El Celta espera cerrar hoy dos salidas y alguna llegada


El mercado veraniego se cierra la próxima medianoche y el Celta estará activo en esta recta final, con el fin de cerrar dos salidas Andrés Túñez y Fabián Orellana, descartados por el entrenador, Luis Enrique Martínez y, al menos, una entrada. Ése es el objetivo, aunque las próximas horas marcarán si es posible o no.

En cuanto a las salidas, el club trata de ahorrarse al máximo las fichas de los dos jugadores con los que no cuenta esta temporada pero que tienen largos contratos en Vigo, ambos hasta 2016. El que tiene destino elegido es Andrés Túñez, que se enroca con la opción de salir cedido al Zaragoza a pesar de que el Celta maneja otras ofertas, como una del Steaua de Bucarest.

El agente del central, Rodrigo Fernández, señaló ayer que 'o vamos a Zaragoza o nos quedamos en Vigo. Andrés tiene tres años más de contrato y no hemos sido nosotros los que hemos planteado la salida'. La negociación entre los dos clubes se dilata en el tiempo porque el conjunto maño trata de jugar con ese deseo del jugador de volver a estar a las órdenes de Paco Herrera, con quien cree tener más opciones de disponer de minutos y de, por lo tanto, seguir contando para la selección de Venezuela ?con la que se cocentra hoy mismo? para apurar el sueño de jugar el próximo Mundial.

El paso de los días desde que Luis Enrique comunicó a Túñez que no contaba con él ha enfriado las relaciones entre el jugador y el Celta. De hecho, el agente del hispano-venezolano aseguraba ayer que el club celeste había ofrecido al Zaragoza a Jonathan Vila en lugar de su representado, aunque Luis Enrique señaló hace días que sí contaba con el porriñés pese a no haberlo incluido en las tres primeras convocatorias.

El caso de Orellana parece menos avanzado. La ficha del chileno también resulta un escollo complicado de superar para equipos de Segunda División que han preguntado por él, como es el caso del Recreativo de Huelva.

Sea como sea, hoy se espera cerrar estas dos salidas, lo que permitiría afrontar la llegada de otro futbolista, en principio cedido.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

La defensa más precoz de la Liga


El Celta acaba de cumplir noventa años como club pero se siente jovene intenta transmitirlo en la competición en la máxima categoría con una apuesta firme y decidida por los jugadores de la cantera. Ante el Granada, Luis Enrique revolucionó la defensa. Presentó una línea de cuatro jugadores muy jóvenes, con una media de edad de 21 años, lo que la convierte en la más precoz de Primera División. Equipos como Barcelona, Athletic Club o Real Sociedad, que miman sus canteras, no han dispuesto todavía una retaguardia con una media de edad tan baja como la de los célticos ante el conjunto nazarí. Es más, en el partido del sábado, el capitán del equipo vigués fue Hugo Mallo, que en junio cumplió 22 años.

El brazalete que lucía el lateral derecho nacido en Marín en 1991 fue una de las consecuencias de la ausencia en ese encuentro de Borja Oubiña, sancionado con un partido por doble amonestación ante el Betis.

La ausencia de Oubiña llevó a Luis Enrique a elegir a Andreu Fontás para jugar como mediocentro. El futbolista catalán realizó un excelente trabajo como pivote defensivo: ayudó en defensa, dio salida al balón e incluso se incorporó en ocasiones al ataque.

Con Fontás más adelantado, el técnico asturiano apostó por Jon Aurtenetxe. El vasco cedido por el Athletic Club se situó como zaguero izquierdo. Pero no fue la única novedad en el once del Celta ante el Granada. Del cuarteto defensivo habitual en el arranque de la temporada se cayó el argentino Gustavo Cabral. En su lugar salió el juvenil David Costas, que se estrenaba en Balaídos después de disfrutar de unos minutos en el Villamarín ante el Betis. Completaban la línea dos "veteranos" como Hugo Mallo, por el flanco derecho, y Toni Rodríguez, por el izquierdo. El coruñés cumplió 23 años en abril, por lo que el sábado era el mayor de los defensas célticos en el terreno de juego. El título de benjamín le correspondía a Costas, que en marzo pasado alcanzó la mayoría de edad, mientras que Jon Aurtenetxe cumplió 21 años en enero pasado.

A pesar de la juventud que atesora este cuarteto defensivo del Celta, los atacantes del Granada apenas tuvieron oportunidades de inquietar a Yoel, al que solamente sorprendió Piti con un lanzamiento desde la izquierda tras uno de los pocos errores que cometió la zaga celeste. Es más, aunque era la primera vez que jugaban juntos un partido oficial, Mallo, Costas, Aurtenetxe y Toni estuvieron muy acertados en el achique de espacios, dejando en fuera de juego en numerosas ocasiones a veteranos como Riki. El exdeportivista, de 33 años, se vio burlado por Costas en un mano a mano que Balaídos agradeció con aplausos.

Y la solidez defensiva que mostró la retaguardia céltica el sábado ayudó a que el equipo de Luis Enrique dominase al rival de manera apabullante, como reflejaron las estadísticas: el Celta tuvo el 68 por ciento de posesión del balón.

Con anticipación y rigor en provocar los fueras de juego de los rivales, la joven defensa del Celta desactivó el juego de ataque del Granada y demostró además que tiene condiciones para salir con el balón controlado desde atrás para iniciar las jugadas de ataque con cierta parsimonia. La máxima velocidad la reserva el equipo de Luis Enrique para los momentos en los que toca recuperar la pelota. Ahí también se mostró superior al rival del sábado, que sin embargo aprovechó uno de los pocos despistes del equipo vigués para asestarle el duro golpe que suponía el empate en el partido que los célticos dejaron escapar claras ocasiones de gol para poder alcanzar una victoria holgada.

La revolución de Luis Enrique está en marcha. El técnico asturiano ha prescindido de casi todos los zagueros que fueron importantes la campaña pasada. Descartó a Túñez, apenas cuenta con Bellvís, Vila y Jony, mientras que ha relegado a Cabral al banquillo. Además, Samuel Llorca se recupera de otra grave lesión de rodilla. Por ello, Hugo Mallo es el único "superviviente" de la profunda renovación que el entrenador ha llevado a la zaga céltica.

El sábado se estrenaron con éxito David Costas y Jon Aurtenetxe, mientras que Toni continúa creciendo como lateral izquierdo y Mallo se aproxima al excelente nivel que había alcanzado antes de que en enero pasado se lesionase en el Santiago Bernabéu. Allí, Ancelotti presentó ayer una defensa con una media de edad de 28 años: Arbeloa (30), Pepe (30), Ramos (27) y Marcelo (25). Sus vecinos del Atlético de Madrid les igualan en veteranía: Juanfran (28), Miranda (29), Godín (27) y Filipe Luis (28). La del Barça desciende a 27,2 años de media: Alves (30), Piqué (26), Mascherano (29) y Jordi Alba (24). Con 27 años está la del Athletic Club: Iraola (31), Gurpegi (33), Laporta (19) y Balenziaga (25). Y la Real se aproxima a la del Celta, con una media de 25,2 años: Estrada (26), Cadamuro (25), Íñigo Martínez (22) y De la Bella (28).

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

El primer gol del hijo de Mazinho


Foto: RCCV
Cuando Rafinha fue presentado hace ahora más de un mes, muchos pensamos lo que sucedería cuando éste marcase un gol. Si la expectación generada solo por un beso a un escudo había sido tal, ¿Qué pasaría cuando marcase un gol? La realidad es que a la hora de la verdad fue un gol normal, como si lo hubiese marcado cualquier otro de sus compañeros, pero cuando ya han pasado casi 48 horas, no podemos menos que celebrar que Rafinha, el hijo de Mazinho, una leyenda para el celtismo, haya marcado en Balaídos, y lo haya hecho en su primer partido como titular. 

Este hecho justifica la expectación, tal vez desmedida, de su presentación. Si un solo jugador fue capaz de reunir a casi cinco mil personas en Balaídos es porque era un valor seguro, y un valor seguro suele dar sus frutos muy pronto. Rafinha casi marcó el día de su debut. Aquel día fue suplente porque había tenido problemas físicos durante la semana, pero apareció Kiko Casilla e impidió su gol con un paradón. Jugó en Sevilla, también saliendo desde el banquillo, pero no estuvo nada fino. Pasó bastante desapercibido y no logró contactar en exceso con el balón. 

Parece que había reservado lo mejor de sí mismo para Balaídos. Su electricidad, su explosividad, su ilusión y la expectación que genera en la grada cada vez que toca el balón quedaron patentes desde el minuto uno del partido. Rafinha es un futbolista diferente. Recuerda a su padre cuando toca el balón, pero es muy rápido, tiene la impulsividad que le da su juventud, y muchísima llegada. No es un goleador, pero sin jugar de delantero ha anotado 18 goles en las dos últimas campañas con el filial azulgrana. Con confianza y con el sistema alegre que practica este Celta puede llegar a obtener buenas cifras si el Celta mantiene su buena línea. 

Sería una gran señal. Que este solo fuese el primero de muchos. Es evidente que Rafinha no va a ser el encargado de poner los goles en este equipo, pero es muy importante en todos los equipos que los jugadores de segunda línea vayan aportando sus tantos durante la temporada. Rafinha tiene gol, como ha demostrado a lo largo de su aún corta carrera y en sus primeros partidos en Vigo. Ojalá celebremos muchos goles más del hijo de Mazinho.  Tantos que éste acabe siendo el padre de Rafinha. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Granada)



En el mejor partido de la temporada, el Celta no fue capaz de ganar a un Granada inferior. Además de los cambios tácticos de Luis Enrique, de la aportación de Fontàs y de la falta de efectivos en ataque, trataremos la última hora en el mercado de fichajes, donde Casemiro y Orellana son los nombres propios. Todo esto lo debatimos con Marcos L.Bacariza, administrador de moiceleste.com; Javi Vaz, portavoz de Centolos Celestes y Javier Encisa JES, presidente de siareiros.net.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Balaídos, joven, se entrega al hedonismo


Foto: Marta Grande
El celtismo tiene esta temporada un claro matiz hedonista. El placer de los sentidos compensa cualquier revés numérico. Todo sea por sentir despertarse dentro de uno disfrutes futbolísticos que engendró cuando joven viendo aquel Celta europeo e internacional, que maravilló sobre el césped sin convertir la belleza en títulos. Porque en eso consiste la juventud: en disfrutar sin pensar demasiado en el porvenir. Pocas veces dos empates han dejado más satisfecho a Balaídos, que se embelesa tanto con el durante que no se preocupa del después. El celtismo es joven, al igual que su equipo.

El placer se manifiesta de muy diferentes formas. Hay quien lo encuentra en la revancha con el enemigo íntimo y por eso a Riki se le afeó desde incluso antes de empezar el choque su pasado en el Deportivo, cuyo penoso presente salió a relucir también en algún que otro cántico.

Hay quien encuentra placer en el recuerdo, trayéndolo al presente para compartirlo. Y no tiene por qué ser de un momento feliz, siempre y cuando denote unión. Por eso, hay quien en Río Alto sigue cantando aquello de 'Gol de Demidov' cuando el equipo dispone de un saque de esquina, aunque el noruego ya esté lejos de Vigo, haya pasado por el equipo sin excesiva gloria y nunca haya marcado un solo gol.

Hay quien encuentra placer en cerciorarse del crecimiento veloz de una cantera a la que vio nacer. Que Hugo Mallo ejerza ya de capitán con apenas 22 años al lado de un chaval de 18 que acaba de debutar en Primera colma los deseos de identificación con el equipo de una grada ávida de nuevos canteranos.

Pero, sobre todo, la afición viguesa encuentra placer en el juego realizado por el equipo. Lo estético de la creación compensa lo errático de la definición. Y cuando eso sucede, se aplauden casi tanto los intentos como los logros. Balaídos vivió muchos minutos centrado en el bello presente y sin temer el incierto futuro del 1-0.

La insultante juventud de los centrales; la mayor presencia del siempre escudriñado Fontás como pivote; el enorme partido de Álex López; la aparición de Rafinha como titular y como goleador; los movimientos de Charles; el tesón de Augusto... Todo sonreía tanto que el rictus se mantuvo al final a pesar del empate del Granada. Menos puntos y más sensaciones. Hedonismo futbolístico.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Galería de imágenes: Celta B 1 - Ourense 0


Foto: Marta Grande
El Celta B ha debutado en casa con victoria ante el Ourense en su retorno a la división de bronce. Un partido en el que pudimos ver a buena parte de la generación de oro del juvenil, entrenada por David de Dios. A pesar de quedar con uno menos, por la expulsión de Kevin, el filial fue capaz de anotar un gol y hacerse con la victoria, con lo que se sitúa en segunda posición, igualado a puntos con el Zamora, que actualmente lidera el Grupo I de Segunda B. ¿Quieres ver a las jóvenes promesas del Celta en acción? Puedes hacerlo en la mejor galería de fotos, que nos llega, como siempre, de la mano de Marta Grande Boullosa y que la puedes encontrar en nuestra página de facebook

Leer más »

David: "Quiero crecer y ayudar al equipo en lo que pueda"


Foto: Marta Grande
David Rodríguez, delantero del Celta de Vigo, señaló a Efe que las sensaciones que está mostrando su equipo en este arranque de temporada son "muy positivas", después de que el conjunto dirigido por Luis Enrique, que ayer, sábado, empató frente al Granada (1-1) en Balaídos, haya sumado cinco puntos en las tres primeras jornadas de la Liga. "Lo ideal sería ganar ayer y llegar con siete puntos al parón. No ha podido ser, pero aun así las sensaciones son muy positivas. Yo creo que a este equipo todavía le queda mucho por crecer", afirmó el atacante talaverano. Hasta el momento, el Celta ha empatado los dos partidos que ha disputado en su estadio, ante el Espanyol (2-2) y el Granada (1-1), y ha ganado al Real Betis (0-1) en el Benito Villamarín. 

En su último partido, ante el Granada de Lucas Alcaraz, el equipo gallego acabó pagando su falta de puntería, ya que, después de desperdiciar varias ocasiones, su rival marcó en el único disparo entre los tres palos en toda la segunda parte. "Fuimos muy superiores al Granada durante todo el partido pero perdonamos demasiado. El resultado creo que fue injusto pero este partido nos tiene que ayudar para aprender porque yo creo que vamos a ser un equipo que siempre vamos a llevar el peso del juego", advirtió el delantero celeste, quien volvió a tener unos minutos. "Sabía que después de volver de la cesión -el año pasado jugó en el Sporting de Gijón- no iba a ser fácil pero poco a poco estoy teniendo minutos. Quiero crecer poco a poco y ayudar al equipo en lo que pueda", comentó.
Leer más »

Último día del mercado de fichajes. Así está la situación


Foto: Marta Grande
Esta noche se cierra el mercado de fichaje y con él la posibilidad de que el Celta se refuerce o salga algún jugador. Los nombres propios son los de Túñez y Orellana, jugadores con los que no cuenta Luis Enrique y que podrían salir. El primer buscará una salida, pero no lo tiene fácil. Se habló del Zaragoza, aunque esa posibilidad tampoco será nada sencilla. En el día de hoy debería haber una resolución para el caso de Túñez, sea para el conjunto maño o para otro, aunque, si elige el mercado ruso se cierra el día 6, donde también tiene ofertas. Ojo a Vila, ya que en los últimos días también se habló de un posible interés del Zaragoza en sus servicios. Veremos a ver que pasa con este asunto. 

Orellana 

El chileno no quiere irse de Vigo. Eso es lo que asegura Gustavo Agulla, nuestro compañero de El Fútbol es Celeste. Está decidido a continuar en Vigo aunque no tenga minutos, al menos hasta el mercado de invierno, y luego valorar qué hacer con su futuro, pero ahora mismo no ha escuchado ninguna oferta. Continuará en el Celta esperando que Luis Enrique cambie de opinión, algo que parece realmente difícil, por otra parte. 


Llegadas 

En cuanto al capítulo de llegadas siguen insistiendo con la posibilidad de Casemiro recale en Vigo. Es una operación ciertamente compleja, e incluso se habla de que otras opciones del propio Real Madrid como Jesé. Nombres, todos ellos, que no dejan de ser opciones al aire, más o menos lanzadas a ver que pasa. No hay nada concreto, aunque sí una insistencia muy grande en el nombre de Casemiro. Su llegada reforzaría la medular, aunque parece que lo que más necesita el Celta es un hombre de ataque, una alternativa a Nolito cuando los partidos se atascan y el andaluz no tiene su día. Veremos que pasa y si el Celta nos depara alguna sorpresa para el día de hoy. 


Estaremos atentos en todo momento, a través de la web y nuestras redes sociales, bien  a través de nuestro twitter o nuestro facebook
Leer más »

Celta Novo


Foto: Ricardo Grobas
Tras os tres primeiros partidos, o equipo de Luis Enrique superou as mellores expectativas tanto no que atinxe á puntuación acadada como á calidade do seu xogo. A pesar de que non conseguiu aínda unha vitoria como local, continúa invicto e cunha clasificación temperada (5 puntos de 9 posibles), un balance positivo e esperanzador. En Balaídos, tanto na lameira como nas bancadas, vívese a ledicia dun Celta novo, tras unha anovación tanto do cadro de xogadores, cunha media de idade por baixo dos vinte e tres anos, como da propia afección, onde colleu un peso decisivo a nova mocidade celtista que sabe ben como facerse notar. A aposta pola canteira nosa, reforzada por varias promesas foráneas e un par de veteranos solventes, constitúe a fórmula coa que o Celta pretende manter a categoría con menos agobios ca tempada anterior.

Destes tres partidos, o que máis me gustou foi o de onte fronte ao Granada. A sanción de Oubiña obrigou a Luis Enrique a amosar o xogo do fútbol vintage no que cre, un fútbol setenteiro. Velocidade, compromiso físico, saída ordenada do balón e unha forte disciplina táctica nun esquema xenuinamente atacante. Arriscou o asturiano, amosando que non se vai casar con ninguén, deixando no banco a Krohn e a Cabral. Mudou toda a medula de centrais e medios, facendo debutar a David Costas e a Jon Aurtenetxe, colocando a Fontás entre eles dous, como eixo. Apostou por concederlle a Rafinha unha hora de xogo como un 10 clásico (esa rara estirpe de Zidanes, Riquelemes ou Iniestas), ese tipo de xogador de fantasía único, ás veces intermitente, discontinuo mais capaz de decidir os encontros, levando ao equipo onde el quere e ao balón ao ritmo que el decide. Apostou tamén Luis Enrique por ofrecer maior liberdade e espazos para o outro interior, Álex López, onte o mellor xogador sobre a lameira, ferrolán tamén como o mítico Juan dos setenta, capaz de xutar, canear, recuperar, distribuír e participar nas axudas. Como arriscou o adestrador teimando na súa aposta pola reconversión de Toni nun lateral, case un extremo, o que lle dá unha gran profundidade a toda a banda esquerda. - polo visto na lameira, as apostas do adestrador foron certeiras e, a pesar da fraxilidade defensiva, teñen futuro de seu.

Fixo o Celta unha excelente primeira hora, na que puido (e mereceu) liquidar o partido cun marcador avultado. A superioridade foi nalgúns momentos asoballante. Rafinha marcou a media hora de xogo, tras unha boa acción de conxunto, froito dunha recuperación na área pequena sobre a banda dereita, dende alí un pase da morte de Hugo Mallo e un remate a porta baleira do interior brasilego. Catro minutos despois un pexegazo de Álex foi á base do pau, tras unha gran contra levada por Charles e xerada nunha anticipación de Rafinha. No primeiro cuarto de hora da reanudación, Charles dispuxo de até tres oportunidades, mais non era este un serán goleiro para o brasileiro. Tampouco tivo sorte Álex cando volveu intentalo dende a frontal enviando o seu cacheirón ao longueiro. Infelizmente, como é adoito nestes casos, o Granada empatou. Como sucedera na primeira xornada co Espanyol, os andaluces aproveitaron a febleza celeste pola banda esquerda e Piti rematou un grande centro do colombiano Ángulo. Con media hora por diante, o Celta procurou a vitoria, mais non soubo recompoñer o debuxo, perdera a fluidez e a facilidade asombrosa coa que os xogadores se atopaban nos primeiros minutos. Nin sequera a entrada de Krohn facilitou atopar algunha fenda na muralla que dispuxo Lucas Alcaraz. O empate resultou así escaso para os merecementos dunha hora excelente fútbol. Onte faltou a fortuna que abondou fronte a Betis.

Leer más »

Madinda: "El Celta tiene potencial para terminar entre los diez primeros"


Foto: Ricardo Grobas
El internacional gabonés Levy Madinda, futbolista del Celta de Vigo, destacó el "gran partido" que hizo su equipo anoche ante el Granada (1-1) y calificó el empate como "bastante injusto", además de señalar que ve al Celta con potencial para terminar la Liga "entre los diez primeros". "Me gustó mucho la imagen del equipo, creo que estamos en el buen camino. Dominamos con claridad al Granada pero nos faltó algo de acierto. El resultado fue bastante injusto porque tuvimos muchas ocasiones, creo que merecimos quedarnos con los tres puntos", aseguró Madinda en declaraciones a Efe.

El futbolista africano, que disputó los últimos cinco partidos del encuentro al sustituir al argentino Augusto Fernández, ve al Celta con "mucho" margen de mejora: "Llegamos al parón con cinco puntos pero quizás hemos merecido sumar alguno más. Tenemos que seguir así porque veo equipo para terminar entre los diez primeros".

Madinda, que este año ha dado definitivamente el salto al primer equipo, se mostró "muy contento" por la confianza que Luis Enrique está depositando en él en este arranque de temporada. "Estoy muy contento porque estoy entrando cada vez más en el equipo. Tengo que seguir trabajando fuerte porque la temporada es larga y seguro que voy a tener muchas más oportunidades", afirmó.

EFE
Leer más »

La Otra Crónica: Huracán


Foto: Xoan Carlos Gil 
Cantaba Bob Dylan al respecto del boxeador Rubin “Huracán” Carter que fue “metido en prisión cuando una vez pudo haber sido el campeón del mundo”. Al Celta de Luis Enrique no lo van a meter en prisión, pero parece estar pagando en casa unos crímenes que no ha cometido. Y la palabra “huracán” no podría ser más elocuente para definir lo que el equipo vigués desató en la calurosa tarde de sábado que vivimos ayer.

Los primeros 45 minutos se erigieron como lo mejor del Celta en los últimos tiempos. Impecable en todo, el equipo del lucho ocupó espacios por doquier creando una superioridad abrumadora en las partes clave del campo: el medio y el frente atacante. Llegaba el equipo celeste al menos con cinco hombres al área contraria gracias a la posición clave de Rafinha y Álex López, inteligentes en la presión y escoltando en la brega a un Fontás que parece discutir muy seriamente al ausente capitán Borja Oubiña. Gran partido el del catalán, cuestionado como central y demostrando que su clase y saber estar como único pivote le hacen mucho bien al conjunto. Incluso se atrevió a incorporarse con asiduidad a la ofensiva merced a varias arrancadas que recordaron a un joven alemán de nombre Franz Beckenbauer.

El Granada, maniatado. Desarbolado en el centro, encerrado atrás y ansiando una contra para que sus Rikis y Pitis pudieran correr al espacio. Esto no sucedió prácticamente hasta que un extraño lucas Alcaraz introdujo en la segunda parte al mejor jugador de su equipo: un Buonanotte que cambió el curso de un encuentro que pudo ser una goleada olívica. No fue así porque la inspiración de Roberto por un lado y la falta de chispa de Nolito y Charles por el otro consiguieron que el Celta se fuese al descanso con un gol que sabía a poco.

El terremoto Rafinha abría la lata volviendo al pasado del gran Celta de fin de siglo. Todo el respetable ansiaba su golito como agua de mayo y éste llegó tras asedio de banda a banda con un centro final de Augusto que se envenenó y dejó franca la portería para que el mediano de los Alcántara fusilase con su zurda. Balaídos estalló y el buen fútbol desplegado hacía pensar en más goles. El mejor Álex López desde que Paco Herrera le diese la confianza en Segunda hace tres años llevó en volandas al equipo. Cambios de juego imposibles, arrancadas con el balón pegadito al pie, disparos lejanos y certeros e incorporaciones constantes sin descuidar la presión y la brega. Partizado del ferrolano a quien Luis Enrique ha encontrado definitivamente el sitio que más le beneficia: ni en la mediapunta ni en el mediocentro. Ya se sabe que en la mezcla está la virtud.

Grandes noticias, a mayores del juego, fueron los debuts en casa de David Costas y Jon Aurtenetxe como titulares. Dicha pareja de centrales, llena de juventud y osadía en la contundencia, hizo que no se echasen de menos ni a los Túñez, ni a los Cabral, ni a los Fontás. Si el atrevimiento del asturiano sigue adelante, dudo que sean muchos los que discutan la titularidad de esta pareja. El odiado Riki se desesperó ante la picardía de estos dos chavales tan rápidos como inteligentes y la mejor noticia fue que la defensa no hizo aguas por fin. Su culpa tendrán los chavales.

Y del único error de un partido casi perfecto, como aquel crimen que narraba Alfred Hitchcock una y otra vez, encontró un dinamitador equipo andaluz su petróleo particular. Lentitud en la vasculación tras movimientos rápidos arriba del Granada y un fallo en el marcaje de un Toni que por otra parte estuvo bastante correcto. Su despiste al segundo palo propició el empalme cruzado de Piti ante la desesperada mirada de un Yoel que no consigue mantener la puerta a cero. Si tirásemos de tópicos hablaríamos de jarro de agua fría, pero el infernal calor de finales de verano no nos permite la licencia. Mazazo o como quieran llamarlo, el Celta quiso volcarse pero ya no pudo. La falta de soluciones ofensivas en el banquillo hizo que los cansados delanteros celestes exprimieran hasta la última gota de su esfuerzo. Un Nolito desesperado y desesperante que regaló grandes controles con marrado final en sus regates. Un Charles generoso como siempre pero desfondado en los últimos minutos. Y la afición que aplaudía tratando de olvidar el sabor a limón que había dejado el partido. El huracán amainaba hasta la próxima ocasión.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

El Celta B gana al Ourense con un jugador menos


Foto: Marta Grande
El Celta B ha logrado esta tarde un gran triunfo en Barreiro, que consiguió cuando tenía un hombre menos ante un Ourense que se mostró siempre inferior al conjunto entrenado por David de Dios. Arrancaron los célticos con mucha juventud en sus filas y un estilo de juego muy combinativo, a imagen y semejanza del mostrado ayer por los grandes en Balaídos. 

El calore reinante en Barreiro no impedía que los célticos imprimieran un alto ritmo al partido y en los primeros minutos gozaron de varias ocasiones. Especialmente inspirados estuvieron en los primeros minutos de encuentro Yelko Pino y Fernán, que ensayó en varias ocasiones el disparo lejano, aunque la ocasión más clara del conjunto local en los primeros compases la tuvo Añón a los 8 minutos a la salida de un córner con un remate al palo. 

Más de un cuarto de hora tardó el Ourense en presentarse en la portería de Rubén, con un disparo de Iker Alegre que obligó al meta celeste a estirarse. Ya en las postrimerías de la primera mitad, una buena jugada del equipo celeste acabó con el balón en los pies de Borja Iglesias que, dentro del área, no pudo revolverse para disparar y el balón acabó siendo despejado por la zaga visitante. Se llegaba así al descanso con un Celta B que había acusado el alto ritmo del inicio. 

En la reanudación se quedaba en el banquillo Borja Fernández y entraba en su lugar Javi Rey. Nada más arrancar el segundo acto, Kevin vería la segunda amarilla, una situación que finalmente sería significativa, ya que diez minutos después vería la segunda con la consiguiente expulsión. El Celta se veía obligado a jugar más de media hora en inferioridad numérica. David de Dios retiró a Yelko y dio entrada a David Goldar, que se colocó en el centro de la defensa, desplazando a Soto al lateral derecho que ocupaba el expulsado Soto. 

