El Celta arranca mañana su última semana de pretemporada


ALBERTO LIJÓ 
El Celta descansó esta mañana y regresa a los entrenamientos en el día de mañana con doble sesión (9:45 y 18:30), antes de afrontar el triangular que le medirá a Lugo y Sporting de Gijón este miércoles (19:30 TVG2). Posteriormente habrá una suave sesión de recuperación el jueves (11:00) y recuperará el horario tradicional viernes y sábado con los últimos entrenamientos previos al Memorial Quinocho que disputará el domingo 12 ante el Wigan (20:30, TVG2) y que pondrá fin a los partidos de preparación de pretemporada. 
Leer más »

El dinero de Joselu agilizará la llegada de nuevos fichajes


RICARDO GROBAS
La venta de Joselu, aún no confirmada oficialmente pero totalmente cerrada, reportará al Celta 900.000 euros después del acuerdo que firmó en su día dentro de las cláusulas del traspaso al Real Madrid. El 10% corresponde a ese acuerdo, y el 5% restante viene dado por los derechos de formación del dezano, que regresa al país que le vio nacer, concretamente en la ciudad de Stuttgart. El verano se está haciendo más largo de lo normal. El Celta fichó bien y rápido en las posiciones defensivas, logrando la cesión de Javi Varas, y fichando a Samuel y a Cabral para el centro de la zaga. 

Para las posiciones ofensivas se apostó por la tranquilidad, por la paciencia como sinónimo de éxito. Se han tanteado varios nombres, pero los futbolistas que realmente quiso fichar el Celta son Jonathan Pereira y Fabián Orellana. El chileno estuvo cedido el año pasado en Vigo y tenía una cláusula de compara valorada en 3 millones que el Celta no ejecutó esperando que el paso del tiempo ablandase las exigencias nazaríes. Sin embargo, la llegada de Anquela y el deseo expreso del club, que cuenta con el futbolista y no necesita vender, imposibilitan una operación que el propio Herrera descartó el pasado viernes en rueda de prensa. Orellana no vendrá, al menos no este año. 

El que sí puede llegar es Pereira. Los 900.000 euros que ingresará el Celta por el traspaso de Joselu puede agiliar este u otras operaciones que estén en marcha. De hecho, es muy posible que en las próximas horas o días tengamos noticias sobre el cuarto fichaje de la temporada. Así lo anunció Herrera en la misma rueda de prensa en la que descartaba a Orellana y Diego Costa. "Hay algo muy avanzado y pronto tendréis noticias", señaló, aunque mantuvo el hermetismo sobre el nombre del futbolista que podría recalar en Vigo. Los nombres que se han manejado son interesantes, futbolistas contrastados como Miguel de las Cuevas o Gastón Fernández, y otros imposibles como Bendtner. Sea como sea, parece que esta semana habrá noticias. El Celta cuenta con dinero para invertir y el tiempo se va acabando, además Herrera quiere tener al menos a uno de los tres fichajes para iniciar la Liga ante el Málaga. 
Leer más »

Cabral: "Aquí en una milésima de segundo te hacen gol"


ALBERTO LIJÓ 
Gustavo Daniel Cabral (Isidro Casanova, La Matanza, Argentina, 1985) espera que el Celta signifique su consolidación en el fútbol Europeo tras penetrar en el continente a través del Levante. A cambio, quiere ayudar en lo posible a la tarea de la salvación. Con su experiencia reciente como granota, avisa de la necesidad de hacerse fuertes en casa y de fortificar la defensa. En el mes que lleva en Vigo se ha mostrado sorprendido por la apuesta celeste por el juego combinativo.

-¿Cómo se está encontrando?
-Físicamente me siento bien aunque todavía estamos en pretemporada. A falta de quince días para el inicio liguero al equipo lo veo bien y con muchas ganas.

-Ya ha jugado en la derecha y en la izquierda, ¿En dónde se ve?
-En el Levante jugué por la izquierda, pero casi toda mi carrera ha sido por la derecha así que me da un poco igual. Allí en donde me ponga el míster, yo lo tomaré con muchas responsabilidad.

-¿Cómo se entiende con Túñez, Samuel y Vila?
-Son grandes jugadores. Túñez es un gran central, con Samuel hemos jugado y creo que lo hicimos bastante bien, porque es un gran defensor, tiene un cuerpo muy grande y por arriba va muy bien y con Vila jugué el último partido y se nota que tiene ese juego de mediocampista de salir con la pelota. Me he sentido bien con los tres y ahora la decisión es del técnico para ver quien encarará el inicio liguero.

-En este equipo hasta los defensas deben salir con el balón jugado.
-Lo he remarcado porque una de las cosas que me han sorprendido desde mi llegada al Celta esa la idea que tiene el equipo de jugarla siempre por abajo, aunque habrá momentos que no se va a poder, y habrá que sacarla y no ponerse colorado.

-¿Cuál es la hoja de ruta para vivir tranquilos en Primera División?
-Debemos saber que nosotros tenemos que ser muy fuertes en casa, sacar los máximos puntos que podamos. Atrás tenemos que hacernos muy fuertes, mantener el cero todo lo posible.

-En esta categoría los fallos en defensa no están permitidos.
-En Primera no te perdonan nada y en cuando le dejas pensar dos segundos a un rival es una opción de gol. Atrás hay que estar al máximo, al 100% desde el calentamiento. Aquí en una milésima de segundo te pueden convertir goles.

-¿El Celta debe ser el lugar de su consolidación en Europa?
-En el Levante jugué los últimos seis meses y la cosa salió muy bien, y esa fue la puerta de entrada y que el Celta suponga la consolidación y que podamos estar bien todos, porque si me va bien a mí, creo que al equipo también le irá bien. Creo que le puedo aportar muchas cosas al equipo y esperemos que la permanencia la tengamos conseguida antes de final de temporada.

-¿Cómo sienta el gol del sábado en Barcelos?
-Bien para agarrar confianza, pero lo bueno es que ganamos e hicimos un buen partido. De pie este fue el segundo o el tercero de mi carrera, los otros fueron siempre de cabeza.

-¿Prevé un año difícil?
-Seguro que va a serlo porque tenemos muchos jugadores nuevos en la Primera División, pero ojalá nos podamos acoplar lo más rápido posible, que en el primer partido ya estemos acoplados a la categoría y podamos hacer las cosas bien.

-¿A nivel personal que espera aportar?
-Mi reto es hacer las cosas bien para que el Celta se quede en Primera.

Leer más »

El Elche ofrece 400.000 € para fichar a David Rodríguez


EUGENIO ÁLVAREZ 
El Elche está dispuesto a realizar un esfuerzo por hacerse con los servicios de David Rodríguez, uno de los jugadores a los que el Celta busca salida en el mercado veraniego. El club ilicitano se ha puesto en contacto ya con su homólogo vigués para realizar una oferta que podría alcanzar los 400.000 euros, simpre y cuando el conjunto ilicitano lograse el ascenso a Primera División en alguna de las dos próximas campañas.

De entrada, el Celta ha iniciado la negociación solicitando medio millón de euros. Pero la negociación sigue abierta y en las próximas horas podría producirse un acercamiento de posturas que desbloquease la operación.

El Elche le ofrece al futbolista un contrato de tres años por lo que, en principio, podría ser una buena solución, ya que fue él mismo el que, una vez consumado el ascenso, habló con el Celta para pactar una posible salida si aparecía una buena oferta. Eso sí, hace una docena de días el talaverano salió a la palestra para asegurar que 'me quiero quedar en el Celta' y que él no deseaba marcharse. Extremo que no tiene tan claro el técnico celeste, Paco Herrera, quien el pasado viernes dejó claro en rueda de prensa que el caso del delantero 'no partió del cuerpo técnico, sino de él mismo'.

Sea como sea, el Celta podría cerrar en breve la primera de las tres salidas que todavía quiere concretar antes del comienzo liguero, que darían continuidad a la sorprendente de David Catalá hace diez días. En situación de presalida también están, sobre el papel, los canteranos Jota y Dani Abalo. El primero ha adoptado una postura de fuerza y rechaza irse cedido, ya que tiene pactadas las condiciones con el Real Madrid Castilla y pretende salir traspasado. En el caso del arousano Abalo, Herrera apuntó el viernes que tomará una decisión esta semana, aunque todo apunta a su marcha cedido.

Leer más »

Samuel: "La titularidad me la tendré que ir ganando poco a poco"


RICARDO GROBAS
Samuel Llorca Ripoll (Alicante, 26 de abril de 1985) abandonó el Hércules este verano para estrenarse con el Celta en Primera División. El zaguero se recupera de una leve lesión en el gemelo de la pierna derecha y espera reaparecer el miércoles en el triangular de Lugo. Samuel reconoce que le han sorprendido los medios que el club pone a disposición de los jugadores para que alcancen su máximo nivel. A pesar de ser uno de los refuerzos solicitados por Herrera, el defensa central no se ve con una plaza fija en el once. Cree que tendrá que ganárselo.

- Arrastra un golpe en el gemelo de la pierna derecha que le impidió jugar ante el Gil Vicente. ¿Cómo se encuentra de la lesión que sufrió contra la Ponferradina?
- Mucho mejor. He comenzado a trabajar ligeramente con el grupo y a probar en saltos y con el balón. Espero estar disponible para el próximo entrenamiento.

- El contratiempo le ha evitado afrontar alguna que otra dura sesión de entrenamiento.
- (Risas). Sí, pero he seguido trabajando con los compañeros, con alguna precaución para evitar contactos. Pero a nivel físico sigo realizando el mismo trabajo, pero aparte.

- ¿Estará en condiciones para reaparecer el miércoles en el triangular de Lugo?
- En principio, sí. El martes volveré a entrenar con el grupo. A excepción de que pueda pasar cualquier cosa, me encuentro bien.

- ¿Cómo le va la pretemporada con su nuevo equipo?
- Cuesta adaptarse un poco porque vengo de otro equipo, con otra filosofía, pero estoy contento porque me gusta mucho el método de trabajo del cuerpo técnico. Estoy adaptándome a la nueva situación y esperando con muchas ganas a que comience la competición.

- ¿Hay diferencias con respecto al Hércules?
- Sí, aquí se nota que la mayoría de los jugadores llevan años juntos y me gusta cómo se cuida al jugador a nivel físico, para que después pueda rendir al máximo en cada partido y en cada entrenamiento.

- Lleva un mes en Vigo, ¿que es lo que más le ha sorprendido de su nuevo club?
- Todo. Desde el primer día que llegué a la sede se nota que es un club importante, de Primera División. Tiene buenos campos de entrenamiento, buen gimnasio, buenos fisioterapeutas... En general, hay un grupo de trabajo muy bueno y eso al final tiene recompensa y el equipo por eso está en Primera División.

- Además, se encontró con varios compañeros de la comunidad valenciana. Eso ayuda.
- Bustos, Bellvís e Insa es gente con la que he coincidido en el Hércules B y en el Valencia B. Con ellos me resulta más fácil adaptarme al grupo y estoy muy contento de estar aquí. Hay un grupo magnífico, un buen ambiente en el vestuario con los jugadores de aquí. Eso es importante para afrontar la Liga.

- Al ser uno de los fichajes, ¿se siente ya titular?
- Eso me lo tengo que ir ganando poco a poco. Lo importante ahora es coger la forma y adaptarme al estilo de juego del equipo. La temporada será muy larga, todos vamos a tener minutos para jugar y al final lo importante es que todos vayamos en la misma dirección para que el Celta se mantenga en Primera.

- Faltan dos semanas para comenzar la Liga, ¿cómo ve al equipo?
- Bien. El club busca algunos retoques que ha solicitado el entrenador y nosotros estamos haciendo un buen trabajo de pretemporada. Nos hemos enfrentado sobre todo a equipos portugueses, con una liga diferente a la nuestra, pero esta semana tenemos compromisos importantes en Lugo y en Balaídos. Ahí se verá al equipo mucho mejor. Con el trabajo que estamos realizando comenzaremos bien la Liga. Lo bueno empieza el 18 de agosto, con el Málaga, ante el que hay que estar al máximo nivel.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Canal+ suspende la comercialización de Canal+ Liga


Siguen pasando los días y el acuerdo parece tan lejano como hace justo una semana. Fue entonces cuando Mediapro hizo pública la subasta para hacerse con los derechos del próximo campeonato liguero. Quedó claro entonces que el conflicto por los derechos del fútbol seguía más vigente que nunca. PRISA TV consideraba ilegal esta subasta, pero es evidente que desde entonces no ha parado de trabajar con los clubes con los que ha buscado forjar una importante alianza para intentar tener el fútbol español bajo su control. A día de hoy sin embargo, son más las dudas que las certezas, y PRISA ya ha reconocido que puede tener problemas para acceder a algunos campos durante todo el campeonato. Todo, por supuesto, si no hay acuerdo.

A día de hoy Canal+ ha decidido congelar la comercialización de Canal+ Liga. En otras palabras, hoy día no se producen nuevas altas en el canal premium de PRISA TV que la temporada pasada ofreció tres partidos de la Liga BBVA por jornada y otros dos de la Liga Adelante. Y es que PRISA TV de momento no puede asegurar programación ni contenidos para Canal+ Liga a la espera de que se resuelva la guerra del fútbol, todo un contratiempo para las habituales campañas promocionales de estas épocas del año.

La oferta final de Canal+ para el fútbol esta temporada se debería de dar a conocer en pocos días e incluiría el atractivo de contar con la Champions League. La plataforma ya ha confirmado que está reorganizando sus paquetes deportivos para incorporar nuevas opciones orientadas a ofrecer todo el fútbol disponible en Canal+ durante esta próxima temporada. ¿Estarán toda la Liga BBVA y la Liga Adelante?

Adslzone.tv
Leer más »

Otro Catalá en la agenda del Celta


GETTY IMAGES 
A Catalá muerto, Catalá puesto. Este podría ser el sensacionalista titular si se confirma como noticia lo que simplemente es un rumor y del que se ha hecho eco el diario Las Provincias en su edición de hoy. Según estas informaciones, José Manuel Catalá, futbolista del Villarreal, podría estar en la agenda del Celta. Defensa central, que también puede actuar como lateral por la banda izquierda, Catalá cumplió 27 años el pasado 1 de enero. Pasó por las categorías inferiores del Valencia, después de jugar en el Villajoyosa de su localidad natal. Tras su estancia en Mestalla fichó por el Alicante, con quién ascendió a Segunda y jugó en dicha categoría antes de fichar por el Villarreal. En la Ciudad Deportiva villarrealense coincidió con Paco Herrera cuando este entrenaba al filial amarillo, por lo que el cuerpo técnico del Celta conoce perfectamente al futbolista. 

No es la primera vez que su nombre se vincula al Celta, y desconocemos el recorrido que puede tener esta noticia. Desde el Celta siempre se ha dicho que tras la llegada de Samuel y Cabral el capítulo de incorporaciones para la zaga está cerrado. Incluso aunque todavía no se contemplase en ese momento, la salida de David Catalá no afectaría ya que el propio Herrera ha justificado el descarte del barcelonés para hacer hueco a los fichajes de arriba. En semanas anteriores el nombre de Catalá se vinculó a Osasuna, y también en las últimas horas se habla del Racing, información que también suscribe el diario Las Provincias. Otras informaciones aseguran que su llegada al Real Murcia es inminente. Es muy probable que esté más cerca de La Condomina que de Balaídos. 
Leer más »

¿Qué fue de... Daniel de Ridder?


GETTY IMAGES
Surgido de la cantera del Ajax, este mediocampista puede jugar tanto por banda derecha como por izquierda aunque su posición más habitual es la de extremo derecho. De Ridder debutaría con el primer equipo del Ajax a comienzos de 2004, debutando en un partido como visitante contra el Roda el 21 de enero de aquel mismo año. El 15 de mayo marcó su primer gol como profesional. Jugó regularmente la segunda parte de la temporada comenzando nueve partidos como titular e ingresando como suplente en seis oportunidades. Debutó en Liga de Campeones en septiembre y dos meses después marcó su primer gol en la máxima competición europea de clubes ante el Maccabi Tel Aviv. No tardó en conquistar un lugar fijo y obtener el apoyo de la exigente afición "ajacied". En Mayo de 2005 varios periódicos informaron de que estaba próximo al Olympique de Lyon y también al Newcastle, Totenham y Olympique de Marsella. Sin embargo su destino sería el Celta de Vigo.

En 2005 llegaría al Celta. Aunque se anunció su fichaje por cinco años, en realidad el jugador llegaba cedido por dos temporadas. De Ridder debutó en Liga con el Celta en el partido de la 5ª jornada ante el Sevilla (2-1) en Balaídos y jugaría como titular después del parón navideño en partidos ante Oasasuna o FC Barcelona. En esa temporada, la 2005-06 anotaría su único gol con la camiseta del Celta. Fue ante el Atlético de Madrid en el Calderón y era el gol de la sentencia definitiva en el 0-3 final que se registró aquel dia. De Ridder finalizaría la temporada jugando con cierta regularidad.

La Temporada 2007-08 sería un calvario para el jugador, acuciado por las lesiones y la falta de confianza del cuerpo técnico en él, tan sólo pudo jugar 3 partidos de Liga para un total de 34 minutos en todo el año el torneo doméstico. Sus problemas físicos le impidieron triunfar en el Celta. Finalizada esa temporada y con el Celta en Segunda, no pudo hacer frente a la cláusula de compra que tenía el jugador y sería el Birmingham City de la liga inglesa quién se haría con sus servicios. El equipo inglés, que se interesó por el después de su actuación en el Europeo Sub-21 que se disputó en Holanda en 2007, dónde destacó, especialmente en la final con grandes asistencias. Ya había ganado el mismo trofeo el año anterior.

En verano de 2008 el entrenador del Birminghan, Steve Bruce, habia fichado por el Wigan, y se llevo a su nuevo club a Daniel, que ficha por el Wigan donde no dispuso de muchas oportunidades, entre otras cosas, debido a la excelente temporada de Valencia, posterior jugador del Manchester United.

Esta falta de oportunidades le llevaron como cedido a Israel, donde jugó en el Hapoel de Tel Aviv en la Temporada 2009-10. Tras un año en Israel regresó a Wigan, pero tampoco contó para su entrenador y apenas jugó 1 partido en FA Cup. En Julio de 2011 se anunció su pase al Grashoppers suizo, club en el que juega en la actualidad. 

Leer más »

El Porto B ajusticia al filial céltico


EUGENIO ÁLVAREZ 
Los filiales de Celta y Porto se enfrentaron esta tarde en Vilanova de Gaia, donde el filial céltico recibió un duro correctivo al caer derrotado por 4-0 ante poco menos de 1.000 espectadores. Seba anotó el 1-0 para los portugueses, refrendado por Frederic Maciel, que anotaba el segundo tanto, marcador con el que se llegaba al descanso. En la reanudación José António y Vion dejarían el marcador en el tanteador definitivo.  Antes de que se adelantaran los portugueses el filial celeste, que arrancó mejor el partido, estrelló dos balones en los palos de Stefanovic. 

Por el filial entrenador por Pichi Lucas jugaron de entrada Óscar; Kevin, Maceira, Soto, S. Maestre; Antón, David Añón, Santi Santos;Rubén Martínez, Camochu y Marcos. En la segunda parte entraron Peña, Félix, Valdivia, Jordan, Borja, Iago, Fidi y Aitor Aspas. 

Leer más »

Natxo Insa trabaja al margen de sus compañeros


RICARDO GROBAS
Natxo Insa ha sido uno de los damnificados del amistoso que ayer disputó el Celta contra el Gil Vicente en la localidad lusa de Barcelos. El valenciano tiene una contusión en su rodilla derecha que, si bien no reviste gravedad, no le permite trabajar con el resto del grupo por precaución, fundamentalmente para evitar que cargarse sobre la extremidad. 

Quien sigue trabajando a menor ritmo es Samuel Llorca. El alicantino, con una contusión en el gemelo interno de su pierna derecha, ya se perdió el amistoso de Barcelos y tendrá que seguir al margen de sus compañeros, aunque se espera que esté sin mayor problema para disputar el triangular de Lugo así como el Memorial Quinocho, y se da por supuesto que estará listo para el debut del Celta en Liga ante el Málga. 
Leer más »

Gil Vicente 1- Celta 3 (Partido íntegro)


El Celta derrotó ayer por tres goles a uno al Gil Vicente en un partido amistoso disputado en Barcelos, con gran presencia de celtistas en las gradas, que igualaban prácticamente en número a los sorprendidos seguidores locales del Gil Vicente. Un partido interesante, en el que el Celta dejó buen sabor de boca a los aificionados desplazados a la ciudad del gallo. Gracias a Celta TV ya podéis ver el partido íntegro aquellos que nos os pudisteis acercar hasta Barcelos. 

Leer más »

La ilusión del abuelo


LUSA
Mario Bermejo regresa por tercera vez a la máxima categoría después de haber jugado con el Recreativo y con el Xerez dos temporadas completas, aunque ya antes lo había hecho en las filas del Racing de Santander y Athletic de Bilbao, con quién apenas había disputado un partido por escuadra. Es el retorno de un veterano futbolista que el próximo mes de octubre cumplirá 34 años, y que vivió su mejor momento deportivo en las filas del Xerez, con quién ascendió a Primera anotando 12 goles, alguno de ellos de muy bella factura: "Meter 12 goles en Primera no es fácil, y era mi segunda temporada en Pirmera", destacaba el cántabro esta mañana tras el entrenamiento del Celta. 

El cántabro es conocido en el vestuario del Celta como "el abuelo", algo que encaja a regañadientes. Le gusta porque sabe que es cariñoso, pero no acaba de aceptarlo, mucho más cuando regresa a Primera División con la ilusión de un niño: "Es una alegría muy grande. Yo no soy un jugador que tenga tantos en Primera como me gustaría", señala, al tiempo que reconoce sentir envidia sana por otros futbolistas que han logrado completar una carrera con muchos años en la máxima categoría: "Me dan envidia sana los jugadores que llevan mucho tiempo en Primera, incluso aunque sea en equipos modestos también es envidiable". Bermejo ha jugado 64 partidos en Primera, y viendo sus características da la sensación de que son pocas. La suerte también influye en el fútbol. 

Pero la ilusión del abuelo es ilimitada. Bermejo quiere disfrutar de su tercera temporada en Primera y sueña con un Balaídos lleno en la primera jornada: "Para mí volver a Primera es una ilusión muy grande. Tengo confianza en el equipo, en que podamos hacer una gran temporada y con mucha ilusión por ver un Balaídos lleno en la primera jornada". Sin duda, para él y para los jóvenes será una temporada ilusionante. 
Leer más »

Los peñistas rejuvenecen


CHAMPY
Que el ascenso a Primera División ha disparado el celtismo no es ningún secretó. Rondar los 20.000 abonados en un club como el vigués es ya noticioso, pero ese movimiento se traslada a las peñas, que en los últimos meses han visto rejuvenecer sus bases. No es sólo que surjan más colectivos de aficionados por toda la geografía gallega y más allá, sino que el número de integrantes de ellas aumenta de forma exponencial.

Actualmente, la Federación de Peñas tiene registradas 82 agrupaciones, aunque en estas semanas se encuentran en gestación alguna más. Hace un año, el número era de 64, pero empezaron a proliferar diferentes colectivos en la recta final de la pasada campaña. Tal tendencia se mantiene en verano, con media docena más, pero lo realmente llamativo es que peñas clásicas han visto dispararse el número de asociados hasta, en algunos casos como el de Sempre Celta, doblar sus integrantes.

En esos nuevos peñistas hay una característica generalizada común: la juventud. Los jóvenes aficionados quieren engancharse al Celta y disfrutar de la Primera División. Además, hacerlo a través de una peña tiene ventajas, ya que el club mantuvo esta campaña la oferta a los peñistas de regalar un abono por cada cinco nuevos, con lo que se reduce un tanto el desembolso a realizar. Quizás sea muy pronto aún para que esa savia nueva tome las riendas de una Federación de Peñas que lleva un año siendo dirigida por una junta gestora. De hecho, el próximo día 18 de agosto está convocada una asamblea ordinaria y extraordinaria para nombrar una nueva directiva.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta un día antes de dicha asamblea, pero no se aprecian demasiados movimientos en el seno de la Federación, por lo que la directiva actual, que preside Pepe Méndez, puede verse abocada a seguir un año más. En mente, aumentar el número de viajes este año, con el de Bilbao en diciembre como estrella.

Santi Alonso / Atlántico Diario 
Leer más »

El Málaga traspasa a Rondón al Rubin Kazan


EFE
Continúa el éxodo de estrellas en el Málaga, luego de que el club andaluz anunciase en su página web el traspaso del futbolista al conjunto ruso del Rubin Kazan. El venezolano firmará por cuatro temporadas y aunque el Málaga no ha confirmado el dato, se estima que el traspaso puede haberse cifrado en 10 millones de euros. Los problemas del conjunto costasoleño se acrecientan en la zona ofensiva, donde no cuenta con Van Nistelrooy, Baptista y ahora Rondón, que inicia su aventura rusa. 

El conjunto aún entrenado por Pellegrini, a quien se le ha mostrado la puerta de salida por si quiere cogerla, será el primer rival del Celta en Liga el próximo día 18 de agosto, y todo apunta a qué podría llegar en cuadro, más pendiente de vender futbolistas que de reforzarse como había hecho los dos años anteriores. Además, esta temporada coincide con su debut en la Champions League. Lo que debía ser el curso más ilusionante para sus aficionados se está convirtiendo en una broma de mal gusto. 
Leer más »

Bermejo: "Si vienen refuerzos, serán bienvenidos"


JOSÉ ANTONIO GARCÍA SIRVENT / MD 
Mario Bermejo pasó esta mañana por sala de prensa tras el entrenamiento del Celta. El cántabro cree que el equipo todavía debe mejorar pero va por el buen camino y confía en que esté a pleno rendimiento para el inicio de la Liga: "El equipo está todavía mejorando en ciertos aspectos a nivel meramente futbolístico. Está claro que se aproxima el comienzo de temporada y hay pequeños detalles que tenemos que mejorar para ser competitivos en Primera. A nivel físico estamos con trabajo acumulado, vas a jugar los partidos con cierta carga de los entrenamientos, no como en Liga que el trabajo duro se hace el lunes y el martes. A pesar de todo estamos haciendo buenos partidos, se está jugando bien al fútbol y estamos en una buena dinámica", señaló. 

El delantero celeste destaca "el trabajo duro, la ilusión y el sacrificio" del equipo, y asegura que se está trabajando "defensivamente para que el equipo sea más sólido. En Primera, con la calidad que hay, conviene evitar que un partido se nos vaya en cinco minutos", explicó refiriéndose a los posibles fallos defensivos que tan caros se pagan en la máxima categoría. Un aspecto en el que ha incidido Bermejo son los problemas en la zona ofensiva: "Arriba nos falta esa frescura que teníamos, ahora solo aparece en momentos determinados, tenemos que ser más fiables", explicó al tiempo que expresaba el convencimiento de que estarán mejor cuando comience la Liga. 

Para la delantera se prevén refuerzos, aunque Bermejo prefiere no hacer excesivas cábalas: "Si vienen refuerzos, bienvenidos sean. En Pirmera hay mucha competitividad, habrá bajas, lesiones, sanciones y haremos falta todos para llevar al equipo al objetivo", señaló, aunque dejó claro que "yo no soy el indicado para decir si hacen falta dos, tres o los refuerzos que hagan falta". El cántabro es consciente de la dificultad de jugar en Primera División: "Será un año difícil, a pesar de que el año pasado llevamos una trayectoria holgada, pero en muchos momentos de la temporada pasamos dificultades. Si nos pasó en Segunda, en Primera vamos a sufrirlas. Lo sabemos, lo aceptamos y lo tendremos que afrontar del mejor modo posible para estar a un buen nivel".

Bermejo ha asegurado que jugará en la posición que le pida el míster: "Tampoco es que me preocupe demasiado, sino estar en condiciones para aportar el 100% al equipo. No ha hablado con él de esto, tampoco tengo que hacerlo, pero en pretemporada siempre he jugado de mediapunta. Aceptará lo que sea e intentaré hacerlo lo mejor posible para que el entrenador y yo estemos satisfechos". Por último se refirió al objetivo del Celta: "Lo más realista es pensar en la permanencia. No debemos pensar que todo está hecho si ganamos dos partidos seguidos ni volvernos locos si los perdemos. Hay que manenter la calma", señaló un Bermejo que cree que la Liga será parecida a la del año pasado: "Habrá dos equipos que pelearán por la liga, cinco o seis por competición europea y los demás luchando por la permanencia". 
Leer más »

El Celta recibirá 900.000 euros por el traspaso de Joselu al Hoffenheim


GETTY IMAGES
Joselu ha sido traspasado al Hoffenheim alemán por 6 millones de euros, después de varias semanas de negociaciones en las que las cifras que barajaban los medios eran superiores a las que finalmente serán definitivas. Seis millones de euros cobra el Real Madrid por el futbolista después de haberle fichado hace tres años por 1,5 millones de euros al Celta. Joselu ha jugado los dos últimos años en el Real Madrid Castilla con regristros goleadores interesantes, especialmente en la última temporada, en la que anotó 26 goles, destapándose en la promoción de ascenso. 

El Celta verá así como el traspaso fijado hace tres años se incrementa ligeramente. En las condiciones de la venta se fijaba que el Celta recibiría un 10% de un posible traspaso, por lo que tiene 600.000 euros asegurados. Además hay que sumar un 5% en derechos de formación, por lo que la cantidad se eleva a los 900.000 euros. Un pellizco importante que servirá para poder afrontar los fichajes que quedan pendientes en la zona ofensiva del Celta. 
Leer más »

Aspas: "Me han salido cosas, pero quería seguir en mi casa"


ANDRÉ TABOADA
Iago Aspas (Moaña, 1987) está a quince días de cumplir uno de sus sueños, debutar con el Celta en Primera, en donde su estilo de juego, valiente y talentoso, se puede adaptar a la perfección. El máximo artillero del curso pasado con 23 goles reconoce que tuvo ofertas para salir este verano, pero decidió quedarse en «mi casa». Acepta que la ampliación de su contrato está pendiente de flecos.

-¿Hay ganas ya de debutar en Primera?
-Todos queremos que comience la Liga porque las pretemporadas a los futbolistas no le gustan porque son para correr. Por nosotros que empiece esto cuanto antes.

-¿Es una pretemporada especial para todos los debutantes en Primera?
-Las pretemporadas siempre son iguales, pero cuando comience realmente la Liga nos daremos de cuenta en dónde estamos y la magnitud que tiene todo esto.

-¿Cómo está el asunto de su renovación?
-Todavía no firmé nada, supongo que a lo largo de las próximas semanas sabremos algo más. He hablado con el club, quedan unos flecos por limar, pero poniendo de las dos partes podemos llegar a un acuerdo.

-¿Se siente valorado por el Celta?
-Yo siempre he dicho que aquí estaba muy contento, y aunque me han salido cosas a lo largo del verano siempre he dicho que quería estar en mi casa, y mi casa no es otra cosa que el Celta, y pronto llegaremos a un acuerdo.

-¿Pensó en salir en algún momento?
-A veces te vienen con cosas, hablan de otros clubes, pero siempre he dicho que quería jugar en el Celta y por lo tanto tenía la conciencia muy tranquila.

-En la actualidad es el icono del celtismo, ¿Eso es una responsabilidad?
-No sé si es así, en todo caso tendría que ser una ilusión lo de llevar detrás a muchos celtistas.

-¿Podremos ver en Primera al mismo Iago Aspas de Segunda?
-Espero que sí, dicen que mis características son mejores para Primera, pero aún no lo he probado. Se verá al final de temporada.

-¿Cómo se le ocurrió el golazo de Ponferrada?
-Cuando me la pasó Roberto Lago intenté tirar y la verdad es que me salió bastante bien. Cuando vi salir al portero era el toque que tenía y contento de que saliera bien.

-¿Cómo va la pretemporada?
-Al principio siempre se hace un poco dura para acostumbrar al cuerpo, pero todo esto nos viene bastante bien a todos para estar finos durante la temporada.

-¿Qué Primera se espera?
-Que no va a ser fácil. En Segunda estamos acostumbrados a ganar muchos partidos pero en Primera habrá que sufrir y estar por detrás de la pelota, pero somos un equipo joven y valiente.

-Será necesario trabajar más en defensa y salir a la contra...
-Habrá partidos para todos los sistemas tácticos y a otro tipo de fútbol al que no estamos acostumbrados, por ejemplo a que nos dominaran, pero de todo se aprende.

-Habrá más competencia en ataque con los fichajes, ¿Es buena la competencia?
-Buenísimo, porque seguro que nos va a hacer buenos tanto a mí como al resto de mis compañeros.


Leer más »

Las pruebas de Paco Herrera


SARA EME
Paco Herrera combinó ayer titulares y suplentes en el partido disputado en Barcelos ante el Gil Vicente. El técnico catalán sigue escondiendo sus cartas y va formando poco a poco el equipo que se medirá al Málaga en menos de dos semanas, en el que será el partido inaugural de la Liga 2012-13. Ayer salió de inicio con Sergio en portería, defensa de cuatro con Jonny, Vila, Cabral y Roberto Lago. Por delante de ellos Bustos e Insa, con Jota y Bermejo de enganches, mientras que De Lucas y David ejercían en la parte más ofensiva. El equipo estuvo firme en defensa y se fue haciendo con el control del partido conforme avanzaban los minutos, pero falló mucho en ataque. 

David Rodríguez sigue mostrando su habilidad en el desmarque, pero no acaba de encontrar el gol, y De Lucas, que se fajó ante la zaga local, realizó un esfuerzo poco efectivo, teniendo en sus botas el primer tanto con una vaselina que no acabó en las mallas por un exceso de confianza del catalán. Destacó el gran trabajo de Insa, que se está convirtiendo en uno de los futbolistas revelación de esta pretemporada. El valenciano se acerca mucho a ese todacmpista del que habló Torrecilla en su presentación y que no acabamos de ver la pasada temporada. 

Tras el descanso, Herrera movió el equipo, realizando nueve cambios. Solo siguieron en el equipo Vila y Sergio. A ellos les acompañaban en defensa Hugo Mallo, Túñez y Roberto Lago. Por delante de ellos, mucha magia: Oubiña y Álex López en el mediocentro, Abalo y Toni en las bandas, Joan Tomás en el enganche y Aspas como delantero mentiroso haciendo de las suyas. Fue en esta parte cuando el equipo bajó a nivel defensivo y creció en la vanguardia. Este equipo se parecerá mucho más al que vemos ante el Málaga que el que jugó en la primera mitad, por eso Herrera estuvo mucho más encima de ellos y llegó a enfadarse en algún momento cuando algo no acababa de convencerle. 

El técnico barcelonés tendrá que trabajar mucho con ellos mientras no lleguen los ansiados refuerzos. Parece que uno está al caer, pero mientras tanto tendrá que conformarse con lo que hay. El tiempo pasa y cada vez parece más probable que los refuerzos no lleguen para la primera jornada o si lo hacen estarán muy justitos para estar al nivel de sus compañeros. Así que, de momento, lo que quedan son probaturas con mayor o menor éxito. 
Leer más »

El Celta espera un gesto del Betis para acercar a Jonathan Pereira


GLOBEDIA
Mientras el Celta apura las gestiones para reforzar el juego de ataque, Jonathan Pereira sigue concentrado en Alemania con el Betis a la espera de posibles noticias sobre su futuro inmediato. El delantero vigués está trabajando en la pretemporada bética a pleno rendimiento y su técnico, Pepe Mel, reparte minutos entre él, Rubén Castro y Jorge Molina en la delantera.

En Praza de España ya saben que la postura del Betis es de fuerza, espoleada por el técnico Pepe Mel, que no está dispuesto a desprenderse del delantero a no ser a cambio de otro jugador para ese puesto. En las últimas semanas se habló de la posibilidad del jugador del Benfica Nolito, que por razones familiares no vería con malos ojos su traslado a Sevilla, pero el club portugués pide una cantidad inasumible, hasta ahora, por el Betis.

Por lo tanto, el club bético mantiene el cerrojo a la espera de una oferta irrechazable. La del Celta, por el momento, supera por poco el millón de euros; la respuesta, de entrada, fue que había que doblarla. Otra baza con la que podría jugar el Betis es que el jugador se muestra contento con su pretemporada. Principalmente, porque Pepe Mel lo está situando en el puesto de delantero, donde él quiere jugar, en vez de en banda, donde tuvo minutos la pasada campaña.

El propio vigués afirmaba en los últimos días que 'la delantera es el sitio donde más me gusta jugar y aporto más. Es la primera pretemporada que hago de delantero centro y estoy con muchas ganas de demostrar que puedo ser el delantero del Betis'. Pereira insiste en que 'es la posición donde he jugado toda la vida. Por circunstancias y diferentes entrenadores, me han puesto en la banda, pero donde más rindo es cerca del área'. La operación tiene trabas.

Diario Atlántico 
Leer más »

Cabral, un zaguero oportunista


FDV
Gustavo Cabral llegó a Vigo como refuerzo para el eje de la defensa. La marcha de Catalá le ha llevado a tener que moverse por el lado izquierdo, donde se maneja con soltura. El argentino se perfila como uno de los fijos en el once de Paco Herrera. Aparte de su trabajo de contención, ayer se estrenó como goleador celeste. Acudió a rematar un córner y marcó de volea. Admite que no es una faceta habitual a lo largo de su carrera, pero espera contribuir con su oportunismo a que el Celta sume el mayor número de victorias en la máxima categoría.

Cabral se mostraba feliz ayer tras contribuir en el triunfo céltico ante el Gil Vicente. "Estoy contento por haber metido el gol y porque el equipo va cogiendo ritmo. Y eso es muy importante para nosotros porque ya quedan muy pocos días para que comience la Liga", sostiene el zaguero argentino que firmó este verano por dos temporadas con el conjunto vigués. 

Cabral, que el 14 de octubre cumplirá 27 años, habla de su historial como goleador, todavía escaso. "He metido varios goles en mi carrera deportiva. Creo que estoy llegando a los diez, en total, a sí que me siento contento porque más allá de haber marcado un gol en un partido amistoso ese acierto en la portería contraria me da más confianza para los partidos de Liga. Ojalá que durante la temporada pueda meter goles y darle triunfos al Celta", apunta el defensa.

Ayer se estrenó como goleador celeste. En los anteriores equipos en los que ha militado también realizó remates certeros. "En casi todos los equipos por los que he pasado he metido goles: en el Racing Club, en el River Plate, en el Estudiantes Tecos (México) y la temporada pasada en el Levante. Ahora, en el Celta. Espero que no sea el último que marco para el equipo".

Aparte de abrir el marcador en el partido disputado ayer en la localidad portuguesa de Barcelos, Cabral se fue satisfecho por la buena imagen que ofreció el conjunto vigués. "En la primera parte estuvimos muy bien en defensa y tuvimos mucho la pelota porque el rival nos dejó jugar. No tuvimos muchas llegadas porque el rival se metió atrás y los espacios eran reducidos. Pero he visto muy bien al equipo: pudimos marcar un gol y mantuvimos nuestra portería a cero en la primera mitad del partido. Tenemos que concretar las ocasiones de gol", afirma, antes de proceder a la autocrítica: "En este partido hemos tenidos unos pequeños errores que hay que corregir durante la semana. Herrera hace hincapié en que estemos constantemente atentos al juego, que achiquemos las líneas, que no dejemos espacios a los delanteros, aunque creo que hoy se ha realizado un buen trabajo en ese sentido".

Cabral compartió ayer el centro de la defensa con Vila durante el primer tiempo. En el descanso fue sustituido por Túñez. La posición de central izquierdo no le es extraña. "En el Levante he jugado en el lado izquierdo, junto a Ballesteros. Por ese lado también me siento cómodo, como por la derecha", sentencia.

Leer más »

El Málaga pagó su falta de pegada ante la Juventus (2-0)


DIARIO SUR
El Málaga perdió en Salerno (Italia) por 2-0 frente al Juventus, que recurrió a su gran efectividad para superar con dos goles de Matri al equipo español, que, pese a los momentos convulsos que vive, dio una buena imagen. Los malagueños, ya sin Santi Cazorla ni el venezolano José Salomón Rondón, afrontaron su quinto amistoso de pretemporada con ganas de hacer olvidar con fútbol la incertidumbre que vive el club andaluz por los problemas económicos.

El equipo del chileno Manuel Pellegrini salió motivado, con un ritmo alto, pero muy pronto se vio por detrás en el marcador, puesel Juventus se adelantó a los 3 minutos con un gol de Alessandro Matri, que fue siempre una pesadilla para la insegura zaga malaguista, al revolverse en el área y batir a Willy Caballero. El Málaga, con el francés Enzo Toulalan y el italiano Enzo Maresca -que volvía a su ciudad natal- en el medio campo, no se descompuso, intentó buscar los huecos para las incursiones de Joaquín e Isco, que fueron los más incisivos en ataque, y pudo igualar con remates de Joaquín y el uruguayo Seba Fernández. 

La mejor ocasión la tuvo Seba Fernández, en el minuto 25, pero su cabezazo a centro de Monreal lo despejó bien Storari, que fue titular al lesionarse el meta Buffón en el calentamiento. A partir de ahí, el Juventus, con Andrea Pirlo en la creación,las subidas de Asamoah por la izquierda y la movilidad arriba de Giovinco y Matri, recuperó el mando, pero en esta fase le faltó acierto para ampliar su renta en una falta de Giovinco que desvió Caballero y un remate, a puerta vacía, de Matri que se fue alto.La segunda mitad comenzó casi igual que la primera. Tras estrellar Isco, muy activo y el mejor del Málaga, un tiro lejano en el larguero y reclamar Joaquín un penalti, fue de nuevo Matri, a los cinco minutos, quien aprovechó otro centro por la derecha para anticiparse a Jesús Gámez y marcar el 2-0.

Poco después, el internacional Claudio Marchisio pudo hacer el tercero de cabeza, pero lo evitó el meta argentino Willy Caballero, mientras que a partir de ahí el Málaga se fue arriba, no perdió el sitio y buscó con fe acortar distancias, pero no concretó ninguna de sus opciones al no estar atinados Isco, Portillo, Joaquín ni Juanmi, éste en una muy clara dentro del área a un cuarto de hora del final. Con el carrusel de cambios en ambos equipos, el partido murió con un Málaga volcado en ataque y que, por su constancia, mereció más.

Europa Press
Leer más »

Fuga de cerebros


MARCA
No hay dinero. Más allá del microclima en el que habitan Real Madrid y Barcelona, la Liga española se empobrece. Pobreza de dinero y penuria de calidad y talento. El caso de Santi Cazorla es el último de una serie de marchas que se vienen arrastrando en los últimos años y que no hacen más que aumentar la diferencia entre los dos grandes con los demás.

En otro tiempo, 10 ó 15 millones de euros eran cantidades asumibles para equipos de la segunda fila de la parrilla de nuestra Liga. Atlético de Madrid, Valencia o Sevilla eran capaces de asumir un gasto que les aseguraba la presencia de un jugador de categoría internacional en su equipo. Hoy, es imposible. ¿15 millones por Cazorla? ¿Menos de 10 por Borja Valero? Lo que otrora sería una ganga, ahora es una montaña.

El Atlético de Madrid no ha podido retener –al menos de momento- al brasileño Diego Ribas. Años esperando a un mediapunta como el brasileño para disfrutarlo un año como cedido y despedirse de él. Los esfuerzos del club por retener a su otra estrella, Radamel Falcao, parecen haber dado sus frutos, pero para quedarse con los dos no eran suficientes.

En Valencia, el club que mejor se mueve en este estado de depresión económica, ya lo tienen asumido. Primero fue Silva, luego Mata y esta temporada Jordi Alba, tres jugadores con los que ahora mismo el Valencia sí estaría, al menos, en una dimensión más cercana a sus dos vecinos adinerados de arriba.

El Sevilla también vive en época de entreguerras. Siendo en los últimos años un equipo más descubridor que comprador, en Nervión ponen a la venta a Rakitic y Perotti. Sin que el rendimiento de ambos haya sido excelente, muchos se preguntan de dónde sacará el talento el Sevilla si se ausentan centrocampistas como estos dos. Sólo el Athletic, por sus particulares condicionantes, mantiene a sus estrellas a raya.

Los más pequeños y los dos grandes
Y mirando hacia más abajo, la situación se recrudece. Jugadores con hueco en Primera División y con una última temporada muy buena como Jefferson Montero (Betis) o Valdo (Levante) emigran a una liga con mucho menos prestigio como la mexicana. Parecidos son los casos de Michu (Rayo) o Ramis (Mallorca), futbolistas con miras más altas en España que han emigrado a equipos de la cola de la Premier League, como Swansea o Wigan respectivamente.

Y mientras, Madrid y Barça, Barça y Madrid, viven en otro mundo. Sus plantillas rebosan categoría y fichan para rellenar huecos. El Barça fichó por 14 millones a Jordi Alba y le restan 26 para el resto (un central y quizá un delantero). ¡26 millones! Con eso, como diría Albelda, al Valencia le da para tres temporadas. Y el Madrid, por su parte, buscando un jugador para el banquillo, Modric, por el que se manejan cifras de entre 30 y 40 millones. La Liga estaba partida y los derechos de televisión y la crisis están acabando por resquebrajarla.

Pablo Díaz / Marca 

Leer más »

La obsesión de Herrera


SARA EME
Paco Herrera ejerció ayer de padre con Jonny Castro, el joven lateral del filial que está realizando toda la pretemporada con el primer equipo y que tiene muchas posibilidades de quedarse como suplente de Hugo Mallo. El de Matamá está quemando sus etapas como futbolista a gran velocidad, después de pasar del juvenil al primer equipo con una pequeña escala en el filial. En el club cuentan con él como uno de los grandes baluartes del futuro, y el empeño del chaval hace el resto. Herrera también parece haberse tomado a pecho, tal y como vimos ayer en el amistoso disputado en Barcelos. 

El técnico catalán estuvo toda la  primera mitad, el tiempo que jugó Jonny, haciendo indicaciones a su joven discípulo y corrigiéndole posiciones. Prácticamente se dedicó a seguir sus evoluciones, las de un futbolista que tiene unas maneras increíbles y que parece estar más que preparado para competir por una plaza en Primera División. Para ello, la ayuda del entrenador será fundamental, y eso que ayer no tenía la situación ideal para un lateral, con el banquillo celeste en tu banda y un entrenador que no es capaz de mantenerse en silencio. 

Con todo, el de Matamá recogerá con cariño estas indicaciones si es inteligente, que lo es. Le servirán para aprender de cara al futuro, para mejorar y pulir esos detalles que la falta de experiencia te pueden dejar mal en alguna ocasión. El preparador barcelonés parece estar obsesionado con sacar de ahí un gran futbolista. Por otro lago,  el apoyo de Herrera a Jonny contrasta con el escaso interés que aparenta mostrar en la evolución de Jota. 

Leer más »

Gil Marín: "Este modelo televisivo sólo beneficia al Madrid y al Barça"


DANIEL SASTRE / AS

Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, dijo que la "mayoría de los clubes de Primera están en desacuerdo con el actual modelo" de explotación televisiva, que "beneficia a Real Madrid y Barcelona", y afirmó que "no es posible" una solución con la actual directiva de la Liga de Fútbol Profesional. "Internamente las decisiones en la Liga se toman en régimen de Asamblea, y no parece razonable que siendo la Primera División la responsable de más del 95 por ciento de los ingresos del fútbol nacional, sea un acuerdo entre Real Madrid, Barcelona y la Segunda División, representada por el señor Tebas, el que decida cómo debe funcionar la Liga, cómo deben repartirse los derechos de televisión y cómo debe relacionarse el fútbol con el Estado y con el sindicato de futbolistas". 

En una entrevista publicada en la página web oficial del Atlético de Madrid Gil Marín fue claro: "El modelo actual beneficia, económica y deportivamente, al Real Madrid y al Barcelona. También al señor Tebas por el beneficio que obtiene de la representación de los equipos de Segunda División y por el que obtiene también al representar a los clubes en los concursos de acreedores que él mismo propone", añadió.

El consejero delegado admitió que es "evidente que Real Madrid y Barcelona han generado más ingresos, los generan y, probablemente, los generarán en el futuro debido a sus masas sociales"."Por eso, siempre contarán con ventaja con respecto al resto de clubes en el capítulo de venta de entradas, publicidad, patrocinios, mercadotecnia..., pero los derechos audiovisuales son de todos los clubes que disputamos la Liga. Es el mismo modelo que utiliza la UEFA en la Liga de Campeones, donde hay unos ingresos mínimos garantizados y el resto se deciden por méritos deportivos y donde la mayoría de las veces los grandes tienen ventaja, pero no siempre".

Gil Marín anunció que el Atlético "hará todo lo que esté en su mano para defender sus intereses", aseguró que "lo que está en juego es el futuro" del fútbol español y lamentó que el "presidente y los vicepresidentes de la LFP han permitido y promovido un ambiente de confrontación que nos pone en una situación de incertidumbre e inseguridad y hace peligrar la viabilidad de los clubes y con ello de nuestro fútbol".

EFE

Leer más »

La eterna racha goleadora de Aspas


RICARDO GROBAS
Iago Aspas terminó la pasada temporada como el jugador más en forma de todo el equipo. El de Moaña marcó en todos los últimos partidos del Celta, excepción hecha del Celta - Córdoba, y terminó la Liga como máximo goleador español de Segunda División, con 23 goles en su haber, solo superado en el global por el argentino Leo Ulloa. Unos registros goleadores que despertaron el interés de numerosos equipos españoles y extranjeros, y que obligarán al Celta a hacer un esfuerzo económico para mejor la ficha del futbolista referente dentro de la plantilla. El jugador con más presente y futuro de los que componen el vestuario celeste. 

El descanso veraniego y el claro cambio de status del futbolista dentro de la entidad no han mermado un ápice su voracidad goleadora. A pesar de que en los primeros partidos no se estrenó, Iago Aspas vuelve a estar en unos números brillantes después de haber anotado en los tres úlitmos partidos amistosos que ha disputado el conjunto de Paco Herrera. El de Moaña anotó uno de los dos tantos en la remontada ante el Estoril, posteriormente culminada en en la tanda de penaltis. Cuatro días después, la víctima fue la Ponferradina, que sufrió en sus carnes un golazo del genio celeste. Roberto Lago sacó una falta en largo y por allí apareció Aspas para batir con una sutil vaselina al meta blanquiazul. 

En Barcelos volvió a aparecer el diablo del Morrazo. Aspas entró en la segunda mitad y cambió el juego del equipo, volvió loca a la zaga "minhoto" incapaz de entender los constantes movimientos del moañés. Suyo fue el 1-2 tras anotar un penalty que él mismo había provocado, y suyo fue el 1-3 tras un saque de esquina ensayado que el propio Aspas habíua botado, enviando un potente zurdazo desde fuera del área que dobló las manos de Lucio y supuso el tanto de la merecida victoria celeste en Barcelos. 

Ya el año pasado se convirtió en el máximo goleador del Celta en pretemporada, y este año parece ir por el mismo camino. Los problemas del Celta en ataque, con pocos efectivos para el gusto de Herrera, se solucionan casi siempre cuando aparece el de Moaña y lo arregla con alguna genialidad que le permite prolongar una racha goleadora que amenaza con ser eterna. La afición le adora  y los niños tienen claro quién es el referente. Larga vida al goleador. 

Leer más »