El Celta B no pasa del empate ante el Arenas


MARTA GRANDE
El Celta B no pasó del empate ante el Arenas de Getxo, en el partido de ida de la eliminatoria decisiva por el ascenso. Un encuentro marcado por la dureza mostrada por el conjunto vasco, que se defendió con sus armas: Juego directo con balones largos para su delantero Murci, y juego casi violento ante un filial. El conjunto de Pichi Lucas tuvo las mejores ocasiones en la primera mitad, especialmente en las botas de Aitor, que pecó en ocasiones de individualista. 

No fue un partido vistoso ya que ambas escuadras se preocuparon en exceso de no recibir ningún tanto en contra. Ya había advertido Pichi Lucas de la importancia de dejar el marcador a cero, y tal vez estas precauciones evitaron un ataque más decidido. Si bien en la primera mitad el Celta tuvo más ocasiones, en la segunda el Arenas retrasó sus líneas y a los de Lucas les costó muchísimo encontrar espacios. Jugaron por primera vez en todo el play-off los internacionales Rubén Blanco, Madinda y Santi Mina. 

Todo se decidirá el próximo fin de semana en Getxo. Al Celta le vale ganar y cualquier empate a goles para lograr el ascenso, pero será un partido muy difícil ante un equipo duro, típica escuadra vasco, ante el que nunca es fácil lograr buenos resultados, especialmente a domicilio. 
Leer más »

Luis Enrique quiere a Dos Santos en el Celta


Luis Enrique quiere reforzar el Celta con jugadores que tuvo en el Barcelona cuando fue técnico del filial. Esta misma semana se hacía oficial la contratación de Fontás por el equipo gallego. Un traspaso que le costará al Celta un millón de euros si el defensa juega un mínimo de 25 partidos la próxima campaña.

Otro de los objetivos que se ha marcado el técnico asturiano es el de Dos Santos. El Celta ya le ha trasladado al Barcelona dicho interés y está a la espera de una respuesta. El problema es que el centrocampista se resiste a dejar el Barcelona.

No es algo nuevo. Ya sucedió la pasada campaña. Tito Vilanova le dijo el verano anterior que lo mejor para él era irse cedido a otro equipo porque en el Barcelona tendría muy pocos minutos. No hizo caso. A pesar de que equipos importantes se interesaron por él, especialmente el Sevilla, Dos Santos no quiso moverse. Ni en verano ni en el posterior mercado invernal.

El resultado fue que apenas jugó a lo largo de la temporada. En Liga solamente disputó tres partidos y siempre saliendo desde el banquillo. A pesar de que Vilanova demostró claramente que no contaba con él, Dos Santos siempre quiso quedarse. Y esta temporada podría suceder lo mismo ya que de momento su intención es seguir en el Barcelona aunque no juegue.

No es el único equipo que desearía ficharle. El Anderletch hace tiempo que se interesó por él, pero Dos Santos no ha mostrado especial interés en ir allí. Y al futbolista todavía le quedan dos años más de contrato.

El futuro de Thiago
La continuidad del mayor de los Alcántara puede tener su influencia. Si Thiago se marcha el Barcelona no tiene la intención de fichar a otro centrocampista. Se quedaría con lo que tiene y eso dejaría alguna opción más de jugar a Dos Santos.

El problema es que Tito Vilanova tiene mucha más confianza en Sergi Roberto. La idea del cuerpo técnico si se marcha Thiago, es darle minutos al canterano que se convertiría en la apuesta de futuro del club.

De hecho, a lo largo de la temporada que acaba de finalizar, el técnico azulgrana ha puesto por delante en muchas ocasiones a Sergi Roberto cuando todo hacía indicar que Dos Santos sería el elegido. Ha sucedido en partidos de Copa del Rey y en otros de Champions y Liga cuando ya todo estaba resuelto.

A Dos Santos le cuesta dejar el Barcelona porque es consciente de que el que se marcha tiene muy pocas opciones de volver. Y una prueba palpable la tiene en su hermano Giovani que se marchó del club azulgrana y ya no regresó nunca.

Leer más »

El Celta anuncia las renovaciones de Bermejo y Bellvís


ALBERTO LIJÓ 
El Real Club Celta ha cerrado la renovación de dos de sus jugadores, el delantero Mario Bermejo y el lateral zurdo Carlos Bellvís, en ambos casos por una temporada con otra opcional. Los dos futbolistas celestes estarán, pues, a las órdenes de Luis Enrique en la campaña 2013/2014. Carlos Bellvís disputo un total de 13 partidos en Liga, entre ellos los dos útimos, definitivos para lograr al pemanencia, ante Valladolid y Espanyol, en los que ofreció un espléndido rendimiento.

Mario Bermejo participó en 33 de los 38 partidos de la competiciòn, en los que anotó cinco goles. El ariete cántabro se encuentra en plena fase de recuperación de la grave lesión de rodilla, rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo, que sufrió en el mes de mayo en un encuentro ante el Atlético de Madrid en Balaídos.

Mario Bermejo destaca que "estoy muy satisfecho y muy contento porque la lesión fue un golpe duro en la situación en la que estaba,  sin contrato en vigor, y la verdad es que estoy muy contento y muy agradecido al club por haber apostado por mi y darme este voto de confianza al renovar otro año más con el equipo".

El delantero celeste expresa también su satisfacción por su rendimiento en la recién concluida temporada: "Jugué 33 partidos, con cinco goles en Liga y uno en Copa, creo que son buenos números teniendo en cuenta que tenía jugadores por delante que apuntaban a titulares. Al final estoy muy satisfecho por los números, el rendimiento y los goles y por eso pienso que, cuando me recupere, seguiré ayudando al equipo con un buen trabajo".

Sobre la evolución de su lesión, indica que "la verdad es que va muy bien, todo según el proceso marcado, sin ningún contratiempo. La rodilla no se inflama y ahora que ya llevo una semana sin muletas ves realmente que todo va bien" "No tengo ninguna molestia que me impida avanzar en este proceso y estoy muy contento porque noto que cada día voy mejorando", añade el ariete cántabro.

En cuanto al nuevo técnico celeste, Luis Enrique, Mario Bermejo subraya que "como sabéis aquí nos conocemos todos y lo que me han dicho es que es una persona muy trabajadora, que se involucra mucho y tiene un hambre muy grande de mejorar, de hacer las cosas bien". "Es muy exigente con los jugadores, quiere sacar el máximo rendimiento de cada uno y para eso tenemos que estar a tope en cada entrenamiento, darlo todo y rendir al mejor nivel", precisa.

Carlos Bellvís comparte la alegría con Bermejo; "Estoy muy feliz por haber llegado a este acuerdo, estoy muy contento en Vigo  y en el Celta, donde me han ido bien las cosas desde que llegué y por eso quería continuar. Repito que estoy muy contento porque hemos llegado a un acuerdo". "Me alegra mucho además haber logrado el objetivo y seguir en Primera y espero que esta nueva temporada nos consolidemos y suframos mucho menos que la anterior", indica el lateral celeste, quien apunta que "estoy contento además con la llegada del nuevo entrenador. Todos partimos de cero e intentaré trabajar como siempre para ayudar al equipo. Sé que es muy exigente y entrenaré al máximo cada día para tratar de coger minutos".

Nota de prensa 
Leer más »

Un banquillo rejuvenecido


MARTA GRANDE
Hace un año, el Celta empezaba la temporada con Paco Herrera en el banquillo. El catalán era por aquel entonces, a sus 58 años, el segundo entrenador con más edad de Primera División, tres meses menos que Manuel Pellegrini. Hoy, el proyecto celeste lo encabeza Luis Enrique, con 43 años el cuarto técnico más joven de la categoría. Tres lustros ha rejuvenecido el banquillo celeste. Donde apenas hay diferencia es en la experiencia de Herrera y Martínez en la máxima categoría del fútbol español. El primero acumulaba sólo la docena de encuentros que había dirigido al Numancia en la temporda 2000/2001. El segundo, será uno de los cinco técnicos debutantes en Primera en el próximo ejercicio.

La apuesta por la cantera, por los jóvenes valores de las categorías inferiores, es hoy por hoy el eje sobre el que gira el proyecto de Carlos Mouriño, cada día más asentado. En esta última temporada, sin ir más lejos, debutaron con el primer equipo dos menores de edad –Santi Mina y Rubén Blanco– y un tercer canterano, Jonny, que se estrenó con apenas 18 años. A partir de ahora, estas promesas trabajarán a las órdenes de un técnico joven que, como ellos, tiene una carrera por hacer, en su caso en los banquillos.

Sólo tres de sus homólogos en la categoría son más jóvenes que Luis Enrique. Jagoba Arrasate, la sorprendente apuesta de la Real Sociedad para sustituir a Montanier, es con diferencia, a sus 35 años, el técnico de menos edad en Primera. También superan al preparador celeste en este aspecto dos entrenadores más experimentados: Luis García Plaza (Getafe, 40 años) y Unai Emery (Sevilla, 41).

No obstante, cabe destacar que Luis Enrique compartirá el inicio de la próxima campaña con otros tres técnicos de su misma quinta, la de 1970: Diego Simeone, Paco Jémez y Javi Gracia, que precisamente ascendió ayer con el Almería. Todos ellos mayores por días o meses que el preparador asturiano.


En el polo opuesto se encuentra Joaquín Caparrós, que comenzará la campaña como el más venterano de Primera, toda vez que los tres técnicos que lo superaban en edad el año pasado –Pellegrini, Herrera y Bielsa– han cambiado de aires. El andaluz, fichado por el Levante en sustitución de Juan Ignacio Martínez, cumplirá 58 años el próximo mes de octubre y supera por varias 'primaveras' a Javier Aguirre, renovado por el Espanol, y Carlo Ancelotti, que a lo largo de los próximos días se convertirá de manera oficial en el nuevo técnico del Real Madrid.

Caparrós no sólo es el entrenador más veterano de Primera, sino también el más experimentado. La 2013/2014 será su duodécima campaña consecutiva entrenando en la máxima categoría, donde ha dirigido ya 434 encuentros. Aguirre ocupa también la segunda posición en esta tabla, mientras que la tercera es, curiosamente, para uno de los entrenadores más jóvenes de Primera División, Unai Emery, con 209 partidos en la categoría a sus espaldas.

Luis Enrique, por su parte, se dispone a debutar en Primera. Antes, dirigió al Barcelona B en Segunda B y en Segunda y a la Roma en la Serie A italiana. Como el asturiano, también se estrenarán en la máxima categoría española el mencionado Ancelotti –que ya ha entrenado en Italia, Inglaterra y Francia–, los recién ascendidos Javi Gracia (Almería) y Escribá (Elche) y Arrasate, tercer ayudante de Montanier el curso pasado y cuyo techo como primer entrenador era la Tercera. En apenas unos meses, el joven técnico vasco tratará de clasificar a la Real para la fase de grupos de la 'Champions'.

Sea como fuere, la juventud o la inexperiencia de Luis Enrique no tienen por qué ser hándicaps en la categoría. Prueba de ello es el magnífico trabajo realizado en los últimos años por Simeone en el Atlético o Paco Jémez en el Rayo Vallecano, coetáneos del nuevo entrenador del Celta.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

El Celta renovará a Mario Bermejo por dos temporadas


RICARDO GROBAS
El Celta renovará a Mario Bermejo por dos temporadas, tras el acuerdo alcanzado por ambas partes en las últimas horas y que se hará oficial a lo largo de los próximos días. Así, el delantero cántabro quedará vinculado al club vigués hasta el 30 de junio de 2015, fecha en la que tendrá 36 años, aunque en el contrato se incluirá una cláusula mediante la cual se puede rescindir el mismo, de mutuo acuerdo, en 2014.

La continuidad de Bermejo en el Celta se daba por hecha desde que, tras lesionarse de gravedad en la recta final de la temporada, el presidente, Carlos Mouriño, le prometió la renovación. En cualquier caso, el acuerdo entre los dirigentes celestes y el representante del jugador, Tente Sánchez, no se ha cerrado hasta esta misma semana.

Lo llamativo del mismo es que, pese a que Bermejo cumplirá 35 años el próximo mes de octubre, el Celta ha decidido ampliar su contrato por dos temporadas. Una muestra de la confianza que tiene el club en un futbolista que ha sido determinante desde su llegada a Vigo, tanto por su aportación en el terreno de juego como por su peso en el vestuario.

Mario Bermejo llegó a Vigo en el verano de 2011 procedente del Xerez y tras una larga trayectoria que le había llevado a defender la camiseta de Racing de Santander, Athletic, Eibar, Gimnástica de Torrelavega, Hospitalet, Recreativo, Racing de Ferrol, Albacete, Almería, Poli Ejido y el mentado Xerez. Especialista en ascensos –había subido a Segunda con el Racing y a Primera con Almería y Xerez–, el cántabro logró subir a la máxima categoría en su primera temporada en Vigo. Fue una pieza fundamental para Paco Herrera en esa campaña 2011/2012, aunque el técnico utilizó al cántabro como mediapunta más que como delantero, posición para la que en teoría había sido fichado. Bermejo terminó el año con 8 goles en 35 partidos de Liga.

En la temporada ya finalizada, la competencia en el equipo aumentó, pero Mario siguió siendo un hombre importante tanto para Herrera como para Abel Resino, ya fuera jugando de inicio o saliendo desde el banquillo. No en vano, participó en 33 de los 35 encuentros de Liga en los que estuvo disponible, ya que se perdió los tres últimos tras romperse el ligamento cruzado de su rodilla izquierda ante el Atlético, lesión que lo mantendrá alejado de los terrenos de juego hasta finales de este año o principios de 2014.

Leer más »

Herrera quiere a David y Natxo Insa para el Zaragoza


MARTA G. BREA
El Zaragoza mira hacia el Celta. No solo porque Paco Herrera lo pusiera como ejemplo en su presentación, sino porque el técnico extremeño ha anunciado que quiere especialistas en Segunda para reflotar al conjunto aragonés y de entrada ya han saltado dos nombres en clave celeste: Natxo Insa y David Rodríguez.

En el primero de los casos, el alicantino ya está desvinculado por completo del conjunto vigués y con la carta de libertad bajo el brazo puede negociar con quien desee. En el caso del talaverano la situación es distinta, ya que debe regresar al Celta el 8 de julio después de acabar el año de cesión en el Sporting de Gijón. Con los celestes le une una temporada más de contrato.

Paco Herrera ha comentado en Zaragoza que lo primero que desea contratar es a sus dos atacantes y al media punta, ya que el cuadro blanquillo se ha quedado sin jugadores en esa demarcación, pero algo idéntico sucede por ahora en Vigo, en donde no hay ningún delantero específico al estar Bermejo lesionado y salir los restantes del club por diferentes motivos. Por el momento el Celta no ha comentado que cuenta con sus servicios, pero todo estará en función de lo que pueda fichar para una demarcación en la que arrastra tanto déficit. Salvo sorpresas tendrá que estar en Vigo para la pretemporada.

Leer más »

El Celta retiene el tránsfer de Aspas a la espera de cobrar el traspaso


ÓSCAR VÁZQUEZ
No es específicamente el lío de la duplicidad de agentes y la denuncia de sus representantes legales el motivo que mantiene a Iago Aspas sin tránsfer en el Liverpool. El Celta también tiene que ver en el asunto. El conjunto vigués no ha enviado la documentación pertinente para desbloquear el tránsfer del jugador a la federación inglesa, a la espera de recibir la cantidad pactada para la primera entrega de los 9 millones de euros acordados. Fuentes consultadas por este diario apuntan a que la práctica se hace a la inversa. Primero se envía la documentación a la federación de destino, que debe tener en su poder el dinero del equipo comprador, y después recibe el ingreso.

Celta y Liverpool pactaron el pase de Iago Aspas a cambio de nueve millones de euros a pagar en tres plazos. El jueves 13 de junio el conjunto gallego anunció el acuerdo y le agradeció, en una nota oficial, los servicios prestados al futbolista moañés y le deseó toda clase de venturas para un futuro. Desde Liverpool fueron más comedidos y anunciaron el fichaje de Aspas, pero supeditado a una documentación que estaba pendiente.

En ese papeleo faltaba el tránsfer, enseguida asociado al lío de la duplicidad de representantes, aspecto que todavía sigue sin estar solucionado. Sin embargo por la vía de la duplicidad de agentes el pase sería cuestión de 48 horas. Bastaría con la petición de uno provisional por parte del Liverpool.

El bloqueo viene generado por la decisión del Celta. En teoría los inquilinos de Anfield tienen que haber depositado el dinero en la FA (federación inglesa) y ésta liberará la cantidad acordada en el momento que tenga el tránsfer del conjunto de origen. Sin embargo la pretensión de los vigueses es percibir antes el dinero y a continuación liberar la documentación que queda pendiente. El punto de encuentro para desbloquear la situación pasa por que el conjunto celeste obtenga algún tipo de garantías para poder enviar la documentación. De otra manera se torna casi imposible ya que la federación inglesa, tan seria como particular, no liberará el dinero hasta que tenga toda la documentación en regla.

Esta situación descarta todavía más la teoría de que el plazo de inscripción en la FA (federación inglesa) no estaba abierto hasta el 30 de junio pero en realidad la ventana de nuevas incorporaciones estaba habilitada desde el 11 de junio.

Reclamación millonaria

De este modo, 16 días después de anunciarse el traspaso, la situación se enmaraña todavía más, porque la denuncia de sus agentes oficiales ante la Comisión Jurisdiccional de la RFEF, reclamándole una indemnización millonaria, sigue su curso y por el momento no hay punto de encuentro. En Inglaterra había trascendido que la indemnización podría dispararse hasta los 3,5 millones de euros ya que le reclaman a Iago Aspas el 5 % preceptivo de la firma de los últimos contratos (con el Celta y con el Liverpool) y también tendrán derecho al 10 % sobre el 15 que le corresponde al jugador por su venta al club inglés.

Mientras, el futbolista está de vacaciones en el Caribe, aunque se espera que esté en Galicia en los próximos días. Con su llegada debería acelerar los trámites para dar carpetazo a todos los asuntos y oficializar su fichaje por el Liverpool de un modo definitivo, máxime teniendo en cuenta que el inicio de la pretemporada de los reds será el 2 de julio.

Sigue estando pendiente también su despedida del celtismo, cuestión que debería darse hacia el final de semana. Se supone que para entonces con todo el papeleo en regla. Le queda una semana de margen.

Leer más »

Pichi Lucas: "Es vital no encajar ningún gol"


MARTA GRANDE
Con confianza plena en sus chicos y con la moral por las nubes, así se siente Pichi Lucas ante la trascendental cita de esta tarde en Barreiro, en la que el Celta B intentará dar un nuevo paso para lograr el ascenso a Segunda B. El técnico leonés confía en continuar con la buena línea de juego de las eliminatorias anteriores para superar al Arenas Club. "Estamos preparados y animados. Se trabajó bien, hay un buen ambiente, optimismo. Sabemos de las dificultades del partido pero hay confianza que es muy importante", destaca Lucas.

El preparador céltico espera pocas sorpresas del Arenas, que presume de unos espectaculares números en términos defensivos. Lucas advierte de que no será nada fácil superar a los de Getxo"Le saca mucha rentabilidad al gol, defienden muy bien, acumulan mucha gente detrás del balón, es un buen equipo, con mucha experiencia. Reúne todos los requisitos de un equipo para jugar el playoff. Los pequeños detalles son los que van a decantar el marcador de un lado o del otro", afirma.

En lo que respecta al Celta B, Lucas asegura que no variará un ápice la filosofía y el estilo, planteando un partido para ganar y tratar de obtener la mayor renta posible para jugar en el Nuevo Gobela. Advierte, sin embargo, el técnico que no encajar es primordial.

"Es vital no encajar en casa, casi más determinante a lo mejor que ganar el partido porque luego un gol en campo contrario prácticamente te clasifica y somos un equipo que marcamos casi siempre. Pero eso no influye para que vayamos a ir como siempre, a por la victoria, sin especular, no vamos a renunciar a ello", sostiene.

Lucas cuenta además con la buena noticia del regreso al equipo de tres pilares como son Rubén Blanco, Levy Madinda y Santi Mina, que reforzarán al equipo en el momento más oportuno, ya que estarán en un once que por lo demás no variará en exceso. "Nos dan un plus de seguridad y de confianza, son tres jugadores importantísimos para nosotros, para el club y deben mostrar toda la calidad que llevan dentro. El equipo no diferirá mucho de los que venían jugando habitualmente, no va a haber sorpresas", indica.

Por último, el entrenador del filial céltico espera "un ambiente extraordinario" esta tarde en Barreiro, algo que para Lucas es fundamental: "Sabemos que tenemos el respaldo de nuestra gente y el equipo lo nota, nos llevan en volandas".

Pablo Galán / Faro de Vigo
Leer más »

La llegada de Fontás origina un atasco en el capítulo de centrales


Foto: Fútbolbalear.es
La llegada de Andreu Fontás a la disciplina del Celta ha convertido al centro de la defensa en la zona más pertrechada del equipo. Hasta cinco centrales tiene el conjunto celeste, que verá cómo Luis Enrique debe afrontar la decisión de asignar titularidades. Si no se produce algún descarte, Fontás se jugará con otros cuatro compañeros una de las dos plazas para el centro de la zaga.

Andrés Túñez debutó la pasada temporada en Primera por todo lo alto, jugando 30 partidos, ganando en consistencia con el paso de las jornadas y disfrutando de la titularidad con el combinado de Venezuela. La temporada soñada para un defensor que acabó convirtiéndose en el jefe de la zaga.

Jonathan Vila. Catorce partidos de Liga y dos de Copa contemplan a un futbolista que pasó de ser pieza fija en el banquillo a la titularidad. Solo el buen hacer de Cabral en los últimos choques le apartó de finalizar la temporada sobre el césped.

Gustavo Cabral arrancó como jefe de la defensa, pero su reconversión a mediocentro en el partido de Vallecas comenzó a restarle confianza. La llegada de Demidov le colocó en un segundo plano, aunque su buen hacer en Valladolid fue premiado con la titularidad en la última jornada de Liga.

Samuel Llorca se pasó en blanco la temporada. La falta de confianza de Herrera le relegó a la grada en las primeras semanas de Liga, y cuando el central comenzaba a contar para el técnico, sufrió la lesión que le apartó del césped casi toda la temporada. Físicamente llegó al final del curso en un gran momento, pero falto de partidos.

Leer más »

El Almería regresa a Primera División


RAMÓN NAVARRO
El brasileño Charles Días, máximo goleador de la Segunda División, con dos tantos ante el Girona (3-0), llevó a la UD Almería a la elite del fútbol español, después de dos temporadas en el averno, y frustró al equipo catalán. El gol de Aleix Vidal, que abrió el marcador, llegó cuando mejor estaba el Girona sobre a cancha almeriense después de haber ido a remolque de su rival en los primeros minutos del choque, e hizo mella en el estado anímico de los visitantes.

En el minuto 20, Felipe Sanchón tuvo la primera opción para los catalanes, en un disparo desde lejos que puso a prueba los reflejos del meta Esteban. Hasta el final de la primera parte, la UD Almería supo rentabilizar su renta en el marcador ante un adversario que nunca había creído firmemente en sus posibilidades, ya que en contadísimas ocasiones se acercó con auténtico peligro al marco de Esteban.

En el tiempo de prolongación de la primera mitad los locales protestaron una caída de Aleix Vidal en el área visitante, sin que el colegiado apreciara falta.
En la segunda parte el técnico visitante Joan Francesc Ferrer "Rubí" puso en liza Jandro y Juanlu para dar una mayor empaque a su equipo, que pareció tener en los albores de este periodo, ya que a los 50 minutos dispuso de una buena oportunidad en las botas de Felipe Sanchón pero que neutralizó Esteban.

A los 52, Charles puso la eliminatoria muy cuesta arriba para los visitantes con el segundo gol para el Almería, el cuarto con su firma en la fase de ascenso y su trigésimo primero en la temporada, tras una gran jugada del gallego Iago Falqué con 'dejada' al brasileño. Con todo en su contra, el Girona tuvo que volcarse en busca de la proeza, de la que estuvo cerca, ya que primero Juanlu (m.60), luego Luso (m.62 y m.66) y Sanchón (m.67) llevaron la incertidumbre a los locales. Fueron los mejores minutos de los visitantes, pero su ambición provocó muchos huecos en su zona de retaguardia.

Quien no perdonó fue Charles, con su segundo gol del partido, ya en el minuto 70, tras un despeje del zaguero Pellerano que el brasileño aprovechó para, tras una incursión, batir a Isaac y dejar vista para sentencia la eliminatoria y poner al Almería en la primera división.

Pudo poner la 'guinda' Charles (m.82), pero malogró la buena oportunidad de gol en una clara posición, mientras que el Girona también tuvo sus últimos "cartuchos" en los minutos 86 y 89, con un lanzamiento desviado de Jandro y un remate de cabeza de Acuña.

EFE
Leer más »

El Celta necesita apuntalar su columna vertebral


EFE
El proyecto del Celta para la temporada 2013/14 está dando sus primeros pasos. La incorporación de Andreu Fontás, central procedente del Barcelona, ha supuesto el primer fichaje de la era Luis Enrique, aunque todavía queda mucho que apuntalar. El Celta necesita reforzar toda su columna vertebral, y aunque el paso en defensa ya se ha dado, el centro del campo y la delantera están a la espera de nuevas incorporaciones.

Dejando al margen el debate sobre la portería, que continúa a expensas de la elección entre Yoel, Sergio o Rubén Blanco, o incluso pendiente de la llegada de Javi Varas, la espina dorsal celeste clama refuerzos. La incorporación de Fontás ha dado músculo a un centro de la zaga en el que ahora se acumulan hombres, pero al que sucede un medio campo que urge la llegada de otro mediocentro.

A día de hoy Borja Oubiña y Álex López son los dos pivotes de los que dispone el primer equipo, pero el de Ferrol expuso su mejor versión como enganche la temporada pasada, por lo que surgen dudas respecto a dónde lo ubicará Luis Enrique el próximo curso, o incluso sobre su papel en un hipotético 4-3-3. La baja de Natxo Insa, que proponía músculo en el centro del campo, y la indefinición sobre el regreso de Cristian Bustos, dejarían al capitán como único mediocentro seguro, a la espera también de lo que suceda con Levy Madinda. El gabonés entra en los planes de Luis Enrique para la pretemporada, pero está por ver el papel que desempeñará finalmente en el primer equipo.

La llegada de un mediocentro parece obligatoria, y desde que finalizó la temporada pasada ya se han sucedido nombres para ocupar la demarcación.

La urgencia del gol

A la espera de ver el dibujo táctico por el que se decante Luis Enrique, al Celta le faltaría incorporar a un futbolista que actúe como enganche y a su hombre de referencia en el área contraria.

Los adioses de De Lucas y Toni dejan un poco más coja la cara más ofensiva de un equipo que el año pasado vio cómo la falta del gol le puso en el alambre. Este curso, con el club escarmentado, se espera que el equipo rector tome medidas y se refuerce en los últimos metros. De entrada, la llegada de dos delanteros parece obligatoria. La baja de Iago Aspas será trascendental en un Celta que vivía de los goles y asistencias del moañés, y que con su marcha y la lesión de un Bermejo que estará en dique seco hasta noviembre, se queda huérfano en los últimos metros.

Nombres como el del argentino Ignacio Scocco o el del atacante danés Jens Strygen Larsen ya sonaron para reforzar esos últimos metros, aunque encontrar un delantero de garantías, con el gol en las botas y a un precio asequible no es fácil. Bien es cierto que el propio presidente del Celta, Carlos Mouriño, ya había avanzado que si era preciso hacer una fuerte inversión en un futbolista, se haría. Y, sin duda, el gol es lo que más se paga en el mercado futbolístico.

Leer más »

Los internacionales refuerzan al Celta B ante el Arenas


JORGE SANTOMÉ
El Celta B contará con tres refuerzos de lujo para iniciar el último asalto por el ascenso a Segunda B. Los internacionales Rubén, Santi Mina y Levy Madinda entran en la lista para enfrentarse esta tarde  (Barreiro, 18 horas) al Arenas.

Son baja en el filial celeste Sergio Santos y Benja por lesión, ademáds de Rubén Martinez por sanción. La lista la componen Rubén, Óscar, Maceira, Soto, Marcos Torres, Aitor, David Costas, Borja, Antón, Félix, Añón, Levy Madinda, Víctor Vázquez, Maestre, Kevin, Moreira, Thaylor, Santi Mina y Camochu.

El Arenas de Getxo partió ayer a las 8 de la mañana hacia Vigo, acompañado por un autobús con aficionados. «El 70% de las posibilidades de ascenso pasan por Gobela», en el partido de vuelta, avisa el técnico de los vascos, Javier González Etxebarria.

Leer más »

La lista de futuribles de Rafa Valero


GETTY IMAGES
El Celta sigue trabajando en la búsqueda de refuerzas para el curso 2012-13. Son muchos los rumores que están saliendo en los últimos días, unos más fiables que otros. En este sentido, Rafa Valero, periodista de Cadena COPE y Marca, suele estar bastante atinado. A través de su Twitter ha dejado esta noche una lista de posibles futuribles para el Celta, advirtiendo que no son más que eso, futuribles. Los jugadores en cuestión son Abraham (Real Zaragoza), Pina (Mallorca), Charles (Almería) y Piatti (Valencia).  Todos ellos son buenos futbolistas a los que persiguen varios equipos. 

Abraham Minero, fichado por el Zaragoza hace dos temporadas procedente del Barcelona B, donde coincidió con Luis Enrique, disputando 24 partidos. Juega como lateral izquierdo, posición que el Celta necesita cubrir tras la marcha de Roberto Lago. Es uno de los valores del Zaragoza, al que entrenará Paco Herrera. 

Tomás Pina. Canterano del Mallorca y centrocampista. Su fichaje es muy complejo por las múltiples novias que le han salido en las últimas semanas. El descenso del Mallorca lo convierte en apetitoso. Los rivales del Celta son clubes como Betis, Valencia o Fiorentina. Parece prácticamente imposible por el elevado coste de la operación. 

Charles. La gran revelación de Segunda División. Ha ascendido a Primera División con el Almería superando la treintena de goles y siendo decisivo en el play-off final. Con pasado en el Pontevedra, donde militó durante seis años anotando 56 goles, ha explotado esta temporada consagrándose como un gran goleador. Novias no le van a faltar y el ascenso de su equipo dificulta la operación. 

Piatti. El menudo futbolista argentino del Valencia saldrá cedido este verano. Su rendimiento no ha sido el esperado en Valencia, pero ven en él a un futbolista con potencial del que no quieren desprenderse. Sus pretendientes son Elche y Almería en España, pero también suena con fuerza para Argentina. En los últimos días ha sonado como futurible para Argentinos Juniors, River Plate y Boca Juniors. Desde Italia también aparece la Fiorentina como equipo interesado en Piatti. 
Leer más »

Insisten desde Italia con Dídac Vila


La pasada semana nos hacíamos eco de un rumor llegado desde Italia: Dídac Vila. Pues bien, desde Italia insisten con informaciones que hablan de un supuesto interés del Celta en el futbolista catalán, que actualmente pertenece al AC Milan. En este caso podemos leer en quotidiano.net informaciones que aseguran que Celta y Betis persiguen a este lateral izquierdo, que no ha podido acabar de triunfar en Italia a causa de las lesiones. 

No es la primera vez esta temporada que Betis y Celta estarían supuestamente interesados en el mismo jugador. Una circunstancia que no deja de ser curiosa. En cuanto a Dídac, como comentamos la pasada semana, llegaría en calidad de cedido.
Leer más »

Tebas: "La piratería en el fútbol es un auténtico robo"


DIARIO AS
Con motivo del X Congreso de Peñas de clubes de fútbol españoles tiene lugar en Pamplona que este fin de semana, ayer por la tarde en El Sadar ofrecieron una rueda de prensa el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, y el presidente de Osasuna, Miguel Archanco. El presidente de la LFP elogió la gestión económica del club rojillo, pese a su débito a la Hacienda Foral Navarra: "Es un club que cumple. Tiene una deuda importante, pero bien estructurada. Está en buena situación. Se ha hecho un estudio de los presupuestos de todos los equipos y Osasuna está entre los cinco o seis a los que no se les ha retocado".

Al hilo de esto, añadió: "Hemos implantado unas normas de control económico que son novedosas en Europa y que están por delante de las de la UEFA. Se ha puesto a todos los clubes cuál es el límite de masa salarial que pueden gastar en jugadores y técnicos. Si gastan más, ese jugador o ese técnico no serán inscritos y no podrán competir. Es un tema novedoso y duro. Los clubes ya están conociendo cuál es su límite salarial. Dejando al margen a los grandes, la masa salarial para la próxima temporada se reducirá en cien millones de euros".

Tebas también se refirió a los derechos audiovisuales: "Soy partidario de un reparto más equitativo. Trabajamos para que la igualdad del reparto siga siendo lo más justa. Para que en nuestra Liga haya menos bipolaridad lo importante es que los equipos vayan disminuyendo sus deudas". Y fue muy duro con el tema de la piratería: "Ocupa uno de los puntos más importantes. Yo defino la piratería como robar. A través de los operadores nos están robando un producto a los clubes porque los derechos los hemos alquilado, pero son nuestros. Nos están haciendo daño porque cuando tengamos que volver a salir al mercado a venderlo, valdrá mucho menos. Ya hemos mantenido una reunión con el Gobierno para hacer una ley más dura. Queremos que el régimen sancionador sea mucho más duro. A nivel tecnológico, la semana que viene tengo una reunión. Me han dicho que existe un sistema para que no se pueda piratear. Una de las bajadas de abonados se debe a la piratería. Hacen daño al fútbol profesional español".

Leer más »

El regreso al pasado de Thaylor Lubanzadio


JOSÉ LORES
El Celta B se juega en los dos partidos ante el Arenas Club de Getxo la temporada, buscando el ansiado ascenso a Segunda División B. No lo tendrá fácil ante los vizcaínos pero cuenta con el ojeador perfecto, Thaylor. El delantero nacido en Bilbao revivirá en la eliminatoria la rivalidad con el Arenas de cuando militaba en el Danok Bat de Portugalete. El atacante avisa del peligro del cuadro vasco y se muestra encantado con poder regresar a su tierra.

Dos partidos le restan al Celta B para poner punto y final a la temporada, encuentros en los que los de Pichi Lucas se juegan el ascenso a Segunda División B. En la eliminatoria final estará enfrente el Arenas Club de Getxo, un rival al que uno de los integrantes del equipo céltico conoce a la perfección. Se trata del juvenil Thaylor Lubanzadio (Bilbao, 1994), que ha vivido encuentros de mucha rivalidad con su equipo de toda la vida en Vizcaya, el Danok Bat, de Portugalete, localidad situada enfrente de Getxo, en la otra orilla de la Ría.

"Había mucha rivalidad, cuando se jugaba allí venía mucha gente a vernos y te motivaba mucho el jugar contra el Arenas", destaca Thaylor, que antes del sorteo era el único integrante de la plantilla del Celta que deseaba al Arenas en el cruce: "Me apetecía mucho regresar a casa, a ver si puedo jugar, estará toda mi familia, amigos y excompañeros allí".

Sabe Thaylor que no lo tendrá fácil para entrar en la convocatoria por la dura competencia, que se incrementa con el regreso de Santi Mina y Levy Madinda tras estar con sus respectivas selecciones. El delantero vasco espera que el gol ante el Mutilvera le abra un hueco en la lista. "Para mí es muy importante jugar esta eliminatoria, si tengo la oportunidad intentaré aprovecharla, el gol del otro día me vino muy bien", reconoce.

Todavía en edad juvenil, Thaylor está viviendo esta temporada su primera experiencia lejos de casa, en la que ha crecido "como futbolista y como persona". El bilbaíno espera poner el broche de oro a la campaña con el ascenso aunque señala que el Arenas no lo pondrá nada fácil. "Es un club que conozco desde hace diez años, he jugado siempre contra ellos, juegan igual en todas sus categorías, agresivos, intensos. Esperamos un equipo fuerte, bien armado atrás y buscando al gran delantero que tienen", afirma.

Avisa Thaylor de la dificultad que se encontrará en el encuentro de vuelta en el Nuevo Gobela. "Es un campo muy muy pequeño, es como estar en un patio, en un frontón con un muro detrás de las porterías, nunca sale el balón del campo, con un césped artificial muy viejo, antiguo, a ver qué tal nos amoldamos", dice el delantero.

Encantado en Vigo, Thaylor piensa en continuar el año que viene vestido de celeste tras una temporada "fenomenal", en la que ha estado a caballo entre el filial y el juvenil, al que ayudó a completar una de las mejores campañas de su historia. Ante el Arenas, un viejo enemigo, tiene la oportunidad de acabar el año a lo grande con el ascenso en el bolsillo. "Sería un final increíble", concluye.

Leer más »

Madinda: "Creo que puedo tener un puesto en Primera"


RICARDO GROBAS
En pleno mes de junio, a Levy Madinda (Gabón, 1992) se le acumula el trabajo. Colaboró en la lucha del Celta por conseguir la permanencia en Primera División, se marchó con Gabón para disputar dos compromisos internacionales y esta semana ha regresado a Vigo para jugar con el filial celeste los dos últimos y definitivos partidos de la temporada. Los que decidirán si el Celta B logra el ascenso a Segunda B.

Lo del gabonés es un no parar, aunque él asegura encontrarse bien y llegar con ganas a la recta final de la campaña. En su ausencia estas semanas, muchas cosas han pasado en el club celeste, comenzando por el cambio de entrenador y continuando por el anuncio de Luis Enrique de que contaría con el mediocentro para hacer la pretemporada, una gran noticia para Madinda. «Está bien que el míster cuente conmigo. Ahora lo que tengo que hacer es demostrar que puede confiar en mí», sostiene.

El curso pasado Madinda entrenó de forma habitual con el conjunto de Primera, pero no fue hasta la llegada de Abel Resino cuando se le abrieron las puertas del primer equipo, con el que tuvo minutos en cinco partidos de Liga. «Creo que la experiencia de la pasada temporada me puede venir bien. Tanto con la selección como con el equipo jugué partidos complicados y difíciles que me ayudarán para la temporada que viene», confía.

El caso de Madinda es, cuando menos, curioso. Internacional absoluto y referencia en la selección de Gabón, no ha conseguido apoderarse hasta el momento de una de las plazas de Primera, algo que en su país resulta extraño, puesto que sus compañeros de selección juegan todos en equipos absolutos. Incluso el técnico de Gabón, el portugués Paolo Duarte ha reconocido su sorpresa por la presencia de Madinda en el filial céltico.

El objetivo del curso

Madinda tiene muy claro cuál es su objetivo para el próximo curso: hacerse con un hueco en el Celta de Luis Enrique. «Confío en lograrlo, como todos los jugadores. Ahora empezamos a cero y todo el mundo tiene una oportunidad para entrar en el grupo y jugar de titular. Creo que puedo tener mi puesto en el primer equipo, en Primera», dice el internacional gabonés, que en los últimos días se ha interesado por su nuevo entrenador. «Tengo ganas de empezar a trabajar con él. No le conozco mucho pero por lo que he preguntado, todo el mundo dice que le gusta mucho la cantera, que le gustan los jóvenes y que trabaja muy bien; eso me da ganas para empezar a trabajar con él». Además, la disposición de Luis Enrique a trabajar con gente de la cantera, juega a su favor. «Creo que me puede ayudar a tener esa oportunidad. Todos los jugadores cuando tenemos nuevo entrenador confiamos en que dé oportunidades a todo el mundo», añade.

Los puestos se venden caros

Aunque Levy Madinda es optimista, también sabe que ganarse un puesto en el primer equipo no es sencillo. «Las cosas no van a estar muy fáciles. Para entrar ahí, tener minutos, jugar, tengo que entrenar fuerte y demostrarle al míster que puede contar conmigo», destaca el mediocentro, que asegura regresar a Vigo con las pilas cargadas tras ver a su familia y sus amigos, aunque tras la fase de ascenso del Celta B pedirá al club vigués unos días de descanso, antes de incorporarse a la pretemporada de la primera plantilla.

Leer más »

Jony se queda en el banquillo en el inicio arrollador de España


AP
Jese Rodríguez y Gerard Delofeu personificaron la contundencia ofensiva de la selección española, que arrancó su aventura por el Mundial sub'20 con un autoritario triunfo ante el combinado de Estados Unidos. Jony se quedó en el banquillo los noventa minutos. Con el éxito de Nigeria 1999 en el horizonte, el conjunto de Julen Lopetegui sacó adelante con solvencia su primer compromiso mundialista y desveló las virtudes de una generación talentosa, aspirante al éxito en Turquía.

Estados Unidos, por su parte, mantuvo el tipo durante gran parte de la primera mitad, que terminó con un castigo excesivo para sus intereses por culpa de cinco minutos, los previos al descanso, en los que España pisó de acelerador para sentenciar el partido.

Hasta ese momento, el cuadro de Tab Ramos estuvo metido en faena. Solo lastrado por el tanto de Jese Rodríguez, a los cinco minutos, que aprovechó una acción de Deulofeu por la banda derecha. Más tarde, el jugador del Barcelona se plantó en el vértice del área estadounidense y tras sortear a un defensa rival lanzó un tiro pegado al palo fuera del alcance de Cody Cropper.

Jesé definía a la perfección después de un pase de Manquillo dos minutos después y cerraba el choque. Estados Unidos afrontó la segunda mitad de forma suicida y pudo llevarse una goleada de escándalo pero los españoles pisaron el freno y solo hicieron un gol más.

EFE
Leer más »

Los amigos de Fonti


Fontás (derecha) con Rubén Martínez (centro), Thiago Alcántara y Jonathan Dos Santos, con compañeros del juvenil 
El primer refuerzo del Celta para la temporada que viene coincidió en el juvenil del Barcelona con Thiago Alcántara, Jonathan Dos Santos y Rubén Martínez, que está a punto de concluir su segundo año en el filial céltico. "Muy contento por el fichaje de @fontàs24 por el Celta. Gran jugador y gran compañero. Molta sort", escribió el menorquín en Twitter sobre el zaguero gerundense, que en el juvenil del Barça era centrocampista y capitán.

Andreu Fontás empieza a percibir el cariño del celtismo, que no ha tardado ni veinticuatro horas en crear un club de fans en Twitter del futbolista de Banyoles. Compañeros del Barcelona como Carles Puyol y Cesc Fábregas también utilizan esa red social para desearle mucha suerte a Fonti (apodo con el que se le conoce en el vestuario azulgrana) en su nueva etapa como jugador del Celta, con el que se ha comprometido para las tres próximas temporadas. El primer fichaje de la plantilla que ahora dirige Luis Enrique se reencontrará en Vigo con un compañero de su etapa en el juvenil del Barça: Rubén Martínez, que juega desde la campaña pasada en el filial céltico. "El Celta acierta plenamente con el fichaje de Fontás", proclama el interior menorquín.

Fontás y Rubén Martínez coincidieron en la misma plantilla en la temporada 2007-2008. "En aquel equipo también jugaban Thiago Alcántara, Jonathan Dos Santos, Rochina (Zaragoza), Rubén Miño (Mallorca), Masip y Gai Assulin (Racing de Santander)", recuerda Rubén, antes de resaltar el liderazgo que ejercía el defensa gerundense entre tanto talento. "Llegó al juvenil esa misma temporada, después de debutar con el Girona. Hicimos una reunión y junto al entrenador decidimos que Fontás fuese el capitán del equipo, por su personalidad y porque es una buena persona. Es un chico muy humilde, muy trabajador".

Los dos amigos no pudieron verse el jueves en Balaídos, donde Fontás fue presentado ante un centenar de aficionados. De ese primer contacto directo con lo que representa el Celta, el zaguero catalán se llevó un grato recuerdo. De ello dejó constancia en su cuenta de Twitter: "Ayer fue un gran día. Muy contento, ilusionado y con muchas ganas de que empieze esta nueva etapa. Gracias por la bienvenida y el cariño". Ese momento lo inmortalizó con una fotografía junto a su pareja en el túnel de vestuarios del estadio vigués.

"Estuvimos hablando por whatsapp un momento pero no nos vimos en su presentación. Cuando vino a jugar a Vigo con el Mallorca pasé a visitarlo al hotel. Cuando decidió fichar por el Celta me llamó para preguntarme cómo era el club y la ciudad. Le dije que era un club cercano, muy familiar, y que la ciudad estaba muy bien, que le iba a gustar y que se adaptaría bien. Una de las cosas que le apunté fue que aquí llovía mucho, pero como ciudad es increible, está muy bien para vivir", explica Rubén.

Y jugador del Celta B habla de su amigo: "Es una persona muy trabajadora. Tiene muy buena salida de balón; de hecho, puede jugar tanto de pivote defensivo como de central izquierdo, con muy buena visión de juego, y tiene bastante recorrido en el centro del campo. El Celta ha hecho un buen fichaje. Acierta plenamente. Aparte, la filosofía que tiene el Celta es parecida a la del Barça y va a encajar bien. Además se encontrará con un técnico al que ya conoce. Al año siguiente de llegar al juvenil del Barça, Luis Enrique ya lo subió al filial", explica Rubén Martínez de un compañero con el que se reencuentra cinco años después en Vigo tras compartir un año en la cantera azulgrana. "Viene con ganas de triunfar aquí, con muchas ganas", sostiene el futbolista menorquín de su amigo Fonti.

Leer más »

Posible interés del Celta en Javi Hervás


Foto: Estadio Deportivo 
El Celta sigue peinando el mercado en busca de "mirlos blancos" con los que apuntalar la plantilla de cara al desafío de la próxima temporada. Uno de los nombres que ha sonado en las últimas horas es el de Javi Hervás, cuyo interés por parte del Celta viene de lejos, ya que este mismo invierno también sonó como posible refuerzo del equipo entrenado entonces por Paco Herrera. En aquella ocasión no se concretó nada, pero desde Sevilla insisten con el interés del Celta, ahora comandado por Luis Enrique, para hacerse con sus servicios. 

En esta ocasión las noticias llegan desde el diario deportivo sevillano "Estadio Deportivo", que asegura que el jugador es pretendido por Celta, Levante, Espanyol y Rayo Vallecano en Primera División, y por clubes de Segunda como el Mallorca y el Deportivo. De entre todos ellos, el Rayo cuenta con la gran ventaja de tener en el banquillo a Paco Jémez, el gran valedor de Hervás en el Córdoba. Su confianza y sus minutos, unido al excelente rendimiento dol cordobés, le ha permitido fichar por el Sevilla, donde este año apenas disputó 300 minutos repartidos en 12 encuentros.  El jugador llegaría cedido, opción que no atrae excesivamente al Celta, que prefiere tener futbolistas en propiedad. 
Leer más »

El Dépor tiene una semana para evitar el descenso a 2ª B


CARLOS PARDELLAS
Augusto César Lendoiro descartó a principios de la semana pasada que el Deportivo corra peligro de sufrir un descenso administrativo por el impago a sus futbolistas. Tiene hasta el 30 de junio para satisfacer los pagos pendientes a la plantilla, pero se mostró tranquilo ante esta situación. "No es una pistola en el pecho", había dicho. Su convicción se debe, en buena parte, a las cantidades de dinero que el club tiene pendientes de cobro y que le permitirían solventar este asunto con facilidad. "Hay unos 30 millones de euros que no llegan a las arcas del club y podían dar una gran tranquilidad", había explicado. Esa tranquilidad también podría venir de un posible acuerdo con la Liga del Fútbol Profesional (LFP) o con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para solventar esta situación llegado el momento.

La solución pasaría porque la LFP hiciese frente a los pagos de las posibles denuncias adelantando un dinero que posteriormente cobraría del club coruñés, como hizo en anteriores temporadas con algún futbolista. O esto, o reunir el dinero necesario antes del 30 de junio, es decir, solo dispone de una semana. Queda una última opción, un pacto con los propios jugadores y la AFE para evitar las denuncias que supondrían el descenso administrativo. Hace una semana, Lendoiro estaba convencido de que no hay peligro. Su entrenador, también.

En la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se limitan a explicar cuál es el procedimiento general y no entran en detalles de posibles acuerdos. "Ahora mismo está abierto el plazo para la presentación de posibles denuncias por parte de los futbolistas, pero como los clubes tienen hasta el 30 de junio para liquidar sus cuentas todavía queda bastante tiempo", explica un portavoz del sindicato de los futbolistas. "Nosotros podemos hablar solo de cuestiones generales, nunca podemos referirnos a particularidades porque son confidenciales", comenta dicho portavoz tras ser consultado sobre la posible existencia de un pacto entre el Deportivo, la AFE y la LFP. De estas palabras hay que colegir que el club coruñés recibirá el mismo trato que el resto de los demás equipos: tiene hasta el último día del mes para ponerse al día en los pagos. A partir de esa fecha se abre un plazo de cuatro días durante los cuales la AFE estudia las denuncias que se produzcan. "El 4 de julio se cierra la fecha de denuncias y en ese momento el sindicato se pone en contacto con la LFP para exponerle qué clubes no pagaron y es cuando la Liga se pone en contacto con las entidades morosas y abre un periodo de alegaciones", que tiene que concluir con el 31 de julio con el conflicto solucionado.

Leer más »

Javi Varas espera por el Celta


JORGE LANDÍN 
El futuro inmediato de Javi Varas depende de Luis Enrique. El portero sabe desde hace días que el Sevilla no cuenta con él y volverá a salir cedido. Su objetivo es regresar al Celta y por ello esperará, a pesar de que ya maneja otras propuestas, por la decisión del técnico gijonés, que debe comunicar al club si quiere otro guardameta o bien se contenta con Sergio, Yoel y Rubén Blanco. 

En su presentación, Luis Enrique aseguró que la portería estaba bien cubierta con los tres canteranos. Sin embargo, la decisión definitiva en este sentido no se tomará hasta que empiece la pretemporada. Si finalmente el entrenador asturiano decide apostar por otro guardameta más experimentado, el elegido sería Javi Varas, tal y como reconoció esta semana el presidente celeste, Carlos Mouriño.

El cancerbero andaluz, por su parte, quiere regresar a Vigo después de vivir una magnífica experiencia tanto en el plano deportivo como en el personal durante la temporada ya finalizada. Sabe que el Sevilla no cuenta con él para el curso que viene y que saldrá cedido. De hecho, su agente maneja ya varias propuestas de otros clubes de Primera División. Sin embargo, está intentando retrasar la decisión sobre su futuro a la espera de lo que determine Luis Enrique. La duda en este sentido es si Varas podrá esperar hasta que empiece la pretemporada, teniendo en cuenta que entonces es posible que el técnico gijonés apueste por Sergio, Yoel y Rubén y, además, los clubes que hoy están interesados en hacerse con sus servicios hayan encontrado ya a otro cancerbero.

Así las cosas, la clave en el futuro del cancerbero del Sevilla estará en el tiempo que tarde el técnico del Celta en tomar una decisión y en la paciencia del propio Javi, que podría decantarse por alguna de las propuestas que maneja si el club vigués no se mueve rápido en este sentido.

Leer más »

Un futbolista joven cargado de títulos pero necesitado de minutos


MARTA GRANDE
Formar parte del que muchos consideran el mejor Barça de la historia provee de títulos, aunque estos no vayan acompañados de todos los minutos deseados. Eso es lo que marca a Andreu Fontás, un joven de 23 años que intentará explotar todo su fútbol en el Celta.

Fue en el club de su Banyoles natal donde Fontás comenzó a dar patadas a un balón antes de formar parte del Girona, club en el que destacó, llamando pronto la atención de los grandes. Fue el Barcelona el que se llevó al futbolista para su equipo juvenil como mediocentro, pero tras un año en juveniles, Luis Enrique lo reclutó para el filial culé, donde lo reconvirtió en central. Esa temporada ya debutaría con el primer equipo en la Copa Catalunya y recibiría la primera convocatoria de un Primera con el que debutó el curso siguiente.

En el curso 2010 /11 su gol ante el Rubin Kazan marcó su participación en la Champions, al tiempo que la baja de Abidal en marzo le abría las puertas de la primera plantilla. En enero de 2012, cuando se esperaba su mejor fútbol, la rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha truncó su progresión. Tras meses en dique seco, el pasado curso, con ficha en Primera, su falta de minutos le animó a irse cedido al Mallorca.

De juego sobrio y serio, con buen manejo de balón y con capacidad para desenvolverse en el cuerpo a cuerpo y el juego aéreo, de Fontás alaban su disciplina. Esa que le permitió crecer de la mano de Luis Enrique y que le permitió hacerse un hueco en el Barça de Guardiola. Con ese equipo compartió títulos, ahora quiere refrendarlos con minutos y su mejor versión.

Leer más »

El Valladolid será el rival del Celta en la final de la Liga Indoor


El Real Valladolid será el rival del Celta en la gran final de la Liga Indoor tras eliminar al Valencia en la otra semifinal por un abultado 16-14. 30 goles se marcaron en el Pabellón Juan de la Cierva de Getafe. Por parte del Valencia jugó el ex céltico Juan Sánchez, que anotó tres goles pero no pudo evitar la derrota de su equipo. La final se disputará el próximo día 28 de junio a las 21:00 en Puertollano. 

El conjunto castellano es un potente combinado con futbolistas que se han retirado recientemente. Ante el Valencia jugó con Rodri, Turiel, Juan Carlos, Javi Torres y Víctor, que fueron titulares.  También jugaron: Pereira, Alberto, Ferreras, Diego López y Marcos. El entrenador es Santi Cuesta. Ambos equipos ya se enfrentaron en la fase de grupos, en partido que concluyó con empate a cinco goles. 
Leer más »

Un laboratorio multidisciplinar


MARTA GRANDE
Luis Enrique afronta su nuevo proyecto en Vigo rodeado de un grupo de profesionales de máxima confianza y con los que ya ha trabajado anteriormente. Tanto su auxiliar, Robert Moreno, como el preparador físico, Rafa Pol, y el nuevo psicólogo, Joaquín Valdés, le acompañaron ya en la Roma durante la temporada 2010/2011. Se reencuentra, también, con Juan Carlos Unzué, ahora su segundo y que fue preparador de porteros del Barcelona en la última etapa del asturiano como futbolista en activo.

Todos ellos son profesionales con amplia formación y trayectoria en el ámbito futbolístico. El cuadro técnico lo completa Patxi Villanueva, un hombre de la casa que seguirá asumiendo la responsabilidad de supervisar a los metas celestes como ya venía haciendo.

Juan Carlos Unzué (Pamplona, 1967) llegó a disputar 318 partidos en Primera durante su carrera como portero. Nada más colgar las botas, inició una andadura de siete temporadas en el Barcelona -con Rijkaard, primero, y Guardiola, después- como entrenador de porteros, un puesto para el que también llegó a sonar para el Celta cuando trascendió que acompañaría a Luis Enrique en Vigo. Su principal experiencia como técnico titular la vivió en el Numancia en el curso 2010/2011. El equipo finalizó décimo en la clasificación de Segunda.

Recuperó por una temporada su antigua ocupación de preparados de porteros del Barça hasta que, hace un año, firmó como técnico del Racing de Santander. Sin embargo, fue destituido en vísperas de comienzo de Liga Adelante al no fructificar el acuerdo contractual con la entidad cántabra.

Robert Moreno, que ejercerá como auxiliar de Luis Enrique, es entrenador nacional de fútbol desde 2003, formado en la Escuela Catalana. Comenzó dirigiendo a los clubes juveniles de Liga Nacional catalanes Castelldefels y Damm, para luego ejercer como asesor externo a la secretaria técnica de varios equipos.

En el 2010 dio el salto al Barça B de Luis Enrique, donde se ocupó de analizar a los rivales y desempeñó la misma función que se le ha asignado en Vigo y que repetiría al año siguiente en la Roma, acompañando una vez más al actual inquilino del banquillo celeste.

La trayectoria de Moreno incluye, asimismo, colaboraciones como comentarista deportivo en diferentes programas de radio y televisión. Es autor de varias publicaciones de temática deportiva y también ha participado en múltiples congresos de esta misma temática, centradas en el liderazgo dentro del deporte en equipo.

Rafa Pol, el más joven del nuevo equipo (1987), será el responsable de la preparación física. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en la especialidad de fútbol, en el año 2010, debutó como preparador físico en la Roma de Luis Enrique dos campañas atrás.

El resto de su trayectoria hasta la fecha se centra en la docencia. También es autor de un libro relacionado con su ámbito de actividad profesional y de varios artículos centrados también en el entrenamiento deportivo.

El psicólogo deportivo Joaquín Valdés, asturiano (Oviedo, 1965) como Luis Enrique, es el tercero de los integrantes del cuerpo técnico que también estuvieron en la Roma. Antes, había desempeñado el mismo cometido en el Sporting de Gijón (2000-2005) y en el Barcelona de Guardiola (2008-2011). Valdés cuenta con una amplia trayectoria como docente y es propietario de una empresa de psicólogos especializados en consultoría deportiva.

Leer más »