![]() |
XOAN CARLOS GIL |
Álex López se recupera de una rotura fibrilar que le impidió jugar en San Mamés y ante el Real Madrid en la Copa. Ayer volvió a entrenarse con el grupo. No se ve para reaparecer ante el Betis, rival contra el que hace dos años marcó su primer gol como profesional. Su contrato con el Celta concluye en junio de 2016. Sin embargo, las negociaciones para su ampliación están estancadas. El ferrolano cree que se llegará a un acuerdo porque ambas partes lo desean.
Álex López - Centrocampista del Celta
- ¿Cómo se encuentra de la rotura fibrilar?
- Me encuentro bastante mejor. El trabajo con los fisioterapeutas y el recuperador está siendo muy bueno y las sensaciones cada vez son mejores. He comenzado ya a hacer trabajo de campo, sin apenas molestias. Lo único que tengo es todavía miedo en arrancadas y en algún gesto, pero soy bastante optimista y vamos por el buen camino.
- Ha regresado a los entrenamientos. ¿Cuándo espera volver a jugar? ¿Estará bien para la cita con el Betis?
- Para el partido del Betis puede ser un poco precipitado, pero mañana (por hoy) quizás empiece con el grupo y ahí ya se verá cómo estoy. Pero creo que para el partido del Calderón (el viernes que viene) sí puedo estar en perfectas condiciones.
- Entonces, ¿podrá despedirse jugando de un año que ha sido magnífico, tanto a nivel colectivo como individual?
- Sí, esperemos que pueda despedir el año jugando. Este año, para todos nosotros, ha sido muy bueno porque conseguimos el ascenso y ahora estamos jugando en Primera División. Lo estamos haciendo bien, aunque todavía nos queda margen de mejora. A nivel individual también me siento muy contento porque estoy cumpliendo un sueño que tenía desde pequeñito: jugar en Primera División. Además, cuento con minutos, por lo que estoy contento.
- ¿Se han cumplido sus expectativas?
- Estoy trabajando bien, cada partido que pasa me encuentro mejor, con mayor confianza y espero seguir mejorando, yendo a más, para que el míster siga contando conmigo y para poder ayudar al equipo lo máximo posible en el campo.
- Se acaba 2012. ¿Con qué recuerdo se queda?
- Quizás con el ascenso a Primera. Será inolvidable para todos, por lo que significó, por cómo se produjo, por lo trabajado que fue, por lo que peleamos para conseguirlo. Me quedo con eso y con el debut en Primera División.
- Llega el Betis a Vigo. ¿Qué recuerdos guarda de ese rival?
- Muy buenos recuerdos porque fue en el partido en el que metí mi primer gol con el Celta y a nivel profesional en Segunda División. Tengo muy buen recuerdo de aquel partido.
- ¿Cómo fue la jugada?
- Hugo llegó muy bien a la línea de fondo, dio un pase atrás, por suerte la enganché bien y el balón entró.
- Ese día, Michu fue suplente. Ahora es pichichi de la Liga inglesa. Vaya progresión.
- Sí. Yo creo que se veía. Michu tenía unas cualidades tremendas como futbolista y lo está demostrando. Ya lo hizo el año pasado en el Rayo. Y en Inglaterra creo que le pega muy bien ese fútbol y que va a ser un futbolista muy importante. Va acabar en un grande porque tiene condiciones para ello.
- Bustos dijo que era indescriptible lo vivido tras marcar su primer gol. ¿Cómo lo vivió usted?
- Más o menos igual. Cuando consigues un gol ante tu afición es una alegría inmensa. Aquel gol nos suponía ponernos por delante en el marcador. Sentí mucha alegría, muchas ganas de celebrarlo, poder disfrutar ese momento. Guardo un muy buen recuerdo y la sensación es tremenda cuando haces un gol.
- La ampliación de si contrato sigue pendiente. ¿Cómo va?
- No ha habido ninguna novedad. Por ahora va con calma. Como ya dije varias veces en rueda de prensa es algo que llevamos con calma porque tengo un contrato largo (2016) y creo que al final se cerrará porque es lo que queremos las dos partes. Pero no es ninguna obsesión, ni nada que me quite el sueño, porque tengo un contrato largo, estoy muy a gusto y muy tranquilo aquí. Todo va por su cauce.
- ¿Le tienta conocer otras ligas?
- En mi cabeza, a día de hoy, no está esa idea, pero tal y como va el fútbol nunca sabes lo que puede pasar. Las vueltas que puede dar. Llegado el momento, lo pensaría. Sí es cierto que no me da miedo irme fuera. Llegado el momento es algo que podría experimentar. Pero a día de hoy no está en mi cabeza porque en lo que pienso es en el Celta, en seguir disfrutando aquí.
- ¿Y cómo van sus clases de inglés?
- Ahí van. Ahora se puede practicar en el equipo porque tenemos a Park y a Michael, con los que hablamos en una mezcla de español e inglés.
- El Racing de Ferrol, su exequipo, visita hoy Barreiro para enfrentarse al Celta B.
- Para mí, el Racing lo es todo: es el equipo de mi ciudad y todos los recuerdos que tengo de mi etapa allí son muy buenos. Con ellos tuve la oportunidad de debutar en Segunda División. Es algo muy bonito poder debutar con el equipo de tu ciudad. Todo lo que aprendí y las experiencias que viví allí me quedarán en el recuerdo y es algo que me ha servido para este momento que estoy viviendo en el Celta.
0 comments:
Publicar un comentario