Goldar no entrará en la convocatoria del primer equipo, según Lucho


Foto: Getty Images
En las últimas horas se han disparo los rumores sobre una posibile incorporación de David Goldar a la convocatoria de Luis Enrique de cara al enfrentamiento ante el Villarreal. El central se está recuperando de un problema muscular muscular, y se ha venido entrenando con el primer equipo durante esta semana. Todo ello unido a que no ha entrado en la convocatoria que ha hecho David de Dios con el filial ha disparado las especulaciones sobre su posible llegada al primer equipo. 

En la nota de prensa emitida por el club deja claro que Costas y Mina "entrenaron con el primer equipo", mientras que Goldar "está en la fase final de su recuperación", y Luis Enrique en sala de prensa ha negado que vaya a contar, al menos de momento con el jugador: "David Goldar es jugador del filial, muy interesante y que me gusta mucho. Está recuperándose de un problema muscular, se entrena con nosotros y ya participó en la pretemporada. No ha ido con el filial para no arriesgar pero jugará con ellos hasta que veamos que es el momento indicado para que esté con nosotros". 

La proyección de Goldar, al igual que la de Costas, es increíble, y todo apunta a que terminará en el primer equipo como lo ha hecho su compañero en el juvenil la pasada temporada. Es cuestión de tiempo, pero parece que el momento todavía no ha llegado. En el club hay confianza ciega en esta pareja, y Luis Enrique también cree profundamente en las facultades de ambos jugadores. Con David Costas ya lo ha demostrado y a Goldar le dio muchas oportunidades y confianza en la pretemporada. Todo llegará. 
Leer más »

Fontás y Aurtenetxe, los comodines de Luis Enrique


Foto: Getty Images
El técnico asturiano del Celta ha mantenido el habitual hermetismo en sala de prensa y no ha soltado prensa solo el posible once que sacará ante el Villarreal. El regreso de Aurtenetxe, que no pudo jugar ante el Athletic por la famosa "cláusula del cagazo", achica los puestos de atrás, y obliga a Luis Enrique a realizar un descarte entre sus habituales en la zona defensiva. ¿Qué decisión tomará finalmente?. Esa es una de las grandes cuestiones. 

Una de las opciones pasa por adelantar a Fontás para que entre Aurtenetxe en el centro de la zaga. Cuestionado por esa zaga, Luis Enrique despejó con la contudencia que echamos de menos a veces en nuestros zagueros: "Tiene las mismas opciones que Oubiña para ser titular, o que cualquier otro para jugar ahí, igual que Aurtenetxe, que puede jugar como central o lateral. En un plantilla no muy extensa nos vienen bien jugadores que pueden actuar en varias posiciones". Fontás y Aurtenexte se perfilan, por tanto, como los comodines de Luis Enrique, que podrá usar a estos jugadores en función de sus necesidades. Parece raro, no obstante, que apueste por Fontás en el mediocentro en detrimento de Oubiña. Al menos, desde mi punto de vista personal, me sorprendería bastante. 

Es cierto que Oubiña cuenta con bastantes detractores, algo tan respetable como sorprendente, siempre desde mi punto de vista, pero su peso en el vestuario y en el equipo es demasiado grande como para que la llegada de Aurtenetxe termine costándole el puesto. Si Fontás y el recién llegado tienen que jugar, hay una pata mucha más débil en esta mesa: Toni. El propio Luis Enrique ha destacado que Aurtenetxe puede jugar como lateral, de hecho es una posición en la que se ha desenvuelto en el Athletic en las dos últimas temporadas, y ya lo probó ahí en el amistoso de Santiago ante el Compostela. 

Leer más »

Luis Enrique: "Buscamos el cóctel perfecto: Dominar las áreas y ganar"


Foto: Marta Grande
Luis Enrique compareció esta mañana en la sala de prensa de Balaídos después del entrenamiento que celebró esta mañana el equipo a puerta cerrada. El técnico asturiano tiene claro lo que quiere y cual es la receta: "El objetivo es conseguir un resultado positivo. Jugar bien genera más oportunidades de llevarse el partido, pero habrá ocasiones en las que jugando mal se consigan resultados. El objetivo sabemos que es el resultado, pero poner todo pasa a través de un buen juego, de generar ocasiones, de que no las generen, de llevar el peso del partido, y por ahí van los tiros de esta quinta jornada. Creo que fuimos merecedores de la victoria en las dos primeras jornadas de liga y buscamos el cóctel perfecto mañana. Dominar las dos áreas y llevarnos la victoria", subrayó. 

Se prevé una lucha importante por el balón, aunque el técnico asturiano resta importancia a esta batalla: "Va a ser importante quien tenga el balón, pero más importante quien domine las áreas. Está muy bien generar las ocasiones, pero el objetivo clave es materializar las ocasiones de gol. Esa es la idea de cara a este partido", señaló el entrenador céltico, que restó importancia a las estadísticas del Celta en las primeras jornadas: "No me preocupa los goles en contra, ni me preocupó marcar un gol en cinco partidos en la pretemporada. Pretendemos ser mejor equipo en ataque, y mejorar en defensa. Yo sé que todo el mundo piensa que la defensa parte de la línea defensiva, para encajar menos goles necesitamos que lo hagan bien los diez que están por delante del portero, y hemos trabajado. Cada semana siempre trabajamos aspectos defensivos y ofensivos, y aspectos de cada rival para combatir sus armas ofensivos. Todavía estamos en clara disposición de mejorar. Los objetivos los tenemos ahí delante muy claros"

En cuanto al hecho de que el Celta haya perdido la ventaja en el marcador en casi todos los partidos, con la excepción del choque ante el Betis, en el que no reparó el técnico asturiano durante su intervención, no parece preocuparle en exceso: "Hay muchas maneras de mantener el resultado. Creo que mi equipo debe mantener la misma forma de jugar. Las veces que nos ha empatado ha sido cuando quedaba bastante tiempo. Otra cosa es gestionar los últimos minutos de partido. Mi equipo inicia el partido de partido con la misma idea de partido. Si inicio el partido y soy superior al rival y le hago el 1-0, ¿Por qué no le voy a hacer el 2-0?, tenemos el objetivo de defender lo más lejos posible de la portería, para eso intentamos presionar. No hago lecturas por cuatro partidos, ni por goles a favor ni goles en contra, ni en cuanto a que nos hayamos adelantado en el marcador en los cuatro partidos, en el del Athletic es cierto que hubo un momento en el que se han puesto por delante ellos, al equipo le pido lo mismo, que siga teniendo fe, y si uno es superior durante los primeros 20 minutos puede serlo hasta el noventa, otra cosa es gestionar los últimos minutos con ventaja, esto todavía no ha sucedido. No saco conclusiones por esto". 

Luis Enrique tiene claro que "tenemos  mejorar, primero el cuerpo técnico y los jugadores, está claro. No le veo el límite al equipo, empezando por mí, pero no hay ningún concepto que le pueda achacar a mi equipo", y envía un mensaje a la prensa: "Tengo analizados todos los goles, las jugadas, sabemos quién falla, hemos fallado todos cuando encajamos gol, igual que cuando marcamos gol no solo marca Charles, Nolito o Rafa, marca todo el equipo. Esto es un deporte colectivo". Por último, deja claro que para él "es un éxito generar más ocasiones que el rival, eso significa que estamos haciendo las cosas bien". 

