![]() |
ALBERTO LIJÓ |
Gustavo Daniel Cabral (Isidro Casanova, La Matanza, Argentina, 1985) espera que el Celta signifique su consolidación en el fútbol Europeo tras penetrar en el continente a través del Levante. A cambio, quiere ayudar en lo posible a la tarea de la salvación. Con su experiencia reciente como granota, avisa de la necesidad de hacerse fuertes en casa y de fortificar la defensa. En el mes que lleva en Vigo se ha mostrado sorprendido por la apuesta celeste por el juego combinativo.
-¿Cómo se está encontrando?
-Físicamente me siento bien aunque todavía estamos en pretemporada. A falta de quince días para el inicio liguero al equipo lo veo bien y con muchas ganas.
-Ya ha jugado en la derecha y en la izquierda, ¿En dónde se ve?
-En el Levante jugué por la izquierda, pero casi toda mi carrera ha sido por la derecha así que me da un poco igual. Allí en donde me ponga el míster, yo lo tomaré con muchas responsabilidad.
-¿Cómo se entiende con Túñez, Samuel y Vila?
-Son grandes jugadores. Túñez es un gran central, con Samuel hemos jugado y creo que lo hicimos bastante bien, porque es un gran defensor, tiene un cuerpo muy grande y por arriba va muy bien y con Vila jugué el último partido y se nota que tiene ese juego de mediocampista de salir con la pelota. Me he sentido bien con los tres y ahora la decisión es del técnico para ver quien encarará el inicio liguero.
-En este equipo hasta los defensas deben salir con el balón jugado.
-Lo he remarcado porque una de las cosas que me han sorprendido desde mi llegada al Celta esa la idea que tiene el equipo de jugarla siempre por abajo, aunque habrá momentos que no se va a poder, y habrá que sacarla y no ponerse colorado.
-¿Cuál es la hoja de ruta para vivir tranquilos en Primera División?
-Debemos saber que nosotros tenemos que ser muy fuertes en casa, sacar los máximos puntos que podamos. Atrás tenemos que hacernos muy fuertes, mantener el cero todo lo posible.
-En esta categoría los fallos en defensa no están permitidos.
-En Primera no te perdonan nada y en cuando le dejas pensar dos segundos a un rival es una opción de gol. Atrás hay que estar al máximo, al 100% desde el calentamiento. Aquí en una milésima de segundo te pueden convertir goles.
-¿El Celta debe ser el lugar de su consolidación en Europa?
-En el Levante jugué los últimos seis meses y la cosa salió muy bien, y esa fue la puerta de entrada y que el Celta suponga la consolidación y que podamos estar bien todos, porque si me va bien a mí, creo que al equipo también le irá bien. Creo que le puedo aportar muchas cosas al equipo y esperemos que la permanencia la tengamos conseguida antes de final de temporada.
-¿Cómo sienta el gol del sábado en Barcelos?
-Bien para agarrar confianza, pero lo bueno es que ganamos e hicimos un buen partido. De pie este fue el segundo o el tercero de mi carrera, los otros fueron siempre de cabeza.
-¿Prevé un año difícil?
-Seguro que va a serlo porque tenemos muchos jugadores nuevos en la Primera División, pero ojalá nos podamos acoplar lo más rápido posible, que en el primer partido ya estemos acoplados a la categoría y podamos hacer las cosas bien.
-¿A nivel personal que espera aportar?
-Mi reto es hacer las cosas bien para que el Celta se quede en Primera.
0 comments:
Publicar un comentario