El Celta - Levante se disputará un lunes a las 20:00


Foto: EFE
Esta mañana la LFP comunicó oficialmente esta mañana los horarios de la jornada número 9 de la Liga BBVA que se disputará los días 19, 20 y 21 de octubre y que nos deja el encuentro de esa jornada, el Celta - Levante, fijado para el lunes 21 de octubre a las 20:00.
Como siempre la LFP ignora a los aficionados y sitúa el partido en pleno horario comercial y de de trabajo para muchos aficionados a los que se le impedirá acudir al partido por obra y gracia de las televisiones.
El Celta estrena horario esta temporada aunque no día, puesto que será el segundo partido de la temporada disputado en lunes tras la inauguración del Nuevo San Mamés con derrota para el equipo vigués. El que si estrena día es el Levante que jugará su primer partido del año en lunes y que llegarán a Vigo con ganas de como mínimo repetir el resultado de la temporada pasada donde arañaron un punto de Balaídos con un empate en el último minuto gracias a un gol del canterano Roger.
Leer más »

Las rotaciones exageradas de Luis Enrique


Nunca lo reconocerá, y en la rueda de prensa posterior al partido aseguró que lo volvería a hacer, pero parece evidente que a Luis Enrique se le fue la mano con las rotaciones. Es normal y entendible que la obligación de un entrenador es tener a sus jugadores en alerta, en forma y que es bueno saber que las temporadas son largas y que hay que mantener el tono de forma para evitar que el equipo se desmorone en el mes de febrero como sucedió el año pasado. Todos hemos aceptado que las rotaciones son necesarias, pero una cosa es rotar y otra es variar completamente el equipo como si de una eliminatoria copera ante un equipo de inferior (o superior) categoría se tratase. 

Es decir, dicho de otra manera. Si el partido de ayer fuese la ida de una eliminatoria de Copa, la conclusión que haríamos hoy no sería que Luis Enrique quiso probar cosas nuevas o mantener frescos a los jugadores de cara al domingo, sino que había tirado la Copa por ser una competición que no le interesaba, que le estorbaba en el calendario, y que por ello había ido a Getafe con los suplentes. Cubrir el expediente, evitar lesionados entre los titulares. Lo habitual. Este tipo de tópicos suelen inundar las crónicas en las primeras rondas del torneo del K.O. 

El problema es que ayer no era un partido de Copa, era un partido de Liga, y entendemos que Luis Enrique no tenía ninguna intención de tirar esa competición ni ese partido. Simplemente apostó por ese once con la intención de salir a Getafe a ganar el partido convencido de que el potencial de su plantilla era superior al que en realidad es. O al menos al que ayer mostraron futbolistas que debían aprovechar esa oportunidad para reivindicarse y mostrar a su entrenador que eran merecedores de más minutos. El tiempo, y su actuación sobre el terreno de juego, ha venido a darle la razón a Luis Enrique, pero entendemos que tal vez no era necesario demostrarlo de forma tan evidente y, sobre todo, tan sangrante para el equipo. 

A estas alturas de la competición, y especialmente en esta primera fase de la competición, donde el calendario es bastante benigno a causa de los parones por los partidos de las selecciones, tal vez no era imprescindible realizar unas rotaciones tan brutales. El resto de entrenadores de la categoría así lo entendieron. Dieron descanso a alguno de sus jugadores, pero no en tropel a todo el bloque de titulares. Ayer, la columna vertebral del equipo, salvo Rafinha, observaba desde el banquillo, como sus compañeros se desangraban sobre el campo. No fue una feliz idea. Eso sí, los titulares llegarán frescos para medirse al Elche. Al menos tendremos esa ventaja. 
Leer más »

Augusto podría jugar ante el Elche


Foto: Marta Grande
Buenas noticas para el Celta. Uno de sus jugadores estrella, Augusto Fernández, no está descartado para el compromiso del próximo domingo ante el Elche. Las pruebas médicas realizadas al internacional argentino muestran que no padece una lesión de gravedad. La resonancia muestra un esguince leve en su rodilla izquierda que, según cómo evolucione en las próximas horas, podría permitir al "24" celeste participar en el encuentro del domingo (17:00 horas).

La otra duda para el duelo ante el conjunto ilicitano es Nolito. El atacante andaluz ha sido baja en Getafe al sufrir un esguince en su tobillo izquierdo. En principio se prevé su reintegración al trabajo con el grupo, por lo que su concurso para el domingo tampoco está descartado.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

La apatía regala un partido barato


Foto: Juan Aguado

Patética, lamentable, injustificable, bochornosa actuación del Celta en Getafe. En un partido malo hasta rabiar, de los que cuesta encontrar precedentes más allá del encuentro del pasado año en el mismo escenario o de la dolorosa derrota en Riazor tras la expulsión de Aspas, los de Luis Enrique entregaron un choque que en todo momento pareció factible por la entidad del rival, pero en el que nadie quiso creer. Es sin duda la peor sensación de la noche, la del poder y no querer, la de que los celestes regalaron 3 puntos baratos como pocos habrá a lo largo de la temporada por desgana y falta de fe. El Getafe, sin nada en su haber más que la habilidad a balón parado de Pedro León, doblegó con holgura a un equipo que entregó la toalla sin apenas disputar el combate. Negados, apáticos y rendidos, los vigueses fueron una caricatura del equipo competitivo y agresivo de jornadas anteriores.
   
Desde el principio, las cosas no salieron como se esperaba. La alineación fue una sorpresa para todos. Se intuían rotaciones y hubo una revolución. Luis Enrique quiso dar descanso a algunos y repartir oportunidades a otros. Extrañó ver a David en punta y a Mina en el banquillo al lado de Charles. Preocupó la elección de Bellvís en el lateral derecho por encima de un Jonny que tampoco quitó la razón a su técnico cuando entró por la lesión de su compañero. Funcionar, no funcionó nada. Ni Madinda, desaparecido en un centro del campo en el que sólo cumplió Oubiña, ni Cabral, con un error en el marcaje que costó el primer gol, ni Aurtenetxe, de vuelta al lateral pero sin mejorar a Toni.
   
Especialmente preocupante fue lo de Orellana, quien continúa cavando su tumba poco a poco. Llegó en febrero como salvador del equipo y desde entonces no ha tenido una actuación aceptable. Luis Enrique lo descartó en verano, pero la ausencia de refuerzos y la decisión del chileno de seguir en Vigo lo mantuvo en plantilla. Tres partidos ha tenido desde entonces, el de ayer de inicio a fin, y su rendimiento ha sido tan pobre como viene siendo habitual. Su bajo nivel ya no es una sorpresa.
   
Como tampoco empieza a serlo el de Krohn-Dehli. Al danés nadie le niega su talento y calidad, pero se le debe exigir cierta regularidad. Así regala un partido majestuoso, como protagoniza seis muy malos. La jornada inaugural ante el Espanyol fue su mejor actuación en lo que va de 2013, año en el que no ha sido el jugador determinante de sus primeros meses en España. Tiene que mejorar, empezando por cambiar esa apatía que desprende por momentos. El Celta lo necesita.
   
