Toni renuncia a una semana de vacaciones para convencer a Luis Enrique


RICARDO GROBAS

Toni no se rinde. El coruñés es uno de los tres futbolistas a los que el club ha instado a buscar una salida -los otros son Jota y Bustos-, a los cuales se les ha permitido disponer de una semana más de vacaciones que el resto de sus compañeros con el fin de que en ese tiempo consigan arreglar su situación. 

Pues bien, lejos de aceptar ese ofrecimiento, el joven extremo decidió presentarse ayer en A Madroa para iniciar la pretemporada. Está convencido de que todavía puede hacer cambiar de opinión al club y convencer a Luis Enrique de que tiene un sitio en el equipo. Como es lógico, el técnico asturiano aceptó encantado la decisión de Toni y lo incorporó al grupo como uno más. 

En resumen, enésima muestra de compromis y profesionalidad de Toni, un futbolista al que en Vigo siempre le ha faltado continuidad, pero nunca ganas de mejorar y ganarse un puesto. Veremos si finalmente convence o no a Luis Enrique, pero lo que es evidente es que el coruñés está poniendo todo de su parte para seguir vistiendo la celeste la próxima temporada.
Leer más »

Comienzan los exámenes médicos de pretemporada en Fátima


RCCV

Esta mañana, en el Hospital Vithas Fátima de Vigo, comenzaron las pruebas de reconocimiento médico propias de pretemporada al primer equipo del Celta. Separados en dos grupos, hoy fue el turno de Jonathan Vila, Álex López, Hugo Mallo, Sergio, Oubiña, Nolito y Yoel. Durante la jornada de mañana lo harán Fontás, Cabral, Bellvís, Orellana, Toni, Samuel y David Rodríguez. Todos ellos se someterán a diferentes análisis, electrocardiogramas y pruebas de esfuerzo que ayuden a confirmar su óptimo estado de salud. Aquellos futbolistas que todavía no se han incorporado al trabajo deberán pasar también las pruebas una vez concluidas sus vacaciones.

RCCV

RCCV






Leer más »

David Rodríguez: "Me han dicho que cuentan conmigo"



Segundo día de trabajo en A Madroa y segundo protagonista en sala de prensa. David Rodríguez, finalizado su periodo de cesión en Gijón, vuelve a Vigo con la ilusión de ganarse un puesto y poder asentarse definitivamente en Primera División, su gran reto pendiente. "Estoy con mucha ilusión, como el primer día que vine aquí. Me han dicho que cuentan conmigo y siento que ha llegado el momento de demostrar que soy un jugador de Primera División, de asentarme", aseguró a los periodistas.

El futbolista toledano se mostró muy convencido de poder aportar cosas al equipo, por lo que no piensa en un posible regreso a Asturias: "no pienso en el Sporting, aunque me han tratado muy bien. Una vez que aquí cuentan comingo no tiene sentido". "He hablado con Luis Enrique, me ha preguntado qué tal por Gijón y me ha comentado algunos conceptos. Es muy comunicativo, dice las cosas a la cara y eso es bueno", declaró.

En cuanto a sus primeras sensaciones con el inicio de la temporada, el delantero afirmó que "empezamos lo duro, pero las sensaciones son buenas. Hemos trabajado en verano y así es más fácil". Nuevamente, recordó lo larga que será la precampaña y aseguró que lucharía al máximo por hacerse un hueco en la plantilla.

Leer más »

Luis Enrique dispara la ilusión


Foto: José Lores
El verano futbolístico es una fábrica de ilusiones. Por lo general, la afición encuentra sobradas razones para vislumbrar una temporada entrante mejor que la anterior. Poco importa si su análisis se ajusta o no a la realidad. Los sueños mandan mientras los resultados no les lleven la contraria. Y el Celta no es excepción. La llegada de Luis Enrique ha levantado una gran expectación entre la hinchada celeste, ya de por sí entusiasmada tras la milagrosa permanencia obtenida en la última jornada del curso pasado, y unos doscientos aficionados acudieron ayer a las instalaciones de A Madroa para presenciar en directo el primer entrenamiento de la pretemporada.

Bajo un calor sofocante, el técnico asturiano vivió ayer su primer día como técnico del Celta a pie de campo. Luis Enrique, excelso futbolista con 400 partidos en Primera a sus espaldas repartidos entre Sporting, Real Madrid y Barcelona, inició su primera aventura en los banquillos de la máxima categoría del fútbol español –antes dirigió al Barça B en Segunda B y Segunda y a la Roma en la Serie A italiana– con una doble sesión. La primera, a las 11:00 horas, con 18 jugadores. La segunda, a partir de las siete de la tarde, con 19, tras la llegada de Gustavo Cabral. El argentino fue, precisamente, uno de los grandes protagonistas de esta primera jornada. La suya fue una ausencia de tantas en la sesión matinal, pero la única imprevista. Un problema con el enlace aéreo que le trajo de vuelta a Vigo desde Argentina le impidió llegar a tiempo al primer entrenamiento de la nueva temporada.

El preparador asturiano, fácil de localizar entre la maraña de camisetas Adidas azul marino –de estreno, como la temporada– merced a su gorra blanca y sus llamativas gafas de sol naranjas, se mostró muy activo en todo momento, igual que el resto de los miembros de su cuerpo técnico, completado por Juan Carlos Unzué como segundo entrenador, Roberto Moreno como técnico auxiliar, Rafael Pol como preparador físico y el psicólogo Joaquín Valdés, que además hizo las veces de cámara al grabar parte del entrenamiento desde el monte aledaño al campo de trabajo.

Luis Enrique dialogó mucho con sus jugadores, bromeó con ellos y prestó especial atención a los más jóvenes, con el internacional en categorías inferiores Yelko Pino, de apenas 16 años, a la cabeza. El talentoso mediapunta es uno de los cinco juveniles que empezó la pretemporada con el primer equipo, además de Fernán, Jordan, Borja Fernández y Adrián Iglesias. Junto a ellos, iniciaron el nuevo curso trece jugadores del primer equipo: los porteros Sergio y Yoel; los defensas Hugo Mallo, Bellvís, Samuel, Jonathan Vila y Fontás; los centrocampistas Borja Oubiña y Álex López; y los atacantes Toni, Orellana, David Rodríguez y Nolito. El atacante gaditano y el mencionado Fontás fueron ayer las dos únicas caras nuevas del equipo, ausente Charles –con una semana más de permiso–, aunque precisamente son los dos únicos que habían trabajado previamente con Luis Enrique, que los dirigió en el filial del Barcelona.

El balón protagonizó los primeros compases de la sesión inaugural del curso 2013/2014, que duró aproximadamente hora y media y acabó con una considerable carga física, aspecto éste que irá 'in crescendo' a lo largo de los próximos días. 'Nos han dicho que iremos de menos a más', explicó Hugo Mallo en este sentido. Hoy, por lo pronto, la plantilla celeste realizará otra doble sesión, con una primera a partir de las 10:00 horas.

El Celta seguirá trabajando en A Madroa hasta la semana que viene, a lo largo de la cual se irán incorporando algunos de los futbolistas ausentes, caso de los internacionales Krohn-Dehli, Túnez, Augusto y Madinda y el recién fichado Charles. El jueves 18 iniciarán la concentración en Mondariz.

Leer más »

El Celta empezará la Liga ante el Espanyol y viajará a Mestalla en la última jornada


LA VOZ DE GALICIA

Esta mañana se ha realizado el sorteo del calendario de Liga en Primera División para la temporada 2013-2014. Al Celta le ha tocado en suerte comenzar el campeonato con el Espanyol, curiosamente el conjunto con el que finalizó agónicamente el torneo pasado, y finalizar la competición en Mestalla ante el Valencia de Miroslav Djukic. En líneas generales, y aunque al final juegan todos contra todos, no se puede decir que el Celta haya tenido demasiada fortuna. 

Y es que, al igual que ocurrió la temporada pasada, recibirá los rivales que dejará uno de los grandes, en este caso el Real Madrid. Es decir, todos aquellos equipos que jueguen ante el conjunto blanco deberán hacerlo siete días después ante el equipo celeste. Por otra parte, el final de Liga es terrorífico, con la visita del propio Real Madrid a Balaídos y el desplazamiento a Mestalla en la última fecha. El Barcelona espera en las jornadas 11 y 30, ambos partidos entre semana, primero en Vigo y después en la Ciudad Condal. Mientras, el primer viaje de la temporada será a Sevilla para enfrentarse al Betis en el Benito Villamarín. 

Son algunos de los apuntes de un calendario que os ofrecemos a continuación:

Jornada 1 (18/08/2013): Celta - Espanyol

Jornada 2 (25/08/2013): Betis - Celta

Jornada 3 (01/09/2013): Celta - Granada

Jornada 4 (15/09/2013): Athletic - Celta 

Jornada 5 (22/09/2013): Celta - Villarreal

Jornada 6 (25/09/2013): Getafe - Celta (*)

Jornada 7 (29/09/2013): Celta - Elche

Jornada 8 (06/10/2013): Atlético de Madrid - Celta

Jornada 9 (20/10/2013): Celta - Levante

Jornada 10 (27/10/2013): Málaga - Celta

Jornada 11 (30/10/2013): Celta - Barcelona (*)

Jornada 12 (03/11/2013): Sevilla - Celta

Jornada 13 (10/11/2013): Celta - Rayo Vallecano

Jornada 14 (24/11/2013): Real Sociedad - Celta

Jornada 15 (01/12/2013): Celta - Almería

Jornada 16 (15/12/2013): Valladolid - Celta

Jornada 17 (22/12/2013): Celta - Osasuna

Jornada 18 (05/01/2014): Real Madrid - Celta

Jornada 19 (12/01/2014): Celta - Valencia

Jornada 20 (19/01/2014): Espanyol - Celta

Jornada 21 (26/01/2014): Celta - Betis

Jornada 22 (02/02/2014): Granada - Celta

Jornada 23 (09/02/2014): Celta - Athletic

Jornada 24 (16/02/2014): Villarreal - Celta

Jornada 25 (23/02/2014): Celta - Getafe

Jornada 26 (02/03/2014): Elche - Celta

Jornada 27 (09/03/2014): Celta - Atlético de Madrid

Jornada 28 (16/03/2014): Levante - Celta

Jornada 29 (23/03/2014): Celta - Málaga

Jornada 30 (26/03/2014): Barcelona - Celta (*)

Jornada 31 (30/03/2014): Celta - Sevilla

Jornada 32 (06/04/2014): Rayo - Celta

Jornada 33 (13/04/2014): Celta - Real Sociedad

Jornada 34 (20/04/2014): Almería - Celta

Jornada 35 (27/04/2014): Celta - Valladolid

Jornada 36 (04/05/2014): Osasuna - Celta

Jornada 37 (11/05/2014): Celta - Real Madrid

Jornada 38 (18/05/2014): Valencia - Celta

(*) Partidos en miércoles

Leer más »

Stoichkov dimite como técnico del CSKA de Sofía


Foto: Getty Images
No duró mucho Hristo Stoichkov como técnico del CSKA de Sofía. El búlgaro, que entrenó al Celta en el año 2007, anunció ayer que abandona su cargo como técnico tras las promesas no cumplidas por parte de los dirigentes del club, que atraviesa una delicada situación económica: "Este ambiente en el club no corresponde a mi noción de juego honesto, profesional y transparente. Es imposible conseguir grandes objetivos si no existe el respeto entre jugadores, entrenadores y empleados de una parte, y los propietarios del club por otro", manifestó. 

Stoichkov vive una carrera de entrenador muy distinta a la que tuvo como futbolista. Fue una leyenda en el CSKA Sofía y en el Barcelona, clubes con los que consiguió innumerables títulos, pero aún no se ha entrenador como entrenador tras dirigir a Celta, Mamelodi Sundowns y a la selección búlgara, entre otros. Genio y figura. 
Leer más »

Directo: Sorteo del calendario de Liga 2013-14



¡Buenos días! Comenzamos la retransmisión en directo de la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desde el salón de actos de la Ciudad del Fútbol de las Rozas. La atención la ocupa el sorteo del calendario de Liga para la temporada 2013-2014, tanto en Primera como en Segunda División. Conoceremos por fin cuál será el primer rival del Celta en este segundo año consecutivo en la élite tras la agónica permanencia lograda la temporada pasada.

DIRECTO

13:15 Cerramos conexión en directo. A continuación os informaremos de todos los detalles del calendario de Liga para el Celta. Muchas gracias por vuestra atención.

13:11 Una particularidad del sorteo es que el Celta no disputará dos partidos consecutivos, ni como local ni como visitante, en toda la Liga.

13: 10 Este es el calendario completo del Celta:

Jornada 1: Celta - Espanyol
Jornada 2: Betis - Celta
Jornada 3: Celta - Granada
Jornada 4: Athletic - Celta
Jornada 5: Celta - Villarreal
Jornada 6: Getafe - Celta
Jornada 7: Celta - Elche
Jornada 8: Atlético - Celta
Jornada 9: Celta - Levante
Jornada 10: Málaga - Celta
Jornada 11: Celta - Barcelona
Jornada 12: Sevilla - Celta
Jornada 13: Celta - Rayo
Jornada 14: Málaga - Celta
Jornada 15: Celta - Almería
Jornada 16: Valladolid - Celta
Jornada 17: Celta - Osasuna
Jornada 18: Real Madrid - Celta
Jornada 19: Celta - Valencia

13:05 El final de Liga es muy negativo para el Celta. Recibe al Real Madrid en la penúltima jornada y visita Mestalla en la última fecha.

13:00 Emparejamientos ante los grandes. Celta - Barcelona, 30 de octubre (jornada 11), y Barcelona - Celta, 26 de marzo (jornada 30). Real Madrid - Celta, 5 de enero (jornada 18), y Celta - Real Madrid, 11 de mayo (jornada 37)

12:58 Primer desplazamiento, al Benito Villamarín. Mala noticia: el Celta recoge los rivales que deja el Real Madrid.

12:57 Confirmado, el Celta finaliza la Liga en Mestalla.

12:53 Según el presentador del sorteo, la última jornada será Valencia - Celta. Resta saber si hace referencia a las número 19 (la última de la primera vuelta) o a las 38. Lo lógico, al empezar la Liga en casa, sería terminarla también como local. Veremos.

12:46 Primera jornada de Liga completa: 

Celta - Espanyol
Barcelona - Levante
Valencia - Málaga
Real Madrid - Betis
Sevilla - Atlético
Real Sociedad - Getafe
Valladolid - Athletic
Osasuna - Granada
Rayo - Elche
Almería - Villarreal

12:45 Y la Liga también terminará en Balaídos. Celta - Valencia.

12:44 Pues por noveno año consecutivo, el Celta iniciará la Liga en casa.

12:43 Celta - Espanyol en Balaídos. Se repite el último enfrentamiento de la temporada pasada en la jornada inaugural.

12: 42 Se va a sortear el número del Celta.

12:41 Se resiste a salir la bolita del Celta. El cerco se estrecha y podría comenzar la temporada contra un recién ascendido.

12:40 Osasuna - Granada

12:38 Real Valladolid - Athletic de Bilbao

12:37 Real Sociedad - Getafe

12:36 El Celta evita a los tres primeros de la campaña pasada -Barcelona, Real Madrid y Atlético- en la primera jornada.

12:35 Sevilla - Atlético de Madrid

12:34 El sorteo está siguiendo orden de clasificación. Valencia - Málaga y Real Madrid - Betis son otros de los emparejamientos de la primera jornada.

12:33 Ya se conoce el primer emparejamiento: Barcelona - Levante 

12:30 En un principio, el sorteo iba a comenzar a las 12 horas. Posteriormente, parecía que lo haría a las 13 horas. Pues tampoco. Todo parece indicar que en apenas 10 minutos tendremos ya la primera jornada de Liga.

12:27 Aprobados por unanimidad tanto el calendario como los presupuestos.

12:23 Al contrario de lo que apuntaban las primeras informaciones, el sorteo comenzaría a las 13 horas. Puntualidad española.

12:15 Apunte importante para todos aquellos celtistas viajeros. Sería conveniente que al Celta no le tocase rendir visita al Athletic de Bilbao en las primeras jornadas del campeonato. Es posible que los leones deban disputar sus dos primeros encuentros como local en Anoeta al no estar terminadas las obras en el Nuevo San Mamés.

12:10 Antes, la Asamblea tratará los asuntos económicos de la RFEF. En contra de lo previsto, el inicio del sorteo parece que se retrasará.

12:05 En unos minutos empezará el sorteo de la Liga BBVA

11:58 Hay un dato muy curioso. En las últimas ocho temporadas, el Celta siempre ha comenzado la Liga como local. Ante Málaga en la 05/06, Barcelona en la 06/07, Córdoba en la 07/08, Girona en la 08/09, Numancia en la 09/10, Barcelona B en la 10/11, de nuevo Girona en la 11/12 y otra vez Málaga en la 12/13. La última vez que inicio la competición a domicilio fue en 2004 ante el Almería en Los Juegos del Mediterráneo.

11:55 En estos momentos, Ángel María Villar, presidente de la RFEF, se dirige a los presentes.

11:53 La final de la Copa del Rey será el 19 de abril (sábado).

11:52 Con el campeonato ya comenzado, se disputará la Supercopa de España entre Barcelona y Atlético de Madrid. La ida será el día 21 en el Vicente Calderón y la vuelta el 28 en el Camp Nou.

11:49 Como suele ser habitual, el sorteo no será puro al 100%. Se introducirán una serie de variables que dirigirán en cierto sentido el devenir del mismo. Por ejemplo, dos clubes de la misma ciudad no podrán coincidir como locales en la misma jornada. Esto afecta a Real Madrid y Atlético de Madrid, a Valencia y Levante, a Barcelona y Espanyol y a Betis y Sevilla.

11:43 La principal particularidad del calendario de esta temporada es que no habrá Liga el fin de semana del 6 al 8 de diciembre. Esas fechas se reservan para la disputa del partido de ida de la tercera ronda de la Copa del Rey, en la cual ya entran en liza los veinte equipos de Primera División. Podría darse, por tanto, un Celta-Deportivo en pleno puente de la Constitución.

11:40 El campeonato arrancará el 17 de agosto y finalizará el 18 de mayo. Habrá tres fechas entre semana: 25 de septiembre, 30 octubre y 26 de marzo.

11:35 El plato fuerte de la Asamblea, como hemos comentado, será el sorteo del calendario de Liga para la temporada 2013-14 tanto en Primera como en Segunda División y qué tendrá lugar a las 12 del mediodía.

11:30 A punto de dar comienzo el acto.

11:25 Apenas cinco minutos para el inicio de la Asamblea General de la RFEF.
Leer más »

El Celta vuelve a reinar en las finales de Balaídos


Foto: Jesús de Arcos
Y la fiesta local fue completa. Real Club Celta (tres títulos, en sub 10, sub 12 y sub 16), Victoria A (sub 7), Areosa (sub 8), Santa Mariña (sub 14) y El Olivo (Damas) conquistaron los trofeos principales de esta XIII Vigo Cup en una mañana de ola de calor con Balaídos registrando un gran ambiente. El de este año será el torneo del agua, del Celta (tercer verano consecutivo que levanta un triplete en su estadio) y el de la dictadura del Olivo, capaz de sumar su octava Vigo Cup consecutiva con el equipo B. La jornada fue plena en goles y repartió emociones. Si bien en las finales de sub 10 y sub 12 el Celta no concedió ni la más remota posibilidad a sus rivales, hasta tres de los partidos decisivos necesitaron de tanda de penaltis para proclamar vencedor. 

sub 7, 8 y 10
El espectáculo de tres finales al tiempo llenó la grada de Río de Balaídos de un griterío plagado de ánimos y celebraciones de goles. Mientras el sub 7 entre Lérez y Victoria A arrancaba pasiones (1-1 al descanso y 2-2 al final), el sub 8 se apuntaba a un carrusel de dianas (6-3 para el Areosa a costa del Coruxo) y el sub 10 era un festival celeste (9-0 al Los Sauces A). Aunque la derrota sea dura, el mero hecho de haber llegado al séptimo día de tan exigente competición ya es un premio. Quizás el peor palo anímico pudiera ser para el conjunto pontevedrés: segundo año consecutivo en la final? y segundo domingo que cae en los penaltis. El Victoria le ganó 3-2 en la suerte de lanzamientos de pena máxima. Los pontevedreses se tuvieron que consolar con saber que en sus filas jugó el mejor futbolista de la categoría: Noah Raña. En sub 8, el Areosa ganó el oro tras un año de espera. En 2012 perdió la final contra el Rápido y esta vez no falló. Fue, además, la única alegría areosista de esta edición para un club que estaba acostumbrado a dominar el torneo internacional. El Celta, simplemente, acabó como empezó, goleando. Siete triunfos y tercera temporada consecutiva que levanta el trofeo sub 10.

Sub 12
El Celta sumó su segundo título minutos más tarde, próximo a mediodía, mientras las chicas se convertían en leyenda del campeonato. Los celestes fueron un rodillo a costa del Coruxo, que pese al 9-0 adverso siempre dieron la cara. Cuando ya la goleada era inevitable, los de O Vao siguieron buscando el gol en el área celeste y en los minutos finales tuvieron dos buenas ocasiones. Ojo a las perlas negras célticas, un portento físico con hambre de balón. Y a su capacidad goleadora: 98 tantos a favor y 1 en contra.

damas
A la derecha de la grada de Río, El Olivo jugaba contra la historia. Nadie ha sumado los éxitos que las viguesas, y seguro que el récord será difícil de superar. O imposible. El Olivo marcó en el primer tiempo pero el Sárdoma le empató en la segunda mitad. Fue un partido igualado, muy exigente físicamente por el calor reinante y con dos equipos que se conocen bien. La jornada no estaba para florituras y los penaltis eran una buena solución. El Sárdoma empezó errando (Desiré, al palo y fuera), pero Lorena detuvo el lanzamiento de Cecilia. Yaiza hizo el 1-0, Viki marcó el 1-1 para que el Olivo igualase e Irina mandó fuera su colocado lanzamiento. Anair Lomba, "Lombi", era la encargada de lanzar el tercer disparo. No erró y El Olivo sumaba su octava Vigo Cup, además consecutiva. Sus compañeras se fueron a por ella en la tradicional celebración a la carrera buscando a la lanzadora. Para el Sárdoma fue la segunda final perdida ante el mismo contraria, tras caer en la I Copa Vigo..

Sub 14
El subcampeón del pasado año ha vuelto a serlo en este. El Areosa perdió la final de 2012 ante el Celta y esta vez le tocó llorar de amargura ante el Santa Mariña. Los de Guillermo Troncoso tenían toque y balón, pero Anxo Manuel Entenza (Santa Mariña A) se encargó de romper a la adelantada zaga rival con excelentes balones al hueco... y el gol llegó para los de Cabral. La inquietud y velocidad de Víctor Lores entre líneas rompió al equipo que actuaba como locatario. El segundo gol del Santa Mariña, al empezar la segunda mitad, espoleó al Areosa y el Santa Mariña se dejó recortar diferencias (2-1) pero su rival ya no tuvo más argumentos.

Sub 16
Penaltis por segunda edición consecutiva en el último partido de la Vigo Cup 2013, el número 500 de esta calurosa semana. El Celta tuvo más el balón, gozó de ocasiones. Pero acabó ganando en los penaltis. Y eso que se puso por delante tras marcar Brais. El Clínica Sanas no se amilanó en la continuación. Daniel hacía el empate casi contra el crono: cayó en el minuto 1 de la reanudación. Al Celta se le nubló la vista y Eloy hacía el 1-2. Hugo Daniel Pintos empató dos minutos más tarde con el banquillo del Clínica Sanas clamando por que el Celta tenía doce jugadores en el campo. Y se llegaba a los penaltis, con triunfo celeste por 5-4.

Leer más »

El Celta se vuelve a animar en el mercado de fichajes


MARTA G. BREA
Si hace un año el Celta comenzaba la pretemporada con la única incorporación en sus filas de Javi Varas -y el anuncio de Samuel-, este año el club se ha vuelto a animar y ha estado más activo en las primeras semanas del mercado de fichajes. Los jugadores de la primera plantilla vuelven hoy al trabajo con tres caras nuevas y expectativas de varias altas más de aquí al inicio de Liga, alguna de las cuales podría ser inminente.

Fontás, Charles y Nolito son los jugadores que ya se han probado la elástica celeste para su presentación. Esta cifra es la misma que en el 2010 y en el 2011, aunque queda muy lejos todavía de las seis y siete altas con las que el Celta iniciaba la pretemporada en años anteriores.

El amplio número de bajas que ha sufrido el equipo ha sido determinante para que la entidad hiciese movimientos de forma temprana. Por una parte, existía la necesidad de buscar recambios; por otra, en el caso particular de Aspas, su traspaso al Liverpool dejó una cantidad nada despreciable en las arcas celestes para invertir en el nuevo proyecto.

A la marcha del moañés se unió, también en ataque, la de De Lucas, y a su baja se se suma la ausencia temporal de Mario Bermejo (que no se podrá reincorporar a la disciplina del equipo hasta finales de año) y la venta de Abalo, que apenas había contado ya en las últimas campañas. A la espera de lo que pase con Toni y con David Rodríguez -que hará la pretemporada con Luis Enrique-, han llegado para reforzar el ataque Charles y Nolito, y habrá otra alta.

Para sumar en defensa llega Fontás. Pero no será el único, pues el Celta busca en el mercado un lateral izquierdo que ocupe la plaza dejada por Roberto Lago.

Leer más »

El Celta estrenó las camisetas de entrenamiento de Adidas


M. MORALEJO
El Celta estrenó esta mañana en A Madroa la ropa de entrenamiento, que no se llegó a presentar en su momento. A diferencia de temporadas anteriores, se apuesta por un tono azul marino sobrio, con cuello redondo y las clásicas tres rayas de Adidas. La camiseta no presenta excesivos alardes, salvo una franja blanca que separa el logo de Citroën, de importantes dimensiones, del escudo del Celta, a tamaño pin como en las camisetas oficiales. El pantalón presenta la misma franja en el borde inferiores y las rayas de Adidas. Un diseño sencillo, y bajo mi punto de vista bastante bonito, aunque tal vez poco comercial. Una de las novedades, salvo cambio de última hora, es que las camisetas de entrenon no presentan los dorsales de los jugadores, como sucedía en temporadas anteriores. 

M. MORALEJO

Leer más »

Semana clave para los fichajes


La presente es una semana importante para cerrar las dos contrataciones prioritarias para el Celta, que son un atacante y un lateral izquierdo. Se confía en poder cerrar la cesión de Rafinha, tras los pasos que se han venido dando en los últimos tiempos, de modo que el club vigués se haría cargo de, aproximadamente, el 65% de su elevada ficha.

El futbolista hispanobrasileño es uno de los grandes deseos de la entidad. Tampoco hay que olvidar el interés del jugador por recalar en Vigo, lo que puede propiciar el acuerdo definitivo.

Además, el club espera cerrar con inmediatez a un lateral izquierdo que supla a Roberto Lago. El valencianista Bernat, operación tremendamente compleja tras el Mundial sub 20 que ha realizado, es el último nombre de una lista en la que se encuentran Abraham, inaccesible mientras el Zaragoza no rebaje sus pretensiones, Canella, que para fichar por el Celta debería permitir el Sporting que entrasen jugadores en la operación, o un par opciones en el extranjero.

Leer más »

El club busca un jugador de referencia en ataque para cubrir la marcha del "10"


Foto: Reuters
El Celta busca un "10" que cubra la baja de Iago Aspas, el último estandarte de la afición que comenzará en Liverpool su aventura en la Liga Inglesa después de dos temporadas consecutivas siendo el máximo goleador del conjunto celeste. El refuerzo que quiere el club es Rafinha Alcántara. El hijo de Mazinho insiste en que el Barcelona lo ceda al Celta, pero para ello el club azulgrana debería asumir al menos la mitad de los 1,3 millones de euros que ha pasado a cobrar el joven futbolista brasileño tras renovar en el Camp Nou hasta 2016.

Rafinha, unido sentimentalmente a Vigo, donde reside su madre y su hermana, y que se formó en la cantera del Ureca (actual Val Miñor), sería un digno sucesor de Aspas, que a su vez heredó el dorsal "10" de Roberto Trashorras, otro excelente futbolista, ahora en el Rayo.

La camiseta con el número que llevaron estrellas mundiales como Pelé, Maradona o Zidane, y que ahora luce Messi, ha tenido excelentes portadores en el Celta. En los últimos veinte años de historia del club vigués, futbolistas como Gudelj y Mostovoi han lucido el número mágico del fútbol. El ruso lo pudo lucir cuando se retiró el actual delegado del primer equipo del Celta. Jandro, Guerrero y Canobbio heredaron ese dorsal, que también lucieron con la camiseta celeste Santiago Castro, Nené Suárez o Julio Prieto, en épocas anteriores.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

La cantera irrumpe con fuerza


M. MORALEJO
Hasta diez menores de 20 años trabajarán este verano con Luis Enrique, al que el club eligió como técnico para dirigir el sexto proyecto del presidente Carlos Mouriño por su predisposición a contar con los jóvenes valores de la cantera. Jony, Rubén y Mina tienen asegura una plaza en la primera plantilla. Alguno más podría acompañarles.

La cantera de A Madroa sigue dando buenas noticias al Celta, que acaba de recibir 9 millones de euros por Iago Aspas, una de las joyas que surgió de la ciudad deportiva situada en Candeán. En la puesta de largo de Luis Enrique como técnico celeste durante la mañana de hoy estarán presentes cinco de los juveniles más destacados del club: Fernán, Jordan, Borja Fernández, Yelco Pino, Adrián Iglesias.

Serán la avanzadilla de un grupo de canteranos que seguirá teniendo gran representatividad en la primera plantilla, en la que este año se incorporarán con todos los derechos el lateral derecho Jony, el portero Rubén Blanco y el delantero Santi Mina. Los dos primeros y David Costas se encuentran concentrados con la selección española sub 19. David Goldar es otro de los jóvenes que quiere seguir Luis Enrique. Todos estos se irán incorporando a partir de la semana próxima, ya en Mondariz.

A esos diez canteranos hay que sumar los profesionales que también se formaron en A Madroa: los también porteros Yoel Rodríguez y Sergio Álvarez, los defensas Hugo Mallo, Jonathan Vila y Andrés Túñez, además de los centrocampistas Borja Oubiña, Levy Madinda y Álex López. De los tres descartes que quiere hacer el club para el curso que viene, dos pasaron a su vez por la fábrica celeste: Toni y Jota.

De los treinta y tres futbolistas que en estos momentos tienen que participar en la pretemporada del Celta, veintiuno han formado parte de la cantera si se incluye como tal al portero cántabro Óscar Santiago, del filial céltico.

De las nueve bajas que ya se han producido en el Celta con respecto a la temporada anterior, tres llevaban el sello de A Madroa en su formación deportiva (Roberto Lago, Iago Aspas y Dani Abalo, que ha fichado por el Ludogorest Razgrad búlgaro).

La apuesta más decidida del nuevo técnico por la cantera es la que corresponde a la portería. Luis Enrique confía en los tres porteros que salieron de A Madroa: Rubén, Sergio y Yoel. Este jugó cedido en Lugo antes de unirse a los dos compañeros que tuvieron oportunidades el curso pasado en Primera División, donde el mayor peso bajo los palos recayó en el veterano Javi Varas. El sevillano finalizó la cesión en Vigo y su intención era continuar jugando en Balaídos, pero el Celta quiere darle protagonismo a los porteros de casa.

A pesar de ser el más joven de los tres, Rubén se perfila como la gran apuesta para la temporada que viene. A su lado podrían jugar en el once titular compañeros como Jony y Mina. El club tampoco descarta contar con alguno de los más jóvenes canteranos para reforzar alguna línea del primer equipo, como el centro del campo. La mayoría de este grupo de jóvenes se irá curtiendo en el filial, que ha regresado a Segunda División B.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

El Celta renueva a Antón de Vicente


RCCV
La dirección deportiva no trabaja sólo en la confección del primer equipo. Con el paso de los días se van conociendo más datos sobre la plantilla que compondrá el Celta B en su regreso a Segunda B. La semana pasada se despejaba la incógnita del técnico (David de Dios suplirá a Pichi Lucas) y se anunciaban las renovaciones de Diego Maceira y Pablo Pérez. Hoy llegó el turno para Antón de Vicente. El exjugador de Coruxo o Racing de Ferrol ha prorrogado una temporada su vínculo con la entidad celeste con opción a tres más.

El jugador vigués se ha mostrado muy feliz por continuar en el Celta. Antón de Vicente ha querido "agradecer la confianza del club" y ha señalado que "vestir esta camiseta hace que se cumpla un año más mi sueño". Con esta renovación, el equipo de David de Dios va definiendo su línea defensiva de la próxima campaña. En principio, el exentrenador del Celta Juvenil cuenta con Pablo Pérez y Diego Maceira, lateral derecho e izquierdo respectivamente, y con un Antón de Vicente que destaca por su polivalencia –puede actuar tanto en defensa como en el centro del campo-.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Un problema en los vuelos provocó el retraso de Cabral


ALBERTO LIJÓ
Luis Enrique ya tiene a su disposición a prácticamente toda su retaguardia. Sólo quedan los internacionales Andrés Túñez y Jony. El técnico asturiano ya tuvo en la sesión celebrada esta tarde en A Madroa a Gustavo Cabral. El argentino fue una de las bajas en el primer entrenamiento del Celta 2013/14 al sufrir retrasos los vuelos que lo trasladaban a la ciudad olívica.

El equipo vigués ha dado sus primeros pasos esta pretemporada con 19 futbolistas. Faltan los jugadores que han disputado compromisos internacionales o con permiso (caso de Charles y Mario Bermejo). En estas dos primeras sesiones, Luis Enrique ha trabajado con cinco jugadores de las categorías inferiores, los juveniles Borja Fernández, Yelko Pino, Jordan Fernández, Fernán y Adrián.

Leer más »

Mañana se sorteará el calendario de la Liga 2013-14


JOSÉ ANTONIO GARCÍA SIRVENT

La temporada 2013-14 arranca mañana martes en la Asamblea de la Federación Española de Fútbol, en la que tendrá lugar el sorteo del calendario correspondiente a la próxima Liga. La cita será en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a partir de las 11:30 horas.

El campeonato arrancará el 17 de agosto y concluirá el 18 de mayo en el caso de la Liga BBVA y el 8 de junio en la Liga Adelante. La máxima categoría tendrá tres jornadas entre semana: el 25 de septiembre, el 30 de octubre y el 26 de marzo. El fin de semana del 6 al 8 de diciembre no habrá Liga, ya que esas fechas se emplearán para la disputa de la ida de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey, en la que debutarán los equipos de Primera y en la que podría darse un derbi gallego entre Celta y Deportivo.

Pasado el mediodía sabremos si el Celta inicia la competición en Balaídos por novena temporada consecutiva -Málaga, Barcelona, Córdoba, Girona, Numancia, Barcelona B, Girona y Málaga han sido los equipos contra los que ha inaugurado el campeonato desde que en la 2004/2005 iniciase su penúltimo periplo en Segunda en el estadio de Los Juegos del Mediterráneo en Almería (0-1, gol de Jandro)- o si por el contrario debe comenzar el curso viajando, cuándo se enfrentará a los dos grandes del fútbol español -Real Madrid y Barcelona-, en qué época del año caerá la visita al Nuevo San Mamés -es posible que los rojiblancos deban disputar sus primeros partidos como local en Anoeta, por lo que sería conveniente evitarlos en las primeras fechas- o cuándo Betis y Granada regresarán a Balaídos.

Desde MoiCeleste nos gustaría lanzaros un par de preguntas acerca de vuestras preferencias sobre el calendario. ¿Preferís empezar fuera o en casa? ¿Qué rival os gustaría en primer lugar? ¿Real Madrid y Barcelona, al principio o al final? 




Leer más »

Hugo Mallo: "Llevo desde el año pasado esperando que llegue este día"


M. MORALEJO

Desde el 9 de enero hasta hoy, casi seis meses completos de recuperación tras aquella fatídica lesión en el partido de Copa en el Santiago Bernabeu. Hugo Mallo está de vuelta. Esta mañana se entrenó con normalidad junto al resto de sus compañeros en el inicio de la pretemporada y recibirá el alta médica por la tarde. Tras la primera sesión del curso a las órdenes de Luis Enrique, el lateral de Marín se pasó por sala de prensa para comentar sus sensaciones en su vuelta al trabajo. Estaba feliz y muy ilusionado por ser de nuevo uno más.

"El alta ha sido una grata sorpresa y una gran alegría. La rodilla está bien y la cabeza también" -reconoció a los periodistas- "Llevo desde el año pasado esperando a que llegue este día". Además, aseguró que la inactividad le ha servido para valorar en mayor medida el privilegio que supone ser futbolista: "la lesión me ha servido para madurar, para darme cuenta de lo que me gusta mi trabajo. Poder dedicarme a lo que me dedico es la ostia".

En lo referente a la llegada de un nuevo cuerpo técnico con Luis Enrique a la cabeza, la primera impresión del lateral ha sido muy positiva. "El primer contacto ha sido muy bueno, son gente muy cercana. Nos han dicho que el ritmo de la pretemporada irá de menos a más", confirmó. También parece claro el objetivo para la nueva temporada: "no queremos pasar apuros", concluyó.


Leer más »

Pistoletazo de salida de la era Luis Enrique


celtavigo.net

Llegó el día. Hoy, 8 de julio de 2013, arranca la era Luis Enrique. Lo hizo con una primera sesión de entrenamiento en la que ya se vieron pequeñas pinceladas del estilo que promulga el técnico asturiano. Mucho balón y mucha intensidad por encima de ejercicios puramente físicos en una mañana marcada por el intenso calor y la notable presencia de aficionados en las gradas de A Madroa que no quisieron perderse la puesta de largo de este nuevo Celta.

En la sesión participaron un total de 18 futbolistas, entre los que destacaron los nuevos fichajes, Fontás y Nolito -Charles tiene permiso para incorporarse más tarde tras haber disputado la fase de ascenso a Primera con el Almería-, y el numeroso grupo de canteranos formado por Borja Fernández, Yelko Pino, Adrián, Jordan Domínguez y Fernán Ferreiroa. Además, también regresaron a A Madroa Yoel y David Rodríguez, ambos cedidos la temporada pasada. No fue el caso de Jota y Bustos, con permiso para buscarse equipo. El resto de ausencias fueron las de los internacionales -Augusto Fernández, Krohn-Dehli, Túñez, Santi Mina, Rubén Blanco, Jonny, David Costas y Levy Madinda- que irán regresando de sus vacaciones progresivamente, y Gustavo Cabral, suponemos también que con autorización del club.

Hoy y mañana, doble sesión  

El Celta regresará esta tarde al trabajo a las 19:00 horas. Doble sesión por tanto en la primera jornada de trabajo tras las vacaciones. Algo que se repetirá también mañana martes. El miércoles, el equipo se ejercitará únicamente en horario matinal.


Leer más »

El mejor fichaje de la temporada


JAVIER SORIANO 
Hasta la fecha, el Celta ha realizado tres fichajes: Fontás, Charles y Nolito, con Rafinha a punto de caer según indican desde Barcelona, y con la certeza de que llegará otro hombre de ataque y un lateral izquierdo. Además de ellos subirán muchos jugadores de la cantera, otros se consolidarán en el primer equipo, pero tal vez el gran fichaje del Celta ya estaba en Balaídos la pasada temporada: Hugo Mallo. 

El marinense se lesionó en un desgraciado lance del partido de vuelta de los octavos final de la Copa del Rey ante el Real Madrid en el Bernabéu. Cayó cuando estaba en la cúspide de su carrera deportiva. Hugo Mallo se ha ido labrando a base de esfuerzo y tesón un nombre en el panorama futbolístico español. Tras vagar con el Celta por Segunda División, le llegó su debut en la máxima categoría la pasada temporada. Pocos partidos bastaron para adaptarse a la exigencia del máximo nivel, y sus actuaciones no pasaron desapercibidas. 

Secó a Cristiano Ronaldo en el partido de ida de la dichosa eliminatoria. Tanto que el portugués debió haber sido expulsado tras dos entradas brutales al de Marín. El portugués gesticulaba en la banda cada vez que Hugo pasaba como un avión junto a él, le desquiciaban sus robos de balón, su constante presencia. Se cambió de banda para evitarlo, pero incluso así se lo encontraba por el medio. Del Bosque seguía al Celta para ver a Iago Aspas, decían, pero quien estuvo más cerca de debutar con la selección no fue el moañés sino Hugo Mallo. 

Viendo el nivel de los laterales derechos de la selección no hace falta elucubrar mucho para pensar que Hugo Mallo podría tener un sitio en ese equipo. Su lesión cortó su fulgurante carrera hacia el estrellato. Nos perdimos a Hugo durante seis meses, pero probablemente lo ganamos durante un año. Si hubiese terminado la temporada al nivel que mostraba en enero, no le hubiesen faltado compradores este verano. Disfrutemos de él mientras esté. Su presencia hará mejor a este Celta y probablemente estemos hablando del mejor refuerzo para Luis Enrique. 
Leer más »

El sustituto de Roberto Lago no será barato


EFE
A estas alturas de la película, en Casa Celta ya se hacen una idea de lo complejo que es encontrar un lateral izquierdo de garantías. Las opciones son escasas y el club debe tomar la decisión de apostar por un lateral desconocido y a buen precio, con la esperanza de acertar, o ir sobre seguro fichando futbolistas cuyo rendimiento esté garantizado. En principio ha elegido la segunda opción, pero se ha encontrado con las dificultades económicas que entraña. El club ha preguntado por José Ángel, Abraham Minero o Canella. El primero continuará un año más cedido en la Real Sociedad y estaba fuera del alcance económico del Celta, y los otros dos militan en clubes de Segunda que no tienen la intención de regalarlos. 

Las cifras con las que se ha encontrado el Celta cuando ha ido a preguntar por ellos rondan o superan los 2 millones de euros. Cifras lejos del alcance del Celta que manifestó en el mes de noviembre que era un dispendio dar a Roberto Lago lo que pedía. La realidad es que Roberto Lago pedía al Celta unos 600.000 euros al año, es decir, una subida de 200.000 euros por temporada. El Getafe le ofrecía más, pero estaba dispuesto a renunciar a ese pico para continuar en el club y en la ciudad que le vieron nacer. 

Carlos Mouriño manifestó entonces que lo que Lago pedía desestabilizaba el presupuesto del club, aunque lo cierto es que encontrar un sustituto para el de O Calvario no va a salir barato precisamente. El Celta intentará apurar los plazos al máximo para sacar lo más barato posible al reemplazo de Lago, pero no va a ser fácil. Lo más probable es que tenga que pagar un dinero por su traspaso, y el salario que le ofrezca al nuevo lateral izquierdo será muy similar al que le pedía Roberto Lago. Otra cosa es que se tratase de una cuestión deportiva, pero desde el punto de vista económico el Celta ahorraría dinero renovando a Roberto Lago. 

La posición de lateral izquierdo es una de las más cotizadas de la actualidad, porque no abundan. Eso lo saben bien en Getafe, que apostaron por Lago y se rascaron el bolsillo sabiendo que tenían ante si a un jugador con más de 200 partidos como profesional a coste cero, y con cuatro o cinco años de buen fútbol por delante. Y ahora también lo saben en Praza de España, donde se afanan por encontrar al mejor sustituto posible. No nos cabe duda que lo encontrarán, pero tal vez ahora se den cuenta de que va a salir caro. 
Leer más »

Oubiña: "Esperemos que el camino hacia la salvación no sea el mismo del año pasado"


LALO R. VILLAR
Borja Oubiña fue el protagonista de un reportaje emitido por la TVG en los deportes de su noticiero. El capitán céltico habló de lo que espera que sea esta temporada. Oubiña lo tiene claro, salvación  como objetivo, pero con menos sufrimiento: "Salvar la categoría tiene que ser el objetivo primordial. Esperemos que el camino hacia ese objetivo no sea el mismo que el de la pasada temporada". El Celta cuenta con un nuevo entrenador, Luis Enrique toma los mandos, y Oubiña opina sobre el asturiano: "Por lo que sabemos, es una persona super exigente, creo que nos puede venir bien tener un puntito más de exigencia que el año pasado". 

Una exigencia que no está reñida con la salvación, porque Oubiña tiene claro que ese, y no otro, es el objetivo del Celta. Como capitán del Celta debe transmitir esto a sus compañeros, pero también dar la bienvenida a los nuevos fichajes. De momento han llegado Fontás, Charles y Nolito. Oubiña tiene claro lo que les dirá: "Que vienen a un club especial, humilde, y que les puede servir de trampolín para crecer en sus carreras deportivas". Valga como botón el ejemplo de Iago Aspas, o el suyo propio, de no ser por aquella inoportuna lesión que, curiosamente, nos permite hoy disfrutar de su fútbol. 

Leer más »

Luis Enrique toma hoy el mando


EFE
El Celta da inicio hoy a sus prácticamente seis semanas de pretemporada. La plantilla celeste está citada a las 11:00 horas en A Madroa pero al grupo con el que comenzará a trabajar el técnico Luis Enrique Martínez le faltarán todavía algunas piezas y le sobrará alguna de las que sí disponga.

Si no hay novedad, el nuevo entrenador céltico tendrá hoy bajo sus órdenes a 18 futbolistas, incluyendo los canteranos que harán la pretemporada con el primer equipo. Faltarán otros catorce que, en su mayoría, se irán incoporando al grupo una vez terminen sus vacaciones, prolongadas por los compromisos internacionales.

En este grupo se encuentran los cuatro internacionales absolutos de la plantilla, Andrés Túñez, Michael Krohn-Dehli, Augusto Fernández y Levy Madinda, aunque este último por haber disputado con el Celta B la exitosa fase de ascenso a Segunda B. Los tres primeros se incorporarán el día 15, mientras que el gabonés lo hará el 17. Tampoco estarán de entrada dos de los canteranos que trabajarán con la primera plantilla, David Goldar y Óscar Santiago, a quienes se les espera el próximo lunes.

Todavía no tienen fecha fija de inicio de trabajo los internacionales de categorías inferiores: por un lado Jonny Castro, que acaba de caer eliminado con España en el Mundial sub-20; y por otro, Rubén Blanco, Santi Mina y el juvenil David Costas, que están concentrados con España sub-19 de cara al próximo Europeo.

Faltará al primer día uno de los tres fichajes, Charles Dias. El brasileño acabó la temporada dos semas después al disputar con el Almería la liguilla de ascenso y no se incorporará hasta el día 15.

Tampoco estarán hoy en A Madroa Cristian Bustos y José Ignacio Peleteiro 'Jota'. Ninguno de los dos cuenta para el Celta y tienen permiso para no incoporarse mientras buscan destino para salir cedidos. Sí estará, en cambio, Toni Rodríguez, el otro jugador al que se le ha comunicado que no se cuenta con él.

El último caso especial es el de Mario Bermejo. El ariete se ha quedado sin vacaciones de verano para recuperarse de la operación de rodilla a la que se sometió dos semanas antes del final de temporada. Su evolución es positiva, por lo que el cuerpo médico le ha otorgado cinco días de descanso. En cualquier caso, mañana mismo estará de nuevo en A Madroa para seguir con su recuperación de cara a reaparecer en noviembre.

Sea cuando sea, todos los futbolistas tendrán que amoldarse al método de trabajo del nuevo entrenador celeste, Luis Enrique, y de su cuerpo técnico: Juan Carlos Unzué (segundo), Roberto Moreno (auxiliar) y Rafael Pol (preparador físico). Se espera la habitual intensidad de la pretemporada, primero en las instalaciones de A Madroa y, a partir del próximo día 18 en la concentración de Mondariz-Balneario durante una decena de jornadas, en principio.

Hasta la fecha, el club únicamente ha confirmado tres encuentros de pretemporada, más uno prácticamente cerrado en el Trofeo Teide de Tenerife el 10 de agosto. Antes, jugará en el estadio de O Dragao en la presentación del Oporto el próximo día 28 de julio; en Balaídos, contra el Southampton en el Memorial Quinocho el 3 de agosto; y en Vilalba, contra el Sporting de Gijón el día 7.

También se aprovecharán estas primeras jornadas de trabajo para el habitual examen médico, concretamente mañana martes, miércoles y jueves.


Leer más »

Jota, o como tirar por la borda una carrera futbolística


EUGENIO ÁLVAREZ
Jota Peleteiro no estará hoy a las órdenes de Luis Enrique. El canterano tiene una semana más de permiso al haber concluido el campeonato de Segunda División una semana más tarde que el de Primera. En la misma situación se encuentran los otros cedidos en la categoría, pero el caso de Jota es especial, ya que el club espera que no esté ni un solo día a las órdenes del nuevo técnico celeste. 

El caso de Jota es digno de estudio. En poco más de un año ha pasado de ser la perla de la cantera céltica a un jugador prescindible, previo paso por el filial del Real Madrid. Jota, loco por irse cedido al Castilla el pasado verano, no ha aprovechado su año en Madrid. Más bien al contrario, se ha dedicado a disfrutar de lo que ofrece Madrid por la noche, dejando de lado lo que le ofrecía su nuevo club por la mañana. Ha regresado a Vigo convertido en un personaje de la farándula y no en ese gran futbolista que todos esperábamos. 

Una pena, porque en sus botas hay calidad. Hace un año se marchó cedido al Castilla, que tenía una opción de compra de 1 millón de euros al término de esta temporada. Evidentemente no la han ejecutado, ni se lo plantearon cuando vieron el rendimiento de Jota, que solo jugó tres partidos en todo el año. Toril no contó con él, y ahora en Vigo tampoco. Le han conminado a buscarse equipo. No tiene sitio en este Celta y da la sensación de que su caso es la demostración de lo importante que es la cabeza en el mundo del fútbol, y la tremenda exigencia que conlleva jugar en la élite. A Jota le ha podido la exigencia y un exceso de confianza. 

Poco queda de aquel futbolista que viajó con el primer equipo a Cartagena para un partido que el Celta jugó un sábado por la tarde, regresó en coche, acompañado de Antonio Chaves, el Director General del club, y llegó a tiempo para jugar un partido ante el Club Deportivo Tenerife a las doce en Barreiro. Aquel día marcó tres goles, en una demostración de compromiso y ganas de triunfar en el fútbol. Esas ganas que un año y medio después parecen una utopía. No nos cabe duda de que podrá ser alguien en el fútbol si le pone empeño y no deja que su cerebro se inunde de color rosa.  Su caso debería ser puesto a todos los niños de la cantera del Celta: Como tirar por la borda una carrera. 
Leer más »

Bustos está muy cerca de seguir cedido en Gijón


LIGA BBVA
Cristian Bustos no estará hoy en A Madroa para iniciar la pretemporada con el Celta. El club vigués, que le comunicó hace semanas que no cuenta con él para el curso que ahora se inicia, le ha concedido más días de permiso para cerrar una posible salida y todo apunta a que ésta será la de seguir cedido en el Sporting de Gijón. 

El mediocentro ha esperado estos díos por alguna posible opción en algún equipo de Primera. Pero al no concretarse ninguna y centrar su mirada en Segunda, su elección es continuar en el equipo en el que militó desde el pasado mes de enero y en el que era pieza clave para el entrenador sportinguista, José Ramón Sandoval.

Así lo reconoció en las últimas horas el agente del futbolista, Mario Parri, quien apuntó que 'Gijón es una de las posibilidades que manejamos y puede cuajar'. En esta línea, insiste en que 'lo más probable es que Cristian siga jugando en Gijón. Es lo más posible'.

El representante del mediocentro alicantino aclara también que la operación será una cesión y descarta el traspaso, ya que su representado tiene todavía contrato con el Celta hasta junio de 2015. 'Es la fórmula que prefieren el jugador y el Sporting', explica. No en vano, Cristian maneja en el club vigués una ficha de Primera División.

Por su parte, el Celta también había apuntado de inicio a una cesión, aunque el director técnico celeste, Miguel Montes Torrecilla, abrió también la puerta a un posible traspaso si Bustos así lo prefería dada su edad (30 años). Por lo tanto, parece claro que el mediocentro solventará su futuro en breve y no pasará a las órdenes de Luis Enrique ni un solo día. 

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Hinchas brasileños decapitan a un árbitro que acuchilló y mató a un jugador durante un partido


Un árbitro fue decapitado por un grupo de fanáticos en un partido regional de fútbol celebrado en el estado de Maranhão, al noreste de Brasil, después de que la víctima matara a un jugador en medio de una trifulca. El sangriento suceso ocurrió cuando el árbito, Otávio Jordao da Silva, de 20 años de edad, sacó tarjeta roja al jugador Josemir Santos Abreu, de 31 años, quien insultó y agredió al juez del encuentro. En medio de la trifulca, Da Silva le propinó una cuchillada al futbolista que lo mató.

Fue en ese momento cuando numerosos espectadores furiosos entraron al campo de fútbol, al igual que amigos y familiares de la víctima, y mataron a pedradas a un árbitro al que además descuartizaron, según ha informado la Policía brasileña a través de un comunicado y publican los medios locales. El comunicado emitido esta semana indica que amigos y familiares de Abreu inmediatamente «llegaron al campo de juego, mataron al árbitro a pedradas y lo descuartizaron».

En una declaración oficial, la Secretaría de Seguridad Pública de Maranhão, que investiga el caso, se compromete a «identificar y responsabilizar a todos los involucrados», esgrimiendo que «un crimen no justifica otro» y que «acciones como esta no colaboran con la legalidad de un Estado de derecho». Por el doble homicidio ya hay tres personas detenidas que fueron identificadas por los vídeos grabados con teléfonos móviles.

Europa Press
Leer más »