Yoel y Borja estarán para viajar a Huesca


Foto: Aaron / ABC
Herrera ha confirmado que ambos jugadores podrán estar disponibles si así fuera necesario para enfrentarse al Huesca el próximo sábado 24 en el segundo desplazamiento consecutivo de este mes de marzo. Yoel superaría así su baja de más de un mes que le ha tenido apartado de los terrenos de juego, y Borja cumpliría los plazos marcados tras lesionarse en el Celta-Almería del 26 de febrero.

El portero ha comenzado ya a completar todos los ejercicios habituales a los que suele someterle Patxi Villanueva, entrenador de guardametas: “Ayer fue el primer día que comenzó a caer al suelo. Si de aquí a la semana que viene no hay ningún problema, va a poder viajar pero si tiene que salir, tendríamos que tener mucho cuidado.” El míster se refiere principalmente a los saques de puerta y despejes forzados, hechos a evitar si juega.

En cuanto al capitán, el jugador cumplirá la semana que viene el plazo dispuesto por el cuerpo médico de baja: “El martes se le hace una prueba de control y ese día tendremos una respuesta definitiva. Si dice que está cicatrizado podrá empezar a entrenar al 100%.” En caso de resultado positivo, y todo hace indicar que así será, volvería a la titularidad frente al Huesca.

Leer más »

Toni: “Me veo con las mismas opciones de siempre”


Foto: Marta G. Brea
El jugador parece una de las posibilidades que tiene el míster para esa duda suya en la zona de arriba. El jugador podría entrar para dar un poco de descanso a De Lucas. Además es un estadio que trae muy buenos recuerdos al canterano, donde el último año de Eusebio consiguió marcar su primer gol en el primer equipo del Celta.

Hice mi primer gol como profesional, es un campo de gran recuerdo. El año pasado con el Huesca también hizo un buen partido. Espero que esta semana siga la racha que tengo en Las Palmas.” Una forma de traerse un buen recuerdo de Canarias sería siendo titular: “Me veo con las mismas opciones de siempre, trabajo toda la semana con la intención de jugar. Por mi parte la semana ha sido como siempre.” Afirma Toni.

Reconoce la dificultad de traerse los tres puntos, por la calidad del rival y por el cambio de tiempo respecto a lo habitual en Galicia en estas fechas: “Suele ser algo diferente a lo que nos encontramos aquí, muchas veces es fácil que los equipos de la península salgamos algo despistados.”

Por último, no puedo dejar de agradecer las palabras que tuvo Bermejo durante la semana sobre su gol ante el Numancia: “Son de agradecer cuando vienen de un compañero con esa trayectoria, aun por encima es mi compañero de habitación. Tiene 14 años más que yo, pero tenemos buena relación. Es un chico que a todos los jóvenes nos ayuda.

Leer más »

Desconfía de los halagos y acertaras


Foto: udlaspalmas.net
Que si somos muy buenos, que si somos muy guapos, que si somos maravillosos… La retahíla de halagos que llevan todo esta semana viniendo desde Las Palmas preocupa, y mucho, al bueno de Paco Herrera. Teme que semejante carrusel de buenas declaraciones se vuelvan en contra del Celta, y cuando nos demos cuenta tendremos un resultado adverso en el marcador. Por eso pide desconfianza ante ello.

Porque además ve en ello algo premeditado. Cree que desde Canarias se está preparando una trampa: “No me gusta este partido, no me gusta nada el hecho de que parece que está estudiado. El que solamente recibamos respuestas desde Las Palmas de que somos un equipo maravilloso, que lo hacemos muy bien, que somos muy buenos… Esto está preparado.” Se notaba un tono preocupado en el mister.

Nos las van a dar todas en el mismo sitio como no salgamos con la humildad que tiene que salir un equipo que está arriba. Respeto mucho lo que dicen, lo valoro pero me gusta muy poco.” Por ello insiste en poner el punto de precaución y califica el partido de final de verdad: “El objetivo empezamos a verlo tan cerca que yo empiezo a verlo de manera distinta, de partido a partido. En Las Palmas es una final, aunque se puede decir que nos quedan 14, Las Palmas es más final.”

Avisa, hablando de sus jugadores, especialmente de la peligrosidad de sus hombres de ataque: “Me gusta mucho la parte de arriba, tiene tres jugadores… uno no está en Primera porque no se quiso ir, pero Vitolo o Vieira estarán el año que viene en Primera si o si.” Define a los puntas por su especialidad en desmarcarse y los buenos pases que reciben: “Arriba sus puntas se mueven muy bien sin balón y siempre hay alguien dispuesto a dar el pase por dentro, o por abajo o por arriba. Si eso no sabemos defenderlo, sufriremos.”

Leer más »

Herrera vaticina que repetirá el once


Foto: Marta G. Brea
Aunque siguiendo con su ritual semanal en torno a la duda en la parte de arriba, lo cierto es que de sus palabras se desprende que los once que jugaron ante el Numancia serán los mismos que lo hagan ante el Las Palmas. Esa duda vuelve a enfocarse en torno a la figura del enganche donde Bermejo y Joan Tomás lucharían por ese puesto en el once titular, aunque siempre gana la pelea el cántabro.

Herrera ya dijo en diciembre que durante la segunda vuelta mantendría el mismo once hasta llegar al “supermayo”, donde se jugaran 5 partidos en 15 días: “Va a ser difícil que haya movimiento, puedo mantener una duda hasta el último momento en las posiciones de arriba, el resto del equipo es el mismo.” Es su discurso habitual desde hace meses, con esa ya mitica duda en la zona de ataque: “Siempre me permito mantener una duda, casi siempre, en función del rival. Pero lo que funciona mejor no tocarlo, lo normal es que seamos los mismos.”

Por lo tanto saldría con Sergio en portería, defensa para Mallo, Oier, Túñez y Lago, doble pivote con Álex y Bustos, y arriba De Lucas, Mario, Orellana y Iago. Confía además que los suplentes no caigan en la desesperanza: “Los primeros suplentes no se van a caer, no tengo duda. Salen al campo y dicen “salgo a morir”.” Además alaba el carácter de estos segundos espadas que están haciendo conjunto: “Un equipo es un todo, no solo el once. Nosotros tenemos esa gran virtud. Los jugadores que salen durante el partido, sea quien sea, siempre nos dan un aporte de calidad” afirma el entrenador céltico.

Leer más »

El Celta será el protagonista de Club de fútbol (hoy, 23:00, Canal+Liga)


El Real Club Celta de Vigo será el protagonista del programa Club de Fútbol, que se emite los viernes a las 23:00 en Canal+ Liga. Club de Fútbol es un programa de 60 minutos que se adentra en el corazón de cada club de la mano de sus presidentes, entrenadores, jugadores y demás responsables, quienes nos muestran como es y como funciona en el día  a día. En la promo del programa prometen además acercanas historias y rincones hasta ahora desconocidos.

El programa de este viernes, conducido por Víctor Gallo, que se desplazó hasta Vigo para realizar el reportaje, contará con la presencia de los principales jugadores del Celta, así como miembros directivos, entre ellos el presidente, y trabajadores del club. Además, se acercará también a las peñas y contará con la presencia estelar de nuestro David Penela, redactor jefe de esta web. Lo hará además con el sello inigualable de Canal+, garantía de calidad. No os lo perdáis.
Leer más »

Leones que devoran diablos


Foto: Vicent West / Reuters
Lo que parecía imposible se hizo real en la catedral. El Athletic de Bilbao, con un equipo plagado de jugadores canteranos, todos nacionales y en su mayoría vascos, derrotó a todo un trasatlántico del fútbol como es el Manchester United, que se presentó en Bilbao con estrellas de talla internacional como Rooney, Asley Young, Giggs, Evra o de Gea y volvió a sucumbiar como había hecho en el partido de ida disputado en Old Trafford, el Teatro de los Sueños.

Se presentaba el Athletic con la ventaja obtenida en Inglaterra (2-3) y con la tentación de especular con el resultado, pero eso no va con los equipos de Bielsa. El loco planteó el 4-3-3 que ha caracterizado al equipo y salió a por la victoria como si no hubiese existido el partido de ida. El dominio no fue tan aplastante como en el choque disputado hace una semana porque era imposible repetirlo, pero los leones volvieron a demostrar su superioridad sobre el conjunto entrenado por Alex Ferguson, que ya dirigía los designios de los diablos rojos cuando Rivadulla era Presidente del Celta.

Fue una lección de humildad. El triunfo del fútbol puro, de las tradiciones por encima de la modernidad de un Manchester United plagado de futbolistas extranjeros. Se cayó un mito en San Mamés, que no veía unos cuartos de final de una competición europea desde hace 35 años. En aquella ocasión, disputando la extinta Copa de la UEFA, el Athletic pudo plantarse en la final, aunque sucumbiría finalmente contra la Juventus.

El trabajo de Caparrós, que formó y cimentó la base que ahora compone el actual Ahtletic ha hecho que los leones resurgan después de unos años oscuros en los que el principal objetivo era la permanencia y no siempre se conseguía de forma ética (caso Descarga). Con los años, el equipo alcanzó el poso suficiente como para enfrentarse a desafíos mayores y el fichaje de Bielsa confirmó que el techo de este Ahtletic aún se desconoce. Jugadores como Llorente, Muniain, Susaeta o Javi Martinez se han hecho superlativos esta temporada. Y no podría dejar de mencionar a De Marcos, un futbolista espectacular que no deja de crecer partido a partido. Ese De Marcos que jugó aquel Celta- Alavés en el que la figura de Iago Aspas resplandeció ante un Alavés que contaba con De Marcos en banda derecho. Suyo fue el pase del gol del empate anotado por Juanjo y que heló los corazones de los casi 30.000 celtistas presentes en Balaídos.

Hoy, tres años después forma parte de una de las mejores generaciones que se han visto en San Mamés en los últimos 50 años. Es difícil analizar lo que está sucediendo, pero seguro que muchos de nosotros nos identificamos con lo que están viviendo en Bilbao. Ganar queda para la historia de la estadística, pero ganar jugando bien, dar lecciones de fútbol con independencia de la entidad del rival al que se enfrente, siempre quedará en el alma de sus aficionados. ¿Cuánto vale un título? ¿Cuánto vale un partido de esos que jamás se te olviden? ¿Cuánto vale que cualquier aficionado del fútbol se enganche a tu juego durante un partido? ¿Cuánto vale la admiración, el aplauso? ¿Cuánto vale el reconocimiento?

Es imposible cuantificarlo, pero este Athletic de Bilbao cuanto con mi admiración, mi aplauso y mi reconocimiento. Como aquel Celta de Víctor Fernández, que nunca ganó nada pero dejó para la historia partidos inolvidables y se ganó el reconocimiento del fútbol europeo. Es posible que este Athletic, como aquel Celta, no tenga para el recuerdo la imagen de su capitán levantando un trofeo, pero siempre tendrá un reguero de baba de aquellos que disfrutamos como niños con su juego.
Leer más »

Jonathan Vila fuera de la convocatoria


Foto: José Lores
Paco Herrera ha dado la convocatoria para el viaje a Las Palmas donde se lleva 18 jugadores, como es habitual en los desplazamientos, por lo que ha tenido que descartar a un jugador. El elegido ha sido el porriñés Jonathan Vila que se quedará en Vigo junto a los lesionados Yoel y Borja Oubiña. Además viaja un jugador del filial, el portero Rubén Blanco, como viene siendo habitual desde la lesión del guardameta titular.

La convocatoria completa es la siguiente:

1 Sergio Álvarez SERGIO
2 Hugo Mallo Novegil HUGO MALLO
3 Roberto Lago Soto ROBERTO LAGO
5 Andrés Túñez TÚÑEZ
9 Mario Bermejo Castanedo M.BERMEJO
10 Iago Aspas Juncal IAGO ASPAS
14 Cristian Bustos BUSTOS
15 Oier Sanjurjo OIER
16 Carlos Bellvís BELLVÍS
17 Joan Tomás JOAN TOMÁS
18 David Rodriguez DAVID
19 Fabián Orellana ORELLANA
20 Antonio Rodríguez Dovale TONI
21 Álejandro López ÁLEX LÓPEZ
22 Quique de Lucas DE LUCAS
24 David Catalá CATALÁ
25 Natxo Insa NATXO INSA
36 Rubén Blanco Veiga RUBÉN

Leer más »

Un equipo con hambre de Primera


Foto: Marta G. Brea
El Celta es un equipo con hambre de Primera. Casi la mitad de los componentes de su plantilla nunca ha jugado en la máxima categoría y sólo un futbolista, Quique de Lucas, ha tenido la suerte de disputar más de cien encuentros en la que fue bautizada hace años con el rimbombante y engañoso nombre de la Liga de las Estrellas.

Un dato corrobora la bisoñez celeste. El deportivista Juan Carlos Valerón ha jugado 357 partidos en Primera, sólo 19 menos que los que han disputado todos los miembros del plantel céltico. El Deportivo, el único equipo que está siendo mejor que el Celta hasta el momento, es la antítesis del cuadro vigués, ya que al bagaje de Valerón hay que añadir los de Manuel Pablo (317), Aranzubía (267), Ayoze (165) 0 Guardado (101).

La inexperiencia del Celta, lejos de ser un lastre, supone toda una motivación para unos jugadores que arden en deseos de vivir la realidad más apetitosa del fútbol, la de estadios como el Santiago Bernabéu o el Camp Nou. En total, son nueve los futbolistas que no han jugado ni un minuto en Primera. Todos, salvo Cristian Bustos, son canteranos celestes. Es el caso de Sergio, Yoel, Hugo Mallo, Túñez, Roberto Lago, Álex López, Toni y Iago Aspas.

Para muchos otros, su presencia en Primera fue prácticamente testimonial. Joan Tomás sólo disputó un partido, Natxo Insa dos, Catalá y Jonathan Vila siete y David Rodríguez nueve.

Tras De Lucas, el futbolista céltico con más experiencia en la máxima categoría es Borja Oubiña, que participó en 79 encuentros distribuidos en tres temporadas. Le sigue Bermejo, que jugó 64 con Racing de Santander (1), Athletic (1), Recreativo (28) y Xerez (34).

La nómina la completan Bellvís (43 entre Numancia y Tenerife), Orellana (26 hace dos campañas con el Xerez) y Oier (24 en tres temporadas con Osasuna).

Partidos en primera

Sergio 0
Yoel 0
Hugo Mallo 0
Oier 24
Jonathan Vila 7
Túñez 0
Catalá 7
Roberto Lago 0
Bellvís 43
Natxo Insa 2
Borja Oubiña 79
Álex López 0
Bustos 0
Toni 0
De Lucas 114
Bermejo 64
Joan Tomás 1
Orellana 26
Iago Aspas 0
David Rodríguez 9

Miguel Román / Atlántico 

Leer más »

Abalo: "Veo al Celta jugando en Primera. Ojalá yo tenga la oportunidad"


Foto: Nàstic
Dani Abalo (Vilagarcía, 1987) está creciendo en el Nástic. Marchó cedido en busca de los minutos que le faltaban en Vigo, y en Tarragona ha jugado ocho partidos como titular. Considera que ha madurado y cuando regrese a Vigo quiere demostrar que tiene sitio en el Celta. Al que ve en Primera.

-¿Cómo está resultando la experiencia de la cesión?
-No todo lo mejor que se podía esperar por la mala situación del equipo, pero vine aquí con el objetivo de jugar y en eso me están saliendo las cosas bastante bien. Llevo ocho partidos de titular de ocho posibles.

-¿Contento con su nivel?
-Muy contento hasta el último partido con el Villarreal, que fue el peor partido que hice. Desde el minuto 10 tuve problemas físicos -sufre del nervio ciático- y me costó mucho. Pienso que lo estoy haciendo bien.

-¿Cómo se lleva la situación de un equipo casi desahuciado?
-Es muy complicada. Si no metes un gol no le puede ganar a nadie y aunque jugamos bien, nos falta gente que meta gol.

-¿Contento o arrepentido de haberse ido a Tarragona?
-Estoy contento porque a mí lo que me pidieron era que tratara de salir para intentar jugar, yo estoy jugando, estoy teniendo muchos minutos, creo que lo estoy haciendo bien y lo que más contento me tiene es que el Celta al final no echa en falta que yo haya tomado la decisión egoísta de buscar minutos y está arriba, luchando por ascender directamente y lo está haciendo genial.

-¿Está madurando?
-Está siendo una experiencia difícil porque estar en una situación tan complicada, pero estoy madurando porque veo que estoy jugando, que soy importante en el equipo, que los compañeros me necesitan y yo estoy intentando ofrecerme y hacerme más futbolista fuera de Vigo.

-¿Le llamó alguien del Celta en la última época?
-He estado hablando con el director general. Siempre me da ánimos, espera que lo haga bien y que pueda disfrutar de los máximos minutos posibles.

-¿El objetivo es volver el 30 de junio para quedarse?
-Salí con ese objetivo, con esa idea. Quiero llegar lo más preparado posible para ver si el entrenador puede cambiar de opinión e intentar tener mis minutos. Mi objetivo es intentar quedarme en Vigo.

-¿Cómo se ve al Celta desde la distancia?
-Como un equipo muy serio, competitivo, al que es difícil hacerle un gol y que sabe muy bien a lo que juega. Arriba son muy desequilibrantes.

-El año pasado estaba aquí cuando llegó el pinchazo, qué consejo le da para que no se vuelva a repetir.
-No se va a volver a repetir porque se ve al equipo totalmente diferente, mucho más serio. El año pasado nos llegaban y nos hacían un gol y este año el rival ya ni tiene la oportunidad de llegar. Si siguen igual de concentrados y con este nivel en todos los partidos va a ser prácticamente imposible que pierdan algún partido.

-Le puede echar una mano ante los rivales directos.
-Ojalá sea capaz de ganarle al Deportivo aquí, que seguro que le va a venir muy bien al Celta.

-La última salida del Celta es a Tarragona, ¿Se imagine que se jueguen ahí el ascenso?
-Prefiero que ya vengan ascendidos, que sean capaces de ascender antes.

-¿Se ve jugando de celeste en Primera?
-Veo al Celta jugando en Primera, ojalá yo también pueda tener la oportunidad de jugar con ese equipo.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Quiroga: "El Celta viene demostrando que es el mejor equipo de la categoría"


Foto: Mykel 
El delantero argentino de la Unión Deportiva Las Palmas, Mauro Quiroga, ha manifestado hoy que el Celta de Vigo "está muy en forma", a dos días del encuentro de la Liga de fútbol de Segunda División que jugarán en el Estadio de Gran Canaria. "Vendrá a ganar, pero nosotros estamos muy bien en casa. Más que nunca tenemos que estar concentrados. Ellos vienen demostrando que son el mejor equipo de la categoría. Ojalá que el público nos apoye al máximo", ha abundado en rueda de prensa.

Por otro lado, en ningún caso pretende Quiroga asumir "el rol de jugador revulsivo". "Es una estadística que yo salga avanzado el tiempo de los partidos y marque los goles de la victoria, pero puede pasar también en el primer minuto de juego. Lo importante es que el equipo gane", ha argumentado.

A su acierto rematador se ha unido el reciente nacimiento de Santino -su hijo canario-, circunstancias vitales que al atacante suramericano le propician atravesar "un momento dulce"."Estoy muy contento. Estos días son muy especiales para mí. Seguramente, soy el hombre más feliz del vestuario. Sería lindo ganar el sábado y sumar tres victorias consecutivas", ha destacado.

Mauro Quiroga ha previsto "alguna dedicatoria" para celebrar su paternidad, en los supuestos de que juegue y marque algún gol contra el adversario vigués.

EFE
Leer más »

Se han vendido más de 6.000 entradas para el derbi


Cuando aún falta más de un mes para el derbi que disputarán Celta y Deportivo el próximo 15 de abril ya se han despachado más de 6.000 entradas, según datos del club,  y la venta marcha a buen ritmo para alcanzar la que será hasta ese momento la mejor entrada de la temporada. La buena marcha del club unido a las ganas que hay en Vigo de derbi, tras cinco años tensa espera, ha provocado que la expectación haya ido creciendo en torno a ese partido.

Además, Celta y Deportivo se podrían estar jugando en ese partido gran parte de sus opciones de ascenso e incluso podrían estar jugándose el ascenso. Todo eso no se sabe, y lo que tampoco se sabe es el horario definitivo, ya que aunque canal plus ya ha reservado el partido y ha pedido que el partido sea a las 12:00 el horario definitivo dependerá de la hora que determinen las autoridades policiales por tratarse de un partido considerado de alto riesgo.
Leer más »

La calculadora de Djuckic


Foto: Gonzalo Martín Velasco 
Cambio de discurso radical de Miroslav Djukic con respecto a la semana pasada. Si hace siete días el técnico del Valladolid prefería olvidarse de calculadoras y de cuentas e ir partido a partido, hoy ha asegurado que "si ganamos los ocho partidos de casa estamos en Primera". Sin duda la victoria en Elche ha recargado la moral de la plantilla, a la que ahora los siete puntos de distancia con la zona de ascenso directo ya no le parecen un abismo insalvable, sino un objetivo difícil, pero alcanzable.

Djukic cree que tanto Depor como Celta tendrán algún "pinchazo" y que por tanto todavía es factible alcanzar a cualquiera de los dos. "Nosotros tenemos que estar preparados y ganar nuestros partidos. Creo que los rivales no van a ganar siempre, ahora cada vez va a costar ganar más porque todos se juegan algo", ha comentado el serbio.

Por ello, ha apelado a la necesidad de amarrar todos los puntos en casa, donde el Valladolid jugará ocho de los catorce partidos que le restan. "Tenemos que ser conscientes de la importancia de Zorrilla. Es importantísimo que nos hagamos fuertes aquí, todos debemos demostrar qué es lo que queremos. Si todos queremos al Valladolid en Primera División debemos arrimar el hombro y ayudarle, porque sabemos todos que la solución, la salvación, como lo queráis llamar, pasa por ascender a Primera División", ha explicado en un claro guiño a la afición.

Javier Ramos / Noticias de Castilla y León 
Leer más »

El club se felicita del éxito de la taquilla virtual


Las taquillas online del Real Club Celta han superado todas las expectativas. Desde su puesta en funcionamiento, miles de personas han accedido a ellas a través de la web oficial del club y ya se han vendido un buen número de entradas por este sistema. El club ha mejorado esta tarde el servicio con un nuevo servidor.

Las previsiones más optimistas del club sobre la acogida de las nuevas taquillas online han sido ampliamente superadas con miles de visitas y cientos de usuarios conectados al mismo tiempo. La sencillez y funcionalidad de este moderno servicio en tiempo real ha tenido una gran acogida y son muchos los aficionados que han utilizado estas taquillas online para comprar entradas para el derbi de abril en Balaídos.

Mediante unos sencillos y rápidos pasos, cualquier aficionado celeste puede adquirir una entrada para los partidos en casa seleccionando la grada y el asiento que desee en tiempo real. Estos billetes se abonan con una tarjeta de crédito para después recogerlos en una taquilla virtual que se ubicará en los bajos de la Grada de Tribuna, al lado de la Puerta 0. Con el localizador que se le facilita al finalizar la compra, el seguidor celeste podrá retirar sus entradas en este cajero, que tendrá una sencilla pantalla táctil, a la hora que desee.

Nota de prensa

Leer más »

Esto ya lo vivimos aquí


Foto: Diaro AS
El fútbol es uno de los deportes más traumáticos que existen. Los equipos y las aficiones pasan del todo a la nada  en cuestión de meses y grandes proyectos se caen sin que nadie acabe de encontrar una solución a lo que sucede. En Vigo lo sabemos, pasando en 12 meses de competir en Champions a purgar en Segunda. En un mismo año vivimos el momento más álgido de nuestra historia, recibiendo en Balaídos a Arsenal, Milan o Ajax, a recibir a Poli Ejido y Eibar.  Pasamos de derrotar al Milan en San Siro a sufrir para arrancar un empate en casa ante el filial del Málaga.

Así fueron las cosas, cuando aquel gran equipo que había coronado sus mejores años acabó con un descenso sorprendente por la calidad de su plantilla. Hoy, tiene un espejo en Primera División: El Villarreal, cuya trayectoria recuerda cada vez más a la de aquel Celta que se fue metiendo en el pozo sin que nadie pudiese rescatarlo. El conjunto castellonense también participó en la Champions este año, aunque con menos éxito que aquel Celta, capaz de superar la primera ronda y plantarse en octavos.

Los amarillos comenzaron con Garrido en el banquillo, pero los malos resultados le costaron el puesto. La llegada de Molina, hasta ese momento en el filial, revitalizó al equipo, que se benefició del positivo efecto del cambio y levantó ligeramente el vuelo, pero parece que ese efecto se ha evaporado. El paso de las jornadas van hundiendo más a los de El Madrigal en la tabla, y solo los fallos de sus rivales les permiten seguir fuera de puestos de descenso.

A día de hoy, el conjunto presidido por Fernando Roig, cuenta con tres puntos de ventaja sobre Racing de Santander y Sporting, que ocupan la tercera y segunda plaza por la cola. Más lejos tiene al Zaragoza, que parece tener la batalla por la permanencia casi perdida. Por delante de ellos tienen al Granada y al Betis, con un punto y tres respectivamente.

Desde la victoria ante Granada y Sevilla, además del empate ante el Barcelona, el conjunto castellonense enlaza cuatro partidos sin ganar, con derrotas dolorosas, 4-0 en Mallorca o 2-1 en Zaragoza, ante el colista con remontada en los últimos 10 minutos, y la del pasado lunes, cuando cayó derrotado ante el Getafe.

Cuentan por delante con 12 partidos para salvar el pabellón, pero la situación recuerda de forma muy preocupante a la vivida por el Celta hace ahora 8 años, e incluso a la de hace cinco cuando descendió después de clasificarse para la UEFA. Es el problema de un equipo que está metido en una pelea para lo que no está hecho. Los jugadores del Villarreal han convivido con la luchas por los puestos europeos, con la responsabilidad positiva de lograr algo grande, pero pocas veces con esta gran responsabilidad, la de no decepcionar a su afición con un descenso.
Leer más »

Cuando la mentira en Coruña tapa la realidad


Foto: Carlos Pardellas
Esta mañana nos despertábamos con una noticia en La Opinión A Coruña, perteneciente al mismo grupo que Faro de Vigo, en torno a la dificultad que están teniendo los aficionados blanquiazules para encontrar forma de desplazarse hasta Vigo a presenciar el derbi en Balaídos. Lo que a priori parecía una vuelta más a un tema ya manido, escondía unas cuantas perlas hacía la afición celeste.

Cuál es nuestra sorpresa cuando nos encontramos con afirmaciones del siguiente calibre: “al parecer tras ser apedreados desde las calles coruñesas” o “se especificaba que una pedrada desde el exterior suele dañar el cristal de fuera, incluso aceptaban que se rompa, pero nunca llegaría a romperse la luna interior. Eso sólo puede suceder si el golpe se realiza desde dentro del coche”. Viejos argumentos pero que en ciertas mentes no olvidados.

No podemos criticar a un periodista porque en el periódico coruñés no tuvieron la vergüenza torera de firmar la noticia, atribuyéndola a Redacción. Debe ser que les producía semejante cobardía las letras que habían juntado que no tuvieron la profesionalidad de decir el responsable de semejante escrito.

Foto: Ismael Ferrádas
Simplemente enseñar esta foto donde se ven los objetos que “al parecer” entraron en el autobús de la peña Centolos Celestes. Objetos que todos os podéis imaginar que lanzados contra un autobús en marcha “solo” rompen la luna exterior, ya que la interior es de acero forjado con aleación de titanio. Por favor, hay que retirarse la camiseta cuando hablamos de temas tan delicados.

Nadie puede negar que algún desperfecto se produjera en el interior de los buses, porque cafres los tenemos todos. Pero también desaparecen martillos en los vagones del metro todos los días, y no por eso Esperanza Aguirre anula la línea a Alcorcón (por decir un lugar). Os puedo asegurar en primera persona, que volver de madrugada por la autopista con una luna rota no es muy gratificante, como para romperla uno mismo.

La única evidencia es que desde hace años no hay empresa de autobuses que traiga a la afición coruñesa a Vigo, por ejemplo en el 2007, último derbi en Vigo cuando tuvieron que venir en tren. Hecho lamentable, que nos debería dar vergüenza. Pero a todos, por eso recomiendo que en la redacción de Deportes de La Opinión se miren primero el ombligo y vean que se lleva haciendo mal muchos años en su ciudad antes de mencionar al ombligo ajeno.

Leer más »

Oier: “No contaba con estar tan bien como estamos ahora”


Foto: Marta G. Brea
En un ataque de sinceridad impropio en un futbolista, el navarro reconoció que ni en sus previsiones más optimistas en verano esperaba ser titular y con el equipo en un momento excelente como el actual. Pero es consciente de que esta situación puede romperse en cualquier momento por lo que en el vestuario están preparados para afrontarlo sin ansiedad alguna.

Era ambicioso y tenía fe en mis posibilidades, pero las cosas están yendo muy bien y está siendo un año muy bonito. Sueñas con ello pero es sorprendente porque no contaba con estar tan bien como estamos ahora.” Ante esto el Celta se plantea comprarlo en junio pero renegociando el precio: “Me parece bien que el Celta este contento conmigo, pero está claro que algo se hablara porque algo tiene que decir Osasuna, yo y el Celta. Pero solo pienso en el partido que viene.”

Para el jugador tiene que producirse un hecho fundamental para quedarse en Vigo, el ascenso de los celestes: “Hay que valorarlo todo a final de temporada, espero que subamos. Si estamos en Primera sería un halago que el Celta se interesara por mí; si Osasuna también, estoy en casa pero aquí estoy jugando y disfrutando.” Estamos ante una difícil situación, ya que además el crecimiento del jugador en Vigo ha sido enorme, convirtiéndose de lateral en también un gran central.

En cuanto a lo actual, el equipo viaja el viernes a Canarias donde espera un Las Palmas que “tiene mucha calidad arriba, mucha pegada, le gusta correr y le gusta trabajar los partidos. Nos lo podrán difícil segurísimo.” En la ida los amarillos ganaron 1-2 con un gol al final del partido: “Se nos ha venido a la cabeza pero creo que ellos fueron justos vencedores aquí. Revancha no, simplemente ganas de ganarles porque nosotros necesitamos los puntos” afirma Oier.

Leer más »

Sergio no vería injusto perder la titularidad con Yoel


Foto: Marta G. Brea
El canterano del Celta está viviendo el mejor momento de su carrera, titular en el primer equipo y cuajando buenos encuentros. Pero la vuelta de Yoel está a la vuelta de la esquina tras su lesión. Ahí Paco Herrera deberá tomar una decisión, si mantener a Sergio o devolver la confianza al vigués, algo que el de Catoira no vería con malos ojos y aceptará la decisión que tome el entrenador.

Para Sergio el debate en la portería no es importante sino que “lo más importante es que el equipo gana, eso se está consiguiendo” pero no puede negar que se va a abrir esa lucha entre Yoel y él: “Para mí no es importante, en el trabajo diario es donde me tengo que esforzar y quien tiene que tomar esa decisión es el míster” afirma Sergio.

Considera el guardameta que “estos partidos salieron todos bien y siempre que uno juega siempre crece”, sin embargo no considera injusto que pudiera perder su sitio en el once porque “estamos todos para aportar lo que podamos y en el momento que podamos. Cuando el míster decida que juegues hacerlo lo mejor posible.” Es sabedor que ha hecho todo lo que estaba en sus manos: “Siempre dije que tenía la conciencia tranquila porque confío mucho en mí.”

En cuanto a la visita a las Canarias, no piensa en batir el record de victorias consecutivas “sino que cada partido hay que salir a ganar y el de Las Palmas es el partido más próximo que tenemos.” Un lugar donde llega el Celta en un gran estado de ánimo pero “no euforia, creo que nosotros somos los que más tenemos que tener la cabeza fría, no tenemos nada hecho y sabemos que quedan muchos partidos por delante y muchos puntos” contó Sergio.

Leer más »

La eterna renovación de Roberto Lago


Foto: Lalo R. Villar
En el mundo del fútbol hay ciertas cosas que se eternizan, por ejemplo el asunto de la renovación de Roberto Lago. Tema recurrente en los últimos años, y no exagero. El lateral zurdo llegó al Celta en septiembre de 2007, con el Celta recién descendido y un contrato que concluía en 2010. Desde su desembarco en el primer equipo, el jugador tuvo minutos con los diversos entrenadores que pasaron por Balaídos y desde el club se valoraba muy positivamente el rendimiento de un jugador que crecía cada domingo.

Por ello se pusieron manos a la obra para renovar al chico. En mayo de 2008 ya se hablaba de que el club priorizaba su renovación con el objeto de asegurar un futuro en la banda izquierda de Balaídos. Tras muchas idas y vueltas, por fin, a principios de enero de 2010 el contrato del futboilista se prorrogaba hasta el 30 de junio de 2013.

Parecía cerrado un culebrón que había dado mucho que hablar en el último año y medio. Pero no era así. Cuando a principios del año pasado el club renovó en masa a todos los canteranos nos percatamos de que faltaba un personaje en la foto: Roberto Lago. El Presidente Mouriño explicó que tenía problemas con su representante y que prefería negociar por su cuenta cuando concluye su relación con él, extremo éste confirmado por el propio jugador.

Entonces volvió la especulación sobre su futuro, solo un año después de que renovase y pusiese fin al primer culebrón. Cada vez que Torrecilla o Mouriño hablaban, se referían a una pronta solución a su renovación. Las informaciones que llegaban también apuntaban en esta dirección, e incluso su traspaso frustrado al Granada el verano pasado no impidió que se mantuviese idéntico guión.

Ayer, Torrecilla habló de su renovación y de la de Oubiña en los mismos términos que hace dos meses, seis o un año. Está a punto y se hará cuando termine la temporada. ¿Será entonces cuando se ponga fin de verdad a la eterna renovación de Roberto Lago?.
Leer más »

Juan Manuel apuesta por la dinamita


Foto: La Provincia 
Los números del Celta de Vigo no parecen intimidar a Juan Manuel, quien mantendrá este sábado el mismo frente de ataque que triunfó la semana anterior en la Nueva Condomina frente al Real Murcia (1-2). Eso es, al menos, lo que apuntó en el partidillo de entrenamiento disputado ayer con una selección de juveniles de las categorías de formación.

Por lo tanto, Vitolo y Momo, en las bandas; Jonathan Viera, en la mediapunta; y Javi Guerrero, como delantero centro parecen ser los elegidos para la vanguardia por el preparador amarillo, quien aplicará dinamita a su ataque para intentar acabar con la racha victoriosa de los célticos y, de paso, confirmar el buen momento de Las Palmas como anfitrión (sábado, 17.00 horas)

Juan Manuel, a mitad de la primera parte del ensayo de entre semana, relevó a Portillo por Javi Guerrero en la punta del equipo, lo que podría revelarse como una variante distinta para el próximo fin de semana. Mauro Quiroga, otro de los elementos importantes, debió ausentarse ayer del entrenamiento debido a que su mujer dio a luz a su primer hijo, Santino, en la clínica Santa Catalina. El bebé, grancanario de nacimiento, pesa tres kilos y mide 48 centímetros.

También llamó la atención durante el partidillo la posición a banda cambiada de Vitolo y Momo. Juan Carlos Socorro, entrenador auxiliar, insistió en que los extremos realizaran diagonales para dar espacio a la entrada de los jugadores de banda, que ayer fueron en el teórico equipo titular Stéphane Pignol, que podría volver al once después de su sanción, y Ruymán Hernández.

Cambios en el fondo

Si bien en la línea de ataque parece que nada se alterará respecto al partido anterior, en el cuarteto defensivo no ocurrirá lo mismo. La baja de Juanpe, por sanción, obliga a modificaciones en el eje de la zaga. Ayer, Juan Manuel optó por colocar entre los elegidos a Diego Herner y David García como zagueros centrales, mientras que espera por la recuperación de Víctor Laguardia, quien hizo ejercicios de recuperación de su tobillo izquierdo con los fisioterapeutas.

Mientras, en el medio del campo, a pesar de que el técnico amarillo situó a Vicente Gómez junto al incombustible Javi Castellano, es previsible que David González se recupere para medirse al Celta de Vigo.

Valentín de Félix / La Provincia 
Leer más »

Atlético y Deportivo son los clubes más deudores


Foto: Marca
El Diario Marca publica hoy la lista de los equipos más deudores de España con Hacienda, a raíz de la noticia surgida hace unos días con respecto a la deuda del fútbol español con el fisco, que ascienda a 752 millones de euros. La lista está encabezada por el Atlético de Madrid, que a su vez es uno de los clubes más endeudados del fútbol español, solo superados por Real Madrid y Barcelona, que le superan ampliamente en lo patrimonial. El club presidido por Enrique Cerezo debe la nada desdeñable cifra de 120 millones de euros a todos los españoles.

Por su parte, el segundo clasificado, con mucha diferencia respecto al tercero y único equipo de Segunda que aparece en la lista es el Deportivo, que debe 90 millones de euros según esta información cuya fuente original es El Confidencial. El club herculino ha sido uno de los que con más fuerza ha exigido que los clubes con deudas sean descendidos de categoría. El año pasado, por ejemplo, solicitó el descenso del Racing de Santander, aunque  su situación de ley concursal lo hacía inviable.

El resto de la lista la componen otros equipos en situación económica muy delicada como Zaragoza, Betis, Osasuna, Mallorca, Espanyol o Rayo Vallecano, que también deben fuertes sumas de dinero a Hacienda. Cabe recordar que este tipo de deudas son con el conjunto de la ciudadanía española, y que el  señor Lendoiro ha sido muy crítico con los conjuntos que se acogieron a la ley concursal, en especial con el Celta, a quién llegó a acusar de hacer trampa cuando se acogió a dicha ley.

Las leyes concursales son legales. Podremos estar o no de acuerdo con ellas, pero son una herramienta legal muy útil para que una sociedad anónima pueda ser viable. Criticar esto por cuestiones éticas y deber casi 100 millones de euros a Hacienda es, cuanto menos, extraño. A continuación la lista de los clubes más deudores.

1. Atlético de Madrid 120 millones
2. Deportivo 90
3. Real Zaragoza 32,7
4. Real Betis 35 (14 pendientes de la resolución de un acta)
5. Osasuna 27,9
6. Mallorca 26
7. Espanyol 23,5
8. Rayo 21
9. Levante 19 (Aplazados en cinco años)
10. Sevilla 18
11. Racing 12
12. Valencia 6
13. Málaga 5
14. Granada 2
Leer más »

Borja: "Celta y Depor están por encima del resto"


Borja considera que los dos equipos gallegos de la categoría, el Dépor y el Celta, están «por encima del resto», pero puntualizó que el ascenso aún no está garantizado. «Pierdes un partido, te entra el canguelo, empatas otro y se te acercan los rivales», comentó Borja, que firmaría a día de hoy el ascenso del Deportivo y reconoció que le «gustaría» que le acompañaran «el Celta y el Valladolid», en el que militó.

En el camino hacia Primera, la próxima piedra que el equipo coruñés se encontrará es el Alcoyano, que en la primera vuelta les derrotó. «Nos ganó en su campo y nosotros no nos podemos fiar de nadie. Tampoco hemos ganado todos los partidos en Riazor tan sobrados como para confiarnos», indicó el futbolista, que recordó que cuando llegó al Deportivo en verano «todo el mundo daba por hecho el ascenso». Ahora, el equipo, a juicio del mediocentro ourensano, está «de maravilla».

La Voz de Galicia 
Leer más »

Vicente Gómez: "El Celta es un rival muy fuerte"


Foto: Mykel 
El futbolista de la Unión Deportiva Las Palmas Vicente Gómez ha calificado hoy al Celta de Vigo como un "rival muy fuerte", justo a tres días del encuentro de la Segunda División que disputarán en el Estadio de Gran Canaria. "Deberíamos ir partido a partido, porque esta mentalidad es la que nos ha situado donde estamos. Eso es lo más importante, ya que, hoy por hoy, estamos muy alejados de la zona de arriba", ha agregado en rueda de prensa.

El joven centrocampista surgido de la cantera canaria ha convenido que llevan una "buena línea" y ha matizado que para mantenerla es preciso "seguir ganando".

Respecto a ir tras la estela del Celta -serio aspirante al ascenso-, Vicente Gómez ha establecido que, en primera instancia, han de alcanzar matemáticamente la permanencia."Cuanto antes consigamos estar salvados, tendremos más tiempo para pensar en otras cosas", ha explicado.

En ningún caso existe "miedo" en la plantilla de la Unión Deportiva a comentar el tema del ascenso, ha declarado Vicente. "Como aficionado, también quiero subir ya mismo; pero, estando dentro, ves que las cosas son de otra manera. El año pasado nos ilusionamos demasiado y al final fue una caída muy dura", ha rememorado.

Al canterano no le extraña en absoluto que su técnico, Juan Manuel Rodríguez, repita ante el Celta la alineación que venció al Real Murcia la pasada jornada, y además ha apuntado que trabaja para ser titular, o al menos, con el deseo de jugar "lo máximo posible de minutos".

EFE
Leer más »

El Celta logra la salvación


Foto: Marta G. Brea
Ya es matemático. El Celta Bosco es equipo de la Liga Femenina. Se ha ganado el derecho a seguir en la élite del baloncesto femenino nacional en la pista. Los rivales y los problemas económicos no han podido con un conjunto que supo dar la cara en los momentos clave.

El conjunto vigués ganó los partidos importantes. Fue a más a lo largo del curso. Los fichajes se fueron amoldando. Superó la baja de Maja Vucurovic y la gente experimentada del club, Anna Gómez, Sara Gómez o Marina Delgado, supieron tirar del carro cuando el equipo las necesitaba.

El encuentro ante Rivas será un trámite. Los deberes ya están hechos. Es el momento de disfrutar, de dejar la tensión a un lado y realizar un baloncesto más alegre, sin presión. La victoria de la semana pasada ante Cadi La Seu fue vital para no pasar apuros. Sólo Obenasa podía alcanzar a las de Carlos Colinas. La permanencia era virtual. Las célticas tenían que perder todos sus compromisos. Las navarras hacer justo lo contrario. Un hecho complicado. Sobre todo porque el cuadro vasco tenía un enfrentamiento ante el Ros Casares, una de las potencias del baloncesto europeo. La lógica se impuso. Las actuales subcampeonas de la Copa de la Reina ganaron y sellaron el billete que permite al Celta Bosco continuar, un año más, en la Liga Femenina.

Faro de Vigo
Leer más »

¿Solo llenamos en el derbi?


Aspecto de Balaídos en el último derbi 
Los datos de venta de entradas para el derbi van viento en popa, con gran parte del papel vendido, parece que la expectación para ese choque es espectacular y se apunta al lleno. De hecho, nuestros compañeros de Noticias Celta hablan de eso en una noticia publicada en el día de hoy basándose en los datos de entradas disponibles en las taquillas online del club. El ritmo de ventas apunta muy alto a pesar de que el precio de las localidades no solo es que no esté promocionado, sino que incluso son bastante más caras de lo habitual. 

Es evidente que la expectación generada por este choque es importante, después de cinco años sin "catar" un derbi en Balaídos. Además llegaremos a ese partido, o eso esperamos, muy bien situados en la tabla, ante un rival directo en la lucha por el ascenso. La fiesta del fútbol gallego lo será más que nunca si ambos equipos llegan situados a la tabla en una posición similar a la actual con la opción de jugarse el liderato y con ventaja suficiente sobre sus rivales. 

Todos entendemos que es un partido interesante, pero tal vez muchos se queden sin excusas a partir de ese momento.¿Es caro ir a Balaídos y solo llenamos cuando ponemos los precios más caros? ¿Hay problemas con los horarios y se venden miles de entradas antes de saberse ni tan siquiera el día en el que se jugará el partido?. 

Yo, como todos vosotros, estoy emocionado con la respuesta de la afición en los partidos de Almería y Numancia. Lo estoy porque hemos vuelto a ver a gran parte de la masa social por Balaídos, animando sin cesar y dando color a una grada bastante mustia durante todo el año, pero esto me descontrola. ¿Será posible que haya más gente en el derbi que en el partido por el ascenso de la pasada temporada? Recordemos que aquel choque también tenía entradas promocionadas para los no socios. 

¿Será posible esto? ¿Qué está sucediendo?. Es evidente que el club ha actuado con inteligencia poniendo a la venta las entradas con tanta antelación y con un importante efecto llamado en forma de noticias alertando sobre la buena marcha de las ventas, pero da que pensar que puedan suceder este tipo de cosas. 
Leer más »

El PSOE pide que clubes con deudas no jueguen torneos


Manuel Pezzi (Foto: PSOE Granada) 
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de Ley en la que reclama la regulación del deporte profesional en España y que se establezca un sistema de control económico por el que los clubes que tengan deudas no puedan participar en las competiciones profesionales. La iniciativa presentada en el Congreso pretende "evitar situaciones como las de los clubes de fútbol, que deben 752 millones a Hacienda", e "insta al Gobierno a presentar a lo largo de este año una ley que regule el deporte profesional en España".

Dicha norma tendrá que contemplar "la creación de un órgano de supervisión y control económico, que incluso limite la capacidad de gasto, que asegure que no existen deudas con las administraciones ni con los deportistas, que no existen situaciones de insolvencia y que se cumplen los ratios de buena gestión, como requisitos imprescindibles para participar en competiciones profesionales". Según la propuesta del PSOE, la ley garantizará el cobro de los sueldos de los jugadores y contemplará el establecimiento de limitaciones a la financiación de las plantillas deportivas, mediante porcentajes del presupuesto o de la previsión de ingresos de cada club.

Los socialistas reclaman que se fije un periodo para regularizar la situación de los clubes y sociedades anónimas deportivas con Hacienda y la Seguridad Social y que se establezcan requisitos estrictos para obtener ayudas públicas, además de mejorar el actual marco legal del mecenazgo y los beneficios fiscales en el deporte profesional. El portavoz socialista de deporte en la cámara Baja, Manuel Pezzi, aseguró que "la competición exige paridad e igualdad entre los competidores". "No es justo que unos paguen y otros no. La norma debe ser que los equipos que no pagan no pueden competir", añadió.

En la iniciativa Pezzi señala también que "el grave problema de endeudamiento que afecta principalmente al fútbol profesional es crónico" y que ya se intentó solucionar con la vigente Ley del Deporte, "que implantó el modelo de sociedades anónimas, aunque sin los resultados esperados". En su opinión la situación actual no se produce "por laguna normativa, sino por falta de control efectivo y cierta lasitud de los gestores deportivos, amparados en la trascendencia pública de su actividad".

Un día después de hacerse público que los clubes profesionales adeudan 752 millones de euros a Hacienda, hoy se ha conocido que la deuda contraída por éstos con la Seguridad Social, a 1 de febrero de 2012, asciende a 10,6 millones de euros, según la respuesta del Gobierno a una pregunta del diputado del Grupo Mixto (BNG), Francisco Jorquera. El BNG recordó hoy que en la legislatura anterior registró varias iniciativas parlamentarias, entre ellas una proposición no de ley con medidas para que el Gobierno impulsase la transparencia y la contención del gasto en el fútbol profesional.

En septiembre de 2010 el Pleno del Congreso aprobó una moción del BNG que instaba al Gobierno a poner en marcha nuevas medidas para que los clubes de fútbol sufragaran en el menor tiempo posible la deuda contraída con la Hacienda y la Seguridad Social y a promover el diálogo con la Liga de Fútbol Profesional e impulsar las medidas para conseguir el necesario equilibrio presupuestario de los clubes.

También en mayo de 2010, la Comisión de Educación del Congreso aprobó un informe de la Subcomisión sobre Deporte Profesional, que pedía al Gobierno la elaboración de una ley sobre esta materia, que permitiera instaurar un sistema de supervisión económico-financiera y haga respetar las obligaciones informativas de interés general.

El informe, respaldado por todos los grupos salvo el Vasco EAJ-PNV y el Mixto, consideraba necesario definir qué es deporte profesional y deportista profesional y defendía un sistema de supervisión económico-financiera sobre clubes y sociedades anónimas deportivas (SADs), ante el "importante endeudamiento en el fútbol".


EFE
Leer más »