Mouriño: "Renovaremos a Herrera aunque descendamos"


MARTA G. BREA
Además de la renovación de Roberto Lago, que Mouriño ve "casi imposible", el jerarca céltico también habló de la de Álex López y la de Paco Herrera: Con respecto al ferrolano, Mouriño cree que habrá acuerdo sin mayor problema: "Le hemos hecho la misma oferta que a otros jugadores, y él ha pedido tiempo para pensarlo. Le ofrecíamos igualarse a los que son titulares en el equipo. Es un tema que como él mismo ha dicho no le preocupa porque tiene un contrato a largo plazo y a nosotros tampoco por el mismo motivo. ES un jugador con un carisma importante entre la afición, de cantera y no quisiéramos perderlo, por tanto creo que vamos a llegar a un arreglo", aseguró. Mouriño aprovechó para dar un pequeño palo a los agentes de los futbolistas, sin especificar a cual se refería: "A lo mejor un representante va a tu radio a hablar de cosas cerradas y que el club no conoce. Es curioso pero es así". 

Un tema más urgente para el Presidente es la renovación de Herrera, por quien el club apuesta decididamente: "A Paco Herrera le hemos ofrecido la renovación, y esperemos que nos conteste en un plazo determinado y que podamos llegar a un acuerdo. No se solo importante como entrenador, sino la implicación que tiene en nuestra estructura, con una implicación absoluta en la cantera, y por eso le hemos ofrecido que continúe con nosotros por más tiempo". Y es que, más allá de su labor en lo deportivo, Mouriño valora enormemente la implicación del catalán: "Ha sido un entrenador muy bueno en Segunda, que lo está haciendo muy bien en Primera, pero cuya implicación en el club es lo que más nos gusta. Siempre ve partidos nuestros, aconsejando a los chicos, y con esas charlas permanentes que tiene con los entrenadores. Es algo más que nuestro entrenador del primer equipo. Es alguien importante dentro del organigrama del club". 

Tan importante es el trabajo de Herrera para Mouriño, que el Presidente céltico ha reconocido que le renovaría igualmente aunque el Celta bajase de categoría: "Es el que mejor conoce a la plantilla y a los jugadores del fútbol base para darle continuidad al proyecto. Ya nos ha subido con nuestra filosofía, la filosofía de cantera y por tanto tiene todo nuestro crédito para que, si hipotéticamente descendemos, sea quién intente devolver al equipo a Primera". Toda una demostración de confianza hacia el actuall técnico celeste, que, eso sí, ya ha advertido que la renovación se la tendrá que ganar con la permanencia. 
Leer más »

El acuerdo con Adidas podría anunciarse esta semana


El acuerdo con Adidas es inminente y se podría anunciar esta misma semana según ha avanzado Carlos Mouriño, presidente del Celta, esta mañana en la comparecencia que realizó ante los medios. De hecho, Mouriño tuvo un exceso verbal diciendo que ya había acuerdo, pero fue rápidamente corregido por Antonio Chaves, lo que obligó a rectificar al Presidente: "A día de hoy no hemos publicado el acuerdo porque está sin firmar. Está muy avanzado, y esta semana, el martes, miércoles o jueves, podría estar concretado y se daría a conocer, pero a día de hoy no hemos firmado el contrato con Adidas". 

Una de las grandes incógnitas es si el acuerdo con Adidas comenzará ya este mes de enero, o se aplazará hasta el mes de junio. Mouriño no niega la posibilidad, pero advierte que "Sería con un material especial. Por cuestión de plazos no daría tiempo a que Adidas hiciese una camiseta con el nombre de los socios". Parece que la idea del club es darle continuidad, o al menos hacerlo esta temporada, a la idea de incluir el nombre de sus abonados en la primera equipación. Evidentemente, será imposible que Adidas tenga la camiseta terminada para la segunda vuelta, por lo que la única opción de tener ropa de Adidas antes de junio sería usar una camiseta genérica, sin un diseño especial. 

Asimismo, el mandatario céltico, reconoció que todavía hay socios que han encargado la camiseta, pagando la correspondiente  señal de 20 euros para su reserva y no la tienen en su poder: "Faltan 32 socios a los que no hemos podido dar la camiseta. Contactaremos con ellos e intentaremos compensar este mal momento que se ha pasado. La responsabilidad es nuestra porque le hemos cobrado, pero finalmente por un motivo de mercado, ajeno al club, no ha podido ser", señaló el mandatario. 
Leer más »

El Celta cuenta con 22.887 abonados a día de hoy


ALBERTO LIJÓ 
El Celta está en plena campaña de abonados, cuya finalización será el próximo 30 de enero, fecha hasta la que los aficionados pueden renovar sus abonos o darse de alta. El presidente Mouriño, en la comparecencia de esta mañana, reveló que la cifra actual de abonados es de 22.887 y quiso matizar: "Faltan por renovar 2.000 socios, que tienen hasta el día 30 para renovar. Eso quiere decir que la cifra puede tener alteraciones. Son los datos más importantes que tenemos", explicó Mouriño, que recordó que los abonados que renueven o se den de alta antes del próximo día 20 de diciembre no pagarán suplementos en los días de club. 

Las cifras dadas hoy por el jerarca celeste se refieren a una cantidad bruta, contando las 1.600 butacas que el club alquiló a Vodafone, así como algunos abonos reservados para los equipos base de Vigo y alrededores. A este respecto, el club está usando estos abonos como contraprestación por hacerse con alguno de los futbolistas de la cantera de estos equipos. En cuanto a la grada Vodafone, se están regalando entradas para el Celta - Real Madrid de mañana  a todos aquellos que sean clientes de la marca de telefonía. 
Leer más »

El Celta B vuelve a ganar a domicilio


RICARDO GROBAS
El filial celtiña volvió a la senda de la victoria con una victoria de oficio en la que mostró gran solvencia defensiva y efectividad en ataque. En cuanto al partido, este no pasará a la historia por su calidad pero, al menos para los celtiñas, sirvieron para sumar tres puntos. A los vigueses les costó adaptarse a las reducidas dimensiones de O Condús. Así, el inicio del partido fue soporífero, con un juego muy plano y con los porteros de meros espectadores. 

En los primeros veinte minutos el partido estuvo muy equilibrado. Mediada la primera parte, el Dorneda reclamó un posible penalti por empujón de Sergio Maestre a Efrén justo antes de que el filial celtiña, en su primera aproximación, subiera el 0-1 al marcador. Rubén Martínez recibió un balón frontal, lo controló y sin dejar caer el esférico sorprendió a Manu con un tiro a media altura que se coló a su izquierda. Pudo ampliar la ventaja el equipo de Lucas en un error de entendimiento entre Adrián y Manu en un saque de banda. Félix se coló entre ellos y su remate se perdió junto al palo izquierdo de la portería del Dorneda.

Compareció el equipo de Carlos Brizzola mucho más volcado después del intermedio y poco a poco fue ganando terreno a un rival que comenzó a recular. El Celta B, excesivamente replegado, defendió con mucho orden, sin fisuras, y tuvo alguna acción aislada para sentenciar, como un remate de David Añón que acabó en saque de esquina antes de entrar el partido en su último cuarto de hora. Y otro de Félix, que llegó a marcar pero en una acción invalidada por fuera de juego.

El propio Félix firmó el 0-2 al culminar un contragolpe en solitario que condujo desde su propio campo. Michi tuvo una buena oportunidad para recortar la diferencia con el tiempo ya cumplido, en una jugada en la que la afición local volvió a reclamar un penalti sobre el mediapunta del Dorneda justo antes de chutar ante Rubén.

Ficha técnica 


Dorneda: Manu, Alfonso, Juan, Adrián, Dapo, Elmer, Michi, Vidal, Efrén, Jordi y Deza. En el banquillo Martín, Diego, Dani, Héctor y Liñares

Celta B: Rubén, Jonny, Víctor Vázquez, Soto, Maestre, Borja, Madinda, Añón, Félix, Rubén Martínez y Camochu. En el banquillo: Óscar, Kevin, Sergio Santos, Marcos Torres y Thaylor

Goles: Rubén Martínez, 0-1 (min.23); Félix, 0-2 (min.85)


Área 11 / Faro de Vigo 
Leer más »

El presidente del Celta ve "casi imposible" la renovación de Roberto Lago


ALBERTO LIJÓ
El presidente del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, ha asegurado este lunes que ve "casi imposible" llegar a un acuerdo con el lateral izquierdo Roberto Lago para ampliar el contrato que une a ambas partes hasta el próximo 30 de junio de 2013. "Hay renovaciones que son casi imposibles. Roberto es un icono de la cantera por los años que lleva aquí, pero no vamos a poner en riesgo la estabilidad del club por el fichaje de un jugador", ha advertido el dirigente celeste en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El máximo accionista del Celta ha afirmado que la dirección deportiva que encabeza Miguel Torrecilla va "a pelear a muerte" por llegar a un acuerdo, aunque las diferencias económicas parecen a día de hoy insalvables porque, a su entender, de cumplir las "expectativas" del jugador estarían poniendo "en riesgo" la estabilidad del club. "Entendemos que haya equipos que le ofrezcan más dinero que nosotros porque se lo ha ganado en el campo, pero si cumplimos las expectativas económicas de Roberto acabaríamos rompiendo el equilibrio económico del club, y eso no lo vamos a hacer porque pondríamos en riesgo nuestro proyecto", ha insistido Mourinho.

En este sentido, el presidente del Celta ha señalado: "cuando las cosas no pueden ser, no se dan. Es una decepción para nosotros, para la afición, y es posible que el jugador también lo sienta, porque él tiene un gran cariño por el Celta, pero conjuntar todo eso es imposible a día de hoy".

Leer más »

Encuesta: ¿Qué equipo debe poner Herrera ante el Real Madrid?


RICARDO GROBAS
El Celta se mide el miércoles ante el Real Madrid en la Copa del Rey y a buen seguro que el debate se extenderá entre el celtismo: ¿Qué equipo debe sacar Paco Herrera ante los merengues?. La duda es razonable. ¿Debe poner al equipo titular, a los suplentes o una mezcla de ambos?. La eliminatoria es realmente complicada ante un conjunto, el entrenado por Mourinho, que incluso con sus teóricos suplentes puede ser muy superior al Celta. Las posibilidades de superar esta ronda, siendo realista, son pequeñas, pero también es cierto que no poner un equipo competitivo podría ser sinónimo de un resultado que podría doler y afectar tanto al vestuario como a la afición, que espera plantarle cara al gigante blanco. 

Ante el Almería, Herrera optó por un equipo con más suplentes que titulares en el partido de ida. Los acontencimientos del partido provocaron que el equipo terminase en inferioridad numérica y acabó perdiendo el partido por dos tantos a cero, dejando la eliminatoria pendiente de una remontada heroica en la vuelta. Para ese partido, y consciente de lo que se jugaba el club en materia económica, Herrera apostó por el equipo titular logrando llevar la eliminatoria a la prórroga, en la que se acabaría imponiendo al conjunto andaluz. 

Lo único que sabemos es que Sergio va a jugar, pero el resto del equipo es una incógnita. ¿Saldrá el mismo equipo de la Liga o un equipo completamente nuevo? La otra alternativa es la de salir con un equipo en el que se mezclen titular y suplentes, dando descanso a los futbolistas más castigados, pero sin que el equipo deje de ser competitivo. ¿Qué opináis? ¿Qué haríais vosotros?

Leer más »

Javi Varas: "El empate habría sido el resultado más justo"


EL CORREO 
Un punto para cada equipo habría sido lo justo, según Javi Varas, en el partido que ayer enfrentó al Athletic y al Celta. El guardameta sevillano admite que el tanto de Aduriz cogió con el pie cambiado a la zaga céltica, pero recuerda que su equipo también disfrutó de ocasiones para marcar y que dejó una buena imagen en un estadio del prestigio de San Mamés.

"Ha sido un partido muy igualado, de mucha lucha por parte de ambos conjuntos y en el que los dos equipos han tenido pocas oportunidades de gol. El empate habría sido lo más justo, pero al final lo que cuentan son los goles", subrayó Javi Varas después de lamentar que los suyos no encontrasen portería.

El guardameta andaluz explicó con detalle la acción que inició De Marcos y que pasó por Ibai Gómez, quien colgó el balón hacia el área. "El gol ha venido de un buen centro que ha cogido las espaldas a los centrales. A mí me coge en carrera y era muy complicado llegar, siendo toda la ventaja para Aduriz. Después tuvimos posesión y llegada en la segunda mitad. No eran ocasiones muy claras, pero hemos demostrado que estamos en una buena línea y que los resultados llegarán. Los méritos, desgraciadamente, no dan puntos", concluyó Varas.

Área 11 / Faro de Vigo
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Athletic - Celta)


 

El Celta sigue negado fuera de casa. Pese al apoyo de la afición, un gol de Aduriz nos condenó a la derrota. La actuación de Natxo Insa, los cambios de Herrera, la no entrada de Park o cómo afrontar el partido de Copa son algunos de los temas que debatimos con con Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.netMarcos L. Bacariza de MoiCeleste.com y Germán Pérez socio de Rio Bajo.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Oubiña: "Nos falta concretar las ocasiones"


EFE
El Celta se marchó de San Mamés con la sensación de haber rozado un resultado positivo en un partido con apenas dos ocasiones claras de gol en cada una de las áreas que Aduriz decantó a favor del Athletic de Bilbao con un certero remate de cabeza en la primera mitad. En la segunda, De Lucas falló un mano a mano con Iraizoz y Krohn-Dehli envió fuera un remate franco en la última jornada de un partido en el que los célticos habían puesto muchas ilusiones para seguir creciendo en la clasificación.

Uno de los que acabó con esas sensaciones de haber desperdiciado una buena ocasión para puntuar fue Borja Oubiña. El capitán reconoce que buscaban un juego práctico, como el que les dio la victoria en Zaragoza, pero no encontraron la puerta rival. "En la primera parte aguantamos bien y esperábamos a que bajase la fuerte presión que ejerce el Athletic. Sabíamos que si aguantábamos cincuenta minutos sin que marcasen podríamos ganar, pero nos han marcado y aunque en la segunda parte hemos achuchado y hemos tenido más la pelota no nos ha valido, pese a tener oportunidades".

Oubiña se queda, no obstante, con que al menos el equipo de Herrera aprenda de los errores. "Es un partido que nos ha de servir de experiencia para posteriores compromisos".

Uno de los problemas que sigue sin resolver el Celta es mejorar la pegada. El conjunto vigués cuenta con una buena producción ofensiva pero falla en la resolución. Ayer, De Lucas y Krohn-Delhi estuvieron cerca del gol, pero el que acertó en la ocasión que tuvo fue Aduriz. Y el Celta, una vez más, pagó esa inocencia en ataque. "El Athletic ha tenido pocas ocasiones y la única clara es la que ha terminado en gol. Nosotros cada vez defendemos mejor, trabajamos mucho para ello y ahora sólo nos falta concretar las ocasiones de las que dispongamos", aseguró el centrocampista vigués, que ayer tuvo como compañero en la medular a Natxo Insa ante la lesión de Álex López. Oubiña, también se sumó al ataque y estuvo a punto de acertar con un remate de cabeza.

Área 11 / Faro de Vigo
Leer más »

300 entradas para el lleno total ante el Real Madrid en Copa


Las entradas para el partido de Copa entre Celta y Real Madrid están a punto de agotarse, y probablemente lo hagan entre hoy y mañana. No ha importado mucho el horario, en un día laborable a las diez de la noche, ni tampoco que los precios sean un poco más caros de lo normal, la demanda ha superado claramente a la oferta. A día de hoy quedan poco más de  300 entradas para colgar el cartel de No hay billetes. La grada en la que hay más entradas sin vender es la de gol, con 248 entradas sin dueño, mientras que en Tribuna apenas quedan en los laterales, sumando un total de 32. En Río alto lateral también faltan 26 entradas por vender. 

Estos datos aseguran el lleno en un partido que ha caído del cielo como un maná para las arcas celestes que recaudarán una importante cantidad de dinero para sufragar los gastos más inmediatos. Si estáis interesados en conseguir entradas podéis hacerlo durante el día de hoy. Los precios van de los 45 euros de Río a los 65 euros de Tribuna. Las taquillas permanecerán abiertas entre las 10:00 y las 14:00 por la mañana, y las 17:00 y 20:00 por la tarde. También podéis adquirirlas a través de la taquilla online. 
Leer más »

Derrota por incomparecencia


MIGUEL TOÑA / EFE

Tenía el Celta que despedirse de San Mamés, pero no acudió a la cita. Los hombres de Paco Herrera cayeron por la mínima en un partido en el que apenas fueron capaces de inquietar a su adversario y en el que el habitual despiste defensivo de cada tarde terminó por ser letal. No le hizo falta nada más a un Athletic que es una sombra del equipazo del año pasado, pero que en el día de ayer superó con relativa justicia a un conjunto celeste excesivamente romo.
   
Y eso que las cosas no empezaron mal. Los primeros minutos del choque invitaban al optimismo. El balón era celeste, los espacios aparecían a la espalda de San José y la movilidad de Aspas aventuraba un partido complicado para Amorebieta y compañía. No obstante, llegó el minuto 20 de encuentro y los vigueses se diluyeron. A los de Bielsa les bastó una buena pelota al área y un certero cabezazo de Aduriz –libre de marca ante la mala colocación de Túñez- para abrir el marcador. Fácil, muy fácil se adelantaron los leones.
   
Pero es que después, el Celta no ofreció argumentos para igualar la contienda. Tan sólo De Lucas y Krohn-Dehli, los más activos de los celestes, generaron algo de peligro en todo el segundo tiempo. El resto fue un querer y no poder de un equipo que, tal y como hiciera en San Sebastián, volvió a firmar un encuentro muy pobre en tierras vascas.
   
Jugando bien, los célticos ya han demostrado que pueden perder. El problema es que jugando mal, a excepción de la Romareda, la derrota se antoja casi segura. Resulta preocupante la incapacidad del equipo para arañar puntos a domicilio, donde está mostrando una alarmante falta de competitividad. Ante un Athletic como el de ayer, un Celta un poco más fino, como el que se vio ante Almería o Levante la semana pasada en Balaídos, probablemente hubiera regresado a Vigo con 3 puntos en el zurrón.
   
Una auténtica lástima que los de Herrera no estén siendo capaces de aprovechar el pésimo momento deportivo que están atravesando muchos equipos de la zona baja para escaparse en la clasificación. Deportivo, Espanyol, Granada o Mallorca están en caída libre, pero el Celta solamente aventaja en 4 puntos a deportivistas y pericos, en 3 a los nazarís y en 2 a los bermellones. Demasiada poca renta para un conjunto que da la sensación de que a poco que gane contundencia en las dos áreas, principalmente en la suya propia, puede alcanzar la mitad de la tabla. Ante el Betis, ya al refugio del hogar, habrá otra nueva oportunidad.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Athletic - Celta (Uno a uno)


EL CORREO
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (5,5) Demasiado pegado al larguero en el gol de Aduriz, aunque el centro de Ibai era realmente difícil de defender. Por lo demás, un partido correcto del sevillano. 