Nada más empezar la segunda mitad, lo que el Celta necesitaba era una reacción desde el banquillo, y no se produjo. Incomprensiblemente, Luis Enrique dejó morir el partido con dos cambios propios de un encuentro con otro resultado, hombre por hombre, retirando calidad y reservando gol. Tardó demasiado en introducir a un Santi Mina que fue de los pocos que lo intentó y encima lo hizo por un Rafinha que por muy apagado que esté siempre es peligroso. Más lento aún fue para el tercer cambio, el que debía estar reservado para Charles y que terminó por ser para Álex López. Incomprensible que Orellana y David, desaparecidos, terminasen el choque sobre el césped.

Consumado el desastre, queda confiar en que una barbarie así no vuelva a repetirse. La clasificación sigue concediendo tranquilidad, por mucho que las alarmas de los más impacientes ya estén encendidas. El año pasado, el mejor Celta de Herrera, el de aquel principio esperanzador, tenía 6 puntos en la sexta jornada. Éste, cargado de dudas tras un par de partidos malos, acumula el mismo bagaje en otros tantos encuentros. Quizás las expectativas estaban demasiado altas para algunos celtistas que hoy se levantan decepcionados. Mejor chocar con la realidad pronto y convencerse de que el único objetivo es no acabar en el vagón de cola. Ganar al Elche en Balaídos puede ser el extintor que apague la llama de la duda.   

Sígueme en Twitter: @alvaro6892
Leer más »

El Elche recurrirá la segunda tarjeta mostrada a Carlos Sánchez


Foto: Alberto Sáiz 
El Elche recurrirá la segunda tarjeta que el árbitro César Muñiz Fernández mostró al centrocampista colombiano César Sánchez a la conclusión del partido que este miércoles disputaron los ilicitanos contra el Real Madrid (1-2). El club ilicitano aportará para ello las imágenes de la jugada que supuso el segundo gol del Real Madrid al considerar que se aprecia que el centrocampista ilicitano no comete falta al madridista Pepe en la jugada en la que el árbitro pita el penalti que da lugar al segundo tanto visitante.

Esa segunda tarjeta, mostrada a la conclusión del partido, acarreó la expulsión del jugador colombiano, por lo que si no prospera el recurso, se perderá el partido de la próxima jornada, contra el Celta de Vigo en Balaídos.El que no estará en el banquillo ilicitano en ese partido es el entrenador del Elche Fran Escribá, que fue expulsado por Muñiz Fernández por protestar la señalización del penalti.

EFE

Leer más »

Pon nota a los jugadores del Getafe - Celta (Uno a uno)


Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel:  (3) Reacciona raro en el primer gol y falla en el segundo. No puede permitir que rematen dentro del área pequeña. A veces salva al Celta con sus reflejos, pero sus miedos en el juego aéreo lo condenan en ocasiones. 

Bellvís: (5)  Mala fortuna para el valenciano, que sufrió una lesión al cuarto de hora de partido. Luis Enrique optó por darle una oportunidad a pierna cambiada. 

Cabral: (5) Los delanteros le ganaron la espalda con facilidad, aunque supo rehacerse. Demasiado responsabilidad en la elaboración del juego. Rozó el gol en un acción a balón parado. 

Costas: (5) Al igual que su compañero de zaga, pasan demasiados balones por sus botas, lo cual implica peligro. En una línea similar a la de Cabral. 

Aurtenetxe: (3) Horrible con el balón en los pies. Erró una cantidad innumerable de pases. No funcionó en su primer partido como lateral izquierdo, la posición en la que ha jugado los dos últimos años. 

Oubiña: (4,5) Luis Enrique devolvió al capitán a la titularidad, y aunque arrancó el partido bien fue desapareciendo con el paso de los minutos. 

Madinda: (4) Se complicó en exceso controlando el balón en zonas peligrosas. Sus marcas en los córners a hombres que le superaban claramente por altura fueron un peligro evitable. 

Krohn-Dehli: (5,5) Aunque sigue sin encontrar su mejor momento de forma, el danés al menos lo intentó y la mejor ocasión del Celta partió de sus botas. Toques de calidad. 

Rafinha: (4) Intermitente. Pudo marcar un gol en una contra en lo único destacable que nos dejó en todo el partido. 

Orellana:  (5) Mejor partiendo desde la banda izquierda, donde es más desequilibrante. Se sintió más cómodo e intentó desbordar, aunque sigue sin encontrar su mejor estado de forma. Le falta mucho.

David: (4) Está muy lejos de ser un delantero que meta miedo a una defensa de Primera División. Un disparo flojo en la primera mitad, y un buen cabezazo en la segunda fue todo su bagaje ofensivo. 

Jonny:  (5) Acusó la falta de ritmo, aún así protagonizó una buena internada junto a Rafinha que pudo poner por delante al Celta. Necesita minutos. 

Santi Mina: (5) Se tropezó una y otra vez contra el muro de la individualidad. Luis Enrique lo volvió a poner por la izquierda y tal vez debería centrar más su posición. 

Álex López: (5) Salió muy revolucionado, pero no logró cambiar el ritmo de un Celta que circulaba al ralentí. 


Pon nota a los jugadores del Getafe - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Getafe. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* YOEL
* BELLVÍS
* CABRAL
* COSTAS
* AURTENETXE
* OUBIÑA
* MADINDA
* KROHN-DEHLI
* RAFINHA
* ORELLANA
* DAVID
* JONNY
* SANTI MINA
* ÁLEX LÓPEZ

Leer más »

Luis García: "Ha sido una victoria corta y justa"


Luis García Plaza, entrenador del Getafe, aseguró hoy en rueda de prensa que la victoria de su equipo ante el Celta de Vigo por 2-0 fue "corta y justa" y destacó que se divirtió con su equipo durante el partido. "Victoria justa y corta incluso. Hemos jugado como queríamos, nos hemos quedado cortos en el resultado. De los partidos más controlados que hemos tenido en tiempo. Lo hemos tenido donde queríamos siempre. Muy satisfecho", declaró.

Asimismo, reconoció que los goles del Getafe, uno al final de la primera parte y otro al principio de la segunda, fue en momentos "importantes del partido"."En la primera parte sólo hubo un acercamiento del Celta, luego en la segunda un balón parado y poco más. Hemos controlado bien. Un resultado corto, teníamos que haber ganado con más solvencia. El día de Alcorcón hubo un cambio en todo, llevamos tres partidos buenos", comentó.

"Yo me he divertido con mi equipo, ha estado generoso, hemos tenido el partido donde siempre lo queríamos tener y como lo teníamos dibujado", añadió.Por último, declaró que su equipo tiene que seguir con esta intensidad porque si no puede meterse una "ostia" en el futuro y alabó el buen partido de Pablo Sarabia."Ha hecho un buen encuentro, sobre todo la segunda parte. Contento él. Mosquera muy bien, Borja enorme. Pablo ha dado un paso adelante, va a tener treinta y tantos partidos y va a tener que dar un paso adelante", concluyó.

EFE
Leer más »

Bellvís, posible lesión en el malar


Foto: EFE
Mala fortuna para Carlos Bellvís, que se tuvo que retirar del terreno de juego al cuarto de hora de juego tras un choque fortuito con un rival. El valenciano, con una posible lesión en el malar, abandonó el terreno de juego connmocionado, y con visibles gestos de dolor en su cara. En el día de mañana se le realizarán pruebas médicas para descartar una lesión. Verdadera mala suerte para un futbolista que no ha entrado en los planes de Luis Enrique y que en la noche de ayer había tenido su oportunidad en el lateral derecho en lugar de Hugo Mallo, que se quedó en Vigo descansando. 
Leer más »

Luis Enrique: "Ha sido un partido bastante aburrido"


Foto: EFE
Luis Enrique, entrenador del Celta de Vigo, aseguró hoy que el partido que perdió 2-0 ante el Getafe fue "aburrido" y resaltó que se decidió en dos jugadas a balón parado sacadas por Pedro León. "Ha sido un partido bastante aburrido hasta para un entrenador que se ha decidido en dos jugadas de estrategia. Vistos los muy buenos lanzamientos de Pedro León, es evidente que no dominamos esa faceta del juego y nos ha costado el partido. A partir de ahí, el Getafe ha tenido el balón, alguna ocasión. Nos ha faltado atrevimiento", dijo.

"Esperaba un poco más, pero el partido de hoy ha sido así. El rival juega, tiene sus cualidades y nada que objetar. Sus goles han sido en minutos clave y en partidos que no estás inspirado", agregó. Asimismo, indicó que lo único positivo que tiene que sacar del encuentro es que dentro de 72 horas vuelve a jugar para intentar volver a ganar tres puntos.

Respecto a los cambios que hizo en la alineación, reconoció que los volvería a hacer en una situación similar: "cuando el entrenador decide es por algo. No son cambios al azar. Pensamos que este proyecto lo vamos a sacar adelante entre todos, no con once jugadores. Estoy convencido de que es así y lo volvería a hacer. Pero esperaría otro nivel. Si se puede permitir, lo veremos". concluyó.

EFE
Leer más »

El Celta se entrega en Getafe


Luis Enrique revolucionó el once llevando al extremo las rotaciones con respecto al equipo que salió de inicio ante el Villarreal. Comparecieron de salida en el Celta Yoel, Bellvís, que sustituyó a Hugo Mallo en el lateral derecho, Cabral, Costas y Aurtenetxe en defensa. Oubiña, Madinda, Krohn-Dehli, Rafinha, Orellana y David Rodríguez. Un equipo con jugadores muy poco habituales y futbolistas con ganas de reivindicarse ante su entrenador. 

Desde el primer minuto se vio que el invento del asturiano podía salir mal, y eso que la primera ocasión fue para el Celta, con un disparo cruzado de David Rodríguez, sin mayor problema para Moyá. Fue un espejismo, ya que el Celta tardó mucho tiempo en volver a aparecer por los dominios del meta getafense. 

Tampoco es que el conjunto local se volcase hacia la portería de Yoel, pero algo más llegaba. al cuarto de hora, Miku se encontró con un balón en el área céltica, pero afortunadamente no supo resolver, y un minuto después se lesionaba Bellvís en una desgraciada acción. Jonny ocupaba su posición en el lateral derecho. 

A los 22 minutos, la ocasión más clara para el Celta. Krohn-Dehli bota una falta y Cabral está a punto de rematar totalmente solo. Y a la media hora, una contra llevada por Jonny y Rafinha fue finalizada por el brasileño con un remate forzado de éste último que salió desviado. Eran los mejores momentos de un Celta que no ofreció casi nada en una noche muy apática de los de Luis Enrique. 

Al borde del descanso y en el inicio de la segunda mitad se resolvió el partido con dos jugadas idénticas. En el 44 Lisandro cabecea a córner un saque de esquina, y en la reanudación fue Arroyo quién anotó en las mismas circunstancias. En ambas acciones parece que Yoel pudo hacer algo. 

Y ahí quedó el partido resuelto. El Celta salió más vivo en la segunda mitad, e incluso David Rodríguez rozó el gol en el primer minuto con un buen remate, pero el segundo gol del Getafe dejó totalmente noqueado al Celta. En el segundo tiempo entraron Santi Mina y Álex López, incapaces de variar el rumbo del encuentro. Si hubo ocasiones, estas sucedieron en el área de Yoel, y el partido fue languideciendo sin que el Celta, que culminó el peor partido de la temporada, pudiese hacer nada para eliminar una frustrante derrota. 

Los de Luis Enrique regresan a Vigo con los días justos para preparar el partido ante el Elche. A Bellvís se le realizarán pruebas médicas mañana para evaluar una posible lesión en el malar. Pocas buenas noticias hoy en Getafe. Mañana lo veremos todo de otra manera. 


Ficha técnica

Getafe: Moyá, Arroyo, Lisandro (Rafa, min.80), Alexis, Roberto Lago, Borja, Mosquera, Diego Castro (Gavilán, min.75), Sarabia, Pedro León y Miku (Colunga, min.70)

Celta: Yoel, Bellvís (Jonny, min.17), David Costas, Cabral, Aurtenetxe, Oubiña, Madinda, Krohn-Dehli (Álex López, min.73), Orellana, Rafinha (Santi Mina, min.59) y David Rodríguez

Goles: 1-0, min.44: Lisandro; 2-0, min.50: Arroyo

Árbitro: González González, del comité castellano leonés. Amonestó a Mosquera, Arroyo, Aurtenetxe

Campo: Alfonso Pérez
Leer más »

Getafe Vs Celta (22:00) Canal + Liga / Gol T


La hemeroteca dice que el Celta jamás ha ganado en el Coliseum Alfonso Pérez. No en Primera División. La pasada temporada, sin ir más lejos, una derrota en territorio azulón dinamitó el proyecto de Paco Herrera y acercó todavía más al abismo a un equipo que milagrosamente logró escapar de él a última hora. 

Ahora las cosas son distintas. Los celestes han ganado en competitividad y argumentos futbolísticos con la llegada de Luis Enrique y así lo han demostrado especialmente a domicilio. Tumbar al Betis en el Villamarín y tutear al Athletic en el estreno de la nueva Catedral han sido sus credenciales hasta ahora, las cuales quieren corroborar con un triunfo en el feudo del que a priori parece un rival directo por la permanencia. 

Y es que el Getafe, en su décima temporada en la élite, asusta menos que antaño. Los madrileños han sufrido bajas importantes que no han podido compensar en el mercado de fichajes. Si a eso se le suman las habituales dificultades de los equipos de Luis García en el arranque de la competición, el Celta dispone de una buena oportunidad para profanar un estadio infranqueable hasta el momento.
   
Deberán los celestes hacer historia con importantes bajas en su línea de vanguardia. Augusto Fernández y Nolito no han viajado por lesión dejando huérfanos los dos costados del frente de ataque. Además, en el perfil diestro de la defensa tampoco estará Hugo Mallo, quien descansa esta jornada por decisión expresa de Luis Enrique. Un técnico el asturiano que en rueda de prensa comentó la posibilidad de utilizar un sistema de tres centrales, habitual en pretemporada. Todo puede pasar por el técnico gijonés, pero resultaría un tanto extraño que abandonase un esquema que, más allá de los resultados, ha funcionado relativamente bien, por otro que generó muchísimas dudas durante el periodo estival.
   
Así, presuponiendo el 4-3-3 habitual y teniendo en cuenta las ausencias, el once de Luis Enrique para el Coliseum podría ser el formado por Yoel en la puerta y una línea de cuatro defensas compuesta por Jonny, quien disputaría sus primeros minutos de la temporada, Costas, Aurtenetxe y Toni. Oubiña regresaría al medio dando un respiro a un Andreu Fontás que lo ha jugado todo hasta el momento. Por delante, Álex López y Krohn-Dehli completarían el trivote. Arriba, con Charles como pieza indiscutible, Rafinha ocuparía el costado diestro en sustitución de Augusto, mientras Orellana podría disponer como su primera oportunidad de titular en detrimento de Santi Mina.
   
En el Getafe las aguas están revueltas. El equipo no termina de carburar. Se han ido futbolistas importantes, no han llegado los suficientes, el arranque no ha sido bueno y el Coliseum está casi desértico partido tras partido. La sufrida victoria ante Osasuna calmó ligeramente los nervios, pero un nuevo tropiezo ante el Celta encendería todas las luces de alarma, llegando incluso a poner en duda la figura de Luis García, un técnico que ante el conjunto olívico se convertirá en el entrenador con más partidos en Primera División de la historia azulona. Para este encuentro no podrá contar ni con Míchel ni con Ángel Lafita, el primero sancionado y el segundo lesionado. A esa lista podrían unirse también Valera y Escudero, con molestias físicas.
   
Dadas las bajas, lo lógico sería pensar en un azulón compuesto por Moyá en portería; Arroyo, Lisandro, Alexis y el ex-céltico Roberto Lago en defensa; los gallegos Borja Fernández y Mosquera en el doble pivote; el también gallego Diego Castro por la derecha, Pedro León por la izquierda, Sarabia como enganche y Miku arriba.

José Luis González González, del colegio castellano-leonés, será el encargado de impartir justicia a partir de las 22 horas. Un árbitro con el que el Celta sólo contabiliza una victoria, aquella imborrable sobre el césped de Balaídos ante un Alavés al que difuminó un joven canterano llamado Iago Aspas. Menos dramático que entonces pero con 3 puntos importantes en juego, el de Getafe promete ser un choque interesante entre dos conjuntos que buscan la tranquilidad. Para alcanzarla, a los celestes se le exige un triunfo que sirva además para desvirgar su casillero de victorias en el Coliseum Alfonso Pérez. Siempre hay una primera vez para todo. ¿Por qué no esta?

* Previa Álvaro Rodríguez

Leer más »

El Celta también padeció a Muñiz Fernández


Foto: Isaac Ferrera 
Los pequeños detalles sí importan. Un gol a favor o en contra puede condenarte al descenso o mantenerte en la máxima categoría. En esa situación se encontraba el Celta al final de la pasada temporada. El milagro se culminó con las dos victorias ante Valladolid y Espanyol, pero lo cierto es que el cuadro celeste no llegaría con vida a esas dos últimas jornadas de no haber sobrevivido al polémico arbitraje de Muñiz Fernández en el Ciutat de Valencia.

Quedaban seis jornadas para que finalizase la competición. El Celta necesitaba sumar su segundo triunfo del curso como visitante para seguir con opciones de mantener la categoría. Los hombres que dirigía por aquel entonces Abel Resino encarrilaban pronto el encuentro. Augusto Fernández batía a Keylor Navas de remate de cabeza antes de la media hora de partido.

Todo iba de cara. Iago Aspas, que volvía tras cumplir sanción, se mostraba participativo. El Celta opositaba para conquistar los tres puntos y aferrarse a la máxima categoría. Las sensaciones al descanso invitaban al optimismo. El equipo estaba dando la cara lejos de Balaídos, uno de sus grandes puntos débiles la pasada temporada.

Sin embargo, toda esa buena imagen fue quedando diluida a medida que Muñiz Fernández fue cobrando protagonismo en el partido. El asturiano perdonaba la roja directa a David Navarro por una agresión a Aspas. Ya en el segundo acto, el colegiado mostraba la amarilla al ahora jugador del Liverpool por simular penalti cuando el delantero morracense había perdido el equilibrio en la disputa del balón.

Poco después llegaría la jugada inverosímil. La actualidad deportiva se pregunta qué vio Muñiz Fernández en el penalti señalado sobre Pepe. Ese asombro pasó por la cabeza de jugadores de Levante y Celta en aquella tarde del 27 de abril. El árbitro asturiano señalaba el punto fatídico al ver un derribo inexistente de Jony sobre Acquafresca. Lo curioso de la acción es que el delantero italiano, que resbala, ni contacta con el jugador celeste. Afortunadamente, Barkero erró desde los once metros y los tres puntos acabaron viniendo para la ciudad olívica.

El club celeste recurrió las amarillas de Iago Aspas y Jony. El moañés, que cumplía ciclo, pudo jugar ante el Athletic de Bilbao (acabó anotando el gol del empate). Aquella victoria cosechada en el Ciutat de Valencia fue determinante para seguir con vida en la lucha por la salvación. Quién sabe si aquel gol de Barkero habría condenado al Celta al descenso a Segunda División.

Leer más »

Un amigo en el vestuario de enfrente


Roberto Lago se pasó 18 de sus 28 años defendiendo la camiseta del Celta. Primero en categorías inferiores y las seis últimas temporadas en el primer equipo, con el que jugó más de 200 partidos oficiales. Esta noche, por primera vez, sus intereses se cruzarán con los del conjunto celeste, en el que conserva numerosos amigos.

Uno de los futbolistas célticos con los que tenía una relación más estrecha es Hugo Mallo, con quien no podrá reencontrarse, ya que Luis Enrique lo dejó ayer fuera de la convocatoria. Con el marinense no sólo compartió mucho tiempo en partidos y entrenamientos, sino también fuera de los terrenos de juego. 'Es un gran amigo. Me ayudó mucho desde el primer día que llegué e hicimos una gran amistad, que es más que la de simples compañeros. Será bonito volver a verle y aparte parece que va a jugar. Si tengo la oportunidad de jugar yo, trataré de hacerlo lo mejor posible y después le daré un abrazo', dijo Mallo antes de conocer de boca del técnico asturiano que no viajaría con el equipo a Getafe.

Quien sí tendrá la oportunidad de medirse a Roberto Lago es Borja Oubiña, capitán del Celta y uno de los referentes de la cantera celeste. Cuando el lateral vigués luchaba por dar el salto al primer equipo junto a compañeros como Jonathan Vila, Iago Aspas, Dani Abalo, Sergio o Yoel, el centrocampista vigués era uno de los escasos representantes de las categorías inferiores del club en su equipo de referencia. 'Jugar contra amigos siempre es bonito. A ver si se da y que él vaya cogiendo partidos, vaya encontrándose mejor y juegue, que es lo que queremos todos. Que a todos los compañeros y amigos que han pasado por aquí les vaya lo mejor posible y que a partir del jueves tenga mucha suerte', apunta Oubiña, satisfecho al saber que Lago tendrá la oportunidad de medirse a su ex equipo. Y es que el de O Calvario se perfila como titular hoy por la lesión de Escudero, que en principio le está ganando la batalla en el lateral izquierdo. Precisamente, el hueco que dejó en dicha posición en el Celta lo cubre ahora otro jugador formado en A Madroa, Toni Rodríguez. 'Espero poder saludarle. Es un chico que estuvo aquí mucho tiempo y todos los compañeros tenemos ganas de verlo', afirma el coruñés.

El discurso es común en el vestuario del Celta. Todos desean lo mejor para quien fue su compañero hasta el pasado mes de junio. Pero, claro está, a partir de mañana. 'Roberto sabe lo que significa para el Celta y para nosotros. Desearle suerte a partir del partido del jueves, se merece todo lo mejor. Fue un grandísimo compañero que nos ayudó mucho durante estos años', remachó Álex López.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Luis García ve la misma esencia en este Celta y el de Herrera


Foto: Cordon Press
Luis García Plaza, entrenador del Getafe, aseguró ayer en rueda de prensa que el encuentro ante el Celta es "tan importante" como el que disputó ante Osasuna hace dos fines de semana, cuando el conjunto madrileño consiguió acabar con una mala racha de resultados en partido oficial.

Después de aquel encuentro, el Getafe perdió 4-1 en el estadio Santiago Bernabéu frente al Real Madrid y ahora necesita volver a ganar para escapar de la zona baja de la clasificación y conseguir alcanzar los siete puntos que den tranquilidad al cuadro azulón.

"Es el partido de la confirmación de las buenas sensaciones de los dos últimos partidos. En el Bernabéu, pese a perder 4-1, por momentos pensamos que se pudo sacar algo. El día anterior se jugó muy bien al fútbol, con ocasiones, y es momento de sumar tres puntos", dijo.

"Está todo muy igualado. Una victoria te va a hacer subir puestos, una derrota te va a dejar abajo. El del Celta es un partido tan importante como el de Osasuna. Tenemos que estar juntos la afición y nosotros. A ver si sumamos siete puntos y podemos estar en una posición más cómoda", agregó.

Asimismo, habló sobre el Celta, un equipo del que dijo que no ha cambiado demasiado con el Luis Enrique en el banquillo. Luis García apreció pocas diferencias respecto al equipo que dirigió el año pasado el técnico Paco Herrera.

"Intentan tener el balón, como lo hacían con Paco. Quizá ha cambiado el sistema de juego. Con Paco era con cuatro centrocampistas siempre, ahora es con cinco. Llevan seis puntos, tienen un bloque parecido al del año anterior. Quitando que haya metido más centrocampistas por uno de ataque o que baja un jugador más atrás para organizar, el estilo es más parecido", destacó.

"Lo usamos casi todos los equipos de Primera quitando uno o dos. Intentamos jugar al fútbol con la pelota, ser fuertes defensivamente cuando no la tenemos, ellos repliegan mucho cuando no la tienen, te dejan iniciar tocando... parecido a lo que hacía Paco Herrera. Han cambiado a un jugador de ataque, pero lo demás es parecido. El estilo es el mismo, a lo mejor un poco más profundo por fuera. La esencia es la misma", insistió.

EFE
Leer más »

La LFP abre una oficina en Dubai


Foto: Marca
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha abierto su primera oficina en la zona de Oriente Medio, con la intención de promocionar la marca y ampliar posibles patrocinadores, tanto de la patronal como de los clubes que actúan en la Liga BBVA y la Liga Adelante.

La apertura de esta nueva oficina tiene por objetivo de la patronal de clubes de empezar su expansión en el mundo árabe y darse a conocer en ese mercado, así como conseguir la retransmisión de los partidos de Liga, aumentar la popularidad de sus clubes y jugadores y rentabilizar los derechos de imagen, informó la LFP.

Para llevar a cabo esta iniciativa la Liga contará con la colaboración del Grupp RLD, primer despacho de abogados hispanohablante, especialista en Derecho Mercantil, que ha abierto dos oficinas en Emiratos Árabes en Dubai y Abu Dabi y ha hecho un estudio previo del mercado y ha realizado los trámites burocráticos.

Fuente: Marca
Leer más »

El segundo viaje de Santi Mina a Getafe


Foto: LOF
Siete meses después de su debut con el primer equipo, Santi Mina regresará a Getafe, con la oportunidad de volver a pisar el césped del estadio en el que jugó sus primeros minutos con el Celta. Aquel día Paco Herrera le dio la alternativa como solución de urgencia a los males de un equipo que no acababa de carburar y que navegaba a la deriva. La falta de confianza en Iago Aspas, de quien dijo al término del partido que estaba en una nube, llevó al técnico catalán a darle la alternativa a un joven Santi Mina, que ya había viajado con el primer equipo al Bernabeu en la vuelta de la eliminatoria de Copa ante el Real Madrid sin poder debutar. 

Fue un paso breve por el primer equipo. Aquel sería el último partido de Paco Herrera con el Celta. En el vestuario, tras el partido, hubo bronca entre Bermejo y Aspas, que Santi observó atónito. Borrón y cuenta nueva con la llegada de Abel Resino, que finalmente terminaría salvando al equipo y dando paso a Luis Enrique, un técnico con un estilo completamente renovado y una apuesta decidida por la cantera que ha llevado a Santi Mina a viajar de nuevo con el primer equipo. 

Pero estos viajes son muy diferentes. Ya no es un eventual, no es un interino. Santi Mina viene para quedarse. Sabe que aún tiene que ganarse el sitio, pero este viaje no tiene nada que ver con aquel que emprendió en febrero. En aquel momento la maleta estaba llena de ilusión, de nervios, de esperanza. Ahora, siete meses después, sigue habiendo nervios e ilusión, pero también hay cierta experiencia, y en su maleta ya hay un gol, el que anotó en el Nuevo San Mamés hace poco más de una semana. Si mañana Luis Enrique decide contar con él, tendrá una bonita sensación, la de volver a aquel día tan especial en aquel lugar tan especial para él. 
Leer más »

Dos beneficios colaterales


Foto: Jorge Landín
Son dos de los siete jugadores de la plantilla del Celta que afrontan la semana con dos partidos, en la que se anuncian rotaciones, habiendo disputado todos y cada uno de los minutos en las cinco primeras jornadas. Hugo Mallo y Toni Rodríguez, dos canteranos, son los laterales elegidos por Luis Enrique Martínez para este inicio de temporada, el primero esperado -y ansiado tras su lesión que le impidió jugar la segunda mitad de la pasada campaña- y el segundo mucho más inesperado.

Ambos van perfeccionando su acoplamiento al sistema del técnico celeste, que los obliga a jugar muy adelantados cuando el equipo tiene el balón. Mallo explica que 'es un sistema que nos implica un poco más de atrevimiento ofensivo, dar un poco más en ataque. Pero no hay que olvidar que somos defensas y también hay que proteger la retaguardia'. El aprendizaje, según el marinense, no está siendo especialmente complicado porque 'son cosas que trabajamos desde el primer día. Al principio se te hace raro y a lo mejor te cuesta un poco pero, día a día y partido a partido, se va mejorando y ahora ya es algo mecánico'.

Analizando más detenidamente la labor de los laterales, Mallo comenta que 'como equipo, queremos tener el balón y si lo conseguimos, atacaremos más los laterales. Pero hay partidos en que no puede ser mandar en la posesión y no podemos olvidarnos de que lo primero es defender, que para eso somos defensas'. Y en la creación, apunta que pierden peso en los primeros compases, pero lo ganan en los siguientes, no menos importantes a su parecer: 'Tal y como estamos jugando, sacan el balón los dos centrales y el mediocentro que baja a ayudar. A nosotros quizás nos saca un poco esa responsabilidad, pero una vez que sale el balón, tenemos que aportar nuestro trabajo de cara a la portería contraria'.

El caso de Toni es más sorprendente, pues nunca había jugado como lateral hasta esta pretemporada y ha sido el titular indiscutible las cinco primeras jornadas dejando fuera a un jugador específico de ese puesto como Carlos Bellvís. El coruñés se felicita porque 'lo que quiero es sumar el máximo de minutos posible. Es lo más importante para mí para seguir creciendo. Todo lo que sea seguir jugando para mí es experiencia, son tablas y la mejor forma de mejorar. Quiero seguir en la misma línea de trabajo y que el míster confíe en mí'. Para el canterano, la figura de Luis Enrique es clave en su adaptación al nuevo puesto: 'Él pone a nuestra disposición todas las herramientas que necesitamos, nos explica todo, lo analiza todo y eso, tanto a nivel individual como colectivo, hace que sea más fácil'.

El punto en el que se encuentra en ese proceso de conversión no es diferente al que viven el resto de sus compañeros para acoplarse al sistema: 'Faltar me falta como al resto. Todavía tenemos mucho margen de mejora y yo estoy en el mismo nivel que mis compañeros. Aún estamos creciendo y mejorando. Evidentemente, cada partido que pasa las cosas están más claras, me encuentro más a gusto y más cómodo. Creo que es un proceso natural. Vamos adquiriendo esa identidad más marcada que todos queremos cuando no tenemos'.

Leer más »

El Análisis: Getafe CF


AS

Con motivo de la nueva temporada, Moiceleste estrena sección. En "El Análisis" podréis encontrar semanalmente una información rigurosa y de calidad de todos y cada uno de los rivales del Celta: entrenador, futbolistas más destacados, estudio línea por línea de su plantilla, puntos fuertes, debilidades y aspectos de actualidad relacionados con el equipo en cuestión. Todo ello de la mano de los mejores expertos, ya sean periodistas o aficionados, vinculados de manera directa con el club de turno.

Sexta jornada del campeonato nacional de liga, la tercera del Celta a domicilio tras imponerse en el Benito Villamarín al Betis y claudicar en San Mamés ante el Athletic Club de Bilbao. El conjunto vigués visita el Coliseum Alfonso Pérez, hogar del Getafe Club de Fútbol. La entidad azulona cumple esta temporada su décima campaña entre los más grandes. Su primer y único ascenso a la máxima categoría se produjo en junio de 2004. Antes, 12 años en Segunda, 11 en Segunda B y 18 en Tercera. Desde entonces, se ha consolidado en la élite, alcanzando puestos europeos de vez en cuando y llegando a dos finales de Copa del Rey que terminaron en derrota ante Sevilla y Valencia. Ocupa el 29º puesto en la clasificación histórica de la competición y cuenta en sus vitrinas con un Trofeo Zamora gracias a los escasos 30 goles que encajó el argentino Abbondanzieri en la temporada 2006/2007.

En Primera División, el Celta ha visitado el Coliseum en tres ocasiones, con un balance nada positivo: dos derrotas y un empate. El primer encuentro entre ambos en la máxima categoría data de la temporada 2005/2006 y finalizó con el resultado de 1-1. Gavilán, todavía en las filas azulonas, adelantó al Getafe, pero nada más regresar de los vestuarios, Ángel puso las tablas en el luminoso. Fue la única ocasión en la que los celestes puntuaron. Las otras dos, las más recientes, corresponden a las campañas 2006/2007 y 2012/2013. En la primera, los de Fernando Vázquez sucumbieron al solitario gol de Manu del Moral. En la segunda, la temporada pasada, los célticos mostraron su peor versión y terminaron perdiendo por 3-1. Colunga, Diego Castro y Fede convirtieron para los locales, mientras que Augusto Fernández anotó para los visitantes. Fue el último partido de Paco Herrera como entrenador del Celta.

Javier de la Casa, periodista de Radio Marca encargado de cubrir la información del Getafe, desgranará las virtudes y defectos del siempre combativo equipo azulón.

"El Getafe según Javier de la Casa"

El Getafe afronta el partido frente al Celta con la necesitad de volver a recuperar las buenas sensaciones del último partido en casa frente a Osasuna y con la ilusión de hacerse con 3 puntos que le permitan alejarse de las posiciones bajas de la tabla

El estilo de juego del Getafe se caracteriza por intentar mantener la posesión del balón y sacar la pelota jugada desde atrás. Se intenta evitar los balones largos. El sistema habitual es el 4-2-3-1. La linea de mediapuntas es quizás uno de mejores bazas con las que cuenta Luis García. Los tres hombres suelen alternar sus posiciones durante el partido.

Uno de sus puntos fuertes son las jugadas a balón parado. La temporada pasada el equipo anotó 15 tantos en jugadas de estrategia. El equipo aprovecha el buen golpeo de la pelota que tiene Pedro León. Peligro con las incorporaciones al ataque de Alexis, Rafa o Lisandro.

Esta temporada el equipo madrileño apenas a introducido cambios en su plantilla por lo que esto también es un elemento que juega a su favor. La falta de creatividad en el centro del campo es quizás uno de sus mayores problemas, junto con la falta de intensidad que el equipo muestra en algunas ocasiones.

Para este encuentro el técnico del Getafe no podrá contar con Ángel Lafita, Escudero y Valera por lesión, además tampoco está disponible Michel que fue expulsado en el encuentro del pasado domingo en el Bernabéu. Luis Garcia se ve forzado a introducir cambios en el once. La posición de lateral derecho seguirá siendo para Álvaro Arroyo, en la izquierda Roberto Lago volverá a disfrutar de minutos de inicio y la mediapunta la ocupará Pablo Sarabia.

El posible once será el formado por: Moyá, Roberto Lago, Lisandro, Alexis, Arroyo, Borja, Mosquera, Pedro León, Sarabía, Diego Castro y Miku.

En la rueda prensa previa el encuentro Luis García, técnico del Getafe a  aprovechado para hacer un llamamiento a la afición y mostrarse comprensivo con la gente que no acuda al campo por el horario: "Entiendo que no venga la gente. Es lógico. Jueves a las 22:00, las personas mayores o los niños a esas horas no vienen. Acabas a las 0:00, llegas a casa a las 0:30 o 1:00, y al día siguiente hay que ir al colegio o a trabajar. A partir de ahí, animo a que vengan".


Leer más »

Previa Getafe - Celta: Siempre hay una primera vez para todo


J. SANTOMÉ

La hemeroteca dice que el Celta jamás ha ganado en el Coliseum Alfonso Pérez. No en Primera División. La pasada temporada, sin ir más lejos, una derrota en territorio azulón dinamitó el proyecto de Paco Herrera y acercó todavía más al abismo a un equipo que milagrosamente logró escapar de él a última hora. 

Ahora las cosas son distintas. Los celestes han ganado en competitividad y argumentos futbolísticos con la llegada de Luis Enrique y así lo han demostrado especialmente a domicilio. Tumbar al Betis en el Villamarín y tutear al Athletic en el estreno de la nueva Catedral han sido sus credenciales hasta ahora, las cuales quieren corroborar con un triunfo en el feudo del que a priori parece un rival directo por la permanencia. 

Y es que el Getafe, en su décima temporada en la élite, asusta menos que antaño. Los madrileños han sufrido bajas importantes que no han podido compensar en el mercado de fichajes. Si a eso se le suman las habituales dificultades de los equipos de Luis García en el arranque de la competición, el Celta dispone de una buena oportunidad para profanar un estadio infranqueable hasta el momento.
   
Deberán los celestes hacer historia con importantes bajas en su línea de vanguardia. Augusto Fernández y Nolito no han viajado por lesión dejando huérfanos los dos costados del frente de ataque. Además, en el perfil diestro de la defensa tampoco estará Hugo Mallo, quien descansa esta jornada por decisión expresa de Luis Enrique. Un técnico el asturiano que en rueda de prensa comentó la posibilidad de utilizar un sistema de tres centrales, habitual en pretemporada. Todo puede pasar por el técnico gijonés, pero resultaría un tanto extraño que abandonase un esquema que, más allá de los resultados, ha funcionado relativamente bien, por otro que generó muchísimas dudas durante el periodo estival.
   
Así, presuponiendo el 4-3-3 habitual y teniendo en cuenta las ausencias, el once de Luis Enrique para el Coliseum podría ser el formado por Yoel en la puerta y una línea de cuatro defensas compuesta por Jonny, quien disputaría sus primeros minutos de la temporada, Costas, Aurtenetxe y Toni. Oubiña regresaría al medio dando un respiro a un Andreu Fontás que lo ha jugado todo hasta el momento. Por delante, Álex López y Krohn-Dehli completarían el trivote. Arriba, con Charles como pieza indiscutible, Rafinha ocuparía el costado diestro en sustitución de Augusto, mientras Orellana podría disponer como su primera oportunidad de titular en detrimento de Santi Mina.
   
En el Getafe las aguas están revueltas. El equipo no termina de carburar. Se han ido futbolistas importantes, no han llegado los suficientes, el arranque no ha sido bueno y el Coliseum está casi desértico partido tras partido. La sufrida victoria ante Osasuna calmó ligeramente los nervios, pero un nuevo tropiezo ante el Celta encendería todas las luces de alarma, llegando incluso a poner en duda la figura de Luis García, un técnico que ante el conjunto olívico se convertirá en el entrenador con más partidos en Primera División de la historia azulona. Para este encuentro no podrá contar ni con Míchel ni con Ángel Lafita, el primero sancionado y el segundo lesionado. A esa lista podrían unirse también Valera y Escudero, con molestias físicas.
   
Dadas las bajas, lo lógico sería pensar en un azulón compuesto por Moyá en portería; Arroyo, Lisandro, Alexis y el ex-céltico Roberto Lago en defensa; los gallegos Borja Fernández y Mosquera en el doble pivote; el también gallego Diego Castro por la derecha, Pedro León por la izquierda, Sarabia como enganche y Miku arriba.

José Luis González González, del colegio castellano-leonés, será el encargado de impartir justicia a partir de las 22 horas. Un árbitro con el que el Celta sólo contabiliza una victoria, aquella imborrable sobre el césped de Balaídos ante un Alavés al que difuminó un joven canterano llamado Iago Aspas. Menos dramático que entonces pero con 3 puntos importantes en juego, el de Getafe promete ser un choque interesante entre dos conjuntos que buscan la tranquilidad. Para alcanzarla, a los celestes se le exige un triunfo que sirva además para desvirgar su casillero de victorias en el Coliseum Alfonso Pérez. Siempre hay una primera vez para todo. ¿Por qué no esta?

Sígueme en Twitter: @alvaro6892

























Leer más »

Yoel, el mejor del Celta ante el Villarreal


Foto: M. Moralejo
Solo Yoel se salvó de la quema, en un partido en el que la coincidencia general es que el de Coia fue quien evitó una segura derrota del Celta con sus intervenciones, especialmente en la segunda mitad con dos buenas paradas, una con vaya usted a saber qué parte de su cuerpo. Casi sobresaliente para Yoel que se hace con el galardón honorífico de MVP de un partido por segunda vez en lo que va de temporada después de lograrlo ante el Betis en el Villamarín. Muy lejos el segundo clasificado, Rafinha, con un 5,68, muy cerca de Augusto, Costas, Hugo Mallo o Álex López, que junto a Charles son los únicos futbolistas que aprueban esta semana. 

A partir de ahí no hay perdón para los demás, ya que todos ellos suspenden, siendo los lectores especialmente duros con Michael Krohn-Dehli, que apenas aportó desde el banquillo, Toni, que sigue perdiendo oportunidades en el lateral izquierdo, y Fabián Orellana, que tuvo también su oportunidad en la banda derecha, pero desaprovechó su frescura para ganar más minutos. Debutó Santi Mina como titular y no estuvo afortunado. Tendrá mejores tardes. Estas son las notas: 

1 Yoel 8,43
2 Rafinha 5,68
3 Augusto 5,64
4 Costas 5,61
5 Hugo Mallo 5,45
5 Álex López 5,45
7 Charles 5,00
8 Aurtenetxe 4,91
9 Fontás 4,88
10 Santi Mina 4,50
11 Nolito 4,31
12 Orellana 4,04
13 Toni 3,86
14 Krohn-Dehli 3,72
Leer más »

Luis Enrique: "No se puede ser más profesional que Oubiña"


Foto: Lalo R. Villar
Uno de los temas estrella de la semana ha sido la suplencia de Oubiña. El capitán se quedó en el banquillo ante el Villarreal. No es que sorprendiera, porque ya durante la semana se planteó la posibilidad de Fontás ocupase su lugar en el once, pero aunque esa posibilidad existía, no es habitual que Oubiña no juegue cuando está disponible. Luis Enrique respondió con normalidad cuando fue requerido en sala de prensa acerca de la actitud que ha tomado Oubiña tras conocer su suplencia: "Tiene una actitud de diez. No se puede ser más profesional. Lo he visto como tiene que hacer un profesional cuando el míster decide que tiene que jugar otro compañero. Ha ayudado al equipo desde su posición. Es el ejemplo claro o digno de lo que tiene que ser un capitán", señaló el asturiano. 

Luis Enrique recalcó que no vio en ningún momento "bajo de moral" a Oubiña, y bromeó sobre su altura: "1,83, como siempre". Desde el vestuario se ha tratado con normalidad la suplencia del capitán, incluido el propio jugador, que ha sido el primero que ha restado importancia al asunto. La temporada es larga y todos saben que el fútbol da muchas vueltas. Luis Enrique ha logrado hacer ver a todos los jugadores que no hay titulares ni suplentes y, aunque algunos crean más en ello que otros, no hay palabras más altas que otras en sala de prensa. Un gran logro de Luis Enrique que traerá más beneficios que otra cosa al equipo a largo plazo. 

Leer más »

Jota Peleteiro personaliza la reinvención del estilo del Eibar


Foto: Marca
El fútbol siempre ofrece una revancha. Jota Peleteiro lo sabe muy bien. La temporada pasada tuvo un paso testimonial por el Castilla. El Celta decidió cederlo al no contar con él. Eligió el Eibar. Un sitio de tradición futbolera con un estilo bien diferente del de antaño. El equipo ideal para relanzarse. "El entrenador -Gaizka Garitano- me llamó. Me dijo que quería un jugador de mi estilo, que diese pausa al juego, que entrase en contacto con el balón y aportase cosas diferentes", relata Jota. El futbolista -cedido por el Celta esta temporada- tenía claro que elegir bien era muy importante. "Estoy muy bien después de un año difícil. Toda la vida he jugado y eso no pasó la temporada pasada. Estoy volviendo a sentirme con las mismas sensaciones que tenía antes", declara el mediapunta del Eibar.

El año difícil lo vivió la campaña anterior en el Castilla. Jota Peleteiro todavía no entiende lo que pudo ocurrir: "No lo sé explicar. El Real Madrid insistió en ficharme. Había otros equipos pero no quise ir. No tuve ni una oportunidad. Tuvo que haber algo extradeportivo para que no jugase. No se portaron bien conmigo".

En el Celta tampoco ha contado con demasiadas oportunidades. El pasado verano se presentaba como una reválida con el fichaje del nuevo técnico Luis Enrique, pero "antes de que llegase Luis, el club no contaba conmigo", asegura Peleteiro. "En Vigo no estaba contento. Me queda un año de contrato pero sé que allí no voy a jugar", afirma el jugador del conjunto armero.

Algo está cambiando en Ipurua. El Eibar, recién ascendido a Segunda, ha regresado a la categoría de plata con un cambio de estilo, más atractivo para el aficionado. El juego directo ha pasado a la historia. "Eso ha cambiado. No somos el Barça pero jugamos bien. El míster insiste en el saque de portero en salir por bandas. Esto me incitó a fichar. Yo le dije al míster que con un juego directo no iba a aportar y él me convenció de que eso no sería así. Estamos compitiendo bien. Somos uno de los equipos más humildes pero estamos en el camino correcto. Estoy sorprendido por las instalaciones y el buen funcionamiento interno del club. Llevamos ocho puntos y creo que podemos salvarnos sin sufrir", comenta. La meta de Jota es ambiciosa: "Quiero hacerlo bien para jugar en Primera".

Fuente: Marca

Leer más »

Más músculo, menos creatividad


Foto: Jorge Santome
Sin mucho margen para analizar la resaca del partido frente al Villarreal, a Luis Enrique se le presentará mañana de nuevo la tesitura de a quién asignar en el puesto de pivote defensivo. Hasta el momento dos hombres han ocupado esa posición, el capitán Borja Oubiña, y Andreu Fontás, y el debate sobre quién debe ser el elegido está servido

Ante el Villarreal Luis Enrique apostó por el catalán en detrimento de un capitán poco acostumbrado a verse en el banquillo pero que se ha tomado con filosofía su suplencia. Esta fue una de las sorpresas del once, pero queda por ver si se queda en algo puntual, o si Fontás acaba ganándole la partida al vigués.

De entrada, el partido ante el Villarreal dejó entrever a un Celta que ganó en solidez, pero que perdió en creatividad. Luis Enrique explicó que había optado por Andreu Fontás para el puesto de pivote para intentar contrarrestar la velocidad del Villarreal, y lo cierto es que el catalán firmó un partido correcto. Eso sí, se vació en las tareas defensivas, restando presencia a la salida de balón, algo en lo que Oubiña se siente más cómodo.

Ante el equipo de Marcelino García Toral, Fontás ejerció casi de tercer central; su misión era fortalecer esa línea defensiva e intentar cortar el avance de un Villarreal que en balones colgados bien podría haber dejado sin puntuar a los de Luis Enrique. A la hora de sacar el esférico, a Fontás le costaba más conectar con sus compañeros. El Celta, sin el capitán, sufrió a la hora de comenzar las jugadas, y como muestra, las numerosas ocasiones en las que el equipo retrasaba el esférico revisando las soluciones que se le presentaban para avanzar metros.

Del Celta visto hasta el momento, el del Villarreal fue el menos ofensivo, finalizando el partido con un solo disparo de los célticos entre los tres palos, la muestra más palpable de las dificultades que el equipo tenía para ganar metros y aproximarse a la portería contraria.

Sin Oubiña en el once, el Celta pierde frescura a la hora de sacar el balón y eso hace que se resienta a la hora de generar ocasiones. Por contra, se muestra más sólido en la zaga, y como muestra, el marcador, que por primera vez no registró goles en contra.

Mañana, ante el Getafe de Roberto Lago, a Luis Enrique se le presentará de nuevo la coyuntura de elegir entre Fontás y Oubiña. El técnico deberá elegir entre un perfil más seguro o uno más osado.

Leer más »

Un pésimo último recuerdo


Foto: EFE
El 16 de febrero de este mismo año, el Celta visitó por última vez el Coliseum Alfonso Pérez y el recuerdo no es en absoluto grato. No sólo por la clara derrota (3-1), sino por la imagen dada y porque este tropiezo precipitó la destitución, al día siguiente, de Paco Herrera como entrenador celeste y la consiguiente contratación de Abel Resino.

Llegaba el equipo vigués a aquel partido de la vigésimo cuarta jornada en puesto de descenso, con únicamente 20 puntos en su casillero, con sólo dos victorias en los anteriores 16 encuentros, tras dos derrotas consecutivas y acumulando cinco choques sin ganar. Aun así, el presidente, Carlos Mouriño, acababa de ratificar su confianza en Herrera tres días antes.

El partido fue terrible para los intereses celestes. Sin el sancionado Borja Oubiña y Natxo Insa de sustituto en el centro del campo, el equipo se rompió. Regaló goles y al descanso el marcador ya reflejaba el 3-1 final. Además, tras el partido, Herrera realizó una críticas declaraciones sobre Iago Aspas –'no está en la tierra, está en una nube y lo necesitamos'– que precipitaron el acuerdo del presidente Mouriño con Abel Resino al día siguiente sin marcharse de Madrid, aunque la comunicación al técnico saliente no llegó hasta el lunes.

El único jugador que guardará un recuerdo positivo de aquel partido es Santi Mina. El joven canterano debutó con el primer equipo y en la máxima categoría esa aciaga tarde, sustituyendo en el minuto 57 nada más y nada menos que a Iago Aspas. El ariete podría regresar mañana al escenario de aquel estreno, que no tuvo continuidad en juego con el primer equipo hasta esta temporada.

Leer más »

Luis Enrique, más gallego que asturiano


Foto: M. Moralejo
Fiel al hermetismo que le ha caracterizado desde su llegada a Vigo, Luis Enrique no ha querido dar excesivas pistas sobre el sistema que planteará de salida ante el Getafe, pero si que ha deslizado que existe la posibilidad de recuperar el esquema que planteó en alguna fase de la pretemporada, cuando empleó tres centrales en fases de algunos partidos. El asturiano, que en ocasiones parece gallego de pura cepa, contestó: "Podría ser. Es una posibilidad. Puedo plantear el sistema que utilicé en pretemporada, puede que sea en este partido o puede ser que no". Nos quedamos como estábamos. O tal vez no. 

El caso es que durante lo que va de Liga, el Celta siempre ha jugado con dos centrales. Cierto que durante las cuatro primeras jornadas, el conjunto céltico encajó bastantes goles, y parecería raro que se recurriese al esquema de tres centrales justamente después del primer partido en el que se logra dejar la portería a cero. De todos modos, es realmente difícil vaticinar lo que puede hacer Luis Enrique. O tal vez si. Lo que parece claro es que si uno se cruza con Luis Enrique en el Angliru no merece la pena preguntarle si sube o si baja. Tal vez baje o tal vez suba. 

Leer más »