Previa Celta - Betis: Lluvia de fútbol


RICARDO GROBAS

Día gris en Vigo. El temporal no cesa y la lluvia parece que dará la bienvenida a la Navidad. Lo bueno es que con agua el fútbol parece más fútbol, más puro, más verdadero. El frío y la sensación de humedad que produce un Balaídos mojado se compensa con el ingrediente épico que el líquido elemento proporciona al duelo. Si además, sobre el tapete se enfrentan dos románticos del balón, el espectáculo está servido.
   
Finalizada la resaca copera, el celtismo deposita su atención en el torneo de la regularidad. El sueño de eliminar al Real Madrid en el torneo del KO queda aparcado hasta el 9 de enero y todos los sentidos están puestos en recibir a un Betis que por fútbol y resultados merece el mayor de los respetos. El equipo verdiblanco, al que probablemente no aguarde un caluroso recibimiento en la ciudad olívica por la rivalidad labrada durante los últimos años, aspira a derrocar la fortaleza de Balaídos, donde sólo ha sido capaz de ganar el Málaga, y adentrarse en los puestos de Liga de Campeones. Máxima exigencia pues para un Celta que juega su enésimo boleto por la tranquilidad. Varias jornadas llevan los celestes persiguiendo ese triunfo que los distancie de la zona de descenso y los introduzca en la parte templada de la tabla.
   
El choque llega con problemas en la sala de máquinas celeste. Álex López, a pesar de regresar a los entrenamientos con sus compañeros, todavía no ha recibido el alta médica, mientras que Borja Oubiña no ha completado las últimas sesiones a causa de unas molestias musculares. No obstante, a tenor de las palabras de Paco Herrera, es posible que el capitán celeste pueda formar de inicio ante el conjunto sevillano. Lo que permitiría por tanto repetir el ya conocido 4-3-1-2, con Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli próximos al pivote y una dupla de arietes por delante con Mario Bermejo algo más retrasado.
   
De esta manera, y siempre confiando en la disponibilidad de Borja Oubiña, el Celta formaría con Javi Varas en la puerta y una línea de cuatro en defensa con Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago. El capitán celeste actuaría como único mediocentro puro, escoltado por Augusto Fernández y Krohn-Dehli. Un poco por delante, Bermejo realizaría labores de mediapunta, con Iago Aspas y Park Chu Young por delante.
   
Por su parte, si en el Celta los problemas aparecen en la medular, en el Betis es la delantera la que trae de cabeza a Pepe Mel. Rubén Castro, Campbell y Juan Carlos arrastran problemas físicos, y si bien los dos últimos cuentan con opciones de jugar, el concurso del peligroso delantero canario en Balaídos es todo un interrogante. Dependerá de cómo evolucione, pero es el caso que más preocupa a los servicios médicos verdiblancos.
   
El Betis, un equipo caracterizado por el buen trato del balón y dirigido desde el centro del campo por un magistral Beñat, es de suponer que proponga en Vigo un fútbol ofensivo y vistoso, que choque frontalmente con la propuesta de los de Herrera, también atrevida y alegre. Se espera que salga de inicio con Adrián en la puerta y una defensa de cuatro con Chica, Paulau, Amaya y Nacho. Cañas y Beñat estarán en el doble pivote con Salva Sevilla en zona de tres cuartos. Por delante, Campbell y Juan Carlos ocuparán las bandas, mientras que si no se recupera Rubén Castro, Jorge Molina actuará como hombre referencia.
   
Jose Luis González González, del colegio castellano-leonés, dirigirá un duelo entre dos equipos mellizos en cuanto a propuesta futbolística. Los andaluces persiguen un triunfo que los adentre en zona Champions en la temporada de su confirmación en Primera. El Celta, todavía en fase de asentamiento, quiere cerrar un año casi perfecto en Balaídos con una nueva victoria que lo aleje de los puestos de peligro. Lloverá en Vigo a la hora del partido. Agua caerá seguro, fútbol y buen juego probablemente también.  



Leer más »

Jonathan Pereira se despide del beticismo con una carta en la que reconoce ser celtista


EFE
Jonathan Pereira no ha tenido la salida soñada del Betis. Cedido al Villarreal hasta final de temporada después de no contar para Pepe Mel, especialmente tras el derby ante el Sevilla, el vigués no se considera bien tratado, motivo por el cual ha decidido escribir una carta al beticismo para explicar su visión y versión de los hechos acaecidos en los últimos tiempos y que han estropeada la que parecía una fructífera historia de amor. A continuación reproducimos la carta: 

Me veo obligado a escribir estas líneas ya que se ha puesto en duda mi profesionalidad, algo que lógicamente no voy a permitir, porque si por algo me caracterizo es por darlo todo siempre. Aunque tenga dolores, y bien saben los doctores del Betis lo que pasé antes de la operación. Sabiendo lo que sé a mí ya no me sorprende nada. Respecto al entrenamiento que supuestamente me salté, hago un desarrollo cronológico: un lunes un compañero me da un golpe en el muslo. No entrené un día porque no podía ni andar, luego entrené dos días cojeando literalmente. Se da la convocatoria y decido, por precaución, no seguir forzando (algo normal en el mundo del fútbol, ya que tanto presumimos…). Curioso que el compañero que me da el golpe necesite un vendaje especial en la rodilla para poder entrenarse sin dolor. Si es cierto que me salto un entrenamiento me sorprende que no se me abriera un expediente o se me multara. Y, también, que nadie del club hablara conmigo. Tal vez porque vieron los informes médicos donde se comprueba que recibía tratamiento tres veces al día, antes y después de entrenar y por las tardes. Era un tema que sabían los altos cargos. Si aquello fuera verdad dudo que un club como el Real Betis no actuara, ¿no? Curioso… 
Por no hablar del intento de humillación (no ofende quien quiere, sino quien puede) delante de todos mis compañeros como testigos. Creo que no es de recibo que te digan “no te quieren gratis ni en tu casa”, en referencia al RC. Celta de Vigo, que según mi abogado Javier Picallo llegó a poner un millón de euros en julio encima de la mesa y con perspectiva de incrementar la cantidad. Lo de las faltas de respeto es ruin (aunque viniendo de quién viene, no esperaba menos). Puedo presumir de no haber tenido ni un solo problema con ningún compañero (que me eligieron como cuarto capitán de la plantilla, algo significativo) y ni mucho menos faltar al respeto a médicos, utilleros y cualquier persona del Club. Puedo ir con la cabeza bien alta y la conciencia tranquila porque traté a todo el mundo como me trataron a mí, que fue gratamente en estos tres años. Si fuera de otra manera, invito a quien se sintiera ofendido a que salga públicamente a confirmarlo. 
Mi salida no es por lo sucedido estos días, que nadie se ponga más medallitas. Esto es un tema de hace meses. Simplemente, si un jugador no tiene minutos, se los busca, así como lo hice cuando fiché por el Betis, tuve la suerte de poder fichar por el Villarreal.Una vez aclarado esto, no hubo un solo partido en el que no me dejara la piel por las 13 barras del escudo del Betis. Creo que no se me puede reprochar nada porque lo daba todo en cada partido. Sólo puedo agradecerle a la afición del Betis todo el cariño recibido. Han sido tres años en los que he vivido momentos que nunca olvidaré. Recuerdo el partido de Salamanca, cómo se nos ponía el vello de punta al ver a tanta gente recibiendo al equipo, el Villamarín lleno y coreando mi nombre, cómo aprieta cuando la gente se deja la garganta, la estación de Santa Justa donde no cabía un alma y con una gaita y una muñeira… Yo no seré un bético del universo ya que soy celtista pero por todo lo recibido en estos tres años tengo claro que siempre le guardare un cariño especial al Real Betis.
Un abrazo y mucha suerte.
Leer más »

Hugo Mallo, el mejor del Celta en San Mamés


EFE
No jugó su mejor partido el Celta en San Mamés, pero la actuación de Hugo Mallo parece haber convencido a los lectores de moiceleste, que lo han elegido mejor jugador del que podría ser el último partido en San Mamés de los célticos. La segunda posición fue para Iago Aspas, que siempre aparece en las primeras posiciones, y cierra el podio el otro lateral, Roberto Lago, que también está mejorando mucho sus prestaciones en los últimos encuentro. El del Calvario superó por escasa diferencia a Krohn-Dehli. 

