![]() |
MARTA GRANDE |
Hace un año, el Celta empezaba la temporada con Paco Herrera en el banquillo. El catalán era por aquel entonces, a sus 58 años, el segundo entrenador con más edad de Primera División, tres meses menos que Manuel Pellegrini. Hoy, el proyecto celeste lo encabeza Luis Enrique, con 43 años el cuarto técnico más joven de la categoría. Tres lustros ha rejuvenecido el banquillo celeste. Donde apenas hay diferencia es en la experiencia de Herrera y Martínez en la máxima categoría del fútbol español. El primero acumulaba sólo la docena de encuentros que había dirigido al Numancia en la temporda 2000/2001. El segundo, será uno de los cinco técnicos debutantes en Primera en el próximo ejercicio.
La apuesta por la cantera, por los jóvenes valores de las categorías inferiores, es hoy por hoy el eje sobre el que gira el proyecto de Carlos Mouriño, cada día más asentado. En esta última temporada, sin ir más lejos, debutaron con el primer equipo dos menores de edad –Santi Mina y Rubén Blanco– y un tercer canterano, Jonny, que se estrenó con apenas 18 años. A partir de ahora, estas promesas trabajarán a las órdenes de un técnico joven que, como ellos, tiene una carrera por hacer, en su caso en los banquillos.
Sólo tres de sus homólogos en la categoría son más jóvenes que Luis Enrique. Jagoba Arrasate, la sorprendente apuesta de la Real Sociedad para sustituir a Montanier, es con diferencia, a sus 35 años, el técnico de menos edad en Primera. También superan al preparador celeste en este aspecto dos entrenadores más experimentados: Luis García Plaza (Getafe, 40 años) y Unai Emery (Sevilla, 41).
No obstante, cabe destacar que Luis Enrique compartirá el inicio de la próxima campaña con otros tres técnicos de su misma quinta, la de 1970: Diego Simeone, Paco Jémez y Javi Gracia, que precisamente ascendió ayer con el Almería. Todos ellos mayores por días o meses que el preparador asturiano.
En el polo opuesto se encuentra Joaquín Caparrós, que comenzará la campaña como el más venterano de Primera, toda vez que los tres técnicos que lo superaban en edad el año pasado –Pellegrini, Herrera y Bielsa– han cambiado de aires. El andaluz, fichado por el Levante en sustitución de Juan Ignacio Martínez, cumplirá 58 años el próximo mes de octubre y supera por varias 'primaveras' a Javier Aguirre, renovado por el Espanol, y Carlo Ancelotti, que a lo largo de los próximos días se convertirá de manera oficial en el nuevo técnico del Real Madrid.
Caparrós no sólo es el entrenador más veterano de Primera, sino también el más experimentado. La 2013/2014 será su duodécima campaña consecutiva entrenando en la máxima categoría, donde ha dirigido ya 434 encuentros. Aguirre ocupa también la segunda posición en esta tabla, mientras que la tercera es, curiosamente, para uno de los entrenadores más jóvenes de Primera División, Unai Emery, con 209 partidos en la categoría a sus espaldas.
Luis Enrique, por su parte, se dispone a debutar en Primera. Antes, dirigió al Barcelona B en Segunda B y en Segunda y a la Roma en la Serie A italiana. Como el asturiano, también se estrenarán en la máxima categoría española el mencionado Ancelotti –que ya ha entrenado en Italia, Inglaterra y Francia–, los recién ascendidos Javi Gracia (Almería) y Escribá (Elche) y Arrasate, tercer ayudante de Montanier el curso pasado y cuyo techo como primer entrenador era la Tercera. En apenas unos meses, el joven técnico vasco tratará de clasificar a la Real para la fase de grupos de la 'Champions'.
Sea como fuere, la juventud o la inexperiencia de Luis Enrique no tienen por qué ser hándicaps en la categoría. Prueba de ello es el magnífico trabajo realizado en los últimos años por Simeone en el Atlético o Paco Jémez en el Rayo Vallecano, coetáneos del nuevo entrenador del Celta.
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario