Patxi Salinas: "El ansia de ganar nos traicionó"


Foto: El País
Fue un derbi igualado. El Deportivo, cuando se puso con el 2-0, tuvo el partido en sus manos. Pero el Celta hizo lo más difícil, al empatar. Luego, en los minutos finales, el equipo céltico llegó con dos futbolistas muy tocados en el aspecto físico (Roberto Lago y Orellana) y le pasó factura.
Creo que el Celta se equivocó al querer ir por el triunfo en vez de amarrar el 2-2. Además, tenía a dos jugadores casi cojos. Pero la ambición de ganar le pudo en este derbi.

De todos modos, vi a un buen Deportivo en el campo, muy bien plantado, con un Valerón que supo mover acertadamente el juego de su equipo hasta que fue sustituido. También destacaría el papel de Riki, al igual que Bergantiños y el propio Borja cuando salió. Tienen un gran equipo, muy serio y bien trabajado.

El ansia de querer ganar tras el empate nos traicionó. Es un golpe fuerte moralmente, pero también los tres puntos, porque ahora el Valladolid va segundo. Espero que no le haga demasiado daño al Celta.

Leer más »

Yoel protagoniza una historia en El Día Después


Foto: marca.com
El portero del Celta y su hermano Manuel fueron los protagonistas ayer lunes de una de las Historias de Raúl. Esta apartado del veterano programa El Día Después de Canal+, a cargo del ex futbolista Raúl Ruiz y comentarista del canal de pago, vivió junto a ambos el derbi del pasado domingo. Yoel volvía a la titularidad después de su larga lesión, mientras que su hermano pequeño estaba detrás de la portería al ser uno de los recogepelotas de Balaídos.

Una entrañable historia de la relación entre ambos dentro del terreno de juego. Pero también fuera, donde Manuel comparte con el guardameta su afición por los caballos. A continuación podéis verlo.



Leer más »

Merece la pena luchar


Foto: Champy
Una derrota en un derbi siempre duele. Más si cabe de la manera en la que se produce, con un gol en el descuento. Te quedas tocado, abatido, triste, casi hundido. La tarde del domingo se hace eterna y compartes por un lado las ganas de regresar al pasado y de modificar lo ocurrido con el deseo de que llegue el próximo fin de semana para resarcirte del golpe sufrido. Soportas las mofas y risas de un rival crecido que, con razón, se ve ya en Primera. Escuchas y lees como algunos, la mayoría de ellos celtistas de derbi, despotrican y casi que dan por muerto al equipo de cara a la lucha por el ascenso directo. Te llegas incluso a plantear si el sentimiento te ciega y es cierto que ya no hay nada que hacer, que el choque del pasado domingo fue desastroso y que los de Paco Herrera no son dignos de subir a la Liga BBVA por la vía rápida.
   
Pero llega el lunes y todo se serena. Los apocalípticos siguen existiendo, pero ya se les escucha menos, quizás porque es semana de Champions y el Celta pasa a un segundo plano. Lees la prensa, echas un ojo a la clasificación y la realidad termina por concederte esperanza. Resulta que el Celta es tercero, a dos puntos de un Valladolid que tiene un partido más. En resumen, que sigue dependiendo de sí mismo para cumplir el objetivo. Coges el calendario y observas que a los vigueses le quedan cinco encuentros en casa y cuatro y medio fuera. Parece evidente que el ascenso pasa por Balaídos, donde hasta ayer los olívicos no paraban de ganar.
   
Es entonces cuando, ya con las pilas cargadas, echas un vistazo al sábado próximo. Dejas atrás el derbi y en el horizonte ya sólo está el Hércules. Piensas que una victoria en Alicante se antoja fundamental, decisiva, clave para no caer en depresión y seguir creyendo en un equipo que, aunque a alguno se le olvide, lleva tiempo dando motivos para creer. Recuerdas Elche, Almería, Pucela y sueñas con que el sábado próximo se pueda repetir lo mismo. Más que soñar, confías en que así sea, porque este equipo se lo merece y porque, con mejor o peor resultado, siempre ha abogado por el fútbol para cumplir sus objetivos. De camino a algún lugar, pasas por Praza América e inevitablemente vienen a tu cabeza las imágenes de una posible celebración a principios de junio. La fuente teñida de celeste y miles de personas empapadas de un mismo color. Sonríes y sigues tu camino, concienciado de que merece la pena luchar.
   
Y es que señores y señoras, celtistas, merece la pena luchar. Restan nueve partidos y la media hora de Cartagena. En total, 30 puntos para cumplir un sueño. Seguimos dependiendo de nosotros mismos y contamos con un plantel lo suficientemente capacitado para triunfar. El Deportivo se ha desmarcado, por lo que Celta y Valladolid se disputarán la segunda plaza de ascenso directo de aquí a final de temporada. Como bien dijo Herrera, no tenemos tiempo para derrumbarnos, hay que encajar el golpe y seguir remando, dar el último empujón. Estamos en la recta final y no es hora de lamentos, pesimismo, ni crítica destructiva. Es momento de confiar y apoyar a nuestro equipo, no de destruirlo. Recuerden: caerse está permitido, levantase es obligatorio.
Leer más »

Los incidentes del derbi se saldan con multas para veinte aficionados


Foto: Eugenio Álvarez

Los incidentes que precedieron al derbi del pasado domingo en las inmediaciones de Balaídos se han saldado con las dos detenciones ya conocidas el domingo y con una veintena de aficionados multados por tomar parte en los altercados, como informó ayer la Subdelegación del Gobierno. Estos incidentes comenzaron cuando restaba más de una hora para el comienzo del partido. Un grupo minoritario de aficionados celestes comenzó a lanzar objetos contra el autobús del Deportivo. La Policía Nacional cargó entonces contra estos hinchas y comenzó un enfrentamiento que se prolongó por espacio de más de una hora.

