¿Relevo en la banda derecha ante el Numancia?


Foto: Miguel Ángel Santos 
De Lucas está totalmente recuperado de sus molestias físcias y a disposición de Paco Herrera si este considera oportuno alinearle ante el Numancia. Al veterano futbolista celeste no le vendría mal un descanso, aunque su carácter y su competitividad le hacen querer estar siempre sobre el terreno de juego, hasta el punto de agarrarse algún enfado cuando es sustituído antes de tiempo.

Por detrás de él viene Toni Rodríguez, "Talentoni", el talentoso futbolista de la cantera que se ha ido ganando minutos a base de meritorias actuaciones en las últimas jornadas. Suplió con eficacia a De Lucas ante el Alcoyano, convirtiéndose en el mejor jugador del partido, según los lectores de esta web, y ha ido aprovechando todos sus minutos cuando los ha tenido. Herrera ha ido dosificando a De Lucas en las últimas jornadas y las apariciones de Toni son cada vez más frecuentes.

¿Toca ya el relevo en el once inicial? No en la titularidad, porque ahí es evidente que De Lucas, sin discusión, debe ser de la partida, pero no le vendría mal algún descanso y tampoco a Toni tener algunos minutos saliendo desde el inicio, y no desde el banquillo. Tal vez las molestias físicas de De Lucas lleven a Herrera a tomar precauciones y dar la oportunidad al futbolista coruñés. Se lo ha ganado pulso.
Leer más »

Lista de convocados para el Celta- Numancia


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera ha dado a conocer la lista de convocados para medirse al Numancia (Viernes 21:00), en la que no hay novedades significativas. Se confirma la presencia de De Lucas, totalmente recuperado de sus problemas musculares, y las únicas bajas son Borja Oubiña y Yoel, ambos por lesión. El capitán se perderá al menos un partido más, mientras que Yoel estará recuperado dentro de un mes aproximadamente. Herrera tendrá que hacer un descarte antes del partido. La convocatoria completa es la siguiente:

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Roberto Lago
5 Túñez
6 Vila
9 Bermejo
10 Iago Aspas
14 Bustos
15 Oier
16 Bellvís
17 Joan Tomás
18 David
19 Orellana
20 Toni
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá
25 Natxo Insa
36 Rubén Blanco
Leer más »

López Garai y los micrófonos


Foto: Luis Alguacil

Que la salida de López Garai no fue la más adecuada lo sabe todo el mundo, y que el jugador aprovecha la mínima oportunidad para recordarlo es evidente. El jugador vasco se caracterizó durante su etapa en Vigo por ganarse a los aficionados con sus palabras en rueda de prensa, palabras que a veces se volvían en su contra cuando le daban aquellos arrebatos de sinceridad.

De hecho, podríamos asegurar que durante los dos años que militó en Vigo, López Garai se hizo más presente cuando se ponía delante de los micrófonos en A Madroa que dentro del terreno de juego, donde pasaba bastante desapercibido. Parece que en Córdoba también va a ser así. Su trayectoria deportiva en el equipo andaluz está siendo similar a la que tuvo en Vigo, donde la gente valora su trabajo gris y feo, aunque efectivo para el equipo. A corto plazo suele funcionar, y además siempre tiene la sala de prensa para ir ganándose a la afición.

Ayer habló tras el entrenamiento del Córdoba y se refirió a su salida de Vigo: "En Córdoba he recuperado la ilusión después del palo que me llevé en el Celta". Hasta ahí todo normal y hasta comprensible, pero sus declaraciones se enrarecen cuando dice que "en este vestuario he encontrado gente con ganas de hacer cosas importantes y con hambre de fútbol, y un entrenador con ganas de meter la cabeza en la élite". ¿Insinúa Garai que el año pasado no se daban esas circunstancias en el Celta?. Que curioso es este hombre con un micrófono delante.
Leer más »

Pocas razones para desconfiar


Foto: Jorge Landín 
Deportivo y Celta viven una situación envidiable para retornar a Primera División, pero su colchón de nueve y siete puntos a estas alturas de campeonato no garantiza el ascenso. Es más, los dos equipos gallegos tienen precedentes sobre los que sustentar su desconfianza. Pocos, pero existen.

En el caso coruñés, el Salamanca disfrutaba de idénticos nueve puntos de colchón para el ascenso directo en la jornada 27, la disputada el pasado fin de semana, y al final se quedó en la categoría de plata. Fue en el 2000. Posteriormente, Sporting y Éibar comprobaron como siete puntos de margen se esfumaron antes del final de Liga. Además, el Rayo dilapidó ocho, aunque salvó la temporada con un ascenso vía promoción ante el Extremadura. Los tres últimos casos atañen al conjunto vigués.

Desde que se instauró la Liga de 22 equipos en Segunda (curso 97-98) hay cuatro casos que contradicen la creencia de que el fútbol gallego recuperará dos de sus plazas en la élite. Han pasado doce años, y el resbalón del Salamanca de García Remón continúa como referente de todos los patinazos. En aquel equipo jugaba Fran Caínzos, que achaca a aquel frenazo al cansancio físico y mental. «Recuerdo que en la primera vuelta le sacábamos a 13 puntos a Osasuna, pero apenas había rotación y el cansancio del equipo era total. Y no era una cuestión física, sino también psicológica». Recuerda, además, que cuando llegaron los malos resultados el equipo se quedó sin capacidad de reacción. «La gente bajaba los brazos y ya no podía». Piensa que haber refrescado las alineaciones hubiera cambiado el final de aquella Liga.

Dos con siete puntos
El Sporting de Gijón, líder, contaba a estas alturas del curso 2003-04 con siete puntos de margen con respecto al Getafe, que era quinto, pero los rojiblancos pagaron su falta de fondo de armario en las quince últimas jornadas y vieron como el Getafe terminaba por sacarle seis puntos -13 en 15 jornadas- y la plaza de ascenso. «Éramos doce jugadores de la primera plantilla -recuerda Yago Yao, ahora en el Coruxo-. Íbamos muy justos y los últimos tres meses se nos hicieron eternos. Llegaron las lesiones y las expulsiones y no hubo manera».

Los mismos siete puntos eran el colchón del mejor Éibar de todos los tiempos -con Mendilíbar en el banquillo y David Silva en el campo- con relación al Alavés, en el que entonces jugaba De Lucas. El problema armero fue cambiar de objetivo. «Salimos a sumar los 50 puntos que nos dieran la salvación, ese era el objetivo, pero como teníamos buen equipo lo seguimos intentando, pero tuvimos un par de resbalones en forma de empate y perdimos el duelo directo con el Alavés, y aunque después ganamos en Balaídos no dependíamos de nosotros y así era imposible», recuerda el gallego Manuel Castiñeiras, central de aquel Éibar. Los vitorianos le sacaron diez puntos en 15 partidos.

