Celta Vs Barcelona (18:00) Canal + Liga / Gol T


ALBERTO LIJÓ
La Semana Santa es tiempo de fe no sólo para los creyentes, también para los futboleros. A ella se agarra una afición celeste a la que el bochorno de Riazor dio argumentos para dejar de creer. No sólo por el batacazo futbolístico, sino por la mala imagen ofrecida a ojos de todo el país. El tiempo todo lo cura y 15 días después de aquella fatídica noche, el fútbol ofrece una nueva oportunidad para olvidar y reengancharse a la fe. El rival, un Barcelona que compite en otra galaxia, no parece el mejor adversario para invertir la dinámica, pero invita a luchar por una victoria que resucitaría a un equipo necesitado de una inyección de moral. Además, los culés aterrizan en Vigo mermados por el virus FIFA y con la mente puesta en París, donde el próximo martes disputan la ida de cuartos de final de la Champions League.
   
No habrá pues mejor momento para dar la sorpresa y conseguir un triunfo revitalizante, para lo cual será necesario domar la ambición sin límites de Leo Messi, al borde de un récord de otro planeta. El Celta es la única presa que le resta al argentino para acumular 19 partidos perforando marcos contrarios. A eso y a la ilimitada competitividad de un equipo casi perfecto se enfrentan los celestes, obligados a lograr una hazaña muy necesaria para mantener vivas sus aspiraciones de salvación.
   
Las bajas serán un lastre, y es que el parte de ausencias se ha llenado en el peor momento posible. Iago Aspas, al que le esperan 4 encuentros de suspensión, y Andrés Túñez, por acumulación de amonestaciones, no estarán ante el Barcelona. Por otra parte, las lesiones han dejado fuera a Álex López, Krohn-Dehli y Sergio, quien tras su rotura de clavícula se une a Hugo Mallo y Samuel Llorca como lesionados de larga duración. Esto último obliga a Abel Resino a tirar del joven Rubén Blanco como portero suplente. Otro canterano como Levy Madinda también ha entrado en la lista. Además, Bermejo y De Lucas arrastran molestias físicas, aunque parece que no tendrán problemas para ponerse a las órdenes del técnico toledano.
   
Ante este panorama, la alineación celeste diferirá mucho de la habitual. Javi Varas estará en portería con una línea de cuatro en defensa formada por Jonny, Cabral, Demidov y Roberto Lago. Debido al potencial azulgrana en el centro del campo, no sería de extrañar que Abel Resino optase por un trivote compuesto por Oubiña en el eje y Pranjic e Insa actuando como volantes. Mientras, en parcela ofensiva, Augusto Fernández es un fijo en el costado derecho y Orellana podría cubrir la baja de Krohn-Dehli. Finalmente, Park se perfila como el sustituto del castigado Iago Aspas. El coreano se encuentra ante la última oportunidad para justificar su fichaje.
   
En el otro lado del campo aguarda un Barcelona diezmado, pero igualmente peligroso. Si las bajas del Celta son notables, las barcelonistas no se quedan atrás. Valdés, Adriano, Jordi Alba, Puyol, Xavi o Pedro no han viajado a Vigo. Tampoco Tito Vilanova, cuyo regreso parece que se producirá entresemana, pero sí Eric Abidal, quien vuelve felizmente a una convocatoria tras superar su enfermedad. Esto, y el importante encuentro del próximo martes ante el PSG, permitirán las rotaciones y la entrada en el once de futbolistas menos habituales como Pinto, que vuelve a Balaídos cinco años después, Thiago, Tello o Song. Quien parece que no rotará será un Messi sediento de récords. El 10 blaugrana busca completar una vuelta entera haciendo gol en cada partido y tratará de batir a un Javi Varas del que no guarda precisamente buen recuerdo.
   
Así pues, Pinto regresará a la portería de Balaídos, custodiado por una defensa de circunstancias formada por Alves, Piqué, Mascherano y Montoya. Song ocupará el pivote con Thiago y Cesc Fábregas completando el triángulo. En ataque, Tello y Alexis Sánchez actuarán en los extremos con Leo Messi como principal referencia ofensiva.
   
El permisivo Mateu Lahoz, del colegio valenciano, dirigirá un encuentro con relevancia dispar para ambas escuadras. Mientras para el Barça es un partido más con el que acercarse a un título de Liga prácticamente sentenciado, para el Celta es una tabla de salvación con la que dejar atrás el amargo recuerdo del derbi y recuperar la esperanza. Que es difícil resulta una obviedad, que nunca lo fue tan poco también. Ahora o nunca. Las distracciones blaugranas juegan a favor de los locales, pero no admiten relajación ante un conjunto voraz. Un Balaídos a reventar estará con los suyos. Con motivos o sin ellos, las gradas del vetusto estadio vigués nunca han dejado de creer. El equipo tiene hoy la oportunidad de demostrar que tampoco. Es tiempo de fe.

* Previa de Álvaro Rodríguez 
Leer más »

Razones para que sea posible lo imposible


XOAN CARLOS GIL 
El Celta recibe esta tarde (18:00) al Fútbol Club Barcelona, un equipo que pasa por ser el mejor del mundo en el último lustro. Las probabilidades de victoria en un encuentro así serían prácticamente mínimas, algo imposible. Mucho más si comparamos sus presupuestos. Los 32 austeros millones de euros del Celta contrastan con los más de 500 millones que ha presupuesto el Barcelona para esta campaña. 

Por tanto, puede parecer imposible por las diferencias entre ambos equipos. Además, el Celta llega a este encuentro con bajas, pero también el Barcelona va a tener que renunciar a muchos futbolistas por sus problemas físicos, y a los demás, será labor de Roura decidir quienes descansan y quienes no. 

No es que estas bajas, bien sea por lesión, decisión técnica o sanción, aseguren la victoria del Celta, pero lo que es evidente es que eso que es imposible en circunstancias normales se va volviendo posible. Y es que para el Celta hoy será posible si sale a jugar como sabe, si logra soltarse en el campo y que sus jugadores disfruten con la profesión de futbolista. 

Lo imposible dejará de serlo si Park demuestra poruqé vino cedido desde el Arsenal, y porque fue recibido como un fichaje estrella cuando llegó a Vigo. Lo imposible será posible si el Celta logra juntar tantos las líneas que sea imposible penetrar la barrera defensiva. Lo imposible puede ser posible, pero para ello habrá que estar al 120%. Adelantar al equipo sin miedo y robar balones cerca de la meta de Pinto. Lo imposible se puede hacer posible si Abel logra por fin solucionar los problemas defensivos, si Javi Varas se atreve con el juego aéreo y demuestra seguir teniéndole la medida tomada a Messi. 

Pero sobre todo, lo imposible será posible si la afición se vuelca con el equipo desde el minuto 0. Si olvida lo que ha sucedido en las últimas jornadas, si pasa página y anima como de costumbre. Los futbolistas necesitan un empujón, un soplo de aire fresco en la nuca. Aplausos que sienten como relajantes masajes y a la vez como un acicate para comerse el césped. No será fácil, pero hoy habrá que demostrar que lo imposible, a veces, es posible. 
Leer más »

Atentos a lo que pase en La Romareda


Justo después de que el colegiado del Celta - Barcelona señale el camino del túnel de vestuarios de Balaídos, arrancará en La Romareda otro choque en el que el Celta se juega gran parte de su futuro a corto plazo. El Real Zaragoza, implicado en la lucha por la permanencia merced a una racha horrible en las últimas jornadas, recibe al Real Madrid, en circunstancias similares a las que se dan en Vigo con la visita del Barcelona. Cansados sus internacionales tras los compromisos de esta semana, y con la vista puesta en el partido de Champions de la próxima semana, el conjunto entrenado por Mourinho es más vulnerable que nunca. 

El Celta ya sabrá su resultado cuando arranque el partido en tierras aragonesas, y también los de Manolo Jiménez, técnico zaragozista, que podrán contemporizar con el resultado en función de lo que haga el Celta. Los de Abel Resino necesitan puntuar ante el Barcelona, algo harto complicado, y esperar a que sus rivales vayan cayendo uno a uno. Si el Zaragoza no puntúa y el Mallorca no gana, al Celta le bastaría con una victoria ante el Barcelona para salir de posiciones de descenso. Parece fácil, pero la premisa de estas tres comparaciones no lo es. 

Pero si el del Zaragoza es un partido importante, no lo es menos el que se disputa mañana en las Islas Baleares, entre Mallorca y Deportivos. Rojillos y blanquiazules, desahuciados hace apenas unas semanas, han renacido gracias a los últimos resultados, y son equipos que llegan con la moral por las nubes. El que gane dará un paso muy importante para seguir en Primera División un año más, y el que salga derrotado podría quedar muy tocado.  Ya el lunes, el Granada visitará la "Catedral" para medirse al Athletic. Otro partido importante, el de un rival que también ha ido perdiendo fuelle en las últimas jornadas, tras dar la campanada ante el Real Madrid hace más de un mes. 
Leer más »

Jordi Roura: "El Celta también tiene bajas"


EUROPA PRESS
El técnico en funciones del FC Barcelona, Jordi Roura, ha reconocido que la vuelta del "jefe" Tito Vilanova supone "un revulsivo muy importante" para todos los jugadores y cuerpo técnico del equipo azulgrana y ha explicado que el primer entrenador tiene "muchísimas posibilidades" de volver a sentarse en el banquillo en París, ya que no viajará a Vigo para el partido contra el Celta. "La vuelta de Tito significa muchísimo para todos, vuelve el jefe y es importante desde un punto de vista profesional. En el plano personal, los que trabajamos con él recibimos una inyección de alegría y vitalidad muy grande. En principio será una incorporación progresiva. Lo marcará su estado; si todo va normal, esperamos tenerle ya de forma habitual. Es una persona muy querida en el vestuario, su llegada es un revulsivo muy importante para todos nosotros", se alegró Roura este viernes en rueda de prensa.

El segundo entrenador anunció que Vilanova "no viajará a Vigo porque entre los doctores y él han acordado que no sería lo ideal", ya que, una vez acabada "esta fase del tratamiento, los 7 ó 10 días siguientes reaparecen los efectos secundarios". "Por tanto habrá que esperar. Hay muchas posibilidades de que pueda estar en París si todo va bien", confío.

Preguntado por el 'virus FIFA', que se ha saldado con las lesiones de Jordi Alba, Pedro y Xavi, el técnico no quiso polemizar y subrayó que lo que "preocupa es intentar agilizar su proceso de recuperación para tenerlos cuanto antes" a su disposición. "Xavi jugó con autorización de los médicos de la Federación y ya está. Quien juega al fútbol siempre tiene riesgos. Tenía riesgos, pero también se lesionaron Pedro y Jordi Alba. La selección convoca a los jugadores que cree necesario y Xavi ha estado en contacto permanente con los servicios médicos del club", apuntó. "El Francia-España fue muy exigente a nivel físico y el estado del terreno de juego era malo. Son factores que no ayudan", agregó.

Roura recordó que "a lo largo de una temporada siempre se dan situaciones de muchas bajas", pero que todos los jugadores de la plantilla azulgrana "sin ninguna duda tienen calidad suficiente para jugar", así que "sea cual sea el equipo, ofrecerá garantías". "Todo el mundo tiene que demostrar por qué está en la plantilla", pidió, sabedor al mismo tiempo de que "el Celta también tiene bajas". "La visita a Vigo es un paso adelante hacia nuestro objetivo final, la Liga, siempre hemos dicho que es importantísima. Habrá máxima intensidad y seriedad como siempre. Estos equipos que están en una situación difícil te plantean partidos difíciles, se están jugando la permanencia y es un partido a vida o muerte para ellos", avisó.

A la hora de personalizar, a Roura se le preguntó si Messi jugará contra el Celta. "Habrá que ver cómo se encuentra y tomaremos la decisión, ya no sobre leo, sino sobre los once jugadores", aclaró, antes de decir que le parece "perfecto, fenomenal" que Alexis se autodefiniera esta semana como "un jugadorazo". "Así me gusta, hay que tener siempre la moral alta. Yo también pienso que es un jugadorazo", cerró.

Europa Press




Leer más »

Mazinho: "Sé que Thiago puede jugar, pero espero que gane el Celta"


Mazinho, padre del jugador del Barcelona Thiago Alcántara, pasó por los micrófonos de Radio MARCA y aseguró que su hijo "jugaría muchos minutos en cualquier equipo del mundo. Él necesita jugar, pero tenemos contrato con el Barcelona. Está aprendiendo mucho. Jugaría mucho más en cualquier equipo del mundo". "Thiago es muy ambicioso y necesita jugar. Tiene capacidad para triunfar en el Barcelona, pero ahora no puede jugar", aseguró Mazinho. "Nunca se sabe en el futuro lo que puede pasar. Tenemos otra situación de analizar. Estamos contentos en el Barça", reconoció.

Al ser preguntado por el partido entre el Barcelona y su ex equipo, el Celta de Vigo, Mazinho dijo que "sé que Thiago tiene opciones de ser titular, pero espero que gane el Celta porque necesita mantener la categoría", sentenció.
Leer más »

La visita de Dutruel, un precedente para Pinto


La sanción de cuatro partidos de Víctor Valdés ha dejado la portería del Barcelona en la Liga en manos de José Manuel Pinto, que volverá a Balaídos cinco años después de su marcha a la ciudad condal. El gaditano, que defendió la meta del Celta durante nueve temporadas, se convertirá en el segundo guardameta en jugar en el estadio vigués con ambas camisetas, algo que hasta el momento solo había hecho Richard Dutruel. El recibimiento a Pinto será, sin duda, muy diferente al que vivió el francés, del cual fue testigo directo el actual meta del Barça, que ocupaba la portería del Celta en aquel encuentro.

La marcha del cancerbero galo tras tres temporadas defendiendo la camiseta del Celta no sentó nada bien en Vigo. Dutruel recaló en las filas del Barcelona tras concluir su contrato con el Celta, con el que no quiso renovar. La afición céltica no le perdonó aquello y le tributó al portero un recibimiento muy hostil en su vuelta a Vigo, el 2 de diciembre del año 2000, un partido que resume a la perfección su lastimoso paso por el Barcelona.

Comenzó Dutruel recibiendo una atronadora pitada de los 23.000 espectadores que se habían dado cita. En 26 minutos, el francés ya había recibido un hat trick de Catanha. Sería el propio brasileño el que pondría punto y final al partido de Dutruel en el minuto 44, tras un fuerte encontronazo que acabó con el guardameta siendo retirado en camilla y sustituido por Pepe Reina, que debutaba en Primera División. Un duro golpe para Dutruel, que abandonó el campo entre cánticos jocosos de la afición del Celta. Una pesadilla para él.

Leer más »

Oubiña: "El Barça no se relaja, por eso lleva tantos títulos"


AS

El capitán del Celta de Vigo, Borja Oubiña, ha señalado que si algo tiene el Barcelona, su rival mañana en Balaídos, es que "nunca se relaja y por eso está arriba y lleva tantos títulos".

Oubiña ha advertido en declaraciones a los periodistas tras el entrenamiento de que a su equipo le espera un partido "muy difícil" ante el líder a pesar de que los azulgrana disputarán tres días después la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el París Saint Germain. "Lo que ha demostrado el Barcelona en los últimos años es que siempre le da la máxima importancia a cada partido, por eso está arriba y lleva tantos títulos. No vendrán relajados, será un partido muy difícil", ha afirmado.

Asimismo, Borja Oubiña, que volverá a ser el organizador del juego del equipo de Abel Resino, ha destacado la importancia de "saber sufrir" cuando el Barça esté atacando e intentar tener el balón "el máximo de tiempo posible". "Habrá que saber sufrir cuando nos toque e intentar hacerles daño cuando podamos atacar. Cuando tengamos el balón será importante tenerlo el mayor tiempo posible porque eso nos va a permitir descansar dentro del partido", ha comentado el futbolista celeste.

EFE
Leer más »

Previa Celta - Barcelona: Tiempo de fe


Foto: Albert Gea / Reuters

La Semana Santa es tiempo de fe no sólo para los creyentes, también para los futboleros. A ella se agarra una afición celeste a la que el bochorno de Riazor dio argumentos para dejar de creer. No sólo por el batacazo futbolístico, sino por la mala imagen ofrecida a ojos de todo el país. El tiempo todo lo cura y 15 días después de aquella fatídica noche, el fútbol ofrece una nueva oportunidad para olvidar y reengancharse a la fe. El rival, un Barcelona que compite en otra galaxia, no parece el mejor adversario para invertir la dinámica, pero invita a luchar por una victoria que resucitaría a un equipo necesitado de una inyección de moral. Además, los culés aterrizan en Vigo mermados por el virus FIFA y con la mente puesta en París, donde el próximo martes disputan la ida de cuartos de final de la Champions League.
   
No habrá pues mejor momento para dar la sorpresa y conseguir un triunfo revitalizante, para lo cual será necesario domar la ambición sin límites de Leo Messi, al borde de un récord de otro planeta. El Celta es la única presa que le resta al argentino para acumular 19 partidos perforando marcos contrarios. A eso y a la ilimitada competitividad de un equipo casi perfecto se enfrentan los celestes, obligados a lograr una hazaña muy necesaria para mantener vivas sus aspiraciones de salvación.
   
Las bajas serán un lastre, y es que el parte de ausencias se ha llenado en el peor momento posible. Iago Aspas, al que le esperan 4 encuentros de suspensión, y Andrés Túñez, por acumulación de amonestaciones, no estarán ante el Barcelona. Por otra parte, las lesiones han dejado fuera a Álex López, Krohn-Dehli y Sergio, quien tras su rotura de clavícula se une a Hugo Mallo y Samuel Llorca como lesionados de larga duración. Esto último obliga a Abel Resino a tirar del joven Rubén Blanco como portero suplente. Otro canterano como Levy Madinda también ha entrado en la lista. Además, Bermejo y De Lucas arrastran molestias físicas, aunque parece que no tendrán problemas para ponerse a las órdenes del técnico toledano.
   
Ante este panorama, la alineación celeste diferirá mucho de la habitual. Javi Varas estará en portería con una línea de cuatro en defensa formada por Jonny, Cabral, Demidov y Roberto Lago. Debido al potencial azulgrana en el centro del campo, no sería de extrañar que Abel Resino optase por un trivote compuesto por Oubiña en el eje y Pranjic e Insa actuando como volantes. Mientras, en parcela ofensiva, Augusto Fernández es un fijo en el costado derecho y Orellana podría cubrir la baja de Krohn-Dehli. Finalmente, Park se perfila como el sustituto del castigado Iago Aspas. El coreano se encuentra ante la última oportunidad para justificar su fichaje.
   
En el otro lado del campo aguarda un Barcelona diezmado, pero igualmente peligroso. Si las bajas del Celta son notables, las barcelonistas no se quedan atrás. Valdés, Adriano, Jordi Alba, Puyol, Xavi o Pedro no han viajado a Vigo. Tampoco Tito Vilanova, cuyo regreso parece que se producirá entresemana, pero sí Eric Abidal, quien vuelve felizmente a una convocatoria tras superar su enfermedad. Esto, y el importante encuentro del próximo martes ante el PSG, permitirán las rotaciones y la entrada en el once de futbolistas menos habituales como Pinto, que vuelve a Balaídos cinco años después, Thiago, Tello o Song. Quien parece que no rotará será un Messi sediento de récords. El 10 blaugrana busca completar una vuelta entera haciendo gol en cada partido y tratará de batir a un Javi Varas del que no guarda precisamente buen recuerdo.
   
Así pues, Pinto regresará a la portería de Balaídos, custodiado por una defensa de circunstancias formada por Alves, Piqué, Mascherano y Montoya. Song ocupará el pivote con Thiago y Cesc Fábregas completando el triángulo. En ataque, Tello y Alexis Sánchez actuarán en los extremos con Leo Messi como principal referencia ofensiva.
   
El permisivo Mateu Lahoz, del colegio valenciano, dirigirá un encuentro con relevancia dispar para ambas escuadras. Mientras para el Barça es un partido más con el que acercarse a un título de Liga prácticamente sentenciado, para el Celta es una tabla de salvación con la que dejar atrás el amargo recuerdo del derbi y recuperar la esperanza. Que es difícil resulta una obviedad, que nunca lo fue tan poco también. Ahora o nunca. Las distracciones blaugranas juegan a favor de los locales, pero no admiten relajación ante un conjunto voraz. Un Balaídos a reventar estará con los suyos. Con motivos o sin ellos, las gradas del vetusto estadio vigués nunca han dejado de creer. El equipo tiene hoy la oportunidad de demostrar que tampoco. Es tiempo de fe.



Leer más »

Vilanova no viene a Vigo pero si lo hará Abidal


PANORAMIC
El defensa francés del Barcelona Eric Abidal, que ha estado prácticamente un año de baja tras someterse a un trasplante hepático, ha sido convocado para el partido de Liga española que el conjunto azulgrana disputará el sábado en Balaídos ante el Celta. Abidal se sometió a un trasplante de hígado el 10 de abril de 2012 tras serle detectado un tumor cancerígeno en ese órgano un año antes.

Las numerosas bajas que tiene el conjunto azulgrana han facilitado la vuelta del lateral francés, quien la semana pasada ya jugó a buen nivel y durante una hora con el Barcelona B en un amistoso ante un equipo de la Liga 2 francesa. Quien no ha formado parte de la expedición es el entrenador Tito Vilanova, y ex jugador del Celta, quien no está plenamente recuperado para poder viajar hasta Vigo.

Los diecinueve futbolistas que partirán esta misma tarde hacia Vigo son Pinto, Oier, Alves, Montoya, Mascherano, Piqué, Bartra, Abidal, Sergio Busquets, Song, Iniesta, Thiago, Cesc, Jonathan dos Santos, Alexis, Messi, Villa, Tello y Deoulofeu.

Es baja por sanción el portero Víctor Valdés y por lesión, los defensas Carles Puyol, Jordi Alba y Adriano Correa, el centrocampista Xavi Hernández y el delantero Pedro Rodríguez.

EFE
Leer más »

En busca del récord de asistencia


El Celta lleva días sin despachar una sola localidad para el partido de mañana ante el Barcelona. Las disponibles se agotaron hace ya quince días, por lo que todo debería apuntar hacia que Balaídos registre la mejor entrada de la temporada. Sin embargo, ciertos imponderables convierten dicha afirmación en arriesgada hasta que no llegue la comprobación 'in situ'.

En primer lugar, habrá que ver cómo responden los 20.000 socios célticos. La semana festiva por la que estamos pasando podría ocasionar que las gradas reservadas para los socios registrasen alguna que otra baja, aunque en cualquier caso menos que las habituales dado el tirón que sin duda tiene el Barcelona, con estrellas del calibre de Leo Messi.

A este aspecto hay que añadirle la duda sobre cómo ha ido la venta de las localidades de los socios obligados a pagar un suplemento por ser 'Día del Club'. El club no ha dado cifras al respecto y el desembolso podría ocasionar que más de uno de estos socios haya decidido ver el encuentro a través de las cámaras de televisión.

Sea como sea, Balaídos registrará un gran ambiente, similar al vivido ante el Deportivo de A Coruña o el Real Madrid en Liga, aunque quizás no alcance al habido cuando el conjunto blanco visitó el recinto deportivo vigués el pasado diciembre en la Copa del Rey. En los dos primeros casos, la afluencia superó los 25.000 espectadores, mientras que en el tercero llegó a los 28.000.

Lo más probable es que la cifra de mañana se sitúe entre ambas. Y entre el público estarán los representantes de las peñas barcelonistas en Galicia, la más activa la de Marín. Eso sí, el celtismo se encargará de llevar la voz cantante porque sabe que la necesidad del equipo es imperiosa.

Atlántico Diario
Leer más »

El Celta se obliga a un partido impecable


FdV

Sin su goleador de referencia, Iago Aspas, suspendido por cuatro partidos, y con las importantes bajas por lesión de Álex López y Michael Krohn-Dehli en el medio campo, recibe mañana, sábado, el Celta al inabordable Barcelona (Balaídos, 18.00 horas, Canal + Liga, Gol TV) con la obligación de dar señales de vida. Después de tocar fondo el Riazor con una imagen incalificable, el conjunto de Abel Resino ve en la visita del líder una buena oportunidad para reivindicarse antes de encarar una recta final de infarto.

Los celestes, que tampoco podrán contar con Andrés Túñez por acumulación de tarjetas y pierden por una grave lesión lo que resta de temporada a Sergio Álvarez, el segundo portero, son conscientes de que necesitan firmar un partido impecable para hacer saltar la sorpresa. Se aferran para ello a su buen rendimiento en Balaídos, que registrará su segundo lleno del año, y a las interesantes prestaciones que el equipo ha ofrecido siempre frente a los grandes, pero sobre todo esperan sacar provecho del desgaste de un rival que se presenta en Vigo considerablemente mermado de fuerzas y efectivos.

La incidencia del virus FIFA -Jordi Roura ha trabajado durante esta semana apenas con Pinto y un reducido grupo de canteranos- y el inminente compromiso de cuartos de final de la Liga de Campeones con el Paris Saint Germain aconsejan al Barcelona dosificar el esfuerzo. El partido de la Roja contra Francia ha dejado secuelas en las lesiones de Xavi Hernández y Pedro, que se suman a la sufrida unos días antes, en el duelo ante Finlandia, por el lateral Jordi Alba. A estas tres significativas ausencias se añaden las de Carles Puyol y Adriano, también lesionados, y la del portero titular, Víctor Valdés, cuya sanción propiciará el regreso a Balaídos de José Manuel Pinto. A todos estos contratiempos hay que sumar el cansancio que acumulan futbolistas como los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, tras jugar el martes en altura contra Bolivia, o los españoles Sergio Busquets y Andrés Iniesta, a quienes es más que probable que Roura -parece que Tito Vilanova no viajará finalmente a Vigo- reserve para el compromiso frente al PSG. La necesidad de dosificar el esfuerzo podría dar la alternativa en Vigo a gente menos habitual en el once azulgrana como Thiago Alcántara, que se estranará en Balaídos con el primer equipo azulgrana, el camerunés Song o el defensa central canterano Marc Bartra. Cesc Fábregas y David Villa, que tuvieron menos minutos este semana con la Roja, se perfilan como titulares frente al Celta. Pero con independencia de quiénes salten mañana al césped de Balaídos el Barcelona seguirá siendo un enemigo formidable.

Su números no admiten discusión. Cumplida vigésimo octava jornada el Barcelona solo ha cedido en la Liga dos derrotas y dos empates. Es decir que apenas se ha dejado ocho puntos de 84 frente a tres equipos de la zona alta de la tabla: el Real Madrid (el único rival al que no ha conseguido derrotar este curso), la Real Sociedad, que lo venció en Anoeta (3-2), y el Valencia.

El Celta, como recientemente ha señalado Mario Bermejo, sabe que su juego debe rayar la perfección para puntuar. Por eso, Resino ha pedido a sus jugadores que se empleen con la máxima intensidad. Al Barcelona solo se le puede hacer daño si la exigencia del partido es máxima y el técnico celeste espera que si se le aprietan las clavijas, los azulgranas, bajen el pistón pensando en el partido europeo del martes.

Claro que el preparador céltico deberá resolver la complicada papeleta de recomponer el ataque sin Iago Aspas, el jugador que aglutina el gol en el Celta. El moañés suma más de un tercio de los goles conseguidos por el equipo y no parece un pieza fácil de reemplazar. Abel Resino ha confirmado que su apuesta como punta de lanza será el sucoreano Park Chu Young, del que espera justifique el caché que le valió su fichaje por el Arsenal hace un par de temporadas.

Resuelto el enigma del delantero, la alineación no ofrece demasiadas dudas. Varas defenderá de nuevo la portería amparado en una línea de cuatro zagueros a la que vuelve Gustavo Cabral. La ausencia por sanción de Andrés Túñez abre de nuevo la puerta de la titularidad al argentino, que formará en el eje de la zaga junto al noruego Vadim Demidov, con Jony y Roberto Lago en los flancos.

En el medio campo, el referente volverá a ser Borja Oubiña, probablemente acompañado por Danjiel Pranjic. Por delante, Augusto, a la derecha y Orellana o Quique de Lucas en la izquierda ocuparán las bandas, mientras que Mario Bermejo repetiría como enganche.

Otra opción, bastante menos probable, es que Abel Resino disponga un triple pivote con Oubiña, Natxo Insa (que vuelve a la convocatoria después de una lesión), y Pranjic y forme en ataque con una línea de tres hombres (Orellana, Park y Bermejo o Quique de Lucas, Park y Bermejo). El técnico ha anunciado que contará también con algún jugador del filial, con lo que el centrocampista Levy Madinda o el delantero juvenil Santi Mina cuentan con importantes opciones de formar parte de la convocatoria.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Frescura por experiencia


MANUEL R. SUÁREZ
Es tónica habitual que los entrenadores que llegan a un equipo a mitad de temporada apuesten por los jugadores más veteranos de las plantillas que se encuentran. Plantillas que no han sido confeccionadas por ellos y que, en la mayoría de los casos, no conocen en profundidad. El caso de Abel Resino no ha sido distinto e incluso se ha acentuado ante la bisoñez de una plantilla repleta de futbolistas con escasa experiencia en la máxima categoría. 

El técnico toledano se abrazó al juego a balón parado de Quique de Lucas, el juego aéreo y el remate de Bermejo e incluso apostó por Cabral la primera vez que tuvo que decidir entre él y Túñez. La experiencia suele ser el mejor aliado de los entrenadores recién llegados a un equipo, y el mismo Abel así lo reconoció en alguna ocasión. Ayer, en sala de prensa, justificó la presencia de De Lucas en Riazor precisamente por esa experiencia que puede aportar, algo que luego se volvió en contra ya que el equipo tuvo que realizar un esfuerzo extra con diez jugadores. Y De Lucas ya no está para esos trotes. 

El rendimiento del catalán no ha sido el deseado en los dos partidos que Abel le ha dado como titular, y por supuesto fue uno de los primeros cambios en cada uno de esos partidos, ante Real Madrid y Deportivo. ¿Seguirá confiando en él, que personifica la experiencia en esta plantilla, o comenzará a apostar por otro tipo de jugadores con independencia de los minutos que lleven en Primera? Parece que ese es el cambio más significativo que efectuará Abel en las próximas jornadas. El técnico celeste, que ya va conociendo los mimbres disponibles, ha comenzado a mirar hacia abajo, a la cantera. Es el siguiente paso en su evolución como técnico celeste. 

Leer más »

Encuesta: ¿Cómo recibirás a Pinto?


EFE
Hace más de cinco años, José Manuel Pinto Colorado emprendía la marcha hacia Barcelona sin dejar de mirar atrás, hacia Vigo, donde había vivido durante la última década. A Pinto no le resultó fácil marcharse, pero nadie se imaginaba que le costaría tanto volver, aunque fuese con la camiseta de otro equipo. Más de un lustro ha tenido que pasar hasta que se produjese el retorno de Pinto a la que fue su casa. Regresa como un futbolista distinto del que abandonó Vigo, y lo hace cargado de títulos. Dos Copas de Europa, tres Ligas y dos Copas del Rey, destacan en su palmarés como triunfos más importantes. 

Además, su regreso será especial, ya que su habitual papel de secundario ha mudado en las últimas fechas por la sanción de Valdés, que se ha perdido los últimos partidos de Liga por insultar a un árbitro. Así las cosas, Pinto será titular en Balaídos con la camiseta del Barcelona y muchos ojos estarán puestos en el que fuera capitán del Celta antes de su marcha del equipo. 

Como es habitual en estos casos, me gustaría pulsar vuestra opinión y saber como recibiréis a Pinto, un futbolista que lo dio todo en Vigo y cuyo recuerdo, salvo que la encuesta diga lo contrario, es estupendo entre la afición. ¿Como recibirás a Pinto?

Leer más »

El niño maravilla del Ureca vuelve a Vigo por la puerta grande


Las bajas y las rotaciones provocarán que Thiago Alcántara sea uno de los principales referentes del Barcelona ante el Celta este sábado. El hijo del mítico Mazinho jugará en Balaídos por segunda vez, ya lo hizo con el Barça B en la temporada 2010/11, y muy posiblemente lo hará como titular.

Thiago, a pesar de nacer en Italia, se considera vigués. Aquí vivió los primeros años de su vida y guarda muchas amistades. En esa etapa se inició en el mundo del fútbol. Primero lo hizo en el Priegue y años más tarde, una vez ya retirado su padre, regresó para enrolarse en las filas del Ureca, actualmente Val Miñor.

En este equipo coincidió con Antón de Vicente, actual jugador del Celta B, y con Pedro Vázquez, ahora en las filas del Coruxo. Ambos coinciden en señalar que es un futbolista diferente. Y ya lo era con 13 años.

De Vicente, que incluso compartió equipo con Thiago en el Priegue, sigue muy unido a él. 'Soy amigo suyo de toda la vida. Lo conozco desde los cinco años y este verano, por ejemplo, estuvo con su novia en mi casa. Él se considera vigués y cada vez que tiene un par de días libres se viene por aquí', explica y añade que 'siendo muy pequeños, también nos enfrentamos en torneos de fútbol sala en Los Abetos. Veías cómo manejaba el balón y la gente se quedaba alucinada'. El jugador del Celta B rememora los años en el cadete del Ureca, en el que jugaron juntos a pesar de que Thiago tenía dos años menos: 'Tiraba sombreros en el campo de tierra del Colegio Hogar con el balón Mikasa. Era una locura'.

Pedro Vázquez coincide en señalar que era un adelantado en todos los aspectos: 'Cuando era un niño, era una cosa de locos. Estaba muy por encima del resto. Era mucho más coordinado que los chavales de su edad. Con 13 años, ya lo veías hacer jugadas como las que hace ahora. A los chavales de su edad y de 14 o 15 años los bailaba'.

Aquel niño precoz ha crecido y ahora trata de hacerse un hueco en el Barça. Ha añadido facetas a su juego y no ha perdido la frescura. 'Tiene una calidad y una visión de juego fuera de lo normal. Lo que más destaco de él es que siempre sale al campo a disfrutar, a hacer lo que quiere. Le da igual hacer un regate en una zona que no debe. Tiene esa calidad para hacerlo. Es un jugador distinto, único. Marca las diferencias', dice De Vicente. Vázquez añade que 'de él destaco la técnica y la visión que tiene para leer los partidos y ver los huecos y los pases. Tarde o temprano, será indiscutible en el Barcelona y en la selección. Ahora mismo, entrar en el once es complicado, pero cada vez que juega lo hace bien'.

Pero lo más importante es que el éxito no se le ha subido a la cabeza y conserva sus amigos vigueses, los de toda la vida. Antón de Vicente destaca su cercanía: 'Sus padres le inculcaron la humildad. Es un chaval que nos trata igual que nos trataba cuando estaba en el Ureca, a pesar de ser unos de los jugadores más prometedores del mundo'.

Leer más »

Resino llama a Madinda y Rubén para completar la lista


AFP
El entrenador del Celta, Abel Resino, ha hecho pública la lista de convocados para enfrentarse mañana sábado a las 18:00 en Balaídos frente al todopoderoso F.C. Barcelona. Con las múltiples bajas que sufre el conjunto celeste, el preparador tras las sesión a puerta cerrada ha decidido convocador a los quince disponibles de la primera plantilla más los jugadores del filial Jonny Castro, Levy Madinda y Rubén Blanco. Ello supone el retorno a las listas de Natxo Insa tras su rotura de fibras y de Toni tras ser el descarte habitual en los últimos meses.

En la lista de bajas finalmente están los sancionados Túñez y Iago Aspas, y los lesionados Samuel, Hugo Mallo, Sergio, Álex López y Krohn-Dehli. La formación completa es la siguiente:

ROBERTO LAGO
3
BORJA OUBIÑA
4
JONATHAN VILA
6
MARIO BERMEJO
9
DANIJEL PRANJIC
11
GUSTAVO CABRAL
12
JAVI VARAS
13
VADIM DEMIDOV
15
CARLOS BELLVÍS
16
J.Y.PARK
18
FABIÁN ORELLANA
19
TONI RODRÍGUEZ
20
QUIQUE DE LUCAS
22
AUGUSTO FERNÁNDEZ
24
NATXO INSA
25
RUBÉN BLANCO
26
JONNY CASTRO
28
LEVY MADINDA
29
Leer más »

Más de 1.500 corazones culés divididos


Más de 1.500 miembros de peñas barcelonistas gallegas estarán el sábado en Balaídos. Las de la zona de Vigo no ocultan sus ganas de ser testigos de un encuentro que, a la vez, les resulta incómodo. Confiesan que tendrán «el corazón dividido», por lo que no habrá para ellos «grandes alegrías ni grandes decepciones», independientemente del resultado final.

Tras cinco años sin ver al Barça en Vigo, la expectación es total. «É moito tempo e aquí sempre resulta especial», explica el coordinador de las agrupaciones culés de Galicia, Salvador Cerviño, responsable de la de Marín. 25 de sus miembros se desplazarán a Vigo. Dice que no celebrarían los goles de los célticos, pero que si anota el Barcelona, lo festejarán con menos entusiasmo del habitual. «O Celta precisa dos puntos e nós non queremos que baixe, aínda que só sexa polo egoísmo de poder seguir vendo este partido en Primeira», admite Cerviño.

Considera que su equipo va a reservar titulares sin que esto facilite las cosas a los vigueses. «Aínda así, hai unha gran plantilla. Mira a remontada conseguida cando moitos crían que era imposible. É normal un baxión nun equipo que xoga tantos partidos, pero o Celta non o ha ter nada doado», advierte. En la Peña Barcelonista de O Porriño, por su parte, tienen más dudas sobre a quién apoyar el sábado. «Cómo no nos va a tirar el Celta, le deseamos toda la suerte del mundo y nos entristecería su derrota aunque sea frente a nuestro Barça. Estamos divididos», reconoce su presidente, Ramón Porto, que ha sido socio del Celta durante años. Los miembros de esta agrupación se han desplazado para presenciar partidos del Barcelona en localidades como Valladolid o Gijón, pero esta vez es diferente. «No organizamos viaje porque es aquí al lado. Queremos a un Celta en Primera para que esto se repita muchas otras veces», señala Porto.

Comida con peñas celtistas
El sábado, día del partido, las peñas barcelonistas de Galicia celebrarán un almuerzo con las celtistas. Además, mañana se inaugurará oficialmente -pese a que existe desde el 2009- una más de las agrupaciones gallegas de apoyo al club catalán, la de Cambados, en una cena-baile con presencia de otras peñas gallegas, catalanas y, en representación del Barça, de Amador Bernabéu, abuelo de Gerard Piqué.

Leer más »

Xavi Hernández, baja confirmada en el Barcelona


GETTY IMAGES

El Barcelona tiene una nueva baja confirmada para Vigo, se trata de Xavi Hernández, con el que no podrá contar Tito Vilanova en Balaídos después de que sufriese una sobrecarga en el bíceps femoral de la pierna derecha en el partido de la selección española ante Francia, según ha informado el club azulgrana a través de un comunicado oficial. 

La baja de Xavi se une a las ya conocidas de Puyol, Adriano, Jordi Alba, Valdés o Pedro Rodríguez, lo que obligará al técnico culé a introducir en el equipo a muchos jugadores poco habituales. El Celta, por su parte, también se presentará a la cita de mañana con numerosas bajas, entre las que destacan las ausencias por sanción de Iago Aspas y Túñez, y los lesionados Álex López, Krohn-Dehli y Sergio Álvarez. Además, Mario Bermejo es duda, aunque todo parece indicar que podrá estar sin ningún problema, en caso de que Abel así lo crea conveniente. 

Las bajas del Celta restan opciones a los de Abel, pero es difícil cruzarse con un Barcelona como el que llegará el sábado. Cansados y lesionados por los partidos de la selección, con la liga ganada y pensando en el partido de Champions que disputarán el próximo martes ante el PSG en París.  Con todo, el potencial del conjunto azulgrano y la extrema calidad de todos los componentes de su plantilla, harán que el reto de lograr que los tres puntos se queden en casa sea harto complicado. 
Leer más »

Bermejo: "Para ganar al Barça tenemos que hacer todo perfecto"


EFE
Mario Bermejo confía en que el partido contra el Barcelona relance al Celta en un momento de dificultad. El artillero, que se perfila como titular como pareja de Park ante la ausencia de Aspas, afirma que el cuadro celeste se propone hacer saltar la sorpresa y cree posible doblegar al cuadro azulgrana, aunque reconoce que para batirlo el equipo deberá ser muy fuerte en defensa y rayar la perfección en el juego.
mario bermejo - Delantero del Celta

- ¿Cómo afronta el Celta este partido contra el Barcelona? Quizá lo mejor es hacerlo como un partido más.
- No deja de ser un partido más, contra un rival que tiene una calidad indiscutible y evidentemente tenemos que pensar en hacerlo todo perfecto para poder ganar. Pero creo que tenemos nuestras posibilidades. En Barcelona les plantamos cara haciendo un buen partido y creo que aquí, ante nuestra gente, aumentan nuestras posibilidades. Vamos a ver si hacemos las cosas como queremos y sale un partido impecable.

- Los números dicen que para ganarle al Barcelona hay que marcarle al menos dos goles. Esto significa doblar el promedio goleador habitual del Celta.
- Si marcan en todos los partidos es que son muy buenos. Y esto nos obliga a defender muy bien. Tenemos que estar muy fuertes en defensa desde el primer al último hombre. Tenemos que estar bien los defensas, los centrales, los laterales... tapar bien los pases entre líneas y los pases laterales. Tenemos que estar más juntos que nunca y a ver si somos capaces de dejarlos en cero. ¿Por qué no? Y a partir de ahí, intentar aprovechar los huecos que puedan dejar al atacar porque ellos atacan con todo.

-¿Puede notar el equipo en exceso la baja de Iago Aspas?
- Para nosotros cualquier baja es difícil de asumir porque todos los jugadores son importantes. Pero sabemos que vamos a tener la baja de Iago por cuatro partidos y tenemos que olvidarnos de él en el buen sentido de la palabra. Iago tiene una cualidades determinadas y los que podemos entrar tenemos otras, con lo cual habrá que adaptarse a la situación. Hay que dar total confianza al que juegue y evitar las comparaciones porque no nos van a ayudar. Estoy seguro de que el que juegue puede hacer goles y cumplir bien el papel de delantero centro.

- Existen bastantes posibilidades de que Park y usted formen pareja en ataque, ¿qué tal se entiende con él?
- Para empezar he de decir que no sabemos quién va a jugar porque al entrenador no le gusta dar pistas para que todo el mundo esté en tensión hasta el final. Pero si esa posibilidad se da en el campo no va a haber ningún problema. Ambos somos jugadores maduros que sabemos asimilar las situaciones y estoy seguro de que nos entenderemos. Pero hay otras opciones y hay que ser respetuosos con todos.

- ¿A Messi cómo se le para?
- Bueno, a ver si no juega (risas). No vamos a descubrir que es muy difícil parar a un jugador como él. Habrá que estar muy encima de él en todo momento y el que le marque tiene que tener siempre ayudas y, sobre todo, no dejarle entrar en el área. Es muy difícil pero hay que intentarlo y ser conscientes, como he dicho, de que tenemos que ser muy fuertes en defensa.

- ¿Cree que el hecho de que no haya marcado al Celta y pueda completar una vuelta seguida marcando le va a motivar de un modo especial?
- Yo creo que cualquier profesional que sale a un campo de fútbol tiene la misma ambición que pueda tener él. Lo que pasa es que Messi tiene una cualidades excepcionales y siempre está motivado. Siempre tiene hambre y mentalidad de hacer goles.

- ¿Condicionará al Barcelona el virus FIFA y el hecho de jugar el martes Liga de Campeones contra el PSG?
- Pues no lo sé, pero no debemos contar con ello. Ya nos pasó con el Madrid que venía de jugar partidos increíbles contra el Barcelona y contra el Manchester y pensamos que iban a esta fundidos. Pero estaban como motos. Quizá el Madrid es un equipo más fuerte que el Barça pero lo mejor es no pensar en cómo van a estar después de jugar con sus selecciones. Yo no lo pienso. Ellos están acostumbrados a esto y si pensamos que por esto vamos a ganar nos equivocamos.

- Además ha vuelto Tito Vilanova y querrán dedicarle el triunfo.
- No lo sé pero a todos los que nos gusta el fútbol nos congratula que el entrenador vuelva y esté en perfectas condiciones para dirigir a sus jugadores. Pero el entrenador no juega, jugamos nosotros e intentaremos poner las cosas difíciles.

- ¿Hay más a ganar que a perder en este partido?
- Creo que sí. No por el hecho de medirnos al Barcelona damos el partido por perdido. eso que no se le pase por la cabeza a nadie, pero somos conscientes de que es un partido muy difícil de ganar en el que no podemos cometer errores. Pero no lo damos por perdido, al revés, vamos a ir a ganarlo.

- Se gane o no es evidente es que el Celta necesita ahora mismo hacer un buen partido.
- Está claro. Necesitamos reafirmarnos a nivel interno en que podemos sacar esto adelante y, desde este punto de vista, ganar a un rival como el Barça nos reforzaría mucho. Incluso empatando o perdiendo, si jugamos bien, podría suponer un refuerzo moral.

Leer más »

Javi Varas, testigo del adiós de Pinto


Pinto y Javi Varas eran los porteros en el último partido de Pinto con el Celta
El fútbol, como la vida, está lleno de extrañas coincidencias. El próximo sábado regresa a Balaídos José Manuel Pinto. El portero andaluz se enfrentará por primera vez al equipo cuyos colores defendió durante casi una década, del que fue capitán y referente, y que abandonó por la puerta trasera para vivir una segunda juventud en el que muchos consideran ya como el mejor equipo de todos los tiempos.

El portero gaditano jugó su último partido en Balaídos el 9 de diciembre de 2007 contra el Sevilla Atlético en el que curiosamente militaba Javi Varas, el actual portero céltico, que comenzaba ya a despuntar y cumplía su última temporada en el filial nervionense.

Los celestes obtuvieron una épica victoria por 2-1, con goles de Perera y Quincy en los últimos diez minutos después de haber jugado más de una hora en inferioridad numérica por expulsión de Diego Costa. Al filo del descanso Armenteros había adelantado a los hispalenses en un lanzamiento de falta desde el costado derecho que había superado a Pinto por alto. Nadie sospechaba que aquel partido, que acercaba al Celta a los puestos de ascenso, sería el último del portero del Puerto de Santa María ante la afición de Balaídos.

Lo cierto es que a partir de aquella tarde todo fue a peor en el Celta, que viajaba la siguiente jornada a Cádiz. Y la visita al Carranza en el partido que cerraba el año fue un completo desastre. El Celta cayó por 3-1 en una tarde verdaderamente aciaga de Pinto, que sucumbió a la pillería del ex bético Dani y firmó uno de los peores partidos que se le recuerdan con la zamarra céltica. Juan Ramón López Caro, a la sazón técnico del equipo de Balaídos, tomó esa misma tarde la decisión de cambiar al portero. Esteban le dio el relevo y el resto es ya historia.

A mediados de enero, Pinto fichó por el Barcelona. Le abrió la puerta del equipo azulgrana la lesión de Jorquera. El Barça necesitaba un portero provisional, para seis meses, y pensaron que Pinto podía ser un buen candidato como suplente de Víctor Valdés, quien ya por aquel entonces era dueño y señor de la portería del Camp Nou.

Lo que iba para seis meses se ha convertido una relación de seis años que han convertido a Pinto en el portero de mayor edad (37 años) en defender la portería azulgrana. Aunque a la sombra de Valdés, el excapitán celeste ha mostrado tanto en Barcelona como en Vigo su condición de trabajador infatigable y competidor insaciable y se ha ganado el respeto de tres técnicos distintos (Rijkaard, Guardiola y Vilanova) y algunos de los mejores futbolistas del mundo. El sábado regresa a Balaídos y volverá a coincidir con Varas, ahora con los papeles cambiados.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Abel: "El Celta es un club que merece mucho la pena"


SALVADOR SAS
Poco más de un mes en Vigo le ha bastado a Abel Resino para sentirse identificado con el club y los colores que defiende. El toledano no fichó a ciegas por el Celta, y lo que ha visto desde su llegada a Balaídos parece confirmar lo que preveía antes de firmar. Por eso, le parece tan importante empujar de aquí a final de temporada para mantener al equipo en Primera: "Este equipo necesita que todo el mundo tire", subrayó esta mañana en sala de prensa, al tiempo que defendía que "este es un club que merece la pena. El Celta en muy pocos años será un club estabilizado en Primera porque se están haciendo las cosas bien, ha hecho bien los deberes, sobre todo en el aspecto económico, y se está saneando", destacó. 

Es un hecho que el Celta ha ganado la partida a muchos otros clubes en materia económica. El paso por la ley concursal, saldado de forma brillante, sitúa al Celta en una posición de fuerza con respecto a otros clubes similares, algo en lo que quiso incidir el técnico celeste: "Le lleva ventaja a otros clubes parecidos, por eso el esfuerzo de todos es muy importante. Ojalá esta año nos mantengamos en Primera para dar ese pasito adelante". Abel Resino, que firmó hasta junio de 2014, tiene claro que el futuro del Celta es brillante a medio plazo: "En tres o cuatro años puede ser un club estable en Primera División". Para ello es imprescindible dar el do de pecho de aquí a final de temporada y dejar al club en el lugar que le corresponde por historia y tradición. Como reza nuestro himno. 
Leer más »