Lo mejor es que apenas se notaba la inferioridad numérica del filial. Cierto que el Ourense adelantó filas, consciente de que se encontraba ante una buena oportunidad de llevarse una victoria, pero el conjunto local no se arrugó en ningún momento y siguió buscando situaciones de gol. Y en el minuto 72 lograría adelantarse en el marcador gracias a una enorme jugada de Goldar, que recorrió medio campo con el balón en los pies, cedió a Soto, que puso un perfecto balón al corazón del área pequeña y allí Borja Iglesias lo empujó al fondo de las mallas. 

Gol que llevaba la justicia a un marcador que ya no se movería de ahí al final del  partido, pese a los infructuosos intentos por parte del Ourense.  A estas alturas del campeonato es mera anécdota, pero el Celta B es el único conjunto de la categoría que ha gando los dos partidos y, por tanto, es líder en solitario de la categoría. En la próxima jornada derbi vigués ante el Coruxo en O Vao. 

Ficha técnica

Celta B: Rubén Blanco, Kevin, Soto, Antón, Maceira, Borja Fernández (Javi Rey, min.46), Borja Domínguez, Fernán (Aitor, min.60), Yelko (Goldar, min.61), Borja Iglesias y Añón.

Ourense: Pato, Yosu, Pinillos, Moisés, Portela (Noguerol, min.74), Yebra, Iker Alegre, Adil, Óscar Martínez, Javi Hernández (Gustavo Souto, min.60) y Borja Valle.

Goles: 1-0, min.72: Borja Iglesias.

Árbitro: De la Fuente Ramos, del comité castellano leonés. Expulsó con doble amarilla a Kevin (min.57), y amonestó a Borja Domínguez, Maceira, Antón, Rubén, Portela

Campo: Barreiro, unos 1000 espectadores.
Leer más »

Sin puntería no hay paraíso


Foto: Ricardo Grobas
El Celta no acaba de arrancar en Balaídos, donde contabiliza un par de empates en sus dos primeras apariciones en lo que va de Liga. El conjunto celeste dejó escapar dos puntos cuando tenía el marcador a favor ante un Granada que apenas inquietó a Yoel. La falta de puntería dejó a los célticos sin el premio de liderar provisionalmente la Liga en Primera División y poder afrontar con mayor tranquilidad las dos semanas sin competición que se inician por los compromisos de las selecciones nacionales. Charles y Alex, éste con dos lanzamientos a los postes de la portería de Roberto, desperdiciaron claras ocasiones para dejar sentenciado un partido que el Celta dominó con autoridad y buen juego hasta que Piti marcó a la hora de partido después de que Rafinha firmase su primer tanto como celeste. Sin puntería no hay paraíso. De un posible pleno de nueve puntos en tres jornadas, el Celta ha de conformarse con algo más de la mitad.

Revolución en la defensa

El equipo vigués ofreció una buena imagen, a pesar de los cambios que Luis Enrique introdujo en el once. El técnico tenía que buscar sustituto para el sancionado Oubiña y aprovechó la ocasión para revolucionar la defensa. Fontás jugó como mediocentro y su vacante en la zaga la ocupó el debutante Aurtenetxe, que formó pareja con el juvenil David Costas, una de las joyas de A Madroa. Perfecta estuvo la retaguardia, a pesar de que el mayor del cuarteto era Toni, con 23 años de edad.

Irrupción de rafinha

Otra novedad en el once fue la titularidad de Rafinha Alcántara. El hijo de Mazinho se situó en la línea de cuatro que los célticos montaron entre el mediocentro y Charles, en la punta del ataque. Luis Enrique apostaba por un 4-1-4-1. Rafinha, que había sido suplente en los dos anteriores citas, tuvo una aparición estelar ayer: antes de cumplirse la primera media hora de juego aprovechaba un centro de Augusto para superar al meta del Granada. Era su primer gol en Balaídos e iba dedicado a la familia. Era en la portería de Gol, por donde de pequeño correteaba junto a su hermano Thiago.

juego pausado

Con Rafinha en el campo, el Celta se adueñó del balón, que movió de manera pausada para aproximarse a la portería rival, con muchas combinaciones. La banda izquierda adquirió mayor protagonismo en la primera mitad, en la que el Granada se vio sorprendido por la presión del rival. El Celta ponía una marcha más cuando quería recuperar la pelota y bajaba las revoluciones para atacar. Es lo que ha aprendido Luis Enrique en el Barça.

Alex y los postes

Los célticos pudieron marcar el segundo tanto a los 34 minutos, pero el lanzamiento de Alex se estrelló en el poste de la portería de Roberto, que en la segunda mitad también vio cómo el palo repelía otro derechazo del centrocampista ferrolano después de que empatase el Granada. Alex se encontró cómodo en la línea de cuatro que se situó por detrás de Charles.

Charles se quedó sin anotar

El atacante hispanobrasileño no pudo mantener el buen arranque de campeonato que le llevó a marcar en las dos primeras jornadas, ante el Espanyol y el Betis. Ayer le falló la puntería al exjugador del Almería, que tuvo tres clarísimas ocasiones para engordar su cuenta goleadora. Las asistencias de Augusto, en dos ocasiones, y de Hugo Mallo las mandó fuera Charles. Lo mismo le ocurrió a Alex, que solo ante Roberto, lanzó alto tras recibir de Nolito tras el descanso.

sin pólvora

Hasta cuatro ocasiones claras de gol desperdició el Celta en el inicio de la segunda mitad. La falta de efectividad dio vida al rival, que a la hora de juego aprovechó una contra por la derecha, el balón le llegó a Piti que desde la izquierda batió a Yoel con un tiro cruzado. Toni, muy activo en ataque, no pudo impedir el latigazo del exrayista, que con su primer tanto con el Granada evitó el triunfo que el Celta se había merecido por juego y ocasiones. Pero sin puntería no hay paraíso.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Que se manteña o toque


Ata quedou abraiado o propio adestrador, David de Dios. O técnico recoñeceu que lle sorprendeu o rendemento dos seus xogadores no primeiro partido da tempada en Logroño. Alí chegou una vitoria a domicilio tras realizar unha pretemporada regular, por non decir mala.

Probablemente, o técnico esperaba que ós seus xogadores precisarían algo máis de tempo pero o certo e que sumaron os tres puntos e agora afrontan a visita do Ourense a Barreiro (18:00, TVG2)  con moita tranquilidade e case sen presión. Iso si, David de Dios ten que facer alomenos un troco. A lesión de Santi Mina obriga a trastocar a alineación.

Para ocupar o extremo esquerdo do ataque existen varias opcións. Unha lóxica sería poñer Aitor e a segunda máis rebuscada que Borja Iglesias se vaia á banda e Thaylor ocupe a posición de nove. É a modificación obrigada, pero podería chegar outra. Javi Rey, convocado polo primeiro equipo e que non xogou, ten opcións de entrar no equipo e de facelo sentaría a Borja Domínguuez. 

Pola súa banda, o ourense chega a Vigo despois de gañar o seu primeiro partido ante o Compostela no Couto e agora tratará de sumar outros tres puntos no seu segundo encontro de rivalidade da campaña.

Leer más »

Costas: "No me esperaba la titularidad, salió bien y toca seguir trabajando"


Foto: Ricardo Grobas
David Costas Cordal cumplió ayer uno de sus sueños deportivos: debutar en el once inicial del Celta en Balaídos. El canterano (Vigo, 25 de marzo de 1995) realizó ayer un excelente partido y con 18 años desbancó de la titularidad a un veterano como Cabral. Herrera lo quiso tener a su lado en los entrenamientos y Luis Enrique le ha dado las primeras oportunidades de jugar en Primera División.

Ayer se mostraba feliz por jugar ante el Granada, al lado de Aurtenetxe, y mostrándose con una seguridad impropia de un futbolista tan joven. "Estoy muy contento de haber debutado en Balaídos como titular y quiero darle las gracias al club y al técnico por apostar por mí. No me esperaba la titularidad", dijo el canterano, que se vio sorprendido cuando Luis Enrique lo nombró en el once titular. "Pensé en salir concentrado y en jugar lo mejor posible. Salió bien y a seguir trabajando", proclamó David Costas, que lamentó el empate ante el Granada "porque tuvimos muchas oportunidades. Pero el equipo juega bien, tiene ocasiones y ya llegarán los goles", añadió.

Formó pareja de centrales junto a otro debutante en Balaídos con el Celta, Jon Aurtenetxe. "Es muy buen jugador, buena persona y estoy muy contento de haber jugado con él", comentó Costas sobre el central vasco. El canterano es optimista, a pesar de los puntos cedidos: "El equipo está jugando bien y ya llegarán los puntos".

Faro de Vigo
Leer más »

Galería de fotos: Celta - Granada


Fotos: Marta Grande
El Celta no pudo pasar del empate ante el Granada a pesar de jugar un gran partido ayer en Balaídos. Una pena porque los de Luis Enrique generaron multitud de ocasiones y fue un auténtico milagro que los célticos solo concretasen un gol. Como es habitual en los partidos de casa, os traemos la mejor galería de imágenes a cargo de Marta Grande Boullosa, que tenéis en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Soplo de aire fresco


Fotos: Ricardo Grobas
Sorpresa de las grandes ayer en Balaídos. Luis Enrique, que había asegurado en la previa del encuentro que estaba muy contento con el rendimiento de su equipo en Sevilla, dio un giro inesperado al once que puso en liza ante el Granada con la entrada de una nueva pareja de centrales, una zona poco dada a los cambios, más si cabe después de una victoria.

La sanción de Borja Oubiña explica la mudanza de Andreu Fontás al centro del campo y la entrada de Jon Aurtenetxe, a quien el técnico del Celta ve más como central. Sin embargo, a su lado no estuvo, como estaba previsto, Gustavo Cabral, que se quedó en el banquillo para dar entrada al juvenil David Costas, que ha enamorado a Luis Enrique en la pretemporada y se ha ganado la confianza del técnico, que ya lo hizo debutar en Primera División ante el Betis, dándole entrada en los últimos quince minutos.

Fue ayer en Balaídos el bautismo oficial para Costas y Aurtenetxe, que rayaron a un gran nivel durante los noventa minutos conteniendo las acometidas del Granada, en especial de Riki, que pasó completamente inadvertido en su regreso a Vigo tras su marcha del Deportivo.

Costas mostró un desparpajo impropio de un jugador de su edad que actúa como titular en un partido de la máxima categoría. Situado en la zona derecha del centro de la defensa, el vigués no se complicó la vida en ningún momento y ofreció una aseada salida de balón, incorporándose incluso en alguna ocasión a la medular para propiciar una mayoría céltica. Destacó además su sangre fría para salir victorioso de un uno contra uno con Riki al filo del descanso.

A su lado, disponía de sus primeros minutos de celeste Jon Aurtenetxe. El vasco, que jugará esta temporada como cedido en Vigo, se entendió muy bien con su compañero de zaga y también con Andreu Fontás y Toni, con quien conectó especialmente en la primera parte para abrir el campo por la banda izquierda.

La compenetración entre Costas y Aurtenetxe fue perfecta, parte de un engranaje defensivo que salvo en el gol de Piti, desactivó el ataque granadino, una pareja novedosa repleta de juventud e ilusión, especialmente en el caso de Costas, que demostró ser válida y estar dispuesta a dar muchas alegrías al celtismo.

Leer más »

Rafinha: "Dedico el gol a mi familia, mis amigos y todo el celtismo"


Foto: Ricardo Grobas
Rafael Alcántara, Rafinha, no pudo celebrar con una victoria su primer gol con la camiseta del Celta. El hijo de Mazinho logró cumplir uno de sus sueños, pero el tanto de Piti acabó con las ilusiones de la afición de Balaídos de sumar la primera victoria de la temporada en casa. "Este punto nos sabe a poco porque merecimos ganar el partido", comentó el centrocampista brasileño, que además de estrenarse como goleador también entró por primera vez en el once inicial de Luis Enrique.

A pesar del tropiezo, Rafinha se muestra contento con el fútbol desplegado ayer por el conjunto celeste ante el Granada. "El Celta ha hecho un gran juego, en nuestra línea, y por eso merecíamos los tres puntos", insistió el "12" del Celta, que a los 64 minutos fue sustituido por Krohn-Dehli "Siempre es una alegría marcar un gol pero lo más importante es sumar los tres puntos. Aunque fue un empate y no una derrota, salimos con un mal sabor de boca", confesó Rafinha en el análisis del partido ante el Granada.

Lamentó el hijo de Mazinho la falta de puntería del Celta. "Llegamos con mucha claridad al área rival pero lo que falta es finalizarlo". En ese caso, recordó, "se repite lo sucedido ante el Espanyol", que se llevó un empate de Vigo. A pesar de estos dos tropiezos seguidos en casa, Rafinha se muestra confiado "en el proyecto. Veo al equipo muy metido y muy técnico, tengo plena confianza en él para hacer buenas cosas esta temporada".

Más allá de los puntos que se han escapado de Balaídos, Rafinha valora que el equipo vigués continúe invicto. "Es importante no perder y estamos haciendo muy buen juego", reiteró. Dedica el brasileño su primer gol con el Celta a "mi familia, mis amigos y a todo el celtismo. Pensé al marcar en los días que me pasaba jugando con mi hermano en este mismo campo, cuando éramos pequeños", reveló.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Roberto: "El Celta nos ha pasado por encima"


Foto: LOF
El meta chantadino del Granada, Roberto, fue muy claro al término del partido: "El Celta nos ha pasado por encima en todo momento. Ha tenido muchas ocasiones de gol, pero al final nos hemos llevado un punto que hemos trabajado", aseguró el ex portero céltico, según recogieron nuestros compañeros de granadadigital.com en zona mixta. Roberto fue la principal víctima de las acometidas célticas, y sufrió en la segunda mitad además a causa del sol, que le daba de frente y le impedía ver con claridad los balones aéreos, lo que le obligó a utilizar los puños más de lo debido. 

No quiso poner excusas, y aseguró que una de las virtudes del Granada es que "nunca pierde la fe", en referencia a que, a pesar de ser inferior al Celta en Balaídos, logró salir con un punto en un partido en el que el Celta gozó de las mejores ocasiones y tuvo la posesión del balón en un 67%. 
Leer más »

Los fichajes ponen fin a la sequía goleadora


Foto: Jesús de Arcos 
El Celta de Luis Enrique arrancaba la temporada con dos retos con respecto al del pasado curso. La sequía goleadora y los resultados como visitante eran las grandes preocupaciones de un equipo que no había dejado buenas sensaciones en pretemporada. Pero el período de preparación es precisamente para hacer probaturas.

El técnico asturiano desechó el dibujo táctico formado por cinco defensas y apostó por una zaga formada por dos laterales y dos centrales. Un esquema similar al 4-3-3 o a un 4-1-4-1. Las incorporaciones cobraban protagonismo en su planteamiento. Charles, Nolito y Fontás se afianzaban en el once mientras que Rafinha Alcántara y Jon Aurtenetxe estrenaban titularidad ante el Granada.

Lo que está claro es que los cinco fichajes deben ser protagonistas en este Celta. De momento así lo está siendo. Aurtenetxe y Fontás están llamados a ser importantes en la faceta defensiva. La pegada recae en Nolito, Charles y Rafinha. De momento, los tres fichajes están dejando su huella goleadora. De hecho, cuatro de las cinco dianas del equipo vigués llevan la firma de los "nuevos". El ex de Córdoba y Almería ha marcado dos tantos mientras que los dos jugadores formados en La Masía han anotado uno cada uno. Los fichajes parece que están haciendo olvidar a los Aspas, Roberto Lago y compañía.

Leer más »

El fútbol se apresura en cobrar su deuda


XOÁN CARLOS GIL

No hay deporte más inexplicable que el fútbol. Las leyes de la lógica no encuentran cabida en juego tan vibrante como impredecible. Sólo así se explica el inicio liguero del Celta. Tres partidos y dos empates que estropearon victorias, endulzados con un triunfo que debió ser derrota. Desde el pasado domingo en el Villamarín, cuando la fortuna eligió el celeste y despreció al verdiblanco, la sensación general era la de que había una deuda que saldar. El desnivel provocado por un botín superior a los méritos pululaba en el ambiente, esperando a equilibrar el balance. La realidad lo ha invertido.
   
Cual cobrador del frac, el fútbol  acudió presto a cobrar su débito. En un partido de un solo color, hurtó los 3 puntos a un Celta que regaló sus mejores minutos de fútbol en mucho tiempo. El Granada, tan efectivo como decepcionante, fue durante gran parte del encuentro una marioneta en manos de los de Luis Enrique. Con Álex López como titiritero principal, los locales asediaron con menor éxito del merecido la portería del siempre polémico Roberto. No hubo suerte. Se fallaron de todas las clases y maneras y se recibió en la única aproximación rival. Otro día entrarán.
   
Lo importante es que el dibujo de Luis Enrique va cogiendo forma. El Celta sabe a lo que juega y lo pone en práctica con mayor precisión de la esperada a estas alturas de la temporada. Ofensivamente es un equipo muy interesante, agresivo, pausado cuando el juego requiere paciencia y vertical cuando demanda velocidad. Rafinha, Álex López o Krohn-Dehli aportan el desequilibrio por dentro. Augusto, Nolito y los laterales, por fuera. Todos, o casi todos, acompañan a Charles cuando la pelota ronda el área. Aprietan la pérdida en campo rival y embotellan al adversario. Si encima el oponente regala la pelota, caso del Granada, la labor defensiva se simplifica mucho más. El Celta no sufre defendiendo con el balón.
   
Lo pasa peor cuando el cansancio aprieta. Entonces Luis Enrique mira al banquillo y apenas encuentra soluciones. Madinda y Rafinha o Krohn-Dehli han sido la opción más recurrente para oxigenar el centro del campo. Pero es que arriba, las alternativas son todavía menores. Augusto y Nolito no tienen recambio con Orellana descartado y Santi Mina lesionado. David Rodríguez, simplemente, pierde por goleada la comparación con Charles. Tras el empate del Granada, al Celta le faltó fondo de armario para recuperar la ventaja perdida. Quedan dos días de mercado y al menos un fichaje se antoja obligatorio. Sería un grave error no hacerlo. El traje es bonito, pero ante cualquier mancha carece de repuesto.

El balance de situación ante el parón liguero es de 5 puntos de 9 posibles, aunque quizás la pelota se haya dejado uno olvidado en Balaídos. El pasivo de la semana pasada será activo en las dos próximas. Lo bueno es que el equipo sigue invicto, parece haber recuperado la versión más brillante de un futbolista brillante –Álex López-, ha sabido vivir sin Oubiña gracias al rigor de Fontás  y ha descubierto a la penúltima perla de una factoria que no deja de exportar talento. David Costas, en su estreno oficial en Balaídos, deslumbró por su tranquilidad, su colocación y su exquisito manejo de balón. Él y otros más son el futuro de un equipo con un presente rico en fútbol, pero acreedor en puntos. Lo bueno es que este maravilloso juego, aunque tremendamente injusto en el día a día, suele regalar justicia en el largo plazo.

Sígueme en Twitter: @alvaro6892
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Granada (Uno a uno)


Foto: Xoan Carlos Gil 
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (6) A diferencia del Betis, el Granada apenas lo exigió. El único tiro a puerta fue el del gol, un gran disparo de Piti ante el que poco pudo hacer. 

Hugo Mallo: (8) En su estreno como capitán, el de Marín mostró su mejor nivel. Espectacular en defensa, en especial arrebatando un balón en área propia cuando a Balaídos se le encogió el corazón, incisivas llegadas al área rival y bien cerrado su lateral. Inmenso. 

David Costas: (7) Ilusionante debut en Balaídos del canterano, sabiendo guardar casi siempre su sitio y sin pagar la novatada. Notable salida de balón. Se animó con el disparo. 

Aurtenetxe: (7) Debutó con la camiseta del Celta y mostró muy buenas maneras. Si bien es cierto que el Granada apenas se acercó por el área, al margen de errores puntuales, se manejó bien con el balón y demostró entender bien la idea de Luis Enrique. 

Toni: (5) Muy activo en ataque, aunque un tanto precipitado y fallón en los centros. Muy poco agresivo en defensa, concretamente en la acción del gol, donde concede demasiadas facilidades a Piti. 

Fontás: (7) Mucho mejor como mediocentro que como central. Dominó totalmente la medular y supo manejar el partido. Buenas incorporaciones ofensivas. 

Álex López: (9) Plenamente adaptado a la categoría, y sin ningún tipo de complejo, Álex López está dando su mejor nivel. Dos tiros al palo y muchísima llegada, además de un gran trabajo en pos del equipo. Partidazo de Álex al que solo le faltó el gol. Y lo tuvo en varias acciones. 

Rafinha: (8,5) Explosivo, eléctrico, impulsivo. Contagia ilusión e irradia felicidad. Su juego es puro dinamismo y hace que sus compañeros se dejen llevar. Marcó su primer gol con la camiseta del Celta. Se quedó sin gasolina en la segunda mitad, quizás demasiado pronto. 

Augusto: (8) Pura clase y pura sangre. Regatea en una baldosa y pone centros que son regalos para los delanteros. Charles tuvo varios, pero hoy no los aprovechó. Rafinha sí aprovechó el pase raso que le puso el argentino. Siempre acaba jugando. 

Nolito: (6,5) Había mucho espacio por su banda y lo aprovechaba. Las ayudas de Toni generaban superioridades en su banda, aunque no lo pudo aprovechar. Muy repetitivo en sus acciones. 

Charles: (6,5) Lo hizo todo perfecto, menos lo concerniente al gol. Se movió como de costumbre, generó espacios para sus compañeros, se desmarcó y tuvo las ocasiones, pero no concretó. Otro día será. 

Krohn-Dehli: (5) Saltó al terreno de juego con muchas ganas y se asoció bien con sus compañeros en los primeros compases, pero se volvió impreciso y precipitado con el paso de los minutos. 

David: (4) Caído a banda, demasiado alejado de la portería, y sin confianza, es un futbolista que sufre demasiado. Ayer no aportó absolutamente nada. 

Madinda: (-) Sin tiempo suficiente. 


Pon nota a los jugadores del Betis - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Betis. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* YOEL 
* HUGO MALLO
* COSTAS
* AURTENETXE
* TONI 
* FONTÁS
* ÁLEX LÓPEZ
* RAFINHA
* AUGUSTO
* NOLITO
* CHARLES
* KROHN-DHELI
* DAVID 
Leer más »

Lucas Alcaraz: "El resultado es mejor que el rendimiento"


Foto: LOF
Lucas Alcaraz, entrenador del Granada, admitió la superioridad del Celta de Vigo en el partido que ambos equipos disputaron esta tarde en Balaídos y aseguró que el empate fue "lo mejor" del partido para su equipo. "Está claro que el resultado es mejor que el rendimiento de mi equipo durante el partido. Pero el lunes pasado tuvimos un rendimiento más que aceptable para sacar un buen resultado y no lo conseguimos", empezó diciendo Alcaraz en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El técnico andaluz lamentó los "muchos errores individuales no forzados" que cometieron sus jugadores. "En la primera parte no hemos estado en el partido, hubo un momento en el que no éramos capaces de controlar el partido. Luego en el arranque con la entrada de Diego hemos mejorado", dijo. "Los jugadores han acusado el nivel de intensidad del partido del Real Madrid porque estamos en una fase de la temporada en la que el jugador no recupera igual que cuando está habituado a un esfuerzo de noventa minutos. El partido del lunes nos ha pasado factura pero me quedo con el punto y con la reacción", subrayó.

Por último, Lucas Alcaraz indicó que su equipo llega en una situación "bastante buena" al parón que vivirá la competición por los compromisos internacionales de las selecciones que se juegan la clasificación para el Campeonato del Mundo de Brasil 2014. "Hemos jugado dos partidos fuera de casa y uno en nuestro estadio ante el Real Madrid. la situación es bastante buena. Es más fácil crecer desde una situación buena que desde una situación complicada", concluyó.

EFE 
Leer más »

La personalidad de David Costas


EFE
David Costas fue uno de los grandes protagonistas de la tarde en Balaídos. El canterano apareció por sorpresa en el once inicial en Balaídos. No sorprendió por sus cualidades, los que lo conocen apuntan que se trata de un central con un futuro increíble y en el club están convencidos de que será titular indiscutible antes de que termine la temporada, sino porque el arranque de curso de Gustavo Cabral había sido notable. Sin embargo, con Luis Enrique no solo no puede uno dormirse, sino prácticamente pestañear, así lo reconoció el propio entrenador al término del encuentro: "Costas no entra en el once porque se haya dormido nadie. Me gusta tener posibilidades, me gusta que el jugador viva la semana sabiendo que tal vez pueda jugar o tal vez no", reseñó. 

Del mismo modo quiso felicitar al futbolista: "Felicito a Costas enormemente. No solo ha demostrado sus condiciones futbolísticas, sino también una gran personalidad. Hoy ha hecho su debut oficial en casa, en unas circunstancias difíciles, y ha estado a un gran nivel", subrayó Luis Enrique, que también quiso destacar el debut de Jon Aurtenetxe. Lo cierto es que el rendimiento de Costas, más allá de pequeños errores fruto del lógico nerviosismo, fue notable. De hecho, lo más destacable precisamente fue lo poco que se notó su nerviosismo. No nos olvidemos que hablamos de un futbolista en edad juvenil, que el año pasado militaba en esta categoría, que apenas estuvo en pretemporada con el resto de sus compañeros y que se ha integrado a la perfección en la dinámica de grupo. 

Esta nueva hornada de futbolistas célticos, en la que también se pueden integrar otros jugadores como Jonny, Rubén Blanco, Goldar, Santi Mina, Madinda y un largo etcétera de futbolistas que vienen pisando con mucha fuerza, se caracterizan, además de por la calidad que cada uno pueda tener, por un descaro y una personalidad que les diferencia de sus predecesores. Los canteranos que llegaban antes al primer equipo, carentes de la confianza que tienen en la actualidad, sufrían mucho más en sus inicios, acusaban el nerviosismo, y pagaban más la novatada. A estos jóvenes prácticamente no hay quien les tosa, y recordemos que están debutando en Primera División y en una demarcación tan delicada como la de defensa central. Hoy, más allá de la calidad técnica, Costas demostró poseer una gran personalidad, la que le llevó a ensayar un disparo lejano a los poco más de veinte minutos de arrancar el partido. Se le fue a las nubes, pero lo volvería a intentar al minuto siguiente si tuviese oportunidad. Apunta muy alto. 
Leer más »

Luis Enrique: "No esperaba que el equipo diese este nivel a estas alturas"


Foto: EFE
A pesar del empate final, la valoración de Luis Enrique fue positiva al término del encuentro en la sala de prensa. El técnico asturiano comentó que "la valoración es muy positiva. Uno prepara la semana siempre en función de como cree que le puede hacer más daño al rival para llevarse los tres puntos, crear muchas ocasiones de gol, encajar pocas, y eso se ha cumplido, pero este es un maravilloso deporte que premia los baloncitos que entran dentro de la portería y ese ha sido nuestro hándicap en el día de hoy, pero le tengo que pedir la actitud y el fútbol que han mostrado hoy. Tendremos que intentar mejorar la puntería, pero estoy más que satisfecho, sigo pensando que estamos en el camino adecuado". El asturiano vaticina que "a medio plazo llegarán los resultados. No esperaba que el equipo estuviese a este nivel a estas alturas". 

El técnico celeste incido en que uno de los grandes méritos del equipo es el de "no haberles dejado generar nada. Se han encontrado con un buen gol en una contra. No he visto peligrar el partido en ningún momento. Hemos sido muy superiores. Nos sirve como estímulo para seguir trabajando en esta línea, para mejorar en efectividad. Cuando uno genera ocasiones fruto de un buen juego". Asimismo negó que el equipo bajase el ritmo al final, y afirma que se conforma con lo que tiene en ataque: "No creo que el equipo haya bajado el ritmo al final. Ninguno de los dos equipos estaba igual. Hicimos un acoso y derribo al final. Si hay bajón es fruto del cansancio. Si echo en falta algo, este equipo es el que tengo. Tenemos a Santi Mina que no ha podido venir porque está lesionado". 
Leer más »