![]() |
ÓSCAR VÁZQUEZ |
No es específicamente el lío de la duplicidad de agentes y la denuncia de sus representantes legales el motivo que mantiene a Iago Aspas sin tránsfer en el Liverpool. El Celta también tiene que ver en el asunto. El conjunto vigués no ha enviado la documentación pertinente para desbloquear el tránsfer del jugador a la federación inglesa, a la espera de recibir la cantidad pactada para la primera entrega de los 9 millones de euros acordados. Fuentes consultadas por este diario apuntan a que la práctica se hace a la inversa. Primero se envía la documentación a la federación de destino, que debe tener en su poder el dinero del equipo comprador, y después recibe el ingreso.
Celta y Liverpool pactaron el pase de Iago Aspas a cambio de nueve millones de euros a pagar en tres plazos. El jueves 13 de junio el conjunto gallego anunció el acuerdo y le agradeció, en una nota oficial, los servicios prestados al futbolista moañés y le deseó toda clase de venturas para un futuro. Desde Liverpool fueron más comedidos y anunciaron el fichaje de Aspas, pero supeditado a una documentación que estaba pendiente.
En ese papeleo faltaba el tránsfer, enseguida asociado al lío de la duplicidad de representantes, aspecto que todavía sigue sin estar solucionado. Sin embargo por la vía de la duplicidad de agentes el pase sería cuestión de 48 horas. Bastaría con la petición de uno provisional por parte del Liverpool.
El bloqueo viene generado por la decisión del Celta. En teoría los inquilinos de Anfield tienen que haber depositado el dinero en la FA (federación inglesa) y ésta liberará la cantidad acordada en el momento que tenga el tránsfer del conjunto de origen. Sin embargo la pretensión de los vigueses es percibir antes el dinero y a continuación liberar la documentación que queda pendiente. El punto de encuentro para desbloquear la situación pasa por que el conjunto celeste obtenga algún tipo de garantías para poder enviar la documentación. De otra manera se torna casi imposible ya que la federación inglesa, tan seria como particular, no liberará el dinero hasta que tenga toda la documentación en regla.
Esta situación descarta todavía más la teoría de que el plazo de inscripción en la FA (federación inglesa) no estaba abierto hasta el 30 de junio pero en realidad la ventana de nuevas incorporaciones estaba habilitada desde el 11 de junio.
Reclamación millonaria
De este modo, 16 días después de anunciarse el traspaso, la situación se enmaraña todavía más, porque la denuncia de sus agentes oficiales ante la Comisión Jurisdiccional de la RFEF, reclamándole una indemnización millonaria, sigue su curso y por el momento no hay punto de encuentro. En Inglaterra había trascendido que la indemnización podría dispararse hasta los 3,5 millones de euros ya que le reclaman a Iago Aspas el 5 % preceptivo de la firma de los últimos contratos (con el Celta y con el Liverpool) y también tendrán derecho al 10 % sobre el 15 que le corresponde al jugador por su venta al club inglés.
Mientras, el futbolista está de vacaciones en el Caribe, aunque se espera que esté en Galicia en los próximos días. Con su llegada debería acelerar los trámites para dar carpetazo a todos los asuntos y oficializar su fichaje por el Liverpool de un modo definitivo, máxime teniendo en cuenta que el inicio de la pretemporada de los reds será el 2 de julio.
Sigue estando pendiente también su despedida del celtismo, cuestión que debería darse hacia el final de semana. Se supone que para entonces con todo el papeleo en regla. Le queda una semana de margen.
0 comments:
Publicar un comentario