Un partido malo, como decíamos anteriormente, y que se ha cobrado tres suspensos. La peor nota fue para Natxo Insa, que no llega al cuatro de media. El valenciano regresaba tras varios partidos de ausencias y evidenció su lógica falta de ritmo. También sufrió Bermejo, del que no vimos su mejor versión en el regreso a su casa de San Mamés. También suspende Túñez, cuyo error en el gol de Aduriz no pasó desapercibido. 

1 Hugo Mallo 6,47
2 Aspas 6,18
3 Roberto Lago 6,06
4 Krohn-Dehli 6,03
5 De Lucas 5,94
6 Toni 5,66
7 Vila 5,63
8 Javi Varas 5,44
9 Oubiña 5,19
10 Augusto 5,03
11 Túñez 4,56
12 Bermejo 4,28
13 Natxo Insa 3,81

Leer más »

Galería: Las leyendas del Celta en las puertas de Balaídos


El Celta ha comenzado la primera fase del homenaje a sus grandes leyendas en las puertas del Estadio Municipal de Balaídos. De momento ya podemos verlas en la fachada de Tribuna y Preferencia. Desde Quinocho hasta Gudelj, las puertas sirven para repasar la historia de nuestro club. Dando un paseo desde las taquillas hasta la oficina de la Federación de Peñas podemos mantener una interesante charla con cualquier aficionado del Celta que pase por allí en este momento. Los más veteranos de Balaídos disfrutarán recordando a Quinocho, a Manolo, o a Las Heras. Será un poco más complicado encontrar aficionados que se acuerden de Ramón Polo, y la gran mayoría podrá hablar sin problema de Atilano, Oubiña o Vlado Gudelj. Leyendas que no debemos olvidar. Si queréis saber algo más sobre ellos, podéis pinchar en sus nombres. 

Todas las fotos las tenéis en una galería que hemos compartido con vosotros en nuestro grupo de facebook, al que podéis acceder pinchando aquí. 
Leer más »

A por el año redondo


SALVADOR SAS
El año 2012 pasará a la historia del Celta como el de su retorno a Primera División tras desmoronarse el proyecto con el que el equipo vigués disfrutó de sus momentos más brillantes. Las alegrías vividas en los últimos doce meses por los célticos ya nadie podrá borrarlas. Incluso puede incrementarlas, pues antes de que se inicie el descanso navideño tiene pendientes de disputar dos partidos de Liga.

Ante el Betis, mañana en Balaídos, y el Atlético de Madrid, el viernes que viene en el Vicente Calderón, el Celta tendrá la oportunidad de engordar su cuenta de puntos y recibir el nuevo año con más fuerza e ilusión para luchar por la permanencia en la máxima categoría.

Y el Celta afronta los dos últimos retos del año con la alegría que ha generado en el equipo y en la afición la inesperada victoria que obtuvo el miércoles pasado ante el Real Madrid (2-1) en la Copa del Rey. Los de Herrera han tenido días suficientes de recuperación para enfrentarse mañana al Betis.

Si Oubiña mejora de sus molestias físicas, Herrera incluso podría presentar el mismo once que tantos problemas le planteó al Real Madrid. En ese caso, solamente se produciría el cambio de porteros: Sergio Álvarez dejaría el puesto a Javi Varas.

Enfrente estará el equipo de Pepe Mel, que viene de plantarle cara al poderoso Barcelona en la Liga. El equipo catalán ganó en el Benito Villamarín gracias a los dos tantos del estelar Messi, aunque en la portería de Víctor Valdés se estrellaron tres balones lanzados por los verdiblancos.

Esta temporada, sin embargo, el conjunto sevillano falla más en casa que como visitante. De los 25 puntos que posee, 13 los ha obtenido a domicilio: ganó en Bilbao, Valladolid, Getafe y A Coruña, además de empatar en Pamplona. Sus últimas visitas a Balaídos han sido poco provechosas. Sumó dos empates en las dos últimas ocasiones que ambos coincidieron en Segunda. En Primera, en cambio, los verdiblancos se llevaron dos derrotas con idéntico marcador: 2-1.

Los béticos también continúan en la Copa del Rey. El jueves jugaron en Las Palmas, donde arrancaron un empate (1-1). Mel presentó un once plagado de suplentes.

Este intenso tramo de la temporada lo cierra el Celta el viernes 21 en el Vicente Calderón (22.00 horas). Un campo de nefastos recuerdos, pero en el que la nueva generación de jugadores de la cantera dejó su impronta en la eliminatoria de Copa que enfrentó a ambos hace tres temporadas. Dirigido por Eusebio desde el banquillo, el céltico Aspas mostró un variado repertorio de genialidades. El Atlético de Madrid, entrenado ahora por Simeone y con Falcao reivindicándose como el mejor delantero centro del mundo, intentará incrementar la ya importante distancia que le separa del Celta en la clasificación. Si antes supera al Betis, el equipo vigués tendría poco que perder en el Calderón, donde cerrará un año redondo.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

Leer más »

Krohn-Dehli: "Si mantenemos el nivel, ganaremos a muchos equipos en casa"


FILIPA GONÇALVES
Michael Krohn-Dehli pasó esta mañana por sala de prensa. El danés todavía necesita traductor y apenas se atreve con el español, pero parece que sobre el terreno de juego se entiende sobradamente con sus compañeros. Su adaptación a la ciudad está siendo perfecta, e incluso ve de forma positivo el lluvioso clima de la última semana: "Se puede aprovechar para estar dentro de casa y relajarse", explicó MKD, una persona de gustos sencillos: "Me gusta hacer cosas normales, venir a trabajar, estar con mi hijo tranquilo en casa", señaló, al tiempo que aseguró que su adaptación va por buen camino: "Cuando llegas a un equipo tienes que habituarte a ese club, pero ya llevo un tiempo, estoy cómodo y simplemente trato de hacerlo lo mejor posible y mejorar partido a partido". 

Su posición en el terreno de juego está siendo un galimatías, Herrera juega mucho con un demarcación, aunque el rendimiento no se resiente. El danés se lo toma con filosofía: "No pienso mucho en mi posición, solo trato de hacerlo lo mejor posible. Desde que llegué mi posición se parece más a la de un mediocentro, pero podéis llamarle como queráis, mediocentro, delantero o incluso portero", bromeó. Preguntado por si está atravesando su mejor momento, Krohn-Dehli prefiere no planteárselo: "No lo sé, no pienso sobre so. Como futbolista siempre tienes mejores o peores momentos. Creo que estoy en buena forma, cómodo y disfrutando del fútbol, pero no pienso si es mi mejor nivel". 

Los elogios que está recibiendo en las últimas semanas justifican su adaptación al juego del equipo. El último fue Oubiña, algo que el danés agradeció: "Es muy agradable escuchar esas palabras del capitán, diciendo que es cómodo jugar a mi lado, pero yo trato de tomar mi responsabilidad, ayudar a mis compañeros y al club". Preguntado por el Betis, Krohn-Dehli admitió no saber mucho de los verdiblancos y solicitó fijarse más en uno mismo: "No conozco tanto a los rivales con los que nos vamos enfrentando. Sé que tienen muchos puntos, que juegan muy rápido, pero jugamos en casa y tenemos que hablar más de nosotros mismos que de los rivales. Si mantenemos el nivel ganaremos a muchos equipos en casa, y soy consciente de que el partido de mañana será difícil", concluyó. 
Leer más »

Herrera: "No miro la clasificación porque me da rabia pensar que podíamos tener tres puntos más"


LALO R. VILLAR
Paco Herrera pasó esta mañana por sala de prensa tras la sesión de entrenamiento previa al choque ante el Betis. No será la última sesión, ya que mañana realizarán una suave sesión antes de concentrarse para el importante partido que vivirán esa misma noche. Herrera valora la posibilidad de repetir esa especie de 4-3-3, que tan buenos resultados le ha dado, pero desconfía por la falta de efectivos: "No por el hecho de que se vea un buen partido, sino porque esta fórmula ya la hemos utilizado en algún que otro partido, no al principio pero sí al final, y siempre ha salido bien. A veces cambios detalles según el rival. No es la idea que a uno le gustaría, pero es un poco como es nuestro equipo porque a lo mejor no he encontrado la idea final, pero esto si se va pareciendo un poco a lo que me gustaría. El problema es que tiene las patas muy cortas, porque si se nos cae un jugador de estos tiene una mala solución porque hay que cambiar otra vez la idea". 

El técnico céltico se siente atraído por ese sistema, pero teme que las ausencias le obliguen a cambiar, y también defiende la idea de jugar con dos mediocentros como Oubiña y Álex López: "Si aguantan los jugadores que tenemos, tienen posibilidades, pero me temo que si seguimos con estos campo y con partidos entre semana hay que dar descansos porque la temporada se nos hará muy larga. Por fútbol y efectividad sí, pero por tener la cabeza fría valorando otras cosas, hemos hecho muy buenos partidos jugando con Oubiña y Álex como mediocentros en casa, y yo no me olvido de eso". El de Barcelona aseguró que el equipo está "físicamente perfecto, sin ningún problema".

Un tema importante, ya que el Betis exigirá mucho a los de Herrera: "Lógicamente hay que valorar su equipo y mucho. Hay que tener cuidado cuando estemos en ataque con nuestra gente que está por detrás del balón, porque se lanzan muy rápido y te pillan muchas veces a la contra. Tienen facilidad para el gol. Es uno de los datos a tener en cuenta. Es muy buen equipo, juega muy bien, La gente que está por detrás del balón tiene que vivir el partido como defensas y no como espectadores que ven atacar a su equipo". Un partido que habrá que trabajar y madurar desde el principio: "Ultimamente nuestros rivales nos exigen eso. El Levante, el Mallorca, yo diría que hasta el Sevilla, que fue el equipo que más espacios dejó, pero los dos últimos nos exigían esos detalles". 

El Celta será el último equipo en jugar, pero Herrera asegura no fijarse en los resultados. El catalán explica porqué: "Solo me centro en mi equipo, ni siquiera miro la clasificación porque me da mucha rabia ver que como mínimo tendríamos que tener tres puntos más. Son tres puntos que al final serán importantes, pero ahora sirve para estar por delante de dos más, que es como si respiraras más. Por eso no la miro". En cuanto al estado del terreno de juego, Herrera explica que perjudica a aquellos futbolistas menos dados al trabajo: "Si tienes jugadores muy técnicos, que no son excesivamente trabajador, pero que tienen calidad, ese equipo lo pasará peor porque el campo exige contacto, choque y disputa. Creo que en ese sentido estamos al 50%". 

Leer más »

Bustos o Cabral, alternativas a Oubiña


FILIPA GONÇALVES
La duda de Borja Oubiña preocupa a Herrera. El técnico catalán no sabrá hasta mañana si podrá contar con el capitán: "Las sensaciones son bastante buenas, ha hecho el calentamiento y la conservación esta mañana. Quería seguir jugando pero hemos preferido esperar a hacer unas pruebas mañana". El canterano será duda hasta el último momento y el técnico catalán advierte que el estado del césped será decisivo, pudiendo reservar al futbolista en caso de que no reuna las condiciones adecuadas. Una baja importante, si se produjese: "Tenemos tres o cuatro jugadores complicados de suplir. Éste es uno de ellos", aseguró Herrera en sala de prensa. 

Sustituir a Oubiña siempre es un problema. En Vallecas, Herrera optó por Cabral, en lo que se demostró que no había sido una buena opción. El equipo ganaba 0-2 cuando fue expulsado el argentino, que había visto una tarjeta unos minutos antes por una entrada en la que evidenció que no es mediocentro. Además, eso supone romper la pareja Cabral - Túñez, que tan bien está funcionando en la retaguardia. Herrera apostó esta tarde por Bustos, pero asustó al no descartar la opción de Cabral: "El jugador más parecido es Bustos. Si no es así, habría que valorar poner a Gustavo en esa posición, o incluso Vila, pero por derroche físico, movilidad y por la idea de juego del equipo, el candidato es Bustos". 

Leer más »

Remontada del Celta B ante el líder


El Celta B afrontó con decisión y ahínco los primeros minutos del partido ante el Racing. Nada más comenzar el encuentro, el portero Marcos Valín tuvo que despejar de puños un centro-chut de Camochu. Poco después Añón y Félix se asociaron con una bonita pared que dejó al primero prácticamente solo ante el portero ferrolano. El disparo del delantero celeste lo despejó Valín en otra buena parada.

Los celestes abordaban más el área que su rival, pero serían ellos los primeros en golpear. En el minuto 12, una falta en la frontal del área ejecutada por Pablo Rey se coló por toda la escuadra derecha de la portería defendida por Rubén Blanco. El Racing de Ferrol se ponía por delante a balón parado. Con el gol los departamentales se enchufaron al partido y comenzaron a ganar peso sobre el terreno de juego, pero en el minuto 23 una acción peligrosa de Comesaña desequilibraría el partido. En la pelea por un balón aéreo, el jugador del Racing elevó exageradamente su pierna impactando en la cara de Rubén Martínez. El colegiado no se lo pensó y le mostró la tarjeta roja directa.

Con un hombre menos el Racing apostó por mantenerse bien posicionado y buscar la sorpresa a la contra. Los celestes ganaron presencia y de nuevo comenzaron a llevar peligro al área ferrolana. En el minuto 28 Félix cabeceaba el balón muy cerca de la portería defendida por Valín y, a pocos minutos para el descanso, Camochu envió el balón demasiado alto en una buena ocasión para empatar el resultado.

Tras la reanudación el filial céltico tomó el dominio del encuentro. Los vigueses acechaban constantemente el área del Racing, incidiendo mucho en el juego desde ambas bandas. De nuevo Félix pudo empatar de cabeza, pero la zaga rival desvió la trayectoria del remate. Los departamentales, a pesar de resentirse al tener un hombre menos, no se quedaban de brazos cruzados. Un buen pase en profundidad que dejó solo a Pablo Rey ante Rubén a punto estuvo de suponer el 0-2. El delantero ferrolano se precipitó y su disparo fue despejado con acierto por el joven portero céltico.

Después de mucho insistir, el Celta B por fin abrió la lata de los goles en el minuto 65. Félix brindó una preciosa asistencia de tacón que dejó a David Añón totalmente solo ante Marcos Valín. El delantero céltico no falló en el uno contra uno y anotó el 1-1 con un disparo por abajo.

Casi sin tiempo para reaccionar, el Racing Ferrol veía cómo el Celta B se sobreponía a su tanto inicial y daba la vuelta al marcador. En el 70 un centro medido de Añón desde banda derecha lo remató de cabeza Rubén Martínez, al palo largo. Era el 2-1, que ponía merecidamente por delante al equipo entrenado por Pichi Lucas. El partido mantuvo la intensidad hasta el pitido final y los célticos pudieron anotar el tercer tanto en numerosas ocasións: disparo alto de Maceira, lanzamento ao pao de Madinda, un contra un de Rubén Martínez... La victoria se redondearía con un gol de Camochu a saque de falta. El delantero asturiano ejecutó un potente disparo desde la frontal del área que, tras impactar en la zaga ferrolana, entró en la portería. Fue el definitivo 3-1.

Ficha técnica 

Celta B: Rubén, Jonny, Víctor Vázquez, Maestre (Borja, min.45), Maceira, Antón, Madinda, Añón (Marcos Torres, min.83), Félix (Sergio Santos, min.90), Rubén Martínez y Camochu

Racing Ferrol: Valín, Comesaña, Pumar, Antonio (Héber, min.76), Sergio, Iván Forte, Dani Rodríguez, Marcos Álvarez (Iago Iglesias, min.83), Jorge Rodríguez (Pérez, min.28), Manu Barreiro y Pablo Rey

Goles: Pablo Rey, 0-1 (min.13); Añón, 1-1 (min.65); Rubén Martínez, 2-1 (min.70); Camochu, 3-1 (min.90)

Árbitro: Díaz Álvarez. Expulsó con roja directa a Comesaña (min.23). Amonestó a Antonio, Antón, Maceira, Sergio, Víctor Vázquez

Campo: Municipal de Barreiro
Leer más »

Preocupación por el estado del césped de Balaídos


LAURA ARIAS
El césped de Balaídos siempre se caracterizó por ser uno de los mejores del fútbol español. Los mimos que recibe el verde, unida a las excelentes condiciones del terreno en cuanto a su drenaje natural han convertido al terreno de juego de Balaídos en un tapete perfecto para desplegar un buen fútbol y evitar lesiones. Sin embargo, esta temporada no parece ser el mismo. Superado el hongo que tan mala imagen daba en las últimas temporadas, pero que no impedía que se mantuviese en perfectas condiciones, los rigores climatológicos le están afectando ultimamente más de lo previsto. Herrera no oculta su preocupación: "Si sigue este tiempo, hay que valorar este tipo de factores y qué jugadores estarán en el campo y también cuales tienen que entrar después porque el campo puede estar muy pesado". 

Ya lo vimos ante Almería y Real Madrid, lo que lleva a Herera a medir muy bien qué jugadores saltarán al terreno de juego, especialmente Oubiña, que está casi recuperado: "Sería asumir un riesgo en un campo que no está en perfectas condiciones. La pesadez del terreno de juego o el barro, ya que el campo no está como otros años". El técnico catalán se ha puesto en contacto con el responsable del césped: "Después del partido contra el Real Madrid avisé a los técnico para explicarles esto, los jugadores acabaron estupendos, pero el estado del terreno de juego no era el adecuado. Balaídos está distinto y hablé con el responsable para ver si tenían alguna solución". Herrera reveló que tras el partido de mañana "van a echar tierra y picarlo. Se tenía que hacer antes, pero con este tiempo fue imposible". 

Por su parte, Michael Krohn-Dehli también valoró el césped de Balaídos, restando importancia a este asunto: "No sé como estará, el otro día el césped no estuvo muy bien. Mañana se verá como está, pero tenemos que jugar con las condiciones meteorológicas que se presenten y hacerlo lo mejor posible", explicó el danés, que aportó una visión positiva de la situación. Por su posición en el campo, y su derroche físico, es uno de los futbolistas que más sufre los rigores del terreno de juego, aunque, viendo como acaba los partidos, parece que no le afecta demasiado. 
Leer más »

Oubiña entrena casi con normalidad y podría jugar ante el Betis


SALVADOR SAS
Borja Oubiña entrenó con normalidad y hasta con buenas sensaciones pero no completó todo el entrenamiento por decisión técnica. Herrera cuenta con el para mañana y se ha guardado la lista de convocados a la espera de la evolución del capitàn. De jugar Borja Oubiña, el Celta podría mantener ante el Betis el rombo de medio campo que tan buen resultado le dio en la Copa ante el Real Madrid.

Los célticos, que entrenaron en la mañana del domingo en medio del diluvio en A Madroa lo harán en la mala del lunes en Balaídos, después quedarán concentrados para jugar a las nueve y media de la noche ante el Betis.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

El Celta sigue a Fuentes del Córdoba como recambio de Lago


AS
La baja de Roberto Lago para la próxima temporada se da casi por hecha en el Celta y la dirección deportiva ya trabaja para encontrar un recambio de garantías en una demarcación tan específica como la de lateral izquierdo. Juan Rafael Fuentes, carrilero zurdo del Córdoba, es la apuesta de futuro preferida por la secretaría técnica que dirige Miguel Torrecilla. Además de cumplir con el requisito de futbolista con proyección que tanto gusta en la entidad viguesa, queda libre el próximo 30 de junio.

A sus 22 años, Fuentes cuenta con una amplia experiencia, cerca de 100 partidos, en la Liga Adelante. En su cuarta temporada en el primer equipo cordobés es indiscutible en la banda izquierda. Se da la casualidad que su actual técnico, Rafa Berges, fue el amo indiscutible en los años 90 del carril zurdo del Celta, club en el que militó durante ocho temporadas.

Esta campaña el joven lateral lleva disputados 16 encuentros con el Córdoba, el último fue el miércoles en Copa contra el Barcelona. El curso pasado fue una de las piezas claves en el conjunto andaluz que llegó a la final del playoff de ascenso a Primera.

La secretaría técnica olívica no es la única que está siguiendo de cerca al defensa. Su situación contractual le ha situado en la órbita de equipos de Primera, como el Zaragoza y el Betis, además de sonar con fuerza la opción del Panathinaikos griego.

A. Martínez - C. Garrido / AS
Leer más »

Galería: La afición en el Celta - Real Madrid


FILIPA GONÇALVES
¿Estuviste en el Celta - Real Madrid de Copa? Si es así es posible que te encuentres en la galería de la afición que hemos subido a nuestro grupo de facebook. Si lo deseas puedes etiquetarte y etiqutar a tus amigos. Las imágenes, tomadas el pasado 12 de diciembre son obra de nuestra colaboradora Filipa Gonçalves  y puedes encontrarla en el grupo de facebook de moiceleste. 
Leer más »

Bermejo: "Estoy viviendo un año perfecto"


SALVADOR SAS
Mario Bermejo (Santander, 1978) se ha convertido en una pieza fundamental del Celta. No solo por sus goles (lleva cuatro entre Liga y Copa) sino por su polivalencia. Paco Herrera ya lo ha colocado de punta, de enganche y esporádicamente, hasta de centrocampista. Lo último, encargarse de Xabi Alonso. Él lo único que quiere es ayudar en donde sea.

-Le ha marcado a Dépor, Barça y Madrid, ¿Se ha especializado en goles mediáticos?
-No es especializarse, pero he tenido suerte que he marcado en partidos atractivos, esperemos que no sean solo esos, sino muchos más. Además del trabajo en el campo intento aportar goles siempre que puedo.

-¿Se ha metido a mediocentro?
-No, en el partido jugué de mediapunta, pero tenía la misión de tapar el balón de ellos, dificultarle lo más posible la salida a Xabi Alonso, el jugador al que creía el entrenador que era el canalizador de juego del rival. Al tener un jugador menos por detrás siempre hay que hacer un poco más de trabajo.

-¿Se está distanciando cada vez más de la portería contraria?
-Lo del miércoles fue una circunstancias puntual, porque en condiciones normales el trabajo defensivo lo haría mucho más arriba. Son situaciones puntuales a las que uno se tiene que adaptar para ayudar al equipo.

-¿Tras dos meses sin ganar en casa en Liga, se hace necesario?
-Siempre es necesario ganar. En Balaídos solo hemos perdido un partido en lo que llevamos de temporada. El día del Levante fue una lástima porque todavía nos acordamos de ello. Estamos haciendo muy bien las cosas.

-¿Clave irse de vacaciones fuera del descenso?
-A todos nos gustaría pasar unas vacaciones plácidas y relajadas. Cuando te vas con la victoria te vas muy tranquilo y sin ansiedad de cara al partido siguiente. En estos dos partidos debemos conseguir unos buenos puntos que nos permitan estar en la zona cómoda.

-¿Podrán mantener el lunes la intensidad de la Copa?
-Creo que sí. Incluso ellos tienen menos días de descanso, aunque no han jugado tantos de los habituales en Liga; pero el viaje desde Las Palmas es largo y creo que estamos en similares circunstancias. El equipo se va a recuperar, como ya lo demostró en otra semana de Copa. Creo que tenemos suficiente oxígeno en el cuerpo para aguantar estos partidos tan continuos.

-¿Es el Betis uno de los nuevos grandes de la Liga?
-Es evidente de que está haciendo las cosas bien Desde que ascendieron están haciendo las cosas muy bien, se conocen mucho y la base del equipo en la misma con alguna novedad que le está aportando cosas. Casi juegan de memoria porque se conocen mucho. Pienso que ha nosotros nos está pasando lo mismo, el equipo de hace tres años para aquí es el mismo, con el entrenador con las mismas ideas. Lo importante es que nosotros seamos regulares tanto en defensa como en ataque.

-Está a punto de cerrar un 2012 mágico en Vigo.
-La verdad es que es un muy buen año. Desde que llegué a Vigo todas las cosas han sido muy positivas en todos los sentidos. Deportivamente inmejorable, un ascenso y un año casi perfecto; he tenido la oportunidad de jugar mucho durante este año y aportar al equipo trabajo y goles. La ilusión de todo futbolista es estar en Primera, y otra vez estoy en Primera con 34 años, disfrutando mucho y ayudando mucho; y aún por encima un hijo mío ha nacido aquí en Vigo. Estoy viviendo un año perfecto.

Leer más »

Javi Varas: "Me han llamado más béticos que sevillistas esta semana"


MANEL MONTILLA 
Javi Varas (Sevilla, 1982) vivirá mañana su particular derbi. El portero, cedido por el Sevilla, reconoce que será especial medirse al Betis, su 'eterno enemigo' en el que, sin embargo, tiene buenos amigos.

- Supongo que el de mañana no será un partido más.
- Por supesto. Siempre es especial por mi condición de sevillista y por haber disputado derbis contra ellos. En Sevilla la rivalidad es muy fuerte.

- ¿Ha recibido ya muchos mensajes de sus amigos de Sevilla a propósito del partido?
- Quizás hayan llegado más mensajes y llamadas de mis amigos béticos que de mis amigos sevillistas. 

- Y es que esa rivalidad es muy distinta a la que se vive aquí entre Celta y Deportivo.
- En Sevilla convivimos unos con otros. Aquí es muy difícil encontrarse con un aficionado del Deportivo en Vigo y al contrario. Allí lo vivimos en el día a día. Te vas a tomar un café y un camarero es bético y el otro sevillista. Pasa lo mismo con los vecinos y la familia.

- ¿Tiene relación con jugadores de la plantilla del Betis?
- Sí, fui compañero de Salva Sevilla en el Sevilla Atlético durante tres años y guardo muy buena relación con él. También tengo buen trato con Cañas y con Casto. La rivalidad siempre queda en el campo. Fuera de él, siempre hay cierta amistad.

- El Betis se llevó un duro golpe en el derbi ante el Sevilla. Sin embargo, no se vino abajo, sino todo lo contrario.
- Dice mucho de ellos. Después de caer así en un derbi, con lo que significa un derbi en Sevilla, poder recuperarte ante el Real Madrid y mantener esa línea habla muy bien de su carácter competitivo. 

- ¿Se esperaba que el Betis estuviese tan bien situado a estas alturas de temporada?
- Me esperaba que lo hicieran mejor que el año pasado, que era la primera temporada después de lograr el ascenso y tenían que aclimatarse a la categoría. A principio de esta campaña no estaba entre los favoritos, pero viendo su línea de resultados y de juego a nadie le sorprende que estén ahí.

- Es duda Rubén Castro para el partido de mañana. ¿Si finalmente no juega será un alivio para usted?
- Siempre gusta enfrentarse a los mejores y Rubén, a día de hoy, es uno de los mejores delanteros españoles por sus números y por méritos propios. Eso sí, para ellos sería una baja muy importante. Aunque insisto que yo quiere ver en el campo a los mejores jugadores.

- Parece que la victoria ante el Madrid en Copa ha servido para rearmar moralmente al equipo.
- Sí. Sin que sirva de precedente, esta vez nos ha venido bien jugar entre semana. Nos hemos recuperado del palo de Bilbao y, por el hecho de jugar el lunes, tenemos un día más para descansar.

- ¿Vivió desde el banquillo con cierta envidia sana el partido ante el Real Madrid?
- He de ser sincero, me hubiera encantado jugar. Pero yo, en mi época en el Sevilla, tuve que vivir situaciones similares y me ocurrió todo lo contrario. Empecé a jugar en las primeras rondas de Copa y cuando llegaron los partidos importantes me los perdí. Considero que lo justo es que juegue Sergio. Ha demostrado que puede hacerlo y hay que darle la Copa porque se lo está mereciendo.

- Sergio lo hizo bien contra el Madrid. Eso quiere decir que tiene competencia en portería.
- Eso es bueno para el equipo. El beneficiado va a ser el Celta. Él está trabajando bien y ha demostrado muchas veces que puede ocupar esta portería. Yo voy a apretar para mantener la titularidad y él va a seguir apretando para tener sus minutos. 

Leer más »

Álex López: "Mi renovación se cerrará porque es lo que queremos las dos partes"


XOAN CARLOS GIL 
Álex López se recupera de una rotura fibrilar que le impidió jugar en San Mamés y ante el Real Madrid en la Copa. Ayer volvió a entrenarse con el grupo. No se ve para reaparecer ante el Betis, rival contra el que hace dos años marcó su primer gol como profesional. Su contrato con el Celta concluye en junio de 2016. Sin embargo, las negociaciones para su ampliación están estancadas. El ferrolano cree que se llegará a un acuerdo porque ambas partes lo desean.
Álex López - Centrocampista del Celta

- ¿Cómo se encuentra de la rotura fibrilar?
- Me encuentro bastante mejor. El trabajo con los fisioterapeutas y el recuperador está siendo muy bueno y las sensaciones cada vez son mejores. He comenzado ya a hacer trabajo de campo, sin apenas molestias. Lo único que tengo es todavía miedo en arrancadas y en algún gesto, pero soy bastante optimista y vamos por el buen camino.

- Ha regresado a los entrenamientos. ¿Cuándo espera volver a jugar? ¿Estará bien para la cita con el Betis?
- Para el partido del Betis puede ser un poco precipitado, pero mañana (por hoy) quizás empiece con el grupo y ahí ya se verá cómo estoy. Pero creo que para el partido del Calderón (el viernes que viene) sí puedo estar en perfectas condiciones.

- Entonces, ¿podrá despedirse jugando de un año que ha sido magnífico, tanto a nivel colectivo como individual?
- Sí, esperemos que pueda despedir el año jugando. Este año, para todos nosotros, ha sido muy bueno porque conseguimos el ascenso y ahora estamos jugando en Primera División. Lo estamos haciendo bien, aunque todavía nos queda margen de mejora. A nivel individual también me siento muy contento porque estoy cumpliendo un sueño que tenía desde pequeñito: jugar en Primera División. Además, cuento con minutos, por lo que estoy contento.

- ¿Se han cumplido sus expectativas?
- Estoy trabajando bien, cada partido que pasa me encuentro mejor, con mayor confianza y espero seguir mejorando, yendo a más, para que el míster siga contando conmigo y para poder ayudar al equipo lo máximo posible en el campo.

- Se acaba 2012. ¿Con qué recuerdo se queda?
- Quizás con el ascenso a Primera. Será inolvidable para todos, por lo que significó, por cómo se produjo, por lo trabajado que fue, por lo que peleamos para conseguirlo. Me quedo con eso y con el debut en Primera División.

- Llega el Betis a Vigo. ¿Qué recuerdos guarda de ese rival?
- Muy buenos recuerdos porque fue en el partido en el que metí mi primer gol con el Celta y a nivel profesional en Segunda División. Tengo muy buen recuerdo de aquel partido.

- ¿Cómo fue la jugada?
- Hugo llegó muy bien a la línea de fondo, dio un pase atrás, por suerte la enganché bien y el balón entró.

- Ese día, Michu fue suplente. Ahora es pichichi de la Liga inglesa. Vaya progresión.
- Sí. Yo creo que se veía. Michu tenía unas cualidades tremendas como futbolista y lo está demostrando. Ya lo hizo el año pasado en el Rayo. Y en Inglaterra creo que le pega muy bien ese fútbol y que va a ser un futbolista muy importante. Va acabar en un grande porque tiene condiciones para ello.

- Bustos dijo que era indescriptible lo vivido tras marcar su primer gol. ¿Cómo lo vivió usted?
- Más o menos igual. Cuando consigues un gol ante tu afición es una alegría inmensa. Aquel gol nos suponía ponernos por delante en el marcador. Sentí mucha alegría, muchas ganas de celebrarlo, poder disfrutar ese momento. Guardo un muy buen recuerdo y la sensación es tremenda cuando haces un gol.

- La ampliación de si contrato sigue pendiente. ¿Cómo va?
- No ha habido ninguna novedad. Por ahora va con calma. Como ya dije varias veces en rueda de prensa es algo que llevamos con calma porque tengo un contrato largo (2016) y creo que al final se cerrará porque es lo que queremos las dos partes. Pero no es ninguna obsesión, ni nada que me quite el sueño, porque tengo un contrato largo, estoy muy a gusto y muy tranquilo aquí. Todo va por su cauce.

- ¿Le tienta conocer otras ligas?
- En mi cabeza, a día de hoy, no está esa idea, pero tal y como va el fútbol nunca sabes lo que puede pasar. Las vueltas que puede dar. Llegado el momento, lo pensaría. Sí es cierto que no me da miedo irme fuera. Llegado el momento es algo que podría experimentar. Pero a día de hoy no está en mi cabeza porque en lo que pienso es en el Celta, en seguir disfrutando aquí.

- ¿Y cómo van sus clases de inglés?
- Ahí van. Ahora se puede practicar en el equipo porque tenemos a Park y a Michael, con los que hablamos en una mezcla de español e inglés.

- El Racing de Ferrol, su exequipo, visita hoy Barreiro para enfrentarse al Celta B.
- Para mí, el Racing lo es todo: es el equipo de mi ciudad y todos los recuerdos que tengo de mi etapa allí son muy buenos. Con ellos tuve la oportunidad de debutar en Segunda División. Es algo muy bonito poder debutar con el equipo de tu ciudad. Todo lo que aprendí y las experiencias que viví allí me quedarán en el recuerdo y es algo que me ha servido para este momento que estoy viviendo en el Celta.

Leer más »

Duelo por el ascenso en Barreiro ante el Racing de Ferrol


EUGENIO ÁLVAREZ
Duelo por todo lo alto en Barreiro (15:45) entre Celta B y Racing de Ferrol. Los dos conjuntos que comandaron la tabla en las primeras jornadas, se enfrentan en un duelo que puede dejar al Celta totalmente descolgado de la primera plaza, terminaría la jornada a 15 puntos de los departamentales, o dar un poco de vida a los de Pichi Lucas, que además alcanzarían al Compostela, que ganó ayer al Bergantiños (0-2) y defiende la segunda posición que ya tenía la semana pasada y que mantendrá, pase lo que pase en Barreiro. 

Por otro lado, el filial céltico tampoco debe despistarse con sus perseguidores. El objetivo es lograr la primera plaza que permita al Celta B pelear por el ascenso en una eliminatoria, pero si no se puede lograr, bueno sería asegurarse cuanto antes la participación en la promoción de ascenso. Para eso es fundamental quedar entre los cuatro primeros, y ahora el conjunto vigués, que hace unas semanas veía esa zona más lejana, tan solo cuenta con tres puntos de ventaja con respecto al Somozas, que ocupa actualmente la quinta posición de la tabla, con los mismos puntos que el cuarto (Deportivo B) y el sexto (As Pontes), por lo que la igualdad en la tabla es la nota predominante. 

El técnico del filial Pichi Lucas ha convocado a 18 jugadores para este importante compromiso: Óscar, Rubén, Jonny, Kevin, Víctor Vázquez, Maestre, Maceira, Madinda, Fidi, Sergio Santos, Antón, Marcos Torres, Borja, Rubén Martínez, Añón, Juanma Torres, Camochu y Félix. Son baja por lesión Soto, Benja, Moreira, Thaylor y David Castro, No entra en la lista por decisión técnica Jordan.
Leer más »

Baño de autoestima para la Liga


La victoria frente al Real Madrid en la Copa del Rey debe suponer todo un aval para la Liga. Un baño de autoestima sobre el que deslizarse hacia la permanencia en Primera. El Celta demostró el miércoles que puede competir ante cualquiera con sus argumentos. Jugando al fútbol y creando oportunidades. Un subidón emocional que va mucho más allá del desenlace que pueda tener el cruce copero el 9 de enero en el Bernabéu y que deja en un segundo plano el cansancio que el equipo pudiera acusar de cara a la cita del lunes ante un Betis enrachado. «El resultado positivo es un empujón más y no creo que sea un hándicap porque hay tiempo para recuperar. No hay secuelas y deja una parte muy positiva para nosotros. Mentalmente la sensación es diferente cuando ganas», comentó Bustos en la jornada de ayer estableciendo un puente entre la Copa y la Liga.

El partido con el Real Madrid sirve para ratificar que Herrera tiene un equipo titular y que el fondo de armario solo parece estar para cubrir eventualidades. Ante los blancos jugaron nueve habituales en el once a los que hay que unir a Javi Varas, aunque Sergio demostró ser un relevo de calidad.

El reto ahora es trasladar toda la intensidad y el juego del miércoles a la Liga, a dos citas de órdago para terminar el año (Betis y Atlético de Madrid) y con la zona de descenso acechando a tres puntos después de la derrota en Bilbao, el único borrón de las últimas jornadas. Ante la escuadra de Mourinho, los vigueses demostraron su fortaleza como locales, pero en la Liga no ganan en Balaídos desde el pasado 5 de octubre (al Sevilla). Redondear el año mágico como locales con un triunfo ante el equipo de Mel sería un salvoconducto para pasar la Navidad fuera de la zona roja y para encarar una cuesta de enero de órdago.

Leer más »

Mis pequeños videos de la junta de accionistas 2012


JES
Un año más acudí a la junta de accionistas de nuestro equipo para enterarme de primera mano de los asuntos del club, y para no faltar a la tradición aquí tenéis los videos totalmente amateurs que pude hacer buenamente con mi cámara de fotos, grabando así a ojo cuando parecía que podía surgir algo interesante, por tanto que nadie me proteste con los trozos que faltan ya que ni es un resumen, ni están editados, ni he grabado todo. Mi único propósito es seguir un año más la tradición de compartir un poco de lo allí visto y escuchado con todo el celtismo de internet que no pudo estar presente y luego ya que cada uno saque sus propias conclusiones.


Los videos de nuestro presi, Carlos Mouriño, que solo hay uno y además no es portugués ;-) Como siempre estuvo pletórico, siguiendo la novedosa tradición desde que es presidente de responder personalmente todas las preguntas. Esta vez no hubo resentidos, ni tampoco abogados que merendar, como otras veces, solo preocupaciones o dudas de celtistas que resolver o contestar.








Los videos del director deportivo y hombre milagro, Torrecilla. Explicó el organigrama deportivo del club, el trabajo que se hace con la cantera, los logros que han conseguido algunos jugadores formados aquí, la configuración de la plantilla del primer equipo y el seguimiento que hacen de la cantera de jugadores gallegos y también de cualquier parte del mundo. Me quedó claro que se pueden equivocar pero que los aciertos son fruto del trabajo y no de la suerte.










Los videos de otras intervenciones...





Leer más »

La junta aprobó tener web corporativa


Uno de los puntos del orden del día de la pasada junta de accionistas del Celta era la "ratificación de la creación de la página web de la entidad". Como sabéis el Celta presentó hace pocas fechas una nueva web, que por primera vez y sobre todo comparándola con los dos intentos anteriores, es por fin algo presentable, mejora mucho lo que había pero que después de verla un poco a fondo considero que tan solo es un buen punto de partida para lo que humildemente considero que tiene que ser la "web oficial de nuestro equipo". 

En mi idea de lo que tiene que ser la web oficial tampoco penséis que hablo de gastar millones de euros como los del senado, tan solo creo que tendría que pelear por ser la referencia informativa del Celta en internet, y cuando digo esto me refiero a que en ella puedas fácilmente encontrar amplia información del club, datos completos de todos los jugadores, datos numéricos de los partidos que jugamos en la competición, que cuando quieras saber cuantas tarjetas lleva Cabral, qué jugadores fueron convocados en San Mamés o cual fue el primer cambio en Balaídos contra el Málaga, la primera opción en internet sea ir a la web oficial del club. Bueno, y luego está lo de la "tienda on line" que está ahora mismo un poco olvidada (imagino que los problemas de stock con los chinos también impactaron) y que estaría bien resucitarla, la afición que no está en Vigo lo agradecería y el club aumentaría ingresos en este apartado. 

Sobre el tema de poder ver los goles, los resúmenes o las jugadas polémicas ya no digo nada ya que al tenerlo felizmente vendido por un pastón al diablo, imagino que tienen que ser otros los que ahora lo rentabilicen. A partir de esto, se podría ir trabajando para que también fuera una hemeroteca de la historia del club pero quizás aquí sea mucho pedir ahora mismo. En fin, que por esto que escribo y porque era un punto del orden del día, fue inevitable superar la vergüenza y subir a preguntar en la junta de accionistas, con los nervios no logré decir todo lo que llevaba en la cabeza pero creo que al menos logré poner encima de la mesa que la web hay que seguir trabajándola.

Web oficial del Celta: www.celtavigo.net

Leer más »

El Celta pretende situar A Madroa entre las ocho mejores escuelas de fútbol de España


RICARDO GROBAS
Cuando se acabaron los números, la Junta General de Accionistas del Celta, celebrada ayer en el centro social de Novacaixa, se introdujo en el mundo del fútbol, con Miguel Torrecilla como maestro de ceremonias para hablar de la cantera y de los éxitos deportivos de un club que cierra un año inolvidable al festejar en junio el ascenso a Primera División tras un lustro en Segunda.

El director deportivo incidió en los deseos del club de seguir apostando por la cantera. Incluso fue más allá. Dijo que el Celta pretende conseguir que su cantera se encuentre entre las ocho mejores de España y que se erija en la mejor del cuadrante noroccidental de la península. En ese caso, su principal competidor es la escuela de Mareo, del Sporting de Gijón.

La incidencia de A Madroa en el primer equipo la subrayó Torrecilla apuntando que el 48 por ciento de los jugadores que están a disposición de Paco Herrera salieron de las instalaciones de Candeán. El presidente del club, en ese sentido, recordó que el Celta se enfrentó recientemente al Real Madrid con seis canteranos en el once titular.

Los objetivos de la ciudad deportiva, según Miguel Torrecilla, se centran en surtir al equipo de Primera División y que las plantillas de todas las categorías trabajen con la idea de un mismo estilo de juego. Eso mismo fue lo que aplicó el Barcelona cuando contrató a Johan Cruyff.

En el turno de intervenciones, un accionista se quejó del descenso a Tercera División del Celta B. El presidente reconoció que el balance del filial durante la pasada temporada había sido "un fracaso", por el hecho de perder la categoría, pero lo calificó de éxito por el hecho de nutrir de jugadores al primer equipo. "Nos preocupa que en Tercera no estemos en el primer puesto, pero las estadísticas nos dicen que los filiales mejoran en la segunda vuelta del campeonato", dijo Mouriño. Y Torrecilla citó a Rubén Blanco, Jonny, Madinda y Antón de Vicente, que entrenan habitualmente con el primer equipo, y algunos de éstos ya han debutado con Paco Herrera.

A través de un vídeo, elaborado por Celta TV, Torrecilla mostró imágenes de la cantera, expuso el organigrama con todos los técnicos que trabajan en la misma y en la búsqueda de jóvenes promesas y de posibles fichajes para el equipo profesional. Alrededor de 900 historiales de jugadores maneja el club en la actualidad. Para refozar las categorías inferiores, el territorio principal de búsqueda de los ojeadores del Celta es el territorio gallego.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Javi Varas jugará ante el Betis su particular derbi


EFE
Cedido por el Sevilla, Javi Varas vivirá el próximo lunes su particular derbi con la visita del Betis al estadio de Balaídos: "Para mí siempre será especial enfrentarme al Betis por mi condición se sevillista. Siempre he vivido estos derbis como partidos muy emotivos. Como hemos jugado en Copa del Rey este miércoles, aún no me han dicho muchas cosas mis amigos sevillistas, pero en estos días previos ya comienzo a recibir mensajes".

Independientemente de la rivalidad deportiva que tiene con el Betis, le da especial importancia al encuentro del lunes por lo que supone para el Celta: "Para el equipo son tres puntos importantes. Sumaríamos 18, mantendríamos distancias con el descenso y nos daría mucha tranquilidad de cara al parón navideño, aunque nos quedaría el partido del Vicente Calderón. Nos daría mucha confianza para el futuro y la segunda parte del campeonato"

A Javi Varas le tranquiliza la trayectoria que lleva el Celta como local. "Sólo perdimos en la primera jornada contra el Málaga, aunque los últimos partidos ligueros hayan sido empates. Tenemos una buena dinámica y hacemos goles. Creo que de Vigo se nos van a escapar pocos puntos. Como locales es donde se consiguen buena parte de los objetivos. Ya no valen las excusas de pagar la novatada. El equipo le ha cogido el ritmo y pulso a la competición. Los jugadores que no tenían experiencia se han adaptado bien. El objetivo es la salvación, con muchos equipos implicados en ello", aseguró.

Aunque no jugó la Copa, no cree que les pase factura el esfuerzo del miércoles: "Sin que sirva de precedente, nos viene bien jugar en lunes. Tenemos tiempo de recuperación. La victoria ante el Real Madrid nos tiene que servir como un plus de motivación. No puede ser excusa, el esfuerzo que realizamos".

Como en casa
Javi Varas es feliz en Vigo y, aunque esté cedido sin opción de compra por parte del Sevilla, se ve en un futuro como céltico: "Estoy contentísimo. He recuperado la confianza en mí mismo. Siento el calor de la ciudad de Vigo, me han ayudado mucho a aclimatarme y todo suma. Desde el principio he notado el cariño impresionante de la afición, pero últimamente aún es más patente. Estoy aprendiendo muchísimo".

Y va más lejos: "El que el club haya mostrado públicamente interés en que continúe, me anima aún más a seguir trabajando, ayudar al club y mejorar. Se están haciendo las cosas bien. A 30 de junio dependo del Sevilla, pero no tengo ningún motivo para no continuar en Vigo. Es pronto, pero Vigo siempre tendrá un recuerdo en mi corazón porque me han ayudado mucho a relanzarme, después de una época difícil el año pasado en Sevilla".

Leer más »

Oubiña podría causar baja frente al Betis


Foto: marca.com

El capitán celeste, Borja Oubiña, no pudo completar esta mañana la sesión de entrenamiento del equipo en A Madroa y es duda para el compromiso del próximo lunes a las 21:30 horas en Balaídos ante el Real Betis. El futbolista vigués sufre una elongación en el isquiotibial de su pierna derecha y podría causar baja en el choque ante los verdiblancos. Todo dependerá de su evolución en las próximas 24 horas.

De confirmarse esta baja, Paco Herrera tendría un serio problema para confeccionar el once, puesto que carecería de sus dos mediocentros titulares. Y es que, además de Oubiña, cabe recordar que Álex López también se encuentra lesionado desde la semana pasada. Esta mañana, el centrocampista ferrolano ha vuelto a los entrenamientos, pero todavía no cuenta con el alta médica, por lo que su concurso en el partido del lunes se antoja muy complicado.
Leer más »

Aferrados al banquillo


BETISWEB
Paco Herrera protagonizó el miércoles pasado un duelo de banquillos con el archiconocido Jose Mourinho. El próximo lunes, se verá las caras, de nuevo en Balaídos, con Pepe Mel. Una terna de entrenadores unidos por un dato: son los técnicos de Primera División que más tiempo llevan al frente de sus respectivos equipos.

Los preparadores de Celta, Real Madrid y Betis cumplen su tercera temporada en el cargo. No es demasiado tiempo para un trabajo más mundano, pero sí una eternidad en una de las profesiones más inestables y efímeras del planeta. Las victorias y las derrotas mandan en el universo balompédico y sólo los buenos resultados cosechados por Herrera, Mel y Mourinho en este tiempo les han permitido perpetuarse en el cargo.

Los tres se han puesto al frente de la citada estadística recientemente, cuando Mauricio Pochettino fue destituido como técnico del Espanyol en la que era su sexta campaña como técnico 'periquito'. Ellos llegaron a Vigo, Sevilla y Madrid en el verano de 2010 y superaron por unos meses a Manuel Pellegrini ?que se hizo cargo del Málaga en la undécima jornada del curso 2010/2011? y José Luis Mendilibar, quien sustituyó a José Antonio Camacho en la vigésimo cuarta jornada de tal temporada.

Estos son, por consiguiente, los cinco entrenadores de Primera que cumplen su tercera campaña al frente de un mismo conjunto. Por detrás de ellos hay nada menos que diez técnicos que continúan en su cargo de la temporada pasada. Se trata de Bielsa (Athletic), Simeone (Atlético), Oltra (Deportivo), Luis García (Getafe), Juan Ignacio Martínez (Levante), Caparrós (Mallorca), Montanier (Real Sociedad), Míchel (Sevilla), Djukic (Valladolid) y Jiménez (Zaragoza).

Por último, cinco preparadores de la máxima categoría han llegado a lo largo del presente ejercicio a sus puestos. Son Javier Aguirre ?sustituto de Pochettino en el Espanyol?, Valverde ?fichado por el Valencia tras el cese de Pellegrino?, Anquela (Granada), Paco Jémez (Rayo) y Tito Vilanova, que después de cuatro años como segundo de Pep Guardiola se ha hecho cargo del primer equipo del Barcelona.

Así, mientras se rumorea con el final del ciclo de Mourinho en el Real Madrid y Mel disfruta de buenos tiempos en el Betis tras superar más de una crisis en el pasado, Paco Herrera tiene en su mano la posibilidad de aumentar su marca al frente del Celta, ya que Mouriño ya le ha ofrecido la renovación.

Leer más »

Oubiña: "La Copa no desgasta"


Foto: J. de Arcos

Borja Oubiña, quien no pudo completar el entrenamiento matutino por un golpe, pasó posteriormente por sala de prensa para valorar el triunfo ante el Real Madrid y comentar sus sensaciones acerca del compromiso venidero ante el Real Betis Balompié. "Físicamente estamos bien. La Copa no desgasta, no estamos todo el año jugando miércoles-domingo como para que lo haga. Son semanas diferentes, pero no nos resta fuerza, no estorba" -declaró- "el del lunes es un partido importante. En casa estamos muy bien, la gente nos apoya y nos arropa. Tenemos que intentar transformar esa confianza que tenemos en Balaídos en puntos, pero el rival también juega".

Precisamente sobre el rival del próximo lunes, el capitán celeste valoró su buen momento. No obstante, para Oubiña, las diferencias en la tabla entre ambos no son demasiado grandes: "está todo muy igualado. Dos victorias te pueden acercar a donde ahora mismo está el Betis. Así que hoy por hoy nada es definitivo. El del lunes es un partido importante para tener cierta tranquilidad de cara al parón", aseguró.

En relación al nuevo sistema, el 4-3-1-2 que Herrera empleó el pasado miércoles ante el Real Madrid, el canterano observa diferencias en la forma, pero no en el fondo. "Con el nuevo sistema no es que juegue sólo ni mucho menos, porque tanto Augusto como Krohn-Dehli me ayudan. Tenemos muchas variantes por la variedad de jugadores que hay y el compromiso que tienen. Mario, Michael, Augusto o Toni se prestan para cualquier función y siempre con una actitud positiva. Lo importante es que mantengamos la misma idea: sacar el balón desde atrás, tener paciencia con él y tratar de ser rápidos arriba", comentó. Además, quiso resaltar especialmente la figura del danés Michael Krohn-Dehli: "maneja muy bien el tempo de las cosas, el ritmo, lo lee todo muy bien. Siempre te da salida, trabaja mucho... Estamos muy contentos con él", concluyó.



Leer más »