Los agentes de Policía respondieron al lanzamiento de objetos con pelotas de gomas y con cargas. Los altercados se produjeron en las inmediaciones de la grada de Tribuna y varias personas resultaron heridas, entre ellas tres Policías. Como hemos dicho, el domingo fueron detenidos dos aficionados e identificados una veintena. Todos ellos recibirán sus respectivas multas. Estos incidentes fueron un hecho aislado y en ningún momento hubo enfrentamientos entre los aficionados del Celta y los más de 3.000 hinchas del Deportivo que se desplazaron a Vigo para seguir el partido.

Leer más »

Michu, el deseado


Foto: Liga BBVA
Cuando Michu salió de Vigo con destino incierto, las sombras se cernían sobre su futuro. El asturiano había llamado la atención de varios clubes mientras militaba en el Celta pero nunca se había podido dar su salida, bien porque el club no aceptaba las propuestas o porque al jugador no le acababan de convencer, como cuando el Sporting de Gijón, eterno rival de su Oviedo, se interesó en él. Cuando finalizó su contrato con el Celta el pasado 30 de junio no tenía equipo y buscaba las opciones que le podía dar el mercado, aceptando finalmente la oferta del Rayo Vallecano, un recién ascendido que había entrado en ley concursal y que podría no parecer el sitio ideal para crecer. 

El tiempo le ha dado la razón a Michu, y a quién apostó por él dentro del club vallecano. Sandoval le dio galones y adelantó su posición para exprimir su potencial como llegador. Sabía muy bien lo qué hacía el técnico franjirrojo que demostró conocer a la perfección las virtudes del asturiano, que completa una temporada excepcional con quince goles y llamando la atención de muchos equipos. En las últimas horas se ha vinculado su futuro al Atlético de Madrid, que parece dispuesto a darlo todo por hacerse con los servicios del ex jugador celeste. No es el único equipo que ha sonado en los últimos meses, ya que equipos de la talla de Oporto, Olympique de Lyon, Nápoles, Valencia o el mismísimo Manchester United habrían preguntado por el jugador. Sin duda, Michu es uno de los jugadores más deseados del mer
Leer más »

Queco Piña: "No quise ni celebrar el gol por respeto al otro portero"


Foto: Ricardo Grobas
Es el gol que recorre televisiones y páginas web. Queco Piña, guardameta del Celta B, firmó el primer gol del encuentro contra el Rayo Vallecano mediante un saque de portería. El viento contribuyó a convertirlo en un disparo de 100 metros. El coruñés ya había marcado cuando era cadete, aunque entonces fue actuando como jugador de campo a petición propia. Y aunque le dedica el tanto a su mujer, ni lo celebró con entusiasmo sobre el césped ni se ufana ahora. Buscó enseguida al meta rayista al final del choque para darle ánimos. "Se le veía bastante afectado", indica.

Queco Piña se dispone a sacar de puerta. Minuto 44 del encuentro contra el Rayo Vallecano. El portero céltico le pega con fuerza. El viento impulsa el vuelo del balón. Supera a los jugadores que hormiguean en el campo rayista. El bote alto en la frontal caza al arquero local a media salida. Bielsa ha calculado mal. Intenta rectificar, pero la estirada no le alcanza. "Ni mucho menos lo esperaba", confiesa Piña. "No es de esos que ves salir y te vas diciendo: "Que llega, que llega". Pensé que alguien le daría. Cuando me percaté, ya era gol. Los compañeros vinieron corriendo hacia mí y yo no sabía qué hacer. Cosas que pasan".

El coruñés gestiona con tranquilidad la resonancia de la acción. Es de esos goles que recorrerán los telediarios del planeta como anécdota llamativa. Su condición de portero convierte en especial el gol y a la vez le invita a contenerse. Ha sufrido en sus carnes ser la víctima colateral de las alegrías ajenas. "Cuando marca un futbolista, suelen preguntarle a quién se lo dedican. Mi mujer siempre me decía que a ver si le dedicaba algo. Pensé que sería la parada de un penalti. Ya le he dicho que he cumplido para toda la vida. Pero enseguida me acordé del otro portero. Por eso ni quise celebrarlo". El futbolista céltico conversó con su compañero del Rayo Vallecano B al final del encuentro. "Es una pena. Bielsa debutaba. Se le veía bastante afectado. Le di ánimos".

Se le nota el tono paternal incluso con el rival. Piña ejerce de inesperado veterano a sus 31 años. Había militado en el Celta B entre 2000 y 2002. Hizo carrera después en Ourense, Lalín, Racing de Ferrol, Alicante y Ponferradina. Volvió en febrero "por causas extraordinarias" que afectaban a los porteros del filial y del primer equipo (lesión de Yoel, marcha de Táboas, compromisos internacionales de Rubén Blanco). "Me sentí extraño durante los primeros días. La gente me llamaba. Pero el grupo me ha adoptado muy bien. Me hacen algunas bromas, lo normal. Estoy viviendo una experiencia muy bonita. En Vigo había vivido dos años extraordinarios y me apetecía regresar. He podido disfrutar de aquello que no pude en la primera etapa, como trabajar con el primer equipo".

Inició su larga trayectoria en el Orillamar, en cuyo equipo cadete se estrenó como goleador. "Ya estábamos salvados, pedí al entrenador que me dejase jugar como delantero y marqué". Repetiría experiencia en el primer paso por el Celta B. Milo Abelleira también le cumplió el deseo en la Copa Federación, aunque sin el mismo acierto en el remate: "¿Alma de delantero? Son más las ganas que otra cosa".

Queco se centra en las paradas que deben contribuir a la permanencia en Segunda B del filial. En la Ciudad Deportiva Fundación Rayo empataron a dos. "Habíamos hecho una primera parte horrible. El 0-1 nos dio un plus de motivación. No es que sirviese de mucho porque nos empataron nada más comenzar la segunda mitad. Un punto es importante".

Sabe que en junio volverá a despedirse del Celta: "En nuestra profesión, el futuro es el presente. Depende de cómo acabes. Pienso en salvarnos y en pasar un buen verano, tranquilo. A partir de ahí miraré otras cosas". Ha aprovechado además para retomar los estudios. Cursa Económicas en la UNED. "Es difícil. Entrenamientos, viajes… Llegas cansando. No te apetece. Tienes que tener la cabeza en dos sitios distintos. Lo llevo con calma, poco a poco".

Leer más »

Peragón denuncia que la plantilla del Nàstic no cobra desde enero


Foto: Joan Rogall 
Roberto Peragón denunció este lunes que la plantilla del Gimnástic de Tarragona no cobra desde enero, cuando se les abonó el último sueldo. Estas declaraciones llegan justo después de que la derrota ante el Alcorcón deje al equipo catalán con pie y medio en Segunda división B, pues está a 11 puntos de la permanencia a falta de nueve jornadas.

El club vive una situación límite en lo deportivo y también en los despachos, como ha certificado en rueda de prensa el delantero madrileño Roberto Peragón, que ha señalado que los jugadores viven una situación muy incómoda tras no cobrar las mensualidades desde el pasado mes de enero. "Nosotros esperamos que el club cumpla con su palabra, enero fue el último mes en que ingresamos la nómina".

Eso sí, la respuesta por parte del club no se ha hecho esperar y Lluís Fàbregas, director general del Gimnàstic, le ha contestado. "Este señor no debe conocer lo que es el Nàstic, lo que no se está cumpliendo es con los resultados del equipo. Nosotros hemos pagado siete mensualidades y estamos trabajando para pagar la siguiente. Le recomendaría -a Peragón- que hablara con los jugadores del Valladolid, que tampoco están cobrando, y la situación deportiva es muy diferente a la nuestra".

EFE
Leer más »

El día que Balaídos aplaudió a Valerón


No es algo que suceda habitualmente en este tipo de partidos, pero el pasado domingo, durante el derbi, la afición del Celta demostró que la caballerosidad y la deportividad no está reñida con la rivalidad. Después de que algunos energúmenos ensuciasen el nombre del celtismo con los actos vandálicos cometidos en la previa, la imagen de la afición céltica quedó restaurada en el momento en el que José Luis Oltra decidió retirar del terreno de juego a Juan Carlos Valerón. 

El Canario es un emblema para el deportivismo, un futbolista que cumple su duodécima temporada en las filas del conjunto herculino y que, por tanto, ha disputado numerosos derbis ante el Celta, máximo rival histórico de los blanquiazules. Su trayectoria deportiva y humana ha sido impecable. En lo deportivo nos ha amargado la fiesta en más de una ocasión, pero de su boca nunca ha salido ni una sola palabra de desprecio hacia el Celta y el celtismo, y su comportamiento dentro del terreno de juego es impecable. Por otro lado su juego no deja indiferente a nadie y es bueno reconocer a un futbolista, especialmente cuando su carrera está más cerca del final que del principio. 

Así lo entendió una buena parte del celtismo, no todos obviamente, que aplaudieron a Valerón en el momento de ser sustituído. Los aplausos mientras el canario se retiraba contrastan claramente con los silbidos que recibe Borja a su entrada al terreno de juego. Todavía hay clases. 

Leer más »

Hugo Mallo y David son duda para medirse al Hércules


Foto: Champy
El delantero David Rodríguez y el defensa internacional sub'21 Hugo Mallo, futbolistas del Celta que acabaron el derbi contra el Deportivo de la Coruña del domingo con molestias físicas, no se han entrenado hoy con el grupo y están pendientes de su evolución para saber si podrán jugar contra el Hércules.

Mallo, que ayer tuvo que ser sustituido en el minuto 74 por su compañero David Catalá, sufre una sobrecarga en el adductor de su pierna izquierda, por lo que los servicios médicos del club le han recomendado reposo. Por su parte, David Rodríguez, que entró en el terreno de juego en el minuto 67 en sustitución de Iago Aspas, sufre un esguince en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha. Tras una primera exploración, los médicos del Celta han desvelado que la lesión parece "leve", aunque el atacante tendrá que permanecer un par de días en reposo. 

EFE
Leer más »

El Celta lanza mañana una iniciativa para los cinco últimos partidos en Balaídos


Foto: Champy

El Real Club Celta anunciará este martes una iniciativa para para los cinco últimos partidos de Balaídos en los que el equipo vigués se juega el ascenso. El objetivo es lograr que el equipo tenga un apoyo lo más parecido posible al último derbi. El club, que no ha querido dar pistas sobre su iniciativa, anuncia que desvelará mañana los detalles de esta iniciativa. 

Los partidos que restan en Balaídos serán ante Barcelona B, Alcorcón, Alcoyano, Xerez y Córdoba. Cinco auténticas finales donde la presencia de seguidores celestes será fundamental para que el objetivo del ascenso se logre. En semanas pasadas el club promocionó los partidos ante Numancia y Almería, donde los los abonados podían retirar hasta tres entradas al precio de 10 euros cada una. Ante el Villarreal B se repartieron 6.000 entradas en diversos colegios. En los tres partidos, Balaídos presentó un buen aspecto, y es lo que parece que el club pretende trasladar con el anuncio de las iniciativas para los últimos cinco partidos. 
Leer más »

Una mañana de derbi en Balaídos


Foto: Champy

Muy pronto comenzaban los primeros celtistas a aparecer por la zona de Balaídos. Cuando aún ni se habían colocado las aceras, una buena cantidad de aficionados ya desfilaban por los distintos bares y cafeterías de la zona. Fue el comienzo de una jornada con un duro final y donde la tensión se palpaba en el ambiente. La visita del eterno rival a tu casa suele ser sinónimo de ello.

