serán esos equipos citados anteriormente. No obstante, espero que el equipo vaya a más y no pase apuros. Seguro que será así.

Uno de ellos, el Valladolid, espera a los celestes dentro de dos semanas en el Nuevo Zorrilla. ¿Ganar o ganar?

¡Sin duda!  No podemos tener complejos ante nadie. Salir y comer el campo. Que cuando se sale metidos, las cosas salen. Calidad no falta y equipo tampoco.

¿Qué es lo que más temes del conjunto pucelano y por dónde crees que se le puede hacer daño?

Es un equipo trabajado y muy compensado. Tiene a grandes futbolistas y a un gran jugador como es Ebert. Necesitamos estar juntos, defender bien y tener arriba máxima efectividad.

Después de su buen partido, ¿volverías a darle la titularidad a Orellana?

Cuando un jugador se esfuerza y aporta como aportó, merece y necesita una oportunidad.

¿Y a otros futbolistas como Krohn-Dehli?

Krohn-Dehli está entrando poco, pero todos sabemos de lo que es capaz. Cuando vuelva seguro que nos deja detalles como la asistencia ante el Espanyol.

Haz un pronóstico del Valladolid – Celta

0-2 (Orellana y Charles).

Pero antes de viajar a Pucela, toca recibir al Athletic en la ida de los dieciseisavos de la Copa del Rey. ¿Confías en pasar la eliminatoria?

El Celta siempre salió a ganar y esta vez no va a ser menos. Gran eliminatoria ante uno de los equipos más legendarios del futbol español.

¿Debe rotar Luis Enrique? ¿En qué medida? ¿Qué once sacarías ante los leones?

Me acuerdo de Hugo Mallo en el Bernabeu… Se debe rotar, pero con cabeza, y durante el transcurso ir cambiando a jugadores. Nunca querer tirar con la eliminatoria.

Saldría con Sergio; Jony, Cabral,Costas, Aurtenetxe; Oubiña, Madinda, Krohn-Dehli; Mina, Orellana y David.

Haz un pronóstico del Celta – Athletic

1-0

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Desde pequeño y por influencias de mi padre.

¿Un momento inolvidable?

El ascenso.

¿Un momento para olvidar?

La tanda de penaltis de Granada.

¿El mejor jugador que has visto?

Mostovoi.

¿Un gol para recordar?

El de Natxo Insa contra el Espanyol.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Paco Herrera.

¿El mejor 11 de la historia del Celta? (*) No tienen por qué haber coincidido los futbolistas en el mismo equipo

Varas; Michel Salgado, Cáceres, Djorovic, Juanfran; Makelele, Mazinho; Karpin, Gustavo López, Mostovoi; y Gudelj.

¿Gudelj o Penev?

Gudelj.

¿Manchev o Cellerino?

Cellerino, mejor visión de juego (risas).

¿La mejor grada del estadio?

Rio Bajo.

¿Un cántico o una canción?

“¡¡¡O Celta é a o…!!!”

Define al Celta en una frase

No es un equipo de fútbol, sino un sentimiento muy grande.

Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.




Leer más »

Tres puntiños máis


Foto: EFE
O partido do sábado era un partido para non fallar, e o Celta non fallou. Acadáronse tres puntos importantísimos ante un rival directo, e unha vantaxe de dous goles que quen sabe se será relevante cando a tempada se dispoña a alcanzar o seu óbito. Antes de comezar o encontro sorprendía Luis Enrique cun once revolucionario, sen xente importante nas últimas xornadas como Nolito, Augusto ou Cabral. Xente como Orellana, Toni ou Krohn-Dehli tiñan a oportunidade de silenciar as críticas vertidas contra eles, e a verdade é que o rival foi o propicio: un Almería que en Vigo demostrou que é dos equipos máis débiles da categoría. A baixa de Rodri condicionou o ataque almeriense, que apenas puxo en apretos á zaga celeste. 

Os primeiros momentos de xogo foron os mellores para os andaluces, que como xa ven sendo costume por parte dos equipos que xogan contra o Celta, empeñáronse en cargar toda a ofensiva pola banda de Toni, loxicamente. Nunha destas, mala acción defensiva do canteirán, Orellana non baixa a defender, Yoel falla e gol de Suso. O xogador cedido polo Liverpool foi dos que máis o intentou no conxunto visitante, pero creo que lle pasa un pouco o que a Rafinha no Celta. Son dous xogadores que apuntan a virtuosos, pero que aínda non teñen a capacidade de ser os que tiren do carro nos seus actuais equipos. Penso que foron fichados con expectativas demasiado elevadas para a súa idade.

A pesar do mazazo inicial, o Celta puido repoñerse a costa dun Almería nefasto. O medio campo era totalmente celeste, sempre con superioridade con e sen balón. O Almería tiña as liñas demasiado alonxadas unhas de outras, e os dous medios atopábanse perdidos entre tanto vigués. Por se foran poucas as facilidades que daban os visitantes, a defensa visitante non apareceu en ningún momento de partido. Primeiro deixaron totalmente solo a Charles nunha xogada na que o dianteiro evidenciou os seus problemas na rapidez de execución. Os laterais estiveron os dous moi ben en tareas ofensivas, pois case sempre se atopaban na banda cun favorable 2x1, axudados por Orellana e Rafinha. Krohn, Álex e Borja facían o que querían, conectaban con moita facilidade cos homes de arriba, e tiñan tempo de sobra para mover o balón en tres cuartos de campo rival.

Nunha destas, Orellana enfilouse cara o centro, e grazas á pasividade dos defensores, que apenas saíron a cubrir o tiro, marcou un bo tanto cun tiro ao segundo pao. Despois do empate o Celta incluso intensificou os seus ataques, e chegouse con empate ao descanso porque este equipo ten un claro problema co gol.

No segundo tempo, máis do mesmo. As cousas ían tan ben que incluso marcamos un tanto de córner, por estraño que pareza. Centra ben Álex,  peina Autenetxe e Oubiña marca a placer, logo de que Azeez o estivera marcando por diante. Fallo imperdonable para un futbolista profesional, o do mediocampista almeriense.

O Celta perdonou moito, o resultado puido ser moito máis amplo pero foi Charles o único capaz de perforar a portería de Esteban unha vez máis. Roubo dun Hugo Mallo que estivo espectacular todo o partido, centro rasiño á área e Charles remata, esta vez demostrando as súas dotes de dianteiro, e ganándolle a partida a unha defensa outra vez moi débil. Yoel tivo que sacar un par de paradas no segundo tempo, pero nada que puxera en apretos a victoria local. En ningún momento o Almería deu sensación de perigo. Un equipo que ten moitísimo que mellorar, se quere permanecer outro ano máis na primeira división.

Respecto ao Celta, creo que tamén ten que mellorar moito. Aínda que se escoitou nas bancadas o "fútbol de salón" nalgún momento, o nivel do equipo non foi para min mellor do que se nos ten acostumados, solo que o Almería deu demasiadas facilidades. Penso que se fixo o que había que facer, que era gañar a un Almería inferior. O resultado tiña que ser unha victoria si, ou si, pois o rival foi o máis débil que pasou este ano por Balaídos, e ou moito me equivoco ou os seguintes partidos contra Valladolid e Osasuna, non se van a semellar moito ao vivido o sábado.

Quédome sobre todo co partidazo de Mallo, de Oubiña, de Costas e de Jonny cando entrou, que para min é o segundo mellor lateral que temos. Tamén ca entrega que mostra Augusto día si e día tamén, xogue ou non de titular, demostrando o gran profesional que é. E por suposto, quédome ca volta de Mario a unha convocatoria, aínda que non saltara ao verde. Sigo sen entender o de poñer a Toni de Lateral, para min sempre foi media punta. Defendendo é un cero á esquerda, sobre todo cando non recibe axudas do extremo, e en ataque solo fai dano contra equipos que deixan moitos espazos atrás. Tampouco creo que Orellana lle poida quitar o sitio a Nolito ou Rafinha, paréceme un xogador moito menos completo, a pesar do seu gol o outro día.

O mellor, tres puntiños e a seguir sumando, que falta van facer.
Leer más »