Hugo Mallo: (6) Ha dado un pequeño paso atrás, tal vez marcado por el cansancio acumulado por los últimos partidos. No se prodigó en exceso en ataque, aunque cumplió en defensa. 

Vila:  (6) Era una de las preocupaciones, pero el de Porriño cumplió, sin alardes, pero cumplió ofreciendo una salida de balón muy aseada. Superado en el juego aéreo. 

Túñez: (5) Mide mal en el gol de Aduriz. Se le vio precipitado con el balón en los pies, aunque contundente en defensa durante casi todo el partido. 

Roberto Lago: (6) Sufrió muchísimo con Ibai Gómez, que envió un buen número de centros desde su banda. Buenas aportaciones ofensivas. La ubicación de Krohn-Dehli le obliga a un gran esfuerzo. 

Oubiña: (5) Tan activo como impreciso. El capitán celeste peleó mucho, cortó balones pero también se precipitó en la entrega. Rozó el gol con un remate de cabeza tras un saque de esquina. 

Natxo Insa: (5) Muy pendiente de Ander Herrera, el valenciano jugó en una posición más adelantada de lo habitua e intentó combinarse con sus compañeros de ataque sin demasiado fortuna. 

Krohn-Dehli: (5) Bajó el nivel de los últimos partidos, aunque era realmente difícil de mantener. Por fin se atrevió con un disparo lejano que pudo suponer el empate en tiempo de descuento. 

Augusto: (5,5) Buena primera parte, muy incisivo por su flanco y con detalles de clase. Cortejó el gol en dos ocasiones pero falló ante la meta de Iraizoz. Gran pase que dejó solo a De Lucas ante Iraizoz en la segunda mitad. 

Bermejo: (4) No se sintió cómodo en ningún momento el cántabro, jugando tal vez demasiado alejado de la meta rival. Ayudó en el juego aéreo en tareas defensivas. 

Aspas: (6) Sin la chispa que le caracteriza pero dejando destellos de su inmensa calidad. Le faltó un socio arriba. 

De Lucas: (6) Dio al equipo otro aire con su entrada, gozó de una gran ocasión desbaratada por Iraizoz. 

Toni: (4,5) Se atrevió con algún disparo lejano, pero no aportó lo que de él se esperaba. 


Pon nota a los jugadores del Athletic - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Athletic. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* HUGO MALLO
* VILA
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* NATXO INSA
* KROHN-DEHLI 
* AUGUSTO
* BERMEJO
* ASPAS
* DE LUCAS
* TONI 
Leer más »

Bielsa: "Ha sido un triunfo muy sufrido, muy trabajado y apenas justo"


EL CORREO 
El entrenador del Athletic Club, el argentino Marcelo Bielsa, ha considerado el triunfo de hoy de su equipo por la mínima frente al Celta en San Mamés (1-0) ha sido "muy sufrido, muy trabajado y apenas justo"."El partido no lo empezamos bien y aunque tuvimos la pelota nos costó armar ataques. Después hicimos concesiones que quizás tengan que ver con que el resultado era estrecho y que el rival puso cinco jugadores de perfil ofensivo. Con los antecedentes que teníamos de no poder conservar ventajas, quizás extremamos el retroceso en campo propio", ha explicado Bielsa.

Acerca de las aportaciones del canterano Jonas Ramalho en el lateral derecho y de Mikel San José, sustituto del sancionado Ander Iturraspe como medio de contención, el técnico ha resaltado que ambos tuvieron "aportes de peso" a pesar de que el "ataque tan masivo" del Celta en la segunda parte provocó "algunos desacoples"."Ramalho tuvo un comienzo neutro, pero con el correr del partido atacó bien y defendió bien, sobre todo cuando jugo cerrado. San José estuvo bien en tres cuartas partes del partido, ordenado y criterioso", ha comentado.

Bielsa, por último, ha apuntado que tras esta victoria los objetivos del Athletic siguen siendo "ganar los partidos que merecemos, abreviar las distancias con los equipos que son mejores e imponer diferencias con los equipos inferiores"."Si conseguimos eso, la progresión se irá dando naturalmente. Debemos tratar de generar continuidad de resultados positivos, que es lo que fortalece y le agrega el adicional de autoestima a un equipo", ha concluido.

EFE
Leer más »

Joan Tomás vuelve a la grada


RODRIGO OTERO
Nuevo varapalo para Joan Tomás. El catalán continúa sin tener minutos en la competición doméstica. Su buena actuación en el partido de vuelta sólo le ha servido para viajar con el conjunto vigués. Entra en las convocatorias, pero en las dos últimas fechas ha sido el elegido por Paco Herrera para ver el encuentro desde la grada.

Los roles parecen claros en este Celta. Michael Krohn-Dehli y Augusto Fernández son piezas indiscutibles para Paco Herrera. El resto de atacantes pugnan por ser el socio de Iago Aspas para la vanguardia céltica. El técnico extremeño suele rotar en esta posición. Mario Bermejo, Park y De Lucas aprovechan la oportunidad concedida por su técnico a base de goles.

Los más damnificados son Toni y Joan Tomás. Los revulsivos la temporada pasada se han quedado casi sin oportunidades en los encuentros de Liga. La Copa del Rey es su consuelo. El coruñés, por lo menos, suele ser uno de los recambios efectuados por Herrera para la segunda mitad. Sin embargo, el catalán se tiene que consolar con ver la actuación de sus compañeros desde la grada.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »

El Celta no perdió en la grada


IRIA FIGUEROA
No pudo ser. El Celta no logró prolongar su racha positiva en San Mamés. El conjunto vigués había puntuado en sus tres visitas en uno de los estadios históricos del fútbol español. La ilusión que sigue despertando el equipo de Paco Herrera y el puente de la Constitución motivaron el desplazamiento en masa de un buen número de aficionados a tierras vizcaínas. Bilbao se tiñó de celeste desde ayer. Hoy quedaba culminar la conquista de La Catedral en el terreno de juego.

El cuadro olívico no realizó su mejor partido. Sin embargo, el aliento desde la grada nunca faltó. Miembros de peñas como Arriba Celeste, Carcamáns o Preferencia Celeste se unieron a los miembros del nuevo colectivo Zeru-Urdin. El color celeste se fundía con el rojiblanco en San Mamés. El duelo también estuvo igualado en el terreno de juego. El Celta no tuvo ideas en ataque para derribar a la defensa más vulnerable de la categoría. El Athletic, por su parte, supo explotar su baza del juego aéreo para declinar la balanza. Aduriz, su jugador franquicia, batió a Varas y evitó que los vigueses sacasen algo positivo de Bilbao.

La ilusión continúa. El celtismo no bajará los brazos a pesar de la derrota ante el Athletic. Su equipo seguirá una semana más fuera de los puestos de descenso. Ahora se centrarán en el regalo que ha deparado la Copa del Rey. El próximo miércoles, a las 22:00 horas, llenarán Balaídos para intentar buscar el "talón de Aquiles" del Real Madrid. Los merengues son favoritos en el césped; en la grada, el gran triunfador será la afición celtista.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Herrera: "Me preocupa que todas las semanas nos pase lo mismo"


MIGUEL TOÑA
El entrenador del Celta, Paco Herrera, ha confesado que lo que más le preocupa del 1-0 que ha encajado su equipo hoy en San Mamés es que "es la cuarta vez" que pierden "por la mínima dejando buenas sensaciones". "Menos en Zaragoza -donde el Celta ganó por 0-1-, me preocupa que todas las semanas nos pase lo mismo, porque no acabamos de conseguir ni siquiera un empate", ha lamentado el técnico del conjunto gallego, recordando las derrotas en las salidas a los campos del Rayo Vallecano, Granada o Valencia.

"Mi preocupación es darle la vuelta a esta situación, no sé si siendo mas defensivos, pero si teniendo más de acierto en las dos áreas. Lo único que me queda es seguir apostando por esta idea y por mi gente, porque se lo están currando y peleando por conseguir cosas mayores", ha explicado. "A pesar del resultado les tengo que felicitar por muchas cosas y salimos reforzados para el siguiente partido", ha añadido Herrera, quien acerca de partido ha destacado que en la primera parte el Athletic les ha "presionado mucho" y por ello les ha "costado salir" de su campo.

Después del 1-0, y a lo largo de la segunda parte, han conseguido encontrar "más espacios, quizás por que el resultado ha ayudado a que el Athletic se fuera más atrás".

EFE
Leer más »

El Celta se despide de San Mamés con derrota


No pudo ser. El Celta no se ha podido despedir del emblemático San Mamés con una victoria en un partido en el que tuvo el dominio del balón, pero sin apenas generar ocasiones claras de gol. El Athletic, con una gran eficacia ofensiva y un espectacular Ibai Gómez, que no paró de surtir de balones a sus delanteros, aprovechó una llegada por banda y una indecisión de la zaga céltica para lograr el tanto que acabaría por dar la victoria a los locales. 

De entrada Herrera apostó por Natxo Insa para suplir a Álex López, como había deslizado en la previa, y optó por elegir a Mario Bermejo para ser el compañero de fatigas de Aspas en la vanguardia. Pretendía Herrera dotar al Celta de potencia en el juego aéreo con la presencia del cántabro. El resto del equipo fue el de siempre, con la entrada de Jonathan Vila por el sancionado Cabral. JUgaron Varas, Hugo Mallo, Vila, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Insa, Augusto, Krohn-Dehli, Mario Bermejo y Iago Aspas. 

Los primeros compases del partido fueron para el Athletic, que tenía más balón, pero superados los cinco minutos de juego el Celta se hizo con el balón, y fruto de ello llegaron las primeras ocasiones celestes. A los 8 minutos, buena jugada personal de Aspas y tras una gran galopada envió desde la frontal del área un balón que salió disparado. Dos minutos después llegó la gran ocasión del Celta en las botas de Augusto Fernández. El argentino aprovechó un barullo en el área para llevarse el balón dentro del área y disparar a portería, evitando un zaguero local el tanto del Celta. En esa misma acción pudo haber penalty de Amorebieta sobre Bermejo. 

El Celta tenía más balón, y fruto de ese dominio lograba aproximarse al área de Iraizoz con cierto peligro. En el minuto 13, Aspas envió alta una falta al borde del área provocada por el propio jugador moañés. Tendrían que pasar 23 minutos para que el Athletic generase peligro. Fue Ibai Gómez, que sería una pesadilla para la zaga céltica, quién ensayaría un disparo desde fuera del área sin consecuencias para la meta de Javi Varas. 

Tras este disparo hubo un momento de impás en el partido. La batalla estaba en el centro del campo, con luchas muy atractivas. Natxo Insa se centraba en parar a Herrera, catalizador del juego local, y al Athletic le costaba llegar arriba, pero lo hizo  en las botas de Ibai Gómez, que puso un centro perfecto a la cabeza de Aduriz para que éste batiese a Javi Varas. No estuvo fino en la acción Túñez, que descuida la línea del fuera de juego y no midió bien los tiempos para saltar y despejar el balón. 

Tras el gol, el Athletic se sintió más cómodo, y el Celta no encajó nada bien el gol. Tuvo, eso sí, una ocasión en el minuto 36 cuando Aspas intuyó la cesión de Amorebieta a Iraizoz y presionó lo suficiente para que el guardameta local se deshiciese del balón de mala manera. Augusto cazó el rache pero no estuvo fino, perdiendo tiempo con algún regate que le impidió tener opción clara de disparo. Finalmente la acción se saldaría con saque de puerta y ya no habría más llegadas al área en el primer acto. 

Comenzó la segunda mitad sin cambios en ambos equipos, pero con el Athletic mucho más cómodo sobre el terreno de juego. El Celta resistió, puesto que el conjunto local salió decidido a cerrar el partido, y tras unos primeros minutos de cierto agobio volvió a hacerse con el control del balón, que no era suficiente para poner cerco a la meta de Iraizoz. El Celta dominaba el juego y llegaba bien hasta tres cuartos de campo, pero le falta la lucidez y precisión suficiente para crear peligro. 

Superado el cuarto de hora de la reanudación, el Athletic dio otro arreón, metió una marcha más, y apoyada en los centros desde la banda por parte de Ibai Gómez, fue capaz de generar mucho peligro. En el minuto 23 Hugo Mallo sacó un balón en línea de fondo cuando ya se colaba en la meta de Javi Varas. Fue la última de una serie de ocasiones en las que el Athletic pudo haber puesto tierra de por medio y acercarse definitivamente a la victoria. 

Sin embargo, a partir de auqí, el Celta volvió a meterse en el partido, y empezó a llegar más a la meta rival. En el minuto 25 tuvo una ocasión De Lucas, que había entrado unos minutos antes por Natxo Insa, aprovechando un gran pase en profundidad de Augusto. El catalán lo hizo todo bien, el desmarque, el control y también el remate, intentando superar a Iraizoz con una ligera vaselina, pero el meta vasco estuvo espectacular e impidió el empate. También la tuvo Oubiña a un saque de esquina, pero su cabezazo salió desviado. 

Apretaban los de Herrera, que decidió dar entrada a Toni en lugar de Bermejo, despedido con aplausos por San Mamés, pero sus llegadas eran demasiado deslabazadas. Llegaban y llegaban, pero el Athletic se defendía con orden y oficio. La última ocasión para empatar estuvo en las botas de Krohn-Dehli. El danés enganchó un rechace al borde del área y su disparo salió rozando el palo izquierdo de la meta de Iraizoz. Pasaban tres minutos del tiempo reglamentario y ya no hubo tiempo para más, porque Teixeira Vitienes señaló el final del partido cuando Iraizoz puso el balón en juego. 

Oportunidad perdida. Los equipos de abajo no ganaron y una victoria en San Mamés dejaría al Celta en una situación privilegiada. El Athletic, que tenía los mismos puntos que el Celta antes del partido, si lo aprovechó y ahora ve la zona de peligro desde la comodidad de sus 18 puntos. Una pena, pero hay que seguir y pensar ya en el Betis. Aunque antes hay un partido de Copa el próximo miércoles. Lo realmente importante es el Betis. 


Ficha técnica 

Athletic Club: Iraizoz; Ramalho, Ekiza, Amorebieta, Aurtenetxe, San José, De Marcos, Ander Herrera (Laporte, min.89), Susaeta (Toquero, min.88), Ibai (Muniain, min.75) y Aduriz

Celta: Javi Varas; Hugo Mallo, Jonathan Vila, Túñez, Roberto Lago; Oubiña, Natxo Insa /De Lucas, min.60), Augusto Fernández, Krohn-Dehli; Mario Bermejo (Toni, min.74) y Aspas

Goles: 1-0, min.33: Aduritz

Árbitro: Teixeira Vitienes, del comité cántabro. Amonestó a Amorebieta, San José, De Marcos, Natxo Insa, Augusto y Oubiña

Campo: San Mamés

Leer más »

Athletic Vs Celta (17:00) Canal + Liga / Gol T


El Celta visita hoy San Mamés, en la que puede ser la última vez que los vigueses jueguen en La Catedral ya que el conjunto vasco está terminando la construcción del nuevo San Mamés.  Será la visita número 47 a tierras vascas, con un balance malo para el Celta, que ha logrado tres victorias, 8 empates y 35 derrotas, con 39 goles a favor y 136 en contra. Eso sí, en las tres últimas visitas logró sacar algo. Dos empates y una victoria. Los tres triunfos del Celta se concentran en las dos últimas décadas, que han transformado un campo inexpugnable en un feudo en el que el Celta suele rascar algún punto. 

Un partido importantísimo, pues el Celta podría despegarse tras los tropiezos de todos los equipos que están por debajo de los vigueses en la tabla, con la excepción del Deportivo que juega más tarde. Así pues, la tarde puede ser perfecta, pero antes hay que ganar, que no será nada fácil.

Enlaces para ver el partido 

http://amergintv.blogspot.ie/
http://www.mostoweb.blogspot.ie/
http://www.futbolarg.com/22209-Athletic-Bilbao-Celta-Vigo-en-vivo-09-12-12.html
http://www.futbolarg.com/22210-Athletic-Bilbao-Celta-Vigo-en-vivo-09-12-12.html
http://www.unafecdeportesrd.blogspot.ie/
http://www.pirlotves.com/canal-1.php
Leer más »

¿Fraude o favor?


17 de junio de 2007. El Celta juega en Balaídos ante el Getafe con escasas opciones de salvar la categoría. Sus opciones pasan por derrotar al conjunto del sur de Madrid y esperar que Betis o Athletic pinchen en sus respectivos compromisos para salvar la categoría. Con Nástic y Real Sociedad por detrás, bastaría que uno de los dos no ganase para que se cumpliese la premisa. El Celta comenzó perdiendo, aunque terminó remontando y mirando para El Sardinero, a la espera de un milagro, ya que en San Mamés muy pronto se supo que el partido sería del Athletic. 

En Cantabria empataban Racing de Santander y Betis. Los locales habían salido con un equipo plagado de canteranos y el partido se paró para homenajear a Pablo Alfaro, que abandonaba el fútbol y jugaba su último partido con la camiseta del Racing. Cuando Lequi anotó el 2-1 el celtismo vio la luz. En aquel momento los de Stoichkov estaban salvados, pero apenas unos minutos después el Betis anotó dos goles por medio de Edu, un ex jugador del Celta. No hubo sorpresas y el Celta regresaba a Segunda División tan solo dos años después de su último ascenso. Era momento de autocrítica y de pensar en las cosas que se habían hecho mal para evitar que se repitieran en el futuro. 

Pero unos meses después saltaron a la luz pública unas conversaciones telefónica de Iñaki Descarga, por entonces jugador del Levante, en las que reconocía que los granota, o al menos una gran parte de la plantilla, habían cobrado por dejarse perder ante el Athletic en la última jornada de Liga. La fiscalía anti corrupción prometió investigar el asunto, pero finalmente fue archivado y enviado al limbo, al olvido. Ni Athletic ni Levante recibieron castigo, ni tampoco al  Celta se le resarció por el demostrado fraude. 

Desde entonces hemos vivido muchas cosas en Vigo, muchas de las cuales no nos sentimos orgullosos y que implican a otros equipos en situaciones semejantes que, eso sí, jamás se pudieron demostrar. En las últimas jornadas de las ligas, por desgracia, suelen ocurrir cosas así. No vamos a juzgarlo ni a cuantificar el daño que pueden hacer al fútbol, sino realizar un ejercicio de imaginación y especular sobre lo que hubiera pasado si el Levante no se hubiese dejado ganar aquel día. 

A bote pronto se nos ocurre que, incluso sin haber cobrado por perder, los levantinos podrían haber perdido aquel partido. Eso dejaría las cosas tal y como están, pero imaginemos por un momento que el Levante saca algo positivo de San Mamés y condena al mítico Ahtletic de Bilbao a Segunda División, dejando al Celta en Primera. ¿Qué hubiera pasado? Al no descender de categoría, el celta continuaría con el mismo proyecto, ya con Mouriño a la cabeza, y con una deuda difícil de gestionar. Como habría ingresos televisivos, el hoyo se iría tapando con lo recaudado año a año y la actual directiva continuaría con la ingeniería contable de Horacio, ya que tal cosa hizo en el ejercicio 2006-07. 

Suponemos que Stoichkov seguiría en el equipo, aunque tampoco creemos que duraría mucho ya que sus condiciones como entrenador están en entredicho aún hoy. El sustituto sería alguien con más nombre (y salario) que López Caro, y probablemente nos hubiésemos librado de jugadores como Vara, Arthuro, Fajardo y compañía. ¿Qué jugadores ficharía Mouriño? ¿Seguiría Félix Carnero como director deportivo? ¿Se hubiese fichado igual a Ramón Martínez? Si el equipo hubiese seguido en Primera, ¿Se hubiese hecho una apuesta decidida por la cantera?. La idea era invertir en la cantera, en sus instalaciones y en el futuro, pero ¿Tendríamos ahora a ocho canteranos en el primer equipo? ¿Tendríamos la economía saneada y estaríamos a día de hoy con posibilidades de pagar traspasos o estaríamos al borde una ley concursal? ¿Seguiríamos con Umbro o cambiaríamos de marca? ¿Sería esa marca Li-Ning? ¿Habría existido alguna vez la lona de Estrella Galicia? ¿Se hubiese generado la corriente de celtismo que ha llevado en los últimos meses a la creación de un importante número de peñas, la mayor parte de ellas formadas por gente muy joven? 

Y un detalle importante, ¿Hubiese debutado Aspas con el primer equipo? ¿Seguiría en Vigo ante la falta de oportunidades?. Cinco años después, parece claro que lo mejor a corto plazo hubiese sido no descender, pero viendo lo que ha hecho el Celta en estos años, y viendo lo que le está pasando a otros equipos, uno no sabe si odiar a Iñaki Descarga o agradecerle el favor que nos hizo. ¿Fue aquello un fraude o un favor?  Es cierto que el Celta perdió mucho dinero estos años, pero también es cierto que la realidad de Segunda obligó al Consejo de Administración a tomarse en serio la economía, devolvió a la afición a la realidad y regresamos a Primera siendo un club saneado, que aprendió de sus errores y con una plantilla con la que resulta muy fácil identificarse. Algo de lo que carecíamos hace cinco años. 

Leer más »

El Celta tendrá vacaciones del 22 al 28 de diciembre


MARTA G. BREA
Paco Herrera dio a conocer ayer el calendario de vacaciones de Navidad del Celta. El equipo iniciará la vacaciones el sábado, día 22, tras jugar la víspera contra el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, y reanudará a los entrenamientos el día 29 (aunque los jugadores tienen que estar en Vigo la víspera) para comenzar a preparar el compromiso liguero contra el Valladolid, programado para la festividad de Reyes. Los jugadores argentinos y el coreano Park Chu Young tendrán un día más de descanso y no tendrán que reincorporarse al trabajo hasta el 30. Para el día 31 Herrera, que dará fiesta al plantel en Año Nuevo, ha programado una doble sesión de trabajo. La próxima semana el equipo no descansa debido a la disputa de la eliminatoria de Copa ante el Real Madrid.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Bielsa: "De Lucas era una debilidad porque se veía en él a un gran jugador"


ANDREU DALMAU
Marcelo Bielsa compareció ante los medios en el día de ayer y se refirió a las declaraciones del jugador del Celta Quique de Lucas en las que, en un tono que el técnico ha aceptado como de elogio, definió a Bielsa como un "yonki del fútbol", el rosarino lo ha agradecido y ha resaltado además el "gran recuerdo" que guarda del delantero de su etapa en el Espanyol." "Lo conocí cuando era muy joven y era una debilidad porque se veía en él a un gran jugador. Tengo que decir también que no estuve muy lúcido entonces porque Tamudo y Capdevila no eran mis debilidades e hicieron una carrera de 15 años. Siempre tengo la sensación de que les debo una disculpa", ha admitido.

De Lucas y Bielsa coincidieron en el Espanyol durante la Temporada 1998-99. El técnico argentino llegó en el verano de 1998 e incluyó una cláusula en su contrato mediante la cual dejaría el club en cualquier momento si lo llamaba la selección de su país para ser seleccionador. Recibió la llamada esperada y abandonó el Espanyol en la sexta jornada de la Liga. Con el técnico rosarino en el banquillo, De Lucas disputó seis partidos de la Copa Intertoto y solo jugó un partido en Liga, 19 minutos ante el Valladolid en la sexta jornada, la última de Bielsa como técnico del Espanyol. 

Leer más »

El Análisis: Athletic Club


GOAL.COM
Este domingo, el Celta visitará por última vez uno de los campos más históricos de España, San Mamés, también conocido como La Catedral, ya que a partir del próximo año el Athletic se mudará a un nuevo estadio. El conjunto bilbaíno está realizando, hasta el momento, una temporada bastante mala puesto que su objetivo al principio era clasificarse para competiciones europeas pero, tras catorce jornadas, ocupa el decimoquinto puesto de la tabla, a ocho puntos de la Europa League y tan solo tres del descenso.

Su entrenador es Marcelo “El Loco” Bielsa, técnico argentino que ha dirigido a la selección argentina y a la chilena y a clubes como Vélez Sarsfield o Newell's Old Boys entre otros, y que cumple su segunda temporada en Bilbao, donde la pasada temporada realizó un gran trabajo consiguiendo llevar al equipo a dos finales, la de la Europa League y la de la Copa del Rey.

Estilo de juego

El Athletic es un equipo que realiza un fútbol en el que la posesión de balón tiene una gran importancia, ya que siempre intenta llegar a la portería rival mediante un paciente fútbol de toque. Otra de las claves de su juego se encuentra en la asfixiante presión que realiza, complicando la salida de balón del rival.

Posible once

El técnico del Athletic cuenta con las bajas de Gurpegui e Íñigo Pérez por lesión e Iturraspe por sanción. Teniendo esto en cuenta, el equipo titular de los leones podría ser el formado por: Gorka Iraizoz, Ramalho, Ekiza, Amorebieta, Aurtenetxe, San José, De Marcos, Ander Herrera, Muniain, Susaeta y Aduriz.

Jugadores a seguir

Aritz Aduriz: Delantero centro internacional con España que vive su segunda etapa en el Athletic y que está realizando un magnífico inicio de temporada. Es el típico rematador, muy fuerte físicamente y que destaca por su gran juego aéreo. Está viendo puerta con mucha facilidad, lleva ocho goles en trece partidos.

Óscar De Marcos: Internacional sub21 con la selección española, fue una de las grandes revelaciones de la pasada liga. Es un jugador muy completo y polivalente, aunque suele actuar como interior. Desde que está en el Athletic ha jugado en múltiples puestos (lateral derecho, lateral izquierdo, segundo delantero...). Destaca por su sacrificio, su calidad técnica y, sobretodo, su llegada al área rival.



Ander Herrera: Mediapunta internacional en categorías inferiores con la selección española, llegó al Athletic el pasado año procedente del Zaragoza. Destaca por su gran calidad técnica, por su precisión en el pase y su visión de juego. Es el cerebro del equipo vasco.
Leer más »

San José e Ibai serán titulares en el Athletic, con Muniain en el banquillo


LUIS TEJIDO 
El jugador Mikel San José será el sustituto del sancionado Ander Iturraspe en el once titular del Athletic Club que se enfrentará mañana al Celta en San Mamés, un equipo en el que además Ibai Gómez mantendrá su puesto en la parte izquierda del ataque en detrimento de Iker Muniain. Así lo ha confirmado el técnico del equipo rojiblanco, Marcelo Bielsa, a la conclusión del entrenamiento vespertino de este sábado en Lezama. Ibai, por lo tanto, será de nuevo titular tras hacerlo en el último partido en el Camp Nou debido a la tortícolis que sufrió a última hora Muniain en Barcelona.

En esta ocasión, Muniain se irá la banquillo por decisión técnica, tras el mal partido que jugó el jueves contra el Slavia en competición europea, cuando fue sustituido al descanso.En el caso de San José, el técnico argentino ha destacado que se ha inclinado por el navarro como relevo de Iturraspe en el puesto de medio de contención ya que posee "un pase exquisito, una técnica inusual para la posición habitual de central y una contundencia marcada en las jugadas de estrategia".

Además, el joven Jonás Ramalho jugará su cuarto partido consecutivo como titular en el lateral derecho con lo que queda descartada para este encuentro la opción de Gaizka Toquero, que el jueves ocupó esa demarcación frente al Sparta de Praga durante la primera parte.

Por lo tanto, el once que alineará el Athletic ante el equipo gallego será el formado por Iraizoz; Ramalho, Ekiza, Amorebieta, Aurtenetxe; San José; Susaeta, De Marcos, Herrera, Ibai; y Aduriz.Completan la convocatoria el portero suplente Raúl Fernández y los futbolistas de campo Toquero, Llorente, Muniain, Igor Martínez y dos canteranos, el centrocampista Iker Morán, que ya fue citado para el choque ante el Barça, y el central Aymeric Laporte, que se estrena en una convocatoria liguera.

Han quedado fuera los lesionados Carlos Gurpegui, Andoni Iraola e Íñigo Pérez, el sancionado Iturraspe, además de Xabi Castillo, este último en principio por decisión técnica.

EFE

Leer más »

Krohn-Dehli, elegido MVP del Celta - Levante


REAL CLUB CELTA 
Michael Krohn-Dehli ha sido elegido MVP del Levante - Celta. Es la tercera vez que logra semejante distinción desde que viste la camiseta del Celta, y lo hizo con un partidazo al que solo le faltó la guinda del gol y la victoria del Celta que hubiese acercado su media al diez. Con todo, un 9,19 es la mejor nota individual de lo que llevamos de temporada y sirve para hacernos una idea del criterio unánime entre el celtismo acerca de la sensacional actuación del danés. La segunda posición fue para un renqueante Aspas, que sufrió por las cervicales durante casi todo el partido y que aún así supo estar a la altura y volver a ser decisivo con una gran jugada que acabó en el gol de De Lucas. Cierra el podio Hugo Mallo, que vive su mejor momento de la temporada, mientras que Augusto parece totalmente recuperado del bajón que experimentó en jornadas previas y ocupó la cuarta posición. 

También destacaron Roberto Lago, que al igual que Hugo Mallo vive el mejor momento de la temporada, Javi Varas y Oubiña. De Lucas, a pesar de su gol, no estuvo muy fino de cara a portería lo que le hace bajar a las posiciones intermedias de la tabla clasificatoria. Por su parte, Álex López, también con molestias físicas, no vivió su mejor partido, al igual que Bermejo, que fue sustituído al descanso. Ambos pagaron sus problemas físicos. 

1 Krohn-Dehli 9,19
2 Aspas 7,52
3 Hugo Mallo 7,23
4 Augusto 7,04
5 Roberto Lago 6,79
6 Javi Varas 6,77
7 Oubiña 6,69
8 De Lucas 6,37
9 Cabral 6,23
9 Túñez 6,23
11 Bustos 5,96
12 Bermejo 5,83
13 Álex López 5,52 


Hemos actualizado el Ranking de la temporada hasta este partido. En este enlace podéis ver la clasificación de esta temporada y también la de las dos últimas temporadas. 

Leer más »

Bilbao se tiñe de celeste


Aficionados del Celta posando ante el Museo Guggenheim  / Javi Ulloa 
San Mamés será sólo rojiblanco. El celtismo se ha planteado conquistar la grada de uno de los estadios con más historia del fútbol español. Es el primer paso para que el asalto a La Catedral se traslade al terreno de juego. El plan ya se intentó en el Santiago Bernabéu, donde las únicas gargantas que se hacían notar eran las de los aficionados del Celta.

El celtismo sigue dando muestras de estar más vivo que nunca. Miembros de diversas peñas como Carcamáns, Morriña Celeste y otros aficionados desplazados a Bilbao en sus coches particulares llenan de colorido las calles de la ciudad vasca. El día previo está siendo festivo. Sobre todo porque, a menos de 24 horas de que comience el choque, se inaugura una peña celtista. "Zeru-Urdin" nacerá no sólo con el apoyo de sus socios. Centenares de celtistas se citarán para comenzar a degustar uno de los desplazamientos más atractivos de la temporada al coincidir en el puente de la Constitución.

La afición disfruta. Vuelve a presumir de equipo. El celtismo saborea otra vez estadios de la máxima categoría. La fiesta ya ha comenzado en Bilbao. Veremos si, con el apoyo de estos aficionados, el conjunto de Paco Herrera logra prolongar esa jornada festiva para el viaje de vuelta. Ganar en San Mamés podría suponer abrir brecha con el descenso. Sería, sin duda, un paso importante para lograr el objetivo de la permanencia.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »