El ojo de la aguja


LOF
El Celta entrevió el cielo entre los jirones de su borrasca. Jugó con seriedad en el Calderón, donde nadie ha conseguido puntuar. Se le aferró al cuello del Atlético en el arranque del segundo tiempo. Tuvo coraje y orgullo tras el gol rival, como ante el Betis. Pero no es capaz de culminar en el detalle lo que sí consigue en el trazo grueso. Adrián, en cambio, enhebró el hilo con un disparo que era más bien un error de ejecución. Al Celta, marcar o evitar que le marquen empieza a parecerle tan difícil como que un camello pase por el ojo de la aguja. Es una dinámica que le conduce a la angustia igual que si encajase las goleadas de otros. "Acabarán saliendo los resultados", se dice de los que merecen más. Suele suceder lo contrario. El esfuerzo sin premio conduce a la melancolía. Tal es el riesgo.

Sin juego largo

Herrera, buscando control, eliminó a Bermejo de la ecuación. Dejó al equipo sin el alivio del juego largo. La presión colchonera incomodó en la primera mitad y forzó despejes desnortados. También sobró cierta timidez. En la cuenta positiva, el orden y la solidaridad en el esfuerzo que distinguen a este equipo.

movimiento sin fortuna

Defiende bien el Celta en el relato continuo. Pero comete pecados de rango mortal. Sufre en los centros laterales. Y acostumbra a dejar una pieza enganchada en el fuera de juego. Los centrales tienden a seguir al delantero en vez de clavar la línea para neutralizarlo. Aspectos que ante el Atlético fue mejorando conforme avanzaba el choque hasta perfeccionar el blindaje. Olió Herrera el empate. Introdujo a Vila. No parecía mal movimiento pero incidió en apretar al equipo contra su frontal. Una situación peligrosa cuando enfrente está un rival en racha. Adrián es de esos delanteros que solo saben marcar golazos, como si despreciasen los tantos feos.

El bajón de Iago

Se le ha terminado a Iago la luna de miel con Primera División. Es un bajón lógico por el desgaste físico y mental, y el mayor conocimiento que le tienen los adversarios. Este sofoco también pasará. Pronto llegará la fase de estabilización, cuando trazará su perfil profesional definitivo. Entretanto compensa su alineación porque se mueve, trabaja e incordia al adversario. Pero no puede centrar y rematar,.

augusto escaso

Augusto, sin impacto ni velocidad, tiene dinámica. Sus virtudes aparecen en la relación constante con el balón, puntada a puntada. Al Celta le está costando demasiado involucrarlo en las últimas jornadas.

carácter

El Celta no parece en descomposición, como otros vecinos de zona clasificatoria. Tiene capacidad de reacción. Se tiene en pie. Posee un carácter concreto. Razones para creer en 2013.

Armando Álvarez / Faro de Vigo 
Leer más »

La peor racha goleadora con Herrera


REUTERS
El conjunto vigués tiene un problema en el juego de áreas. Sobre todo en la contraria. Las estadísticas así lo demuestran. El Celta es en estos momentos el cuarto peor ataque de la categoría. Los hombres de Paco Herrera han perforado 16 veces la portería contraria. Este registro sólo lo empeoran Mallorca, con 14, Osasuna, con 13, y el Granada, con once dianas. Estos tres últimos conjuntos –todos ellos rivales directos en la lucha por la permanencia- han disputado un partido menos que los célticos.

Esta mala estadística se sustenta sobre todo en los últimos encuentros del Celta. El cuadro vigués no ha marcado en sus tres últimas citas. Athletic de Bilbao, Betis y Atlético de Madrid han doblegado a los de Herrera por idéntico resultado (1-0). Sólo un certero golpe le ha servido a vascos, andaluces y madrileños para llevarse los tres puntos. El conjunto céltico jamás había enlazado tres partidos consecutivos sin anotar. La peor racha eran dos partidos seguidos. Esa sequía se produjo en la primera temporada del catalán en el banquillo vigués. Fue ante el Alcorcón y el Villarreal B. Ambos duelos también se saldaron con el mismo resultado (derrota por 1-0).

El Celta tiene dos cuentas pendientes para el próximo año. Mejorar los registros goleadores y sus números lejos de Balaídos (ha conseguido tres de 27 puntos disputados). En estos dos aspectos reside buena parte de la permanencia.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Atlético (Uno a uno)


SUSANA VERA
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (6) Valiente en el juego aéreo y seguro en líneas generales. El zapatazo de Adrián requería una parada milagrosa que no llegó. 

Hugo Mallo: (7) No le basta con defender a la perfección, sino que se basta para generar la ocasión más clara del Celta en el partido gracias a una preciosa acción individual. Y eso que estaba cojo por un golpe recibido previamente. 

Cabral: (7) Rayó a gran nivel el argentino en un partido en el que no tenía una tarea complicada con los atacantes locales. 

Túñez: (7) Al igual que Cabral, su compañero de zaga, respondió a la perfección al desafío del Calderón, logrando desconectar a Falcao. 

Bellvís: (5) El más flojo de la zaga. El valenciano no apareció en ataque y estuvo dubitativo en defensa, con pérdidas innecesarias. 

Oubiña: (6,5) Se esmeró en el robo cortando cualquier idea de contra por parte de Atlético. Bien en este apartado, más precipitado con el balón en los pies. 

Natxo Insa: (6) Cumplió con lo esperado mientras estuvo en el terreno de juego. Sin alardes pero poco amigo de arriesgar más de lo preciso. 

Álex López: (8) Regresó el ferrolano al equipo y lo hizo por la puerta grande. Todas las opciones del Celta pasaban por sus botas. Robó, distribuyó, inició contras e incluso remató a portería. Se apagó la luz con su marcha. 

Augusto: (4) Sigue sin encontrar su mejor estado de forma el argentino, que hoy firmó un partido muy discreto. 

Krohn-Dehli: (4) Después de un gran mes en lo personal, el danés no acabó de encontrar su juego. Lo pagó con pérdidas innecesarias y escasa capacidad combinativa. 

Aspas: (5) Le sentarán bien las vacaciones al moañés que llega con el depósito un poco justo al parón navideño. Ayer solo dejó detallitos. 

Bermejo: (4,5) No acabó de encontrarse nunca con su juego ni pudo entrar en el partido. 

Vila: (4,5) Cumplió en casi todas las acciones y aportó criterio a la salida de balón desde la zaga pero cometió un error que pudo costar la sentencia definitiva con un despeje / pase de gol al contrario imperdonable. No es el primero. 

De Lucas: (-) Otra vez con poco tiempo para ayudar al equipo. 


Pon nota a los jugadores del Atlético - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Atlético de Madrid. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. De Lucas no entra en la puntuación al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* HUGO MALLO
* CABRAL
* TÚÑEZ
* BELLVÍS
* OUBIÑA
* NATXO INSA
* ÁLEX LÓPEZ 
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI
* ASPAS
* BERMEJO
* VILA

Leer más »

Burgos: "Merecimos el gol"


JAVIER SORIANO
El argentino Germán "Mono" Burgos, segundo entrenador del Atlético de Madrid, manifestó, tras vencer el Celta (1-0) en el último partido del año en curso, que a su equipo le costó encontrar las "vías de penetración" por el planteamiento del Celta, pero que merecieron el triunfo. "Hemos sumado triunfos en todos los partidos que hemos disputado en casa. El planteamiento del Celta influyó en que nosotros no encontrásemos las vías de conexión y penetración para meter gol, pero lo intentamos y tuvimos un palo en la primera parte. Se vio que el equipo estaba firme y se logró el triunfo en la segunda mitad", declaró Burgos, que acudió a la conferencia de prensa en lugar de Diego Simeone, quien se trasladó poco después de terminar el encuentro al aeropuerto para viajar a Argentina, donde pasará las fiestas de Nochebuena y Navidad.

Burgos hizo un balance del año 2012. "Nosotros tenemos la firme convicción de que los jugadores se lo han dejado todo, todos los jugadores, los que han jugado la Europa League, los de la Copa del Rey y los de la Liga. El grupo ha estado por encima de las individualidades y eso ha sido lo mas importante".

Sobre las ausencias de Turán, Falcao y Miranda contra el Mallorca, Burgos dijo que "el equipo tiene jerarquía y no se notarán" y sobre Adrián, autor del tanto de la victoria, que "hizo un gran partido porque es un gran jugador".

El "Mono" Burgos quiso enviar, por último, un mensaje de ánimo a Tito Vilanova, entrenador del Barcelona. "Le deseo lo mejor. Yo también pasé por eso, también me operaron de un cáncer y me ayudaron mucho los mensajes de ánimo. Le deseo lo mejor. Creo que lo que hemos hecho (salir al campo con camisetas de apoyo), le va ayudar".

EFE

Leer más »

Herrera: "Nuestro problema es que nos falta creer en la victoria"


JAVIER SORIANO
Paco Herrera, entrenador del Celta, manifestó, tras perder ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón (1-0), que su equipo no fue "defensivo", sino que fue el rival el que les obligó a ese juego. "El planteamiento no ha sido defensivo. Ellos han sido los que nos han tirado para atrás. El Atlético es un equipo que te deja espacio para que salgas y luego te aprieta, y muy bien. De hecho no ha perdido ningún partido en casa", declaró Herrera.

El técnico insistió en que en "ningún momento" planificó un planteamiento defensivo y señaló que el problema del Celta es que "le falta creer en la victoria". "El Atlético ha apretado mucho y bien y nos hemos equivocado en la salida del balón. En la segunda parte nos han apretado muy bien. Nuestra idea no era defender nunca, pero cuando no sales bien da esa impresión. Al final, nuestro problema es que nos falta creer en la victoria", concluyó el técnico celeste.

Paco Herrera también comentó en sala de prensa sus problemas con el cuarto árbitro: "Fui a decirle algo con educación. Cada vez que avanzabamos habia un señor que pitaba y se oía el silbato perfectamente. Después vino el delegado del Atleti y dijo: “¿Qué estás diciendo?”. Yo simplemente les dije que pusieran atención. Con como estaba el partido lo estaría expresando con gestos de enfado pero siempre con total educación", señaló el preparador celeste.


Leer más »

El miedo puede con el Celta en el Calderón


El Celta ha perdido esta noche una buena oportunidad de rascar algo en el complicadísimo Vicente Calderón, donde todavía no ha puntuado ningún equipo en esta liga. Tras una primera parte en la que fue superior el Atlético, el Celta se hizo con el control del partido y vivió su mejor momento hasta que Herrera decidió sacar del campo a Álex López y meter al equipo atrás. El miedo, una vez más, limita al Celta y le impide aspirar a algo más jugando como visitante. 

Herrera dio entrada a Natxo Insa en el equipo, maniobra que repite sistemáticamente en los partidos jugados lejos de Balaídos, adelantando en esta ocasión la posición de Álex López a la mediapunta. El ferrolano regresaba tras la ausencia por lesión y fue el más destacado de los celestes. El Celta jugó con Javi Varas en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Bellvís, con Oubiña, Natxo Insa, Álex Lóipez, Augusto y Krohn-Dehli en el centro del campo, y Aspas en punta de ataque. 

Arrancó bien el Celta, dominando el cuero en los primeros minutos ante un Atlético que se siente igualmente cómodo sin el balón, pero el empuje del Celta duró poco, ya que con el paso de los minutos se fueron haciendo con el control los rojiblancos, sin generar excesivas ocasiones. En la primera parte vimos un partido entretenido, con pelea en el centro del campo, pero sin excesivas ocasiones de gol. La más clara la tuvo Koke tras un mal control de Diego Costa que se convierte en asistencia y el futbolistas rojiblanco envió el balón al palo. 

El Celta buscaba su oportunidad a la contra, repitiendo siempre la misma jugada, robo de Álex López, que se sabía la lección y buscaba a Iago Aspas con un pase en largo. El problema es que el de Moaña se encontraba sin gente a la que darle el balón. Por su parte, Pérez Montero hacía del doble rasero su santo y seña, mostrando amarilla a Túñez por un despeje, y perdonando a varios jugadores del Atlético. 

Así se llegó al descanso, y la segunda mitad arrancó como lo había hecho la primera, con un Celta muy bien plantado, teniendo balón y tratando de incordiar a la zaga rojiblanca. En esta ocasión, a diferencia de la primera mitad, el dominio le duró al Celta más de cinco minutos, de hecho, duró hasta el momento en el que Álex López fue sustituído por Bermejo en el minuto 19 de la segunda mitad. Simeone dio entrada al "Cebolla" Rodríguez y a Adrián, y Herrera respondió metiendo a Vila como tercer central. 

El campo se fue volcando como consecuencia lógica de los cambios, y a pesar del excelente trabajo defensivo del Celta, cuyos centrales estuvieron imponentes, el gol podía llegar en cualquier acción teniendo en cuenta como estaban ambos equipos. Y así fue, en el minuto 31, Adrián tuvo la fortuna de enganchar un rechace y su zapatazo, que podría haberse ido a las nubes, buscó la misma escuadra de la meta de Javi Varas. Nada pudo hacer el sevillano y poco podía hacer un Celta que había cedido demasiado terreno, para remontar el partido. 

Aún así, el equipo sacó carácter y pudo haber empatado, especialmente en una maravillosa jugada de Hugo Mallo, que había tenido molestias después de que se le cayese encima el "cebolla" Rodríguez. El de Marín recibió un pase diagonal, y con un gran control orientado con el pecho se deshizo de dos rivales, encaró la portería con el cuerpo mal perfilado y tomó la decisión de intentar el disparo que salió desviado. Iago Aspas entraba en la frontal para rematar pero no llegó a tiempo. 

Fue la ocasión más clara de un Celta al que le cuesta un mundo generar ocasiones lejos de Balaídos. De ahí al final, la expulsión de Miranda pudo haber dado algo de emoción al juego, pero el Celta solo gozó de una ocasión, precisamente en el lanzamiento de la falta que costó la expulsión al jugador rojiblanco. Lanzó Iago Aspas pero se resbaló y no conectó bien con el balón. En los últimos minutos, el Atlético aguantó bien la posesión y el balón siempre estuvo más cerca de Javi Varas que de Courtois. 

Problemas para el Celta, que termina el año con tres derrotas por la mínima y complicándose la vida. Es tiempo de realizar valoraciones y ver en qué posiciones flaquea el equipo, que tiene un serio problema con el gol que convendría solucionar. El día de Reyes visita Balaídos el Valladolid, en un partido en el que ya no le quedan excusas al Celta para ganar y huir de la quema. 


Ficha técnica 

At. Madrid: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín (Cristian Rodríguez, min.58), Cisma (Raúl García, min.75), Gabi, Tiago, Arda Turan, Koke, Diego Costa (Adrián, min.71) y Falcao

Celta: Javi Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Bellvís, Oubiña, Natxo Insa (Jonathan Vila, min.74), Augusto (De Lucas, min.84), Álex López (Bermejo, min.64), Krohn-Dehli y Iago Aspas

Goles: 1-0, min.76; Adrián

Árbitro: Pérez Montero, del comité andaluz. Expulsó con doble amarilla a Miranda (min.85) y amonestó a Arda Turan, Falcao, Túñez, Javi Varas y Vila

Campo: Vicente Calderón.


Leer más »

Atlético - Celta (22:00) Canal+Liga/GolT


Ambos equipos vuelven a verse las caras por primera vez, sin contar amistosos, desde aquellos cuartos de final de Copa del Rey en 2010. Muchas cosas han cambiado desde aquella, en el Atlético casi todo su once inicial y su entrenador, y en el Celta gran parte de la plantilla e igualmente su entrenador. Incluso las trayectorias, el Atlético ha logrado dos Europa League desde aquella y esta temporada lucha por la Liga, si ello se puede decir con semejante Barcelona. El Celta ya no está en los puestos bajos de la Liga Adelante, sino que ha vuelto a Primera y lucha por quedarse.

El Vicente Calderón es un campo inexpugnable en este 2012, sólo antes del verano se escapó algun punto mientras que en esta temporada ni uno sólo. Diego Simeone cuenta con la baja importante del lateral zurdo Filipe Luis, que le obligará a mover varias fichas. En el Celta también falla por lesión su lateral izquierdo, Roberto Lago, aunque Herrera tendrá un fácil recambio en Bellvis. Cuenta además con la vuelta tras su lesión de Álex López, que volverá al once titular.

Leer más »

Alejandro Alonso, otro mediocentro argentino en la agenda del Celta



Después de que se complicase el fichaje de Prediger por el Celta, el conjunto celeste sigue trabajando en otros objetivos. Según informa la prensa gala en el día de hoy, uno de los futbolistas que está siguiendo el Celta es Alejandro Alonso, un mediocentro argentino (Buenos Aires, 1982) que juega actualmente en el Saint-Etiene de la Ligue 1 francesa. Alonso tiene una amplia experiencia en el campeonato francés, a donde llegó en 2005 procedente de Huracán. Entre 2005 y 2008 jugó en el Girondins, de ahí pasó al Mónaco (2008-11) y actualmente milita en el mítico Saint-Etienne. 
Leer más »

Regreso al punto de partida


El Celta actual mostró su tarjeta de presentación en la Copa del Rey de la temporada 2009/10. En Villarreal y sobre todo en el Calderón, en donde un equipo vigués plagado de canteranos, hasta seis en el once inicial, no solo empató ante el Atlético de Madrid sino que mereció el triunfo. Los colchoneros acabaron colgados del larguero, y luego aprovecharon el indulto para clasificarse con un gol de Forlán en Balaídos.

Aquel Celta de Eusebio formó con Yoel, Vasco, Túñez, Noguerol, Lago, Michu, Vila, Abalo, Botelho, Trashorras y Iago Aspas. Álex López, Joselu y Bustos fueron los cambios. Seis canteranos en el once de los que solo dos saltarán hoy de inicio al rectángulo de juego. Iago Aspas fue uno de los grandes protagonistas del partido al dar un soberbio taconazo que posibilitó el tanto de Trashorras en el inicio de partido. Túñez es el otro.

También saltará al campo esta noche Álex López, que en aquel entonces, al igual que Iago y Túñez, hacía sus pinitos en el primer equipo.

Aquella fría noche del mes de enero del 2010 en Madrid supuso para muchos el descubrimiento de un equipo que venía en camino, que sufría en la Liga pero que se venía arriba con el foco de la Copa del Rey. Muchos de aquellos protagonistas, incluso canteranos, ya no están, pero el germen de Eusebio desarrollado por Herrera ha prendido desde entonces y no ha dejado de crecer. Dos años más tarde ha sido capaz de volver a Primera, en donde no ha perdido un ápice del descaro de aquella noche histórica, aunque como en aquella ocasión necesita más pegada arriba. Convertir en gol todo su fútbol.

Iago Aspas y Michu tuvieron claras ocasiones para batir a David de Gea, pero los celestes hicieron agua y al final tan solo se llevaron un empate.

Ese 1-1 se une a la buena racha de resultados de los últimos tiempos del Celta en territorio colchonero. Allí han ganado los vigueses en cuatro de las cinco últimas visitas en Liga. En la dos últimas por 2-3 y 0-3. Un dato para la esperanza.

Leer más »

Los abonados descontentos de Gol entregan las firmas conseguidas


JSMQ

Más de sescientos abonados del Celta de la grada de Gol firman un comunicado que será remitido al Concello de Vigo y a la Delegación del Gobierno en el que reclaman la apertura de la puerta de salida de Gol Impar para evitar las largas colas que se forman al término de los partidos de Balaídos y garantizar la 'seguridad' de los aficionados que acuden a dicha grada.

El club vigués tomó la decisión de cerrar tal puerta esta temporada y, a pesar de las quejas que ha suscitado entre los abonados de Gol, se mantiene firma en su postura. 'La decisión perjudica gravemente la seguridad y la comodidad de cientos de personas', señala el comunicado que firman más de seiscientos socios del conjunto celeste. 'Nos resulta difícil creer que en esta situación se cumplan las normas de seguridad', añaden.

Con la puerta de Gol Impar cerrada, al término de los partidos se forman largas colas para abandonar dicha grada ?indican los socios que de hasta veinte minutos? y existe el riesgo de que se forme un tapón en la salida.

El club alega, según dicen los propios socios, que la salida pertenece a la grada de Tribuna, matiz que los abonados más antiguos niegan. 'Se nos está tratando con total falta de consideración por parte del club, al que también pertenecemos', apuntan los aficionados celestes, que muestran su indignación por el aumento de efectivos de la Policía en su grada desde que han dirigido sus quejas al club.

Atlántico Diario
Leer más »

Simeone: "El Celta tiene un juego directo muy bueno"


EFE

Diego Pablo Simeone cumple un año como entrenador del Atlético de Madrid, que hoy recibe al Celta, de quien valora su fútbol. "El Celta juega bien y nos gusta. Tiene buenas variantes ofensivas, con buena dinámica de mitad en adelante de campo, con Aspas como jugador desequilibrante. Tiene un juego directo muy bueno fuera de casa y habrá que estar atentos y controlar en mitad del campo", señala.

"Ante todo siento una gran alegría por llevar un año en el club al cual quiero y en el que me he encontrado con un grupo que ha mostrado compromiso, pertenencia y transmite lo que queremos de un equipo que es sobre todo eso, ser un equipo para conseguir cosas lindas", apunta Simeone, que añade: "Estamos en mitad de este campeonato y queremos seguir en la línea. Siento una alegría enorme porque cuando llegamos la situación no estaba fácil".

EFE
Leer más »

El Análisis: Club Atlético de Madrid


Foto: cadenaser.com
Tras la derrota cosechada el pasado lunes en Balaídos ante el Betis, el Celta visita el Vicente Calderón para intentar acabar con un buen resultado un año fantástico, en el que se consiguió el anhelado ascenso. Se enfrentará al Atlético de Madrid, equipo que está siendo la gran sorpresa de lo que va de temporada, ya que ocupa el segundo puesto en la clasificación, solo superado por el Barcelona.

El conjunto colchonero es dirigido por el que fuera jugador del Atlético, Diego Pablo “El Cholo” Simeone, que está realizando una gran labor. La pasada campaña cogió al equipo a mitad de temporada en una mala situación y acabó clasificándolo para jugar competición europea y ganando la Europa League.

Estilo de juego

El conjunto madrileño realiza un juego muy intenso y físico, basado en una presión muy fuerte y adelantada, intentando imposibilitar al rival la salida de balón. En cuanto recupera la pelota, trata de salir muy rápido a la contra, aprovechando la velocidad de sus hombres de ataque.

Posible once

Para este partido, Simeone cuenta con la baja de Filipe Luis por lesión. Con esto, el equipo titular del Atlético podría ser el formado por: Courtois, Juanfran, Godín, Miranda, Cisma, Mario Suárez, Gabi, Koke, Arda Turan, Diego Costa y Falcao.

Jugadores a seguir

Radamel Falcao: Considerado por muchos como el mejor delantero centro del Mundo. Es el típico rematador, tiene un gran disparo con ambas piernas, se mueve muy bien y, sobre todo, posee un gran juego aéreo. Tiene mucho gol, es el segundo máximo goleador de la liga con diecisiete tantos y la pasada campaña anotó veinticuatro.

Arda Turan: Extremo turco que llegó hace dos temporadas al Atlético procedente del Galatasaray. Es un jugador muy rápido y habilidoso que, pese a ser diestro, suele actuar en la banda izquierda. Lo que más se le ha criticado desde su llegada a Madrid es su falta de gol pero está temporada ha mejorado mucho en este aspecto; en dieciséis jornadas ha metido un gol más que en toda la campaña pasada, lleva cuatro.

Diego Costa:
Futbolista que estuvo en el Celta, cedido por el conjunto colchonero, en la temporada 2007/08. Se trata de un delantero muy potente y fuerte físicamente, que destaca, sobre todo, por su gran calidad técnica. Además, tiene gol. El pasado año fue cedido durante media campaña al Rayo y anotó diez goles en dieciséis partidos.
Leer más »

El tercer campo imposible... ¿Imposible?


El Atlético de Madrid cuenta sus partidos en casa por victorias, algo que no ha logrado ningún equipo esta temporada, ni tan siquiera el Barcelona de Tito Vilanova, que perdió los únicos puntos de la temporada en su empate ante el Real Madrid. Tampoco los "merengues" han sido capaces de retener todos los puntos que se pusieron en liza en el Bernabéu. El Calderón se ha sumado este año a esos dos campos teóricamente irreductibles como son el Camp Nou y el citado Bernabéu. La teoría dice que con Falcáo inspirado, rascar algo a orillas del Manzanares es imposible. 

¿Imposible? ¿Por qué?, este Celta ya ha demostrado previamente que es capaz de lo mejor y de lo peor. Históricamente ha sido así, pero tal vez este año se acentúe más por aquello de la enorme competencia con la que se encuentra tanto en Liga como en Copa. También cuenta, evidentemente, el factor mental, tanto anímico como motivacional, que lleva a los jugadores a dar un pasito más ante equipos importantes que ante otros menos motivantes. Es algo hasta humano. 

Pues bien, poca mayor motivación podrá encontrar el Celta, o cualquier otro equipo español, que visitar el feudo del Atlético de Madrid, el equipo que más tiempo ha aguantado al Barcelona en la lucha por el título. Actual campeón de la Europa League y de la Supercopa de Europa, los de Simeone se han convertido en un equipo muy fiable como local, pero que tiene sus rendijas. Es un equipo con una gran dependencia de Falcao, y también de los delanteros móviles, que abren grandes espacios al colombiano. 

Pero el Celta también depende de algún que otro jugador.. y de sí mismo. Depende de sí mismo porque si está al mejor nivel que ha dado esta temporada no debería temer a nadie y tampoco al Atlético. Porque en sus filas cuenta con dos jugadores cuyo estado de forma está cercano al nivel de selección. Hablamos de Iago Aspas y Hugo Mallo, jugadores fantásticos que están dando lo mejor de sí mismo. Y tampoco es imposible porque el mariscal del centro del campo es Oubiña, un internacional con la selección española, que ha demostrado en este último año y medio que no se le ha olvidado jugar al fútbol. 

Hay equipo para plantar cara y demostrar que imposible no hay nada. Que los seguidores célticos que se desplacen a Madrid para seguir las evoluciones de su equipo deberían salir satisfechos y orgullosos del equipo. Como salieron hace tres años cuando el Celta realizó un partidazo en aquella eliminatoria de Copa tras plantarle cara e incluso adelantarse en el marcador jugando un fútbol exquisito.  No, definitivamente no es imposible. 
Leer más »

Álex López: "En esta plantilla no hay nadie imprescindible"


LALO R. VILLAR
Álex López confirmó que está en condiciones físicas de volver mañana en el Calderón tras dos semana parado: «Me encuentro bastante mejor, ya comencé a entrenar con el grupo, las sensaciones son buenas y luego el que decide es el entrenador».

El ferrolano admitió que había ido superando a lo largo de los días las molestias que tenía cuando se metió con el grupo: «Al principio de comenzar en el grupo aún tenía algo de miedo en algunas acciones, en alguna arrancada, pero la verdad es que ahora ya no tengo ese tipo de cosas y yo me encuentro en condiciones». Durante este tiempo considera que el equipo no le echó de menos «porque si algo tiene esta plantilla es que no hay nadie imprescindible».

La Voz de Galicia 
Leer más »

Hugo Mallo: "Es un partido bonito para jugar"


EL CORREO
El internacional sub 21 del Celta de Vigo Hugo Mallo afirmó hoy que su rival de mañana, el Atlético de Madrid, es un equipo "sólido" en defensa y "muy peligroso" en ataque por la rapidez de sus delanteros. "Es un partido bonito para jugar, pero será complicado porque hasta ahora ningún equipo ha puntuado allí. El Atlético es un equipo bastante fuerte en defensa. Salvando las distancias, lo comparo con el Real Madrid porque es un equipo muy peligroso al contraataque, con jugadores como Arda Turan o Falcao", dijo el lateral derecho en rueda de prensa.

Mallo admitió que la derrota del pasado lunes ante el Betis (0-1) en Balaídos fue "un palo bastante duro", pero abogó por "pasar página" y centrarse en el duelo del Vicente Calderón, porque su equipo necesita puntuar para escapar de la zona peligrosa. Del conjunto que dirige el argentino Diego Pablo Simeone, Hugo Mallo destacó al delantero internacional colombiano Radamel Falcao: "Posiblemente sea el mejor delantero del mundo hoy en día", señaló. "Simeone es un entrenador muy disciplinado, trabajador, y eso hace que los jugadores del Atlético estén ahora como aviones. No es el partido ideal para cerrar el año, pero necesitamos puntuar", concluyó el lateral derecho gallego. 

EFE
Leer más »

Previa Atlético de Madrid - Celta: Fin de año en la jaula del "tigre"


RICARDO GROBAS

A menos que los mayas estuviesen en lo cierto y el fin del mundo se hubiese producido al despertar del día de hoy, el Celta cerrará el año futbolístico esta noche a partir de las 22:00 horas en el estadio Vicente Calderón. Un año, el 2012, prácticamente inmejorable para los intereses celestes. El  tan ansiado ascenso de categoría se convirtió en realidad, la reconciliación entre hinchada y equipo terminó por realizarse y el futuro de la entidad tanto en lo deportivo como en lo económico invita al optimismo.
   
No obstante, dos malos resultados ligueros y una incierta posición en la tabla, a tan sólo 2 puntos del descenso después de desaprovechar numerosas oportunidades para distanciarse de ella, han bastado para que el nerviosismo regrese a la parroquia céltica. La visita al Manzanares no parece la mejor oportunidad para recuperar la tranquilidad, y es que allí espera el mejor Atlético de Madrid de los últimos tiempos. Los de Diego Pablo Simeone son segundos en la clasificación tras firmar un inicio de liga espléndido, en el que sólo las derrotas ante Barcelona y Real Madrid han emborronado sus registros. Se trata de un equipo ultracompetitivo, intenso, la viva imagen del carácter de su entrenador y que cuenta con uno de los grandes depredadores del fútbol mundial. Radamel Falcao, el “tigre”, es la gran amenaza de un conjunto intratable como local, donde ha sumado ocho triunfos en otros tantos partidos.
   
Para asaltar el Calderón, Herrera mezcla buenas y malas noticias. En el lado positivo, recupera a Álex López, un futbolista fundamental en el esquema de juego celeste y que estuvo ausente por lesión en los dos últimos encuentros. Por el contrario, pierde a Roberto Lago, otro indiscutible, que cayó lesionado el pasado lunes frente al Betis y será sustituido por Carlos Bellvís. De esta forma, y con el alta del futbolista ferrolano, es posible que el técnico catalán abandone el dibujo de los últimos encuentros y regrese al 4-2-3-1 habitual.
   
Así pues, el Celta formaría con Javi Varas en portería y una línea de cuatro en defensa con Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Bellvís. Borja Oubiña y Álex López recuperarán el doble pivote tipo, con Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli en las bandas. En ataque, Mario Bermejo realizará labores de mediapunta, justo por detrás de un Iago Aspas con ganas de repetir el majestuoso partido que realizó hace algo menos de tres años en la ida de cuartos de final de la Copa del Rey de 2010 ante el conjunto colchonero.
   
En frente, el mejor Atlético que se recuerda desde el famoso Doblete. Los rojiblancos han experimentado un cambio sideral desde la llegada de su actual entrenador, el “Cholo” Simeone. Han pasado de ser una escuadra sin estilo ni estabilidad, acostumbrada a las decepciones, a convertirse en un conjunto ganador, competitivo y capaz de pelear por los títulos. Tras perder en el Camp Nou, los colchoneros llegan heridos al choque. Tratarán de recuperar la senda del triunfo y mantener su inmaculada racha en el Calderón, donde suman 24 puntos de 24 posibles. Falcao es su principal arma, pero no se puede olvidar a otros futbolistas como Arda Turan, Koke, Adrián, Gabi o los ex-célticos Mario Suárez y Diego Costa.
   
El brasileño Filipe Luis es la única baja de los madrileños para el partido y finalmente Simeone no apostará por dar la alternativa al canterano Manquillo en el flanco izquierdo de la retaguardia, por lo que lo más natural sería que Cisma, quien apenas ha contado con oportunidades, ocupase dicha demarcación. De esta manera, el Atlético saldría de inicio con Courtois en portería y una defensa de cuatro con Juanfran, Godín, Miranda y Domingo Cisma. Gabi y Mario Suárez ocuparán el centro del campo con Koke y Arda Turan en las bandas. Arriba, acompañado por Diego Costa, los zarpazos del temible Falcao.
   
Pérez Montero, del colegio andaluz, dirigirá un choque entre dos conjuntos con objetivos contrapuestos. Por un lado, los locales buscan un triunfo que les permita cerrar un gran año de la mejor manera posible y los mantenga en el segundo escalón de la clasificación, su gran meta a día de hoy habida cuenta de que la distancia con el líder es muy notable. Mientras, el Celta también persigue ese colofón final a unos 12 meses de ensueño que serviría distanciarse de la zona de descenso. La victoria trampolín, aquella que lo catapulte al centro de la tabla, se está resistiendo más de la cuenta. Conseguirla en el Calderón, donde no hace mucho jugó en Copa del Rey uno de los mejores partidos que se recuerdan en el último lustro, supondría una auténtica inyección de autoestima. No obstante, no será tarea fácil. Nadie ha conseguido salir vivo de la jaula del "tigre" esta temporada. El Celta tratará de ser el primero en domesticar a la bestia.



Leer más »

Hugo Mallo, el mejor del Celta ante el Betis


LOF
Hugo Mallo llega pletórico al parón navideño. El de Marín volvió a ser escogido por los lectores de moiceleste como el mejor jugador de un partido. Lo logra por cuarta vez en lo que va de temporada y tercera de forma consecutiva, después de otro partido de nivel, no tan espectacular como el del Madrid, pero igualmente estando a la altura y siendo de los pocos celestes que no desentonaron ante el Betis. La segunda posición fue para Borja Oubiña, que al igual que Hugo, llega al descanso de Navidad en un gran estado de forma. 

Otro tanto podríamos decir de Krohn-Dehli, que acusó el esfuerzo de los últimos partidos, pero igualmente cumplimentó un partido más que decente, lo que le sirvió para ocupar la tercera posición en nuestro ranking. También destacó Javi Varas. El guardameta sevillano, que vivía un partido especial por aquello de la rivalidad entre Betis y Sevilla, el equipo que posee sus derechos, resolvió bien el trabajo que tuvo, especialmente en el juego aéreo, donde se mostró muy valiente. En el gol poco pudo hacer. Suspenden esta semana Cabral, Toni y Park. 

1 Hugo Mallo 7,48
2 Oubiña 7,28
3 Krohn-Dehli 6,55
4 Javi Varas 6,33
5 Roberto Lago 5,77
6 Aspas 5,67
7 Túñez 5,52
8 Bermejo 5,36
9 Augusto 5,31
10 Bellvís 5,05
11 Cabral 4,98
12 Toni 4,31
13 Park 4,19 

Leer más »

'Cebolla' Rodríguez y Cisma, en la convocatoria ante el Celta


CHEMA DÍAS
El centrocampista uruguayo Cristian 'Cebolla' Rodríguez y el defensa sevillano Domingo Cisma son las principales novedades de la convocatoria del Atlético de Madrid para el partido de mañana ante el Celta y sustituyen en la lista al canterano Javier Manquillo y al brasileño Filipe Luis.

Después de superar una lesión muscular que le tenía alejado de los terrenos de juego desde el pasado 28 de noviembre, 'Cebolla' Rodríguez recibió el alta el pasado domingo y ante el Celta regresa a una convocatoria. También lo hace Cisma, que no entraba en una convocatoria de Liga desde el derbi ante el Real Madrid el pasado 1 de diciembre.

Se han quedado fuera de la convocatoria el lesionado Filipe Luis, mientras que por decisión técnica no han entrado el portero Joel Robles y los defensas Jorge Pulido y Silvio Azevedo.

La lista completa de 18 convocados la forman los porteros Thibaut Courtois y Sergio Asenjo; los defensas Juanfran Torres, Joao Miranda, Cata Díaz, Diego Godín y Domingo Cisma; los centrocampistas Mario Suárez, Tiago Mendes, Gabi Fernández, Koke Resurrección, Raúl García, Arda Turan, 'Cebolla' Rodríguez y Emre Belozoglu; y los delanteros Diego Costa, Radamel Falcao y Adrián López.

EFE
Leer más »

Herrera habla de los fichajes de invierno y abre la puerta de salida a Dani Abalo


SALVADOR SAS
Paco Herrera siempre ha dicho que se tendrá que ganar la renovación  con la permanencia, pero antes de eso ya está trabajando en la confección de la plantilla para la temporada que viene. Lo ha revelado hoy, sin decirlo, cuando le han preguntado por el asunto de los fichajes de cara al mercado de invierno. El técnico catalán ha explicado cuales serán las líneas maestras del Celta este invierno.. y el próximo verano, señalando cuales serán los puntos que el Celta debe reforzar y que ya podrían llegar este año, descartando una cesión salvo una oportunidad irrechazable: "La idea es no traer a alguien cedido. El equipo necesita para la próxima temporada un defensa, un centrocampista y un hombre de arriba, sea punta, mediapunta o de banda. La idea es que el refuerzo que venga sea para el futuro y sería bueno el fichaje si conseguimos algo ahora que nos permita no tener que trabajar en sas posición en verano. Si no aparece es difícil que se tome esa decisión, tendría que ser un jugador muy interesante para que venga cedido", aclaró. 

El técnico celeste se muestra como un hombre de club, reconoce que dos fichajes sería lo ideal, pero comulga plenamente con la política del Celta: "Dos jugadores sería fantástico para el equipo, pero todos sabemos que respeto muchísimo, y además desde el primer momento he estado de acuerdo con la política del club. Los números son los números, y el club no debe incurrir en errores anteriores. Así lo valoro yo también", zanjó Herrera, que ha condicionado la llegada de más de un fichaje a las salidas que pueda haber este invierno: "La primera idea es que debe salir un jugador y todo apunta hacia Abalo, nadie lo puede ocultar. Sería engañaros porque los números lo dicen. Siendo así, tenemos posibilidades de fichar a otro jugador. Todo lo demás está en el aire", concluyó. 
Leer más »

Testigo céltico en el bautizo de "El Tigre"


Cabral, Falcao (ambos en la fila superior) y Augusto, con River Plate en 2009. 
Radamel Falcao recibe la visita mañana en el Vicente Calderón de dos viejos conocidos argentinos: Augusto Fernández y Gustavo Cabral, con los que coincidió en River Plate. Tres años después de defender la camiseta de millonarios, la Liga española los vuelve a reunir en un campo de fútbol. El reencuentro será especialmente emotivo para El Tigre y para Augusto, pues ambos estuvieron juntos en la cantera del club bonaerense. El céltico incluso fue testigo del bautismo futbolístico del colombiano como El Tigre, apodo que le puso Gonzalo Ludueña, cuando estaban en la escuela de River Plate.

El enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y el Celta resulta especial para Falcao y para Augusto, dos futbolistas que siendo juveniles compartieron equipo y alojamiento en Buenos Aires. El ahora delantero centro del Atlético de Madrid dejó Colombia con 18 años para incorporarse a la cantera de River. En la residencia del club bonaerense, el segundo máximo goleador de la Liga española conoció a un argentino dos meses más joven que él que procedía de la localidad de Pergamino y que también quería abrirse camino en el fútbol profesional. Se hicieron amigos inseparables. Incluso coincidían en ponerse una cinta para recoger el pelo. "Augusto coincidió con Falcao en las categorías inferiores de River, convivieron en la pensión, que es como nosotros llamamos a la residencia de los jugadores", explica Cabral, que jugó con ambos en el primer equipo de River.

Después, los tres siguieron caminos muy distantes: Falcao firmó por el Oporto, Cabral por el Estudiantes Tecos mexicano y Augusto por el Saint Etienne francés. "Todavía no hemos cruzado mensajes por el partido del viernes. Hace semanas hablamos para saber cómo nos iban las cosas. Seguramente le mandaremos un mensaje estos días", comenta el zaguero del Celta sobre la comunicación con Falcao, al que le tocará vigilar en el Calderón.

Será la primera vez que Cabral y Falcao coincidirán como rivales. El céltico admite que parte con ventaja con respecto a otros defensas porque lo conoce bien. Subraya, sin embargo, que necesitará la ayuda de los compañeros para evitar que El Tigre muestre sus garras, como hizo ante el Deportivo, al que le marcó cinco goles. "Al conocerlo, se toman las medidas necesarias para estar atento y saber que en un segundo te puede convertir un gol. Tendré que tratar de comunicárselo a mis compañeros, que estemos atentos en todos los sentidos".

A Cabral no le sorprende la explosión de Falcao como uno de los mejores rematadores del mundo. "En un jugador que sigue progresando. En River ya sabíamos que era un goleador, que dentro del área y por arriba era letal, pero hoy en día también es peligroso por abajo. Ahora es capaz de hacer goles como el que marcó el otro día ante el Barcelona. Es algo que ha agregado a su faceta de goleador". El céltico muestra su satisfacción por el éxito de un excompañero que mañana será rival. "Siempre ha sido un jugador muy profesional, dentro y fuera de la cancha, y hoy estamos hablando de que es el segundo máximo goleador de la Liga". El trío de River se juntará en Madrid tras el partido en el Calderón, para recordar viejos tiempos, cuando Radamel Falcao pasó a llamarse El Tigre. 

Jaime Conde / Faro de Vigo 

Leer más »

Herrera: "Si no ganamos seguiremos pendiendo de un hilo"


LALO R. VILLAR
Paco Herrera pasó esta mañana por sala de prensa tras el último entrenamiento antes de viajar hacia Madrid. El técnico catalán reconoció que algún futbolista estaba castigado fisícamente, pero advirtió que ante el Atlético "voy a tratar de que salga el mejor equipo posible, al margen de que puedan estar un poco más o menos agotados". Álex López se ha recuperado de su lesión, y aunque Herrera lo ve falto de ritmo cree que puede ser titular: "Lo veo para comenzar, pero no sé lo que nos puede durar. No por la lesión, eso está superado, sino por las dos semanas que lleva sin competir". 

Eso lleva a Herrera a tener alguna duda, aunque los cambios llegarán más influídos por el rival que por otra cosa: "Es un equipo complicadísimo en su campo, donde no ha perdido ningún partido. En su campo puedes tener más posesión que ellos y perder por tres cero el partido. Las esatadísticas del último partido es que crearon ocho ocasiones de gol y marcaron seis. Sin embargo, en cuanto a posesión estuvieron igualados. Es un equipo que te invita a que estudies muy bien el partido y darte cuenta de que te puedan regalar la pelota en cierta parte del campo para robártela y matarte. Tienen una idea muy determinada en casa, y ello puede llevarme a tomar ciertas decisiones", explicó. 

Tendrá que ir con cuiddado el Celta, en especial con las pérdidas de balón: "Tenemos que saber más que nunca que el hecho de tener la pelota es precisamente donde más atención hay que tener en el aspecto defensivo. Esa transición cuando estás atacando te puede pasar factura si no estás muy atento atrás", y sobre todo evitar pérdidas en zonas cercanas a la portería: "Si perdemos el balón dentro del área ya sabemos que Falcao tiene que estar apretado porque es un fenómeno, y jugadores como Diego Costa o Adrián son muy difíciles de defender, pero antes de eso tenemos que prestar atención a lo primero para evitar lo segundo". 

El técnico céltico considera que "es un espectáculo ver el hambre que tiene siempre", en referencia a Falcao, a quién considera el mejor nueve del mundo: "como nueve puro es el mejor del mundo ahora mismo. A mí me gusta mucho Benzema, aunque quizá no se le llame nueve puro porque no es un delantero a la antigua usanza, pero es un espectáculo verlo moverse por el área". También tuvo palabras para Simeone, como una de las claves de su éxito: "El Atlético y su entrenador respiran una ambición tremenda. El equipo es el traslado de lo que su entrenador transmite". Herrera cree que existe la posibilidad de tomar cierta ventaja con respecto a los puestos peligrosos: "Ya tenía que haber sido ante el Betis. Ese era el colchón que nosotros queríamos. Era el partido deseado para eso y no lo conseguimos, y creo que ha sido el partido que más daño ha hecho al equipo porque estaba concienciado para ello. Ganar este partido supondría, como poco, mantener la distancia, terminar el año fuera de todo riesgo y un año al que no se le podría poner pegas en ningún sentido. Si no es así, seguiremos pendiendo de un hilo". 

Por último quiso enviar un mensaje de ánimo a Tito Vilanova: "Hemos trabajando juntos un año. El mensaje de ánimo es sobre todo para su familia y para la afición barcelonista, que sean fuertes y estén muy cerca de él porque seguramente lo necesitará en los primeros momentos. Espero, deseo y estoy seguro de que le voy a dar un abrazo en el partido de vuelta porque ya estará en el terreno de juego", "Y yo también estaré", apostilló.
Leer más »

Paco Herrera niega cualquier acto de insubordinación por parte de Park


RICARDO GROBAS
Paco Herrera ha desmentido  hoy en rueda de prensa que hubiese algún tipo de insubordinación por parte de Park tras ser sustituído en el descanso ante el Betis. El técnico explicó lo sucedido y lo atribuyó a informaciones incorrectas: "Vuestra información no se corresponde lo que ha sido realmente", indicó Herrera en referencia a los periodistas. "Él (Park) siempre fue respetuoso con mi decisión. Todo lo demás son momentos en los que no he estado y desconozco, y además me sorprenden. Desconozco que haya habido insubordinación o mala cara, porque nunca la ha tenido. Se quedó a ver el partido, pedimos pizza, cenó con nosotros y luego se fue a casa con un compañero. No os puedo dar ninguna explicación a algo que creo que no ha existido. Es una mala información que os han trasladado, o alguien no me ha explicado a mi que ha ocurrido algo", señaló. 

El técnico catalán prosiguió explicando que debe trabajar con el futbolista: "Tengo que trabajar con él porque no acaba de ser el jugador que queremos, el goleador que necesitamos. Ahí si tengo que intervenir como entrenador para ver qué tecla debo tocar para que mejore porque pensamos que tiene condiciones ya que siempre está cerca del gol", seañó Herrera, que no encuentra explicación al flojo rendimiento, a juicio del técnico, del coreano: "No tengo una explicación clara, sus movimientos son buenos, en cada partido ha aparecido en el sitio que tenía que aparecer y ha tenido una o dos ocasiones de gol. Me da la sensación de que no tenemos un pasador para un jugador así". También volvió a explicar el motivo por el que fue sustituído ante el Betis: "No estaba jugando en las posiciones que debía estar, actuaba incluso en el centor del campo y nosotros lo necesitábamos arriba". 
Leer más »

Más detalles sobre la nueva camiseta de Adidas


La camiseta especial de Adidas que el Real Club Celta estrenará en el partido de Copa del Rey en el Santiago Bernabeu va tomando forma. El club, que ha elegido este modelo por diversos motivos, entre ellos que está entre las de mayor calidad de la firma alemana, mantendrá la tipología de las letras, de inspiración gallega, así como el triskel, e introduce los chevrones en la parte delantera, algo que a partir de estos momentos llevarán, por petición de Citroen, todas las equipaciones oficiales del Club.

La camiseta especial con motivo de la reanudación de la relación del Real Club Celta y adidas más de 25 años después incluye poliéster entrelazado deportivo, ajuste Formotion –tecnología registrada por adidas que hace que la camiseta se adapte al cuerpo para proporcionar mayor libertad de movimiento y comodidad durante el ejercicio- y la tecnología de ventilación ClimaCool, que mantiene al deportista fresco y seco en pleno esfuerzo.

El Real Club Celta ultima los detalles de la camiseta para su puesta a la venta a principios de enero en las tiendas oficiales del club y en este sentido ya ha adaptado los logotipos de los patrocinadores y las letras, que mantienen la inspiración gallega en los nombres y dorsales de los jugadores. La equipación se completará con un pantalón negro y unas medias del mismo color que la camiseta de juego.

Nota de prensa
Leer más »

Herrera: "Orellana siempre ha estado en nuestra mente, pero es imposible"


RICARDO GROBAS
Fabián Orellana no atraviesa su mejor momento en el Granada. El chileno ha pedido ser traspasado y en el club nazarí lo ven con buenos ojos porque no acaba de contar para Anquela. Orellana comenzó siendo titular, pero el regreso de Benítez y su discreto rendimiento le han ido apartando del equipo hasta quedar fuera incluso de alguna convocatoria. También han contado ciertos sucesos extradeportivos que no han gustado al técnico rojiblanco. Sea como fuere, Orellana está en el mercado y el Celta, que en verano se interesó mucho por él, y que cuenta con la ventaja de que el futbolista regresaría encantado a Vigo, será uno de los candidatos a hacerse con sus servicios. 

Esta mañana habló Paco Herrera en sala de prensa y la pregunta parecía obligada. Fue Antonio Estévez, de la cadena COPE, quién la formuló a lo que el técnico catalán contestó bastante claro: "La de Orellana es una de las posiciones que he valorado. Es un jugador que siempre está en nuestra mente, y posiblemente porque se ha tocado os puedo decir que es imposible", aclaró Herrera. Tal vez se refiera Herrera a las negociaciones de verano, y la supuesta decepción que tiene el club con el futbolista, entendiendo que utilizó al Celta para lograr un mejor contrato en el Granada. También sabemos que cuando Mouriño cierra una negociación no se vuelve a abrir, y posiblemente éste podría ser el caso del bueno de Fabián. 
Leer más »

Otra vuelta de tuerca al sistema de juego


MARTA G. BREA
Para visitar a la panda del Tigre, el Celta presentará un nuevo ajuste en un once en donde Carlos Bellvís en el lateral izquierdo y Álex López en la medular se perfilan como novedades. En el caso del departamental su presencia abre la puerta de nuevo a un doble pivote que quedó aparcado en los dos últimos partidos. Frente a un equipo tan vertical y que empuja tanto, los vigueses necesitan más músculo defensivo. Hasta el punto que la vieja idea del trivote también podría ser válida.

La falta de continuidad será la principal reválida a superar por Carlos Bellvís, que suplirá al canterano Roberto Lago. El valenciano ha jugado hasta el momento solo dos partidos como titular. En Granada y en casa con el Mallorca hace casi un mes. Desde entonces su única aparición fueron los 45 minutos del lunes ante el Betis. «Róber no está para este partido y en este caso lo más seguro es que entre yo. Estoy preparado para jugar y traernos algún punto», manifestó el futbolista.

La entrada de Álex López podría desplazar del once a Park. El coreano dista mucho de ser el jugador determinante que prometía 15 goles a su llegada a Vigo pese a las múltiples oportunidades que le ha dado Herrera. Tras dos encuentros de titular, su sitio parece estar de nuevo en el banquillo.

La duda para el Calderón estriba de nuevo en el acompañante de Aspas. Con el 4-3-2-1 Bermejo se ha ganado la continuidad sobradamente sin tener en cuenta el fallo del último balón del lunes ante el Betis, aunque incluso en este dibujo podría adelantar su posición Álex y Natxo Insa o Bustos colocarse al lado de Borja Oubiña. Uno de estos dos últimos actores también podría tener protagonismo con el trivote utilizado en el arranque de campaña.

Álex López se va capacitado para actuar en cualquier escenario táctico: «Ya jugamos alguna vez así [con el rombo], en Barcelona y en Vallecas. Yo creo que todos los sistema son válidos, pero al final en el fútbol deciden los resultados», puntualizando que dentro de ese rombo se puede desenvolver en cualquiera de las posiciones: «En mi primera temporada jugué de interior un poco escorado a la banda, en cualquiera de las posiciones me puedo sentir cómodo».

De volver al doble pivote puro al lado de Oubiña se sentiría igual de cómodo: «Llevamos tiempo jugando así y creo que nos encontramos cómodos y la cosa está funcionando bien, pero aquí lo importante es sacar resultados». De confirmarse el once con las novedades de Álex López y Carlos Bellvís, sería casi idéntico al que empató con el Mallorca en Balaídos a mediados de noviembre con la única ausencia de Park.

Leer más »