Cartagena y las teorías de la conspiración


Foto: Lof
El fanatismo es algo tan propio en el fútbol que ya casi lo llegamos a justificar en muchas ocasiones. Comprendemos lo complicado que es escribir sobre fútbol sin que la pasión llegue a obnubilarnos, pero aunque se escriba desde un prisma claramente partidista debe reinar el raciocinio y cierta objetividad, más que nada para ganarse una credibilidad que no se obtendría escribiendo de una forma absolutamente pasional. 

Puedo entender la desesperación de quien se ve al borde de ese pozo que es la Segunda B, y aunque por historia uno esté acostumbrado a vivir en él, debe ser bastante duro verse abocado nuevamente a una categoría que parecía tan lejana no hace mucho cuando el objetivo del Cartagena era el ascenso. Algo así debió pasarle al redactor de Sport Cartagena en un artículo fechado hoy y firmado por "Redacción", esa forma tan interesante, a la que vez que cobarde, de decir lo que se piensa sin que se asocie a ninguna firma. El artículo en cuestión se titula: "La caída del auxiliar de Pino Zamorano, ¿Realidad o Paripé?. 

En él, aparte de hablar de una persecución arbitral contra el Cartagena, personificada en la figura de Pino Zamorano, se defiende de algún modo lo que sucedió. Se alienta e incita a la violencia, seguramente sin pretenderlo, y se pone en duda la honradez del asistente así como del colegiado sin presentar ni una sola prueba que invite a ello. Aunque sin pruebas es fácil acusar a cualquiera. Si repetimos mil veces que fue un avión de papel al final terminará siéndolo. O dicho de otra manera: No dejes que la verdad estropee una buena historia. 

Pero si el artículo nos parece grave, los comentarios son increíbles. Desde Cartagena, algún aficionado despistado parece haber perdido el norte llegando a insinuar que el árbitro se autolesionó en el vestuario solo para perjudicar al Cartagena. Me pongo en la piel del bueno de Escribano, que así se llama el  asistente, pensando en el vestuario que la mejor forma de fastidiar a los albinegros es golpearse la cabeza y luego fingir que le han tirado algo... ¿Alguien se puede llegar a creer eso?  Si alguien se golpea la cabeza solo para fastidiarte, tienes que creerte muy grande y muy importante. 

También hay la teoría, surgida desde Cartagena, de que el árbitro se resbaló y se tropezó con el banderín, lo que le provocó el chichón en la cabeza. No descarto que eso sea cierto, pero si así fuese supongo que las cámaras de seguridad del Estadio, porque las tendrán, habrá guardado la imagen y se sabrá la verdad. Honestamente, creo que desde Cartagena toca un poco de autocrítica y menos culpar siempre a los demás de todas las desgracias que nos suceden. No creo que sean tan importantes, ni ellos ni ningún otro equipo, como para que pino Zamorano o cualquier otro árbitro se invente este paripé. Se pueden equivocar, lo hacen con mucha frecuencia porque arbitrar es difícil y ellos no están finos, pero montar este paripé para perjudicar a un equipo es ir mucho más allá. 
Leer más »

Cuando la justicia conduce a la injusticia


Foto: Ricardo Grobas


A eso de las 17:40 del sábado se desveló el gran secreto. Sergio era el elegido por Paco Herrera para ocupar la portería celeste en Cartagena, lo que probablemente conlleve que el guardameta de la Barbanza sea el cancerbero titular de aquí a que finalice la temporada, derbi mediante. Mucho se había especulado durante la semana sobre el tema y finalmente ha sido Sergio el que se ha llevado el gato al agua en una decisión muy difícil, justa e injusta a partes iguales.
   
No lo tenía nada sencillo Herrera. Apostar por Yoel significaba ser consecuente con su decisión inicial y volver a depositar su confianza en un portero que se había consolidado en la meta celeste, pero también pasar por alto el buen rendimiento de Sergio, quien había aprovechado a la perfección su oportunidad. En cambio, elegir al de Catoira implicaba acatar la ley del fútbol, aquella que dice que lo que funciona no se debe tocar, al mismo tiempo que suponía castigar con la suplencia a un Yoel que no había ofrecido motivos para abandonar la titularidad. En resumen, una decisión imposible de encontrar un camino equitativo y plenamente justo y que, como es lógico, no iba a contentar a todos.
   
Al final el técnico celeste se ha decantado por Sergio. Quién le iba a decir al guardameta celeste el año pasado que a estas alturas de temporada iba a ser el cancerbero titular de un Celta que apunta al ascenso directo. Su permanencia en el club vigués estuvo en el aire, supeditada a una improbable renovación de Falcón que terminaría por no producirse. Lejos de acudir al mercado y traer medianías, Paco Herrera decidió quedarse con él y concederle la titularidad a Yoel. Tras permanecer toda la temporada a la sombra del de Coia, la lesión de este le ha concedido una oportunidad que ha sabido no desaprovechar.
   
En resumen, la justicia ha llevado a la injusticia, o viceversa. Herrera ha premiado a Sergio por sus méritos y “ha castigado” a Yoel sin merecerlo. No era fácil, pero se trataba de una decisión que había que tomar. Lo más importante de todo esto es que el celtismo puede estar tranquilo. Sergio ha sido el elegido, pero de haber sido Yoel también habría motivos para el optimismo. Ambos han demostrado un nivel óptimo  y las garantías suficientes como para confiar en ellos. 
Leer más »

El celtismo extiende su fe


Foto: Jaime Conde 
La afición del Celta volvió a ofrecer ayer otra demostración de cariño hacia el equipo vigués, al que no quiso dejar solo en Cartagena, donde los de Herrera se jugaban otros tres importantes puntos. Varios autobuses con viajes programados y numerosos vehículos particulares fueron los medios de transporte que utilizaron los alrededor de doscientos cincuenta celtistas que se dieron cita en el estadio de Cartagonova. 

Los más entusiastas incluso escoltaron con sus vehículos el autobús que condujo a la expedición celeste hacia el campo, al que llegó sobre las cuatro y media de la tarde. A esa hora ya se movían por las inmediaciones seguidores de las agrupaciones de Vilalba, Centolos, Alvarito o la Federación de Peñas.

Y para los que se atrevieron a realizar un viaje de ida y vuelta de más de dos mil kilómetros, la tarde comenzó feliz con el tanto de Bermejo cuando los más rezagados tomaban asiente en las gradas de Cartagonova. Sin embargo, el excéltico Toni Moral, el jugador cuya alineación indebida el Celta tuvo que ganarse por dos veces el último ascenso a Primera, chafó lo que prometía otra fiesta celeste como la vivida semanas atrás en Valladolid. En esta ocasión, y por la controvertida decisión arbitral de suspender el encuentro, el viaje de regreso se hizo pensando más en el clásico del domingo ante el eterno rival que en las secuelas que puede dejar finalmente el encuentro ante el Cartagena. Y una vez finalizado duelo de ayer, los seguidores del conjunto celeste aprovecharon la ocasión para fotografiarse con los jugadores que iban saliendo del vestuario donde permanecía el árbitro y sus auxiliares. 

Túñez, Toni e Insa, los primeros en mezclarse entre el público, atendieron las numerosas peticiones de fotografiarse con los aficionados. El celtismo extendió ayer su fe hasta Cartagena, a donde los de Herrera han de volver pronto para completar un partido que Pino Zamorano suspendió antes de cumplirse la hora de juego.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Coca-Cola elige el Celta-Dépor para una promoción de la Eurocopa 2012


Foto: Jorge Landín 
El derbi gallego que se jugará el próximo domingo será el único partido de Segunda División en el que Coca-Cola realizará su promoción de la Eurocopa 2012. La firma realizará una fotografía de 360 grados en todos los estadios de Primera División, así como en Balaídos la semana que viene, para que los aficionados se reconozcan en las imágenes que se publicarán en la web de la marca de refrescos. Si aparecen con productos o material publicitario de Coca-Cola y se etiquetan en la web, participarán en el sorteo de 20 entradas dobles para el partido España-Irlanda, que se jugará en Gdanks el 14 de junio. 

La Opinión de A Coruña 
Leer más »

Natxo Insa: "El linier no se quejaba por quejarse"


Foto: Felipe García Pagán / La Opinión de Murcia 
El centrocampista Natxo Insa confirmó que el juez de línea había sufrido el impacto de un objeto en la cabeza. "Al principio decían que le habían echado una moneda, pero yo no sé que era. Lo que sí se le ha visto es un chichón en la cabeza así que algo le han tirado seguro", explicó el alicantino. Insa fue testigo de como el médico del Celta, Juan José García Cota, atendía al juez de línea agredido. "Me acerqué y ví que tenía un fuerte chichón en la cabeza. No se quejaba por quejarse. Algo le habían arrojado", aseguró. 

El futbolista celeste reconoció que la suspensión va a suponer un contratiempo para el Celta. "Nunca se sabe pero hay unas semanas en las que el calendario se va a comprimir y, sobre el papel, no nos viene muy bien. Esperemos que sea para bien", manifestó. En el aspecto estrictamente futbolístico, Natxo Insa reconoció que el Celta se relajó en exceso después del tempranero gol de Mario Bermejo. "Al ponernos por delante quisimos asegurar el resultado, nos echamos un poco atrás y ellos dominaron", relató el medio centro. Y precisó: "el partido estaba un poco enrarecido. En una contra les podíamos coger, pero al mismo tiempo ellos nos crearon peligro. Cualquiera podía ganar".  

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Toni: "Nos faltó leer mejor el partido"


Foto: Lof
El céltico Toni, que ayer repitió como titular en Cartagonova tras jugar de inicio ante el Villarreal B en Balaídos, no pudo tampoco arrojar demasiada luz sobre la agresión al juez de línea que propició la suspensión del partido. "No sé que pasó. Creo que alguien le  tiró algo al linier y el árbitro ha dicho que no se jugaba más, que todos para adentro", señaló el centrocampista canterano. "No sé mucho más, porque he llevado un golpe un poco antes y, la verdad no me acuerdo mucho de lo que ha pasado", explicó Toni que lamentó el perjuicio que la suspensión del choque va a suponer para el Celta. "Una vez estás aquí, lo que quieres es ganar y volverte para casa. Nos habíamos puesto pronto por delante y fue una pena que nos empatasen justo en ese momento", añadió. 

El futbolista celeste se mostró esperanzado en que la media hora que resta de partido no tarde mucho tiempo en disputarse. "No sabemos cuándo será pero no creo que tarde mucho. Lo importante es seguir sumando", destacó. Toni no se mostró especialmente preocupado por el hecho de que el Valladolid se haya acercado peligrosamente al Celta tras golear ayer al Xerez en Chapín. "La situación es la que es y hay que aceptarla como viene. Es una pena que no hayamos podido seguir jugando porque teníamos muchas ganas de ganar. No es lo más cómodo, pero el árbitro ha suspendido el partido y tampoco pasa nada", dijo. 

Por lo que respecta al juego del Celta, el canterano no eludió la autocrítica. "Empezamos marcando pero nos faltó saber leer mejor el partido para habernos aprovechado de nuestro dominio generando más ocasiones. Tuvimos un par de ellas buenas, pero no fuimos capaces de cerrar el partido", observó.


Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Gesta del Celta B y de Jota ante el Tenerife


Con uno menos desde el minuto 4 de encuentro, perdiendo por un gol en propia puerta un minuto despues y ante uno de los mejores conjuntos de la categoría. A todo eso se tuvo que sobreponer el filial celeste para lograr una importantisima victoria que le acerca un poquito a la salvación, que ya ve a solo dos puntos. Pero además hubo un jugador que superó todo lo anterior y además haber viajado desde Cartagena donde estaba en el banquillo con el primer equipo el día anterior. Ese es Jota e hizo un hat-trick.

El encuentro comenzó con dominio vigués, que salía con la alineación habitual, Levy y Pillado en la media, Borja Valle y Jordan por cada banda, y Jota y Eric Warden en punta. El de Pobra do Caramiñal había llegado un par de horas en avión a Lavacolla para jugar el partido. Pero todo se truncó a los cuatro minutos. En un forcejeo con Raúl Llorente, Eric saca el codo a pasear y es expulsado justamente con roja directa. Un minuto despues en una jugada de mala suerte, Víctor Vázquez "Churre" marcaba en propia puerta.

Pichi Lucas dejaba a su equipo tal como estaba, jugando sin punta y con Jota de falso nueve. Funcionó a la perfección, con un Madinda magistral en la zona ancha. El Tenerife renunciaba al balón y esperaba una contra que le regalará otro gol más. En un ataque de falta de ambición canaria, el Celta B se encontraba con la posesión del esferico y rondando el área chicharrera. Lo nunca visto, un recien descendido, en zona de ascenso, contra un equipo en descenso y con uno menos era literalmente manejado y controlado por el Celta B.

El empate llegó de la forma más sencilla que puede hacerlo un equipo en inferioridad. Falta en la frontal, casi pegada a la línea del area, golpeo raso de Raúl Navas, Sergio Aragoneses deja el balón muerte para que Jota la empuje a gol. El Tenerife no superó el golpe, no supo cambiar el ritmo del partido y en una contra Jota le ganaba la carrera a su par para batir picandole el balón al portero. Se llegaba al descanso con un sorprendente pero merecido 2-1 a favor del filial.

Los hoy azulones deciden tras la reanudación volver a poner las cosas en su sitio pero entonces salíó la genialidad que Jota lleva en sus botas en el 56. Se va de uno, de dos y hasta de tres, para desde la frontal ponerla donde Aragoneses no podía alcanzarla. Con 1000km encima en las últimas 14 horas, el genio del Barbanza hacía un hat-trick que daba los tres puntos a los de Pichi Lucas.

Los minutos restantes fueron un quiero y no puedo del Tenerife, que envió un balón al poste y encerró al Celta B pero sin lograr gran cosa, salvo igualar los hombres con la expulsión por doble amarilla de Kiko Ratón en el minuto 80, tras sólo quince minutos sobre el césped. Tres puntos de oro en una gesta con mayúsculas de Jota y sus compañeros.

Leer más »

La mejor Liga del mundo


Aficionados del Cartagena esperando a Pino Zamorano tras la suspensión del partido. Foto de Luis Alcázar (vía Twitter) 
Ya hace mucho tiempo que las televisiones privadas se han encargado, a través de sus especiales deportivos y sus retransmisiones, de que la LFP o Liga de Fútbol Profesional Española sea vendida como la mejor del mundo. Sus razones: los mejores jugadores del mundo recalan en Primera División y son muchos los que quieren fichar por uno u otro equipo español. Como suele ocurrir, lo que no hacen es contar la otra parte del cuento: esos jugadores (léase Ronaldinhos, Cristianos, Zidanes y demás) recalan casi siempre en los mismos equipos y lo hacen a base de un contrato multimillonario y una carta blanca en cuanto a impuestos que cualquiera rechazaría. Lo que no te dicen, además, es que tanto la Primera como la Segunda División están en una situación precaria en cuanto al pago de los clubes a sus jugadores, que los campos no se llenan y que las diferencias entre unos y otros son cada vez más claras. ¿A quién le importa eso? Lo que importa son los golazos, las caras bonitas y el morbo.

El caso es que ayer hemos vivido en Cartagena uno más de esos episodios que dejan en un dudoso lugar al fútbol español. Pino Zamorano, temido por todos nosotros por sus frecuentemente fallidas actuaciones arbitrales, suspende el partido en el minuto 59 por el impacto de un objeto en la cabeza de uno de sus asistentes. La historia no había empezado ahí, ya que Pino venía avisando más o menos desde el minuto 30 de la primera parte dejando consignas claras de que si la cosa continuaba el partido sería suspendido. Tanto el delegado como el propio Cartagena debieron de tomarse a guasa las advertencias a Pino ya que el resultado está a la vista de todos: golpe en la cabeza y partido suspendido. Y ahora es cuando nos toca analizar lo ocurrido y relacionarlo con esta Liga que para muchos es “la mejor del mundo”.

En primer lugar no es la primera ni será la última vez que un aficionado, sea del equipo que sea, arroje objetos al campo. Ocurrió hace no mucho en Granada y ha vuelto a ocurrir en Cartagena. ¿Es esa la afición de la mejor Liga del mundo? Pero lo más flagrante no es eso si no lo que se vivió inmediatamente después. En un alarde de populismo y coraje mal entendido, Carlos Ríos y su plantilla avanzan hasta el centro del campo a aplaudir a los aficionados que en los instantes previos sabotearon un partido que se les había puesto muy de cara. ¿A alguien le sorprende pues que los aficionados actúen así si su propio club los aplaude? Tenemos lo que merecemos.

Continuemos hablando ahora de lo que pasará, algo bastante predecible que no por ello deja de ser ridículo. Seguramente se reanudará el partido entre semana y a puerta cerrada, teniendo que desplazarse el Celta otra vez hasta Cartagena (que no es precisamente al lado de Vigo) para jugar la friolera de 30 minutos de partido y volverse para casa para preparar, contrarreloj, el crucial envite contra el Deportivo. Y todo esto con una lentitud pasmosa de los comités y demás estamentos que aún encima luego se quejarán de lo apretado de su calendario. Lejos de la opción de que le den el partido por ganado al Celta, que sería lo lógico dadas las circunstancias y el aviso reiterado de Pino Zamorano, se me ocurre que el partido se reanudase hoy para no tener que sufrir el Celta un desplazamiento innecesario. Evidentemente esto no será así ya que los jerifaltes de este tinglado estarán de vacaciones. Una vez más tenemos un brillante ejemplo de lo que significa ser “la mejor Liga del mundo”.

Por no hablar del desagravio sufrido por los aficionados celestes que se han desplazado a Cartagena con toda la ilusión del mundo y que por la actitud de cuatro impresentables se han quedado con un palmo de narices viendo lo ocurrido. ¿Quién sufragará esos gastos? ¿Se hará cargo el Cartagena de la situación? Una vez más, si de verdad tuviésemos “la mejor Liga del mundo”, sería la propia LFP quien tomase cartas en el asunto y organizaría, con toda celeridad, la situación ocurrida. Pero no será así. El final del cuento será el de siempre: el malo será Pino Zamorano, que la próxima vez tendrá que esperar hasta que le partan el cráneo en dos a su asistente para suspender el encuentro y el partido se reanudará a puerta cerrada como si eso fuese a servir de algo. Quizá la sanción se extienda a un par de encuentros a puerta cerrada para el Cartagena y a otra cosa.

Y esto, amigos, es la “mejor Liga del mundo”. Una Liga en la que los campos, aún estando semivacíos, se atreven a tirar objetos al terreno de juego en un partido aparentemente tranquilo. Una Liga en la que un equipo, consciente de las cámaras que graban para toda España, aplaude la actitud de su afición con pancartas, lágrimas de cocodrilo y piña incluidas. Una Liga en la que el perjudicado de todo esto será todavía más castigado en sus aspiraciones deportivas que el infractor. Una Liga en la que un árbitro será el culpable de recibir botellazos y monedazos y, además, será esperado por 500 valientes para ser recriminado. Una Liga en la que lo importante es que Mourinho, Guardiola, Messi, Cristiano, Barça y Madrid sigan alimentando el morbo y la venta de periódicos. Pues iba a ser verdad el dicho: “Spain is different”.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Túñez: "Lo que pasó ayer no puede permitirse en un terreno de juego"


Foto: José Luis Zapata 
Andrés Túñez valoró muy positivamente el rendimiento del Cartagena aunque se encuentre en la última plaza de la clasificación: 'A pesar de lo que la gente pensaba por la clasificación en la tabla rival, el partido estaba siendo tan complicado como se esperaba. Son un buen equipo y nos pusieron en apuros'. El central hispano-venezolano tiene claro que 'lo peor' del encuentro de ayer 'es lo sucedido con ese lanzamiento de un objeto al asistente porque es algo que no se puede permitir en un terreno de juego'. 

Túñez no quiso centrarse demasiado en lo acaecido ayer y prefierió mirar hacia delante. De ahí que dedicase sus últimas declaraciones al encuentro de rivalidad autonómica del próximo domingo en Balaídos. Así, apuntó que 'el derbi de la próxima semana ante el Deportivo va a ser muy complicado pero es un aliciente jugar en casa ante un rival al que le podemos recortar puntos'.

Atlántico Diario
Leer más »

Bermejo: "Nos hace daño a todos"


Foto: José Luis Zapata 
El ayer goleador del Celta, Mario Bermejo, aseguró que la suspensión 'nos hace daño a todos, a jugadores y a equipos, además de la afición del Cartagena, que no lo merece'. En cuanto al partido en sí, apuntó que 'perdonamos porque con el 1-0, tuvimos un par de oportunidades para marcar y dejar el partido sentenciado en la primera mitad. En la segunda, ellos estaban mejor y cuando se suspendió el partido era cuando peor estábamos'. Por último, pensando en el derbi ante el Deportivo comentó que 'ahora tenemos un partido importante porque jugamos contra el líder y podemos recortar. Hoy nos echamos atrás, pero pudimos haber dejado todo claro antes'.


Atlántico 
Leer más »

Herrera: "Es una faena para los dos equipos"


Foto: José Luis Zapata /Nosoloefese
Paco Herrera dijo desconocer los motivos que llevaron ayer a Pino Zamorano a suspender el choque. El técnico no los cuestionó, aunque sí lamentó que la suspensión del encuentro va a suponer un grave perjuicio para el Celta en el momento decisivo de la temporada. "No sé qué ha pasado. De lo único que me he dado cuenta es de que los que estaban calentando estaban como asistiendo al juez de línea y le he dicho al cuarto árbitro que me parecía que a su compañero le había pasado algo. Pero ni yo ni ningún jugador de mi equipo sabemos lo qué ha pasado", explicó. El preparador extremeño dijo no sentirse cualificado para explicar lo que había sucedido y añadió que Juan José García Cota, el jefe de los servicios médicos del Celta, disponía de información más fiable, pues estaba cerca y enseguida se prestó a auxiliar al juez de línea lesionado. "Él estaba cerca y lo que hizo fue acercarse y parece que tenía un golpe. Lo siento pero yo no soy la persona indicada para hablar de esto. Habrá que preguntarle al médico del Celta o al del Cartagena, que me parece que es el que al final lo ha atendido", dijo. 

Paco Herrera comentó que la decisión de Pino Zamorano de suspender el choque fue tajante. "Me acerqué a él para preguntarle si era momentáneo y definitivo y fue muy claro. Me dijo que el partido se suspendía sí o sí", desveló.

El entrenador del Celta desconoce cuándo se van a jugar los 31 minutos que restan por disputarse del encuentro. "Supongo que eso tendrá que decidirlo a quien corresponda a partir de mañana y es una faena para los dos equipos porque todo sabéis lo que se nos viene encima", subrayó Herrera, que concretó: "En el próximo mes y medio tenemos que jugar seis o siete partidos, que es una locura. A ver cuándo nos ponen este partido pero tendremos que volver a viajar para jugar ahora que todo el mundo se está jugando mucho".

El técnico celeste añadió que era la primera vez que se veía en una situación como ésta, pero suponía que tendría que jugarse lo que resta de choque. "Me parece que si son menos de 20 minutos el resultado quedaría cómo está. Pero si son más de 20, y en este caso son algo más de 30 minutos, tiene que jugarse lo que queda", observó. Paco Herrera dijo desconocer las razones exactas de la suspensión. "Bastantes problemas tenía como para preocuparme de estas historias", comentó el preparador celeste, que volvió a lamentar la falta de acierto del Celta de cara a gol. "Hemos perdonado pero estamos acostumbrados. Somos el equipo goleador de la Liga y el que más ocasiones hace. Pero mientras otros resuelven con facilidad nosotros necesitamos diez ocasiones para hacer dos goles", concluyó.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Suspenso antes de la suspensión


Foto: Lof
Parece como si todo lo sucedido antes del minuto 59 del Cartagena-Celta ya no existiese. Como es lógico, la suspensión del partido debido a la agresión cometida desde el público hacia uno de los asistentes de Pino Zamorano ha sido el gran acontecimiento del choque. Sin embargo, y dejando todo lo que no sea fútbol a un lado, se puede decir que el Celta estaba suspendiendo antes de la suspensión.
   
Y es que aunque el partido no pudo empezar mejor tras un centro maravilloso de Toni y un remate impecable de Bermejo, el Celta dejó una muy pobre imagen sobre el césped de Cartagonova. Blandito en defensa y sin ideas en ataque, fue superado por un Cartagena muy inocente de cara a portería, pero que consiguió incomodar al equipo vigués hasta el punto de dominarlo y no dejarle desarrollar su fútbol. Se notó sobremanera la baja del sancionado Álex López. Si Oubiña es el timón de este equipo, el ferrolano es la auténtica brújula, y su ausencia se traduce en un equipo espeso, sin el control del juego y muy poco clarividente.
   
En defensa, Oier y Túñez firmaron probablemente su peor encuentro desde que vienen actuando como la pareja de centrales titular. Si por algo destacan es por su contundencia, cualidad que escaseó en la tarde de ayer. Al Celta le costaba un mundo abortar las ofensivas de un Cartagena que se imponía en todos los balones divididos. Unos ataques que, por su parte, vinieron en su totalidad por el flanco izquierdo de los locales, donde Laguardia volvió loco a un Hugo Mallo desconocido. Tampoco estuvo demasiado bien Sergio, quien tras ganarle la partida a Yoel se mostró más inseguro que de costumbre. Sólo la intensidad de Lago y la buena colocación de Oubiña se salvaron en el peor partido en defensa del Celta en mucho tiempo. Con otro rival enfrente, quizás el golazo de Toni Moral no hubiera sido el único en el debe de los vigueses.
   
De la parcela ofensiva tampoco se pueden extraer demasiadas conclusiones positivas. Sí el incansable trabajo de un Bermejo que recuperó el gol y algunos detalles de un Toni que continúa evolucionando. Aspas estuvo algo desaparecido y, como viene siendo habitual, fue el primer sacrificado de Herrera. De Lucas, con el modo desesperante encendido, lo intentó, aunque eligiendo siempre la peor opción. Preocupante es el tema de los uno contra uno, donde esta vez fue el catalán el que se mostró incapaz de hacer gol. Un equipo como el Celta no se puede dedicar a desaprovechar ese tipo de acciones de forma sistemática. David en Huesca, Aspas ante el Villarreal B y De Lucas en Cartagena han matado al muñeco en tres jugadas que deberían haber acabado en gol. Hoy quizás lo pasemos por alto, pero ojalá el día decisivo no nos estemos lamentando por errar una jugada de este estilo.
   
En fin, mal día de un Celta que no encontró su juego en ningún momento ante un equipo casi desahuciado y al que haciendo las cosas bien se le puede y se le debe ganar. Buscando el lado positivo, la suspensión del choque le puede venir bien a un equipo vigués muy flojo en la tarde de ayer. Con otra intensidad defensiva y una mayor chispa en ataque, los vigueses son capaces de llevarse el partido en la media hora restante. Confiemos en que así sea.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Cartagena- Celta


Foto: Lof
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (5) Herrera se decidió por él y se mostró más nervioso que habitualmente con alguna indecisión preocupante. Poco pudo hacer en el gol. 

Hugo Mallo: (5) Casi no pasó del centro del campo, bastante tenía con parar a Lafuente e inventar despejes extraños. 

Oier: (5) Impreciso en los primeros minutos, fue creciendo con el paso de los minutos. 

Túñez: (5) Al igual que su compañero de zaga erró en algún despeje en los minutos iniciales y mejoró conforme se fue asentando en el partido. 

Roberto Lago: (5) Concedió demasiado espacio a los extremos para realizar los centros. Aportaciones interesantes aunque poco efectivas en ataque. 

Oubiña: (5) No estuvo a su mejor nivel el capitán, que alternó grandes intervenciones con otras más discretas. 

Natxo Insa: (5) Le costó muchísimo entrar en el partido, y el equipo lo notó. No arriesgaba nada con el balón en los pies, espeso en la construcción. 

De Lucas: (4) Lo único destacable fue una carrera que le plantó ante Juanma, pero no supo resolver. Herrera lo puso en la izquierda en la segunda mitad. 

Toni: (5,5) Arrancó el partido como un tiro dando el pase del gol a Bermejo, para después desaparecer. Jugó por banda derecha en la segunda parte. 

Bermejo: (6) Marcó el primer gol del Celta con un buen cabezazo y vio como el partido se suspendía justo cuando tenía la oportunidad de jugar otra vez como delantero centro. 

Aspas: (4) Muy desaparecido. No había conexión con la delantera, así que trató de bajar a recibir balones, pero se perdió en demasiadas filigranas que no ayudaron al equipo. 

Joan Tomás: (5) El revulsivo que no pudo ser porque se acabó el partido antes de tiempo. Otro partido desde el banquillo. Dio un buen pase en profundidad a De Lucas. 


Pon nota a los jugadores del Cartagena- Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Cartagena. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

* SERGIO 
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO 
* OUBIÑA
* NATXO INSA
* DE LUCAS
* TONI 
* BERMEJO
* ASPAS
* JOAN TOMÁS 
Leer más »

Cientos de aficionados albinegros siguieron insultando a Pino Zamorano tras la suspensión del partido


Foto: Sport Cartagena 
No se llevará buen recuerdo Pino Zamorano de su visita a Cartagena. Además de la agresión a su asistente, lo que le llevó a suspender el encuentro, el trencilla fue recibido con insultos antes del partido y tras tomar la decisión de dar por finalizado el encuentro fue nuevamente insultado por los aficionados, que se concentraron delante de la fachada principal del estadio albinegro para proferir todo tipo de insultos al colegiado, especialmente gritos a cor de "Pino Zamorano hijo de puta", según se relata en la web Sportcartagena.es. 

En esta misma información, y de forma sorprendente, se defiende a los aficionados y se critica duramente la actuación del colegiado por no haber pitado un penalti por manos dentro del área, un gol anulado (??) y errores del juez de línea. Es sorprendente el doble rasero, primero por casi justificar los insultos al árbitro y después por espolear aún más a los violentos con una visión sesgada del arbitraje de Pino Zamorano, un árbitro horrible, que repartió errores para ambos lado pero que no parecía predispuesto en contra del Cartagena. 

El gol anulado no es tal, ya que la acción estaba invalidada desde bastante antes por un fuera de juego claro. El penalti al que se refieren tampoco es ya que Natxo Insa tiene el brazo pegado al cuerpo. De lo que no hablan en Cartagena es de la falta que da origen al gol del Cartagena, muy dudosa y que, sin embargo, para los redactores de esta web no admite discusión. Así son las cosas. Luego no es de extrañar que pase lo que pase. 
Leer más »

Paco López: "sería una irresponsabilidad que este árbitro pitara más al Cartagena"


Foto: José Luis Zapata / Nosoloefese
El directo deportivo del FC Cartagena dio su visión y la del Club sobre le hecho acontencido con el línea de Pino Zamora en el encuentro entre FC Cartagena y Celta de Vigo. En el seno de la directiva del Efesé también hay muchas dudas sobre cómo han sido los hechos relacionados a la supuesta agresión al linier "hay muchas dudas respecto al posible impacto. Está bien, no tiene nada, tiene una pequeña erosión, producto ¿de qué? no sabemos". Aún así, el director deportivo no ha querido cerrar ninguna posibilidad y ha censurado la acción de agresión si así hubiese sido "si ha habido un impacto desde el Club repudiamos cualquier tipo de violencia". También ha hecho saber que se ha estado buscado cualquier objeto que haya podido ser el causante, pero que no se ha encontrado ninguno en la zona de la banda en la que se ha producido "se ha estado buscando pero en la zona en la que supuestamente se ha producido este hecho no se ha encontrado un objeto contundente".

No obstantes, el propio López ha reconocido la dañina predisposición con la que ha venido Pino Zamorano, descartando calquier revancha por la segunda amarilla que le mostró a Mariano en el Mini Estadi y que el Comité de Apelación le quitaba al de San Pedro, pero dejando patente el descontento del Club hacia el arbitraje y de lo poco recomendable que sería un nuvo encuentro del FC Cartagena con Pino Zamorano dirigiendo el mismo "cuando ha caído la primera botella no puede ir el árbitro al delegado diciendo que por una botella suspenda el partido" "sería una irresponsabilidad que este árbitro pitara más al Cartagena". 

Leer más »

Jota viajará con Chaves a Vigo y llegará a tiempo para el partido ante el Tenerife


Foto: Verónica Martínez 
Al margen de lo sucedido con el asistente de Pino Zamorano, la atención celeste se centra en Jota. La joven promesa céltica viajó con el primer equipo, aunque no llegó a jugar debido a la prematura suspensión del partido. La idea del club era que estuviese disponible para recibir mañana al Tenerife (Barreiro, 12:00) y así será. El futbolista viajará con Antonio Chaves, Director General del club,  con quién ha partido una vez concluído el partido para dirigirse a Madrid, donde pernoctarán. Mañana por la mañana tomarán un avión con destino a Santiago, y desde allí, nuevo viaje en coche hacia Vigo para disputar el importantísimo choque ante el Tenerife. 

De hecho, el futbolista entró en la convocatoria de Pichi Lucas, tal y como hizo público el club. Una convocatoria que está formada por los siguientes jugadores: Matías Dituro, Queco Piña, Maceira, Héctor Ladero, Raúl Navas, Víctor Díaz, Víctor Vázquez, Jonny, Diego Simón, Levy, Pablo Lede, Capó, Sumy, Pillado, Jota, Marcos Torres, Manteca, Borja Valle, Eric Wardem y Jordan. 

A Jota el club le ha pedido un esfuerzo, sabedores de la importancia que tiene este partido para un Celta B que se juega la permanencia ante uno de los gallitos de la categoría. No será nada fácil la tarea, pero tal y como hicieron la semana pasada ante el Real Madrid Castilla, los chicos de Pichi Lucas se crecen ante las adversidades y la calidad de su rival. Buen día para iniciar la remontada. 
Leer más »

Herrera: "No me preocupa el Valladolid, solo el Celta"


Foto: José Martínez / El Día de Córdoba
No ha sido un buen día para Paco Herrera. Su equipo no mostró su mejor versión en Cartagonova. Pese a ello, logró marcar en su primera ocasión y tuvo otra para aumentar la distancia en el electrónico. El entrenador céltico reconoció las dificultades de su Celta. También comentó lo seco que estaba el césped. El balón, que tanto gusta mimar a los jugadores del equipo vigués, no rueda con la misma alegría en ese tipo de terrenos de juego.

Pero el encuentro ha quedado en un segundo plano. Todo el protagonismo ha sido para la decisión que tomó a la hora de partido Pino Zamorano. El colegiado del comité castellano-manchego suspendía el partido al quejarse uno de sus jueces de línea del impacto de un objeto desde la grada. Quedaban treinta minutos. Media hora que puede significar que Cartagena o Celta tengan tres puntos más o menos en la tabla clasificatoria. 

Paco Herrera no vio nada. Sí se dio cuenta que al juez de línea agredido le ocurría algo. Y se lo comentó al cuarto árbitro. De todas formas, mostró su preocupación por el emplazamiento de este partido. A su equipo le tocará regresar a tierras murcianas. Un desplazamiento largo y, como señaló el entrenador pacense, "los viajes no son fáciles en el Celta". Además, el calendario se comprime en el mes de mayo, donde se disputarán seis partidos.

Por último, el entrenador céltico quiso lanzar un mensaje de tranquilidad. La victoria del Valladolid deja a los pucelanos a un punto del ascenso directo. "No me preocupa el Valladolid, sólo el Celta", declaraba Paco Herrera. Además, se mostraba ambicioso. "Pienso en cazar al líder". 

Faro de Vigo 
Leer más »

El asistente de Pino Zamorano padece un traumatismo parietal derecho


Fuente: LOF 
Pino Zamorano ha logrado lo que tanto anhela: el protagonismo. Incluso ha conseguido ser TT en Twitter, algo que siendo un árbitro no suele ser bueno. El acta arbitral del Cartagena-Celta refleja que las cosas ya comenzaron mal antes del propio comienzo del partido. En Cartagena le tenían ganas a Pino Zamorano, y parece que también el propio árbitro al conjunto local. Algunas actuaciones controvertidas del colegiado manchego propiciaron que fuese recibido con abucheos, algo que recoge en el acta: "Al llegar a las instalaciones deportivas fuimos increpados por varios aficionados locales sin observar presencia de fuerza pública en los alrededores".

El primer aviso por lanzamiento de objetos llegó en el minuto 35 de la primera mitad, cuando Pino Zamorano interrumpió el partido para advertir al delegado local sobre este asunto, anunciándose por megafonía y acompañado de pitidos por parte de la afición local. El acta recoge esta advertencia: "En el minuto 35 se lanzó desde la grada donde habia seguidores del F.C. Cartagena una botella de agua de 33 cl , sin impactar en ninguno de los participantes del partido. Avisando al delegado de campo de dicha incidencia. En el minuto 37 se produjeron lanzamientos de diferentes objetos desde la zona de grada situada detrás del asistente nº2 en la que estaban ubicados seguidores del F.C. Cartagena. En éste momento detuve el partido y le solicité al Delegado de Campo que avisara por la megafonia, que de seguir así, me vería en la obligación de suspender el encuentro". 

Pero lo gordo llegó en la segunda mitad: "En el minuto 14 de la segunda parte se produjo la suspensión del partido debido a un lanzamiento de un objeto por parte de aficionados locales ubicados en la grada de preferencia sobre mi asistente número 1. El impacto le provocó caer al suelo, produciéndole en el momento un dolor intenso y un gran mareo. Se adjunta parte médico, emitido por el médico del F.C. Cartagena en el que se le diagnostica "Traumatismo parietal derecho", indica el colegiado en su acta. 

En el acta no se especifica que objeto impactó sobre el asistente, y la rumorología apunta a diversos objetos, incluído un avioncito de papel o una moneda sin que el acta lo llegase a clarificar. 
Leer más »

Pino Zamorano decide suspender tras dar un primer aviso


La decisión del árbitro viene a raiz de un primer aviso cuando el encuentro discurria hacia el final de la primera parte. En aquella ocasión un asistente había visto como una botella de agua de plastico pasaba cerca de él sin llegar a impactarle. Tras ello Pino Zamorano en el minuto 38 da aviso al delegado de campo del Cartagena para que emita avisos por megafonia para que se cese con el lanzamiento de objetos al campo, con amenaza de suspensión del mismo.

En la segunda parte, con un ambiente muy tenso en las gradas hacía el trio arbitral, el lanzamiento de objetos hacía el linea agredida estaba siendo continuo, aunque en su mayoría objetos como bolas o aviones de papel. Uno de estos, aunque pendiente de confirmar, impacta en el minuto 14 de la reanudación con el juez de linea, sin producirle mayor daño. Los aficionados locales comentan que el linier ha recibido el impacto de un avión de papel, ha resbalado y al caer al suelo se ha golpeado con el banderín de córner.

Al recibir el aviso el árbitro principal y hablar con su asistente, da el encuentro por suspendido ante la sorpresa de afición, jugadores y técnicos. Los celestes se retiran rápidamente a vestuarios, mientras que el entrenador local obliga a sus jugadores a saludar hasta en dos ocasiones desde el centro de campo a la afición local, en un paripé indigno y surrealista con la situación que se estaba viviendo.

Ahora serán los comités los que decidan que hacer con el encuentro. El precedente más cercano es el Granada-Mallorca, que se reanudó a puerta cerrada días después. Que el encuentro se de por perdido al conjunto local como se rumorea en Cartagena es poco menos que imposible. La afición celeste que viajó hasta tierras murcianas es la más perjudicada, envuelta en una situación en los que son los grandes damnificados.

Leer más »

Partidus interruptus


El Celta tan solo pudo disputar los primeros 59 minutos de partido, ya que Pino Zamorano decidió suspenderlo después de que uno de sus asistentes sufriese el lanzamiento de un objeto que impactó en su cabeza sin que le causase sangre y pudiese abandonar por su propio pie el terreno de juego. En ese momento, el marcador señalaba empate a uno, tras el empate Cartagenero a los cinco minutos de la reanudación. Habrá que esperar la decisión del Comité de Competición para decidir cuando y como se jugarán los 30 minutos que faltan. Por megafonía, el club albinegro recomendó a los aficionados presentes en el Estadio que no extraviasen la entrada. 

En cuanto a lo estrictamente deportivo, Herrera sorprendió con la presencia de Sergio en portería cuando parecía que en sus planes estaba que Yoel fuese el titular. Jugó el de Catoira, a quién acompañaron en defensa Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago. Por delante de la zaga Oubiña y Natxo Insa al frente de las operaciones, y delante de estos De Lucas por derecha, Toni por izquierda, Bermejo como enganche y Aspas en punta. Cierta sorpresa también con la entrada de Toni, mientras que Joan Tomás volvía a comenzar el partido desde el banquillo. 

No pudo empezar mejor el partido para el Celta, que a los dos minutos se adelantó en el marcador gracias a una galopada de Toni por la izquierda, su centro cayó en la cabeza de Bermejo que remató batiendo al meta rival, que tal vez  pudo hacer algo más, por arriba. El partido se ponía donde lo quería Herrera, con ventaja en el marcador y la esperanza de que los nervios rivales propiciasen algún error que pudiesen aprovechar los célticos. 

Los nervios en el Cartagena aparecieron, pero el Celta no solo no pudo aprovecharlo, sino que facilitó la tranquilidad a los de Carlos Ríos con sus propias imprecisiones. Incapaz de dar dos pases seguidos, espesísimo en defensa y romo en ataque, el Celta completó una primera parte horrible, llegando arriba por inercia o por fallos del rival más que por méritos propios. 

De hecho, las mejores ocasiones fueron para los locales, especialmente tras un buen centro de Collantes, que bailó a Roberto Lago, y la mala salida de Sergio permitió que rematase Braulio que envió el balón inexplicablemente fuera. El Celta era un manojo de nervios sin motivo aparente. Sacar un balón del área se convertía en un auténtico ejercicio de errores constantes que daban vida al Cartagena. En una de estas acciones se produjo una más que posible cesión de Oier a Sergio tras varios rechaces infructuosos de los zagueros celestes. 

El Celta no conseguía el control del partido, y estaba permitiendo que se convirtiese en una sucesión de ataques en ambas porterías, casi como si ya se jugase la segunda mitad. No había orden ni concierto en los de Herrera, que aún así pudieron anotar el segundo cuando De Lucas se plantó solo ante Juanma, pero el catalán no estuvo fino y no pudo batir al meta albinegro. 

Ni Oubiña ni Natxo Insa lograban contactar con la delantera. El Celta tenía las líneas muy separadas y las imprecisiones reinaban, por eso tras el descanso Herrera decidió ajustar el equipo. Retiró del terreno de juego a Aspas, que estaba muy desaparecido, adelantó la posición de Bermejo e introdujo en el terreno de juego a Joan Tomás, para que hubiese mayor conexión entre el centro del campo y la delantera. También movió a los extremos, cambiando de banda a De Lucas y Toni. 

El equipo estaba más compensado, comenzó la segunda parte mejor y parecía decidido a sentenciar el choque, pero una falta muy dudosa de Oier sobre un atacante rival propició el gol del empate tras un magistral lanzamiento de Toni Moral. El gol sentó muy mal al Celta y regresaron las imprecisiones. Daba la sensación, con todo, de que si el Celta pisaba el acelerador podía volver a adelantarse y que los minutos correrían a su favor, pues el Cartagena parecía más flojo fisícamente, pero todo se fue al traste cuando Pino Zamorano decidió suspender el partido por una agresión a su asistente. 

El colegiado manchego enfiló el camino de los vestuarios y dio por terminada la contienda a la espera de que los Comités decidan cómo, dónde y cuándo se disputarán los 31 minutos que quedan por disputarse. Mala suerte para ambos equipos que ahora se quedan con los mismos puntos y con la papeleta de disputar los minutos que restan en otra fecha. Un incordio para todos. Lo más lógico sería dar el partido por finalizado y los puntos para el equipo visitante, pero con el antecedente del Granada- Espanyol, lo más probable es que el partido se reanude en el mismo escenario y a puerta cerrada. 


Ficha técnica 

Cartagena: Juanma, Txiki, Chus Herrero, Goni, Manu Torres, Mariano Sánchez, Héctor Font, Collantes, Lafuente, Toni Moral y Braulio.

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Natxo Insa, De Lucas, Bermejo, Toni y Iago Aspas (Joan Tomás, min.46)

Goles: 0-1, min.2: Mario Bermejo; 1-1, min.49: Toni Moral

Arbitro: Pino Zamorano, del comité castellano-manchego. Amonestó a Manu Torres, Oier, Toni Moral,

Incidencias: Partido disputado en el Estadio de Cartagonova. Se suspendió en el minuto 59 por agresión a un asistente sobre el que impactó un objeto lanzado desde la grada. 
Leer más »

Suspendido el Cartagena-Celta por el lanzamiento de un objeto a un asistente


El partido entre el Cartagena y el Celta ha sido suspendido cuando se disputaba el minuto 15 de la segunda mitad luego de que un asistente de Pino Zamorano recibiese el impacto de un objeto en su cabeza sin que se apreciase sangre. Ya en la primera mitad el colegiado manchego había advertido al delegado del Cartagena acerca del lanzamiento de objetos desde esa misma zona sin que ninguno impactase en ninguna persona. En el momento de la suspensión del partido el marcador reflejaba un empate a un gol y quedamos pendientes de la decisión que tomen los comités, aunque lo más probable es que sea reanude el partido en los próximos días en el mismo escenario y a puerta cerrada. En breve, la crónica del partido. 
Leer más »

Cartagena Vs Celta (18:00) TVG2


El Celta visita el Estadio de Cartagonova con la obligación de lograr tres puntos que le den aire tras la goleada del Valladolid al Xerez en Chapín. Los de Paco Herrera se juegan gran parte de sus aspiraciones de ascenso ante un Cartagena que vive una de sus últimas oportunidades de engancharse a la permanencia que ahora mismo tiene a 8 puntos vista. 

La alineación de Herrera será una de las grandes incógnitas, especialmente en la portería donde Yoel llega para competir un puesto con Sergio. También hay dudas en la parte de arriba, donde Herrera tendrá que solucionar la baja de Orellana. Joan Tomás y Toni son los aspirantes a ocupar la banda izquierda del Celta, estando el catalán levemente adelantado en las apuestas. Se prevé que Bermejo y De Lucas regresen al once titular tras descansar ante el Villarreal B. 

La historia entre estos equipos no es muy larga, ya que el Cartagena es un joven equipo fundado en 1996 y que vagó por las categorías inferiores hasta que logró el ascenso en 2009. Desde entonces, el Celta ha visitado Cartagonova en dos ocasiones, logrando un empate a un gol en la Temporada 2009-10, y una clara victoria (0-4) en su segunda visita, durante la pasada temporada. En el Cartagena juega Toni Moral, ex del Celta, que pasó a la historia por aquella alineación indebida en 2005 que obligó al Celta a lograr el ascenso en dos ocasiones. En las filas del Celta estará De Lucas, un ex del Cartagena, que también tuvo en nómina en tiempos pasados a Miguel Torrecilla, directivo deportivo, y Fran Albert, preparador físico. 

Solo vale la victoria.

Leer más »

¿Qué pasará por la cabeza de Herrera?


Foto: Marta G. Brea
¿Qué pasará por la cabeza de Paco Herrera? El técnico catalán apenas ha querido dar pistas sobre el equipo que saldrá hoy en Cartagena. Sin duda, hoy es uno de los partidos en los que más difícil resulta saber qué hará el técnico celeste. Comenzando por la portería, donde existe una gran duda entre Yoel y Sergio, y continuando por la zona ofensiva, donde la baja de Orellana obligará a Herrera a reestructurar el equipo. 

Si me la tuviese que jugar apostaría por Yoel en portería y Joan Tomás en banda izquierda. Es decir, el equipo será muy parecido al de siempre, con la obligada entrada de Natxo Insa por el sancionado Álex López, y de Joan Tomás por Orellana, regresando a la titularidad De Lucas y Bermejo. 

Mi apuesta es la siguiente: Yoel; Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago; Oubiña, Natxo Insa, De Lucas, Joan Tomás, Bermejo y Iago Aspas. 

¿Cuál creeis que será el once inicial ante el Cartagena? 
Leer más »

Lleno total asegurado para el derbi


Foto: Marta G. Brea
Balaídos presentará la mejor entrada en mucho tiempo para presenciar el derbi. Las entradas de la zona de Tribuna que se han puesto a la venta en la zona de las lonas están a punto de agotarse, apenas quedan unas cincuenta, y muchos carné babys se están poniendo en contacto con el club para permitir que pongan su asiento a la venta. Recordad que el club les pidió la pasada semana que les avisasen si no acudirían. 

Desde el club se es muy optimista respecto al aspecto que presentará el estadio e incluso se está estudiando la puesta en marcha de alguna iniciativa para los aficionados, como un mosaico, con la idea de que el ambiente sea fantástica antes del comienzo del partido. Pocas veces un partido ha levantado tanta expectación como este, algo lógico teniendo en cuenta que hace un lustro que no se disputa un derbi y que ambos equipos llegan comandando la tabla clasificatoria. Galicia ha resucitado, y eso es una gran noticia. 
Leer más »

Empate técnico entre Yoel y Sergio


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera tendrá que tomar esta tarde una difícil decisión luego de que Yoel esté totalmente recuperado y pueda ser de la partida si el técnico catalán lo estima conveniente. Sergio Álvarez ha cumplido perfectamente en su ausencia, como el propio entrenador y su rival (y amigo) en la portería ha reconocido. El celtismo vive también esa dicotomía entre dos jugadores que han cumplido cuando sus servicios se han requerido. 

Durante esta semana Álvaro Rodríguez nos traía un artículo titulado "¿Zipi o Zape?" en el que se incluía una encuesta para que los lectores de la web apostasen por Yoel o por Sergio. Después de varios días, la encuesta sigue sin ser clarificadora, o mejor dicho, es demasiado clarificadora ya que no parece haber unanimidad. Mientras escribo este artículo Yoel dispone del 54% de los apoyos por el 46% que tiene Sergio.  Casi un empate técnico.

Leer más »