El Dépor tiene una semana para evitar el descenso a 2ª B


CARLOS PARDELLAS
Augusto César Lendoiro descartó a principios de la semana pasada que el Deportivo corra peligro de sufrir un descenso administrativo por el impago a sus futbolistas. Tiene hasta el 30 de junio para satisfacer los pagos pendientes a la plantilla, pero se mostró tranquilo ante esta situación. "No es una pistola en el pecho", había dicho. Su convicción se debe, en buena parte, a las cantidades de dinero que el club tiene pendientes de cobro y que le permitirían solventar este asunto con facilidad. "Hay unos 30 millones de euros que no llegan a las arcas del club y podían dar una gran tranquilidad", había explicado. Esa tranquilidad también podría venir de un posible acuerdo con la Liga del Fútbol Profesional (LFP) o con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para solventar esta situación llegado el momento.

La solución pasaría porque la LFP hiciese frente a los pagos de las posibles denuncias adelantando un dinero que posteriormente cobraría del club coruñés, como hizo en anteriores temporadas con algún futbolista. O esto, o reunir el dinero necesario antes del 30 de junio, es decir, solo dispone de una semana. Queda una última opción, un pacto con los propios jugadores y la AFE para evitar las denuncias que supondrían el descenso administrativo. Hace una semana, Lendoiro estaba convencido de que no hay peligro. Su entrenador, también.

En la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se limitan a explicar cuál es el procedimiento general y no entran en detalles de posibles acuerdos. "Ahora mismo está abierto el plazo para la presentación de posibles denuncias por parte de los futbolistas, pero como los clubes tienen hasta el 30 de junio para liquidar sus cuentas todavía queda bastante tiempo", explica un portavoz del sindicato de los futbolistas. "Nosotros podemos hablar solo de cuestiones generales, nunca podemos referirnos a particularidades porque son confidenciales", comenta dicho portavoz tras ser consultado sobre la posible existencia de un pacto entre el Deportivo, la AFE y la LFP. De estas palabras hay que colegir que el club coruñés recibirá el mismo trato que el resto de los demás equipos: tiene hasta el último día del mes para ponerse al día en los pagos. A partir de esa fecha se abre un plazo de cuatro días durante los cuales la AFE estudia las denuncias que se produzcan. "El 4 de julio se cierra la fecha de denuncias y en ese momento el sindicato se pone en contacto con la LFP para exponerle qué clubes no pagaron y es cuando la Liga se pone en contacto con las entidades morosas y abre un periodo de alegaciones", que tiene que concluir con el 31 de julio con el conflicto solucionado.

0 comments:

Publicar un comentario