El Análisis: F.C. Cartagena


Foto: nosoloefese.com
El Celta disputa en Cartagena el último partido antes de antes de recibir en Balaídos al Deportivo. En tierras murcianas se enfrentará al equipo departamental, que comenzó la temporada con el objetivo de conseguir el ascenso a primera división. Realizó dieciséis incorporaciones para ello, pero las cosas no le están saliendo como esperaba y actualmente ocupa el último puesto de la clasificación.

El conjunto albinegro está entrenado por Carlos Ríos, técnico que la pasado campaña dirigió al Recreativo en el tramo final de la temporada, haciendo un gran papel. El andaluz es el tercer entrenador que se sienta en el banquillo cartagenero esta campaña ya que antes pasaron por él Paco López y Javi López.

Estilo de juego 

El Cartagena es un equipo al que le gusta esperar a su rival, entregarle el balón y buscar rápidos contraataques, aprovechando la velocidad de sus hombres de banda. También son bastante fuertes en las jugadas de estrategia ya que cuentan con jugadores de gran poderío en el juego aéreo.

Posible once
Carlos Ríos cuenta con las bajas de Manolo Gaspar, por lesión, y Abraham Paz y Dimas, sancionados. El equipo titular del “Efesé” en este partido, podría ser el formado por: Juanma, Txiqui, Chus Herrero, Josemi, Manu Torres, Mariano, Héctor Font, Collantes, Lafuente, Álvaro Antón y Raimondi.

Jugadores a seguir

Ander Lafuente: Jugador que suele actuar como extremo zurdo, pese a ser diestro, muy eléctrico y veloz. Posee mucha calidad y un gran uno contra uno. Además se asocia muy bien con sus compañeros.

Juan José Collantes: Extremo diestro muy hábil y rápido. Destaca por su movilidad y su gran facilidad para regatear a rivales, lo que le convierte en un jugador muy desequilibrante. Otro de sus fuertes es su llegada: es el máximo goleador de su equipo con siete tantos.

Álvaro Antón:
Mediapunta que llegó esta temporada a Cartagena procedente del Valladolid. Es un jugador de gran calidad y movilidad. Es el encargado de generar fútbol para el equipo gracias a su buena visión de juego.
Leer más »

Previa Cartagena-Celta: Cartagena, último escollo antes del derbi


Foto: Marta G. Brea


Es inevitable. Restan menos de diez días para la disputa del ansiado derbi entre Celta y Deportivo y la atención ya está puesta en ese duelo. Todo lo que se interponga desde este momento hasta las 12:00 horas del próximo día 15 parece estorbar, pero no debería ser así. Esta tarde sobre el césped de Cartagonova, el Celta se enfrentará al Cartagena, actual colista de la Liga Adelante y al cual debe vencer si quiere aumentar o mantener la renta con su más inmediato perseguidor, el Real Valladolid, y recibir al equipo coruñés con posibilidades de arrebatarle el liderato. Aunque sin caer en la soberbia, todo lo que no sea llevarse los tres puntos de vuelta para Vigo podría considerarse un fiasco, habida cuenta de la convulsa situación del equipo blanquinegro y de las exigencias de un Celta que no puede permitirse más fallos si no quiere quedarse sin margen de error.
   
Se esperan cambios en el once respecto al equipo que venció al Villarreal B el pasado domingo. Jonathan Vila es baja por lesión, mientras que Álex López y Orellana se perderán el encuentro por acumulación de amonestaciones. El puesto del porriñés será ocupado por un Oier que regresa a la titularidad tras cumplir ciclo de cartulinas. Natxo Insa, sustituto natural de Álex López, relevará al ferrolano en la media, mientras que Toni cuenta con muchas opciones de iniciar el partido en el perfil izquierdo sustituyendo a Orellana. Asimismo, De Lucas y Bermejo volverán al equipo después de descansar la pasada semana, por lo que el gran perjudicado sería un Joan Tomás que recuperará el papel de revulsivo. Por otro lado, la duda en la portería se mantendrá hasta última hora, aunque todo parece indicar que Herrera será consecuente con su decisión de principio de curso y volverá a confiar en Yoel.
   
De esta manera, el Celta formaría con Yoel bajo palos; línea de cuatro para Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago; Oubiña y Natxo Insa en el doble pivote; De Lucas por la derecha, Toni por la izquierda, Bermejo en el enganche y arriba Iago Aspas.
   
Mientras, el Cartagena llega al encuentro sumido en una auténtica depresión. Colista, a 8 puntos de la salvación y sin ganar desde hace casi dos meses. El equipo dirigido por Carlos Ríos cuenta con muchas papeletas para descender a Segunda B y todo lo que no sea vencer esta tarde al Celta puede significar el adiós a muchas de sus posibilidades. Hombres importantes como Dimas o Abraham Paz no estarán por sanción, mientras que Gaspar tampoco entrará en la convocatoria debido a una lesión muscular. Así pues, habrá cambios respecto al equipo que perdió el sábado pasado el derbi ante el Real Murcia. Juanma estará en portería; línea de cuatro en defensa para Txiki, Chus Herrero, Josemi y Manu Torres; Mariano Sánchez y Héctor Font formarán en el centro del campo; Collantes estará en la mediapunta escoltado por Lafuente y Álvaro Antón en las bandas, mientras que Chamorro repetirá como referencia arriba.
   
Tres puntos de oro esperan al Celta en Cartagonova. Un preciado botín que los de Paco Herrera intentarán hurtar a un necesitado Cartagena. Sin duda, importantísimo de cara a salvaguardar la segunda posición o asaltar la primera. Y es que el ascenso parece cosa de tres y todo lo que sea alejarse del Valladolid y acercarse al Deportivo pasa por ganar en tierras murcianas. Más de una semana queda todavía para un derbi que monopolizará los siete días venideros, por lo que ahora es tiempo de centrarse en un encuentro que dirigirá el siempre polémico Pino Zamorano. Ganar prolongaría la buena racha iniciada la semana pasada y permitiría al Celta llegar en plenas condiciones al partido más esperado de la temporada.
Leer más »

Orellana, elegido MVP del Celta- Villarreal B


Foto: Xoan Carlos Gil 
Fabián Orellana ha sido elegido MVP de la victoria celeste ante el Villarreal B. El futbolista chileno fue autor de uno de los dos goles y fue un auténtico cuchillo por su banda izquierda, completando uno de sus mejores partidos desde que viste de celeste. Es la tercera vez que logra tal distinción tras conseguirlo anteriormente en el Valladolid- Celta, y en el choque copero ante la UD Las Palmas.  La segunda posición fue para Joan Tomás, que demostró desde la titularidad que puede ser algo más que un revulsivo. Dos asistencias de gol y un gran criterio en la distribución hicieron que el catalán fuese uno de los jugadores más destacados. Cierra el podio Borja Oubiña, que a pesar de acusar cierta falta de ritmo, volvió a sentar cátedra en el centro del campo. El capitán regresó por todo lo alto y demostró que es muy necesario para este equipo. 

Buen partido en general del Celta, lo que se reflejó en las notas finales. Áspas, Álex López, Toni, Túñez, Sergio, Roberto Lago, Hugo Mallo y Catalá estuvieron por encima del 6, mientras que tan solo Vila, David y Natxo Insa obtuvieron una nota media inferior al seis, propiciado sin duda por el escaso tiempo que estuvieron sobre el terreno de juego. Ojalá en todos los partidos fuesen así las notas, sería una gran noticia. 

1 Orellana 8,10 
2 Joan Tomás 7,69
3 Oubiña 7,41
4 Aspas 6,74
5 Álex López 6,62
6 Toni 6,59
7 Túñez 6,55
8 Sergio 6,47
9 Roberto Lago 6,43
10 Hugo Mallo 6,41
11 Catalá 6,17
12 Vila 5,95
13 David 5,20 
13 Natxo Insa 5,20 

Leer más »

El Hércules dedica su remontada a Pavlicic


Foto: Web Oficial Hércules
El Hércules se llevó un partido de locos ante el Girona. Los catalanes estuvieron dos veces por delante gracias a los tantos de Coro. Pero los alicantinos sacaron toda su casta para voltear el marcador con sendos dobletes de Urko Vera y Felipe Sanchón. Una remontada que devuelve la ilusión por el ascenso al Rico Pérez y que va dedicada al fallecido ex jugador Pavlicic.

Espectacular encuentro en Alicante. Hércules y Girona lucharon desde el pitido inicial por la victoria con todas sus armas. Los dos equipos demostraron que jugando así pueden conseguir con creces todos sus objetivos. El público del Rico Pérez aún estaba acomodándose y secándose las lágrimas, por el emotivo homenaje a Pavlicic, cuando el Girona inauguró el marcador. Falcón no acertó a arrebatarle una pelota a Benja y Coro, demostrando su pillería, la enganchó para poner a los suyos por delante (min. 6).

La reacción del Hércules no se hizo esperar con un remate a la media vuelta de Urko Vera que salió rozando el poste. El Girona no replegó filas y siguió dificultando la salida del Hércules desde atrás. Esa presión dio sus frutos con ocasiones que pudieron sentenciar el partido. La más clara fue para Coro que desperdició un claro un mano a mano ante Falcón, con un remate que se marchó a escasos centímetros del poste.

Los alicantinos también dispusieron de numerosas oportunidades. Todas ellas llegaron a balón parado. El central Mora dispuso de dos remates francos en el área pequeña pero sus lanzamientos salieron por encima del larguero.

¡Una segunda parte de locura!
Mandiá se vio obligado a mover ficha. Tote entró en lugar de Diego Rivas y el juego del Hércules creció sobremanera. El propio Tote inició la jugada que supuso el empate. Un misil de Urko Vera desde fuera del área entró ajustado al palo (min. 56).

Pero el Girona demostró personalidad para volverse a poner por delante. Un centro de David García fue rematado de cabeza por Coro en el área pequeña, que no destaca especialmente por su altura (min. 58). Y la locura tuvo su prolongación instantes después con el empate de Urko Vera. El delantero vasco entró como un tren de mercancías con un testarazo en el segundo palo (min. 60). El encuentro se desniveló con otro movimiento de piezas de Mandía. La entrada de Felipe Sanchón certificó la remontada alicantina. Adrián Sardinero puso un centro milimétrico, los centrales del Girona hicieron la estatua, y Felipe Sanchón se tiro en plancha para hacer el 3-2 (min. 72).

Los catalanes arriesgaron con una defensa de tres en busca del empate pero a Jandro se le agotaron las fuerzas para dirigir la ofensiva de su equipo. Un futbolista más fresco como Felipe Sanchón llevó la tranquilidad a las gradas al resolver con sangre fría un gran contragolpe (min. 89). El Girona demostró que el triunfo ante el líder no fue fruto de la casualidad y cuenta con argumentos de sobra para salir de abajo. El Hércules recupera toda su confianza para luchar por el ascenso. 'Dudo' Pavlicic puede descansar tranquilo. Su recuerdo permanecerá imborrable en el estadio donde hace unos años se le idolatró.

Fuente: Diego Acedo / Marca 

Ficha técnica 

Hércules: Falcón; Arbilla, Samuel, Mora, Peña, Diego Rivas (Tote, m.46), Abel Aguilar, Sardinero (Escassi, m.72), Míchel, Carlos Calvo (Sanchón, m.68) y Urko Vera.

Girona: Mallo; José (Junca, m.32), Rigo (Dani Nieto, m.77), Tortolero, David García, Dorca, Tebar, Jandro, Moha (Acciari, m.63), Coro y Benja.

Goles: 0-1. Min.7: Coro. 1-1. Min.56: Urko Vera. 1-2. Min.58: Coro. 2-2. Min.60: Urko Vera. 3-2. Min.72: Sanchón. 4-2. Min.90: Sanchón.

Árbitro: Amoedo Chas (Colegio Gallego). Amonestó a Peña, por el Hércules; y a Jandro, Coro, Dorca y Acciari, por el Girona.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de Segunda División, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 7.500 espectadores. Se guardó un minuto de silencio y tuvo lugar un acto de homenaje a Dubravko Pavlicic, ex jugador del club alicantino entre las temporadas 94-95 y 96-97 fallecido el miércoles.
Leer más »

Todos temen a Pino Zamorano


Que el árbitro es un factor fundamental en el mundo del fútbol es algo conocido por todos, pero mucho más cuando el colegiado se llama Pino Zamorano. Entonces, cualquier cosa puede suceder y uno no sabe si alegrarse, ponerse a temblar o echarse a llorar. El bueno de Pino Zamorano descendió de la mano del Celta en la Temporada 2007-08. Nunca entendí muy bien la mecánica de los descensos arbitrales. Puedo entender los ascensos por méritos, pero si un árbitro no sirve para Primera División, tampoco debiera servir para Segunda. 

El caso de Pino Zamorano es un buen ejemplo. Desde su descenso siembra el terror por los campos de Segunda, y los equipos suelen estar temerosos cuando él arbitra el partido. Sin ir más lejos, la pasada semana no dejó muy contentos a los jugadores de la UD Las Palmas que protestaron una decisión suya cuando obligó a David García a salir del terreno de juego porque creía que estaba mareado. En ese momento llegó el gol de la victoria pucelana. Tampoco en Cartagena están muy contentos con Pino, ya que se consideran perjudicados en el último partido arbitrado por este colegiado, concretamente ante el Barcelona B, donde los albinegros cayeron claramente (4-0), pero con 2-0 en el marcador una jugada pudo cambiar decisivamente el partido al expulsar a Mariano Sánchez por fingir un penalti. Las imágenes no dejaron lugar a la duda e incluso el Comité de Competición dio la razón al Cartagena dejando sin validez la sanción a Mariano Sánchez. 

La última vez que Pino Zamorano se cruzó en el camino del Celta fue ante el Almería, en el partido disputado en Balaídos recientemente, sin que su actuación tuviese incidencia en el marcador. También arbitró el Celta- Cartagena de la pasada temporada, correspondiente a la última jornada, un partido casi de pretemporada sin intensidad en ambos equipos y que fue una balsa de aceite para el colegiado. Al margen de errores puntuales, que los ha tenido, en Vigo no podemos quejarnos en exceso de este árbitro que siembra el terror en la mayoría de los campos que visita. Tal vez en la derrota de la pasada temporada ante el Villarreal B, donde se anula un gol legal, pero nada comparado con sus actuaciones por otros estadios.  

Leer más »

Intensidad sin tarjetas


Foto: Javier Belver
Dos jugadores del Celta llegarán al partido de mañana con cuatro tarjetas amarillas y la posibilidad de perderse el derbi en caso de que sean amonestados durante el choque. Se trata de Joan Tomás y Toni, de los de los revulsivos favoritos de Herrera y que tuvieron oportunidad de ser titulares el pasado domingo ante el Villarreal B. 

Sin haber gozado durante la temporada del status de titulares, su presencia en el equipo se antoja decisiva, habida cuenta del potencial demostrado cada vez que Herrera ha tenido que tirar de ellos para arreglar algún partido o para terminar de encarrilar algún choque que se estaba enredando. Toni comentó durante la semana que llevaba varias jornadas "cortándose" con las protestas a los árbitros. Ninguno de los dos futbolistas son jugadores duros, por lo que no es previsible que vean una tarjeta amarilla por una acción fea y son lo suficientemente profesionales como para saber aguantar un partido, aunque sea completo, sin ver una tarjeta amarilla. 

Pero, ¿Influirá de alguna manera esta cuestión cuando estén sobre el terreno de juego?, ¿Tendrán en mente que una amarilla les alejará del derbi?. Es difícil contestar a esta pregunta si no se está dentro de su cabeza. Es evidente que son conscientes de lo que supone, pero una vez dentro del partido es posible que estas cuestiones pesen menos que el riesgo que supone intentar llegar a ese balón dividido o cortar aquella contra. ¿Lograrán ser intensos sin ver una amarilla?. Su concurso será fundamental mañana, pero también lo será en el derbi. 
Leer más »

El Cartagena se concentrará antes del partido


Foto: Pablo Sánchez
El Cartagena se toma muy en serio el choque liguero ante el Celta. Los de Carlos Ríos no se dan por vencidos en la batalla por la permanencia y consideran que este partido puede ser el inicio de un cambio radical que les lleve a cambiar la cara y presentar batalla en la lucha por la supervivencia en la categoría de plata. Para ello, y según informa el diario La Verdad, el conjunto albinegro se concentrará por vez primera en la temporada para jugar de local. Los jugadores de Carlos Ríos están convocados para las doce del mediodía en el Hotel Alfonso XIII de la localidad murciana. Allí comerán, descansarán un poco y partirarán hacia el estadio en autobús. 

También la afición quiere poner de su parte. Las entradas serán a precios populares, entre 10 y 20€ para el público en general, y está prevista una recepción al equipo en el momento de llegar al estadio, que será aproximadamente sobre las 16:15. El Celta tampoco estará solo ya que se espera la presencia de tres centenares de aficionados que llegarán a Cartagena desde diversos puntos de la geografía española. Desde Vigo partió una expedición organizada por la Federación de Peñas, y se espera la presencia de un buen puñado de aficionados llegados desde localidades mediterráneas, así como la de la incombustible peña barcelonesa Blau Cel. 
Leer más »

Braulio, principal novedad en la lista de convocados del Cartagena


Foto: Cartagena Actualidad 
Braulio será la gran novedad de Carlos Ríos en su enfrentamiento ante el Celta. El centrocampista albinegro regresará a la competición después de perderse el derbi murciano por una lesión producida ante el Girona y que llegó en el peor momento posible, pues el delantero había logrado anotar dos goles en los anteriores partidos (Alcoyano y Nàstic). Su regreso llega como agua de mayo a un Cartagena que es el equipo menos goleador de toda la categoría con 21 goles (el siguiente es el Nàstic con 26) y que tiene la peor diferencia de goles de toda la categoría. 

Braulio Nóbrega estuvo en la órbita celeste en varias ocasiones, sin que llegase nunca a concretarse el interés en forma de contratación. Esta temporada saltó a la luz por un escándalo  con abusos sexuales incluídos, por lo que el Zaragoza decidió prescindir de él, llegando a Cartagena en el mercado invernal. Sin duda es uno de sus mejores futbolistas, y ahora que ha recuperado el ritmo de competición será una de las principales armas de los de Carlos Ríos para tratar de derrotar al Celta, aunque la reciente lesión puede impedir al canario entrar en el once inicial. 

La lista de convocados del Cartagena es la siguiente: 

1 Reina
2 Goni 
3 Manu Torres
4 Txiki 
6 Mariano Sánchez
7 Chus Herrero
9 Braulio 
11 Lafuente
12 Julien
13 Juanma 
14 Héctor Font 
15 Salva Chamorro
16 Toni Moral
17 Collantes
18 Alvaro Antón
19 Josemi 
22 Marc Fernández
25 Raimondi 

El técnico Carlos Ríos cuenta con las bajas de Dimas y Abraham Paz por sanción y Manolo Gaspar por lesión, mientras que Riau y Kijera se quedan fuera del equipo por decisión técnica. La baja de Dimas será suplida previsiblemente por Julien o Héctor Font, según se indica en la prensa local. 

Leer más »

Sergio: "Non me sorprendería que xogase Yoel"


Foto: Marta G. Brea 
Sergio Álvarez podería perde-la titularidad mañá se Paco Herrera decide confiar en Yoel despois de que este se recuperase da lesión que o mantivo afastado do equipo nas derradeiras semanas. O "Gato de Catoira" asegurou en rolda de prensa non coñecer todavía a decisión do míster: "O que fai normalmente e dar o equipo antes do partido. O que teña a oportunidade tratará de facelo o mellor posible". Sergio asegura que non lle sorprendería ser suplente: "Non me sorprendería. Yoel estabao facendo moi ben cando tivo a mala sorte de lesionarse", suliñou. 

Unha decisión compricada a de Herrera que terá que decidir entre un porteiro que se lesionou cando acumulaba unha xeira de máis de 500 minutos sin encaixar gol, e outro que defendei o seu posto durante a lesión de Yoel mantendo o nivel do porteiro teóricamente titular. Nese sentido, Sergio entende que "Agora mesmo calquer decisión que tome será inxusta, pero debemos mirar polo ben do equipo e non as situacións persoais, que o equipo gañe beneficianos a todos", asegurou o canteirán, que prefiere evadirse un pouco nas últimas horas da posible decisión que tome o técnico celeste: "Intentarei non agobiarme con iso nin pensar moito neste tema. O traballo facemolo todolos días e non debe obsesionarme con iso". 

Herrera asegurou que o porteiro que xogue ante o Cartagena farao tamén no derbi. Precisamente dese partido se está a falar demasiado, obviando cecáis o choque de mañá. Sergio cree que no vestiario só se pensa no Cartagena: "No vestiario non se falou nada do Deportivo. Pensamos no Cartagena, que será un partido moi duro, e a partir de ahí xa se falará do derbi. Estamos moi mentalizados para acada-los tres puntos que son moi importantes e será moi difícil", finalizou. 
Leer más »

Obligación y respeto


Foto: Marta G. Brea
Pudiese confudirse la visita al colista con una victoria fácil. Nada más lejos de la realidad. El Cartagena no está realizando una buena temporada y sus números en las últimas jornadas hablan de un equipo cuyo destino parece ser la Segunda B, pero haría mal el Celta confiándose ante este partido. De hecho, el mensaje que los jugadores han querido transmitir durante esta semana transita en ese sentido, pidiendo el respeto por el rival, reconociendo que hay que ganar pero advirtiendo que no será fácil. 

La presencia del derbi la próxima semana despistará a buen seguro a gran parte de los aficionados, que dan por hecha esta victoria. Por tanto, el partido de mañana tiene un doble valor. Por un lado los puntos y por otro salvar una semana previa que sería muy complicada si los de Herrera no se traen la victoria de Cartagonova. Sabiendo como somos en Vigo, todo lo que no sea ganar llevaría al derrotismo, la fatalidad y la amargura justo antes de recibir al líder, en lo que será uno de los partidos más importantes de la temporada junto a la posterior victoria al Rico Pérez de Alicante donde el Hércules se intentará aferrar a sus últimas opciones de ascenso directo. 

Pero antes toca ganar en Cartagena. Digo toca ganar porque esa es la obligación de un Celta que debe continuar con su excelente línea ante los equipos de la parte baja de la tabla (44 puntos de 48 posibles), con 14 victorias y 2 empates en sus enfrentamientos ante los equipos peor clasificados. Solo Huesca y Xerez lograron arrancar un empate a un Celta que ha derrotado sin contemplaciones a los equipos situados del puesto 12 hacia abajo, incluído el Cartagena, que claudicó en la primera vuelta con un gol a medias entre un jugador del Cartagena y Iago Aspas. 

Así pues, el Celta tendrá que saltar al césped cartagenero con una sensación de obligación, porque es importantísimo traerse los tres puntos, pero también con el máximo respeto por un equipo que no tiene una posición en la tabla acorde con su calidad. Si se logra aunar estos dos conceptos, no cabe duda de que seremos muy felices el sábado por la noche. Y mucho más si el Xerez nos echa una mano dos horas antes. 
Leer más »

Lista de convocados para Cartagena


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera ha dado a conocer la lista de 18 jugadores que viajarán a Cartagena para medirse al Efesé. No le ha resultado muy complicado a Herrera compeltar una lista en la que son baja por sanción Álex López y Orellana, mientras que Jonathan Vila será baja el próximo mes por lesión. Jota, del filial, completa la lista con la previsión de regresar a tiempo de jugar en Barreiro ante el Tenerife. 

Lista de convocados 

1 Sergio 
2 Hugo Mallo 
3 Roberto Lago 
4 Oubiña
5 Túñez
9 Bermejo
10 Iago Aspas 
13 Yoel 
14 Bustos 
15 Oier 
16 Bellvís
17 Joan Tomás 
18 David 
20 Toni 
22 De Lucas
24 Catalá 
25 Natxo Insa 
28 Jota 
Leer más »

El Celta no conoce la derrota en sus enfrentamientos ante el Cartagena


Foto: Óscar Vázquez
El Celta solo ha visitado dos veces la cancha del Cartagena desde su refundación, en el año 1995. Ha sido en las dos últimas temporadas, sin que el conjunto vigués conozca la victoria. Su primera victoria fue en la jornada 8 de la Temporada 2009-10, donde comenzó adelantándose el conjunto local gracias a un penalty inexistente transformado por Víctor. La pena máxima no existió en ningún momento ya que Hugo Mallo, el supuesto infractor, estaba a un metro del atacante en el momento de su caída. Dani Abalo empataría el encuentro tras la reanudación gracias a un centro chut que engañó por completo al meta local. 

La segunda visita del Celta sería la pasada temporada, concretamente en la jornada 21. Los de Paco Herrera llegaban como uno de los gallitos de la categoría ante un equipo que estaba decepcionando, pues no estaba logrando el objetivo del ascenso marcado a principios de temporada. Los celestes pasaron por Cartagena como una apisonadora, logrando el primer gol tras una maravillosa jugada de De Lucas antes del minuto 5. A partir de ese gol, el partido se puso de cara y el Celta acabó goleando (0-4) con dos goles de Michu y uno de Trashorras que dejaban al Celta en lo alto de la clasificación. 

Tampoco en Vigo ha fallado el Celta ante el Cartagena, que visitó Balaídos durante las tres últimas temporadas cosechando derrotas en cada visita. 1-0 en la 2009-10, con gol de Trashorras, 3-0 en la última jornada de la pasada temporada, y nuevamente 1-0 en el presente curso con aquel gol marcado por Iago Aspas tras golpear el balón un defensa rival. Mañana toca refrendar la racha en el sexto partido histórico que disputan estos dos equipos. 
Leer más »

El Celta obtiene más del 90% de los puntos en juego ante los equipos peor clasificados


Foto: Marta G. Brea
A diferencia de otras temporadas, donde el Celta solía fallar de la forma más inesperada ante los conjuntos peor clasificados, durante este curso el Celta está siendo tremendamente eficaz ante los equipos de la zona baja de la tabla. Xorxe Paz avanzaba la semana pasada el dato a través de twitter: El Celta ha logrado 44 de los 48 puntos en juego ante los equipos de la segunda mitad de la tabla, es decir, aquellos situados del puesto 12 para abajo, logrando 12 victorias y concediendo dos empates (Xerez y Huesca), ambos como visitante. 

Ante los peor clasificados de la tabla el Celta ha logrado derrotar a Murcia, Recreativo,  Girona y Villarreal B en dos ocasiones, mientras que se ha deshecho de Sabadell, Guadalajara, Nàstic y Cartagena en casa, y ha derrotado al Alcoyano a domicilio. Ante el Huesca, con los dos partidos ya disputados, una victoria en casa y un empate a domicilio, además del ya reseñado empate en Chapín ante el Xerez. 

Estos números dejan a las claras que el Celta no se ha relajado cuando se ha enfrentado a equipos teóricamente inferiores, manteniendo una gran profesionalidad y con todos los sentidos puestos en el campo para derrotar a equipos ante los que otros años se perdían puntos, tal vez en un ejercicio de relajación. Los datos son aún más relevantes si los comparamos con los de la pasada temporada. 

Echando un ojo a los enfrentamientos del pasado curso ante los equipos clasificados del 12 hacia abajo nos encontramos con lo siguientes resultados expresados de la siguiente manera * 

12 --- Recreativo (0-3) (1-1) = 1 punto 
13 --- Cartagena (3-0) (0-4) = 6 puntos
14 --- Huesca (1-2) (1-2) = 3 puntos 
15 --- Las Palmas (2-0) (1-1) = 4 puntos 
16 --- Córdoba (3-2) (0-0) = 4 puntos 
17 --- Villarreal B (0-1) (2-2) = 1 punto 
18 --- Nàstic (1-0) (1-2) = 6 puntos 
19 --- UD Salamanca (1-0) (1-1) = 4 puntos 
20 --- CD Tenerife (1-0) (0-2) = 6 puntos
21 --- Ponferradina (1-1) (0-0) = 2 puntos 
22 --- Albacete (3-1) (0-1) = 6 puntos 

* El primer resultado se corresponde al partido jugado en Balaídos. 

De los 66 puntos en juego ante estos equipos, el Celta logró un total de 43, lo que supone un 65,15% de los puntos en juego, mientras que esta temporada ya ha superado esa marca con los 44 obtenidos hasta el momento y que suponen un 91,66% del total. Una barbaridad, tanto comparativamente como objetivamente. En cuanto al dato de los puntos obtenidos ante los 11 primeros clasificados, la pasada temporada el Celta logró 23 de los 66 en juego para un porcentaje del 36,36%, mientras que esta temporada ha logrado 18 de los 45 puntos en juego, lo que da una media del 40% del total. Es decir, que se mejoran los números ligeramente, pero la clave está siendo la optimización de los partidos ante los equipos de la parte baja. 

Si el año pasado el Celta hubiese logrado un porcentaje similar ante los equipos de la parte baja de la tabla, es decir un 91% de los puntos en juego, habría logrado 17-18 puntos más al final de la temporada, lo que le hubiese hecho pasar de 67 a 83 puntos, que fueron los que obtuvo el Betis, que terminó como campeón. Por tanto podemos decir que la pasada temporada el ascenso se perdió en los partidos ante los equipos de abajo, en los que este año no está tropezando el Celta. Todo esto no dejan de ser datos, pero datos que reflejan las sensaciones de un equipo que no está dando ningún partido por ganado antes del pitido inicial. 

Leer más »

Goran Maric ya lo hizo


Foto: FdV
Según avanzó ayer Herrera, Jota irá convocado con el primer equipo, y en el caso de que juegue pocos minutos o no juegue, que es lo más probable, se intentará que esté con el filial el domingo en Barreiro, donde a partir de las doce del mediodía el Celta se juega gran parte de su futuro ante el Tenerife, uno de los gallitos de la categoría. Por mucho que la tribulación de Jota pudiese parecer exagerada teniendo en cuenta que el partido termina a las ocho de la tarde y Cartagena no está cerca, no sería el primer en recorrerse España para ayudar al filial. 

Goran Maric lo hizo en 2008, tras un partido del Celta en Jerez. El serbio calentó en la banda de Chapín pero no llegó a vestirse de corto para acompañar a sus compañeros en un ridículo que se llevó por delante a López Caro. Maric, que había disputado algunos minutos ante el Castellón y entrado en una convocatoria ante el Elche  para cubrir las bajas, viajaba a Jerez por derecho propio, siendo descartado Diego Costa. El jugador se mostraba exultante antes del partido, aunque finalmente no llegaría a jugar a pesar de calentar durante gran parte de la segunda mitad sin que López Caro llegase a agotar los tres cambios permitidos. 

El viaje de retorno de Maric para jugar con el filial no estaba previsto por el primer equipo. Fue el deseo del propio futbolista, unido a su voluntad de no pasar una jornada en blanco lo que le movió a hacer todas las gestiones. Aunque por encima de todo subyace la idea de que lo que realmente motivó a Maric fue la rabia de sentirse inútil al ver que no tenía minutos con el primer equipo. Sea como fuere, la iniciativa partió de él, teniendo la seguridad de que Alejandro Menéndez, por entonces técnico del filial, le daría el premio de la titularidad si llegaba a tiempo. 

Se compró un billete de avión que partía de Jerez a las siete de la mañana hacia Madrid. A las ocho estaba en Barajas y tenía una conexión con Peinador para arribar a Vigo a las once de la mañana siempre que no hubise retrasos en los vuelos. Mientras bromeba con hacer el calentamiento dentro del avión o en plena T4, los vuelos fueron cumpliendo estrictamente sus horarios y Maric irrumpió en Barreiro a las once y cuarto, listo para comenzar el calentamiento junto al resto de sus compañeros. 

Maric jugó los noventa minutos del partido y colaboró decisivamente en la victoria con la asistencia del único gol del partido, obra de Michu, que ese día jugaría su último partido con el filial. Una victoria importantísima para el Celta B y Maric se iba a casa con esa sensación tan agradable del deber cumplido. No hemos dicho quién era el rival aquel domingo en Barreiro: El Alcorcón. Como pasa el tiempo. 
Leer más »

Celtismo a 260 por hora


Nunca un escudo del Celta rodó tan rápido. Dani Rivas es capaz de lucirlo, con orgullo, a más de 260 kilómetros por hora. El moañés, que este año estrenó la temporada en el Campeonato de España de Velocidad en Moto2 con un triunfo en Jerez, desea que este año su temporada y la del Celta sean igual de exitosas. "Si nosotros ganamos, que el Celta logre el ascenso". Su amistad con Iago Aspas también tiene algo que ver con su pasión celeste.

En el paddock y el asfalto del circuito de Jerez lució el pasado fin de semana un escudo del Celta. Iba en el casco del moañés Dani Rivas, que inició la temporada con una importante y esperanzadora victoria en el Campeonato de España de Velocidad en la categoría de Moto2. 

El moañés, amigo del céltico Iago Aspas, se confiesa orgulloso de pasear el escudo de su equipo por todo el país. "Yo soy del Celta y me gusta", asegura. Todo surgió casi por casualidad. "Citroën nos echa una mano y una cosa llevó a la otra y estoy muy orgulloso de llevar el escudo del Celta por España adelante y enseñarlo, porque es el equipo de mi tierra. Me hace mucha ilusión llevarlo", prosigue.

En su primer año en el TSR Galicia School, un equipo casi totalmente gallego, el escudo del Celta sería el mejor talismán para un Dani Rivas que ansía que el Celta logre el ascenso. "Si nosotros ganamos, que ellos suban. Sería un año muy bueno para todos. Ellos tienen que pelear por subir a Primera y nosotros, por ganar el campeonato de España", anuncia. Rivas revela que poco a poco irán haciendo cosas nuevas para integrar el escudo del Celta en su imagen. "Era la primera carrera y llegó el material y los cascos tarde, pero poco a poco iremos cuidando cada vez más la imagen, aunque ya es muy buena, aunque sea blanca", cuenta.

Y es blanca, precisamente, porque el TSR Galicia School ha iniciado el campeonato sin el respaldo de un sponsor principal. "De momento el dinero lo está poniendo mi jefe, que se llama Raúl Ruiz, de su bolsillo. Esperamos lograr algo de presupuesto porque no tenemos garantizado que terminemos el año, porque se hace duro afrontar cada carrera, pero ya que él hace un esfuerzo, mi manera de recompensarle es seguir ganando carreras, y seguir haciendo ´poles´, para que todos podamos disfrutar y pasarlo bien, que es lo que él quiere", cuenta el de Moaña.

La primera alegría llegó en la primera cita de la temporada. "Es un equipo nuevo y es complicado llegar, hacer la ´pole´, la vuelta rápida y ganar la carrera, pero eso demuestra que hemos hecho un buen trabajo en la pretemporada, que la moto es buena, que yo estoy preparado y que los demás técnicos del equipo están trabajando muy duro", cuenta un Dani Rivas que se muestra muy ambicioso en este curso. "Quedan seis carreras y hay que seguir peleando. Fácil no va a ser, ni mucho menos. Esta carrera ha sido complicada y supe sacar más provecho que los demás al agua, pero hay que seguir trabajando. Es un campeonato complicado y los demás se van a poner las pilas, no va a ser fácil", anuncia.

Rivas también ha logrado una ´wild car´ para participar en el Mundial de motociclismo, en la prueba de Jerez del 29 de abril. "Voy a correr el mundial de Jerez, pero aunque te inviten, que suena muy bonito, tienes que pagarlo. Cuesta 14.000 euros el alquiler del motor, la telemetría, centralita, neumáticos y gasolina. A lo que hay que sumar desplazamientos, mecánicos y hoteles. Y que no haya ninguna caída, que sube el presupuesto". El mecenazgo de Raúl Ruiz lo hace posible. Él tratará de responder con un buen papel: "Vamos allí a hacerlo lo mejor posible, a rodarnos como equipo y a seguir trabajando". 

Leer más »

Toni Moral: "El Celta es uno de los que mejor juega al fútbol en Segunda"


Foto: La Opinión de Murcia 
Toni Moral (Terrasa, 1981) vive momentos difíciles en Cartagena, cuyo equipo aspiraba al ascenso pero está abocado a luchar para eludir el descenso. El excéltico califica la situación de "atípica", como fue lo vivido el año que estuvo en el Celta: los vigueses celebraron el ascenso dos veces en el mismo curso (04/05) porque varios clubes denunciaron la alineación indebida del catalán con el equipo de Fernando Vázquez. A pesar de los años transcurridos desde entonces, el interior zurdo afronta la cita del sábado contra los celestes como "un partido especial".

– La posición de colista que ocupa el Cartagena resulta extraña tras reunir una plantilla con unos objetivos ambiciosos.
– Sí. Es una situación que yo tampoco acabo de entender. A pesar de que se hicieron muchos cambios de jugadores en verano la gente que se incorporó a la plantilla tenía que aportar, en teoría, muchas cosas al equipo. Todo el mundo pensaba que íbamos a formar un buen grupo. Lo extraño es que hay buenos jugadores pero no acabamos de conjuntarnos. No sé el motivo. Es más, cuando un equipo no obtiene buenos resultados se habla de que puede tener otro tipo de problemática: en el vestuario, con el entrenador o por impagos. Pero en este caso no es así porque hay muy buen ambiente, cobramos al día y estamos entrenando muy bien. Tampoco veo ningún tipo de parsimonia en el grupo porque nos interesa a todos no descender ya que la mayoría tenemos contrato. Es una situación bastante atípica, la verdad. No hay ningún problema. Lo único que nos ocurre es que las cosas no salen como quisiéramos porque en el trabajo diario veo un buen nivel.

– En Vigo perdieron por un autogol de Herrero.
– Lo recuerdo. Y eso nos ha pasado en muchos partidos, que acabamos con la sensación de que podíamos haber sacado mucho más y al final hemos perdido. También es verdad que tuvimos un inicio de temporada complicado, con mucha gente nueva, sin sumar puntos. Es un cúmulo de circunstancias.

–Ante el Celta, ¿es la última oportunidad para evitar el descenso?
– Lo planteamos como una ocasión para cambiar la dinámica. En cuanto consigamos sumar tres puntos nos dará otro aire. No pensamos más allá de ganar este partido.

– El rival no parece el más apropieado: es segundo y busca el ascenso.
– Viendo que contra los rivales que están abajo en la tabla no hemos obtenido buenos resultados, vamos a esperar que contra uno que está arriba salgamos con más motivación, si cabe, y sin la presión de que tenemos que llevar el peso del partido. Eso quizás nos viene bien. Hemos llegado al punto en que las cosas ya no pueden ir peor y esperamos que suponga una liberación.

– ¿Ve al Celta con opciones de lograr el ascenso directo?
– Es uno de los favoritos porque es de los que mejor fútbol realiza de la categoría. Es un equipo que combina muy bien, con gente muy rápida arriba, que crea muchísimas ocasiones de gol y que sabe a lo que juega. Los diez últimos partidos son fundamentales, porque también son los más complicados.

Leer más »

Carlos Ríos: "Iremos a por el Celta"


Foto: Vicente Vicens / La Verdad
El técnico del Fútbol Club Cartagena, Carlos Ríos, ha dicho que, con el equipo siendo colista de Segunda División, en el encuentro del sábado frente al Celta, no hay que "arrojar la toalla y hay que ir a por el partido".

Ríos, que ha hablado ante la prensa tras el entrenamiento celebrado en el estadio Cartagonova, recupera para este encuentro al delantero Braulio, aunque no podrá contar con el defensa Manolo Gaspar, de baja por lesión. "Braulio se ha incorporado a los entrenamientos esta semana y si este viernes no hay ningún contratiempo, creo que puede llegar a la convocatoria. Gaspar esta semana estará en el dique seco y la próxima volverá a entrar", ha dicho.

El Cartagena es colista del campeonato y se encuentra a ocho puntos de los puestos que dan la permanencia, lo que obliga a una reacción inmediata. En ese sentido, Ríos ha declarado: "Quedan 11 partidos y estamos centrados ahora en el Celta, un encuentro que hay que intentar ganarlo como sea". "Sobre el papel nos esperan partidos difíciles, pero en la situación en la que nos encontramos cualquier partido contra cualquier rival es difícil. Tenemos que intentar por todos los medios sacarlos adelante, sabiendo que los rivales son de la zona alta", ha añadido.

Sobre el Celta, en concreto, ha destacado: "Tiene una plantilla en la que cualquier jugador puede participar a un buen nivel, pero nosotros no vamos a arrojar la toalla e iremos a por el partido". Se ha referido también al último encuentro, el duelo regional perdido por 2-1 ante el Real Murcia, y ha dicho: "El primer día estábamos bastante tocados, porque lo afrontamos con mucha ilusión, en la primera parte hicimos muy buen partido y la derrota nos hizo mucho daño. Sin embargo, durante la semana nos recuperamos para llegar en las mejores condiciones para el partido del Celta y a día de hoy el estado anímico del grupo está bastante bien para encarar este nuevo encuentro".

En relación a su futuro, Carlos Ríos ha recordado que tiene contrato y no hay por qué confirmarle en el puesto. "Que se me dé continuidad es motivo de alegría, pero si a mí me hubiesen propuesto venir al Cartagena en este momento, estando el equipo a ocho puntos de la permanencia, sin duda hubiese aceptado porque los retos difíciles hacen que, si se consiguen, la alegría sea mayor". "En estas circunstancias en las que estamos, que haya división de opiniones es positivo. Lo más normal es que hubiese un claro perdedor, en este caso Carlos Ríos, pero buena parte de la afición piensa que debo seguir", ha declarado.

EFE

Leer más »

Gaspar no podrá jugar ante el Celta


Foto: Sport Cartagena
El veterano defensa Manolo Gaspar será baja para el partido del sábado contra el Celta de Vigo y, tal como presumía él mismo en rueda de prensa el pasado martes, todo hace indicar que tampoco estará en el encuentro que el FC Cartagena disputará en el Martínez Valero de Elche.

Gaspar, que recuperó la titularidad después de un mes en el que no disputó minuto alguno, salía de la partida por segundo partido consecutivo en el derbi frente al Real Murcia y tuvo que ser sustituído por Txiki mediado el primer tiempo, al no superar las molestias que arrastraba desde los primeros minutos de empezar el choque. El catalán es el principal candidato para defender el lateral derecho el sábado en su posición.

Fuente: Nosoloefese.es 
Leer más »

¿Zipi o Zape?


Foto: Marta G. Brea

El pasado 4 de febrero, durante la disputa del envite liguero frente al Real Murcia, Yoel caía lesionado tras un mal gesto en un golpeo, sufriendo una rotura de fibras que lo ha tenido apartado dos meses de los terrenos de juego. A lo largo de estas ocho semanas, la ausencia del cancerbero vigués apenas se ha notado. Las buenas actuaciones de Sergio, un guardameta que el curso pasado a estas alturas jugaba en el filial, han hecho olvidar el buen hacer de Yoel, quien se había consolidado como el portero titular del Celta. En el tramo más engorroso de la temporada, donde el Celta ha tenido que enfrentarse a rivales de alto nivel, Sergio ha dado la talla con creces, siendo pieza importante de un equipo que ha terminado por dar el salto de calidad que se le exigía a finales del 2011.
   
Con Yoel recuperado se abre el debate. Tanto en Huesca como ante el Villarreal B, Paco Herrera prefirió mantener a Sergio en la titularidad para evitar cualquier recaída del de Coia. Sin embargo, con ambos en plenitud de condiciones y ante la proximidad del derbi, el partido de Cartagena será determinante para discernir cuál de los dos ocupará la portería de aquí a final de temporada. ¿Será el técnico consecuente con su apuesta inicial y elegirá a Yoel, o recapacitará para así premiar el buen hacer de Sergio en las últimas fechas? La decisión es complicada.
   
Lo más normal sería el regreso de Yoel. El cancerbero olívico venía realizando buenas actuaciones hasta la lesión, no en vano iba camino de un récord de imbatibilidad que a día de hoy se mantiene congelado. La sombra de Falcón era muy alargada, pero lo cierto es que Yoel estaba consiguiendo hacerla desaparecer. Su mejoría a lo largo de esta campaña era notable y hasta la lesión nadie dudaba de su condición de titular. Por eso, porque su salida del equipo se ha debido a razones ajenas a su rendimiento deportivo, sería de justicia que el de Coia regresase al once una vez recuperado.
   
Sin embargo, de justicia e injusticia también podría hablar Sergio. Suplente durante toda la temporada, ha sabido esperar su oportunidad y aprovecharla a la perfección. Nada se le puede achacar a un jugador que salió a la palestra en un momento decisivo del año y que no sólo no notó la inactividad, sino que para muchos rindió por encima de su competidor. ¿De lesionarse hoy cualquier titular del Celta (no portero), si su suplente lo relevase y ofreciese un nivel similar o incluso superior, no merecería  seguir jugando? Esto mismo debe estar pensando Sergio.
   
Paco Herrera se enfrenta ahora a una disyuntiva de difícil solución. Tome la decisión que tome estará actuando con justicia con uno de sus futbolistas e injustamente con otro. Tanto Yoel como Sergio tienen razones para creer que merecen la titularidad, pero sólo uno se llevará el premio. Yoel o Sergio, Zipi o Zape. ¿Vosotros a quién preferís?

Leer más »

Tres jugadores para dos plazas


Foto: Verónica Martínez 
Paco Herrera ha dado alguna pista sobre la alineación que presentará en Cartagena. La gran duda en la portería se resolverá minutos antes del partido, y si todo va bien con las molestias de Hugo Mallo, la defensa será la habitual una vez que Oier ha regresado tras su sanción. A ellos les acompañarán Túñez y Roberto Lago. Oubiña formará pareja de baile en el doble pivote con Natxo Insa, que sustituirá al sancionado Álex López. 

A partir de aquí es donde vienen las dudas. Parece claro que De Lucas regresará a la titularidad por banda derecha. El catalán jugó en Cartagonova y será un partido especial para él. La pasada temporada se marcó un partidazo y Herrera confía en que este año repita. A partir de aquí comienzan las dudas. Iago Aspas será el delantero centro, pero para las dos plazas restantes, la mediapunta y la banda izquierda, hay tres candidatos: Bermejo, Joan Tomás y Toni. El cántabro descansó el pasado fin de semana, por lo que es muy probable que regrese a la alineación, mientras que Joan Tomás o Toni optan a jugar por banda izquierda ante la baja por sanción de Orellana. Si tuviese que decantarme por alguien lo haría por Joan Tomás, sin olvidar las opciones de Toni. Ambos jugadores tienen cuatro amarillas, por lo que si son amonestados se perderían el derbi. 
Leer más »

Yoel: "Lo que decida el míster estará bien"


Foto: Verónica Martínez
Yoel ha sido uno de los protagonistas de la semana. Una vez recuperado de la lesión que le apartó de los terrenos de juego durante más de dos meses, está a disposición de Herrera y peleará con Sergio por recuperar la titularidad. El propio futbolista confirmó su recuperación esta mañana en rueda de prensa: "Ya no es cosa mía. Me siento bien, estoy agusto. Esta semana estuve golpeando sin ningún problema. La lesión está superado y ahora es el míster quien tendrá que decidir", explica Yoel que acatará la decisión que tome Paco Herrera: "Todos entrenamos para ayudar al equipo y estar ahí. Lo que él decida estará bien. Es él quién tiene que tenerlo claro, si decide ponerme a mí, perfecto, y si no, pues no pasa nada". 

Con respecto al inminente partido ante el Cartagena, Yoel cree que "es tan importante como el derbi, porque queremos seguir enganchados y ahora mismo este partido es el más importante. Ya tendremos tiempo de pensar en el derbi", manifestó el portero celeste, que pide respeto para el rival: "Aunque estén abajo es un equipo muy engañoso y pondrá las cosas muy difíciles". También le preguntaron sobre Toni Moral, ex jugador del Celta: "Hizo un buen papel aquí y le deseo toda la suerte a partir de este partido", comentó.
Leer más »

Herrera: "El Celta nunca debe dejar de ser el Celta"


Foto: EFE
Paco Herrera compareció esta mañana tras el entrenamiento celebrado en Balaídos a puerta cerrada. El técnico catalán cree que el del Cartagena y los todos los partidos que quedan "son igual de peligrosos. Ojalá los dos o tres últimos los pudiésemos tomar de otra manera", explicó el técnico catalán que cree que el Cartagena "no es un equipo hecho para lo que le está pasando, como el Tenerife del año pasado. No sé porque, si ves jugador por jugador en la parte de arriba con Collantes, Lafuente, Chamorro, Álvaro Antón, Toni Moral... son gente de un nivel de segunda alto. Todos podrían estar jugando en un equipo de Primera de abajo. Por las circunstancias que sean están ahí, pero hay que respetarlos", señaló. 

El técnico catalán cree que será "un partido complicadísimo por la experiencia que tienen y porque se están jugando mucho", afirmó. Preguntado por si la ansiedad del rival podría ser un punto a favor del Celta, Herrera lo tiene claro: "El Celta ya tiene que evitar pensar en la ansiedad del rival, tiene que ser lo que es el Celta, y lo que queremos ser. Jugar en el campo dependiendo de nosotros, a veces el contrario nos pone tantos problemas que no nos deja ser nosotros, obligándonos a jugar mal, o puede suceder que no estemos del todo acertado, pero más que nunca el Celta tiene que jugar a ser el Celta. No valoramos ese tipo de detalles, me preocupa que todos defendamos cuando tenemos que defender y ataquemos cuando tengamos que atacar porque llevamos todo el año trabajando así y cambiar ahora algún detalle no tendría sentido", concluyó. 
Leer más »

Sigue la duda en la portería, aunque Yoel gana enteros


Foto: Eugenio Álvarez
Paco Herrera no ha querido dar pistas sobre quién ocupará la portería celeste ante el Cartagena: "Los dos se lo merecen. Yoel tiene muy buenas sensaciones haciendo golpeos largos, por lo tanto ya que hay que tomar la decisión, pero los dos merecen esa opción", explica Herrera que recuerda que "queda aún el entrenamiento de mañana". El técnico catalán aseguró que "ninguno de ellos tiene en su cabeza lo que hay en la mía. Los golpeos de Yoel invitan a buenas sensaciones. Está bien para golpear en un saque de puerta, por tanto no habrá ninguna excusa en la decisión que tenga que tomar". 

Una decisión complicada, aunque Herrera lo intenta ver por el lado positivo: "Es una tranquilidad ver que tenemos dos grandes porteros. Es una pena porque la lesión apartó a Yoel de ser el Zamora este año, y Sergio nos ha dado la misma respuesta al entrar", explica Herrera, aunque Yoel todavía aspira a ganar el Trofeo Zamora. Solo tendría que jugar 8 partidos más. Lo que ha dejado claro es que el que juegue el sábado, jugará el derbi: "Una de las dudas que se me puede plantear es que después nos vienen dos partidos muy importantes (Deportivo y Hércules). Todos lo son, pero llegan dos equipos de arriba, de nuestra liga, entonces si no tomas la decisión esta semana se hace más duro tomarla en el siguiente. El que juegue el sábado jugará el derbi con toda probabilidad", subrayó.

Aunque Herrera no quiera soltar prenda, parece que Yoel está por delante de Sergio como candidato a ser el portero titular en Cartagena y también en lo que resta de Liga. Los números de Yoel son ligeramente mejores en cuanto a goles encajados, aunque Sergio ha dejado una sensación impresionante durante estos partidos con buenas intervenciones y con un juego de pie que ha desahogado al equipo en momentos determinados. La decisión es difícil y creo que podemos estar todos tranquilos. Juegue quien juegue. 
Leer más »

Paco Herrera confirma que Jota viajará a Cartagena


Foto: Eugenio Álvarez
Paco Herrera ha confirmado en la rueda de prensa previa al partido que enfrentará al Celta con el Cartagena el próximo sábado (18:00, TVG2) que Jota completará la lista de 18 futbolistas que viajarán a Cartagonova para medirse al conjunto albinegro. Con las bajas por sanción de Álex López y Orellana, sumado a la lesión de Jonathan Vila, Herrera solo dispone de 17 jugadores, por lo que será Jota quién complete la lista. 

El técnico celeste aseguró que "valoré también también al B, porque Jota es un jugador muy importante para el filial, pero si no viene él igual que tengo que tomar la decisión de llevar a un jugador solo para completar la lista y no creo que sea deba ser así. Tenemos que hacer una lista y llevar a los mejores", aseguró el técnico catalán que aseguró que Jota es jugador del primer equipo: "A Jota lo conozco. El año pasado jugó tres o cuatro partidos. Sé que si tiene que jugar sé lo que me puede dar y puedo contar con él porque es el que más se lo merece. Considero que forma parte de la plantilla del primer equipo aunque por circunstancias esté jugando el filial", subrayó. 

En caso de que Jota jugase pocos minutos o no llegase a jugar, el club intentará que regrese cuanto antes para poder jugar el domingo ante el Tenerife. El partido se disputará a las doce del mediodía en Barreiro. En este sentido hay un precedente producido en la Temporada 2007-08. El Celta viajó a Jerez para medirse al conjunto local y Goran Maric entró en la lista pero no llegó a jugar. El partido se disputó el sábado a las 18:30 y el delantero celeste logró llegar a Vigo por su cuenta el mismo domingo antes de que comenzase el partido, que también se disputó en Barreiro a las doce, participando en la victoria celeste con una asistencia a Michu. 
Leer más »

Especial derbi gallego en Canal +


El derbi gallego ya se vive en canal +, que realizará un especial en canal + Liga en la semana previa al encuentro que será retransmitido por su canal matriz el domingo 15 a las doce del mediodía. Del Lunes 9 al domingo 15, habrá una serie de eventos especiales en canal + Liga (dial 10) y Canal + Liga HD (dial 110), para conmemorar la fiesta del fútbol gallego. 

CANAL+ Liga centrará su programación de esta semana del 9 al 15 de abril en analizar al detalle a los dos conjuntos que se enfrentarán este domingo. La cadena emitirá reportajes, entrevistas y documentales que ofrecerán a los abonados el mejor análisis posible sobre el derbi.

Durante la semana habrá tres estrenos destacados que los aficionados no deben perderse:
- El lunes (18:30h), Banda Ancha tendrá como invitado a José Luis Oltra, entrenador del Deportivo de la Coruña, a quien los espectadores tendrán la oportunidad de entrevistar enviando sus preguntas a través del enlace canalplus.es/lacasadelfutbol/futbol-5-estrellas/banda-ancha/   

- El martes (19:30h), el gran protagonista será el ex jugador del Deportivo de la Coruña, Francisco González Pérez, “Fran”, que será la estrella de lujo en una nueva edición de Maestros del Fútbol. El programa repasará la prolífica carrera de este ídolo del deportivismo con un profundo análisis de su fútbol, sus mejores jugadas y declaraciones exclusivas del propio Fran, que hablará también sobre su vida actual, en la que sigue disfrutando del fútbol y, en particular, del actual Barcelona de Guardiola. 

- El miércoles, doble estreno: a las 22:30h el especial El Derbi Gallego: Análisis, profundizará el estado de forma de ambos conjuntos antes del derbi, con un repaso a sus actuaciones a lo largo de la temporada: los mejores jugadores, los partidos más completos, las claves en ataque y en defensa… y a las 23:00h, Club de Fútbol visita Coruña para mostrar desde dentro, y junto a protagonistas como Lendoiro, Manuel Pablo o Valerón, cómo funciona el club herculino y sus instalaciones. 

Finalmente, la programación se completará con programas como Maestros del Fútbol: Mostovoi, también un ídolo en Vigo, y el Club de Fútbol del Celta de Vigo, que mostrará los entresijos de del club celeste junto a los jugadores y directivos del club gallego. 



Celta y Deportivo desde dentro 

Club de Fútbol, el programa de CANAL+ Liga, analizará en profundidad ambos clubes antes del derbi. El programa, que cuenta con los principales referentes de ambas entidades, se adentrará en el fútbol gallego para mostrar los entresijos de ambos conjuntos de primera mano, en lo que será un interesante viaje para saber cómo funciona un club de fútbol en la élite. 

- Celta de Vigo: El Celta es un histórico de Primera División, de hecho de sus casi 90 años de historia ha pasado más de la mitad en la máxima categoría del fútbol español. Nunca ha ganado un título pero tiene en su haber tres finales coperas.  En los últimos años el celtismo ha atravesado por una montaña rusa de emociones. La llegada de Carlos Mouriño a la presidencia significó un cambio de rumbo, con una apuesta por la cantera que ahora empieza a dar sus frutos. 

En Club de Fútbol los abonados podrán conocer al Celta de hoy, un club moderno y estructurado. Mouriño recuerda sus inicios difíciles y nos desvela sus sueños, sus ilusiones. En A Madroa, la ciudad deportiva, Iago Aspas y Borja Oubiña enseñan las instalaciones. En Balaídos estará Paco Herrera. El míster habla con cautela, pero desprende una idea clara, el Celta debe estar en Primera cuanto antes. 


- Deportivo de la Coruña: Hasta la llegada de Augusto César Lendoiro, el Deportivo había sido un equipo al que le costaba consolidarse en Primera. Pero a raíz del inicio de su mandato la historia del club gallego cambió, logrando el ascenso a Primera y situando al club al nivel de los equipos con mayor potencial del panorama español y europeo. Una liga, cinco subcampeonatos, dos copas del Rey, la segunda el día que el Real Madrid celebraba su Centenario en el Santiago Bernabéu y tres supercopas a nivel nacional, más dos semifinales europeas, una en la Recopa y otra en la Liga de Campeones ante el Oporto de Mourinho, fueron el bagaje de un equipo que se hizo leyenda. 

En Club de Fútbol los aficionados conocerán a los principales referentes que conserva el Deportivo hoy en día. Su presidente y alma máter, Augusto César Lendoiro, atiende al programa en su sede social en el centro de la ciudad. También podrán conocer, de la mano de Juan Carlos Valerón, el futbolista más querido por la afición, las instalaciones del club, que cuenta con una clínica propia, un gran gimnasio-spa, un periódico y un restaurante. Manuel Pablo, capitán herculino y único superviviente de la plantilla que ganó la liga, mostrará  el túnel de vestuarios, un lugar emblemático de Riazor en el que existen murales que representan los mayores éxitos del club en su historia. Dani Aranzubía, Riki o el veterano delegado Juan Ángel Barros, el tercero más longevo de primera y segunda, explicarán más detalles de un club centenario cuyo orgullo reside en su afición, también representada en el reportaje, y la ciudad deportiva “El mundo del fútbol”, una de las más grandes de Europa. 

Leer más »