El rincón del celtista (Capítulo LV): Demetrio Gómez González



Sólo hay dos lugares en Galicia que compartan frontera con otra provincia y a la vez con Portugal. El primero Creciente, el segundo Padrenda. Este último, pequeño pueblo ourensano limítrofe con el país hermano, es hogar de celtistas. Lo comprobamos hace unas semanas, entrevistando a uno de sus vecinos, y lo corroboramos ahora, conociendo a Demetrio Gómez González. Este estudiante de Administración y Dirección de Empresas, de 21 años de edad y residente en Vigo, es el quincuagésimo quinto protagonista de El Rincón del Celtista. Socio número 14.882, el sentimiento le viene por vía paterna. Su ídolo, Álex López.  

ACTUALIDAD

Por fin llegó la primera victoria en Balaídos. ¿Merecida?

En mi opinión muy merecida. El equipo necesitaba esta victoria para dejar esa ansiedad después de tantos minutos sin marcar y al final se consiguió. Con mucho trabajo grupal y gran aportación de los menos habituales.

¿Qué se te pasó por la cabeza cuando conociste la novedosa alineación de Luis Enrique?

Arriesgada, pero valiente a la vez. Sabiendo que no estaban saliendo las cosas en casa, y que el equipo necesitaba esta victoria, Luis Enrique decidió rotar y le salió bien.  No obstante, aplaudo su decisión porque para hacer una buena recta final de temporada necesitamos un banquillo confiado y listo para jugar.

¿Y cuándo Suso hizo el 0-1 a los 10 minutos?

Buff.., un mazazo. Se me vinieron fantasmas a la cabeza, pero sabía que en el fondo se podía y se iba a remontar. Se notaba que el equipo tenía esa ambición.

¿Qué te pareció el partido de Orellana? ¿Crees que ha vuelto para quedarse?

La afición le tiene un cariño especial a Orellana. Estuvo en el ascenso y se notó que quería estar en Vigo. Este año las cosas para él no van a ser fáciles. Tiene mucha competencia, pero eso favorece al grupo. Necesitamos que vuelva y también que se le dé oportunidades, que calidad le sobra y puede aportar muchas cosas.

Rafinha fue otro de los destacados. ¿Ha encontrado por fin su sitio el hispano-brasileño en la banda derecha?

Rafinha es un jugador que tiene una chispa especial, pero en mi opinión notó el salto de categoría. Es un futbolista muy vertical, velocidad le sobra y buena visión de balón. Creo que es una buena posición para el pero en el medio campo también puede jugar.

Tras su ausencia en San Sebastián, Oubiña regresó al once anotando un gol y cuajando un buen encuentro. ¿Qué importancia tiene para ti el capitán celeste en este equipo?

Para mi Oubiña representa lo que es el celtismo. Es el pilar del equipo y cuando él está en el campo se nota. Lo necesitamos al 100% y que siga con este ritmo.

En defensa, apenas hubo problemas. ¿Te convenció Toni en el lateral izquierdo?

Hizo un partido completo con pequeños fallos. Se está cometiendo una injusticia con Toni. El chaval lo cambiaron de posición a principio de temporada y rindió. Cometió algún error como todos, pero si miramos el balance general, Toni está aportando muchísimo. 

¿Y la pareja de centrales?

Aurtenetxe- Costas estuvieron correctos. Se nota que a lo mejor el vasco es más lateral, pero está ayudando al equipo en dos posiciones muy importantes. Destacar al canterano que se está ganado el puesto y muestra al resto de España la buena cantera que poseemos.

Cuando vuelva Fontás, ¿qué cuatro futbolistas deben componer la zaga titular?

Estando todos al 100%, creo debería ser Mallo, Fontás, Cabral y Aurtenetxe.

Titula el Celta 3-1 Almería

El equipo creyó y ganó.

La jornada fue propicia para el conjunto vigués, el único capaz de vencer en la parte de abajo. En la zona caliente, además del propio Celta, empiezan a amontonarse equipos: Betis, Almería, Valladolid, Rayo, Osasuna, Málaga, Granada, Levante o Elche. ¿Serán estos los rivales por la permanencia de aquí a final de temporada? ¿Se unirá alguno más?

La liga es muy larga y el invierno difícil. Alguna sorpresa habrá, pero estoy seguro que serán esos equipos citados anteriormente. No obstante, espero que el equipo vaya a más y no pase apuros. Seguro que será así.

Uno de ellos, el Valladolid, espera a los celestes dentro de dos semanas en el Nuevo Zorrilla. ¿Ganar o ganar?

¡Sin duda!  No podemos tener complejos ante nadie. Salir y comer el campo. Que cuando se sale metidos, las cosas salen. Calidad no falta y equipo tampoco.

¿Qué es lo que más temes del conjunto pucelano y por dónde crees que se le puede hacer daño?

Es un equipo trabajado y muy compensado. Tiene a grandes futbolistas y a un gran jugador como es Ebert. Necesitamos estar juntos, defender bien y tener arriba máxima efectividad.

Después de su buen partido, ¿volverías a darle la titularidad a Orellana?

Cuando un jugador se esfuerza y aporta como aportó, merece y necesita una oportunidad.

¿Y a otros futbolistas como Krohn-Dehli?

Krohn-Dehli está entrando poco, pero todos sabemos de lo que es capaz. Cuando vuelva seguro que nos deja detalles como la asistencia ante el Espanyol.

Haz un pronóstico del Valladolid – Celta

0-2 (Orellana y Charles).

Pero antes de viajar a Pucela, toca recibir al Athletic en la ida de los dieciseisavos de la Copa del Rey. ¿Confías en pasar la eliminatoria?

El Celta siempre salió a ganar y esta vez no va a ser menos. Gran eliminatoria ante uno de los equipos más legendarios del futbol español.

¿Debe rotar Luis Enrique? ¿En qué medida? ¿Qué once sacarías ante los leones?

Me acuerdo de Hugo Mallo en el Bernabeu… Se debe rotar, pero con cabeza, y durante el transcurso ir cambiando a jugadores. Nunca querer tirar con la eliminatoria.

Saldría con Sergio; Jony, Cabral,Costas, Aurtenetxe; Oubiña, Madinda, Krohn-Dehli; Mina, Orellana y David.

Haz un pronóstico del Celta – Athletic

1-0

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Desde pequeño y por influencias de mi padre.

¿Un momento inolvidable?

El ascenso.

¿Un momento para olvidar?

La tanda de penaltis de Granada.

¿El mejor jugador que has visto?

Mostovoi.

¿Un gol para recordar?

El de Natxo Insa contra el Espanyol.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Paco Herrera.

¿El mejor 11 de la historia del Celta? (*) No tienen por qué haber coincidido los futbolistas en el mismo equipo

Varas; Michel Salgado, Cáceres, Djorovic, Juanfran; Makelele, Mazinho; Karpin, Gustavo López, Mostovoi; y Gudelj.

¿Gudelj o Penev?

Gudelj.

¿Manchev o Cellerino?

Cellerino, mejor visión de juego (risas).

¿La mejor grada del estadio?

Rio Bajo.

¿Un cántico o una canción?

“¡¡¡O Celta é a o…!!!”

Define al Celta en una frase

No es un equipo de fútbol, sino un sentimiento muy grande.

Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.




0 comments:

Publicar un comentario