Antes de las ocho de la mañana ya varias peñas del Celta hacían acto de presencia por los alrededores del estadio. Agrupaciones como Centolos Celestes o Irmandiños calentaban y refrescaban sus gargantas a partes iguales. Bares colocaban su particular dispositivo especial. Barras en la acera, altavoces o banderas en la fachada eran parte de él. La policía había tenía cerrado el trafico en muchas zonas ante la aglomeración de público.

La coincidencia con la carrera del GP de China de Formula 1 hizo que los locales se llenaran de mucha gente deseosa de comenzar la previa y a la vez ver las andanzas de los bólidos. El final de la calle Manuel de Castro, donde habitualmente se reúnen los Celtarras, o la confluencia de Fragoso con Balaídos, se convertían a las diez en un hervidero de gente.

Hora y media antes de comenzar el encuentro, el celtismo se arremolinó en torno a la puerta de jugadores para recibir a los jugadores. Tras la llegada del Celta se produjo la del visitante. Ahí comenzaron los primeros problemas con la Policía, que tuvo que emplearse para disolver al gentío acumulado para que no se produjera ningún incidente con el autobús del Deportivo.

A las once las colas delante de las puertas eran ya evidentes, mientras seguían los escarceos detrás de la grada de Tribuna entre antidisturbios y algunos aficionados. Dentro del estadio, el celtismo descubría la decoración, mientras la afición visitante comenzaba a ocupar su sector en la esquina de Río más cercana a Gol. La última grada en llenarse fue Gol, ante las dificultades para acceder a la calle Olímpicos por el cordón de seguridad.

Comienza el partido. Tensión, goles, canticos. Al descanso un fuerte chaparrón obliga a buscar cobijo a muchos, que ven que con la reanudación sale el sol de nuevo. Más tensión, goles y canticos. Remata todo con la victoria blanquiazul. Desolación en las gradas del viejo Balaídos, especialmente visible en las caras de las peñas más animosas, que tardan muchos minutos en marcharse.

Tras el encuentro se vacía rápidamente la zona, quedando a las dos y media grupos aislados. Vuelven a reproducirse los conatos de violencia, viviéndose situaciones muy tensas en las cafeterías del final de Fragoso. Incluso los agentes del orden entran en algún local, en una evidente extralimitación de sus funciones. Mientras aprovechan parar ir desalojando a los aficionados herculinos, los primeros los que viajaron en coche, después los autobuses que enfilan la VG-20. Los últimos los que vinieron en tren, que desfilan por Portanet a pie camino de Guixar.

A las 16:00 ya reina la tranquilidad y las unidades de limpieza del Concello empiezan su trabajo. Un derbi más en Vigo ha pasado.

Leer más »

El Celta vuelve a los entrenamientos el miércoles


Foto: Marta G. Brea
Tras la suave sesión de recuperación de esta mañana en A Madroa, el equipo tendrá una jornada de descanso durante el día de mañana martes. De cara a preparar el encuentro ante el Hércules del sábado 21, Paco Herrera ha planeado tres entrenamientos para miércoles, jueves y viernes. El equipo afronta dicho partido en Alicante, en principio, sólo con la baja de Jonathan Vila aunque habrá que esperar a la evolución de los tocados: Hugo Mallo y David Rodríguez.

El plan semanal de entrenamiento es el siguiente:
Lunes 16 - 10:30 - A Madroa
Martes 17 - Descanso
Miércoles 18 - 10:30 - A Madroa
Jueves 19 - 10:30 - A Madroa
Viernes 20 - 10:30 - A Madroa
Sábado 21 - 18:00 - Hércules - Celta en el Estadio Rico Pérez
Domingo 22 - Por determinar.

Leer más »

Oubiña cree que la situación sigue igual


Foto: Champy


Borja Oubiña se ha mostrado tranquilo y sosegado ante el primer día después del batacazo en el derbi. La derrota en el último minuto ha sido un golpe muy duro que ahora le toca analizar a a la plantilla. Encara esta recta final de temporada sabiendo que todos los encuentros van a ser muy complicados, pero no cree que haya cambiado la situación del Celta. El equipo celeste sigue dependiendo de si mismo para ascender directo.

La situación está igual que antes, hemos perdido con el líder. Sabemos que va a ser difícil y que vamos a sufrir mucho, pero igual que antes", asume Borja. En el vestuario se ha vuelto esta mañana a los entrenamientos, para recuperarse de la derrota y comenzar a preparar el encuentro ante el Hércules: “Hay que sacar qué cosas hicimos bien: la intensidad y estuvimos empujando, luego ellos fueron un pelín mejores en cosas básicas y por eso nos ganaron.”

En cuanto a las razones de haberse llevado una derrota ayer domingo, asume el vigués los errores: “No acertamos en ese empuje inicial que tuvimos. Cuando haces tanto esfuerzo hay que intentar concretar las ocasiones. Sino luego te pasa factura.” Cree que el líder demostró que tiene “algo más que nosotros.” Y así lo demuestra la clasificación.

Espera un final de temporada donde “todos los equipos son peligrosos”. El primero será el sábado (18:00 tvG2) el Hércules: “Un rival que está jugando por lo mismo que nosotros.

Leer más »

David Rodríguez sufre un esguince de rodilla en el derbi


Foto: Champy
El ariete del Celta, David Rodríguez, terminó el partido de ayer domingo ante el Deportivo de la Coruña con un fuerte dolor en la rodilla derecha. Tras la primera exploración de esta mañana en A Madroa, el delantero sufre un esguince en el ligamento lateral interno. El cuerpo médico cree que es de carácter leve, por lo que se le ha recomendado reposo y un tratamiento con los fisioterapeutas, además de los correspondientes antiinflamatorios.

En cuanto al resto de tocados, tan sólo Hugo Mallo aparece en el parte médico. Sufre el de Marín una fuerte sobrecarga en el abductor izquierdo, por lo que no ha entrenado esta mañana. El miércoles en la vuelta al trabajo se verá su evolución pero se espera que no tenga ningún problema para viajar a Alicante. En cuanto a Roberto Lago, Orellana y Álex López no sufren consecuencias del partido, a pesar de terminar con fuertes calambres.

La única baja confirmada es la de Jonathan Vila, que sigue su tratamiento particular para superar la subluxación de la rotula derecha. Se espera su recuperación para la segunda semana de mayo.

Leer más »

Nos levantaremos


Champy
Lo vivido el domingo, lejos de hundirnos, ha de fortalecernos. Parece un tópico, es más, probablemente lo sea; pero no nos queda otra. Perder contra el eterno rival y más de esta forma es doloroso, más que doloroso. Nadie dijo que fuese fácil, nadie dijo que el ascenso a Primera, después de llevar persiguiéndolo durante cinco años, fuese una misión baladí. Tras superar el llamado “tourmalet” contra los equipos más punteros del campeonato dimos un gran paso adelante presentando nuestra candidatura, pero el final, el verdadero final, viene ahora. La derrota contra un Deportivo al que le acompaña la suerte en los momentos clave (como nos ocurriera a nosotros en el último ascenso, comandados por un Fernando Vázquez quejumbroso en lo que se refiere al “jogo bonito”) no debe hundirnos ya que lo mejor, lo más bonito, aún está por llegar.

Hago este llamamiento a la calma para ahuyentar, cuanto antes, el desánimo. 30000 almas llenaron Balaídos en uno de los momentos más importantes de la temporada, 16000 lo habían hecho anteriormente ante el Almería y, incidentes de cuatro desalmados a parte, el comportamiento y el ambiente fueron ejemplares. El estadio rugió cuando más se le necesitó, presionó e incluso demostró caballerosidad en el momento en el que Valerón, uno de los mejores jugadores españoles de los últimos tiempos, se retiró del terreno de juego ovacionado. No nos desfondemos ahora. El equipo, tras este duro golpe, necesita a Balaídos lleno para encarar, definitivamente, el ascenso. Podemos ganarlo todo y, si lo hacemos, estaremos en Primera con todos los honores. Fallar no es la opción.

El domingo, cuando veía a mi alrededor, veía ilusión. Veía sonrisas, ojos humedecidos, emoción, hermandad. La grada palpitaba y, con ella, lo hacía el equipo. Parte de la culpa de la remontada, del espectacular empate, provino de la falta de desánimo de la grada. No permitamos, después de ese mazazo superando el minuto noventa, que ese desánimo cunda y que, como ya ocurriera la temporada pasada, la fortaleza se derrumbe hasta dejarnos al descubierto e indefensos ante el peligro. No lo podemos permitir. Es solo un partido, un desgraciado partido que nos ha privado momentáneamente del segundo puesto. Y recalco el momentáneamente porque estoy seguro de que el equipo responderá y volverá a escalar lo ya escalado con anterioridad en aquellas gloriosas semanas de febrero y marzo.

Confiemos en este joven equipo plagado de defectos pero voluntarioso como el que más. Sí, es cierto que ayer se repitieron los errores del pasado, que la inexperiencia nos jugó una mala pasada y que nuestro rival se encontró más cómodo auspiciado por su veteranía y la tranquilidad que aporta el colchón de la primera posición. La ansiedad, las ganas de agradar, el querer meter gol desde tu propia área nos privó de la tranquilidad necesaria para encarar con seguridad este partido. Pero no está todo perdido. Aprenderemos, gracias a este durísimo golpe (aunque no tan duro como el del año pasado) nos levantaremos y saldremos triunfadores. Demos aliento, no olvidemos que tenemos que acompañar hasta el final a nuestro equipo, en el momento en el que más nos necesita. Y ese momento es ahora, en estos últimos partidos en los que se decidirá, definitivamente, quién se lleva la gloria y quién la desgracia. No nos olvidemos que los que vienen detrás aprietan y el gol más importante que les podemos meter es el que viene de la grada. Sigamos así, no nos vengamos abajo, llenemos Balaídos y estoy más que seguro de que nuestro equipo se levantará.
Leer más »

El Cartagena se plantear solicitar que el partido aplazado ante el Celta se juegue con público


LOF
Puede parecer una locura, pero conociendo como funcionan los estamentos del fútbol español igual no lo es tanto. El Cartagena se está planteando, según revela SportCartagena.es, solicitar que se suavicen las sanciones por la agresión al asistente de Pino Zamorano y solicitar que los 31 minutos que restan del choque entre Cartagena y Celta se disputen con público, que, evidentemente, será local en exclusiva ya que será complicado que nadie pueda viajar desde Vigo. 

Desde Cartagena consideran injusto el trato de la federación y se comparan con otros sucesos parecidos, mentando un Atlético- Real Madrid en el que también se registraron lanzamientos de objetos. La diferencia es que el partido no se llegó a suspender así que la comparación pierde peso. Si se suspendió en Granada por el lanzamiento de un paraguas al asistente de Velasco Carballo y el partido se reanudó a puerta cerrada. Coincide esta información con la línea editorial de Sport Cartagena en la que siempre han asegurado que la agresión al asistente no era más que una invención de Pino Zamorano con teorías sorprendentes como un resbalón que propicia un golpe con el banderín. Si así fuese, las cámaras de seguridad del conjunto albinegro lo habrían recogido. O deberían. 

El partido se disputará finalmente el 8 de mayo. Restan 31 minutos y el resultado es de empate a uno, así que los de Herrera tendrán que afinar para lograr una victoria que les devolvería a los puestos de ascenso directo ahora mismo, mientras que el Efesé busca a la desesperada puntos que le permitan seguir soñando con una salvación que parece bastante complicada a día de hoy. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Deportivo)


 

No pudo ser, #onosoderbi volvió a caer del lado blanquiazul, de la manera que más duele, de las más cruel.. después de remontar un 0-2 en el minuto 93 Borja remata una falta innecesaria y tumbó a todo Balaídos. Y hay muchas cosas que comentar, la alineación de Herrera con Yoel y Joan Tomás en el 11 titular, el planteamiento, la remontada, la presión que puede suponer estar fuera del ascenso directo aun con un partido menos.. y por supuesto los lamentables incidentes tanto dentro como fuera del campo. Como casi siempre con Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Riki, de goleador a zombi


Ricardo Grobas
Todos son jugadores del Deportivo. Visten la misma camiseta. Celebraron la victoria en el derbi con fervor. Pero Balaídos no los considera iguales. Aprecia en ellos enormes diferencias humanas. Las que permiten que Valerón salga aplaudido y que a Riki le dediquen cánticos groseros sobre su capacitación intelectual. La frontera entre hinchadas, en apariencia rígida, tiene sus meandros y grietas. Borja la cruzó ayer definitivamente hacia el norte.

Riki ejerce de verdugo. Como en la primera vuelta, marca a poco del pitido inicial. Y como si su cuerpo considerase cumplida la tarea, se lesiona después en una carrera con Túñez. Esa frágil musculatura, que ha lastrado su carrera.

Ya el celtismo celebra su lesión. Pero es su comportamiento lo que incendia el ambiente. Riki, que estaba tirado más allá de la línea de fondo, da unos pasos dentro de la cancha y vuelve a derrumbarse. Es un zombie recién salido de "The walking dead". Miranda Torres capta el engaño. Le conmina a levantarse. Ordena seguir el juego. El delantero se hará el muerto a ratos o agitará el brazo hasta que Lassad lo reemplace. Las cámaras captan su sonrisa cuando se sienta. A su espalda deja un partido caldeado.

Hasta Valerón se había acercado a pedirle que se retirase por su propio pie. El canario es tan elegante con el balón como sin él. Persigue a Oier para pedirle disculpas. Celebra el segundo gol alejándose de la marabunta para abrazarse a Colotto y Aranzubía. Sólo él hace prisioneros en la batalla, es el único que tira el balón fuera para que atiendan a un contrario. No lo hará el Celta ni el Deportivo cuando los locales comiencen a desvanecerse de puro calambre. David atiende a Lago; De Lucas, a Orellana.

Oltra cambia a Valerón. Los silbidos se transforman en aplausos conforme se acerca al banquillo. Gesto de Catedral, de hinchada grande. Quizás también se agradezca que Oltra desmonte al Deportivo. Valerón, aunque el trote, se había metido el balón en el bolsillo. El Celta remonta. Pero el técnico deportivista tiene la fortuna de cara. El que entra, Borja Fernández, marca en el descuento. El mismo Borja que se declaró celtista hace años, cuando el club vigués negociaba su fichaje. El Borja al que algunos Blues increparon el día de su presentación en A Coruña. El Borja que renegó, va en el oficio, y que ayer completó su metamorfosis. Carambolas del fútbol.

Leer más »

Lendoiro: "Espero que al final los dos puestos de ascenso directo sean para Deportivo y Celta"


Felipe Carnotto 
Augusto César Lendoiro, el presidente del Deportivo, era la viva imagen de la felicidad al término del partido. Sacó pecho por la victoria y felicitó al rival. 'Es un resultado espectacular en un campo tan difícil y ante un rival tan bueno como el Celta. Ha sido una auténtica fiesta del fútbol, a pesar de los incidentes que ha habido. Tanto en Riazor como en Balaídos los estadios han estado a tope y eso demuestra lo que significan los clubes para sus respectivas ciudades y para Galicia', aseguró y lanzó un deseo al aire: 'Espero que al final los dos puestos de ascenso directo sean para Deportivo y Celta'.

Lendoiro reconoció que tal y cómo llegó la victoria, en el tiempo de descuento y después de que el Celta lograra empatar un 0-2, sabe mucho mejor. El máximo dirigente blanquiazul se dejó llevar por la euforia: 'Si hay alguna forma en la que sueñas con ganar un partido tan importante es de esta manera. Después de ir ganando 0-2, te empatan 2-2 y piensas que un punto también es bueno. Y luego, en el último minuto marcas. Son cosas que hay que disfrutar y lo hemos hecho'.

Lendoiro cree que este encuentro, y también el de la ida en Riazor, será recordado por muchos aficionados durante años. 'Es uno de esos partidos que pasarán a la historia. Llenar como se ha llenado Balaídos, igual que Riazor, es algo que no recordaba de los derbis en Coruña o Vigo', explicó. 

El presidente deportivista comparte la felicidad de los aficionados, aunque no equipara este triunfo a otros grandes éxitos que logró su club en los años dorados. 'Ahora nuestros aficionados lo están disfrutando y realmente se lo merecen porque se han volcado desde el primer día. Es impresionante que hayamos alcanzado los 25.500 socios del Deportivo en Segunda División. Es uno de nuestros grandes momentos, aunque evidentemente no tiene nada que ver con ganar algún título o con partidos especiales de Liga de Campeones o de Primera División', aseguró Lendoiro ayer en el estadio de Balaídos.

Leer más »

Mismo guión, mayor crueldad


Xabier Maquieira 
La crueldad en el fútbol alcanza a veces niveles inimaginables. Dos derbis se han vivido esta temporada y ambos han tenido el mismo guión con distinto final. La diferencia ha estado en lo cruel de un epílogo que ha maltratado a un Celta que durante el nudo de la historia no mereció nunca un ocaso así. Dos partidos, 180 minutos de un duelo apasionante que cayó siempre del mismo lado. El Deportivo es líder por algo y ha demostrado en ambos choques un oficio superior al de un Celta mejor en fútbol. Este deporte, tan maravilloso algunas veces, es tremendamente malvado en otras. Tanto en Riazor como en Balaídos, el balompié no se ha portado bien con el conjunto olívico.
   
Riki adelantó a los coruñeses y provocó el deja vù en un Balaídos a reventar. El Celta volvía a empezar el derbi por detrás en el marcador, pero las sensaciones eran mejores que hace cinco meses. Un Álex López de otro planeta se hizo dueño del balón y los olívicos encerraron al Deportivo en su área. Fueron los mejores minutos de los de Herrera, quienes rondaron el gol en varias ocasiones ante el autobús de los visitantes. Orellana y De Lucas creaban peligro por bandas, con un Joan Tomás entre líneas al que le faltó algo de chispa. Los celestes se empotraban una y otra vez ante el muro blanquiazul y Colotto, el nuevo Scaloni de los derbis, demostró ser un central de otra categoría, desquiciando por completo a un Iago Aspas que no tuvo su mejor día.
   
Precisamente el de Moaña tuvo el empate nada más comenzar la segunda parte. Los errores en el fútbol se pagan y poco después Lassad castigó la mala colocación defensiva de los de Paco Herrera. La historia se repetía: con muy poquito, casi nada, los de Oltra sentenciaban el partido.  Pero este Celta está hecho de otra pasta diferente a la de temporadas pasadas. De Lucas metió a equipo y grada en el partido y el encuentro se incendió. De la mano de “Alejandro Magno”, los célticos asediaron el marco de un Aranzubía que terminó por ceder el tanto del empate de Catalá tras varias intervenciones de mérito. La remontada cogía forma y sólo restaba la estocada final, el golpe definitivo, la culminación de una hazaña. Lo merecía un Celta valiente, ajeno a especulaciones, pero al que le faltaba físico para redondear el resultado.
   
Fue entonces cuando, una vez más, la suerte apuntó hacia al norte. El Deportivo supo dormir el partido en los instantes finales, sabedor de que el empate era un gran resultado pese a todo. El choque caminaba hacia la igualada ante la incapacidad de los locales y la escasa ambición de los visitantes hasta que un balón parado, donde el Celta no encajaba desde hace meses, dio la victoria al Deportivo por mediación de Borja. De nuevo por detrás en el marcador durante todo el duelo, de nuevo mejor fútbol, de nuevo casi-remontada, de nuevo desgracia final.
   
Poco más se puede decir. La crueldad del desenlace es lógico que conlleve tristeza y decepción, pero no puede generar desconfianza y pesimismo. El Celta, ahora tercero con un partido menos, sigue dependiendo de sí mismo para subir a Primera División, el verdadero objetivo por encima de ganar al eterno rival. Vencer al Hércules primero y al Barça B después se antoja fundamental en el camino hacia Primera, y ahí detrás debe estar una afición que hoy, en el día más fácil para ser del Celta, sí que ha respondido, pero que deberá demostrarlo  en ocasiones venideras. Confianza. Como dijo cierto entrenador de Primera División, “hay que querer y queremos, hay que creer y creemos, hay que poder…y podemos”.

Leer más »

Galería de fotos: Mosaico derby (15-4-2012)


Fotos de Marta G. Brea y Xabier Guimarey del Mosaico que se pudo ver ayer en Balaídos durante el derbi. No dejéis de entrar hoy en www.coren.es para comprobar si os ha tocado uno de los jamones que se sorteaban. 

Marta G. Brea

Xabier Guimarey





Marta G. Brea
























Marta G. Brea






















Marta G. Brea



















Marta G. Brea


Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Deportivo (Uno a uno)


Foto: Xoan Carlos Gil
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (5,5) Regresó a la titularidad tras más de dos meses por ausencia y tardó tres minutos en encajar un gol que no fue culpa suya. Reaccionó bien a disparos de Lassad y Guardado aunque pudo hacer bastante más en el tercero. 

Hugo Mallo: (6) Unas molestias le retiraron antes de tiempo del partido. Tenía un rival de categoría en Guardado pero lo resolvió sin excesivos problemas. 

Oier: (5,5) Despiste en el segundo gol, pero muy correcto durante todo el partido, anticipándose siempre a los atacantes rivales. 

Túñez: (6) Salió bastante indemne del partido a pesar de los tres goles encajados. 

Roberto Lago: (6) Partido duro para Lago que se las vio con Bruno Gama. Buenas incorporaciones en ataque, participa activamente en el gol que casi se marca Colotto en propia puerta. 

Oubiña: (6) Imperial en los primeros 25 minutos donde fue el amo y señor del partido, liderando la presión celeste y llegando a zonas de ataque. Fue bajando el pistón y a pesar de errores puntuales mantuvo el tipo. 

Álex López: (7) Buen partido del ferrolano, muy incisivo en ataque y con más ganas que nunca. Acabó el partido destrozado fisícamente. 

De Lucas: (6,5) Sin hacer su mejor partido volvió a ser un hombre clave. Un golazo y ser el lanzador de la falta que da origen al gol del empate son sus avales. Siempre aporta algo. 

Orellana: (6) Eléctrico en los primeros minutos protagonizando la mayor parte de las llegadas del Celta. Se fue diluyendo con el paso de los minutos. 

Joan Tomás: (4,5) Nunca las primeras partes fueron buenas para el catalán y si es sustituído a los 6 minutos de la segunda parte el resultado no puede ser muy bueno. 

Iago Aspas: (5) Se crece en estos partidos, aunque hoy se topó con dos grandes centrales que lo supieron parar. 

Bermejo: (5,5) Aportó cosas en ataque, participando activamente en varias acciones de peligro, pero le faltó contundencia. 

David: (5) Pasó bastante inadvertido en los minutos que estuvo en el campo. 

Catalá: (6) Volvió a jugar en el perfil derecho, cumplió en defensa y volvió a mostrarse en ataque anotando un gol de oportunista. 


Pon nota a los jugadores del Cartagena- Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Deportivo. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

* YOEL 
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO
* ASPAS
* BERMEJO
* DAVID
* CATALÁ
Leer más »

El árbitro refleja el lanzamiento de un mechero y botella de cristal


Foto: Champy
David Miranda Torres, árbitro del derbi gallego entre el Celta de Vigo y el Deportivo de La Coruña que se disputó este mediodía en el estadio municipal de Balaídos, ha reflejado en el acta el lanzamiento de "un mechero", "una botella de cristal" y otra "botella de plástico" en la recta final de la primera parte.

Unos objetos que, según el colegiado catalán, se lanzaron desde una grada en la que se encontraban "seguidores con distintivos del Celta de Vigo", lo que casi con seguridad provocará que el Comité de Competición sancione al club vigués.

Los hechos sucedieron en el minuto 44 del clásico gallego, cuando el centrocampista internacional mexicano del Deportivo, Andrés Guardado, se disponía a sacar un córner desde la esquina donde habitualmente se sitúan los aficionados más radicales del Celta.


Leer más »

Yoel: "Perder así duele un montón"


Foto: Xabier Guimarey
Yoel regresó al once titular de forma sorpresiva, después de que Herrera asegurarse la pasada semana que el portero que jugase en Cartagena jugaría el derbi. No fue así, y Yoel ejerció como meta local. "Me enteré cuando el míster dio la alineación en el vestuario", precisó el canterano que asegura que no hay "ninguna forma buena de perder, aunque perder así duele un montón, después de hacer un gran partido. Al final lo que lo cuenta es el resultado". 

El meta celeste aseguró que "era un partido especial, que gustar y el equipo está fastidiado, pero aún quedan muchos partidos por delante que hay que jugar. Tanto si hubiésemos ganado como después de perder este partido hay que olvidarlo rápido y pensar en el siguiente partido", manifestó el jugador celeste que no cree que faltase intensidad en el tramo final: "El equipo tuvo una intensidad alta durante todo el partido. No se puede hablar nunca de eso y menos en un partido como hoy. El equipo hizo un gran esfuerzo durante todo el partido. Conseguimos empatar y no es que nos faltase aire, pero es difícil estar al mismo nivel en el minuto uno que en el último", remarcó.

Leer más »

Vergüenza


Foto: Mundo Deportivo
Era difícil. Lo intentamos pero sabíamos que sería muy complicado controlar a ese grupúsculo residual de personajes que viven en torno al fútbol, que  presumen de odiar a todo el que no piensa o no es como ellos. Durante esta semana, desde los medios digitales que siguen al Celta y al Deportivo hicimos un llamamiento para pedir un derbi sin violencia. Hubiera estado bien que los medios tradicionales se hubiesen hecho eco pero me imagino que estarían muy ocupados buscando peñistas para hacer reportajes. Tan solo La Voz de Galicia hizo una breve reseña al comunicado. Fue una pena porque hubiese llegado a más gente, aunque mucho me temo que sería imposible razonar con quién no entiende que la razón es el mayor tesoro de una persona. 

Hoy he sentido vergüenza de mi gente. Es duro reconocerlo y seguramente no sea algo muy habitual. Lo más fácil es mirar para otro lado, hacer la vista gorda y decir que aquí no ha pasado nada. No será en moiceleste donde hagamos eso. Los medios a nivel gallego ocultaron y minimizaron lo que pasó en A Coruña, pero no se han cortado con los incidentes de Vigo, aunque fuesen menores. Ellos sabrán porque lo hacen y a quien se deben. Y sí, lo quiero remarcar, lo que se vivió en Vigo hoy no fue tan grave como lo vivido en A Coruña en la primera vuelta, pero eso no justifica absolutamente nada. 

En las inmediaciones de Balaídos se vivieron escenas lamentables, con energúmenos lanzando cascos de botellas al autobús del equipo rival y con la clara intención de atacar contra todo lo que no fuese celeste. Por suerte, el dispositivo policial fue mejor que el de Riazor. O mejor dicho, hubo dispositivo policial. En A Coruña grababan con cámaras, aquí lanzaban pelotas de goma. Entendemos que en la ciudad herculina son más 2.0. Aquí no corrió peligro ningún aficionado, allí sí. Son atenuantes que nos pueden molestar más o menos, pero todo eso es accesorio. Lo que me preocupa, lo que me da vergüenza es que alguien que dice ser celtista se comporte de manera tan brutal. 

¿Es necesario todo esto? ¿De verdad había la necesidad de lanzar cascos de botellas contra nada o nadie? ¿Es eso lo que queremos perpetuar? ¿Son estas las escenas a las que se tienen que acostumbrar nuestros hijos para acabar siendo como los cobardes que lanzan piedras? ¿Nos hemos quedado agusto por haberles devuelto la moneda? ¿Somos más hombres hoy que ayer?. Por mi parte desisto. No volveré a pedir calma a nadie, que cada uno haga lo que quiere, y que lo que haga recaiga sobre su conciencia. Si es que la tiene.

Leer más »