El Celta tan solo pudo disputar los primeros 59 minutos de partido, ya que Pino Zamorano decidió suspenderlo después de que uno de sus asistentes sufriese el lanzamiento de un objeto que impactó en su cabeza sin que le causase sangre y pudiese abandonar por su propio pie el terreno de juego. En ese momento, el marcador señalaba empate a uno, tras el empate Cartagenero a los cinco minutos de la reanudación. Habrá que esperar la decisión del Comité de Competición para decidir cuando y como se jugarán los 30 minutos que faltan. Por megafonía, el club albinegro recomendó a los aficionados presentes en el Estadio que no extraviasen la entrada.
En cuanto a lo estrictamente deportivo, Herrera sorprendió con la presencia de Sergio en portería cuando parecía que en sus planes estaba que Yoel fuese el titular. Jugó el de Catoira, a quién acompañaron en defensa Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago. Por delante de la zaga Oubiña y Natxo Insa al frente de las operaciones, y delante de estos De Lucas por derecha, Toni por izquierda, Bermejo como enganche y Aspas en punta. Cierta sorpresa también con la entrada de Toni, mientras que Joan Tomás volvía a comenzar el partido desde el banquillo.
No pudo empezar mejor el partido para el Celta, que a los dos minutos se adelantó en el marcador gracias a una galopada de Toni por la izquierda, su centro cayó en la cabeza de Bermejo que remató batiendo al meta rival, que tal vez pudo hacer algo más, por arriba. El partido se ponía donde lo quería Herrera, con ventaja en el marcador y la esperanza de que los nervios rivales propiciasen algún error que pudiesen aprovechar los célticos.
Los nervios en el Cartagena aparecieron, pero el Celta no solo no pudo aprovecharlo, sino que facilitó la tranquilidad a los de Carlos Ríos con sus propias imprecisiones. Incapaz de dar dos pases seguidos, espesísimo en defensa y romo en ataque, el Celta completó una primera parte horrible, llegando arriba por inercia o por fallos del rival más que por méritos propios.
De hecho, las mejores ocasiones fueron para los locales, especialmente tras un buen centro de Collantes, que bailó a Roberto Lago, y la mala salida de Sergio permitió que rematase Braulio que envió el balón inexplicablemente fuera. El Celta era un manojo de nervios sin motivo aparente. Sacar un balón del área se convertía en un auténtico ejercicio de errores constantes que daban vida al Cartagena. En una de estas acciones se produjo una más que posible cesión de Oier a Sergio tras varios rechaces infructuosos de los zagueros celestes.
El Celta no conseguía el control del partido, y estaba permitiendo que se convirtiese en una sucesión de ataques en ambas porterías, casi como si ya se jugase la segunda mitad. No había orden ni concierto en los de Herrera, que aún así pudieron anotar el segundo cuando De Lucas se plantó solo ante Juanma, pero el catalán no estuvo fino y no pudo batir al meta albinegro.
Ni Oubiña ni Natxo Insa lograban contactar con la delantera. El Celta tenía las líneas muy separadas y las imprecisiones reinaban, por eso tras el descanso Herrera decidió ajustar el equipo. Retiró del terreno de juego a Aspas, que estaba muy desaparecido, adelantó la posición de Bermejo e introdujo en el terreno de juego a Joan Tomás, para que hubiese mayor conexión entre el centro del campo y la delantera. También movió a los extremos, cambiando de banda a De Lucas y Toni.
El equipo estaba más compensado, comenzó la segunda parte mejor y parecía decidido a sentenciar el choque, pero una falta muy dudosa de Oier sobre un atacante rival propició el gol del empate tras un magistral lanzamiento de Toni Moral. El gol sentó muy mal al Celta y regresaron las imprecisiones. Daba la sensación, con todo, de que si el Celta pisaba el acelerador podía volver a adelantarse y que los minutos correrían a su favor, pues el Cartagena parecía más flojo fisícamente, pero todo se fue al traste cuando Pino Zamorano decidió suspender el partido por una agresión a su asistente.
El colegiado manchego enfiló el camino de los vestuarios y dio por terminada la contienda a la espera de que los Comités decidan cómo, dónde y cuándo se disputarán los 31 minutos que quedan por disputarse. Mala suerte para ambos equipos que ahora se quedan con los mismos puntos y con la papeleta de disputar los minutos que restan en otra fecha. Un incordio para todos. Lo más lógico sería dar el partido por finalizado y los puntos para el equipo visitante, pero con el antecedente del Granada- Espanyol, lo más probable es que el partido se reanude en el mismo escenario y a puerta cerrada.
Ficha técnica
Cartagena: Juanma, Txiki, Chus Herrero, Goni, Manu Torres, Mariano Sánchez, Héctor Font, Collantes, Lafuente, Toni Moral y Braulio.
Celta: Sergio, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Natxo Insa, De Lucas, Bermejo, Toni y Iago Aspas (Joan Tomás, min.46)
Goles: 0-1, min.2: Mario Bermejo; 1-1, min.49: Toni Moral
Arbitro: Pino Zamorano, del comité castellano-manchego. Amonestó a Manu Torres, Oier, Toni Moral,
Incidencias: Partido disputado en el Estadio de Cartagonova. Se suspendió en el minuto 59 por agresión a un asistente sobre el que impactó un objeto lanzado desde la grada.