Insa pisa fuerte


MARTA G. BREA
Natxo Insa pisa fuerte. El medio centro alicantino ha adquirido un inesperado protagonismo con su titularidad en Mestalla, donde completó uno de sus mejores encuentros con la zamarra céltica. Insa, al que Herrera también utilizó en la segunda jornada de Liga en Anoeta, parece haberse convertido en esta temporada en un fiable recurso para reforzar el control de la pelota en el medio campo en los partidos que el Celta juega a domicilio. 

Según el segundo técnico del Celta, Ángel Rodríguez, su rendmiento "habla muy bien de los jugadores que no vienen actuando normalmente, que son capaces de ser parte importante del equipo en los momentos difíciles". "Frente al Valencia", añade Rodríguez, "comprendimos muy bien lo que había que hacer con Natxo; él lo entendió a la perfección y la verdad es que hizo un gran partido". Insa, mientras tanto, confiesa que le sorprendió su titularidad en Mestalla. "No esperaba jugar de titular, pero estaba preparado para, en caso de entrar, hacerlo bien", señala. Y precisa: "Me estoy entrenando bien y físicamente me encuentro muy bien".

El medio centro alicantino dice que cuando la costumbre es ver los partido desde el banquillo, cuesta salir de inicio. "No es fácil cuando no vienes entrando habitualmente tener un nivel alto, pero mi obligación es entrenarme cada día a muerte y, si me toca salir, estar al máximo y dar la cara", indica Insa, que espera que su buen rendimiento ante el Valencia suponga un punto de inflexión. "Como futbolista lo que quieres es tener continuidad para mejorar en tu juego y tener minutos te da un plus de confianza", apunta. Y remacha: "Mis sensaciones son buenas. Me valoro en el sentido que no es fácil dar un buen nivel sin continuidad. Pero insisto en que mi obligación es aceptar la realidad, intentar darle la vuelta y ganarme yo la continuidad". El pivote valora asimismo el grado de complicidad que tuvo en Mestalla con Álex López y Oubiña. "Tener compañeros así te facilita mucho las cosas", admite.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Precaución optimista con Túñez


EFE
Tras la jornada de descanso de ayer, el primer equipo celeste vuelve hoy al trabajo con una doble sesión (10:00 y 18:00) en la que lo primordial para el cuerpo médico será comprobar la evolución de Andrés Túñez, que volvió de Valencia con una posible microrrotura abdominal. En cualquier caso, la precaución necesaria a la hora de abordar este tipo de molestias se mezcla con cierto optimismo, como demuestra el hecho de que el jugador no fue sometido ayer a ninguna prueba diagnóstica.

Será hoy, en las instalaciones de A Madroa, cuando se compruebe cómo ha evolucionado la molestia y si puede comprometer la presencia del central en el partido liguero del próximo sábado en Balaídos con el Getafe como rival. Si es así, Paco Herrera se vería obligado a variar su apuesta inamovible hasta la fecha en el centro de la defensa, en la que el dueto está formado por el argentino Gustavo Cabral y el hispano-venezolano. El resto de la plantilla debería trabajar hoy si ningún problema.

Atlántico 
Leer más »

Diego Castro: "La hornada de canteranos otorgó el ascenso al Celta"


LIGA BBVA
No es canterano céltico, pero sus primeros pasos en el fútbol estuvieron ligados al conjunto vigués por cercanía y por cuestiones familiares. Este sábado, visita Vigo en las filas del Getafe.

- ¿Venir a Balaídos es casi como volver a casa para usted?
- Lógicamente, siempre que se visita a la familia y que me enfrento a un equipo gallego en Primera es una alegría.

- Por el hecho de ser hijo de Fernando Castro Santos, ex técnico celeste, ¿le une una relación especial con el Celta?
- Cuando él era entrenador y yo era más joven, veía los partidos y los entrenamientos. Pero soy de la cantera de equipos pontevedreses, como la Juvenil de Lérez, más tarde La Seca y luego el Pontevedra. Eso sí, en mi carrera personal en categorías inferiores, el Celta siempre ha sido el rival más fuerte.

- Y tanto en aquella época como más adelante, ¿hubo alguna opción real de militar en él?
- Siempre hubo una relación de seguimiento. Sí sonó la posibilidad el año del ascenso del Sporting. De pequeño, había esa relación pero al final el Pontevedra me captó.

- A sus 30 años, ya lleva una década fuera de Galicia.
- Por desgracia. Cuando tienes menos edad, no te gusta tener que irte para poder triunfar. Nos ha pasado a muchos jugadores, que nos hemos tenido que buscar la vida fuera de Galicia. Ojalá en ese momento equipos como Celta o Deportivo hubiesen dado una oportunidad, ya no sólo a mí sino a muchos futbolistas. Desde hace un tiempo, el producto nacional tomó más fuerza y el Celta apostó por gente de la cantera y, como yo he podido ver en Gijón, a largo o corto plazo siempre recoges frutos.

- ¿Qué le parece esa apuesta céltica por la cantera?
- Dentro de que hay siempre futbolistas con experiencia que pueden ayudar mucho a un club que está en crecimiento, lo que es fundamental es la gente de la zona. Yo lo viví en Mareo y ahora el Celta ha tenido una hornada de futbolistas que es la que le ha dado el ascenso.

- De cara al sábado, ¿qué le parece el conjunto celeste?
- Está en la línea que ha marcado el entrenador estos años de practicar muy buen fútbol, pero quizás está pagando en este inicio ser un recién llegado. Me recuerda a ese Sporting recién ascendido que hacía muchísimas cosas en ataque pero que todavía tenía que aprender a cerrar los partidos y coger un poco más de experiencia en la categoría. Eso tiene un periodo de adaptación. Pero su propuesta, la misma que en Segunda, es jugar bien al fútbol y eso siempre es bueno para el espectador y para el club.

- Y a ustedes nos les viene mal.
- Es un equipo que hace los partidos muy abiertos. No está más pendiente de posiciones defensivas, sino lo que quieren es ganar haciendo goles y eso va a repercutir en que la gente salga contenta del campo. Propone algo que cada día va a menos, que es el espectáculo.

- Desde fuera, el Getafe parece un club peculiar: pocos aficionados pero un gran rendimiento. ¿Cómo se vive desde dentro?
- Una de las cosas buenas es que te dejan trabajar tranquilo y siempre hay un vestuario sano, porque es algo que el presidente tiene muy en cuenta. Quiere gente que tenga los pies en el suelo, pero hace plantillas muy competitivas. Si se repasan los últimos ejercicios, ha pasado por zona europea dos veces y el año pasado se nos escapó a última hora, quizás por falta de fuelle o de ambición.

- Usted estará ya adaptado.
- Llegué después de vivir con el Sporting la experiencia de sufrir siempre hasta la última jornada y el año pasado fue una pena no meternos en Europa, pero es un objetivo que todos tenemos en mente y que este año esperamos, por lo menos, pelearlo hasta el último día.

- Tras jugar contra los dos grandes, ¿hay resaca?
- Tenemos claro lo difícil que es ganar partidos en esta categoría. Da igual la índole del rival o los jugadores que tenga. El calendario nos puso un inicio muy difícil. Sacar cuatro puntos está bien porque ganar al Real Madrid es algo que muchos equipos no van a conseguir. Pero sabemos que para hacer buenos esos puntos, tenemos dos partidos fundamentales, el de Vigo y el del Mallorca en casa, en los que no nos vale otra cosa que salir a por los tres puntos.

Leer más »

El Celta en El Día Después: "Los nervios en Mestalla"


El ascenso a Primera División permite que los medios se fijen más en el Celta con diversos reportajes, y dentro de estos, siempre suelen ser destacables los que Canal + dedica en su programa "El Día Después". En el programa emitido ayer pudimos ver una pequeña pieza que se centra en los jugadores del Celta que estaban en el banquillo durante la segunda mitad. La llegada de Aspas, como explica la jugada en la que casi bate a Alves, las palabras de Herrera a su defensa en el segundo gol, y los nervios de la plantilla mientras veía como se escapaba un empate o una victoria que pudo haber sido merecida. Lo mejor es verlo.

Leer más »

Resumen 4ª jornada: El Real Madrid pierde la alegría


Foto: lavanguardia.es

El Real Madrid, vigente campeón de la Liga BBVA, ha protagonizado la gran sorpresa de la jornada al caer derrotado en el Sánchez Pizjuán ante un Sevilla que cotiza al alza. Los de Mourinho, con su tercer tropiezo en lo que va de temporada se alejan a la considerable distancia de 8 puntos respecto a un Barcelona que tras doblegar con relativa comodidad al Getafe cuenta sus encuentros por victorias. Por detrás aparece el Málaga, que supero al Levante, y un Mallorca que se mantiene invicto. En la zona baja, Osasuna, Granada y Espanyol siguen sin ganar. Quien ya lo hizo fue un Valencia que superó con muchas dificultades al Celta.

Málaga 3-1 Levante



Los boquerones prolongan su buen inicio de campeonato después de su victoria ante el conjunto granota. Se adelantarían al borde de la media hora los locales con un tanto de Saviola a pase de Isco que contó con la colaboración de David Navarro. Nada más iniciarse el segundo acto, Míchel se sacó de la manga un derechazo espectacular imposible para Willy Caballero. Con el empate en el electrónico, Saviola volvió de nuevo a escena para asistir a Joaquín, quien pondría de nuevo por delante a los malacitanos. Ya en el tiempo añadido y con el Levante en busca del empate, Portillo engancharía una fantástica volea que tras golpear en el suelo retiraría las telarañas de la portería de Munúa.

Getafe 1-4 Barcelona



El Barcelona de Tito Vilanova continúa sumando de 3 en 3. Su última víctima ha sido un Getafe que planteó mayor oposición días antes al Real Madrid. Con un once cargado de novedades, los azulgrana se adelantaron en la primera mitad con un gol de Adriano tras jugada de Cesc. Al poco de comenzar la segunda parte, Messi ingresaría en el terreno de juego para poner fin al partido. Dos goles del argentino, uno de penalti, sentenciaron el choque. Mascherano en propia puerta y Villa redondearon el marcador de un partido en el que el Barça dominó de principio a fin.

Sevilla 1-0 Real Madrid


El equipo de Mourinho sucumbió por segunda vez en lo que va de Liga y suma un balance muy pobre que lo deja ya a 8 puntos de la cabeza. Trochowski se aprovechó en el minuto 2 de un error defensivo a balón parado para adelantar al Sevilla y a partir de entonces el conjunto merengue no supo reaccionar. La intensidad y garra de los locales maniató a un Real Madrid impotente y sin ideas. Solamente al final, con dos disparos a los palos, pudieron empatar los blancos. El Sevilla de Míchel continúa invicto y se coloca cuarto. Por su parte, parece que la tristeza se ha apoderado de la Casa Blanca.

Espanyol 3-3 Athletic



Partido totalmente loco en Cornellá entre dos equipos que no viven su mejor momento futbolístico, pero que brindaron un encuentro de los que hacen afición. Los de Pochettino, más necesitados que los de Bielsa, salieron a por todas y cobraron ventaja de dos goles antes del descanso gracias a las dianas de Javi López y Verdú. Reaccionarían posteriormente los leones: primero con un cabezazo de Aduriz y después con un buen tanto de Llorente, quien debutaba con la elástica rojiblanca esta temporada después de su convulso verano. Cuando el partido parecía caer del lado vasco, Longo volvería a poner por delante a los españolistas. No obstante, para desesperación de la parroquia perica, de nuevo Aduriz, con un auténtico golazo, establecería las tablas. Al final empate que no sirve a ninguno de los dos y que mantiene ambos en la zona peligrosa de la clasificación.

Granada 1-1 Deportivo



Empate entre andaluces y gallegos en un choque marcado por las altas temperaturas registradas durante la disputa del encuentro en la ciudad nazarí. En una primera parte sin apenas fútbol, un error garrafal de Toño puso en bandeja el gol al recién incorporado Nelson Oliveira, quien no desaprovechó el regalo. En la segunda mitad, el Deportivo mereció más y reclamó la validez de un gol fantasma. Las imágenes de la televisión demuestran que las quejas coruñesas son legítimas. Pero cuando los 3 puntos parecían poner rumbo a A Coruña, Floro Flores conseguía batir a Aranzubía y firmar el definitivo 1-1. Igualada que deja a los blanquiazules en la mitad alta de la tabla y que mantiene a los de Anquela en puestos de descenso.

Osasuna 1-1 Mallorca



Al Osasuna, actual farolillo rojo de la competición, se le resiste todavía el triunfo. Estuvo cerca de lograrlo esta jornada ante un Mallorca que continúa invicto en la zona noble de la tabla. En un partido trabado y feo, Kike Sola rompía el empate a falta de 20 minutos tras remachar a puerta un buen centro de Lamah. Sin embargo, y cuando todo hacía presagiar que el Reyno de Navarra celebraría la primera victoria de los suyos, Hemed marcaría el gol del empate en un balón parada. Al final, decepción rojilla y satisfacción bermellona.

Real Sociedad 2-0 Zaragoza

La Real Sociedad volvió a hacer buena su fortaleza en Anoeta para sumar su segundo triunfo de la temporada e instalarse en la zona media de la clasificación. Se aprovechó de un débil Zaragoza  que apenas inquietó la meta defendida por Claudio Bravo. Íñigo Martínez y Vela, este tras transformar un penalti, serían los autores de los goles. Solidez defensiva y dos chispazos en ataque fueron suficientes para que los donostiarras doblegasen a un conjunto maño que, como viene siendo costumbre en los últimos tiempos, no ha comenzado la competición con buen pie.

At. Madrid 4-3 Rayo



Partido que resume la idiosincrasia del Atlético de Madrid. Los colchoneros vapulearon a los vallecanos durante 80 minutos para terminar pidiendo la hora en los últimos instantes. Mario Suárez, Koke, Arda Turán y Falcao –de penalti- hicieron los cuatro goles para los de Simeone con los que parecían sentenciar el partido. Con el estadio de fiesta y la euforia desbordada, los rojiblancos decidieron ponerle un poco de picante al partido. En apenas 7 minutos, dos tantos de Delibasic y uno de Leo silenciaron por completo al Calderón. Al final no hubo milagro, pero sí un monumental susto para la parroquia colchonera. Tras esta victoria, los de Simeone igualan a puntos -7- a los de Paco Jémez, aunque con un partido menos.

Valladolid 0-1 Betis



El fútbol es un deporte de errores y así se demostró sobre el césped del Nuevo José Zorrilla. En un duelo en el que los pucelanos fueron mejores y gozaron de mayores oportunidades para llevarse el partido, un error garrafal de Jaime en las postrimerías del encuentro sirvió para que Rubén Castro hiciera volar los 3 puntos dirección Sevilla. Pese a la derrota, los de Djukic se mantienen en mitad de la tabla con 6 puntos, los mismos que un Betis que, eso sí, cuenta con un partido menos.
Leer más »

El (casi) gol de Krohn-Dehli


EFE
Aunque la televisión le concedió el tanto a Krohn-Dehli, la celebración del danés denotaba que él no había sido quien había empujado el balón al fondo de las mallas. No hacía falta escudriñar la jugada desde distintos ángulos, ni había que tirar del "Libero Visión" de canal + para darse cuenta de que no había sido Krohn-Dehli el autor del tanto. Hubiese sido bueno para su moral, enganchar la red contraria en su tercer partido después de los dos primeros encuentros en los que nos dejó buenas sensaciones pero no acabó de completar un buen partido. 

El sábado fue de los más destacados, porque además de los detallitos que nos dejó en los choques anteriores, se atrevió a encarar e incluso a tirar a portería, aún todavía con timidez, pero cada vez con más confianza, la que necesita para hacerse importante en este equipo. Tengo la impresión, tal vez errada, el tiempo lo dirá, de que el danés aportará mucho al equipo. Es un futbolista tácticamente inteligente, no está exento de calidad y a poco que se suelte debe mostrar ese desborde del que hablan los que le conocen. 

A Krohn-Dehli le pasarán facturas las comparaciones. Tanto con el extremo de la otra banda, Augusto, muy vistoso en el gambeteo, como con su predecesor, el carismático Fabián Orellana, cuya sombra podría hacerse muy alargada de no ser porque el danés ha entrado con buen pie en el Celta. Sufrirá si baja su rendimiento, y florecerán las comparaciones con el idealizado recuerdo del chileno, pero en sus botas está evitarlo. Tiene mimbres y cualidades, y pronto podrá ser, esta vez sí, el autor de un gol. Victorioso probablemente. 
Leer más »

Preferencia Celeste celebra su acto de inauguración


DAVID PENELA
La peña celtista Preferencia Celeste celebra mañana martes su acto de inaguración. Aunque ya llevan un año funcionando a pleno rendimiento, no habían podido realizar hasta ahora dicho evento. Por ello convocan a todos sus socios, amigos y al celtismo en general a que acudan a las ocho de la tarde a la cafetería Las Gradas, en avenida Fragoso 92 (enfrente al estadio), a compartir con toda la peña esta fiesta.

En ella estarán representantes del consejo de administración, jugadores de la primera plantilla y del cuerpo técnico así como miembros de las distintas peñas del Celta con las que han hecho convivencia a lo largo de este primer año de vida.

Preferencia Celeste nació en la grada que da nombre a la agrupación con la intención de un poco más de vida y animo a una parte del estadio que adolecía de ello. Atesora una numerosa cantidad de socios muy jóvenes que dan colorido a su zona y que además se distinguen por apoyar también al Celta B en sus partidos en Barreiro. En el último mes incluso organizaron un viaje a Donosti para presenciar el Real Sociedad-Celta.

Leer más »

El Celta arranca como en sus dos últimos descensos


VICENTE RODRIGUEZ

Las dos últimas ocasiones en las que el Celta sumó tres puntos en las primeras cuatro jornadas del campeonato de Liga en Primera, terminó la temporada descendiendo a Segunda. Tanto en la campaña 2006-2007 como en la 2003-2004 sumó tres puntos como ha sucedido también en esta campaña, y en ambos casos perdió la categoría, tras llegar a la última jornada con posibilidades de salvación pero inmerso en puestos de descenso.

En el último descenso, el de la temporada 2006-2007, los celestes estaban dirigidos por Fernando Vázquez. Aquel equipo compaginó la competición doméstica con la Copa de la UEFA, y a pesar de haberse reforzado para jugar en dos competiciones cayó al pozo de Segunda. En esas cuatro primeras jornadas, como ha sucedido ahora perdió tres de sus cuatro partidos ante el Barcelona (2-3), Espanyol (2-1) y Osasuna (0-2). La diferencia con respecto a este año es que su victoria llegó a domicilio ante el Nàstic (1-2).

La anterior ocasión en la que el Celta descendió fue en la campaña 2003-2004. En el banquillo céltico se encontraba Miguel Ángel Lotina. El Celta no ganó ninguno de sus cuatro primeros partidos. Sumo tres empates con el mismo marcador 1-1 pero ante Murcia en casa, y fuera frente a la Real Sociedad y el Villarreal. Su derrota fue en Balaídos contra el Betis (0-2). En esta temporada el conjunto vigués participó en la Liga de Campeones y a pesar de estar en la máxima competición continental descendió.

Para encontrar un precedente de una Liga en la que el Celta arrancase con tres puntos en cuatro jornadas y se salvase, hay que remontarse a la temporada 1993-1994. Entonces estaba entrenado por Chechu Rojo. Como sucedió en los dos casos precedentes, los célticos llegaron a la última jornada jugándose la salvación, pero en esta ocasión la lograron. Este equipo no participó en Europa pero llegó a la final de la Copa del Rey en la que perdió en la tanda de penaltis ante el Zaragoza. El jugar dos competiciones fue, una vez más, un lastre del que en esta ocasión los vigueses pudieron zafarse. Una de las claves para la salvación fue el guardameta Santiago Cañizares. El portero fue el que menos goles encajó de Primera y se llevó el Trofeo Zamora. En esa temporada los celestes tampoco ganaron en las cuatro primeras jornadas. Empataron en casa ante el Oviedo (1-1) y Racing de Santander (0-0) y fuera frente al Deportivo (0-0). Su derrota fue a domicilio frente al Atlético de Madrid (3-2).

En esta Liga el Celta ha logrado un triunfo en Balaídos frente a Osasuna (2-0) pero ha perdido por la mínima sus otros tres partidos ante Málaga (0-1), Real Sociedad (2-1), y Valencia (2-1). En las tres derrotas ha evidenciado problemas defensivos. El mal presagio de las dificultades que entraña arrancar con tres puntos en cuatro jornadas, viene a reforzar la idea de que el cuadro vigués sufrirá mucho para lograr el objetivo de la permanencia.

Víctor López / Terra
Leer más »

El Celta pone a la venta las entradas para el Getafe


EFE

Buena imagen en Valencia, con una espléndida primera mitad, pero sin premio. El Real Club Celta buscará este sábado ante el Getafe (Balaídos, 18.00 horas) convertir en puntos ese caudal de juego y sumar su segunda victoria de la temporada. Para este encuentro, los precios serán de 50 euros para la Grada de Río y 60 para la de Tribuna.

Los celestes sumaron su primera victoria en su retorno a la máxima categoría en el Estadio de Balaídos y buscarán este sábado un segundo triunfo consecutivo en casa, donde deben fraguar la consecución de su objetivo. Reciben al Getafe con intención de mantener el buen juego ofrecido en su anterior encuentro en Mestalla, pero, sobre todo, con la de sumar un triunfo revitalizante para respaldar su atractiva propuesta futbolista.

Para este partido, el Real Club Celta ha establecido unos precios de 50 euros para las gradas de Río Alto y Río Bajo, y de 60 euros para la de Tribuna. Las entradas pueden adquirirse de lunes a viernes en la oficina de abonados con horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado en las taquillas del estadio estadio de 10.00 a 18.00 horas.

Nota de prensa


Leer más »

Augusto: "No concuerda lo que se hace en la cancha con el resultado"


REAL CLUB CELTA
Augusto Fernández no pierde el optimismo. La derrota ante el Valencia ha sido un palo para el equipo celeste, pero el argentino prefiere afrontar la situación desde un prisma positivo. El jugador marca el camino asegurando que hay quedarse con lo bueno y, sobre todo, aprender de los errores.

-¿Cómo fue el regreso a casa tras la derrota de Mestalla?
-Tras una derrota no se está bien, pero hay que cambiar el chip y pensar en el próximo partido sabiendo que venimos haciendo las cosas bien aunque no se ven reflejadas en el marcador.

-¿Qué balance hace del encuentro?
-Fue un partido agridulce. Ante la Real Sociedad perdimos y jugamos mal, entonces sabes que lo mereces. Ante el Valencia fue más como ante el Málaga. Hicimos un buen partido y, más por errores propios que por aciertos del rival, sin quitarle mérito, lo perdimos. Ese es el sabor amargo, pero esto, recién comienza y vamos por el buen camino.

-En el minuto tres encajaron el primer gol, y cinco minutos después de volver del descanso llegó el segundo.
-Es muy complicado cuando te hacen los goles en los inicios. Son golpes duros, y más viendo que en el segundo el rival y la afición ya estaban nerviosos. Creo que si hubieran pasado quince minutos más sin marcar, el partido se les habría vuelto en contra. Ahí fue donde pecamos nosotros. El gol fue un golpe anímico.

-Los dos tantos del Valencia llegaron de fallos defensivos del Celta.
-La "bronca" que nos queda es saber que perdimos nosotros el partido. Fueron errores puntuales nuestros que en este encuentro, ante todo un Valencia, se pagan caros. En cuanto a la ?producción? que hicimos siento que no somos menos que nadie, excepto Real Madrid y Barca, claro. Esto es fútbol y se le puede ganar a cualquiera.

-¿Ve a un Celta distinto en Balaídos y fuera?
-Lo vi con Real Sociedad, pero ante el Valencia no. Ante el Valencia vi un partido como el del Málaga. Nosotros predominamos en el juego, tuvimos situaciones de gol -no es fácil tener cuatro o cinco ante el Valencia- pero terminamos pecando con errores propios. El único partido en el que no se jugó bien fue ante Real Sociedad. Hay que quedarse con esos errores para aprender de ellos, potenciar nuestras virtudes y mirar para delante, porque si miras hacia atrás te tropiezas.

-¿Pesan las derrotas?
-Es pronto para que pesen. Creo que no concuerda lo que se hace en la cancha con el resultado final, pero ahí es donde tenemos que trabajar nosotros. Hay que corregir los errores puntuales que nos llevan a perder los partidos, tener autocrítica. Ser inteligentes y aprender que cuando no se puede ganar, no hay que perder. Nosotros somos un equipo que hasta ahora solo hemos ganado o perdido

-¿Cree que este Celta puede estar pecando de novato?
-Hay mucha gente joven ?acá?, pero con unas condiciones tremendas. Hay que encontrar cierto equilibrio, pero siempre es mejor que pase ahora al comienzo de Liga, que al final. Es mejor ir de menos a más, porque si sucede al revés, el golpe es más duro y cuesta levantarse. Sabemos que venimos haciendo las cosas bien, y lógicamente tenemos errores. Toca corregirlos y estamos ilusionados con lo que podemos dar.

-¿Ha habido mucho tirón de orejas por parte del entrenador?
-No, realmente no. Si algo me gustó cuando llegué acá fue el diálogo. Para lograr grandes cosas se necesita de buen grupo humano y buena comunicación. Es algo que hay acá, todo se charla. Cuando tiene que haber algún tirón de orejas, bien aceptado es, porque para eso está.

-¿Cómo se está encontrando con el equipo?.
-Me estoy encontrando muy bien. Vine sin hacer casi pretemporada, y voy de manera progresiva sintiéndome cada vez mejor con y sin balón. Estoy muy contento por lo hecho hasta ahora, aunque lo más importante es siempre lo colectivo.

-El próximo partido es ante el Getafe. ¿Que llegue cuanto antes?
-Que llegue cuanto antes. Es lo lindo del fútbol, que te da revanchas constantemente. Tenemos que hacer un duelo cortito y pensar ya en el sábado, que va a ser muy importante para nosotros y nuestra gente, que nos está apoyando siempre, y eso a nosotros, como jugadores, nos llega. Por nosotros y por ellos hay que sacar el partido adelante

-¿Animados?
-Cien por ciento ánimo y ganas. Lo tenemos, aunque da ?bronca? perder, pero no nos desestabiliza para nada.

Leer más »

Oubiña: "Estamos mejor de lo esperado en juego, pero aquí se trata de sumar"


EFE
Es uno de los referentes del equipo y sabe que los méritos sin puntos son menos, pero son. Borja Oubiña siente bien al equipo, pero no oculta que hace falta un poco más para ser eficaz.

- ¿Qué sensaciones deja la derrota en Mestalla?
- Cuando pierdes siempre hay cosas que mejorar, pero hay que seguir.

- ¿Se puede resumir la derrota en dos errores puntuales?
- En el fútbol el rival también juega. Evidentemente, cuando hay goles, alguna cosa mal has hecho. Pero los contrarios también juegan y te obligan a cometer errores. De lo que se trata es que sean los menos posibles. Pero es inevitable que los rivales hagan cosas bien también.

- ¿Se pueden trabajar ese tipo de errores?
- Evidentemente, sí. Durante la semana a lo largo del año, pero hay que pensar también que el rival, por momentos, te puede hacer daño. Si lo tienes asumido, eres capaz de intentar subsanar cualquier error que tengas y funcionar mejor.

- Lo mejor fue el juego de la primera parte, con el movimiento en el centro del campo. Ya saben a lo que juegan.
- Eso está claro. Pero aún nos falta conseguir los puntos, que al final es de lo que se trata. Hay que seguir y mentalmente no caer, continuar insistiendo sabiendo lo que queremos, pero dar un poco más e intentar sacar los resultados adelante.

- ¿Tres puntos sumados de doce posibles son pocos?
- Son los que hay, los que hemos hecho. Quizás pudimos haber sumado algo más pero no lo hicimos, así que la realidad es ésta.

- ¿Se sienten ya presionados ante el Getafe a pesar de que sólo estamos en la quinta jornada?
- Estamos presionados desde el primer partido. De eso se trata. Todos los encuentros son importantes y hay que intentar prepararlos de la mejor manera posible, llegar de la mejor forma al sábado y ganar. La presión en el fútbol siempre existe, en la primera jornada y en la última. Evidentemente, según avanza la temporada hay un pelín más de tensión, pero es lo normal.

- Volviendo al juego, incluso en los mejores momentos, ¿no falta un poco de llegada, de crear peligro?
- Puede ser. Tenemos que mejorar un poco en todo. Pero el equipo está compitiendo más o menos bien, nos falta algo para sacar los puntos adelante tanto arriba como atrás. Hay que seguir insistiendo.

- En lo personal, ¿cómo se va encontrando?
- Sufriendo por momentos, porque es lo que tiene la Primera División y, muchas veces, la idea de juego que tenemos pero hay que seguir.

- ¿Hay que seguir pidiendo paciencia con los últimos fichajes?
- Necesitamos tiempo pero si la predisposición es buena, el resto llega solo. Se han juntado muchos jugadores a final de agosto y hay que esperar un poco, pero pasa en todos los equipos.

- ¿Sienten que están dando el nivel de primera o se llegan a sentir sobrepasados?
- No. Estamos mejor de lo que pensábamos, seguramente, pero sí nos falta algo más para tener esos puntos.

Santi Alonso / Atlántico 

Leer más »

De viaje con el trivote



Herrera continúa en la búsqueda y captura de un sistema de juego que le convenza y parece que poco a poco va aclarando sus ideas. La posición de Álex López, el eje a partir del cual se mueve el equipo, parece el principal interrogante, y a partir de ahí las distintas interpretaciones acerca del sistema de juego. El 4-4-2 y el 4-2-3-1 son los dos esquemas que están en la cabeza del técnico barcelonés y, por lo visto hasta ahora, parece propicio a alternarlos según las circunstancias.
   
La mala experiencia de Anoeta, donde el Celta fue dominado durante muchas fases del partido por su rival, parece haber convencido a Herrera acerca de la utilización del trivote para los partidos a domicilio. Esta fue una idea que ya empleó a finales del curso pasado con excelentes resultados ante Sabadell, Guadalajara y Nástic. En dichos encuentros, exceptuando la inexplicable segunda mitad de Tarragona, los celestes se mostraron como un equipo compacto, dominador y con mucha movilidad entrelíneas.
   
Con Oubiña como pivote y Natxo Insa como enlace, Álex López goza de mayor libertad para sumarse al ataque y combinar con los hombres de arriba. Un sistema que tiene validez gracias al futbolista alicantino, con capacidad para el trabajo defensivo, pero a la vez criterio con el esférico en los pies. No así con Bustos, un jugador eminentemente de contención, con tendencia al juego horizontal y que implica la caída del ferrolano a un costado.
   
En Mestalla, Paco Herrera apostó con buen criterio por el trivote. El porqué radicaba en el marcado carácter ofensivo del doble pivote valencianista formado por Parejo y Tino Costa. El Celta consiguió poblar el centro del campo, elevar la línea de presión y arrebatar el esférico al Valencia. Una vez conseguido, movió a su antojo haciendo correr a la medular ché, una tarea para la que ese tipo de futbolistas no están diseñados. El resultado: los vigueses marcaron el ritmo del partido durante la primera mitad. En el segundo tiempo, la mayor intensidad defensiva local y sobre todo la salida del campo de Natxo Insa restaron dominio al Celta, quien siguió metido en el partido pero sin el control de antes.
   
Fuera de casa, y especialmente en escenarios como el de pasado sábado, e incluso en Balaídos frente equipos de marcado carácter ofensivo –véase el Barcelona-, no sería de extrañar que Herrera recurriese de nuevo al trivote. El resultado no ha acompañado, pero las sensaciones han sido positivas. Parece que Herrera ha encontrado una alternativa al que se supone que será el esquema-tipo de esta temporada: el 4-4-2.
Leer más »

Natxo Insa: "Tenemos mucho margen de mejora"


FDV
Natxo Insa fue uno de los destacados en el partido que el pasado sábado disputó el Celta en Mestalla. El valenciano regresó de su tierra con la sensación de haber perdido una gran oportunidad de dar la sorpresa: "La sensación que tenemos todos es que se nos ha escapado una oportunidad de rascar en un campo difícil". Fallos infantiles, según Herrera, que costaron los tres puntos, aunque Natxo no lo ve así: "Pardillos no, esto es fútbol, y los despistes se pagan. Está claro que te condiciona ir por detrás en el marcador. Ante equipos de este nivel es más difícil dar la vuelta. Después de igualar en la primera parte, que a los cinco minutos de la segunda mitad te marquen es un palo, aunque el equipo no perdió la cara del partido". 

Para el centrocampista celeste, el Celta no solo mereció la victoria, sino incluso algo más: "Hay un contrario delante de enorme calidad. Yo creo que tuvimos oportunidades al menos para haber empatado. Pudimos empatar e incluso rascar algo más, pero la realidad es la que es", explica Insa, que es optimista de cara al futuro y prefiere ir partido a partido: "Tenemos mucho margen de mejora. Esto acaba de empezar. Nos vienen partidos ante equipos grandes, pero la cabeza está en ir partido a partido, corrigiendo pequeñas cosas para que no vuelvan a suceder". 

Sorprendió el rendimiento de Natxo Insa, que había contado poco para Herrera hasta ese momento. El futbolista se ve preparado: "Estaba entrenando bien, he hecho una buena pretemporada, físicamente me encontraba bien. No esperaba jugar de titular, pero estaba preparado para hacerlo", y añade que la confianza es fundamental para el rendimiento de un futbolista: "Como jugador lo que quieres es tener continuidad para mejorar en tu juego, que es lo que te da un margen de confianza. Yo trabajo para tener esa continuidad. No es fácil dar un nivel alto cuando no vienes jugando habitualmente, pero mi obligación es entrenar duro y poder dar la cara", concluyó. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Valencia - Celta)



Buen juego, ocasiones... pero el Celta no pudo sacar ningún punto en Valencia. Los errores defensivos nos condenaron en Mestalla y este tema será uno de los centrales de A Foliada con los habituales con David Penela, portavoz de Comando CeltaMarcos L. Bacariza de MoiCeleste.com y Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net. Los cambios, Toni, la aportación de los fichajes o la respuesta de la afición contra el Getafe serán asuntos de debate
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

J.Y. Park: "Me parece que voy a encajar muy bien aquí"


RICARDO GROBAS
A Park Chu Young, el exótico refuerzo estrella del Celta, le gustaría que su relación con el club celeste se prolongase más allá de esta temporada. El artillero surcoreano se siente "feliz" en el equipo y le encanta la ciudad, de la que destaca las playas, la comida (adora el jamón y marisco), el clima y el carácter "amistoso" de los vigueses. Pero sobre todo valora la posibilidad de jugar en la Liga española en un equipo con la calidad del Celta. "Estoy feliz de haberme unido al Celta. He podido jugado veinte minutos en Valencia y estoy muy contento con el debut, aunque en el futuro también espero hacer goles". De este modo resumía ayer Park sus sensaciones después de que Paco Herrera le hiciese debutar en Mestalla con la zamarra celeste. El delantero surcoreano admite que los veinte minutos que estuvo sobre el césped no dieron para mucho, pero lo achaca más a la falta de tiempo que a un problema de adaptación. "No puedo decir demasiado porque era mi primer partido y solo jugué veinte minutos. Espero hacerlo mucho mejor en el siguiente", afirma. 

El delantero céltico confiesa que la comunicación con sus nuevos compañeros es "algo problemática" debido al idioma –entiende bien el inglés y lo habla un poco–, pero precisa que el lenguaje del fútbol es universal y no cree que vaya a tener demasiados problemas para adaptarse al juego del equipo y al estilo de la Liga española. Destaca, en este sentido, la simpatía de sus compañeros. "Todos los jugadores me ayudan en todo momento, en eso no puede ser mejor. Están pendientes de mí y me hacen sentirme muy cómodo", asegura.

Park confía en manejar pronto el español. "Lo del idioma es aún un poco complicado, aunque hay algunos compañeros que hablan inglés y nos entendemos bastante bien. Espero aprender español", dice. De momento, su vocabulario en castellano se limita a lo esencial: "Gracias, marisco, jamón, perfecto". Al jugador surcoreano le encanta la Liga española. Después de tres años en Francia con el Mónaco y uno en Inglaterra en las filas del Arsenal, el club que detenta sus derechos federativos, Park cree que puede adaptarse fácilmente al fútbol español, del que subraya, sobre cualquier otra cosa, su condición técnica. "Me gusta el estilo de la Liga española, es diferente al de la inglesa o la francesa. La calidad técnica de la competición es impresionante y el fútbol muy ofensivo, bueno para los delanteros", señala. Y precisa: "La Liga inglesa también me gusta, pero es una competición más fuerte y física, menos técnica. Me parece que voy a encajar muy bien aquí".

Pese a que su vinculación al Celta se limita de momento al año de cesión que el club vigués ha pactado con el Arsenal, el internacional surcoreano no descarta vestir de celeste por una larga temporada. Asegura que le gustaría, aunque reconoce que su continuidad en Vigo va a depender esencialmente de su rendimiento futbolístico. "No sé si me quedaré mucho tiempo. Va a depender de cómo me vayan las cosas. Si juego muy bien, ¿por qué no? La verdad es que me gustaría, aquí todo el mundo es amistoso, los compañeros, la gente...". La ciudad también le seduce. "Vigo es muy bonito, una ciudad costera con bonitas playas. Y el tiempo me parece fantástico, aunque no sé cómo será el invierno", indica.

Al artillero céltico no le quita el sueño que el Celta apenas haya logrado sumar tres puntos en los cuatro primeros compromisos ligueros, pues opina que el conjunto de Herrera tiene calidad de sobra como para conseguir la permanencia. "No me preocupa nada que sólo llevemos tres puntos", afirma. "¿Vio usted el partido contra el Valencia?", inquiere. Y espeta: "Jugamos un gran fútbol. Todo el equipo hizo un gran encuentro. El Celta tiene calidad y va a hacerlo bien".

Park Chu Young mantiene el objetivo goleador de quince dianas que él mismo se marcó en su presentación como celeste. "Los periodistas me preguntaron y bueno...", comenta el punta, que concluye: "En Corea hice muchos goles, en Europa, menos; creo que el año que más hice fueron doce, en Francia. Pero espero superar esta marca con el Celta, voy a dar lo mejor que tengo".

Julio Bernardo / Faro de Vigo

Leer más »

Sensaciones contradictorias


EFE
El Celta cayó ayer en Mestalla dejando una sensación contradictoria, parecida a la del día que perdió en Anoeta ante la Real Sociedad. En ambos compromisos, el conjunto vigués tuvo fases brillantes de juego pero careció de continuidad y pagó un alto precio por los errores defensivos. Eso es lo que diferencia a la Primera División del resto de categorías: los de Pellegrino llegaron con claridad en tres ocasiones a las inmediaciones de la portería de Javi Varas y anotaron dos goles. Los célticos, en cambio, desperdiciaron varias acciones peligrosas, especialmente dos que Aspas envió fuera.

Contención en la medular
Herrera acertó en el planteamiento inicial. Para ahogar la zona de creación del Valencia, apostó por tres centrocampistas de contención: Oubiña, Alex e Insa. El alicantino ocupó el puesto que en principio parecía reservado a De Lucas. Insa volvía por la puerta grande al estadio del equipo con el que debutó en Primera División. Con Augusto y Krohn-Dehli por las bandas, Aspas se situó en punta. La movilidad de los célticos y la presión sobre la salida del balón del Valencia le dio dominio del juego.

Contracorriente
El partido, sin embargo, comenzó con una ventaja inesperada en el marcador del Valencia. Un desajuste defensivo permitió a Feghouli marcar a los cuatro minutos. Pero este Celta posee carácter, a pesar de la bisoñez de cinco de los seis canteranos que entraron de nuevo en el once. Le robó el balón al rival y lo maniató en su campo. Así, en la primera mitad, los célticos lanzaron ocho saques de esquina. De uno de ellos surgió el empate.

Estreno de cabral
El defensa argentino del Celta se había estrenado como goleador en un amistoso ante el Gil Vicente. Ayer, Gustavo Cabral regresaba a la ciudad de Valencia y al estadio donde había disputado dos derbis con el Levante. Estaba motivado el zaguero, que tras un centro de Roberto Lago al segundo palo peleó el balón a Cissokho, cuando parecía que se perdía por la línea de fondo. Remató como pudo y el balón se fue a la portería, donde Krohn-Dehli llegó para remacharlo. 

Carácter
El Celta demostraba ante uno de los grandes que rezuma calidad y carácter para ganarse la permanencia, aunque volvía a carecer de pegada para rematar a un rival que no encontraba vías para buscar otro gol. Todo parecía controlado por los célticos, a pesar de los apuros que pasó poco antes del descanso.

Lagunas de concentración
La segunda parte comenzó como la primera, con otro fallo defensivo, aprovechado por Cissokho, que condenó al Celta a sumar su tercera derrota de la temporada. Otra laguna en la concentración que los de Herrera pagaban muy cara. 

Cambios sin efecto
Buscó entonces el técnico extremeño soluciones en el banquillo. De Lucas, Bermejo y Park entraron por Insa, Augusto y Aspas. La sustitución del moañés causó sorpresa porque era el que más inquietaba a la zaga del Valencia. El Celta no mejoró. Los cambios no surtieron el efecto deseado y el Celta se fue de Mestalla con la misma sensación que de Anoeta. Le faltó consistencia.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Papadopoulos scores!


Dimitrious Papadopoulos se ha reencontrado con el gol después de más de tres años sin marcar en encuentro oficial de Liga,  y lo ha hecho ante el Panatinaikos, anotando el gol que le daba la victoria a su nuevo equipo, que ocupa la octava posición de la tabla clasificatoria. El griego, tras dos años y medio en Vigo sin fortuna de cara al gol, decidió regresar a Grecia el invierno pasado, firmando por el Levadiakos, donde tampoco tuvo excesiva suerte. Este verano fichó por el Panathrakos y se ha reencontrado con el gol. Aquí tenemos la prueba, por si no os lo creéis. 

Leer más »

División de honor juvenil: Celta 4- Racing 1. Partido completo


El Celta juvenil se enfrentó esta mañana a su homónimo del Racing de Santander, en partido valedero para la Liga juvenil en la categoría de División de honor. Vencieron los celestes por cuatro tantos a uno, siendo los autores de los goles Mina y Varela. Por cortesía de Celta TV os traemos el partido completo para que podáis ver a las perlas de la cantera celeste. 

Leer más »

De Lucas: "El Celta ha sido el Celta"


EFE
Quique de Lucas abandonó Mestalla con gesto contrariado por un resultado que, a su juicio, no hace justicia a los méritos contraídos por el Celta en el partido. A la conclusión del choque, el centrocampista celeste lamentó que su equipo se fuese de vacío de Valencia. "Por lo menos merecíamos el empate, sin lugar a dudas. Hemos tenido una oportunidad excepcional de conseguir algo positvo aquí". 

Respecto a los goles en los inicios de la primera y la segunda mitad, el barcelonés dijo: "El daño es el mismo al principio que al final con los goles iniciales, pero es subsanable. El Celta ha sido el Celta. Hemos sabido mover el balón con la intensidad adecuada y tenemos que seguir puliéndonos un poco más, tenemos que jugar con intensidad y estar acertados en todos los sentidos y seguir sumando". 

Área 11 / Faro de Vigo 
Leer más »

El aplicado y obediente Natxo Insa


JUAN HERRERO / EFE
Cuando el fallecido Andrés Montes se refería a Eric Snow lo hacía siempre con el mote "el aplicado y obediente", repitiéndolo en cada una de sus célebres retransmisiones de la NBA. Eric Snow fue un base nacido en el estado norteamericano de Ohio, y que disputó su carrera enrolado en las filas de Seattle Supersonics, Philadelphia 76ers y Cleveland Cavaliers, sin destacar más que por su trabajo y por su disciplina. Todo ello le sirvió para jugar durante 13 años en la mejor liga del mundo y estar incluido en el segundo quintento defensivo en el año 2003, además de recibir el premio al Jugador más deportivo de la NBA en el año 2000. Cuando se retiró en 2008, con 35 años, lo hizo después de disputar 846 partidos de liga regular y 103 de post-temporada con unas discretas estadísticas de 6,8 puntos y 5 asistencias por partido en una media de 27,3 minutos. 

Era un deportista cuyo talento y condiciones atléticas le hubiesen impedido llegar al más alto nivel del baloncesto profesional de no haber tenido otras virtudes como el pundonor, la garra, y sobre todo el trabajo. Algo similar se le podría aplicar a Natxo Insa, un futbolista que ha llegado a Primera División a base de esfuerzo y trabajo. A base de dedicación, la que le llevó a iniciar por su cuenta la pretemporada antes de tiempo este verano para llegar a tope y al mejor nivel físico cuando se incorporaron el resto de sus compañeros. 

Para Natxo Insa nada ha sido fácil. Se curtió en el Eibar, un equipo al que se va a trabajar, y luego peleó en los filiales de Valencia y Villarreal, hasta que Paco Herrera se acordó de él y lo reclutó para el Celta, donde gozó de un protagonismo discreto en la temporada del ascenso. Con el Celta en Primera, Natxo Insa tenía todas las papeletas para abandonar el equipo, pero su trabajo le ha permitido ganarse la confianza de Herrera para continuar en el equipo, y con la temporada comenzada ha gozado de minutos en varios partidos, manteniendo la buena línea que ya había mostrado en los amistosos veraniegos. 

Ayer dio otra muestra de ello. Natxo Insa no se ganará los adjetivos grandilocuentes que se ganan otros compañeros de vestuario. El talento y la magia nunca forma parte de su descripción, pero ayer dio lecciones de saber estar en un terreno de juego, de saber moverse, de apoyar a sus compañeros, de asistirlos, de ayudar en labores defensivos y de hacer más fácil el fútbol para sus compañeros con movimientos sencillos pero efectivos. Insa completó un primer tiempo casi perfecto, e incluso se incorporó al ataque con peligro. Los fichajes de la parte ofensiva le restarán minutos, porque por delante de él tiene a Oubiña y Álex López, pero ha adelantado a Bustos, y forma parte de ese plan B o C del que Herrera tira cuando apuesta por el trivote. Se lo merece, se lo ha ganado. Es el digno sucesor del aplicado y obediente Eric Snow. 
Leer más »

El Celta B no tiene piedad del Cerceda


El Celta B se ha impuesto esta tarde al Cerceda, uno de los gallitos de la categoría, que ha empezado la temporada de forma discreta. Los de Pichi Lucas, que formó de inicio con Rubén, Jonny, Maceira, Víctor Vázquez, Maestre, Antón, Félix, Madinda, Camochu, Rubén Martínez y Añón, se deshicieron con comodidad de los rojiblancos por cuatro tantos a cero. Poco tardó el Celta en adelantarse en el marcador, sería en el minuto 12 cuando un córner botado por Maceira acabó con un remate de cabeza certero de Víctor Vázquez para poner en franquía a los locales. 

Poco antes del descanso llegaría el segundo tanto celeste, obra de Félix Rial tras otro buen centro de Maceira. Cristopher, meta visitante, no pudo evitar el tanto. Unos minutos antes el propio Félix pudo anotar al enviar un balón al palo.  Con este tanteador se llegaría al descanso. El Cerceda movió el banquillo dando entrada a Remeseiro y Hugo García en lugar de Gonzalo y Bayo. 

Pichi Lucas, por su parte, también movió el marcador retirando al goleador Félix y dando entrada a Marcos Torres, que fue decisivo en la jugada del tercer gol gracias a una picadita dentro del área pequeña para que Añón anotase el tercero con la cabeza. El propio Marcos Torres anotó un tanto tras otro centro de Maceira, que fue anulado por fuera de juego. También entraron en el Celta Juanma y Borja, y aún quedaba el golazo de Jonny, que enganchó un chut desde la frontal del área que entró con violencia en la portería rival después de impactar en el poste para el 4-0 final.  Tras esta victoria, y a la espera de los resultados de sus rivales, el Celta se mete en puestos de play-off de ascenso.

Ficha técnica 

Celta B: Rubén, Jonny, Maceira, V.Vázquez, Maestre, Antón, Félix (Marcos Torres), Madinda, Camochu, Rubén Martínez (Juanma) y Añón (Borja).

Cerceda: Cristopher, Noé (Saco), Rey, Josito, Cubas, Rodrigo, Gonzalo (Remeseiro), Anxo, Canedo, Herbert y Bayo (Hugo García) .

Goles: 1-0 (Víctor Vázquez) 2-0 (Félix) 3-0 (Añón) 4-0 (Jonny) 

Incidencias: Partido correspondiente a la 4ª jornada de Tercera División (Temporada 2012-13) disputado en el campo Municipal de Barreiro. 
Leer más »

Plan de trabajo semanal


MARTA G. BREA
La plantilla del Celta regresará a los entrenamientos el próximo martes, después de que Herrera les haya concedido descanso para el día de mañana. Desde el martes hasta el viernes prepararán a conciencia el choque ante el Getafe (sábado 22, 18:00, Canal + Liga / Gol T). El martes lo harán en doble sesión, la primera de ellas a las 10:30, y la segunda a las 18:30. El miércoles y el jueves se entrenarán por la mañana en A Madroa, mientras que el viernes el entrenamiento matinal será en Balaídos a puerta cerrada. Por último, el domingo, suave sesión de recuperación tras el partido ante el Getafe.


Leer más »

Túñez regresa de Valencia con una posible microrrotura fibrilar abdominal


EFE
El defensa internacional venezolano del Celta de Vigo, Andrés Túñez, lesionado en el partido de ayer frente al Valencia, no ha podido trabajar con el resto de sus compañeros en el entrenamiento que el conjunto de Paco Herrera ha realizado en las instalaciones deportivas de A Madroa. Después de ser sometido a una primera exploración por los médicos del club, el central celeste puede sufrir una microrrotura fibrilar abdominal, por lo que es duda para el encuentro del próximo sábado contra el Getafe.

El delantero Iago Aspas, que también fue titular en Mestalla, tampoco se ejercitó esta mañana a las órdenes de Herrera, aunque él tenía permiso del club para ausentarse de la sesión. El Celta regresará el próximo martes al trabajo, ya que mañana la plantilla disfrutará de una jornada de descanso.

EFE
Leer más »

Cabral: "La falta del segundo gol para mí no es falta"


EFE
Gustavo Cabral fue uno de los protagonistas del partido que ayer disputó el Celta en Mestalla. El argentino anotó su primer gol con la camiseta del Celta, pero se volvió con el amargo sabor de la derrota. Esta mañana, tras el entrenamiento, pasó por sala de prensa, destacando el buen primer tiempo del Celta y la injusticia del resultado: "Creo que el empate hubiese sido lo más justo por el primer tiempo que hicimos, después cometimos errores, en los dos goles, pero el primer tiempo fue muy bueno, pudimos haber marcado algunos goles, nos faltó puntería. Nos pudimos haber traído algo a casa que sería muy bueno". Con todo, Cabral quiere destacar el mérito de plantar cara ante un buen rival como el Valencia: "Hemos dado la cara ante un equipo de Champions, y si seguimos con esta idea vamos por el buen camino". 

El zaguero argentino explica así la jugada del segundo gol, anotado por Cissokho al saque de una falta: "Estábamos en la línea, cuando parte el balón estaba con dos jugadores y tengo la mala suerte de que viene un jugador solo y cabecea a media altura donde no llegamos ninguno de los defensores. Remata muy bien y lo pagamos", explica Cabral que aclara que ese gol no debería haber subido al marcador:  "La falta del segundo gol para mí no es falta, salto a cabecear, el delantero se agacha y el árbitro interpreta falta". Al  mismo tiempo, el defensa celeste cree que la defensa no estuvo mal en Mestalla: "En defensa se ha jugado un partido serio, tuvimos ese error y luego en un córner a favor donde nos hacen gol, pero a pesar de que Soldado ha tenido ocasiones la defensa ha hecho un partido bastante serio". 

Después de cuatro jornadas, el Celta contabiliza tres puntos. Herrera hablaba de "errores infantiles" y en sala de prensa se le preguntó si el Celta pegaba de pardillo o ingenuo: "No sé si la palabra es ingenuo. Hemos pagado el derecho de piso de jugar en Primera y ya tenemos que salir de esa idea. Somos un equipo que jugamos en la élite y hay que tomarlo como tal. Hicimos un gran primer tiempo, teniendo la pelota y no dejando jugar al Valencia, pero en el segundo tiempo no estuvimos bien y lo pagamos caro. El segundo gol nos ha matado", explicó Cabral, que anota las diferencias entre el primer gol y el segundo: "El primer gol nos dio coraje, pero el segundo nos noqueó mucho", apuntó. 

El argentino cree que los problemas del Celta llegan cuando juegan fuera de casa, no tanto en Balaídos: "De locales hacemos grandes partidos, lo demostramos ante Osasuna y Málaga. Es totalmente distinto como jugamos de visitantes. En casa jugamos con personalidad, creando ocasiones, pero fuera de casa nos cuesta más, no sabemos porqué, tenemos que mejorar muchos aspectos, pero es fundamental confiar en nuestra idea de juego", y cree que hará mucho más daño perder en casa: "Nos van a pesar mucho más las derrotas de local. De local estamos obligados a ganar, de visitante también tenemos que ir con esa idea obviamente, pero de local es donde más fuerza tenemos que hacer". Por último se refirió al gol, cuya autoría se le ha otorgado a Cabral: "Cuando remato y veo que supera al portero por abajo la veo dentro. Le pegué con la idea de que al menos rebotara en el portero y por suerte pasó por debajo de sus piernas. De todos modos te vuelves con el gusto amargo de no traer al menos un punto", concluyó. 
Leer más »

Madinda lidera el barco


JOSÉ LORES
El Celta B intentará conseguir hoy (17:00 horas) en Barreiro su segunda victoria de la temporada. Un triunfo que le acerque a los puestos de honor de Tercera División y que le permita aumentar la confianza en este inicio de temporada. El entrenador, Pichi Lucas, ha convocado a los 21 jugadores disponibles: Rubén Blanco, Óscar Santiago, Kevin, Jonny, Maceira, Víctor Vázquez, David Soto, Sergio Maestre, Sergio Santos, Antón, Levy Madinda, Fidi, Marcos Torres, Jordan, Borja Domínguez, Rubén Martínez, David Añón, Thaylor, Juanma Torres, Camochu y Félix.

Lucas no podrá contar, por lesión, con Benja, Moreira y David Castro, aunque confía en conseguir el segundo triunfo para continuar en el 'camino correcto'. 'En Tercera División hay mucha igualdad. Excepto el Racing de Ferrol y el Pontevedra, el resto de la liga está muy igualada. No es nada fácil ganar. Nosotros tenemos que seguir por el camino correcto, progresando en la categoría y acoplándonos a ella. Si conseguimos ganar será un buen golpe de moral para nosotros', comenta el entrenador del filial celeste.

Respecto al rival, Lucas avisa de que es uno de los grandes de la categoría. 'Todos son complicados, pero sabemos que el Cerceda tiene los mismos objetivos que nosotros. Tienen una muy buena plantilla', dice. Dos empates y una victoria es el bagaje del filial céltico en este inicio de campaña, que para Pichi Lucas está siendo bastante positivo: 'A nivel personal, estoy muy satisfecho. Estamos asentándonos poco a poco. Tenemos muchos jugadores jóvenes y otros que son nuevos, no es fácil que progresen rápido. Pero lo más importante es que hay mucha implicación por parte de todos', asegura en míster, que puede volver a contar con Jonny, que jugó de titular con el primer equipo contra Osasuna.

Leer más »