Leer más »

Foto de familia de la plantilla céltica en A Madroa


Foto: Ricardo Grobas
Plantilla, cuerpo técnico, directivos y empleados del Celta se reunieron ayer en A Madroa para realizar la tradicional fotografía de familia que próximamente regalará FARO DE VIGO a sus lectores en formato de póster. Además, el decano de la prensa nacional entregará este domingo la cartilla para reunir los cupones con los que se adquirirá el balón del 90 aniversario del club.
Leer más »

Los últimos en dar el salto


Foto: Marta Grande
Borja Oubiña apuntaba ayer que A Madroa no es una escuela especializada en mediocentros: "Es de todo", proclama el "gran capitán" del Celta. No le falta razón, pues el primer equipo se ha nutrido en los últimos años de todo tipo de futbolistas. Los últimos en abrirse paso entre los profesionales han sido el defensa central David Costas, que en abril cumplió 18 años, y Santi Mina que, con 17 años hasta diciembre, se convirtió el lunes en el más joven goleador del Celta en Primera División, tras marcar en el nuevo San Mamés.

"Evidentemente, lo más difícil en el fútbol es sacar delanteros centros, pero lo importante es que la gente trabaje bien, que vayan saliendo jugadores con la condición y la ilusión de que en cualquier momento vas a tener tu oportunidad en el primer equipo si trabajas bien", añade Oubiña.

Mina sigue los pasos de Iago Aspas y de Joselu, dos delanteros con los que el Celta hizo caja para seguir financiando una cantera en la que en estos momentos también sobresale David Costas, que se ha hecho con un puesto de titular en la zaga céltica, desbancando a jugadores como Cabral o Vila. Pero el curso pasado también debutaron el portero Rubén Blanco y Jonny Castro, mientras que en el once de Luis Enrique aparecen canteranos como Yoel, Hugo Mallo, Toni Rodríguez, Borja Oubiña y Álex López. La fábrica de A Madroa sigue dando buen producto.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

La dinastía céltica de los Borja


Foto: Jorge Santomé
En el reino de A Madroa, los Borja ejercen un dominio abrumador como mediocentros. Esta dinastía arrancó con Oubiña, que irrumpió en la élite en 2003. Una década después, el capitán del Celta tiene herederos: dos canteranos que poseen unas excelentes condiciones técnicas, con lo que el club tiene asegurado el relevo generacional en el primer equipo para la posición de pivote defensivo. El más joven, Borja Fernández, cumplió 18 años el pasado mes de agosto. A pesar de ser juvenil todavía, forma parte ya del equipo filial que lidera la clasificación en la Segunda División B. Comparte plantilla con Borja Domínguez, de 21 años, al que Luis Enrique le dio la alternativa en el amistoso que el Celta jugó hace un par de semanas en Santiago ante el Compostela.

Técnica, anticipación y elegancia en los movimientos son características comunes del trío de borjas que forman Oubiña, Domínguez y Fernández. Mover el balón de una manera pausada pero con calidad puede ser otra de las señas de identidad de estos tres canteranos, cuyas referencias futbolísticas van desde Pep Guardiola (Oubiña) hasta Zinedine Zidane (Domínguez), pasando por Xavi Hernández (Fernández).

Oubiña establece diferencias con sus dos compañeros: "Ellos son jugadores más dinámicos, diferentes a mí. Cada uno tiene sus condiciones y lo importante es saber explotarlas para poder ser un futbolista profesional". La principal diferencia es que Borja Domínguez es zurdo, mientras que los otros dos son diestros.

El "gran capitán" es la referencia para estos dos jóvenes pupilos. Oubiña no lo tuvo tan fácil, admite, pues con 21 años tuvo que abrirse camino en la plantilla del primer equipo a la que estaba casi vedada la entrada de futbolistas formados en A Madroa. "Yo no tuve la suerte de tener canteranos cerca para dejarte llevar un poco por ellos".

Ahora, con una plantilla donde casi la mitad ha pasado por las categorías inferiores del club celeste, resulta más fácil dar el salto a la élite. "No se le dan consejos, cada uno aporta su experiencia. Esto al final consiste en aprender de manera mutua. Seguro que ellos tienen una visión del fútbol, tú puedes tener otra y de lo que se trata es de aprender", sostiene Oubiña, que augura un buen futuro profesional a Borja Domínguez y a Borja Fernández. "Son jugadores a los que veremos pronto en el primer equipo, se les ven maneras para llegar ahí".

Oubiña resalta otras cualidades de sus compañeros, las que él también ha tratado de cultivar siempre en este deporte. "Me alegra que sea gente respetuosa, con ganas de aprender y que se vea con opciones de llegar arriba porque es una de las suertes que ahora tenemos en este club: si trabajas abajo bien vas a tener opciones arriba".

Borja Domínguez, el mayor de los herederos de esta dinastía que inauguró Oubiña, destaca del capitán céltico "la humildad que tiene y la normalidad con la que se comporta. Es una persona que te ayuda. Futbolísticamente es un jugador que ocupa mucho espacio en el campo, con una gran salida de balón. Para mí es un jugadorazo".

Coincide también Borja Fernández con su compañero en el filial en destacar que Oubiña ha sido su referencia en el Celta. "Me gusta que me comparen con él, me siento muy halagado. Tuve la suerte de compartir la pretemporada con él y se aprenden muchas cosas. La colocación que tiene en el campo es lo que más me gusta de Oubiña, un jugador que siempre sabe dónde tiene que estar situado y, sobre todo, posee muchos recursos para salir de cualquier situación comprometida. Lleva la manija del equipo".

Y el todavía juvenil tampoco escatima elogios hacia el capitán céltico: "Es una persona muy cercana. A los jóvenes que subimos al primer equipo nos echa una mano, nos apoya, nos hace sentir parte del grupo y, la verdad, es una persona muy humilde y todo un referente para nosotros". Oubiña se ha ganado la confianza de todos para conducir el vestuario del Celta y liderar la dinastía de los Borja.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

"Un chico que no da problemas"


Foto: Marta Grande
No es que se conforme con ser un secundario, pero cree en el valor de tal papel y considera que se le reconoce el esfuerzo de defenderlo con dignidad y acierto. Carlos Bellvís ha entrado en todas las convocatorias ligueras hasta la fecha, pero todavía no ha disputado ni un solo minuto.

Este verano, el club ejerció su opción de renovar el contrato del valenciano, que tras una temporada de escasa participación acabó jugando los decisivos últimos partidos y a buen nivel. 'Por eso me ofrecieron continuar porque soy un chico que no da problemas, que está a las órdenes del entrenador, que ésta bien cuando le toca jugar. Eso es lo que me ha hecho tener ese respeto de todos mis compañeros y del club', analiza.

Desde esa perspectiva, no se pone nervioso aunque en su banda izquierda el elegido hasta la fecha sea Toni Rodríguez y Jon Aurtenetxe también opte a jugar en el lateral: 'Sigo trabajando y creyendo en mis posibilidades. Es pronto todavía, queda mucha liga por delante y oportunidades vamos a tener todos. Están entrando muchos jugadores y creo que me llegará la oportunidad'.

A LA ESPERA

'Cómodo' dentro del sistema de Luis Enrique, Bellvís se centra en 'entrenar como vengo haciéndolo los años que llevo aquí. Sé que esa oportunidad llegará. Trabajar para cuando me toque entrar, econtrarme en esa dinámica buena que tiene el equipo'.


Leer más »

El Celta, entre los clubes con menor tope salarial para su plantilla


El Celta es de los clubes que menos dinero pueden dedicar esta temporada a sus plantillas, según una especie de tope salarial que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha activado dentro de su plan de reducción de deuda. Los célticos pertenecen al grupo cuyos equipos están en un rango de coste entre 11 y 14 millones.

Los clubes tuvieron que presentar sus presupuestos para la temporada 2013-2014 entre abril y mayo. La Liga ha fijado el coste máximo de gasto calculando el promedio en los últimos tres años de ingresos en taquillas, abonados, traspasos y derechos de televisión. También han considerado los contratos de patrocinio ya firmados y los gastos de estructura no deportivos. Así, ha establecido un rango de coste que va de los 11-14 millones del Almería, Rayo, Valladolid, Levante, Elche y Celta; los 14-23, del Osasuna, Getafe, Granada, Espanyol y Betis; los 30-40, del Málaga, Villarreal, Real Sociedad y Athletic Club; los 45-50, del Sevilla y Valencia; los 65-67, del Atlético de Madrid, y los casi 200 del Real Madrid y FC Barcelona, que ambos no agotan. En Segunda, el coste es de entre 2 y 3 millones para todos los clubes, excepto el Las Palmas, con 4 millones, y Zaragoza, Mallorca y Sporting de Gijón, que podrían gastar entre 7 y 10 millones de euros.

La Liga, para los clubes que incumplan la normativa en este tope salarial, contempla sanciones que van de los 300.000 euros a la privación del pago de los derechos (700.000 en el caso de Primera) e incluso la expulsión de la competición.

El director general de la LFP, Javier Gómez, ofreció estos datos ayer en un desayuno informativo que dio junto al presidente de la patronal, Javier Tebas, para hablar de los fondos privados de inversión. Tebas defiende la existencia de estos fondos, que permiten a los equipos disponer de buenos jugadores en tiempos de crisis, pero regulándolos de forma clara.

Tanto Gómez como Tebas ofrecieron otras cifras interesantes. La Liga revela que la deuda de los clubes profesionales, sin contar a Barça y Real Madrid, pasará de 2.700 millones de euros en junio de 2012 a 2.400 a la conclusión de esta campaña, con el objetivo de dejarla en 2.000 millones en 2017. Curiosamente, Gómez revelaba que contando a Real Madrid y Barcelona, la deuda global a 30 de junio de 2012 era de 3.600 millones, lo que supone que entre merengues y azulgranas debían en ese momento 900 millones. Sin embargo, la situación financiera de los dos grandes no preocupa a la Liga porque "tienen una capacidad de generar recursos muy grande", según Gómez.

Los clubes han reducido en 90 millones el coste de sus plantillas, de los 750 del último ejercicio a los 660 previstos para el vigente. A este se une que las ventas de jugadores han pasado en un año de 120 a 300 millones. Todo se congrega para que el fútbol profesional español vaya conteniendo sus problemas económicos. Además, sin considerar las quitas de los concursos de acreedores, los 223 millones de pérdidas del ejercicio 11-12 se rebajaron a 30 ó 40 en la 12-13 y en la actual se espera que no haya números rojos.

Tebas añade que salvo Tenerife, Jaén y Murcia, todos los clubes que pertenecen a la LFP "están al corriente" con Hacienda. Se sustancia esto en que todos han presentado un certificado de la Agencia Tributaria que garantiza que el pago de la deuda, que globalmente llega a 660 millones y que se calcula en 610 para 2014, está aplazado.

Aunque hay factores negativas, en el balance como la pérdida del cinco por ciento del negocio, Tebas concluye: "Vamos por el buen camino".

Leer más »

La Liga protagoniza el inicio más goleador del siglo XXI


Foto: David Ramos
A pesar de la fuga de talentos y de la crisis económica que pasan los equipos, la Liga española está viviendo su mejor arranque en cuanto a goles se refiere. Analizando los datos desde la temporada 2000-2001, estamos ante el mejor inicio goleador de nuestro campeonato en este siglo. Nada más y nada menos que 3,05 goles por partido, superando los 2,97 del año 02-03, los 2,95 de la 09-10 o los 2,9 del curso pasado 
a estas alturas de liga.

El FC Barcelona y el Atlético de Madrid, con 14 goles cada uno, ayudan a este logro y Villarreal (10),Real Madrid, Athletic, Almería (8), Celta y Valladolid(7) lo corroboran. Veremos si al final de las 38 jornadas de Liga los equipos consiguen superar la marca de 2,90 goles por partido de la temporada 08-09, la mejor del siglo en ese aspecto.

Con respecto a las grandes ligas europeas solo laBundesliga tiene un mejor registro goleador. En Alemania, con 5 jornadas disputadas, los equipos han marcado 3,28 goles por partido. Por su parte, en laPremier se quedan con un discreto 1,95 en cuatro jornadas. Y por último, la Serie A italiana ha empezado con buen pie sus tres primeras jornadas, acumulando3,03 dianas por encuentro.

Leer más »

Las opciones de Luis Enrique crecen


Foto: Ricardo Grobas
La defensa ha sido una línea cambiante en los onces de Luis Enrique hasta el momento. Con Toni y Mallo como fijos en los laterales, la pareja de centrales es la que no ha tenido inquilinos fijos en lo que va de temporada. Esto, en menor medida, también ha sucedido con los protagonistas del centro del campo. Pero esta falta de continuidad ha venido dada en algunos casos por las bajas, algo que no entrará en juego para el partido del domingo ante el Villarreal.

Fontás y Cabral actuaron en el centro de la zaga en los choques contra Espanyol y Betis, las dos primeras jornadas. A partir de ahí, el argentino perdió su puesto en beneficio de un David Costas que parece haberse ganado la confianza del técnico asturiano y que apunta a reeditar titularidad el domingo. Está por ver quién tendrá a su lado -si finalmente el joven canterano repite en el once-.

Jon Aurtenetxe le acompañó contra el Granada, coincidiendo con el desplazamiento de Fontás al centro del campo en sustitución del sancionado Oubiña; ya en el partido del lunes, con el capitán de vuelta en su posición habitual, el catalán volvió a la defensa. No estaba, sin embargo, Aurtenetxe, que causaba baja por la cláusula de su cesión que le impedía enfrentarse al equipo al que pertenece y que sí podrá ser alineado ante la revelación de este inicio liguero.

Sin lesiones ni sanciones

El sábado no habrá lesiones ni sanciones que interfieran en los planes de Luis Enrique, más allá de las bajas de larga duración. Únicamente es duda Vila, que no ha jugado un solo minuto esta temporada, y se espera que Krohn-Dehli, que había perdido la titularidad, sí esté a disposición del míster. Será el momento de que el técnico pueda mostrar cuál es su once tipo, al menos el de Balaídos.

Lui entrenador ayer en el trabajo defensivo. Aurtenetxe ejerció de central, mientras que Fontás lo hizo en el centro del campo. En esa posición dio en Liga un rendimiento mayor que en la defensa, mientras que el capitán distó mucho el lunes de su mejor versión. Esto podría propiciar que el técnico opte por repetir la apuesta de la tercera jornada, sin Oubiña. Aparte de que el hecho de que haya partido el jueves podría provocar rotaciones. Tampoco se puede descartar la sustitución de Toni por el defensa vasco.

En el centro del campo parece asegurada la presencia de Álex López y de Rafinha. El ataque todo indica que seguirá siendo cosa de Augusto, Nolito y Charles, como hasta ahora. Únicamente la irrupción de Mina puede provocar algún cambio más.

Leer más »

Los partidos de la jornada, a las 16:00 horas


El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, ha confirmado que con el objetivo de mejorar el impacto en el mercado asiático, se disputará un encuentro semanal a las 16:00 horas, y será el partido de Real Madrid, Barça, Atlético de Madrid, Valencia, Athletic o el encuentro que se considere más interesante en cada momento. "A las 12 de la mañana competimos con el bádminton, tenis de mesa, cricket.. El mejor horario es las 16:00 y va a haber un compromiso firmado para que juegue uno de los grandes a esa hora", afirmó Tebas a los medios de comunicación.

Tebas viajará a Asia en las próximas semanas para conocer de primera mano la opinión de los operadores asiáticos. Además, en la composición de los horarios ligueros se tendrá en cuenta también la jornada en las principales ligas europeas, para que ese 'partido estrella' no coincida con los encuentros más importantes de Premier o Bundesliga, principalmente.

Leer más »

Jonathan Pereira: "Es muy extraño jugar contra el equipo que llevas dentro"


Vigués y socio del Celta, Jonathan Pereira (1987) quiere marcarle el domingo al equipo que «lleva dentro». No olvida que se debe al Villarreal, donde milita, pero dice que no lo celebraría porque sus sentimientos hacia el club se lo impiden.

-Vuelve a Vigo. ¿Hasta qué punto es un partido especial?
-Supone jugar en Balaídos, estar con la familia, con los amigos, contra el Celta y en casa. Tiene todo para ser especial.

-Ya sabe lo que es jugar ante el Celta e incluso hacerle gol. ¿Cómo lo vivió?
-Es una situación extraña verse ahí y marcar al equipo del que eres socio y que sientes, pero el fútbol es así. Me debo al Villarreal y quiero ganar, pero sí que es una sensación rara jugar contra el equipo que llevas dentro.

-Su nombre sonó para el Celta y aquel tuit suyo sobre si «se apuesta o no se apuesta» dio mucho que hablar. ¿Le dolió la actitud del club?
-No me dolió. El tuit era por otro tema relacionado con un amigo mío, aunque nunca lo aclaré y se malinterpretó. Está claro que si un equipo quiere fichar, tiene que pagar lo que le pidan y si no se llega a un acuerdo, no puede hacerse. Pero sé cómo funciona esto y no guardo ningún rencor.

-¿Qué opina del Celta de Luis Enrique?
-Es pronto. Hay un entrenador y una forma de jugar nuevos, aparte de futbolistas en posiciones donde no habían jugado antes. Tienen que acoplarse y haber una adaptación, pero pinta muy bien, me gusta su fútbol.

-¿Qué encuentro esperan el domingo?
-Creo que por la forma de jugar de los dos va a ser muy atractivo, muy ofensivo. Ambos queremos tener la posesión, mandar en el campo. Eso se va a traducir en un partido muy bonito donde cada uno va a intentar aprovechar la velocidad, las contras y los huecos.

-¿Y qué se va a encontrar el Celta enfrente?
-Esperemos que lo que estamos haciendo últimamente y al final del año pasado. Somos un equipo acoplado, con nueve jugadores en los onces que estábamos en Segunda. Sabemos bien cuál es nuestra forma de jugar, vamos a ir a presionarles, a no dejarles salir con facilidad como están haciendo cuando Oubiña se incrusta entre los centrales. Trabajamos para evitar que el Celta nos juegue y aprovecharlo.

-¿Cree que lucharán por Europa?
-Esto es largo y no todo va a ser coser y cantar. El objetivo es la permanencia y, si se produce rápido, intentaremos luchar por más. Sabemos a lo que jugamos y lo que podemos dar. Perderemos partidos tontos y ganaremos otros igual, pero lo que es seguro es que vamos a competir.

-¿Qué futuro ve al Celta?
-Creo que no sufriremos tanto como el año pasado. El equipo es mejor y no tendrá problemas para mantenerse.

-¿Ha cerrado la puerta a un posible regreso a Vigo?
-No, porque es mi sueño desde pequeño. Pero pasan los años y cada vez parece que está más lejos.

Míriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

Luis Enrique les mete caña


Foto: Jorge Landín
Tendremos que aguardar a mañana sábado, víspera del partido Celta-Villarreal, y siempre que acceda a ello el propio interesado, para conocer de boca de Luis Enrique los motivos que provocaron el enfado con sus hombres y que sirvió para prolongar por espacio de dos horas el entrenamiento de la mañana de ayer en A Madroa.

Con la presencia física del presidente Carlos Mouriño, el director general (Antonio Chaves) y el deportivo (Miguel Torrecilla), el entrenamiento de ayer parecía discurrir normalmente con los jugadores divididos en dos grupos y disputando un partidillo que Luis Enrique optó por parar. El asturiano bajó de la plataforma elevada desde la que sigue todas las sesiones de trabajo para reunirse con sus hombres y recriminarles la forma de proceder. Pero lejos de dar por finalizado el entrenamiento, este se reanudó no finalizando el mismo hasta las 13.15 horas.

El nivel de exigencia que quiere Luis Enrique es máximo, especialmente cuando pasado mañana tienen que enfrentarse al Villarreal: “Todos tenemos que mejorar y eso es lo que pretende el míster, que defendamos todos, desde la delantera a la línea de zagueros”. Nolito, designado ayer para comparecer ante los periodistas, reconoció que hubo reprimenda del máximo responsable técnico que busca mejorar el rendimiento de su equipo cuando se trata de defender. “Entre otras cosas, el entrenador nos dijo que es necesario bascular correctamente y que siempre juguemos con las líneas muy juntitas, ya sea para defender o atacar. A mi juicio, el Celta está haciendo un buen fútbol, pero tenemos que mejorar porque el domingo nos visita un rival muy difícil”. Y es que Nolito parece tener clara su opinión sobre el Villarreal: “Esta temporada no creo que se conformen con luchar únicamente por la permanencia”.

El cuadro vigués quiere conseguir pasado mañana su primera victoria de la temporada ejerciendo como local. “Para lograr los tres puntos de este fin de semana, tendremos que hacerlo muy bien. Intuyo que será un choque muy disputado”, señaló Nolito, que añadió: “Me encuentro bien. Cada día que pasa, estoy más a gusto e integrado en este equipo”. La duda es saber si tras lo sucedido en el entrenamiento de ayer habrá víctimas colaterales y se producirán cambios tras perder hace cuatro días en Bilbao, dónde además encajó tres goles, casi todos ellos evitables.

Leer más »

Aurtenetxe: "Estoy abierto a jugar tanto de central como de lateral"


Foto: Jorge Landín 
Jon Aurtenetxe, futbolista del Celta de Vigo, ha afirmado hoy que su equipo está con "muchas ganas" de sumar su primer triunfo en Balaídos después de firmar dos empates en sus anteriores encuentros contra el Espanyol (2-2) y el Granada (1-1).

No obstante, el internacional sub21 advirtió que doblegar al Villarreal será "muy complicado" por la calidad que atesora el conjunto dirigido por Marcelino García, que llegará a Vigo tras poner contra la cuerdas al Real Madrid en El Madrigal. "Todos tenemos muchas ganas de ganar ya en casa y el domingo es un buen día. El Villarreal es un grandísimo equipo y lo está demostrando en este arranque de Liga, por lo que será un partido muy complicado", indicó el ex futbolista del Athletic de Bilbao en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El defensa reconoció, además, que su equipo necesita mejorar defensivamente porque, a su entender, si logran mantener la portería a cero "todo será mucho más fácil", por lo que apeló al "trabajo" para mejor el rendimiento ofensivo que están teniendo en este arranque de campeonato. "Encajar tres goles no es positivo pero estamos trabajando para mejorar en los próximos partidos. A defender bien se aprende trabajando en los entrenamientos y estando concentrado en los partidos. En Primera cualquier despiste se paga", subrayó.

Por último Aurtenetxe, que tiene muchas opciones de recuperar la titularidad tras no poder jugar en San Mamés por una cláusula que incluyó el Athletic en su cesión al Celta, comentó que "yo estoy aquí para sumar. Si el míster decide que tengo que jugar, pues muy bien. "Desde que llegué estoy entrenando como central pero estoy abierto a jugar tanto en el centro de la defensa como en el lateral porque me siento cómodo en las dos posiciones", concluyó.

EFE


Leer más »

Augusto Fernández: "La felicidad no la hace el dinero"


Foto: Getty Images
Para quien “el fútbol es lo más lindo del mundo”, llegan tiempos estupendos pues al Celta se le presenta una semana con tres partidos de Liga: Villarreal, Getafe y Elche. Augusto Fernández (Pergamino, Argentina, 10 de abril de 1986) derrocha optimismo al referirse al equipo celeste, aunque considera que a la plantilla le falta trabajo por hacer para asimilar el entramado táctico que plantea Luis Enrique. Un ejemplo podría ser el Villarreal, que el domingo visita Balaídos, “un equipo que juega muy bien, que tiene claro lo que quiere”, proclama el internacional argentino, que se siente un privilegiado por compartir selección con Messi, “el mejor del mundo”.

Asentado “felizmente” en Vigo con su familia y agradecido por el trato que le dispensan el club y la afición, Augusto desvela sus deseos de que el Celta adquiera la totalidad de sus derechos futbolísticos, pues Vélez Sarsfield se quedó con un 50 por ciento cuando lo traspasó al conjunto gallego por 1,6 millones de euros. Después de rechazar una importante oferta económica de un equipo de Catar, el interior céltico valora lo emocional por encima de lo material: “Lo más importante es la familia, que estemos felices. Primero es lo deportivo y después el dinero. La felicidad no la hace el dinero”. Y recuerda que por ello frenó su llegada al fútbol turco dos días antes de firmar el contrato por el Celta.

De la derrota en el nuevo San Mamés apunta que se fueron “fastidiados” por desperdiciar una ventaja y una oportunidad de ponerse de nuevo por delante en el marcador si aciertan la pena máxima a Nolito, al que le regaló una excelente asistencia desde la banda derecha.

Siete goles lleva marcados el Celta pero ninguno con la firma de Augusto. No le preocupa al argentino. “Van cuatro partidos todavía. El año pasado hice el primero en el quinto y acabé la primera vuelta con uno para terminar con seis en toda la temporada. Es algo que no me desespera porque para mí una asistencia es lo mismo que un gol e intento ser importante para mi equipo”.

Y es una referencia en el plantel. Titular indiscutible. Desde esa posición, Augusto es optimista: “Estamos haciendo las cosas bien, se está viendo un Celta con intención. Veo un Celta más maduro, aunque siempre habrá cosas que corregir”.

Después de salvarse del descenso en la última jornada con Abel, el nuevo proyecto de Luis Enrique ha generado expectación en el celtismo. Augusto pide paciencia: “Las cosas van poco a poco. Llevamos solo cuatro partidos. Entiendo la ilusión y la exigencia, pero también hay que tener tranquilidad y pensar que el Celta es un equipo en crecimiento. No somos el Real Madrid o el Barcelona. Sin desesperarse, creo que vamos bien, con buenas intenciones, con mucho trabajo. Y esa es la idea: ir mejorando poco a poco y terminar bien la temporada”.

Aplaude que el club haya apostado por un proyecto sólido, “manteniendo una base de jugadores, realizando refuerzos con experiencia y con los chicos teniendo un año más de experiencia en Primera División”.

Resta importancia el 24 del Celta a que no se haya ganado todavía en Balaídos. “En los dos partidos que jugamos no se dieron los resultados pero el volumen de juego fue muy bueno. Pero esto es fútbol y a veces los detalles los pagas caros. Y eso es lo que nos pasó ante el Espanyol y el Granada”.

El domingo llega el Villarreal. “A priori parece un partido lindo porque la idea que nos transmite el cuerpo técnico y la que tenemos nosotros es la de intentar dominar el partido. Estoy convencido de que esta vez los tres puntos se quedarán en casa”.

Augusto cuenta que la plantilla trabaja esta semana para contrarrestar a un rival que también persigue llevar la iniciativa en el juego, como le ocurre al Celta, que se atranca sin el balón. “Ahí está el saber jugar cuando te dominan, el contrarrestar su juego”.

Pero es optimista: “Veo un equipo más maduro, con muchas ganas de trabajar y muy predispuesto a hacer lo que nos pide el cuerpo técnico”, apunta el argentino, quien considera que pertenece a un club “muy equilibrado, con una idea de crecimiento, con buena predisposición. Esto hace que te sientas ilusionado, cómodo y que valores donde estás”. “Cuando rechacé la oferta de Catar manifesté mi deseo de que el Celta se haga con el cien por cien de mis derechos futbolísticos porque estoy muy feliz en el club, en la ciudad y con la afición. Que el Celta tenga la intención de comprar ese 50 por ciento, para mí es muy gratificante”, añade Augusto, que cumple su segundo año en Vigo.

Faro de Vigo
Leer más »

Federico Mallo, nutricionista del Celta: "El jugador necesita desconectar despues de un partido"


Con el objetivo de cuidar hasta el más mínimo detalle en todas las parcelas posibles, el primer equipo del Celta cuenta esta temporada con los servicios del nutricionista Federico Mallo, que la pasada campaña ya realizó una labor similar en las categorías inferiores del club vigués.

¿Cómo están aceptando los jugadores esta nueva labor?
De forma excelente. Cuando uno llega a un sitio nuevo siempre tiene alguna reserva sobre cómo lo van a recibir. Pero no ha habido ningún problema, todo lo contrario. Están muy dispuestos, muy abiertos, había gente que en otros equipos ya había tenido esta figura en el staff y lo ven muy normal y con los que no estaban tan acostumbrados, tampoco ha supuesto el más mínimo problema.

Cada vez los futbolistas están más pendientes de ese cuidado físico necesario.
Sin duda. El nivel de exigencia es muy alto y los jugadores saben que para llegar al máximo tienen que ser muy profesionales. Y uno de los aspectos que tienen que cuidar es el funcionamiento biológico de su cuerpo. Y ahí es donde entran los temas de mi competencia: la nutrición, la hidratación, el descanso. Y todo esto hacerlo de una manera coherente a lo largo de las horas del día.

¿Se trata de un trabajo muy individualizado?
Se procura, pero resultaría una tarea ingente y no es tan fácil. Para tanta gente, sería una tarea inasumible. Tampoco se pretende eso. Cada uno sabe cómo llevar sus aspectos y no se requiere ese control tan intenso. Sí reclaman de forma continua recomendaciones, hacen preguntas. Teniendo en cuenta su propia condición biológica, antropométrica, sus constantes vitales, etc… siempre vas dando indicaciones, pero por grupos.

¿Cómo es su trabajo con el primer equipo?
Durante pretemporada fue diario y ahora es cotidiano. Además, hago otras tareas y no sólo estoy con el primer equipo. Puedo estar por A Madroa con el B, con el juvenil… Un día me toca dar una charla a los infantiles, por ejemplo. Pero como estoy por aquí, antes de empezarla pasa un profesional del primer equipo y me pregunta. Es bastante dinámico.

¿Se puede encuadrar su trabajo dentro de la medicina preventiva?
Más que enfocado al tema de prevenir lesiones, está enfocado a un conjunto de cosas, que incluye ésta. Parte de una base más cotidiana: si el organismo es sano y tiene todo lo que necesita, mi rendimiento durante el proceso de entrenamiento es mejor y el riesgo de padecer lesiones es menor. No es que vaya directamente enfocado a prevenirlas. Son un conjunto de temas que previenen pero que también mejoran el rendimiento, el bienestar del sujeto, su capacidad de adaptación a cambios… Por ejemplo, los cambios de horario que hemos tenido hasta ahora han sido muy acusados. Debemos de ser el equipo de Primera con horarios más extremos. No me estoy quejando, pero es una circunstancia a la que hay que adaptarse y eso nos permite que el rendimiento sea mejor.

¿El deporte profesional es demasiado exigente como para ser saludable?
El deporte de altísima competición siempre tiene un riesgo añadido, es evidente. Es más difícil lesionarse un menisco caminando por la calle que jugando al fútbol. Cada deporte tiene sus riesgos específicos. En el caso del fútbol, el tren inferior, la espalda, lesiones musculares… Pero en el caso del fútbol, el riesgo asociado general no es muy diferente al de la población general. Si uno hace un estudio de futbolistas con 70 u 80 años, probablemente haya más cojeras. Pero riesgo de salud general en el caso del fútbol no existe. En otros deportes pues sí: deportes de mucha resistencia física, de mucha intensidad, de esfuerzos de larga duración: En el ciclismo, en el fondo atlético...

Uno de los pilares de su tarea es el de la nutrición. ¿Se pueden dar unas reglas básicas para un futbolista profesional?
Un futbolista, primero, es un sujeto, un individuo, un organismo biológico. Para que pueda rendir tiene que estar en buen estado y, por lo tanto, lo que le recomendamos a priori no va a ser muy distinto de lo que requiere la población general. La base principal de la alimentación va a ser la misma. A partir de ahí, tiene sus particularidades, sobre todo en cuanto a nivel de ejercicio, de exigencia y de cambios horarios de la actividad. ¿En qué actuamos? Primero, en las cantidades, para ajustar en base a la energía empleada en el ejercicio y en el tipo de alimento. Y después, ajustar esto a los horarios: si yo tengo que jugar un partido tengo que comer la energía requerida y otra serie de alimentos que me permitan llegar en buen estado, es decir, que no llegue muy cargado y que llegue bien hidratado. Y también, hay algunos alimentos recuperadores que nos ayudan a veces, como proteínas de alta calidad. Son una serie de reglas no muy complicadas. Y luego, cada uno tiene que adaptarlas a sus propias condiciones.

¿El ajuste a los diferentes horarios de los partidos es complicado?
Tener un horario como el de las once de la noche es un problema. Porque encima estábamos empezando con toda la estrategia alimentaria. Afortunadamente, fue un buen partido. Hicimos una serie de cambios a los que no estaban acostumbrados en el club y yo pensaba: como hoy nos salga mal, ya hay un dedo acusador… Afortunadamente, no pasó nada. Si juegas a las once, hay que hacer una merienda-cena especial... A algún jugador hubo que explicárselo con detalle porque no estaba acostumbrado. Fueron muy disciplinados y el 99% lo hizo muy bien. Salió perfecto y luego, de hecho, reconocían que en parte les había ayudado.

En el tema del descanso, está llamando la atención la planificación de los días de asueto. ¿Es, en parte, cuestión suya?
El cuerpo técnico, con Luis Enrique a la cabeza, es muy sensible a estos temas. Me consta que fue un deportista de élite y sigue siéndolo. Si te encuentras un técnico abierto a este tipo de cosas, todo es mucho más fácil. En el tema de los descansos, ya el cuerpo técnico tiene su planificación hecha, lo consultamos y cuando es oportuno, hago recomendaciones. El entendimiento es absoluto.

En el descanso semanal, hay quien trabaja al día siguiente del partido y quien no. Luis Enrique ha explicado que prefiere no hacerlo porque la ganancia psicológica de no hacerlo compensa la ganancia física de sí hacerlo. ¿Lo comparte?
Estoy bastante de acuerdo. El deportista es cuerpo y mente, y en el fútbol esta última tiene un papel central. El jugador necesita desconectar después de un partido.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Krohn-Dehli recibe el alta médica


Foto: LOF
El centrocampista internacional danés Michael Krohn-Dehli ha mejorado de las molestias musculares que arrastraba en el aductor de la pierna derecha e incluso podría estar disponible para el encuentro de este domingo contra el Villarreal en Balaídos.

El extremo se ha reincorporado este viernes al trabajo con el grupo después de trabajar los últimos días en solitario. Krohn Delhi ha participado en la sesión a puerta cerrada que la plantilla celeste ha realizado en las instalaciones deportivas de A Madroa.

Más dudoso parece el concurso del defensa Jonathan Vila en el duelo contra el conjunto castellonense, ya que el central sigue sin recuperarse de la sobrecarga que sufre en los gemelos.

El Celta volverá a trabajar mañana a puerta cerrada, aunque ésta vez lo hará en Balaídos. Posteriormente, Luis Enrique facilitará la convocatoria, a la que probablemente regresará Jon Aurtenetxe después de no poder jugar ante el Athletic de Bilbao, su ex equipo, por una cláusula que se incluyó en su contrato.

EFE
Leer más »

Encuesta: ¿Cómo recibirás a Jonathan Pereira?


Foto: Getty Images
Aunque esta sección suele estar dedicada a los ex jugadores del Celta que visitan Balaídos, consideramos oportuno hacerlo con un futbolista que tiene mucho que ver con Vigo y el Celta. Y es que Jonathan Pereira y el Celta siempre irán ligados, por muy lejanos que estén el uno del otro. Durante su lesión en el Betis, era muy frecuente ver al "rata" por Balaídos cuando el Celta jugaba de local, e incluso cuando el Celta juega partidos cerca de donde el vive, se suele acercar para animar a su equipo. Tuvo alguna oportunidad de venir a Vigo, pero o rechazó al Celta, o fue el Celta quien le rechazó a él. El caso es que sus caminos nunca llegaron a cruzarse. 

Y creemos conveniente crear esta encuesta porque Jonathan Pereira, nacido en O Calvario, es un futbolista que no deja indiferente a nadie. Durante años se ha rumoreado con su posible llegada a Vigo, y eso ha generado ciertos de opiniones muy enfrentadas entre sí. Unos lo deseaban y otros lo repudiaban. Unos lo querían fichar y otros lo querían ver cuánto más lejos mejor. Por eso puede resultar muy curiosa la reacción de Balaídos cuando el próximo domingo la megafonía del estadio lo anuncie y veamos su nombre en los videomarcadores, porque Pereira es titular en Villarreal, un equipo de Primera que está haciendo un arranque de temporada espectacular con el vigués como piedra angular de su proyecto. ¿Cómo reaccionará la afición? Será curioso verlo, de momento hacemos un modesto ensayo en esta web.

Leer más »

El regreso de Aurtenetxe achica las plazas en la zaga


Foto: Ricardo Grobas
El pasado lunes, Luis Enrique contó con una baja importante en la zaga. Se trató de Jon Aurtenetxe, que no pudo medirse ante su ex equipo por figurar en el contrato de cesión una cláusula que le impedía medirse al Athletic, club con el que tiene contrato y que lo ha cedido al Celta durante esta temporada. La famosa "cláusula del cagazo", muy de moda ultimamente. Una vez superado ese partido, el técnico asturiano podrá volver a contar con el defensa vasco ante el Villarreal, por lo que tendrá que decidir qué hacer y que jugador sacrificar en caso de que decida contar con él en el once inicial. 

Aurtenetxe debutó ante el Granada justo antes del parón provocado por los partidos de las selecciones nacionales, aunque en aquella ocasión su entrada en el once no supuso un excesivo trastorno para Luis Enrique, puesto que Fontás adelantó su posición por la ausencia de Oubiña, sancionado tras ser expulsado ante el Betis en la jornada anterior. Ahora, con Oubiña listo para jugar ante el Villarreal, cabe la enorme duda de saber qué decidirá Lucho, que confía plenamente en Aurtenetxe, pero también en cualquiera de los otros jugadores a los que debería sacrificar para que éste entrase en el equipo. 

David Costas es una apuesta personal suya, y no parece que vaya a poner a Aurtenetxe a pierna cambiada. No olvidemos que el vasco no ha jugado de central desde su época en el filial del Athletic, por lo que ubicarle en esa demarcación sería un cambio excesivamente drástico. Además, insistimos, la confianza de Luis Enrique en Costas es plena. Otra opción sería ubicar a Aurtenexte en el lateral izquierdo, posición que no le es ni mucho menos extraña, puesto que ha venido jugando ahí las dos últimas temporadas. Tiene experiencia en Primera División y podría ser una alternativa, pero supondría parar la progresión de Toni, un futbolista en el que Luis Enrique ha depositado toneladas de confianza. 

La alternativa más lógica, si quiere que sea titular, es la de colocarlo como central zurdo, pero eso supondría desplazar a Fontás, y aquí viene una de las grandes disyuntivas de Lucho. Fontás ha sido una solicitud expresa del técnico asturiano, como también lo ha sido Aurtenetxe, aunque en menor medida éste último. El vasco llegó avalado por el nuevo técnico celeste, a quien le gusta su velocidad y salida aseada de balón, pero también es un gran admirador de Fontás, y es una apuesta personal ponerlo de central, pues fue precisamente Luis Enrique quien decidió cambiar su posición cuando estaba en el filial azulgrana como mediocentro. Podría moverlo a esa demarcación, pero supondría desplazar a Oubiña del once inicial, y podría ser una decisión muy difícil de asimilar. Oubiña es un futbolista con mucho peso, es el capitán, y Luis Enrique debe sopesar si Fontás le dará al equipo lo que le puede dar Borja como mediocentro. Eso sí, parece difícil pensar que Fontás pueda quedarse fuera del equipo de momento. 

Lo cierto es que la situación es interesante. El Celta presenta alternativas interesantes en la zaga, y no lo sabremos hasta unos minutos antes del comienzo del partido. Luis Enrique, como viene siendo habitual, no dará ni una sola pista, ya que los últimos entrenamientos serán a puerta cerrada. Quedará el debate, pero el once inicial solo estará en la cabeza de Luis Enrique. Que es donde debe estar. 
Leer más »

Rafinha: "Para ganar, habrá que igualar la intensidad del Villarreal"


Foto: Lalo R. Villar
El centrocampista brasileño del Celta de Vigo Rafael Alcántara "Rafinha" ha resaltado como clave "igualar la intensidad" del Villarreal, su rival el próximo domingo en Balaídos, para tratar de conseguir la victoria ante el conjunto dirigido por Marcelino García. "El Villarreal lo tiene casi todo. Es un equipo físico, muy técnico y que juega con una intensidad altísima durante todo el partido. Tiene grandes jugadores y otros de Segunda División que están dando un nivel muy alto en Primera. Es un rival muy fuerte", ha declarado a Efe el exfutbolista del Barcelona.

Rafinha cree que ambos equipos son "muy parecidos" en el aspecto "técnico" y "táctico", por lo que ha advertido de la necesidad de igualar "el nivel de intensidad" de un rival que llegará a Vigo invicto tras sumar tres victorias y un empate en las cuatro primeras jornadas de Liga. "El que consiga ponerle más intensidad al partido tendrá muchas opciones de llevarse el triunfo. Nosotros necesitamos empezar a ganar ya en casa y este partido es una buena oportunidad para hacerlo", ha subrayado el jugador, quien ve a su equipo "en el buen camino" a pesar de su última derrota frente al Athletic de Bilbao en San Mamés.

Por último, el centrocampista, que ha sido titular en los últimos dos partidos, ha declarado sentirse "muy bien" tras superar las molestias que sufrió en la cresta ilíaca durante la pretemporada. "Ya tengo el ritmo de los partidos, que era lo que necesitaba, y ahora tengo que seguir trabajando duro para poder estar lo mejor posible en los próximos partidos", ha afirmado el jugador celeste.

EFE
Leer más »

Camochu se cita con sus ex compañeros del Celta B


Foto: La Nueva España
El partido del próximo domingo en el Suárez Puerta (18.45 horas) es especial para el delantero blanquiazul Javi Camochu. Enfrente el Real Avilés tendrá al líder de la clasificación, el Celta B, el equipo en el que militó el de Boal las dos últimas temporadas. «Hablo a menudo con jugadores de allí. Esta semana estamos con bromas sobre quién ganará; tengo una piquilla sana con mis amigos del Celta B, los que quedan de cuando estuve yo», comenta el delantero.

Camochu conoce bien a los jugadores con los que tendrá que lidiar en su posición si juega en el Suárez Puerta: «La parte de delante del equipo está muy cambiada, pero la defensa es muy parecida a la que había cuando estaba yo. Hay jugadores de mucha calidad y Rubén es un porterazo, ya debutó en Primera la temporada pasada, con 17 años», comenta el blanquiazul.

El Celta B no ha encajado ningún gol en los cuatro encuentros disputados hasta el momento, lo que le ha dado diez puntos en tres victorias y un empate. «Ellos mismos dicen que es algo anecdótico. Es lógico que sea difícil marcarles porque tienen buenos jugadores en la defensa, que además se conocen bien», explica el de Boal.

El blanquiazul no se amilana ante sus ex compañeros: «Tengo muchas ganas de que llegue el domingo. Va a ser un partido bonito para mí y voy a dar más si cabe. Esa piquilla que tenemos me puede dar mucho juego», comenta el futbolista.

Con todo, Camochu espera un filial vigués diferente al que fue su equipo: «Han cambiado al entrenador, ahora está el que era técnico del juvenil -David de Dios-. Conozco cómo son los jugadores individualmente, pero creo que el juego colectivo ha cambiado. Esta temporada les gusta más jugar el balón, parecido al primer equipo, un juego elaborado sin pelotazos», señala el jugador del Real Avilés, que opina que el conjunto gallego cuenta con una plantilla de mucha calidad, de ahí su situación en la clasificación.

Camochu, que lleva por el momento un gol en Liga, se encuentra con ganas de afrontar el encuentro: «El equipo tiene muchas ganas de hacerse con otra victoria y hacer bueno el punto que logramos en Santiago», sentencia.

Leer más »

El Villarreal vuelve a Vigo siete años después del empate de su última visita


El Villarreal se mide este fin de semana al Celta de Vigo en Balaídos, donde lleva siete años sin jugar en Primera División y donde igualó a un tanto en su última visita, el 10 de diciembre de 2006. Aquel encuentro acabó con empate a uno gracias al gol de Baiano para los locales en el primer tiempo, que fue neutralizado por Diego Forlán en la segunda mitad.

El Celta alineó a Pinto, Ángel, Contreras, Tamas, Placente, Iriney, Oubiña, Gustavo López (Jonathan Aspas, m.69), Canobbio, Nené (Núñez) y Baiano (Perera). Por parte del Villarreal jugaron Barbosa, Josemi (Javi Venta), Fuentes, Quique Álvarez, Arruabarrena, Marcos Senna, Marcos, Riquelme, Tacchinardi (Somoza), Guille Franco (Josico) y Forlán.

Aquella igualada a un tanto ha sido el único resultado favorable para el Villarreal en Vigo, donde ha jugado siete veces en Primera y donde perdió en las otras seis, con un balance goleador favorable al equipo gallego, que ha logrado quince tantos frente a los cinco del equipo castellonense.

El peor marcador para el Villarreal  en sus visitas a Vigo fue el de su primera visita, en la campaña 1998-199, cuando perdió por 4-1.

EFE

Leer más »

Aspas no está "completamente feliz" con su arranque en la Premier


Foto: Alex Livesey / Getty Images
Iago Aspas no es feliz consigo mismo en Liverpool. El moañés ha podido saciar su carácter ganador con victorias colectivas, pero no se acaba de encontrar cómodo con su propio juego porque no acaba de encontrar el camino del gol, ese sendero que con encontró con suma facilidad en la pretemporada. El propio futbolista ha reconocido a través de la web oficial del Liverpool que no es del todo feliz: "Supongo que a nivel personal no soy tan feliz como quisiera ser porque siento que puedo hacerlo mucho mejor", explicó, al tiempo que prometió: "Estoy trabajando duro todos los días para tratar de mejorar y ser capaz de mostrarlo en el terreno de juego a mis compañeros". 

Para Aspas, el cambio de la liga española a la Premier "no es fácil", y reconoce que ha tenido "un periodo corto de adaptación". Además, incide en que nunca ha sido un "goleador, pero es cierto que en las tres últimas temporadas he marcado un buen número de goles". De todos modos, Aspas resta importancia a su faceta personal y prefiere centrarse en el aspecto colectivo, donde el Liverpool navega con paso firme. El ex jugador del Celta se desliga de un objetivo de goles y se centra en terminar entre los cuatro primeros, algo que de momento está consiguiendo el conjunto inglés, que lidera la tabla clasificatoria con 10 puntos, uno más que Arsenal y Tottenham, tras cuatro jornadas de competición. 

Aspas fue titular en las tres primeras jornadas de Liga, pero el pasado lunes, en el enfrentamiento ante el Swansea de Michu, vio el comienzo del partido desde el banquillo, y no fue hasta el minuto 55 cuando saltaría al césped en lugar de Coutinho. El comienzo de Aspas no está siendo muy bueno en el aspecto goleador, es un campeonato diferente y es algo a tener en cuenta, pero no debería preocupar excesivamente a Aspas, que el año pasado anotó un solo gol en los cinco primeros partidos, y acabó completando un buen año, con 12 goles en 34 presencias. Otro buen ejemplo al que aferrarse es la Temporada 2011-12. En las primeras ocho jornadas de Liga, el moañés tan solo había visto portería en una ocasión, y concluyó aquella temporada con 23 dianas. Por tanto, queda mucha temporada por delante y, si siguen confiando en él, será capaz de revertir la situación. Se ha visto en peores situaciones, y casi siempre ha sido capaz de salir. 
Leer más »

Krohn-Dehli volverá a entrenarse mañana con sus compañeros


Si todo va según lo previsto, Michael Krohn-Dehli podrá estar el próximo domingo ante el Villarreal si Luis Enrique lo estima conveniente. Según indicó el club celeste en su parte médico, el futbolista danés se incorporará mañana a los entrenamientos con el resto del grupo. El jugador del Celta padece una elongación en el abductor de la pierna derecha, y durante esta semana ha estado realizando ejercicios al margen de sus compañeros, junto al recuperador del equipo. Habrá que ver si el cuerpo médico decide darle el alta para que Luis Enrique pueda contar con él. 

Por su parte, Jonathan Vila continúa con el entrenamiento individualizado, tratando la sobrecarga en los gemelos que padece desde hace un par de semanas, y que ya le ha impedido estar ante el Athletic en San Mamés, y que tampoco le permitirá estar ante el Villarreal. 
Leer más »

Pereira, sueño roto


Foto: UESyndication
Durante algún invierno y varios veranos la posibilidad de que el Celta fichase a Jonathan Pereira estuvo muy presente. El club vigués lo cortejó largo tiempo y el punta de O Calvario hizo lo posible por cumplir su sueño de vestir de celeste, pero el precio de su traspaso -que en Plaza de España se consideraba demasiado elevado- frustró la operación.

La imposibilidad de jugar en el Celta y la falta de oportunidades en el Betis propiciaron el regreso de Pereira al Villarreal, su club de toda la vida, que acababa de descender a Segunda División. Un paso atrás en apariencia pero que ha impulsado hacia delante su carrera porque tras lograr de forma brillante el ascenso, el conjunto castellonense se ha convertido en la gran revelación de este arranque de campaña en Primera División.

Tras ganar los tres primeros partidos y dar un meneo (pese al empate) la pasada jornada al Real Madrid, el Villarreal se presenta este domingo en Balaídos con Jonathan Pereira como referente ofensivo. Todo un acontecimiento. "Vuelvo a casa, con la familia y los amigos y siempre que juego contra el Celta en Balaídos es especial, aunque va a ser un partido un poco más raro de lo normal", dice Pereira, con quien este diario contactó ayer por teléfono.

El delantero amarillo lamenta que su fichaje por el Celta no llegase a concretarse en su momento, cuando pertenecía al Betis, pero atribuye su fracaso a los imponderables del fútbol. "El fútbol es como es. Si quieres fichar a un jugador, tienes que pagar un traspaso al equipo al que pertenece. Si uno pide mucho y otro da poco, lo normal es que no se llegue a un acuerdo. Es ley de vida", sostiene. Y precisa: "No tengo ánimo de revancha. Al contrario, siempre le deseo al Celta lo mejor".

Aunque el corazón del futbolista de O Calvario siempre será celeste, nunca ha sido menos amarillo. "Estoy muy agradecido al Villarreal de que contase conmigo el año pasado para ayudar a devolver al equipo a Primera División. Estoy contento por lograrlo y porque el Villarreal es mi casa. Confiaron en mí desde que tenía 15 años", apunta.

El artillero amarillo pronostica un atractivo encuentro este domingo en Balaídos. "Creo que va a ser un partido muy bonito y que la gente va a disfrutar", afirma. Y precisa: "La forma de jugar de los dos equipos es bastante ofensiva. A los dos nos gusta sacar la pelota desde atrás con incorporación de los laterales y los dos somos buenos contragolpeadores".

Pereira considera que el secreto del buen rendimiento del Villarreal es haber dado continuidad al estilo de juego con que su técnico, el asturiano Marcelino García Toral, construyó el ascenso. "Quitando al portero y a Gio (Giovanni dos Santos) somos nueve del año pasado y nos entendemos perfectamente. Cuando se mantiene un bloque es lógico que las cosas vayan bien. Nuestro secreto es haber mantenido el bloque del año pasado", afirma Pereira, que ve en buena forma al Celta: "Creo que contra el Athletic jugó su peor partido y aun así pudo ganarlo. Lo veo bien, mucho mejor que el año pasado. Creo que este año no vamos a sufrir tanto como el año pasado".

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »