Pereira, sueño roto


Foto: UESyndication
Durante algún invierno y varios veranos la posibilidad de que el Celta fichase a Jonathan Pereira estuvo muy presente. El club vigués lo cortejó largo tiempo y el punta de O Calvario hizo lo posible por cumplir su sueño de vestir de celeste, pero el precio de su traspaso -que en Plaza de España se consideraba demasiado elevado- frustró la operación.

La imposibilidad de jugar en el Celta y la falta de oportunidades en el Betis propiciaron el regreso de Pereira al Villarreal, su club de toda la vida, que acababa de descender a Segunda División. Un paso atrás en apariencia pero que ha impulsado hacia delante su carrera porque tras lograr de forma brillante el ascenso, el conjunto castellonense se ha convertido en la gran revelación de este arranque de campaña en Primera División.

Tras ganar los tres primeros partidos y dar un meneo (pese al empate) la pasada jornada al Real Madrid, el Villarreal se presenta este domingo en Balaídos con Jonathan Pereira como referente ofensivo. Todo un acontecimiento. "Vuelvo a casa, con la familia y los amigos y siempre que juego contra el Celta en Balaídos es especial, aunque va a ser un partido un poco más raro de lo normal", dice Pereira, con quien este diario contactó ayer por teléfono.

El delantero amarillo lamenta que su fichaje por el Celta no llegase a concretarse en su momento, cuando pertenecía al Betis, pero atribuye su fracaso a los imponderables del fútbol. "El fútbol es como es. Si quieres fichar a un jugador, tienes que pagar un traspaso al equipo al que pertenece. Si uno pide mucho y otro da poco, lo normal es que no se llegue a un acuerdo. Es ley de vida", sostiene. Y precisa: "No tengo ánimo de revancha. Al contrario, siempre le deseo al Celta lo mejor".

Aunque el corazón del futbolista de O Calvario siempre será celeste, nunca ha sido menos amarillo. "Estoy muy agradecido al Villarreal de que contase conmigo el año pasado para ayudar a devolver al equipo a Primera División. Estoy contento por lograrlo y porque el Villarreal es mi casa. Confiaron en mí desde que tenía 15 años", apunta.

El artillero amarillo pronostica un atractivo encuentro este domingo en Balaídos. "Creo que va a ser un partido muy bonito y que la gente va a disfrutar", afirma. Y precisa: "La forma de jugar de los dos equipos es bastante ofensiva. A los dos nos gusta sacar la pelota desde atrás con incorporación de los laterales y los dos somos buenos contragolpeadores".

Pereira considera que el secreto del buen rendimiento del Villarreal es haber dado continuidad al estilo de juego con que su técnico, el asturiano Marcelino García Toral, construyó el ascenso. "Quitando al portero y a Gio (Giovanni dos Santos) somos nueve del año pasado y nos entendemos perfectamente. Cuando se mantiene un bloque es lógico que las cosas vayan bien. Nuestro secreto es haber mantenido el bloque del año pasado", afirma Pereira, que ve en buena forma al Celta: "Creo que contra el Athletic jugó su peor partido y aun así pudo ganarlo. Lo veo bien, mucho mejor que el año pasado. Creo que este año no vamos a sufrir tanto como el año pasado".

Julio Bernardo / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario