El Celta obtiene más del 90% de los puntos en juego ante los equipos peor clasificados


Foto: Marta G. Brea
A diferencia de otras temporadas, donde el Celta solía fallar de la forma más inesperada ante los conjuntos peor clasificados, durante este curso el Celta está siendo tremendamente eficaz ante los equipos de la zona baja de la tabla. Xorxe Paz avanzaba la semana pasada el dato a través de twitter: El Celta ha logrado 44 de los 48 puntos en juego ante los equipos de la segunda mitad de la tabla, es decir, aquellos situados del puesto 12 para abajo, logrando 12 victorias y concediendo dos empates (Xerez y Huesca), ambos como visitante. 

Ante los peor clasificados de la tabla el Celta ha logrado derrotar a Murcia, Recreativo,  Girona y Villarreal B en dos ocasiones, mientras que se ha deshecho de Sabadell, Guadalajara, Nàstic y Cartagena en casa, y ha derrotado al Alcoyano a domicilio. Ante el Huesca, con los dos partidos ya disputados, una victoria en casa y un empate a domicilio, además del ya reseñado empate en Chapín ante el Xerez. 

Estos números dejan a las claras que el Celta no se ha relajado cuando se ha enfrentado a equipos teóricamente inferiores, manteniendo una gran profesionalidad y con todos los sentidos puestos en el campo para derrotar a equipos ante los que otros años se perdían puntos, tal vez en un ejercicio de relajación. Los datos son aún más relevantes si los comparamos con los de la pasada temporada. 

Echando un ojo a los enfrentamientos del pasado curso ante los equipos clasificados del 12 hacia abajo nos encontramos con lo siguientes resultados expresados de la siguiente manera * 

12 --- Recreativo (0-3) (1-1) = 1 punto 
13 --- Cartagena (3-0) (0-4) = 6 puntos
14 --- Huesca (1-2) (1-2) = 3 puntos 
15 --- Las Palmas (2-0) (1-1) = 4 puntos 
16 --- Córdoba (3-2) (0-0) = 4 puntos 
17 --- Villarreal B (0-1) (2-2) = 1 punto 
18 --- Nàstic (1-0) (1-2) = 6 puntos 
19 --- UD Salamanca (1-0) (1-1) = 4 puntos 
20 --- CD Tenerife (1-0) (0-2) = 6 puntos
21 --- Ponferradina (1-1) (0-0) = 2 puntos 
22 --- Albacete (3-1) (0-1) = 6 puntos 

* El primer resultado se corresponde al partido jugado en Balaídos. 

De los 66 puntos en juego ante estos equipos, el Celta logró un total de 43, lo que supone un 65,15% de los puntos en juego, mientras que esta temporada ya ha superado esa marca con los 44 obtenidos hasta el momento y que suponen un 91,66% del total. Una barbaridad, tanto comparativamente como objetivamente. En cuanto al dato de los puntos obtenidos ante los 11 primeros clasificados, la pasada temporada el Celta logró 23 de los 66 en juego para un porcentaje del 36,36%, mientras que esta temporada ha logrado 18 de los 45 puntos en juego, lo que da una media del 40% del total. Es decir, que se mejoran los números ligeramente, pero la clave está siendo la optimización de los partidos ante los equipos de la parte baja. 

Si el año pasado el Celta hubiese logrado un porcentaje similar ante los equipos de la parte baja de la tabla, es decir un 91% de los puntos en juego, habría logrado 17-18 puntos más al final de la temporada, lo que le hubiese hecho pasar de 67 a 83 puntos, que fueron los que obtuvo el Betis, que terminó como campeón. Por tanto podemos decir que la pasada temporada el ascenso se perdió en los partidos ante los equipos de abajo, en los que este año no está tropezando el Celta. Todo esto no dejan de ser datos, pero datos que reflejan las sensaciones de un equipo que no está dando ningún partido por ganado antes del pitido inicial. 

0 comments:

Publicar un comentario