CHAMPY |
Que el ascenso a Primera División ha disparado el celtismo no es ningún secretó. Rondar los 20.000 abonados en un club como el vigués es ya noticioso, pero ese movimiento se traslada a las peñas, que en los últimos meses han visto rejuvenecer sus bases. No es sólo que surjan más colectivos de aficionados por toda la geografía gallega y más allá, sino que el número de integrantes de ellas aumenta de forma exponencial.
Actualmente, la Federación de Peñas tiene registradas 82 agrupaciones, aunque en estas semanas se encuentran en gestación alguna más. Hace un año, el número era de 64, pero empezaron a proliferar diferentes colectivos en la recta final de la pasada campaña. Tal tendencia se mantiene en verano, con media docena más, pero lo realmente llamativo es que peñas clásicas han visto dispararse el número de asociados hasta, en algunos casos como el de Sempre Celta, doblar sus integrantes.
En esos nuevos peñistas hay una característica generalizada común: la juventud. Los jóvenes aficionados quieren engancharse al Celta y disfrutar de la Primera División. Además, hacerlo a través de una peña tiene ventajas, ya que el club mantuvo esta campaña la oferta a los peñistas de regalar un abono por cada cinco nuevos, con lo que se reduce un tanto el desembolso a realizar. Quizás sea muy pronto aún para que esa savia nueva tome las riendas de una Federación de Peñas que lleva un año siendo dirigida por una junta gestora. De hecho, el próximo día 18 de agosto está convocada una asamblea ordinaria y extraordinaria para nombrar una nueva directiva.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta un día antes de dicha asamblea, pero no se aprecian demasiados movimientos en el seno de la Federación, por lo que la directiva actual, que preside Pepe Méndez, puede verse abocada a seguir un año más. En mente, aumentar el número de viajes este año, con el de Bilbao en diciembre como estrella.
Santi Alonso / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario