La presencia constante de Túñez


Desde que Paco Herrera se hizo cargo del banquillo del Celta, en verano de 2010, Andrés Túñez ha recorrido el camino que separa la nada del todo. Tras ser titular en el debut del técnico catalán, el compostelano se pasó ocho meses y medio casi en blanco. Su único bagaje en partido oficial desde la primera jornada del curso 2010/2011 (28 de agosto) hasta la trigésimo octava (12 de mayo) fueron veinte minutos contra el Xerez.

En cambio, la temporada pasada se hizo con la titularidad en la décimo sexta jornada y desde entonces ha sido un fijo para Herrera. Tanto es así que en el presente ejercicio es el único céltico que ha disputado todos los minutos en Liga y uno de los diez jugadores de campo de Primera División que puede presumir de dicha estadística.

Diversos factores han colocado a Túñez como el futbolista del Celta con más minutos en el campeonato, por delante de Hugo Mallo, Krohn-Dehli y Borja Oubiña. Por supuesto, es un fijo para Herrera y, además, los problemas físicos que ha tenido –y sigue teniendo– no han sido lo suficientemente graves como para que se perdiese partido alguno. Asimismo, hasta ahora no se ha cargado de tarjetas –sólo dos amarillas en 14 partidos–, muy al contrario que su compañero en el eje de la zaga. Y es que Cabral cumplirá el próximo domingo en San Mamés su tercer partido de sanción esta temporada, tras ver cinco cartulinas amarillas en Liga más las cuatro que le costaron la expulsión ante Deportivo y Rayo.

Por otro lado, Túñez es el único central zurdo de la plantilla –Cabral, Vila y el lesionado Samuel son diestros– y otros futbolistas tan indiscutibles para Herrera como él juegan en posiciones más proclives a las sustituciones, como pueden ser los casos de Iago Aspas o Michael Krohn-Dehli.

Superado ya el primer tercio de la competición, sólo quedan una veintena de futbolistas en Primera con el minutaje al máximo. La mitad de ellos son porteros y la otra mitad, jugadores de campo. En el caso del Celta, Javi Varas no está en el primer grupo porque se perdió dos partidos por lesión y enfermedad, mientras que Túñez es el único que pertenece al segundo. Comparte estadística con otros nueve futbolistas de Primera, en su inmensa mayoría defensas. Es el caso de Sergio Ramos (Real Madrid), Miranda (Atlético), Weligton (Málaga), Fernando Navarro (Sevilla), Rukavina (Valladolid) y los zagueros de la Real Sociedad Mikel González y De la Bella. La nómina se completa con dos centrocampistas: Javi Fuego (Rayo) y Víctor Pérez (Valladolid).

La continuidad de la que disfruta ha permitido a Túñez situarse entre los mejores defensas de la Liga en diversos apartados. Por ejemplo, es el séptimo que más balones despeja y el décimo que más remates bloquea en Primera División.

Leer más »

El camerunés Overtoom en el punto de mira del Celta


FABIAN BIJMAN
Según una información aparecida en la edición de hoy de Sport, el Celta estaría compitiendo con el Málaga y el Espanyol por el fichaje del internacional por Camerún Willie Overtoom. Con doble nacionalidad, al poseer tambien pasaporte holandés, el centrocampista de 26 años juega actualmente en el Heracles Almelo de la Eredivisie donde acaba contrato el próximo 30 de junio por lo que su salida se antoja fácil y asumible economicamente.

Overtoom, amigo personal del también centrocampista del Barcelona Alex Song, ha llegado a los "leones indomables" tras decidirse por la selección africana frente a la "orange". El jugador podía jugar en cualquiera de las dos selecciones, ya que su padre es holandés y su madre camerunesa.

Hasta el año 2006 estuvo integrado en las filas del AZ Alkmaar, pero no consiguió debutar en el primer equipo, por lo que fue cedido al Telstar de la segunda división. Allí ya tuvo sus primeros minutos como profesional, por lo que fichado por el Hollandia donde tras cuajar una buena temporada vuelve a cambiar de aires para marcharse al Heracles de la primera división donde ha permanecido hasta ahora.

Leer más »

Goles dolorosos


Cuatro puntos se ha dejado el Celta en las catorce primeras jornadas de Liga por goles encajados en los últimos instantes. Le ocurrió en la primera jornada ante el Málaga, que se llevó los tres puntos de Balaídos. Se repitió en Vallecas, donde los célticos ganaban por 0-2 en el descanso. Y el Levante sumó un punto el domingo con un gol doloroso.

El vestuario del Celta se cubrió de enfado, rabia... tras el partido ante el Levante. Una jugada mal defendida en los instantes finales privó al equipo vigués de una victoria que ya saboreaba ante un rival al que dominó con claridad. "Fastidiados", era la palabra más repetida en la zona mixta de Balaídos al paso de los célticos, que abandonaban el estadio de mal humor. Habían sido víctimas del gol que más duele, el que se produce en los últimos minutos de juego, cuando casi nadie se lo espera. De los tres puntos que esperaba llevarse el conjunto vigués, tuvo que conformarse con uno. En lo que va de campeonato, ya ha perdido cuatro puntos por estos motivos.

Pero no es la primera vez, ni será la última, que los jugadores del Celta acaban un partido cariacontecidos. Así ocurrió también en el estreno liguero, ante el Málaga, y contra el Rayo Vallecano. En ambos contaban con al menos un empate pero finalmente el rival se llevó todo el botín. Contra los malacitanos, fue el joven Fabrice Olinga aprovechó un despiste de la zaga celeste para anotar el 0-1 en el minuto 84. Su autor, además, lograba el premio honorífico de convertirse en el más joven goleador de la Liga española, con 16 años y 98 días.

Ese día, el Celta se quedó sin el punto que ya acariciaba y que consideraba como un premio por el buen juego realizado en su regreso a Primera División ante un equipo clasificado para la Liga de Campeones.

Ante el Rayo Vallecano, los célticos comenzaron arrasando y llegaron al descanso con dos goles a favor. Pero en la segunda parte, el equipo madrileño aprovechó la expulsión de Cabral para limar la diferencia en el marcador. El Celta entró en la recta final del encuentro con una igualada a dos goles, lo que le daba el primer punto a domicilio de la temporada. Pero Piti, en el minuto 83, anotó el gol que más duelo a quien lo encaja. El Celta se quedó sin puntuar.

Leer más »

300 minutos en siete días para cinco célticos


JORGE RAMÍREZ
Exigente semana en lo físico para el Celta la que se cerró ayer. El conjunto vigués tuvo que disputar tres partidos en apenas siete días, incluyendo además una sufrida prórroga el pasado jueves en un partido bajo la lluvia y sobre un campo pesado en el choque copero ante el Almería.

Cinco integrantes de la plantilla celeste han sufrido de forma especial tal grado de exigencia, ya que han estado sobre el campo todos y cada uno de los minutos en las tres citas, las dos ligueras contra Zaragoza y Levante y la copera con el Almería. Se trata de los cuatro defensas –Hugo Mallo, Gustavo Cabral, Andrés Túñez y Roberto Lago- y del pivote Borja Oubiña. En el caso de este último, parece demostrarse así que su aguante físico no debe generar dudas a pesar de lo que pudiera hacer tener su historial médico. En total, han sido 300 los minutos jugados por este quinteto, más los correspondientes a los descuentos.

Al quinteto se podría unir a Iago Aspas, que únicamente se perdió un minuto en la capital maña y apenas seis ayer ante el Levante. Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli fueron titulares en los tres encuentros, pero en el de Copa fueron sustituidos cuando faltaban cinco minutos para el final del tiempo reglamentario, ahorrándose la mentada prórroga.

Andrés Túñez

A buen seguro que Paco Herrera y Fran Albert, preparador físico del equipo, tendrán en cuenta esta acumulación de minutos. Un caso especial es el de Andrés Túñez, que es el único de los célticos que ha disputado todos y cada uno de los minutos en Liga y únicamente se ha perdido hasta la fecha el choque de ida de la eliminatoria copera ante el Almería. Además, al hispano-venezolano hay que sumarle las convocatorias con la selección de Venezuela y los correspondientes viajes. En cualquier caso, de no mediar algún problema físico en los próximos días, es segura su presencia en Bilbao el próximo domingo, dada la baja por sanción de Gustavo Cabral.

Atlántico Diario
Leer más »

Santi Mina, la nueva joya del gol


El Celta juvenil tiene un filón goleador. Santi Mina (Vigo, 7 de diciembre 1995) marcó ayer ante el Perinés su vigésimo segundo gol en 14 partidos. Sale a 1,5 por cita y un ratio de un gol cada 57,2 minutos. Todo en su primer año en División de Honor y con un debut oficioso con el primer equipo en el amistoso frente al Lugo. La próxima semana cumplirá 17 años. «Todo lo que toca va para dentro. Marca de cabeza, con el pie, de volea, con la derecha, con la izquierda, desde fuera, desde dentro. Podíamos tener vídeos con goles de todos los colores», comenta David de Dios, su entrenador, quien también tiene parte de culpa en la irrupción de Santi. El año pasado en Liga nacional jugaba en banda «pero hemos dado con la tecla metiéndolo en el medio. A él le gusta jugar ahí, comenzó marcando y marcando y no para».

Hijo de Santiago Mina, un central expeditivo del Celta en la época de los 80, el futbolista comenzó desde pequeño en las categorías inferiores celestes. El año pasado comenzó a despuntar y un estirón físico lo ha convertido en un jugador más completo. En su larga figura se reúnen todos los perfiles posibles. «Mezcla muchas características. Puede hacer el papel del tanque, porque ha crecido, ancheó y ganó fuerza, pero a la vez es capaz de aparecer en partidos en donde haga falta la calidad, la chispa y la velocidad. Es un jugador muy completo», dice su técnico. Por encima, es sacrificado a la hora de defender y trabajador en los entrenamientos -«en cada balón muerde»-. Su único hándicap es la regularidad, a veces se ausenta de los partidos. «Es como si se fuera 20 minutos, combina con los compañeros pero no marca las diferencias y luego en dos acciones aisladas soluciona».

En lo que va de Liga, Mina solo ha dejado de marcarle al Oviedo. Frente al Laredo firmó su primer hat trick. Uno de los técnicos que lo sufrió, Ramiro Amarelle, del Lugo, considera que está por encima de la categoría: «Domina un montón de facetas del juego con un nivel superior al fútbol juvenil. Para mí, está para cotas mayores aunque no soy el que tiene que juzgarlo. Ha demostrado que esto se le queda corto».

Cándido Gómez, del Pabellón, lo ve viviendo en el área: «Diría que es un jugador tipo Benzemá, tiene muchos recursos, dispara muy bien con las dos piernas y un gran juego aéreo». En el Celta no tienen duda de que están ante un jugador de futuro al que tener bien atado. De Dios tampoco titubea: «Seguro que tiene recorrido en el futbol. Mucho se tendrían que torcer las cosas porque la cabeza la tiene amueblada». El próximo reto debería ser la internacionalidad. Pese a sus 22 goles aún no se han acordado de él.

Leer más »

Michu apunta a la roja


GETTY IMAGES
¿Es el futuro delantero de España? El asturiano Michu volvió a cerrar el fin de semana con más goles, concretamente otros dos para el Swansea inglés. Dos tantos que dieron el triunfo al modesto equipo que lidera Michael Laudrup en el Emirates de Londres, ante al Arsenal. El delantero asturiano suma diez goles y manda en la lista de artilleros de la Premier League. Más de uno puede pensar que llama con fuerza a las puertas de la selección de Vicente del Bosque.

Fernando Torres no atraviesa por su mejor momento y ya no es el delantero indiscutible en La Roja que le dio la Eurocopa del 2008; Fernando Llorente consume una temporada de transición en el Athletic a la espera de destino, pero su concurso en la pasada Eurocopa ya fue nulo. Roberto Soldado tampoco ha logrado hacerse con un hueco en el equipo, mientras que David Villa necesita tiempo para superar su lesión y ser uno de los puntas de referencia. Mientras tanto Del Bosque también se ha apuntado a ese fútbol con el falso nueve.

Miguel Pérez Cuesta, Michu (21/3/1986), se forjó en la cantera del Oviedo. Azulón hasta la médula es uno de los jugadores que ha participado en la campaña para salvar al Oviedo. Compañero de fatigas de Diego Cervero, vivió con el cuadro ovetense el ascenso a Segunda División B, pero también un descenso. Su trayectoria es meteórica. Hace cuatro años debutó en Segunda con el Celta; allí vivió la amargura de fallar una pena máxima que dejaba al club vigués sin el ascenso a Primera.

De Vigo se trasladó a Madrid para jugar en el Rayo Vallecano. Una temporada le fue suficiente para marcar 15 goles, convertirse en uno de los jugadores revelación y firmar por el Swansea previó pagó de 2,5 millones de euros a la entidad vallecana. Incluso se habló del interés del Atlético de Madrid. Ahora, el desconocido Michu empata en la lista de goleadores a dos jugadores mucho más mediáticos: el uruguayo Luis Suárez y el holandés Robin van Persie. Diez goles de los veintitrés que ha logrado su equipo. No está mal. Y Del Bosque está tomando nota.

M. Glera / Larioja.com

Leer más »

Una rotura fibrilar podría impedir a Iraola estar ante el Celta


AFP
El jugador del Athletic Club Andoni Iraola sufre una "rotura fibrilar de grado I en el bíceps femoral del muslo derecho", según ha informado el club bilbaíno. Por lo tanto Jonas Ramalho y Gaizka Toquero podrán tener la ocasión de jugar en el once inicial.

El habitual lateral derecho titular del equipo bilbaíno está recibiendo "tratamiento de fisioterapia" y queda "pendiente de evolución" para conocer los plazos de recuperación de la lesión que sufrió el pasado jueves durante un entrenamiento en Lezama y que le impidió jugar el sábado en el Camp Nou. De todos modos, no parece que el jugador guipuzcoano vaya a estar disponible para al menos los dos próximos partidos de su equipo, los de esta semana ante el Sparta de Praga y el Celta de Vigo, ambos en San Mamés. El primero de Liga Europa y el segundo de Liga.

Eitb.com
Leer más »

El Celta en El Día Después: "Sabor añejo"


Bonita pieza la que dedica esta semana Canal plus en su programa "El Día Después" al Celta. Bajo el título "Sabor añejo", las indiscretas cámaras de EDD siguen a un aficionado presente en Balaídos que responde al patrón de "los de antes". Transistor, bufanda de animar y bufanda de abrigar, un hombre que habrá visto mucho fútbol durante sus años de vida, pero también sigue a un jugador de los de antes, de los que no se quejaban por capricho, de los que resistían y jugaban con dolor: Iago Aspas, que ayer jugó con molestias en las cervícales y fue de los más destacados. Merece la pena, como siempre, este vídeo.

Leer más »

El Celta se gana el respeto de Balaídos


CHAMPY
La relación de la grada de Balaídos con el equipo ha sido excepcional desde que la pasada temporada el conjunto de Paco Herrera consiguiera conectar de una forma especial con los aficionados. Cierto que hay sectores críticos durante los encuentros, es inevitable, pero al margen de estos pequeños grupúsculos la relación entre ambos colectivos era magnífica, lo que se ha traducido en los últimos tiempos en una notable mejoría del equipo cuando juega como local, auténtico lastre en los primeros años del equipo en la categoría de plata. 

Pero esta relación tan estrecha entre afición y equipo siempre pende de un hilo. Se trata de mantener un difícil equilibrio para evitar el aplauso fácil, que lleve a la relajación, y la exigencia exagerada que lleve a la ansiedad. Así se había mantenido, en perfecto equilibrio durante los últimos meses, pero ciertos detalles en las últimas jornadas parecían poner en jaque este equilibrio. Derrotas consecutivas, mal juego ante el Mallorca, la remontada del Rayo en Vallecas o el cambio de Iago Aspas parecían iniciar unas peligrosas hostilidades que podrían hacer daño al equipo. 

La crítica es necesaria, pero no durante el encuentro, ya que solo puede perjudicar al equipo. En los últimos tiempos la afición pareció entender este concepto, pero cabía la posibilidad de que se fuese olvidando. El equipo se encargó el pasado jueves de disipar las dudas con un partidazo colosal remontando un 2-0 en contra ante un buen Almería, y ayer, otra vez, levantó al público de sus asientos gracias a su gran partido. Tanto es así, que incluso el empate no alteró a la afición que se levantó nada más llegar al final del encuentro para aplaudir a los suyos en un gesto de agradecimiento digno de alabar. 

Balaídos mantiene su comunión con el equipo. Regaló una ovación atronadora a Iago Aspas cuando salió del terreno de juego, se emocionó con las genialidades de Krohn-Dehli, que completó un partido casi perfecto, aplaudió a todos los jugadores que abandonaron al terreno de juego y recibió con un rugido, audible en toda la ciudad, la entrada de Bermejo, uno de los futbolistas que más decibelios arranca de las gargantas celestes. Balaídos ya acepta el empate si es con buen fútbol. Balaídos le perdona todo a este Celta que se ha ganado a pulso su respeto. El respeto de una de las aficiones más exigentes de toda España. 
Leer más »

Más de 1.200 entradas vendidas para el partido de Copa ante el Real Madrid


CHAMPY
El partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey ante el Real Madrid, que se disputará el miércoles 12 en Balaídos a las 22.00 horas, ha generado una gran expectación. Los precios fijados para este encuentro, en el que los abonados no tendrán que pagar suplemento, han tenido asimismo una excelente acogida y el ritmo de venta de entradas está siendo muy elevado. Desde este domingo se han despachado unas 1.200 entradas en las taquillas de Balaídos.

El esfuerzo realizado por el Celta para alcanzar los octavos de final de la Copa del Rey y brindarle al celtismo un apasionante partido ante el Real Madrid ha  tenido una contundente respuesta de la afición desde este pasado domingo, día en el que se pusieron a la venta las entradas para el choque. En estas dos primeras jornadas se despacharon unas 1.200 entradas, lo que apunta a que Balaídos registrará un ambiente extraordinario y en breve se colgará el cartel de no hay billetes.

Las entradas para este encuentro de Copa están a la venta en las taquillas de Balaídos con un precio de 65 euros para Tribuna, de 55 para Río Alto y Bajo y de 45 par Gol y Preferencia. En el caso de los Sub-23, el precio será de 55, 45 y 35 euros respectivamente.

El horario de taquillas es, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El club ha habilitado en Balaídos una taquilla dedicada de manera exclusiva a la venta de entradas para este encuentro.

Las entradas se pueden adquirir también online a través de la página web oficial del club, www.celtavigo.net, de manera rápida, sencilla y segura. El volumen de ventas mediante las taquillas online está siendo muy notable.

El club les recuerda a los aficionados que deseen unirse a la masa social celeste y darse de alta como abonados de año que si lo hacen antes del partido, el día 12 de este mes, podrán ya asistir al encuentro con su carné en vigor y sin ningún cargo. Además, al hacerlo antes del día 20 de diciembre quedarán exentos de pagar suplementos en los Días del Club a lo largo del año 2013.  

Nota de prensa 
Leer más »

Paco Herrera premia a su plantilla con dos días de descanso


Foto: marca.com

El entrenador del Celta, Paco Herrera, ha premiado a su plantilla con dos días de descanso tras empatar con el Levante y encadenar su cuarto partido consecutivo sin perder, por lo que los futbolistas no volverán al trabajo hasta el próximo miércoles.

El conjunto gallego inició la semana con un triunfo en su visita a Zaragoza, el primero que logra lejos de Balaídos en lo que va de campeonato, después remontó la eliminatoria de Copa al Almería, que llegaba a Vigo con una ventaja de dos goles, y la cerró con un empate ante Levante.

El Celta empezará a preparar el próximo encuentro de Liga, contra el Athletic en San Mamés, el próximo miércoles a partir de las 10.30 hrs. en las instalaciones deportivas de A Madroa.

Un encuentro en el que Paco Herrera no podrá contar con el defensa central argentino Gustavo Cabral, quien tendrá que cumplir un partido de sanción tras recibir ante el Levante su quinta tarjeta amarilla.

Diario Marca / EFE
Leer más »

El pichichi Joselu fulmina al Celta B en cinco minutos


CARLOS GIL

A falta de cinco minutos para la conclusión del partido en Barreiro el Compos perdía 2-1 ante el Celta B y se veía fuera del cuarteto de cabeza, devorado o cazado por un pelotón de perseguidores que están apretando. En la recta de llegada a meta el colectivo de Fredi activó el kers, le dio la vuelta al marcador con goles de Joselu y se afianza en la segunda plaza de la clasificación.

El partido no defraudó a las expectativas. Como habían anticipado los entrenadores, Pichi Lucas y Fredi, los dos contendientes quisieron adueñarse del balón y del juego. Y no tardaron en demostrarlo. En un visto y no visto, Camochu abrió el marcador para los locales e inmediatamente empató Jacobo Tato, llegando desde la segunda línea.

Tras los sobresaltos llegó la fase de tanteo. El Compos apostaba por unas posesiones más largas mientras que el filial del Celta trataba de imprimir más verticalidad a su fútbol.

En esa dinámica, el gol parecía más cerca de los locales, que se aproximaban con más peligro. Avisaron Rubén Martínez y David Añón, pero fue de nuevo Camochu el que encontró el camino de la red, al aprovechar un rechace dentro del área.

El partido siguió por los mismos derroteros tras el descanso. Pero poco a poco se fue invirtiendo la tendencia y más a raíz de los cambios que hizo Fredi. En el minuto 62 entró Louro por Martín y a falta de quince, David Nogueira por Jacobo Tato. Con las sustituciones el Compos ganó metros ante un Celta B que no renunció a las transiciones rápidas para intentar sentenciar.

Y en el tramo final llegó la reacción visitante, después de una acción no exenta de polémica. En el minuto 83 Borja vio una tarjeta amarilla. La afición del Compos entendía que era la segunda, pero o bien la del minuto 53 quedó sin efecto o bien aquella fue para otro compañeros. El caso es que no hubo expulsión.
Poco después Gonzalo inventó un pase al espacio, Joselu controló en carrera con el muslo y anotó el gol del empate.

El punto no era un mal resultado, pero el Compos no se conformó. Y en el minuto 87, Mariño sacó una falta lateral y Joselu metió el exterior de la bota para desviar el balón lo suficiente como para sortear la oposición del portero.

La Voz de Galicia
Leer más »

El Celta juvenil es más líder aún


ATLÁNTICO
El Celta no falló ante el Atlético Perines y se afianza en el liderato del grupo 1 de División de Honor Juvenil. Los celestes aventajan ya en cuatro puntos a su perseguidor, el Deportivo, que el sábado cayó ante el Roces (2-0) contra todo pronóstico.

El partido de ayer no tuvo demasiada historia. El Celta hizo valer su tremendo potencial ofensivo para derrotar a un rival inferior. A la media hora de juego, los pupilos de David de Dios ya ganaban 3-0. Santi Mina inauguró el marcador al cuarto de hora. La joven perla celeste ya suma 22 goles en lo que va de temporada. Samu y Berto ampliaron la renta de los vigueses.

Un fallo de la zaga local propició que el Atlético Perines recortara distancias por medio de Óscar Fernández. Pero el dominio continuaba siendo del equipo celeste, que estrelló un balón en el palo y falló un penalti con el 3-1 en el marcador. Berto marcó el cuarto y Marco estableció el 4-2 definitivo. Esta semana, el Celta tendrá doble compromiso a domicilio. El jueves se medirá al Rayo Cantabria y el sábado al Laredo.

Celta: Israel, P. Pérez (Goldar, m. 54), Samuel. David, Diego, Borja, Fernán, Yelco (Óscar, m. 65), Berto (Cuadrado, m.65), Mota y Mina (Beni, m.65).
Atlético Perines: Adrián, Diego, Lucas (Álex, m. 56), Fer (David, m. 46), Quintanilla, Manu (Antonio, m.65), Gañán (Poncio, m.46), Maikel, Marco, O. Fernández y Edgar.
Goles: 1-0, m. 16: Mina; 2-0, m. 20: Samu; 3-0, m.30: Berto; 3-1, m.37: O. Fernández; 4-1, m.64: Berto; 4-2, m.67: Marco.
Árbitro: Rubén Extremadura. Amarillas para Goldar, Diego, Berto, Fer y Manu. Expulsó a Quintanilla por doble amarilla (m. 55).

Atlántico Diario
Leer más »

El gran danés


CHAMPY
La semana que acaba de concluir ha sido, sin duda, su semana. Detalles que invitaban al optimismo había dejado a cuentagotas en compromisos precedentes. Aunque competía contra el recuerdo de los regates de un chileno genial, su trabajo, sacrificio y calidad no habían pasado desapercibidos para una grada de Balaídos a la que convenció aquella tarde frente al Getafe. Dos asistencias que salieron de sus botas certificaron el triunfo céltico ante el conjunto azulón y empezaron a encandilar a una afición que no acepta cualquier medianía.
   
Sin embargo, su fútbol se había diluido poco a poco. Los compromisos internacionales, los cambios de demarcación o la pequeña crisis de juego que atravesaba el equipo podían ser los condicionantes. Lo cierto es que esa chispa en ataque de los primeros días ya no era tal, y ni tan siquiera el incansable trabajo defensivo bastaba para compensarlo.
   
Pero llegó la Romareda y todo cambió. Tampoco fue su mejor partido, pero sí resultó ser el más activo de un frente de ataque desaparecido en combate. Él canalizó el juego celeste en los últimos minutos, cuando el Zaragoza cedió el esférico y redujo la presión permitiendo que aparecieran los espacios. Un pase a la espalda suyo que aprovechó Roberto Lago para regalar el gol a Aspas ayudó a que el Celta lograse un importantísimo triunfo en los minutos finales.
   
Tres días más tarde en Balaídos, fue protagonista de la memorable remontada frente al Almería. Al día siguiente su nombre no salió destacado en ningún diario, pero lo cierto es que su partido fue digno de enmarcar. Al trabajo en defensa habitual acompañó buenas jugadas en ataque, apareciendo por todos lados y mostrándose muy activo. Participó en todo el fútbol local, tanto desde la banda como botado al centro y fue un peligro constante para la zaga rival. En una exhibición de derroche físico, hizo su encuentro más completo.
   
Hasta que llegó el choque frente al Levante. Entonces, Michael Krohn-Dehli, el gran danés, terminó por doctorarse. Sin discusión, el de Copenaghe fue el mejor futbolista del Celta sobre el terreno de juego y también el más destacado del encuentro. Corrió, recibió, combinó, se movió, regateó, asistió y terminó firmando un partido sobresaliente en la que hasta lo de ahora ha sido su mejor actuación con la casaca celeste. Tan sólo le faltó un gol que se le resiste desde su llegada pero que con una pizca de atrevimiento más en el disparo es de esperar que llegue pronto. El gran danés ya ladra con fuerza.
Leer más »

Borja Oubiña: "Duele que te empaten así"


FdV

Cara de perplejidad le quedó a los jugadores del Celta ayer después de que el Levante les quitase en los minutos finales dos de los tres puntos que ya saboreaba el equipo de Paco Herrera. El capitán céltico, Borja Oubiña, lamenta el tercer empate consecutivo en Balaídos, pero subraya que el mérito de la igualada de ayer fue del rival y que su equipo nada pudo hacer para evitar el tanto del joven Roger que significaba el empate.

"El gol del Levante me parece una jugada difícil de defender. Ellos sacan un buen pase. En el campo me pareció más un acierto de ellos que un error nuestro, aunque no he visto la repetición por televisión", apunta Oubiña, antes de resaltar que el Celta desperdició varias ocasiones claras: "El partido estaba para marcar el segundo y cerrarlo, no lo hicimos y al final sufrimos".

La escasa pegada de los celestes volvió a pasarle factura en una competición donde el rival no suele perdonar. "El partido estaba para que nosotros realizásemos una contra y hacerles daño, porque ellos dejaban mucha gente arriba, pero no fuimos capaces de acertar". El equipo vigués, según Oubiña, sintió el golpe: "Siempre duele que te empaten en los últimos minutos. La semana ha sido buena pero llegar al minuto noventa con los tres puntos casi ganados y perder dos..., pues duele".

Tras disputar una prórroga en la eliminatoria de Copa, el Celta ayer tuvo fuerzas para dominar en la primera parte y tocar con los dedos la segunda victoria consecutiva en Liga. Por ese lado, el centrocampista vigués se siente satisfecho: "El esfuerzo lo realizamos y el resto es cuestión de seguir trabajando e intentar acertar cuando llegamos arriba. Y atrás, no se puede reprochar nada porque el gol del empate es más acierto de ellos que demérito nuestro. Por lo tanto, hay que seguir peleando", reitera.

A pesar del tropiezo, Oubiña cree que el Celta ha culminado "una semana positiva –dos triunfos, ante Zaragoza y Almería, y el empate de ayer–, pero siempre te queda la pena de que nos pondríamos muy bien en la clasificación, tendríamos mucha tranquilidad ahora y por desgracia hay que seguir peleando", lamenta el capitán del Celta.

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Levante)


 

El fútbol fue injusto con el Celta. Después de un gran partido se nos escapó la victoria en el último minuto. De la titularidad de De Lucas, la actuación de Krohn-Dehli, la falta de pegada o el cansacio acumulado debatimos con  David Penela, portavoz de Comando CeltaMarcos L. Bacariza de MoiCeleste.com y Javi Vaz presidente de la peña Centolos Celestes.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

La maldición de Marcador por la de la mano de Cabral


FdV
El fútbol se presta a la numerología y a la cabalística. Las matemáticas, sustancia en apariencia de la lógica, tienen un componente mistérico. Dios construyó con cifras lo que muestra y lo que oculta del universo. Lo sabe el celtismo, que es pitagórico. Por eso, pese al disgusto del empate postrero, muchos suspiran aliviados. De Lucas logró ayer el primer gol de toda la temporada en la portería de Marcador.

Iago Aspas había sido el último en encontrar el camino hacia las mallas que miran al Este. Fue para empatarle al Xerez en inferioridad, en el primer paso de la heroica remontada que dejó el ascenso a tiro. Desde entonces, ocho goles ligueros y tres coperos se habían logrado contra Poniente. Córdoba, Atlético y Wigan en los amistosos veraniegos, Málaga, Osasuna, Getafe, Sevilla, Deportivo, Mallorca y Almería en Copa llegaron a Balaídos y se fueron intactos en lo que atañe a esos palos. De Lucas redescubrió por dónde sale el sol. Conquistó Levante ante el Levante. La señal estaba ahí, anunciándolo, aunque es de las que se observan cuando la profecía ya se ha cumplido.

Dicen algunos que había seguidores en Marcador con ajos, recurso a mano, propio de la época austera. El celtismo recurre a ellos cada cierto tiempo. Llegó incluso a hacerlo de forma oficial, en campaña institucional que le granjeó las críticas de la hinchada a la hija del presidente, entonces rectora del marketing. Por afearle la superchería, pensaban los analistas foráneos; en realidad, porque a la gente no le gusta que le aireen los trucos. Los tratos con los agentes de la fortuna, ya sean duendes o diablos, exigen discreción.

Así que una maldición concluye y otra se inicia en la contienda eterna entre luz y sombra. Prosigue la vida, descompuesta en factores, secuencias y algoritmos que nos permitirían anticipar el futuro si supiésemos leerlos. Magia es aquello que la ciencia todavía no ha podido explicar. Estará pensando Cabral en recurrir a Iker Jiménez. Las pelotas vuelan con saña hacia su mano. De Vallecas se fue expulsado por lo mismo que ayer cometió la falta del empate visitante. Quizás algún día nos descubran que la forma exacta de las extremidades superiores del central, en determinadas condiciones de temperatura y humedad ambiental, alteran los campos magnéticos de forma tal que tienden a una trayectoria secante con los objetos esféricos que vuelan en un radio de alcance concreto. Entre tanto se investiga, no cabe otra que concluir a que Cabral le persigue la mano negra; no la anarquista, sino la que frustró la carrera de actriz de Estela Reynolds.

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

JIM: "Le regalamos la primera parte al Celta"


SALVADOR SAS
Juan Ignacio Martínez se marcha de Vigo "muy contento" con el punto sacado de un partido que se les puso muy cuesta arriba. "La primera parte se la hemos regalado al Celta y pudo meternos el segundo", comenta el técnico sobre el débil comienzo de su conjunto, "en la segunda parte arriesgamos, pusimos toda la artillería y al final tuvimos la suerte de empatar", ha señalado el técnico granota en la rueda de prensa tras el partido.

Consciente de que se enfrentaban a un equipo que jugó la prórroga en Copa, Martínez ha querido ensalzar la labor del Celta de Vigo, "han hecho un gran partido. Sabíamos que era un equipo de inicios fuertes y aun así nos ha costado arrancar". Sin embargo y tras ponerse complicado el encuentro, el entrenador del Levante no ha dudado en elogiar la actitud de sus jugadores que han sabido reaccionar en la segunda parte del encuentro, "eso dice mucho del grupo", señala el técnico.

Para acabar, Martínez quiso hacer una mención especial a su segundo Javi Pereira. "Javi me convenció para que Roger Martí viniera a jugar con nosotros", puntualizaba JIM. Y es que fue Roger Martí quien anotó el gol del empate para el Levante. "El chaval está en racha. Es importante que se vaya asentando en el primer equipo", finalizó Juan Ignacio Martínez.

EFE
Leer más »

El precio del perdón


EFE

La fortuna en fútbol resulta tan esquiva que viene y desaparece en un abrir y cerrar de ojos. Cerraba el Celta una semana un tanto maratoniana, con tres partidos en menos de siete días y la obligación de obtener buenos réditos en todos ellos. Dos tercios de su propósito se habían conseguido con dosis de sufrimiento y una pizca de suerte. Los goles de Aspas y Roberto Lago en los minutos finales de Zaragoza y Almería ayudaron a sonreír a la parroquia celeste.
   
Sin embargo, ante el Levante salió cruz. Los vigueses perdonaron en exceso ante un rival que mostró en Balaídos todas sus virtudes y también parte de sus miserias, y terminaron pagándolo con un empate que, si bien tampoco es un mal resultado, evita la escapada celeste en la clasificación y deja un regusto amargo en el paladar por la forma en la que se produjo.
   
Y es que durante todo el encuentro fue el Celta el que más apostó por el triunfo. Nada sorprendente por otra parte, pues quien siga habitualmente al conjunto de “JIM” sabrá de sobra cómo se las gastan los levantinistas: orden, rigor y rentabilizar los errores ajenos.
   
Así, los granotas no desperdiciaron el indulto de un Celta que tras adelantarse en la primera mitad por mediación de Quique De Lucas marró un importante número de oportunidades en un segundo tiempo que no debió haber llegado a su final con el marcador tan apretado. Fue entonces cuando Barkero aprovechó la pasividad de la zaga celeste en el rechace de una falta para filtrar el balón a su espalda y que Míchel sirviera en bandeja a Roger el gol del empate.
   
No obstante, las sensaciones deben ser positivas tras el devenir de la semana. El Celta terminará la jornada con 3 puntos de distancia sobre la zona de descenso, habiendo roto el maleficio a domicilio y manteniendo la imbatibilidad en casa, donde no pierde desde la primera jornada. Su fútbol, el cual podía verse mermado por la fatiga acumulada, ha sido mejor que en los compromisos ligueros precedentes, donde los de Herrera habían perdido algo de frescura. Además, y pese al despiste del gol visitante, el sistema defensivo parece cada vez más compacto y seguro.
   
Asimismo, futbolistas como Hugo Mallo, Roberto Lago y especialmente Michael Krohn-Dehli –el mejor ayer y en el cómputo global de la semana- están ofreciendo un rendimiento muy elevado. Aunque no del todo perfectas, buenas noticias en general para comenzar una semana más sosegada que terminará con la ansiada visita a San Mamés.
  
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Levante (Uno a uno)


CHAMPY
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (6,5) Gran parada en la primera mitad ante Obafemi Martins. No puede hacer mucho en el gol. Correcto como siempre. 

Hugo Mallo: (7) Extraordinaria primera mitad, cerrando perfectamente su banda e incorporándose al ataque. En la segunda mitad le pesó el acumulado de minutos de la semana. 

Cabral: (6,5) Vio una amarilla por unas manos involuntarias. Único pero a otra actuación más que notable del argentino. 

Túñez: (6,5) Tuvo problemas con algún despeje, aunque se mostró contundente y eficaz en la salida de balón. 

Roberto Lago: (6,5) El esfuerzo hizo mella en el cantereano, que a pesar de todo cumplió con creces con su cometido, tanto en defensa como en ataque. 

Oubiña: (6,5) Capaz de lo mejor y de lo peor. Pérdidas evitables, robos fundamentales y grandes dosis de calidad en sus botas. El equipo lo agradece. 

Álex López: (5,5) Tal vez motivado por sus molestias físicas el ferrolano no cuajó su mejor partido. Muy precipitado y con más fallos en la entrega de lo habitual. Aún así, fue importante en ataque, iniciando, por ejemplo, la acción del gol del Celta. 

Augusto: (6) Trabajó a destajo, tanto en defensa como en ataque, aunque le faltó fortuna. Arrancó el partido con mucha fuerza. 

Krohn-Dehli: (9) Inmenso el danés que completó un partido de escándalo. La afición se volcó con él. Casi todo el juego de ataque y las ocasiones célticas partieron de sus botas. A su rendimiento ofensivo se une un increíble trabajo en labores defensivas. Casi perfecto. 

De Lucas: (7) El catalán anotó su cuarto gol en lo que va de temporada. Muy activo en ataque, donde tuvo otras dos clarísimas ocasiones para sentenciar el partido. 

Aspas: (7.5) Arrastraba problemas en las cervícales pero afectaron poco a su genialidad. Asistencia a de Lucas en el gol céltico. Una pesadilla para la zaga rival. 

Bermejo: (5,5) La brega y lucha del cántabro refrescaron al equipo cuando atravesaba su peor momento. Tuvo el 2-1 en un testarazo ya en tiempo de descuento, pero no remató bien. 

Bustos: (5) Entró por Álex López para dar consistencia al juego del Celta, especialmente en defensa. Cumplió sin alardes. 

Park: (s.c.) Apenas siete minutos en el terreno de juego. Insuficiente para valorar. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Levante 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Levante. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. No entra en la votación Park, al no haber jugado el número suficiente de minutos. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* HUGO MALLO
* CABRAL
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI
* DE LUCAS
* ASPAS
* BERMEJO
* BUSTOS
Leer más »

Joan Tomás e Insa, los descartes


RICARDO GROBAS
Paco Herrera citó a todos los disponibles para el choque ante el Levante. Era el premio a un colectivo que demostró a su entrenador que sí tiene alma. Samuel Llorca y Dani Abalo, ambos por lesión, eran los únicos componentes del primer equipo que se quedan fuera de la convocatoria. El técnico extremeño tendría que descartar a dos de sus hombres antes de comenzar el encuentro.

El pacense no sorprendió. Había la duda de si quedaría fuera alguno de los jugadores que más minutos acumulados llevan sobre sus piernas. Sin embargo, el partido ante el Levante se afrontó con normalidad. Como si no se hubiesen disputado otros dos partidos en seis días. Herrera decidió dar continuidad a su once tipo. Envió a la grada a Natxo Insa, que acaba de salir de una lesión, y a Joan Tomás. El gerundense era el damnificado en esta ocasión. En Zaragoza le tocó a Toni quedase en Vigo. El catalán y el coruñés parece que rotarán como el hombre revulsivo que tendrá el técnico extremeño en el banquillo.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Álex López: "El balance de la semana es muy bueno"


CHAMPY
Álex López se mostró en la misma línea de sus compañeros y entrenador, con una sensación agridulce por la injusticia del resultado: "Fastidia porque teníamos los tres puntos, y por como sucedió, pero hay que quedarse con lo positivo, por el partido que hemos hecho ante un equipo complicado", comentó al término del partido. "El balance de la semana es bueno, conseguimos romper la racha negativa como visitante y el partido de jueves de Copa, donde el esfuerzo que hizo el equipo fue enorme. Hoy conseguimos un punto. Sabiendo que pudieron ser tres es para estar satisfecho. Este es el camino", indicó. 

El ferrolano fue sustituído en la segunda mitad por problemas físicos: "Empecé a notar molestias en el isquio. A la segunda no encontré nada bien y preferí cambiar para que entrase otro compañero que estuviese en perfectas condiciones", señaló. Álex López se perdió el partido de Copa por precaución, ya que mantenía estas molestias desde el partido de Liga ante el Zaragoza, en el que también fue sustituído antes de tiempo. 
Leer más »

Cabral no jugará en Bilbao


CHAMPY
Nueva mano involuntaria de Cabral y nueva amarilla para el argentino. El central procedente del Levante volverá a ser baja al cumplir el ciclo de amonestaciones. Es la tercera vez que el zaguero cumple una sanción tras las dos expulsiones anteriores sufridas ante el Deportivo y el Rayo Vallecano.

La baja del argentino vuelve a abrir las puertas de la titularidad Jonathan Vila. El porriñés regresará al eje de la zaga junto a Andrés Túñez. El Celta saltará, salvo novedad táctica de Paco Herrera, en San Mamés con una retaguardia formada por cuatro canteranos. Veremos si el conjunto vigués sufre la ausencia de su defensa tipo.

Curiosamente, la amarilla que vio Cabral fue por la jugada que propició el gol del Levante. La falta sacada desde la frontal por Míchel se estrelló contra la barrera. El rechace acabó en las botas de Barkero, que asistió en profundidad a Míchel para que el exjugador de Deportivo y Hércules pusiese el balón en el corazón del área. Roger, que está en plena racha goleadora, fue el encargado de firmar el tanto del empate.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Bermejo: "Tal vez pecamos de ambiciosos y lo pagamos"


CHAMPY
Mario Bermejo se marchó fastidiado para casa, por la forma de empatar y también por la gran ocasión que tuvo en los últimos minutos: "El vestuario está muy mal, porque después de hacer un partido muy completo, teniendo en cuenta los esfuerzos e intensidad de la semana, hemos jugado muy bien y perderlo de esta manera da mucha rabia, más cuando tú has puesto el fútbol, las ocasiones y el esfuerzo", lamentó Bermejo que destacó del Levante su buena colocación, aunque advirtió que "apenas crearon ocasiones". 

El rendimiento del equipo ha sido impecable según Bermejo: "No se le puede reprochar nada al equipo, es digno de alabar. La mayoría de los jugadores venían de jugar en Copa y el esfuerzo ha sido muy grande, no solo a nivel físico sino mental. Sin embargo, en el último suspiro hemos perdido dos puntos". Una victoria muy importante para el Celta: "Eran puntos muy valiosos para nosotros, nos duele, pero a partir de mañana tenemos que olvidarnos de esto y ser conscientes de lo que hemos hecho bien. Hay que quedarse con una semana positiva y el buen nivel del equipo", explicó Bermejo que prefiere pasar página: "Tenemos dos días para desconectar, descansar y venir con la mente puesta en el Athletic de la próxima semana, que será muy importante". 

Bermejo no quiso entrar a valorar si hubo algún error en el gol encajado, pero destacó que "tal vez hemos pecado de ambiciosos. A lo mejor en los últimos quince minutos debimos haber temporizado un poco más, sacrificar algún ataque y tener más posesión, pero el buen momento nos ha llevado a intentar el segundo y al final lo hemos pagado". Por último, Bermejo lamentó no haber acertado en el último minuto un remate de cabeza que pudo suponer el empate: "Ha sido un córner muy bien sacado, hemos entrado todos a por ella, me la he encontrado en buenas condiciones, he intentado meterla abajo para asegurar pero no me ha dado tiempo a girar el cuello. No me la saco de la cabeza porque podían ser tres puntos, pero otra vez será". 
Leer más »

Herrera: "El fútbol ha sido injusto con el Celta, pero el Celta ha sido justo con el fútbol, porque ha jugado muy bien"


XOAN CARLOS GIL
A la conclusión del partido, Paco Herrera tenía el semblante serio y una sensación agridulce. El técnico catalán lamenta el resultado pero celebra el buen juego de su equipo: "El fútbol ha sido injusto con el Celta, pero el Celta ha sido justo con el fútbol por el juego que ha practicado el equipo", aseveró. "No me puedo quejar de nada hoy", prosiguió, "Salvo por no terminar nuestras ocasiones de gol". El técnico del Celta confesó que al término de partido había "felicitado a los jugadores, porque el equipo ha encontrado su fútbol, lo está entendiendo todo, más no se le puede pedir", insistió. 

En ese sentido se mostró esperanzado de cara al futuro: "Si seguimos así, los resultados tienen que llegar. Lamento el empate, pero estoy esperanzado porque el equipo sigue creciendo". El técnico celeste lamentó la forma de encajar el gol: "Después del rechace de la falta estuvimos inocentes. Es algo que tenemos muy hablado, cuando están de cara hay que pararse porque lo único que puede hacer es centrar. La ansiedad a veces te lleva a estas cosas". De todos modos, Herrera valoró positivamente a su equipo en defensa: "Estoy contento por mejorar en defensa, porque nosotros siempre hacemos gol. El equipo está muy serio. Los jugadores se dan cuenta de lo importante que es mantener la portería a cero". 

Comentaba Herrera que el Celta siempre marca, pero hoy se fallaron muchas ocasiones. Herrera prefiere verlo de forma positiva: "Hemos tenido tantas posibilidades de gol ante un equipo que sabe a lo que juega que tiene mérito. Su portero ha estado muy bien, parece que siempre hay que destacar al portero del rival. El otro día el del Almería estuvo muy bien", destacó. 

Uno de los grandes temores de Herrera era el estado físico de alguno de sus jugadores tras el esfuerzo de esta semana: "Había cuatro jugadores castigados en la segunda mitad", explicó Herrera, que detalló de quién se trataba: "Aspas era el que más. Me dijo que no estaba fino por unos problemas en las cervícales que le impedían hacer según que gesto y le dificultaba en algún giro. Álex se resiente del bíceps femoral. El cambio de Quique de Lucas ha sido el único que he hecho de forma natural. Lago arrastraba problemas, pero ha aguantado hasta al final", comentó Herrera que agradeció el esfuerzo de sus futbolistas: "Teníamos temor más por alguna lesión que por otra cosa. Estoy encantado con su esfuerzo", concluyó. 
Leer más »