Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/25/2012 01:00:00 p. m.
Foto: LOF
El entrenador del Celta, Paco Herrera, se felicitó por el empate porque entendía que era lo mínimo que se merecía el equipo vigués después del partido que hizo en Huesca.
Sobre el desarrollo del encuentro el técnico céltico explicó que "hubo dos partes. La primera ha estado igualada y ha habido detalles que hacen que la balanza se decanta a un lado o a otro. Nosotros hemos rematado una falta de Túñez al palo y ha vuelto y ellos han dado al poste y la pelota ha entrado. La primera parte define un poco el partido, nosotros hemos estado imprecisos y nos hemos equivocado en nuestro juego. En la segunda parte hemos salido con todo y eso nos ayudó a conseguir el empate".
El técnico afirmó que "por ocasiones, como mínimo hemos merecido el empate porque entiendo que el mejor jugador del Huesca ha sido el portero". Además, reconoció que "siempre es difícil saber" si el Huesca se echó atrás o fue el Celta el que empujó. "Cuando metes más gente arriba, lógicamente, el otro equipo tiene que defender, sobre todo si vas ganando. Es muy entendible que el Huesca tome esa decisión y hasta el último momento ha podido ganar y nadie discutiría que ha defendido con uñas y dientes su parcela, con esfuerzo y orgullo. No haría una valoración de que el Huesca se ha echado atrás y nos ha facilitado la labor, también nosotros hemos ido más arriba porque teníamos necesidad".
El caso es que Paco Herrera vio "un bonito partido" y aunque el Celta ha sumado sólo un punto en las dos últimas salidas explicó que "no es la mejor situación, pero desde el principio hemos salido a ganar y hemos tratado de conseguir la victoria". Dijo en relación a las ocasiones que "David Rodríguez no ha estado lúcido. Ha tenido tres o cuatro posibilidades buenas que no ha metido. Pero creo que nos hemos equivocado en nuestro fútbol. En la segunda parte se ha rectificado". El técnico resaltó que "el Huesca es un equipo que está saliendo por méritos propios y que se va a salvar, juega con mucho orgullo, intenta jugar al fútbol y cuando le toca defender se defiende".
Publicado por MoiCeleste el 3/25/2012 12:00:00 p. m.
Foto: LOF
Eran las doce de la noche del viernes al sábado cuando 48 celtistas emprendían viaje en autobús a Huesca. Más de 900km antes de llegar a El Alcoraz para presenciar el empate a uno y poder ver en directo el golazo de la jornada, la chilena de Joan Tomás. En un ambiente de camaradería con la afición local en casi toda la jornada, estos sufridos celtistas llegaban a las diez de la mañana a Vigo.
En un viaje organizado por la peña Irmandiños 1923, estos casi 50 celtistas se citaban pasadas las once de la noche del viernes para organizar toda la logística del viaje. Desde la grada de Marcador emprendían la marcha una hora después. También miembros de las peñas Comando Celta, Centolos Celestes o Arribada Celeste, entre otras, formaban parte de esta expedición que tenían más de 12 horas de viaje hasta llegar a Huesca.
Tras una primera mitad del viaje donde el ambiente festivo y la música marcaban el paso de los kilómetros, finalmente el cansancio y el sueño iba haciendo mella. Realizaban paradas en A Gudiña, León, Burgos, Logroño y Zaragoza antes de llegar al estadio de El Alcoraz, con la única anécdota de encontrarse en el área de servicio burgalesa con el autobús oficial del Deportivo realizando un viaje ajeno al futbol.
En torno a las 12:30 miembros de Blau Cel les esperaban en el pequeño campo oscense para realizar una comida conjunto en una zona comercial cercana. Canticos, risas y optimismo cara a lo que sucedería a las 18:00. Media hora antes de comenzar el Gol Sur ya se poblaba de camisetas celestes hasta llegar a unos 300 aficionados visitantes, convirtiéndolo en uno de los desplazamientos más masivos de la temporada.
Del partido poco que no sepáis ya. Se empezó con fuerza en la grada pero el gol local también afligió los ánimos hasta el descanso. En la segunda parte se redoblaron esfuerzos, siendo premiados los sufridos célticos con el increíble tanto del empate. Nervios finales y un punto para Vigo. De nuevo los jugadores, salvo en el caso de Bustos, no se acercaron hasta el fondo saludando desde el medio del campo. Error que debe corregirse y no solo ir a saludar cuando se gana.
A las 20:30 los 48 de Huesca ponían marcha cara a Vigo con parada en Zaragoza a cenar. Fue un viaje más tranquilo, ya que el cansancio y el sueño pronto vencieron a la mayoría de la expedición. En torno a las 10:00 de hoy domingo llegaban a Balaídos ya con ganas de que llegue el domingo para que el punto en Huesca se convierta en bueno.
Publicado por Álvaro Rodríguez el 3/25/2012 10:30:00 a. m.
Foto: LOF
No hay competición más justa que el torneo de la
regularidad. La suerte y su inversa acostumbran a sucederse a lo largo de sus
nueve meses de duración, por lo que al final del campeonato cada equipo tiende
a ocupar el lugar que le corresponde en la clasificación. Hace unas semanas, el
buen hacer del Celta vino acompañado de esas pequeñas dosis de suerte que en
los momentos clave hacían decantar la balanza a su favor. Las expulsiones de
Elche o el gol de Joan Tomás en Valladolid son claras evidencias de que el
Celta, además de hacer méritos para alcanzar el éxito, recibía un empujoncito
de los dioses en los momentos difíciles.
Pues bien, parece
que ahora la dinámica ha cambiado. Ya en Gran Canaria, donde los de Paco
Herrera es verdad que hicieron un mal encuentro, la fortuna no acompaño al
Celta, ni el plano arbitral ni tampoco al principio de la segunda mitad, donde
tres disparos al poste echaron por tierra el conato de remontada. Ayer en
Huesca ocurrió algo similar. Similar que no igual, ya que este Celta fue muy
distinto al de siete días atrás. Los vigueses se comportaron como su condición
en la tabla clasificatoria exige, dominando el encuentro a través del balón y sometiendo
a su rival, aunque mostrándose incapaces de cumplir con su mejor virtud: el
gol.
Nadie puede decir
que el Celta realizó un mal partido en el Alcoraz. Los celestes salieron enchufados
desde el principio y bien pudieron ponerse en ventaja de no ser por la alianza
de Luís García con la madera. La injusticia del gol local, en la primera
aproximación de los oscenses, afectó, aunque pronto los vigueses se hicieron
con las riendas del choque. Ya en la segunda mitad, con un excelso Joan Tomás
en el campo, el dominio fue total. Sólo la mala puntería, personificada en la
figura de David Rodríguez, evitó una remontada que por fútbol debía haber
llegado. El partido del delantero talaverano, sorprendente apuesta de Paco
Herrera, fue una absoluta ejemplificación de sus virtudes y defectos:
sobresaliente en el desmarque y con una extraordinaria capacidad para generar
ocasiones, pero lamentable en la definición. Definición que sí tuvo Joan Tomás, espectacular durante los 45 minutos que estuvo en el campo y de matrícula de
honor en un gol que estará en los resúmenes de final de temporada.
Se prevé una semana
larga en Vigo. Los adivinos y pitonisas ya han comenzado a funcionar y parece
que las estrellas pronostican una nueva debacle del Celta. No hay motivos para
ello, al menos de momento. Sigue vigente la teoría de que el ascenso pasa por
ganar lo de casa, algo que permitiría alcanzar la cifra de los 80 puntos. Ganar
el próximo domingo al Villarreal B se convierte ahora en una obligación, pero
no hay razón alguna para pensar en que no se puede conseguir. El Celta ha
tropezado dos semanas consecutivas, pero lo ha hecho de manera muy distinta. En
las islas perdió el fútbol y ayer logró recuperarlo. Sólo falta que regrese ese puntito de suerte que quedó olvidada
en el Tourmalet y es muy probable que las victorias vuelvan a llegar.
Confianza.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/25/2012 08:00:00 a. m.
Foto: Pedro Puig
El entrenador del Celta B, Pichi Lucas, ha convocado a 18 jugadores para el partido de este domingo ante el Montañeros (Barreiro, 17.00 horas). Son baja por lesión Juanma Torres, Camochu. Lede, Rubén Martínez, Héctor Ladero y Eric Wardem mientras que Rubén Blanco está concentrado con la Selección Española Sub-17.
La convocatoria la forman los siguientes jugadores:
Matías Dituro, Queco Piña, Maceira, David Castro, Raúl Navas, Víctor Díaz, Víctor Vázquez, Jonny, Diego Simón, Levy, Capó, Sumy, Pillado, Jota, Marcos, Manteca, Borja Valle y Jordan.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/25/2012 01:25:00 a. m.
Foto: Esteban Campillo
El equipo que dirige Paco Herrera ha frenado su racha triunfal en las dos últimas jornadas. Un punto de seis posibles en su visita a Gran Canaria y Huesca. Lo mejor para el Celta es que sus rivales directos no han sacado provecho de estos dos tropiezos. Los resultados en la anterior jornada mantenían la distancia de tres partidos del conjunto vigués con respectó al tercer clasificado.
Este fin de semana, a expensas de lo que haga el Valladolid en Soria, todo está saliendo a pedir de boca. El Hércules fue sorprendido por el Nástic de Tarragona en su feudo (1-3) mientras que el Almería acabó empatando en su visita a Gran Canaria (2-2). Mañana será el turno de otros tres rivales directo. El Valladolid jugará ante el Numancia en Los Pajaritos –sólo el Celta ha logrado ganar en Soria- mientras que el Dépor, líder destacado de la categoría, recibirá en Riazor al Córdoba.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/25/2012 12:30:00 a. m.
Foto: Ricardo Grobas
Paco Herrera ya conoce su primera baja para recibir al Villarreal el próximo domingo. Se trata de Oier Sanjurjo, que hoy vió su quinta amarilla por lo que acarrea sanción y no podrá ser de la partido ante el mini submarino amarillo. Oier fue amonestado cuando tuvo que parar una contra del Huesca placando a un delantero rival. No admite discusión. La baja del navarro será cubierta por Jonathan Vila que regresará de este modo a la titularidad después de más de tres meses sin comenzar un partido de inicio. Su última aparición fue ante el Recreativo de Huelva, cuando entró al campo en la segunda mitad en lugar de un desafortunado Bellvís que sufrió en el lateral a pierna cambiada.
Oier Sanjurjo se ha convertido en una de las revelaciones del Celta esta temporada. Debutando en el puesto de central, en el que nunca había jugado tras llegar a Vigo como un lateral polivalente con capacidad para jugar por ambas bandas. A la postre, Herrera apostó por él para el centro de la zaga y su rápida adaptación ha sorprendido a propios y extraños.
Además de Oier, varios jugadores llegaban a este partido advertidos de sanción. Joan Tomás, Orellana, Álex López, Toni y el propio Jonathan Vila se perderán un partido en el momento en el que vean una nueva amarilla. Tras 30 partidos, el Celta aún no ha sufrido ninguna expulsión.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/25/2012 12:00:00 a. m.
Foto: LOF
Joan Tomás no para de trabajar para lograr la titularidad. Su rendimiento saliendo desde el banquillo suele ser óptimo, regalando minutos de oro a un Herrera que lo sigue viendo como un eterno revulsivo. La mejoría del equipo tras su entrada en la segunda mitad puede servir para defender la tesis de aquellos que creen que debe ser titular, pero del mismo modo podría valer también para aquellos que apuestan por el catalán como un revulsivo. Hoy lo volvió a ser. Salió y revolucionó al equipo, dio dos pases de gol vilmente despreciados por David Rodríguez y se sacó de la chistera un golazo de auténtico crack que valió el empate.
¿Se ha ganado la titularidad Joan Tomás?. Siendo estrictos, la titularidad se la ganará el día que, saliendo de inicio, se marque un partidazo. La última vez que algo sucedió fue el año pasado ante el Alcorcón. Fue en la séptima jornada de Liga y la ausencia de Trashorras tras ser expulsado en Huesca propició que Joan Tomás apareciese en el once inicial, anotando un gol y dando dos asistencias. Al partido siguiente repitió de inicio pero tuvieron que entrar Trashorras y Iago Aspas para rescatar un punto en Villarreal.
Desde entonces el catalán sigue viviendo en esa condena que le lleva una y otra vez a ser suplente y salir desde el banquillo para arreglar desaguisados. Las cifras de Joan Tomás, como lo fueron el año pasado, son estupendas. Joan Tomás ha disputado 27 partidos de Liga, pro solo ha sido titular en 4 de ellos, siendo además sustituído en todos los partidos. Ha disputado un total de 938 minutos y ha anotado 5 goles, lo que supone que marca un gol cada 187 minutos de juego. Y más allá de cifras frías, su entrada al terreno de juego suele coincidir con una mejoría del juego del equipo, además de que sus tantos no suelen dejar indiferente a casi nadie.
Pero si observamos su rendimiento como titular, vemos que sus cifras empeoran y su incidencia en el juego no es el mismo. Fue sustituído las cuatro veces que apareció en el once inicial sin que nadie se rasgase sus vestiduras, y lo de hoy demuestra que el Celta tiene en él a un revulsivo increíble. ¿Nos conformamos con eso o apostamos por Joan como titular? Y si es así, ¿Cuántos partidos le vamos a dar para ganarse la titularidad? ¿Nos lo cargamos si el próximo domingo hace un mal partido ante el Villarreal B?.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/24/2012 11:15:00 p. m.
Escondidos tras la tapadera de los comentaristas deportivos Sergio Delpont y Manolo Canabal, se esconde el dúo humorístico más gracioso y simpático de toda la historia de la televisión en Galicia. Ni siquiera Mucha y Nucha, las cantareiras de Ardebullo, son capaces de arrancarnos tantas sonrisas como estos dos hombres que cuando se ponen a hablar de fútbol en serio son tronchantes.
Sergio Delpont es un experimentado narrador, especializado en baloncesto, que de un tiempo a esta parte se dedica a narrar fútbol por las tardes de los sábados, a falta de nada mejor que hacer. Manolo Canabal completa ya casi un lustro dedicándose a la narración. En sus tiempos mozos fue un futbolista extraordinario, un goleador impertérrito por el que Lorenzo Sanz llegó a pagar 800 millones de pesetas y llevárselo al Bernabéu. Estábamos ante el nuevo Van Basten, pero en seis meses Canabal dejó el Bernabéu y no volvió a jugar. Su mejor época la vivió en el Málaga, donde al menos estuvo cuatro años, siempre a la sombra de Dely Valdés y Darío Silva. Palabras mayores.
Una vez retirado se abrazó a los micrófonos, donde no para de hacer reír a los gallegos desde hace varios años. Durante la retransmisión del Huesca- Celta, el dúo humorístico de la TVG vivió otra tarde gloriosa. Canabal se vanaglorió de venir avisando desde hace tiempo que esto va mal. Que vale, que hemos estado 13 partidos sin perder con Mario Bermejo de mediapunta, pero es un error ponerlo ahí. Que sí, que Joan Tomás es Maradona, que lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo. Que sí, que Herrera puede decir lo que quiera de Aspas pero yo no lo veo tan desastre en la mediapunta. Que los resultados me dan la razón, le faltó decir.
Su compañero de andanzas, el bueno de Delpont, alabó al Celta un minuto antes del gol. "O partido só é do Celta Manolo", y tildó de desastre el encuentro cinco minutos después. Sus diminutivos en castellano se meten al público en el bolsillo. "Picadiiiiita Canabal". Hoy vaticinó al minuto 15 de la segunda mitad que era imposible que el Celta marcase, y tras el gol de Joan Tomás veía "fácil" la remontada. Se pasaron casi toda la segunda mitad diciendo que el Celta debía abrir el juego a la banda, al tiempo que decían que era imposible marcar con un centro ya que nuestros delanteros eran muy bajitos. ¿En qué quedamos?. ¿Queréis que abramos a la banda para entrar haciendo paredes al borde de la línea de fondo?.
Son los mejores haciéndonos reír, aunque, como ese defensa que marca en propia puerta, ellos tampoco quieren hacerlo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/24/2012 10:00:00 p. m.
Foto: LOF
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.
Sergio: (6) Sin trabajo, pasó bastante desapercibido. Mostró su habitual frialdad con el balón en los pies.
Hugo Mallo: (5,5) Sufrió un poco con Omar en la primera parte, pero en la segunda, liberado de facetas defensivas, se incorporó a zonas ofensivas sin mucho criterio.
Oier: (5,5) Bien en la anticipación, aunque sufriendo en algún balón dividido. Se las vio con el gigantón Roberto.
Túñez: (5,5) Despeja blandito en el gol del Huesca. Firme en general. Peleó con Roberto. Peinó al palo un centro de De Lucas.
Bellvís: (5) En defensa se encargaba de Túñez así que el trabajo no era mucho. Se esperaba más en ataque, donde se incorporó sin mucho acierto.
Bustos: (6) De menos a más. Su rendimiento subió enteros en la segunda mitad donde recordó al "cortacésped" de otras temporadas.
Álex López: (6) Abusó de la conducción ante la falta de movilidad de sus compañeros. Abusó del tiro lejano. Acertado en la distribución.
De Lucas: (5,5) Su mejor aportación fue en las jugadas a balón parado. Se movió por la zona de ataque con más pena que gloria.
Orellana: (4) Tampoco tuvo hoy su trade el chileno, demasiado empeñado en el regate del siglo. Le falta un mayor conocimiento del juego.
Bermejo: (4) Eclipsado. Apenas contactó con el balón en las zonas peligrosas, allí donde puede marcar las diferencias.
David: (4) Gozó de dos grandes ocasiones que falló garrafalmente. Ni el gol en Las Palmas ha conseguido darle confianza.
Joan Tomás: (8) Revolucionó el partido domando al Huesca gracias a su calidad. Redondeó su partido con un golazo de semichilena.
Toni: (7) El equipo acusó positivamente su entrada. Se movió por ambas bandas con muchísimo descaro. Tenía ganas de agradar en su regreso al campo en el que se hizo mayor como futbolista.
Aspas: (5) No entró nunca en el partido. Su ingreso al terreno de juego fue demasiado tarde y no pudo desequilibrar.
Pon nota a los jugadores del Huesca- Celta
Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Huesca. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.
* SERGIO
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* BELLVÍS
* BUSTOS
* ÁLEX LÓPEZ
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO
* DAVID
* JOAN TOMÁS
* TONI
* ASPAS
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/24/2012 08:15:00 p. m.
Un golazo de Joan Tomás ha salvado los muebles en Huesca después de una tarde complicada en la que el Celta se topó con una preocupante falta de acierto de cara al gol, personificado en la figura de David Rodríguez, que falló dos ocasiones clamorosas y evitó que el Celta se llevase los tres puntos en Huesca. El empate, logrado en los últimos minutos, evita una preocupante racha de dos derrotas.
Paco Herrera terminó cumpliendo su amenaza de poner a David Rodríguez en el once inicial dejando al díscolo Iago Aspas en el banquillo. El resto del equipo fue el mismo que salió de inicio ante la UD Las Palmas, con la entrada obligada de Bellvís por Roberto Lago. El técnico catalán había advertido de un posible arreón del Huesca en los primeros minutos, así que el equipo salió decidido desde el inicio y David ya disparó a puerta antes de cumplirse el primer minuto.
El arranque del partido fue claramente del Celta, que llegaba con cierta facilidad a zonas de ataque. A los 10 minutos Orellana disparó flojo un centro de De Lucas. El catalán protagonizaría las mejores ocasiones del Celta, siempre a balón parado, con varios córners y sobre todo una falta lateral en la que Túñez peinó sin mucha convicción y el balón acabó en el poste. Tercer palo en dos partidos para el Celta.
Pero el fútbol es un deporte extraño en el que los tantos pueden llegar sin merecimiento. Así fue cuando, al borde de los 20 minutos, un mal centro lo despeja muy blandito Túñez dejando el balón a un David Vázquez que conectó un zurriagazo ante el que Sergio no pudo hacer nada. Sin hacer mucho, los azulgrana mandaban en el marcador.
Fue un golpe duro para los de Herrera, que encajaron mal el gol. El olor de la lona pesaba en los jugadores celestes, que estuvieron noqueados durante unos cuantos minutos. La contienda se había puesto como soñaba Quique Hernández y temía Paco Herrera. El Huesca dio un pasito atrás, concedió menos espacios, y el Celta se tropezaba con su falta de ideas para generar peligro. De hecho, en esta primera mitad, la ocasión más clara la tuvo el Huesca tras un centro de Omar y un remate del duro Roberto que no encontró portería.
Herrera movió el banquillo tras el descanso. Retiró a Bermejo del terreno de juego y dio entrada a Joan Tomás. Álex López adelantó su posición casi por obligación, y el Celta mejoró ante un Huesca que cedía todo el terreno al Celta apostando todo a su buen hacer defensivo. Joan Tomás fue clave en los primeros minutos. Con el catalán en la cancha se le encendió la luz al Celta.
Un pase de Joan Tomás puso el gol en bandeja a David Rodríguez que solo ante Luis García no supo batirlo. Unos minutos después la tuvo nuevamente tras un pase del propio Joan Tomás. Toni entró al terreno de juego por David y Iago Aspas por un desafortunado Orellana. El partido tenía un único color, el celeste, pero costaba superar el muro y la seriedad defensiva de los de Quique Hernández, que reforzó el centro de la zaga dando entrada a Josetxo y retirando del terreno de juego a Núñez, que sigue sin saber centrar.
El Celta lo intentaba de todas las formas. Cercaba a su rival a base de llegadas que acababan en córners botados siempre con ventaja para Luis García. Por el centro no había hueco y por la banda no había acierto en los centros. El gol tendía que llegar con una genialidad y el día estaba para Joan Tomás, que es algo más que un revulsivo. Una jugada embarullada, cabeceada por Aspas, acaba en los pies de Joan Tomás que se inventá una semichilena que sorprende a Luis García. Golazo y la esperanza de la remontada en la mente de los jugadores celestes.
No pudo ser, porque siguió sin haber ideas. Hubo alguna llegada pero ya no quedaba el tiempo suficiente para poder llevarse la victoria. Una pena porque hoy el Celta demostró que, a poco que hubiese estado más afortunado en ataque, los tres puntos volarían hacia Vigo. Hay que seguir, el próximo domingo recibimos al Villarreal B y ahí no quedará más remedio que ganar sí o sí.
Ficha técnica
Huesca: Luis García, Llamas, Corona, Helguera, Camacho, David Vázquez, Larena (Clavero, min.66), Mario Rosas (Molina, min.57), Nuñez (Josetxo, min.79), Omar y Roberto.
Celta: Sergio, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Bellvís, Bustos, Álex López, De Lucas, Mario Bermejo (Joan Tomás, min.46), Orellana (Iago Aspas, min.66) y David (Toni, min.63)
Goles: 1-0, min.21: David Vázquez; 1-1, min.86: Joan Tomás
Árbitro: Piñeiro Crespo, del comité asturiano. Amonestó a Roberto, Mario Rosas, Corona, David Vázquez, Llamas, Omar, Molina, Oier, Bustos,
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/24/2012 05:00:00 p. m.
El Celta visita El Alcoraz con la intención de romper drásticamente con la tendencia iniciada el pasado sábado en Las Palmas, donde cayó derrotado tras 13 semanas sin conocer la derrota. Herrera se verá obligado a hacer cambios en el once inicial tras la quinta amarilla vista por Roberto Lago en el estadio de Gran Canaria. De esta manera, Bellvís será la única novedad en el once con respecto al último partido, a lo que hay que añadir la duda de David y Iago Aspas en la punta de ataque. Parece que Herrera repetirá el equipo en la parte ofensiva aunque Toni también tendrá sus opciones.
Cuatro veces han visitado los vigueses el estadio aragonés. Tres en Segunda División, los últimos tres años, y la primera en la Temporada 1980-81, la única del Celta en Segunda B y en la que coincidió con el cuadro aragonés. En estos enfrentamientos el Celta no conoce la derrota, con tres empates y una victoria, la del año pasado (1-2). El Celta ha anotado 4 goles y ha encajado tres en sus visitas a El Alcoraz.
Partido vital para el futuro celeste. Una victoria le dejaría, al menos, en la misma situación que la semana pasada, con una jornada menos y esperando el pinchazo de algunos de sus perseguidores, y también del Deportivo, al que no quiere perder de vista el conjunto entrenado por Paco Herrera, que no estará solo en este partido, ya que contará con un importante número de aficionados en la grada. También el Huesca contará con el apoyo de su afición, por lo que se espera un partido vibrante con calor y color en las gradas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/24/2012 02:45:00 p. m.
Foto: Isma Freire
El celtismo ya ha desembarcado en Huesca. El autobús fletado desde Vigo ya está en tierras del Alto Aragón, donde se reunirá con los llegados de las regiones limítrofes con Huesca, una expedición formada por miembros de la Peña Blau Cel entre otros. El club aragonés espera una presencia muy importante de seguidores celestes en las gradas de El Alcoraz.
#HuescaCeleste es el grito de guerra, sustituyendo a aquel #PucelaCeleste que llevó a más de 2.300 seguidores celestes a Valladolid para ver como Joan Tomás rompía la Liga con su gol en el descuento, y dejaba al Celta con una ventaja de más de dos partidos sobre sus rivales. Fue un gol que pudo valer un ascenso, el tiempo lo dirá, pero que no garantiza la sonrisa de final de temporada si antes no se logran victorias en el resto de partidos.
Una de ellas es la de esta tarde. Huesca tiene que ser celeste para que el Celta siga dando puñetazos en la mesa y demostrando que el ascenso es posible. La presencia de aficionados celestes en este partido es tan importante o más que lo fue en Pucela, y el celtismo no ha fallado. Los que han podido acudir a Huesca se han pegado un palizó en bus, pero ya nos comienzan a enviar las primeras fotografías de la invasión celeste a tierras aragonesas.
Sin duda, su aliento empujará al equipo para correr un poquito más que el rival. Su ilusión contagiará a los jugadores para creer que es posible. Si la fe mueve montañas, seguro que también marca goles. Al fin y al cabo conozca a mucha gente que ha marcado goles, pero a poca que mueva montañas. Fé. De eso va sobrado el celtismo y sus jugadores lo saben. Este año muchas cosas son diferentes.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/24/2012 02:00:00 p. m.
Foto: Jose Martínez / El Día de Córdoba
La ausencia de Roberto Lago propiciará la entrada de Carlos Bellvís. El valenciano ha disputado hasta la fecha 15 partidos para un total de 703 minutos, llegando a jugar hasta en tres posiciones distintas: Lateral por ambas bandas y extremo por la banda izquierda, pero hoy podrá jugar en su posición preferida, en aquella para la que se le fichó, de lateral izquierdo.
Y es que a Bellvís le quedó un gusto amargo en su último partido con el Celta. Fue ante el Recreativo y la baja de Hugo Mallo obligó a Herrera a colocar al valenciano a pierna cambiado en la zaga. Ya lo había hecho ante el Recreativo en el partido de ida y ante la UD Las Palmas en Copa. En aquellos partidos del lejano mes de septiembre había cumplido, pero ante el Recre en Balaídos no fue lo mismo. Bellvís estuvo flojo y Herrera decidió cambiarlo tras el descanso, moviendo a multiusos Oier a esa banda y ubicando a Jonathan Vila en el centro de la zaga.
Fue un partido que no recordará con cariño Bellvís, que hoy tiene la ocasión de demostrar su categoría como lateral. Su calidad le llevó a jugar en Primera División, y no fue por casualidad. La baja de Roberto Lago es preocupante porque el del Calvario vive uno de sus mejores momentos como profesional, pero la garantía de un suplente como Bellvís tranquiliza al celtismo. Su objetivo es que no se note que falta el lateral titular. Y estoy seguro de que no se notará.
Publicado por Iván Díaz Rolle el 3/24/2012 01:20:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea
En las últimas jornadas casi todos comenzamos a decir cosas como “#EsteAñoSíQueSí”, “El derbi debe ser una fiesta con los dos equipos gallegos ascendidos virtualmente”, “¿Creéis que ascendemos antes o después de la jornada 40?...
Sin embargo, parece que, tras una derrota en Las Palmas en la que, si bien el árbitro no ayudó mucho, el Celta fue incapaz de encontrar su fútbol a lo largo de los 90 minutos, los sectores más pesimistas del celtismo comienzan a pensar en un bajón similar al de la pasada campaña. Pues bien, como se apresuraron a decir en twitter los propios jugadores del Celta después del partido, “ni antes éramos tan buenos ni ahora tan malos”.
Aquel que pensase que íbamos a ascender un mes antes de que acabase la competición, que se vaya olvidando de la idea, al igual que también se deberían olvidar los deportivistas que ya se ven en Primera. Del mismo modo que parece que Elche, Almería y Valladolid se han quedado ligeramente descolgados del ascenso directo por sus últimos malos resultados, el Celta y el Dépor también se van a dejar puntos, provocando que los equipos anteriormente mencionados se reenganchen, ya que esto es muy largo.
Yo estoy convencido de que lo del año pasado no ocurrirá porque, como bien sabrá aquel que lleve tiempo leyéndome, para mí, sin lugar a dudas, el Celta tiene la plantilla más compensada de los últimos cinco años. Pero, aún así, cuando entras en una dinámica negativa, es muy difícil salir de ella.
Por ello, el partido de este sábado en Huesca se convierte en fundamental. Porque por todos es sabido que es prácticamente imposible no caer nunca, así que lo mejor que se puede hacer es levantarse después de cada caída.
Por eso nos toca creer en ese Celta que consiguió levantarse después del partido del Mini Estadi, en el que muchos se habían dejado sus esperanzas de ascenso; nos toca creer en ese Celta que se puso el mono de trabajo en Elche, Alcoy o Alcorcón; en ese Celta que supo sufrir para llevarse los tres puntos en Pucela; o en ese Celta que nos hizo disfrutar como hacía años que no disfrutábamos frente al Almería o el Numancia.
Nadie dijo que sería fácil, pero juntos nada es imposible.
Publicado por Áxel García Martínez el 3/24/2012 12:00:00 p. m.
Foto: heraldo.es
Esta jornada, el Celta intentará resarcirse, ante la Sociedad Deportiva Huesca, de la derrota cosechada el pasado sábado en Gran Canaria contra Las Palmas, la primera en más de tres meses.
Los oscenses realizaron una primera vuelta muy mala, en la que se situó en puestos de descenso, pero tras el mercado de invierno, donde incorporó a cinco jugadores, dos exceltistas como Núñez y Jorge Larena entre ellos, el equipo ha entrado en una buena dinámica y ha conseguido salir de los puestos rojos de la clasificación.
Estilo de juego
El conjunto entrenado por Quique Hernández es un equipo muy intenso, que saldrá a presionar al Celta muy arriba con el objetivo de recuperar el balón lo más cerca posible de la puerta rival, para salir a la contra aprovechando la velocidad de sus hombres de banda. Otro de sus puntos fuertes son las jugadas de estrategia, puesto que cuenta con jugadores muy fuertes en el juego aéreo.
Posible once
Los azulgranas cuentan con las bajas de Bauzá, Rivas y Lluís Sastre por lesión, y Sorribas por sanción. El equipo titular que presente el Huesca el sábado en el Alcoraz podría ser el formado por: Luis García; Llamas, Corona, Helguera, Camacho, David Vázquez, Jorge Larena, Mario Rosas, Núñez, Omar, y Roberto.
Jugadores a seguir
Juan José Camacho: Es, sin duda, el mejor jugador del Huesca. Se trata de un mediapunta, aunque se espera que actúe como lateral zurdo, de gran calidad y visión de juego. Posee un gran golpeo de balón y ademá tiene mucha facilidad de cara a gol: esta temporada lleva anotados once tantos y la pasada metió trece. Omar Ramos: Canterano del Tenerife que llegó al conjunto oscense en el pasado mercado de invierno procedente del Almería. Se trata de un jugador de banda izquierda muy técnico y veloz. Es muy hábil en el uno contra uno, lo que le convierte en un jugador muy desequilibrante.
Roberto: Delantero centro que vive su segunda etapa en Huesca. Es un jugador muy alto y fuerte que juega muy bien de espaldas y posee un gran juego aéreo. En las últimas temporadas se le ha achacado su falta de gol, pero en esta está obteniendo unas cifras bastante aceptables. Lleva anotados seis tantos.
Publicado por Álvaro Rodríguez el 3/24/2012 10:30:00 a. m.
Foto: Marta G. Brea
El pasado aguarda al Celta en El Alcoraz. Inevitable pensar
lo ocurrido un año atrás, cuando a estas alturas de competición los vigueses
iniciaron una racha desastrosa que los empujaría irremediablemente a la lotería
del play-off. Si bien la derrota en Gran Canaria no ha sembrado el pánico, sí
que ha incrementado ligeramente la desconfianza, induciendo a un cierto
escepticismo sobre el futuro del equipo. Por ello, el duelo del Altoaragón
adquiere grandes proporciones en el terreno psicológico, donde el Celta deberá
saber manejarse. Una victoria enterraría todos los fantasmas y reconduciría el
timón de la nave hacia la Primera División. En cambio, un pinchazo ante los
oscenses podría destapar el armario de los miedos y encender las luces de
alarma en la ciudad olívica.
Por ello desde el
seno del club céltico se le ha dado a este encuentro la importancia que merece.
A lo largo de toda la semana, numerosas han sido las voces que han hablado de
la gran relevancia del choque. Voces que han llamado a la calma, a la serenidad
y a la seguridad de que una debacle como la del curso pasado no se repetirá.
Motivos hay para pensar en ello cree Paco Herrera, quien ve al grupo mucho más
preparado tanto futbolística como mentalmente para este tramo final de
temporada. No anuncia rotaciones el técnico catalán más allá de la
estrictamente obligada en el lateral izquierdo, donde Bellvís entrará para
sustituir al sancionado Roberto Lago. Por otro lado, mantiene la eterna duda en
el puesto de 9, donde tanto David Rodríguez como sobre todo Iago Aspas tendrán
sus opciones.
Yoel, recuperado de
su lesión, reaparece para entrar en convocatoria, aunque no será titular.
Oubiña por su parte no se ha recuperado del todo, por lo que vuelve a quedarse
en Vigo una semana más. De este modo, es de esperar que el Celta salte al
Alcoraz, donde nunca ha perdido, con Sergio en portería; línea de cuatro con
Hugo Mallo, Oier, Túñez y Bellvís; doble pivote para Bustos y Álex López; por
la derecha De Lucas, por la izquierda Orellana, Bermejo como mediapunta; y
arriba Iago Aspas.
Por su parte, el Huesca
llega al envite en medio de una buena serie de resultados. Tras reforzarse
notablemente en el mercado invernal, el conjunto oscense ha mejorado su
rendimiento, saliendo de unos puestos de descenso en los que había estado inmerso
durante toda la campaña. Se trata de un equipo muy intenso, incómodo, que no
deja jugar y que tratará de hacer sufrir al Celta a través de una presión
asfixiante y un fútbol muy directo. Se prevé que Quique Hernández apueste por
un once formado por: Luís García en portería; defensa para Llamas, Corona,
Helguera y Clavero; trivote en el centro del campo con Sastre, Camacho y Mario
Rosas; el ex-céltico Núñez y Omar en bandas, y arriba Roberto.
Piñeiro Crespo dirigirá un duelo con mucho
en juego, vital para los locales en su lucha por evitar el descenso y muy
importante para los visitantes a la hora de cortar de raíz cualquier atisbo de
derrumbamiento. Cuesta creer que algo como lo de la temporada pasada puede
volver a ocurrir, pero lo cierto es que los temores están ahí. Los de Paco
Herrera pondrán a prueba su personalidad ante uno de esos rivales que invita a todo
menos a una tarde plácida, y demostrarán si de verdad han evolucionado respecto
al curso precedente. A partir de las 18:00 horas en el césped del Alcoraz, el
Celta deberá enfrentarse a sus miedos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/24/2012 08:00:00 a. m.
Foto: Mykel
Toni fue elegido mejor jugador del Las Palmas- Celta. Al coruñés le bastaron unos buenos minutos en la segunda mitad para hacerse con esta distinción que logra por segunda vez en la temporada, la primera fue ante el Alcoyano, aunque en aquella ocasión el Celta ganó y Toni fue titular. Unas votaciones extrañas que dejan a David en segunda posición, seguramente por el gol anotado que fue prácticamente lo único que hizo en el partido. La tercera posición fue para Túñez, y en cuarta posición empatan tres jugadores: Sergio, Oier y Joan Tomás, lo que no deja de ser sorprendente.
En el apartado negativo demasiados jugadores. Suspenden 7 jugadores, la mitad, desde Roberto Lago hasta Iago Aspas, que fue el menos puntuado, seguramente por los arrebatos de piscinero protestón que tuvo en la segunda mitad. Bustos tampoco gustó a los lectores de la web, igual que Orellana, que pasa del todo a la nada con mucha facilidad. Habrá partidos mejores.
1 Toni 6,38 2 David 5,75 3 Túñez 5,72
4 Sergio 5,69
4 Oier 5,69
4 Joan Tomás 5,69
7 Álex López 5,38
8 Roberto Lago 4,84
9 Bermejo 4,31
10 Hugo Mallo 4,16
11 De Lucas 4,03
12 Orellana 3,75
13 Bustos 3,47
14 Aspas 3,41
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/24/2012 12:30:00 a. m.
Foto: LOF
La Sociedad Deportiva Huesca se ha concienciado de la importancia que tendrá el partido que mañana disputará ante el Celta. Por ello ha puesto en marcha una iniciativa similar a la del Celta en los dos últimos partidos de casa, aunque en mejores condiciones, ya que los abonados podrían llevarse dos entradas por 10€. El club ha agradecido desde su página web el gran recibimiento que ha tenido esta iniciativa cuyo plazo concluyó el viernes. En total, según datos del club, se han vendido 900 entradas para este partido y se espera que se supere la mejor entrada de la temporada, que se dio la pasada semana ante el Girona.
Por su parte, el club también celebra la llegda de numerosos celtistas. En un detalle que honra al equipo aragonés, han querido destacar "la presencia de aficionados de diversas peñas celtistas de nuestra Comunidad Autonónoma, Valencia, Cataluña y un autobús procedente de Vigo". se espera por tanto un ambiente festivo en El Alcoraz, un recinto que apenas acoge a unas 5.000 personas en sus instalaciones.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/24/2012 12:00:00 a. m.
Foto: Marta G. Brea
Quique Hernández, entrenador del Huesca, comentó que su equipo afronta el encuentro frente al Celta con "muchas ganas de ganar a un equipo que como todos los que juegan bien nos vienen bien, pero tendremos que ir al límite".
Aunque no quiso adelantar el once presentará contra los vigueses, Hernández comentó que no habrá muchas novedades. "Ellos -dijo- tienen problemas por las bajas y lo valorarán y lo pensarán, pero como nosotros y no creo que haya muchos cambios de cualquier forma".
Sobre los vigueses destacó que es un equipo "hecho, consolidado con el mismo entrenador durante dos temporadas, con los conceptos muy claros y no cambia de jugar dentro o fuera". "Sale desde atrás, maneja muy bien el balón, tiene velocidad, mete mucha gente entre líneas, además del juego colectivo que no es lo mismo estar varios meses que llevar varias temporadas y si a eso se le añade que individualmente tienen jugadores resolutivos y la gente sabe que hay competencia", analizó.
No obstante, Hernández no teme al rival porque espera que sus hombres puedan demostrar que también "son un buen equipo y ningún partido es imposible de ganar, por eso con todo el respeto hacia el Celta, podemos ganarles".
La apuesta en este partido será tener el balón porque "se juega mejor y se controla más, pero hay que ir al límite en la defensa, y subir las prestaciones para ganar los partidos y para salir de una situación mala en la clasificación".
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/23/2012 10:30:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea
Un entrenador, además de un gran conocedor de la táctica y de sus futbolistas, debe tener un extra como motivador. La motivación en el fútbol es casi tan importante como el resto de facetas, y una buena prueba de ello puede ser Paco Herrera, un técnico que se ha ganado a su vestuario y que no deja de arengarles. Durante esta semana se le oyó decir a su equipo durante un entrenamiento: "Vamos a ganar, os lo aseguro", tal y como refleja X.R. Castro en la edición de hoy de La Voz de Galicia.
Preguntado por esta cuestión, Herrera reconoce que la motivación es muy importante: "Hay que motivarles, hay que encontrar el camino. El otro día le decía un jugador a Ángel, ¿El Míster por la mañana se dopa o qué?. Llevo muy dentro la pasión por mi trabajo y a veces me lleva a hacer manifestaciones de confianza hacia lo que nos lleva", concreta, y añade que "Todo buen equipo necesita tener la cabeza limpia y dejarles claro que son muy buenos, porque lo son", afirma el míster que hasta en rueda de prensa motiva a sus futbolistas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/23/2012 09:45:00 p. m.
Foto: Jorge Landín
Finalmente Oubiña se quedó en Vigo. El futbolista no acaba de estar al cien por cien, y tal y como confirmó Paco Herrera, hoy fue el primer día en el que el jugador ha tenido buenas sensaciones tras el entrenamiento. Paco Herrera prefiere restar importancia a su ausencia y advierte que sin él también ganó el equipo: "Sin él hemos ganado dos partidos magníficos y hemos perdido uno. Es un jugador muy importante y queremos tenerlo al 100%", manifestó el técnico catalán.
Y es que la recuperación de Oubiña se quiere llevar con el menor riesgo posible. El pasado invita a la reflexión. El capitán celeste pasó un calvario de cuatro años y aunque esta lesión no tenga nada que ver con lo sucedido, se prefiere llevar con la mayor cautela posible: "No tenemos ni quiero tener esa ansiedad. En él confluyen otra serie de cosas y es mucho mejor asegurar y tenerlo a tope", explica Herrera. Con toda seguridad estará ante el Villarreal B, partido que se disputará el próximo domingo en Balaídos.
Publicado por MoiCeleste el 3/23/2012 09:00:00 p. m.
Foto: celtavigo.net
Rubén Blanco y Ander Cantero (Osasuna) tienen claro cuál es su función en un equipo con características tan especiales: “Teniendo en cuenta nuestro estilo de juego, el portero tiene que saber jugar muy bien con los pies y estar muy atento y concentrado durante todo el partido”. Ambos se muestran muy activos y comunicativos durante los entrenamientos en la Ciudad del Fútbol: “Es fundamental tener a la defensa metida durante los noventa minutos porque nuestro juego se basa en tener la posesión de balón”. Su rol dentro del equipo se convierte en indispensable, ya que las jugadas comienzan bajo palos, sacando desde atrás la pelota jugada.
Un puesto en el equipo y dos firmes candidatos. Trabajan a diario por el puesto en el once inicial pero durante la entrevista queda patente la buena sintonía entre Ander y Rubén, que ellos mismos confirman: “En el campo hay mucha competitividad para conseguir el puesto pero fuera lo llevamos con una estupenda amistad y con la máxima naturalidad, si jugamos daremos el 100% y si no animaremos desde el banquillo”.
Uno de los nombres propios de la Real Federación Española de Fútbol en la portería es el técnico Miguel Ángel España, que viajará a Georgia con la delegación mañana viernes: “Sentimos mucho respeto y admiración y nos está ayudando mucho a formarnos como profesionales. Estamos muy agradecidos por la confianza que ha puesto en nosotros dos. Nos está enseñando muchas cosas que nos servirán de mucho de cara al futuro”. Al preguntarles por el seleccionador Santi Denia sus pupilos lo definen como “una persona de diez”. También han querido enviarle su felicitación a Ginés Meléndez, que cumplió años ayer 22 de marzo: “Ginés es lo máximo en esta casa, ha conseguido un montón de éxitos, siempre que puede nos corrige y nos ayuda y no tenemos más que palabras de agradecimiento. Es una gozada tener una persona con su experiencia que nos transmite muchos valores”.
Con la referencia del empate a cero cosechado en categoría Sub-16 contra Georgia en el Torneo Caspian Cup de 2011, describen al primer rival, anfitrión del Minitorneo, como un “equipo físico”: “Nos han inculcado que ganar el primer partido es fundamental, queremos llegar al tercer y último partido contra Inglaterra con la clasificación en nuestras manos”.
Publicado por MoiCeleste el 3/23/2012 07:45:00 p. m.
La venta de entradas para el derbi del 15 de abril ante el Deportivo prosigue a buen ritmo, tanto en la oficina de abonados como en las taquillas online, y a primera hora de esta tarde restaban para completar el aforo del Estadio unas 2.500 entradas, tras agotarse Río Alto, incluidas las correspondientes a los laterales de Tribuna, ya que ante la gran demanda existente, el club retirará las lonas de esta grada.
De todas formas parece altamente improbable que se realice lo mismo para retirar la lona de la antigua grada de Fondo, dada la complejidad técnica y logística que conllevaría. Pero con este aumento en unas quinientas localidades más, vuelve a crecer el número de entradas disponibles para el encuentro más esperado en Balaídos desde el descenso de 2007.
Para facilitar la venta de entradas, este sábado se habilitarán las taquillas de Balaídos para la venta de entradas en horario de 10.00 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas para la venta de entradas para el derbi.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/23/2012 07:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea
Durante la rueda de prensa previa a su enfrentamiento con el Huesca, Paco Herrera se ha deshecho en elogios hacia la Sociedad Deportivo Huesca y su entrenador, Quique Hernández: "Han fichado bien en época de fichajes al contratar a Núñez, a Rosas, el portero y un par de posiciones más. Tiene un gran entrenador y está jugando muy bien al fútbol. Quique ha ascendido a Primera División, al que le gusta el fútbol. Si algo está haciendo el Huesca es jugar bien al fútbol", señaló.
El técnico catalán ha incidido en el gusto por el buen fútbol del conjunto azulgrana y de su entrenador. Espera un arreón inicial muy fuerte, que tendrá que contener el equipo atacando: "Espero 15 minutos muy fuertes del Huesca, y ahí es necesario tener mucha consistencia, dejar la portería a cero y no dejar de atacar porque si lo haces le están dando la razón. Ante un ataque suyo tiene que haber una respuesta nuestra de ataque. Superar esos primeros minutos con buena nota, y a partir de ahí el partido estará más igualado y sobre todo a partir de ese momento me gustaría ver un Celta con mucha confianza en sí mismo, siendo el equipo que nos ha dado tantas alegrías en estas últimas semanas".
El conjunto oscense tendrá muy poco que ver con el que jugó en Balaídos y cayó goleado en la primera vuelta. Los fichajes de Rosas, Núñez o Larena le convierten en un equipo con más toque y veteranía, algo que ya se ha podido comprobar en los últimos partidos donde los resultados dan la razón a esta teoría. Además contarán con el apoyo de sus aficionados, que seguramente llenen El Alcoraz. Hace bien Herrera en advertir de la peligrosidad de un equipo mucho mejor de lo que la clasificación indica.
Publicado por MoiCeleste el 3/23/2012 06:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea
El alicantino volverá a ser titular en el centro del campo tras confirmarse que Borja Oubiña se ha caído de la convocatoria. Sabedor que tanto el equipo como él mismo no jugaron bien en Las Palmas, afrontar el encuentro de mañana sábado (18:00 tvG2) como la ocasión para volver a la senda de las victorias y demostrarle a todos que lo sucedido en Gran Canaria sólo fue un tropiezo.
El encuentro ante los amarillos ya se ha olvidado en el vestuario: “Ese partido ya pasó, puede ser un accidente. Es un lunar en medio de una gran regularidad, ahora es otro partido, es Huesca.” Cristian asume el desliz y afirma que el encuentro ante el Huesca debe ser la confirmación de que el buen estado del equipo continua: “Para nosotros es una pequeña revalida, para dentro del vestuario. Después de una derrota es importante ver que no ha pasado nada.”
Espera el medio centro un Huesca “muy intenso” sobre todo porque “están en una situación bastante complicada”, con la zona de descenso a sólo dos puntos. El equipo de Quique Hernández “por su estilo y su forma en su campo” es de sobra conocido por el vestuario. Por todo ello, Bustos concluye: “Tenemos que salir desde antes del partido enchufadísimos.”