El caso del Rayo Vallecano
El Rayo de Juande Ramos (98-99) terminó ascendiendo a Primera, pero vía promoción ante el Extremadura tras dilapidar una renta de ocho puntos con respecto al corte. En un equipo en donde Lopetegui era el portero, los madrileños perdieron gas en la recta final. «Íbamos destacados, pero después nos vimos superados», recuerda Bolo, el máximo goleador de aquel equipo con nueve tantos.

La situación es distinta para los dos equipos gallegos. Tanto Dépor como Celta tienen fondo de armario, desde el principio salieron a luchar por el objetivo del ascenso y en el caso de los vigueses con la experiencia del curso pasado de haber perdido una renta de cinco puntos. Por eso huyen de toda confianza, aunque la ilusión se ha instalado definitivamente en el fútbol gallego.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Una amistad surgida en Soria


Foto: Ricardo Grobas
Paco Herrera y Ángel Rodríguez afrontan mañana un partido especial, ante el Numancia, equipo en el que se conocieron cuando el primero se fue a dirigir al club rojillo y su segundo ejercía de líder dentro del campo desde su posición de mediocentro típico de la escuela del Barça. El entrenador del Celta y su ayudante, ambos nacidos en Barcelona, descubrieron en Soria su afinidad futbolística y en el Villarreal B comenzaron a trabajar juntos.

Al Numancia le esperan mañana en Balaídos dos viejos conocidos, de los que pasaron por Soria cuando la capital castellana comenzaba a disfrutar del fútbol de élite. Ahora, Paco Herrera y Ángel Rodríguez son rivales de los rojillos, a los que les siguen guardando un gran aprecio. De hecho, los dos técnicos del Celta se conocieron en la ciudad soriana, cuando coincidieron uno como entrenador y el otro como jugador. A partir de ahí surgió una amistad que se consolidó en Ejido y se ha prolongado hasta Vigo, a donde ambos llegaron hace año y medio para hacerse cargo de la dirección deportiva del conjunto celeste. "Coincidimos en el Numancia en la temporada 1997-1998", rememora Ángel Rodríguez, segundo entrenador del Celta, al hablar de su amigo, y ahora jefe, Paco Herrera. "Yo llegué al club en diciembre. Venía de Las Palmas, de haber jugado durante tres años en la Unión Deportiva. Paco se hizo cargo del equipo en febrero". 

En ese momento, el Numancia pasaba por muchos apuros en Segunda División, con el peligro inminente del descenso de categoría. "Yo llegué en una situación muy difícil a Soria, con el equipo clasificado en el último lugar. Y lo salvamos. Pero fue gracias a ellos", exclama Herrera en referencia a los futbolistas de aquel equipo, entre los que se encontraba Angel Rodríguez.  "Era un mediocentro de posición. Tenía mucha calidad, con desplazamientos de balón largos fantásticos, golpeos magníficos y juego rápido. El típico mediocentro del Barcelona, porque él salía de esa casa. Tenía otra virtud importantísima, era un ganador, de los primeros que tiraba del carro", comenta el entrenador del Celta en referencia a quien ahora es su ayudante.

"En Soria fue donde nos conocimos", cuenta Angel Rodríguez. "Él después se fue al Mérida. Yo seguí en el Numancia y al año siguiente ascendimos a Primera División", comenta sobre las trayectorias de ambos. "Años más tarde, en la temporada 2002-2003 nos encontramos de nuevo, en el Poli Ejido. Hicimos una campaña fantástica". "A partir de entonces fue cuando comenzamos a tener una buena relación de amistad, más que la de entrenador-jugador. Cuando yo estaba en el Espanyol, como director deportivo, un día le dije: Ángel voy a volver a entrenar y quiero que vengas conmigo de segundo. Y me dijo que, por él, encantado. La primera opción fue Castellón, pero cuando yo llegué allí había una persona para ayudarme en el banquillo. Fue a partir del siguiente reto, en el Villarreal B, cuando comenzamos a trabajar juntos. Y hasta que dure", advierte Herrera. "Cuando me planteó la posibilidad de trabajar con él, le dije que para mí era algo maravilloso tener la posibilidad de entrenar a su lado. Tuvimos la suerte de poder trabajar en el Villarreal B y luego en el Celta. La verdad es que nos está yendo muy bien y esperemos que siga así", indica el ayudante de Herrera.

Mañana, el Numancia volverá a cruzarse en sus caminos. "Para mí es un club al que le tengo mucho cariño, un club familiar, en el que conseguí un ascenso a Primera, el primero de su historia, con Lotina como entrenador. Por eso guardo grandes recuerdos y grandes amigos en Soria", incide Ángel Rodríguez. Herrera, por su parte, volvió al banquillo del Numancia en la temporada 2000-2001, con el conjunto rojillo en Primera División, pero la directiva le impidió completar la temporada. De la capital castellana se llevó un amigo y colaborador.


"Siempre ha sido un entrenador muy novedoso"
Además del fútbol, Herrera y Ángel Rodríguez tenían como punto de encuentro Barcelona, de donde procedían ambos. "Conectamos rápidamente porque los dos somos de allí. Yo había jugado en las categorías inferiores del Barça y Paco en las del Damm, un club muy típico de allí. Hablábamos mucho de la manera de jugar y siempre se ha asemejado mucho nuestra manera de ver el fútbol. Aunque él era el entrenador y yo un jugador, hablábamos muchos de los equipos y los futbolistas", explica el segundo entrenador del Celta sobre el primero.

"Paco siempre ha sido un entrenador muy novedoso, muy amante de su profesión, que continuamente se está renovando. De aquella era un entrenador con unos métodos bastante adelantados para la época. La verdad es que da gusto trabajar con él", comenta Ángel Rodríguez, quien recuerda su retirada como futbolista: "Colgué las botas el mismo año que comencé a entrenar".

Jaime Conde / Faro de Vigo

Leer más »

Paco Gómez: "Si descendemos hay que colgar a los jugadores"


Foto: La Opinión de Murcia
Paco Gómez llevaba mucho tiempo callado. El presidente del Cartagena no quería estar en boca de todos, pero su forma de ser se lo ha impedido. Muchos le habían aconsejado que no hablara porque no sabe medir sus declaraciones. Nunca se corta y casi siempre sus palabras tienen mucha repercusión.

Ahora ha vuelto. En declaraciones a 7RM, el dueño del Cartagena ha atacado duramente a su plantilla y les ha mandado un aviso: "No puede ser que estén cobrando al día y ni ganen partidos ni den la cara. Están acomodados y necesitan un escarmiento". Paco Gómez ha estallado después de la derrota ante el Guadalajara.

Sabe que su equipo se la juega en los próximos tres partidos, pero lejos de motivar con buenas palabras ha preferido optar por la amenaza: "El fútbol me está costando dinero. Hay varios jugadores de la plantilla que no están implicados. Si bajan a Segunda B es para colgarlos uno al lado del otro".

Abraham Paz evita polémicas
El jugador del Cartagena Abraham Paz ha evitado entrar en polémicas. "Yo respeto cualquier opinión, el presidente sabemos como es, es normal que diga las cosas a su manera, si es verdad que estamos ahí abajo no es por casualidad, comparto entre comillas lo que dice el presidente porque si descendemos seria una vergüenza", dijo en unas declaraciones recogidas en la página web nosoloefese.es

Iván Ruíz / Marca
Leer más »

Más de 3.500 entradas vendidas para el Celta- Numancia


Foto: Jorge Landín
La venta de entradas para el Celta- Numancia marcha a un gran ritmo. El club ha anunciado a través de su cuenta de twitter que ya se han vendido más de 3.500 entradas, y desde el club se espera que mañana, último día para que los socios puedan retirar sus tres entradas a 10 euros, se vendan unas 1.000 ó 1.500 más hasta llegar a las 5.000 que aproximadamente se vendieron ante el Almería.

De este modo, las estimaciones del club es que el número de espectadores se acercará a los 15.000, lo cual sería una cifra significativa teniendo en cuenta lo complicado del horario al ser el partido un viernes a las 9 de la noche. Sin duda, la resurrección del celtismo en un hecho.
Leer más »

El viernes, sorteo entre los abonados del colchón oficial del Celta


Durante el descanso del partido de este viernes ante el Numancia, tendrá lugar el sorteo del colchón oficial del Real Club Celta, fabricado por Colchones Divertidos, entre los abonados celestes que acudan ese día al encuentro. El número de abonado premiado se mostrará en los videomarcadores del estadio de Balaídos. El colchón estará expuesto en los días previos al partido en la tienda oficial del Real Club Celta y se podrá comprar en la tienda virtual de la web oficial.
Leer más »

Encuentro Digital: El Fútbol es Celeste


Hoy estrenamos los encuentros digitales o chats con motivo de nuestro primer aniversario durante este mes de marzo. Para empezar traemos a nuestros compañeros Marcial Varela y Gustavo Agulla, de El Fútbol es Celeste. Si no lo conocéis aún, es el podcast del Celta que os trae toda la información, noticias, entrevistas, tertulias, etc. para que en cualquier parte del mundo, a cualquier hora del día, podais estar informados sobre el Celta. A la cabeza están los que nos visitan hoy, Marci es el director y Gus el productor, además tienen toda una serie de colaboradores que les ayudan a llevaros toda la información.

Si quieres aun puedas enviarle preguntas dejando un mensaje en los comentarios de esta noticia., a través de Facebook en nuestro muro Ir a la página de facebook  o en Twitter utilizando el hashtag #encuentromoiceleste Ir a nuestro muro en twitter.

Comenzamos!


29 Preguntas
Bienvenidos al primer encuentro digital de MoiCeleste.com. Un saludo de parte de Marci y Gus, vamos allá con las preguntas.
Alberto Baquero - Después de la gran entrevista a uno de mis ídolos "Revivo", para cuando a otro de ellos, el gran capitán Vicente?
Marci - Hay un problema con Vicente, ya lo intentamos en una ocasión pero Vicente desde que se retiró no quiere salir en los medios, quiere mantenerse fuera de la vida publica y dedicarse a sus empresas y su familia. Así que es imposible.

Salgado - ¿Y cuando una entrevista con Michel Salgado?
Gus - Es un objetivo, por ahora, no hemos podido contactar con él pero estamos cerca de él. Por supuesto, que lo intentaremos y teneis que entender que a las estrellas hay que espaciarlas.

Adrián Núñez - ¿Por qué fue tan especial la entrevista a Haim Revivo?
M - El sueño de cualquier persona es hablar con su ídolo, y para mi hablar con Revivo es un sueño cumplido. Tengo fotos, vídeos, pero cuando se marchó al Fenerbahçe intentaba ver sus partidos pero era difícil. Entraba en la web del club turco a descargar las cronicas en turco. Para mi es la entrevista más importante que hemos hecho en el EFEC.

Rosa Fernández - ¿Cuál fue el programa más escuchado?
G - El de Trashorras, el día que desvelamos que el Celta quería "regalar" a Trashorras y que Paco Herrera no lo quería en su plantilla para esta temporada. Es con diferencia la más escuchada.
M - Más bien era el club que no lo quería por su ficha.

JES - Primero felicitaros por vuestro trabajo vocacional que promociona al Celta en internet ¿Qué os gusta más? ¿Escribir o hablar sobre el Celta? 
M - Hablar, siempre quise ser periodista radiofónico.
G - Hablar, coincidimos.

Jacobo Iglesias - Para Marci, ¿por qué te cae tan mal Paco Herrera?
G - jejejejeje
M - La labor de Herrera fue sobresaliente hasta marzo de 2011, a partir de ahí no supo reconducir al equipo, cometió graves errores e hizo una serie de declaraciones perjudiciales para el grupo. Además, el día de Los Carmenes se lució con la alineación que sacó, siendo determinante para la eliminación del Celta. Pese a esto, ha hecho cosas buenas: su apuesta por Álex López, convertir a Oier y Vila en centrales... pero hay cosas que no me siguen gustando, además se contradice muchas veces en sala de prensa, aunque entiendo que tenga que hacerlo para defender al club. Esta claro que si logra el ascenso, lo felicitaré.

Raquel Elvira - ¿Por qué creéis que la afición no responde igual en Vigo que en Coruña?
G - A mi me parece que lo que hizo fue que el Deportivo hizo una brillante campaña de marketing, fueron más listos, aprovecharon el tirón de la última jornada, hicieron buenos descuentos y pusieron de moda ser socio del Depor. Pero no hay que olvidar que apenas unos meses antes cuando iban mal en la Liga iban 12.000 como en Balaídos el año pasado. El partido ante el Almería demostró que la afición esta ahí, y que el marketing y los descuentos también funcionan aquí.
M - Es una pena que para que haya más de 10.000 personas hay que poner las entradas a 10€.

Santi Hernández - ¿Aguantará el tirón el equipo o se desinflará como el año pasado?
M - Está claro que el equipo no puede acabar la temporada sin perder algun partido más, pero uno ve el calendario y tiene que ser optimista. De las 15 jornadas restantes solo un tercio de los compromisos son complicados, así que si el equipo no se muere el Celta estará en Primera porque además los rivales se enfrentan entre ellos ahora, lo que hará que la distancia se va a aumentar.
G - Parto de la base que lo raro fue lo del año pasado, así que estoy convencido que no volverá a pasar y como poco pelearemos hasta el final por el ascenso directo.

Víctor - ¿Cómo y cuándo surgió la idea de El Fútbol es Celeste?
G - La idea ya rondaba mi cabeza desde hace mucho tiempo. A mi la radio siempre me entusiasmó, siempre aprovechaba cualquier oportunidad que tuve para hacerla y el Celta es mi gran pasión. Así que siempre quise unir mis dos pasiones y cuando las circunstancias hicieron que Marci y yo nos quedáramos en el paro la misma semana, se lo propuse y nos lanzamos a ello.
M - El nombre fue idea de Alberto Villamarín, de yojuegueenelcelta.com.

Ismael Chamborro - Me gustaría preguntaros por la diferencia tan grande en los arbitrajes de la pasada temporada a los de esta.
G - Es evidente que algo ha cambiado porque el número de amarillas es similar, pero no hemos sido expulsados ni una vez, nos pitan penaltis pero la razón no la sé. Apuntaba De Lucas que al ser un equipo con más posesión tenemos que hacer menos faltas. Pero no creo que el año pasado hubiera una conspiración ni nada parecido.
M - También influye que Oubiña por ejemplo hace menos faltas que Bustos o Garai para robar un balón, o que Oier es más contundente que Vila. Todo esto ayuda.

Rafa Vázquez - ¿Cuál es el celtista en la diáspora que más os ha emocionado? 
M - Sin ninguna duda no me voy a quedar con uno, sino con cuatro, los que nos sigue desde América. Arthur Romero, Eduardo Burga, Camilo Pereira y Ricardo Quesada.
G - Echamos en falta más celtistas en la diáspora en femenino, que no tengan miedo.

Javi Vaz - ¿Cómo creen que el equipo gestionará estos momentos de euforia y si aguantaremos con estos números hasta el final?
G - Con estos números seguro que no, vamos a perder partidos. Hay que asumirlo. Ahora es el momento de que Paco Herrera y veteranos como Oubiña, De Lucas y Bermejo sepan reconducir esta situación, controlar la euforia y saber que aunque esto está muy bien aún no hemos hecho nada.

José Araujo - ¿De dónde salió la información sobre la salida de Ortega y os la creéis?
G - Si no nos la creyéramos no la hubiéramos publicado, y si dice el pecado pero no el pecador.
M - Esa misma fuente acertó en otros asuntos, fue la que nos adelantó que Fonsi Valverde iba a entrenar al Celta B.

Sandra López - ¿Sois socios del Celta? ¿Y de qué grada?
G - Si, por supuesto, desde hace 14 años de Marcador.
M - Yo tengo el orgullo de nacer con el carnet del Celta bajo el brazo. Mi abuelo nada más nacer me hizo socio del Celta, así que puedo presumir de tener los mismos días de vida que de celtista. Ojala algún pueda llegar a ser el número 1 desde mi posición en Tribuna.

Richi Prieto - ¿Mouriño u Horacio?
M - Ciertamente Horacio nos dejo una mala situación económica, pero hay que agradecerle que fue el que hizo al Celta grande, gastó mucho dinero en fichajes y aguantó para que Mostovoi o Revivo estuvieran más años en Vigo de lo que decía su calidad futbolistica. Mouriño está haciendo todo lo posible, incluso poniendo dinero de su propio bolsillo, para arreglar la parte economice. En la faceta deportiva ha cometido muchos errores pero parece que con el paso del tiempo los está corrigiendo. Así que 50-50.
G - Horacio empezó muy bien, fichando muy bien pero personalmente creo que se le subió a la cabeza, creo que se creyó que eramos más de lo que realmente eramos y no supo vender a quien había que vender en el momento adecuado. Al final acabamos con una plantilla económicamente inviable y un club arruinado. Mouriño empezó muy mal, fichando mal y gastando el dinero que no había, pero consiguió reconducir la situación, ilusionar de nuevo al celtismo, obligado o no a tirar de la cantera y no puedo olvidar que puso mucho dinero de su bolsillo para que este club siga existiendo. Si me tengo que mojar, me quede con Mouriño porque hizo cosas más feas pero más importantes para la supervivencia del club.

Alberto Baquero - Siendo hoy por hoy uno de los referentes de la información del celta, el club os da facilidades para acceder a ruedas de prensa, el trato con los jugadores, etc... ?
M - Desde el primer momento el club nos dio facilidades, siempre nos permitió acceder a las ruedas de prensa y también entrevistar a jugadores del primer equipo cada cierto tiempo. Solo hubo una vez un pequeño problema pero se solucionó rápido.

Jorge - ¿Quienes tienen más papeletas para abandonar el club seducidos por ofertas? Todavía recuerdo cuando Roberto Lago hacía aceptado la oferta del Granada sin leerla siquiera.
M - Álex López y Hugo Mallo, son los jugadores que tienen mejor mercado pero creo que el club antes de dejar salir a algún jugador, venderá a alguien de la cantera.
G - Es evidente que los dos jugadores con mejor mercado y que estuvieron más cerca de salir el último verano fueron ellos dos, pero no son los únicos y si el equipo no asciende puede haber bajas importantes.

Noe_vigo_celta - ¿Abandonara De Lucas el club?
G - Por lo que nos dijeron a principio de temporada todo indicaba que si, a no ser que el Celta ascendiera. El objetivo está cerca así que parece que De Lucas se deja querer, así que apostaría que no.

JES - ¿No creéis que, tras la crisis, quizás a alguna emisora de radio le podría salir rentable incluir vuestra programación en su parrilla en las ondas?
M - Ya hay una que lo hace, una tal Rosaleda FM que todos los oyentes del sur de Santiago lo pueden escuchar. Tal como está la situación económica, quizás a un medio no potente le compense más apostar por algo como nosotros que empezar a buscar a alguien y contratarlo.
G - Estamos abiertos a lo que sea. Pero por ahora aun sin cobrar, la libertad que nos da ser nosotros y emitir nosotros tiene su precio.

Mochix32 - ¿Hay alguna opcion de que Orellana se quede en el club sin hacer efectiva su opcion de compra (Que creo que es de 3 millones de euros)?
G - La pregunta es si hay alguna opción de que el Celta ejerza esa opción de compra.
M - Va a depender de varios factores. El primero, si el Granada sigue primero. El segundo, si el entrenador Abel Resino quiere contar con él. Y tercero, las ganas o necesidad que tenga el Granada en vender. Pero como ha dicho Gus el Celta no se puede permitir pagar 3 millones por Orellana ni por nadie.

groucho77 (alias Marcos López) ¿Cuál es vuestro tertuliano o tertuliana favorita? A ver si desveláis de alguna vez cuanto cobran por cada "bolo". Gracias. Seguid así.
G - Yo mato por mi doble pivote titular.
M - Creo que en la Foliada todos aportan un granito de arena y un punto de vista distinto, y se complementan muy bien, tanto titulares como suplentes. En las Estrelas hay que felicitarlas porque a pesar del déficit de mujeres que se atreven a hablar del Celta, responden semana a semana. Creo que la que ha dado el mejor nivel desde que empezamos es María Mantilla, por su regularidad, pero Iria Estévez comenzó muy floja pero ahora está a un nivel igual al de María.
G - Cobran lo mismo todos que el productor.

Ismael Chamborro - Ya que me toca de cerca ¿qué os parece la progresión de Jonny?
G - Me parece muy buena, hay que tener en cuenta que es un juvenil de segundo año y está en Segunda B jugando contra hombres. Es un toro físicamente pero aparte tiene disciplina táctica y no se le ve tan verde como a otros juveniles que han estado en el B. No tardaremos en verlo en el A.
M -Ya en verano Fonsi Valverde quiso contar con él para el Celta B pero el club no le dejo.

Hugo Veiga - Además de la radio y el Celta, ¿Cuáles son vuestras aficiones?
M - La siesta, obligada por mis horarios laborales, el cine, la música y mi novia.
G - Me gusta prácticamente cualquier deporte, desde pequeño me atrae la Formula 1. Además el cine, que por mis estudios lo he podido vivir por dentro, es otra de mis pasiones.

David Penela, ya le tocaba al moderador - Veis al Coruña superable o pensáis que va a ser líder de calle.
M - No tengo ninguna duda de que el Deportivo va a ascender directamente, contando que quedan 15 partidos, con ganar los partidos de Riazor, que casi seguro ganará todos, ya estará en Primera. La ventaja del Celta es que tiene un calendario más favorable.
G - Es indudable que el Depor tiene un equipazo pero para mi no son imbatibles, en algún momento como a nosotros tendrá que venirle una racha mala y con tan solo dos puntos de diferencia y que tienen que venir a Vigo no veo imposible que podamos alcanzarles y superarles.
M - Lo que si tienen que tener claro en Coruña es que en Balaídos no van a ascender.

Germán Pérez iglesias - ¡Grandes Gustavo Agulla "Gus" y Marci Varela! Mis preguntas son sencillas: ¿Cuánto tiempo invertís de media en cada programa? ¿Os compagináis bien a pesar de la distancia que os separa? ¡Un abrazo para ambos!
G - Varía de programa a programa, primero hay que producirlo, sobre todo las entrevistas, luego hay que grabarlo, montarlo y subirlo. Parece que no, pero un programa de una hora, con todo el trabajo, te puede llevar tres horas como poco.
M - Nos compaginamos perfectamente, acabando incluso a veces a horas intempestivas. Todo esto no sería posible sin nuestros colaboradores, a ellos les debemos gran parte de lo que estamos haciendo.

María - Si el Celta sube a Primera, que es lo que deseamos todos, ¿a qué puesto creéis que podría optar según la plantilla que tiene actualmente?
M - El Celta sería un serio candidato al descenso, para Primera se necesita algo más de lo que hay actualmente y creo que estaríamos compitiendo con Zaragoza, Racing, Mallorca o Granada.
G - Es evidente que un equipo hay que reforzarlo porque el salto de Segunda a Primera es muy importante, un refuerzo por linea es imprescindible. Pero creo que si no vendemos tenemos una buena base sobre la que construir un equipo que se pueda salvar cómodamente.

David Martínez - ¿ No creéis que la razón de la poca afluencia de público a Balaídos se debe a lo vetusto que se encuentra el estadio?
M - Creo que el argumento de que Balaídos está viejo y alejado del césped es una gran mentira. Creo que la afluencia a los estadios no tiene nada que ver con que el campo sea nuevo o viejo, por ejemplo San Mamés, o la parte vieja del Villamarín, donde la gente siga acudiendo con regularidad vaya bien o mal el equipo, mientras que estadios más recientes como el Iberostar Estadi ha disminuido la asistencia respecto al antiguo estadio y no es porque sea más o menos cómodo.
G - No estoy de acuerdo con Marci. No es la única razón, pero es evidente que un estadio más cómodo ayuda a atraer a aquellos celtistas más indecisos o no tan fieles. Yo también puedo poner ejemplos, Cornellá aumentó en casi 4.000 espectadores de media al dejar Montjuic. Aunque como he dicho no es la única razón ni una excusa, porque Balaídos estaba vetusto el día del Atlético de Madrid.
M - Para mí Balaídos es más cómodo que el Bernabeu.

Cacerolo - ¿Porqué la plantilla está tan implicada este año? ¿Quizá porque se han marchado jugadores que no aportaban o que enturbiaban el vestuario? ¿Hay un modelo de trabajo distinto? ¿Un tema de disciplina? Me parece ejemplar el rendimiento y el comportamiento de todos, menos David.
M - La plantilla de este año está igual de implicada que la del año pasado, todos quieren y querían ascender. Quizás el gran cambio, haya sido que hayan llegado jugadores que hacen más vestuario en detrimento de jugadores que agachan la cabeza como otros.
G - Creo que se han cambiado algunas piezas en el vestuario que han ayudado a una mejor armonía, pero tampoco pienso que el año pasado faltara implicación. Obviamente todos querían subir, nadie se bajo del barco, pero cuando vinieron mal dadas no se supo reconducir la situación por parte de Paco Herrera o los jugadores.

Pablo Varela - ¿Las Estrelas tienen novio?
G - Eso pregúntaselo a las Estrelas.
M - Según mis ultimas informaciones las más participativas están solteras y sin compromiso. Son un buen partido.

M - Ha sido placer participar activamente en el primer aniversario de MoiCeleste.com. Sin duda alguna, la mejor web de prensa escrita del Celta. Desde aquí animamos a que sigáis participando en esta web como elfutbolesceleste.com porque sin vosotros todo esto no sería posible.
G - Lo mismo que Marci, un placer y un honor estar en este aniversario, muchas felicidades. Aprovechando la situación aquí estamos solo Marci y yo pero detrás está el trabajo de mucha gente, colaboradores, celtistas en la diáspora, fotográfos, diseñadores... que han perdido su tiempo para hacer esto posible. Muchas gracias a todos por vuestras preguntas y por preocuparos por El Fútbol es Celeste.

Muchas gracias a ambos por aceptar la invitación y a todos nuestros lectores por participar, os esperamos la semana que viene con otro encuentro digital.

Leer más »

Entrevista a Rubén Hernández: "Celtismo a 600 km de distancia"



Que el celtismo escapa de las fronteras de Galicia e incluso de España es algo que ya sabíamos todos. En multitud de lugares, por muy escondidos que estén, no resulta extraño encontrar algún aficionado que nos demuestra lo duro y sacrificado que es seguir a un equipo como el Celta desde la lejanía. Historias como la de Rubén, un hincha celeste afincado en un pueblo cercano a Burgos, deben hacernos reflexionar a los celtistas de Vigo y alrededores de la suerte que tenemos por poder presenciar a nuestro equipo en directo con relativa asiduidad. Si resulta emocionante ver con qué entusiasmo y pasión contesta a esta entrevista, más lo fue aún ver cómo jaleaba y animaba el sábado pasado desde la grada del José Zorilla, entregado totalmente a una escuadra de la que le separan a diario cerca de 600 km. 

Empecemos por el principio. ¿Cómo se hace del Celta un chico de Burgos sin relación alguna con Galicia? Teniendo cerca equipos como el Valladolid o el Numancia o pudiendo recurrir a las facilidades que ofrecen el Real Madrid y el Barcelona, ¿por qué el Celta?

De pequeñito, por temas familiares, simpatizaba con el Real Madrid. Pero al ver los partidos por televisión o los resúmenes de los domingos, me fascinó el juego del Celta. Sin apenas conocer a ningún jugador, ese equipo jugaba bonito y me parecía algo tremendamente meritorio. A la familia y amigos mi celtismo les parecía curioso, pero ahora todos me apoyan e incluso siguen con asiduidad la actualidad del equipo.

¿Cuáles recuerdas como tus mejores y peores momentos como celtista? ¿Quiénes han sido tus ídolos?

Los más amargos, sin duda, los dos descensos. El primero fue muy raro, era incapaz de asimilar aquello, pero con el segundo lo pasé peor. Ese día estaba en el campo del Burgos que se jugaba el ascenso a Segunda División. Allí todo era ambiente de fiesta, pero yo me pasé todo el partido en una esquina, llorando… La final de Copa de Sevilla también fue muy dura, nos la merecíamos. Por otra parte, los mejores momentos fueron el ascenso en Lleida y la victoria en San Siro. ¡Qué contento fui a clase al día siguiente con mi bufanda! Pese a todo, soy de los que creo que lo mejor está por llegar.

Mi ídolo, al margen de los míticos Gudelj o Mostovoi, era Mido. Me parecía buenísimo y fue una pena que no pudiera quedarse. Me gustaba tanto como jugaba que mi perro se llama Mido como pequeño homenaje al egipcio.


¿Sigues habitualmente al equipo? ¿Has estado alguna vez en Balaídos? ¿Has ido a ver al Celta a otros estadios?

Al equipo lo suelo seguir por Internet en la mayoría de partidos, ya que en Castilla y León resulta imposible hacerlo por la TVG o por alguna radio local. En Balaídos sólo he podido estar una vez, fue en abril de 2008 y el Celta ganó 1-0 al Hércules con gol de Okkas.  Había muy poquita gente y fue un partido bastante malo, pero uno de los días más felices de mi vida. Ojalá pudiera ir más a menudo pero me pilla un poco lejos.  En cambio, sí he estado viendo al Celta en otros lugares como Bilbao, Vitoria, Irún, Soria, Valladolid, Salamanca y una vez que jugó en Burgos en Copa del Rey.

¿Cómo viviste el enfrentamiento del sábado pasado en el José Zorrilla? 

Fue muy especial. Había muchísima gente y todos con un mismo sentimiento. Lo que sentí es algo difícil de describir. Conocía la mayoría de los canticos de otros viajes, ya que siendo 2000 o 50, allá donde he estado la afición nunca para de animar. Es algo muy grande

Desde la lejanía, ¿qué se dice de la afición del Celta? ¿Crees que es realmente una hinchada de Primera División?

De lo poco que puedo hablar aquí con gente que se interesa un poco por la afición del Celta, nadie entiende como siendo 7000-8000 en Balaídos es capaz de desplazar 2000 personas a Valladolid. Ni yo mismo lo entiendo. No sé muy bien lo que se habla y vive en Vigo en relación a todo esto, supongo que si el equipo sube, el año que viene la cosa será muy diferente. El secreto está en que esos 2000 son aficionados increíbles.

¿Para cuándo repetirás experiencia y volverás a ver al Celta en directo?

Por suerte, una amiga de Vigo me ha conseguido entradas para  el derbi del 15 de abril y allí estaré con dos amigos de Burgos que me van a acompañar. Pensar en lo que voy a vivir allí me pone los pelos de punta. Me muero de ganas porque llegue cuando antes y porque ese día no se termine nunca. Ganaremos 3-0.

¿Cómo ves al equipo actualmente?

El equipo tiene una solidez atrás y una soltura arriba increíbles, gente aportando desde el banquillo y un buen ambiente en la plantilla que hace pensar que este año no se puede escapar el ascenso. Pienso que sólo un exceso de confianza podría dar al traste con el objetivo. Es algo que tendrá que gestionar bien Herrera.

¿Cuáles son los principales rivales del conjunto vigués?

Uno a los que más miedo le tenía era el Valladolid. Juega bonito y tiene a Javi Guerra que las mete hasta sin 
querer. Pero el otro día desaprovechó la oportunidad de estar ahí. Aun así supongo que será el equipo que acompañe a los dos gallegos a Primera. El Deportivo tiene un colchón de 9 puntos, pero cuando lo veo jugar no me convence para nada. Son Valerón y 10 más, y creo que todavía no ha tenido la típica racha tonta que todos los equipos suelen tener en la que se te atascan los resultados.

¿Qué opinión te merecen los futbolistas, entrenador y directiva actuales? ¿Cuál es tu jugador preferido?

Yo veo la plantilla y lo primero que pienso es que tiene un mérito increíble. Muchos jugadores de la cantera y todos ellos perfectamente integrados en el equipo. Evidentemente es mérito de Herrera, pero también de todo el organigrama de técnicos de las diferentes categorías inferiores. Por su parte, la directiva por fin parece que está haciendo las cosas bien y eso da mucha tranquilidad a la afición.

Mi jugador favorito es Iago Aspas. Es el reflejo de todo el celtismo: carácter, entrega, lucha y una calidad inmensa. Significa mucho para todos nosotros.

¿Qué harías si el Celta cumple el objetivo y sube a Primera División?

No se me ocurre nada, pero sería capaz de hacer cualquier cosa por el Celta. Vivo en un pueblo pequeñito y estoy un poco aislado de todo aquello. Lo ideal sería poder desplazarme a Vigo el fin de semana que se logre el ascenso. Desde la distancia no se vive igual porque no tienes con quién compartir tu alegría y todas las emociones del momento. Estar en Vigo con todos vosotros sería fantástico. Eso sí, pase lo que pase, seguiré yendo a ver al Celta a todos los sitios que pueda y sea en la división que sea.

Por último, ¿qué opinión te merece www.moiceleste.com?

Es la mejor página sobre noticias del Celta. Ya habitualmente seguía la actualidad del equipo en el Flog y ahora es sin duda la web más completa ya que te ofrece multitud de puntos de vista sobre las cosas. Escribís artículos con mucho sentimiento. Enhorabuena porque hacéis un muy buen trabajo.

Desde www.moiceleste.com, agradecer a Rubén su predisposición y amabilidad a la hora de conceder esta entrevista. Personas como él dan sentido al celtismo.
Leer más »

Ya hay ganador para las entradas del Celta-Numancia


Ali Lorenzo Pérez ha sido la ganadora de las dos entradas para el Celta- Numancia que sorteamos en moiceleste con motivo de nuestro primer aniversario. La ganadora se registró a través de facebook, donde nos dejó el mensaje en el que solicitaba participar en el sorteo de las entradas.

Rogamos a Ali Lorenzo que se ponga en contacto con nosotros a través de info@moiceleste.com para convenir la entrega del premio. Gracias a todos por participar.

Leer más »

Cavallero: "El Celta encara el ascenso este año con más rabia y seguridad"


La excelente trayectoria del Celta en la Segunda División no pasa desapercibida allende los mares, sobre todo para su excancerbero argentino Pablo Cavallero, quien defendió con éxito la elástica celeste durante cuatro temporadas, como lo demuestra el hecho de que todavía ostente el récord de imbatibilidad de 589 minutos del equipo en Primera División, junto con el trofeo Zamora que conquistó en el año 2003. En este momento hace informes de jugadores juveniles de Argentina que están en equipos extranjeros.


-¿Está siguiendo a su exequipo?
-Sí, por la televisión gallega acá en Argentina. Es un compacto que pasan del noticiero y me enteré que está jugando de portero este chico... Sergio, ¿no es?

-Pero antes defendía la portería Yoel, quien sufrió una lesión en el partido contra el Murcia, cuando estaba a solo cinco minutos de igualar su récord de imbatibilidad.
-Sí, sí... Pero no recuerdo muy bien de cuántos minutos era.

-Usted alcanzó los 589 minutos sin encajar. ¿Le resultó difícil?
-Sí, porque se necesitan varios ingredientes para conseguirlo. Es necesario tener una buena defensa y la suerte de que no te conviertan porque, si no recuerdo mal, creo que fueron seis partidos y medio en la Primera División. Pero incluso me habían pateado dos penaltis durante ese proceso y los atajé, aunque también tuve dos pelotas en los palos, además de muchas jugadas en las que el balón pasa delante de toda la portería y los jugadores se tiran al piso sin poderla terminar de empujar, siguiendo el balón de largo hasta la línea de córner.

-¿Quién le rompió el récord?
-Fue nada menos que el delantero Raúl del Real Madrid y en el Bernabéu, donde empatamos a un gol. Me marcó el tanto cerca del final y de cabeza, aunque el balón se fue en primera instancia al palo, pero terminó entrando en la portería.

-¿Vio jugar a Yoel en algún partido?
-La verdad es que no, porque en los partidos que jugó no me coincidió verlo. Pero ahora sí estoy viendo a Sergio. Además, me acuerdo de él, porque cuando yo estaba en el Celta, entrenó con nosotros una temporada,

-Entonces, ¿fue compañero suyo en el primer equipo?
-Sí, era muy jovencito cuando llegó. Tendría 16 ó 17 años. Pero de Yoel no tengo referencias.

-¿Espera que Yoel pueda batir su récord cuando se recupere?
-Por supuesto, sobre todo si solo le quedan cinco minutos, porque está a un pasito de conseguirlo. Ojalá tenga esa suerte. Yo, en su momento, se lo quité a Dutruel.

-Usted vivió una de las épocas doradas del Celta, ¿no cree?
-Sí, teníamos un gran equipo. Conseguimos entrar en la Champions, tras una gran campaña de Liga. Disponíamos de una defensa muy buena y quiero hacer hincapié en ello, porque es muy importante.

-Y acudía mucho más público a Balaídos que en la actualidad.
-Sí. Era impresionante. Acudía una media de 25.000 personas.

-En el último partido de casa del Celta se llegó a las 16.000, pero antes apenas acudía la mitad, ¿a qué lo achacaría?
-Es que en la Segunda División pasa esto. Pero, a medida que el equipo se mantenga en los puestos del ascenso directo y cuando falten menos jornadas, la afición se volcará más con el Celta.

-¿Lo ve con posibilidades de ascenso?
-Sí, porque el equipo está muy bien y ya el año pasado se le escapó el ascenso por muy poquito. Pero eso le ayudó a encarar esta temporada con más rabia y seguridad. Ha conseguido armar un buen bloque.

-¿Y el liderato?
-También es posible que lo alcance. Pero tendrá que pelear hasta la última fecha, porque el campeonato de Segunda es muy duro y no se suele resolver hasta las últimas fechas. Creo que al Celta este año se le va a dar el ascenso y es mi deseo, además uno de mis hijos nació en Vigo.

X. R. Castro / La Voz de Galicia 

Leer más »

Un embarazo y la renovación de Quique


Foto: Marta G. Brea

Así ha comparado el propio De Lucas su continuidad en Vigo y las negociaciones para ello. Al más puro estilo Jesulin y su toro, el catalán ha definido como un embarazo las conversaciones entre la directiva y él mismo, ya que ha dejado aparte a su representante, para firmar un nuevo contrato con el Celta ya que el actual finaliza el próximo 30 de junio. El acuerdo está ya muy cercano.

Ha sido muy explicito además: “Estamos en la fase de darnos cariño, la verdad es que una negociación es como un embarazo, estamos en la época de la gestión. Estamos las dos partes por la labor.” Y para situarlo mejor en los nueve meses de gestación ha comentado que “las contracciones aun no han llegado, pero ya hay dolores.” Quique de Lucas, genio y figura dentro y fuera de los terrenos de juego.

Las razones para continuar en el Celta se escapan de lo económico y se fijan más en el proyecto: “Porque es un club muy grande, ha mantenido un proceso en estos últimos años muy importante, se ve desde fuera, quizás no en la ciudad, ha pasado a una política de cantera y se ficha muy poco, es complicado y con un proceso concursal agresivo” asevera De Lucas.

El club se merece jugar en Primera y disfrutar del futbol. Me gustó cuando me llamaron el proyecto y me sigue gustando ahora. Y luego las facilidades que da el club, yo valoro mucho cosas insignificantes y este club te da unas formas para trabajar excepcionales.” Por todo ello, es casi segura la continuidad del catalán, y como él mismo afirmó en Segunda o en Primera.

Leer más »

De Lucas: “Nos hemos afianzado en el segundo puesto”


Foto: Marta G. Brea

Las tres victorias ante los rivales más poderosos de la categoría han convertido el Celta en el segundo de la clasificación, ya con una diferencia de siete puntos sobre su inmediato perseguidor y el goal average ganado. Sin embargo, el catalán apuesta por la tranquilidad ya que los siguientes encuentros ante Numancia, Las Palmas o Huesca van a ser igual de duros.

Ese colchón de diferencia gracias a los nueve puntos conseguidos ante Elche, Almería y Valladolid han conseguido que el equipo se sienta “afianzado en el segundo puesto, hemos ganado partidos ante rivales que se nos han resistido en la primera vuelta. Tampoco hemos hecho una valoración tan exhaustiva como la vuestra.” Por ello, prefiere seguir yendo partido a partido porque “el equipo tiene que estar tranquilo, son partidos duros pero nosotros estamos bien y hay que mantener el nivel que estamos mostrando” afirma De Lucas.

Esta temporada ya ha logrado esta plantilla superar los números del año pasado pero el extremo no quiere comparaciones: “Cada año hay nuevos retos y nuevas exigencias, no creo que sea bueno comparar el de este año con el del año pasado, en nada tienen que ver un equipo con el otro.” Lo que si espera es poder volver a ver el ambiente de hace dos semanas en Balaídos: “Que una vez por todas podamos ver el colorido del otro día en la grada contra el Almería, cuando el equipo lo necesitó, ayudó y estuvo arrimando el hombro.



Leer más »

Esta tarde se anuncia el ganador de las entradas para el Celta- Numancia


Una vez cerrado ya el plazo para inscribirse en el sorteo de las entradas, estos son los 215 aspirantes. Recordad que se podía participar a través de los cuatro conductos oficiales para hacerlo (y solo esos). No se cuentan aquellos que solicitaron su participación de otro modo. El sorteo se realizará esta tarde, que será cuando se anuncie el ganador del sorteo, poniéndose a disposición de esa persona las vías para contactar con nosotros. Estos son los aspirantes divididos por el medio en el que se inscribieron y el número con el que concurren en el concurso.

Moiceleste.com

1 Alberto Baquero
2 Sergio Costa
3 Pili10_sm
4 Aitor Rosales
5 Arnauld
6 maruxiña69
7 Osoceleste
8 petercan
9 Uxio Lorenzo (Uxy_69)
10 MariaJo
11 Sergio Ortuño
12 Carlos Ventoso
13 Sergio Rodríguez
14 Manu Chouza Otero
15 Maikol
16 Alberto Fernández Argibay
17 Judith
18 Jorge
19 Dani Lamarca
20 Mochix32
21 Miguel Pérez
22 Diegoclase
23 Christian Pérez
24 celestinho
25 Diego S.
26 Raul_93_24
27 Hugovazquez86
28 María (mpbrmbio)
29 Victorflugelhorn
30 Álvaro de Prado
31 María José Saborido
32 Jhonny
33 Xoán Reices
34 Jessycasal
35 Begocasal_3
36 Mariacasal_9
37 Javif14
38 Noe_vigo_celta
39 Stairway_rock
40 dani
41 Cesar
42 Isaac10
43 Sheila Calo González
44 Borro_matama
45 Miguel Prendes Souto
46 Camilo Gallego
47 Sonylg_6
48 David Fernández Comesaña
49 Juanjo Amorth
50 Flo
51 Luis Comesaña
52 Juan Carlos Pérez
53 Antia_sv
54 Noé Vázquez
55 María
56 Daniel Pacheco
57 _javi_19
58 MartinCelta
59 Gerar_510@hotmail.com
60 Carlos Fernández Sanchez
61 gtroncoso
62 superblue
63 David Martínez
64 Ruben Taboas
65 Ivisz115
66 Negro4
67 Crisvigo_92
68 Dai_loko7
69 cacerolo
70 Semprecelta
71 Marcos Milego Baz
72 Diegocl_19
73 silvina
74 Álex López
75 David
76 Alberto Mondelo
77 Xaime Vázquez
78 Fhenril
79 Jose
80 Marta
81 Meiga9
82 Jorge Iglesias
83 Antero Prieto
84 rosi
85 gordoycia


Facebook


86 Daniela Gutierrez
87 Kike de Alcabre
88 Ro Linares
89 Carlos Saavedra
90 Kike Dorna Garcia
91 Fran Perez
92 Luis Iravedra Lopez
93 Ana Carrete Gomez
94 Fabio Cruz
95 Marta Abril Gonzalez
96 Veronica Caride Delgado
97 Carolina Otero
98 Mery cr
99 Rubén González González
100 Pilar VaDa
101 David Iglesias Castro
102 Sorpresa GV
103 Txe Ma To
104 Lore Galáctica
105 José Antonio Saavedra González
106 Lucía Cp
107 Ruben Ciempiernas
108 Verónica Caride Delgado
109 Anxo Ferreira Garcia
110 Javier Giráldez Piñeiro
111 Alejandro Polina Rosa
112 Carlos Castro
113 David Vidal
114 Diego Casabella López
115 Miriam Davila
116 Abraham Rodríguez Fernández
117 Cris Castro
118 Miguel Lorenzo García- Lastra
119 Rubén Táboas Pazos
120 Lia Fragueiro Lago
121 Bixu A Guarda
122 Noé Vázquez García
123 Javi Malvido Carballo
124 María Mateos
125 Antía s_v
126 David Fernández Comesaña
127 Miguel Prendes
128 César Ramos Domínguez
129 María Jose Otero Casal
130 Ali Lorenzo Pérez
131 Luis Comesaña
132 Míriam Vázquez Fraga
133 María Puentes Barambio
134 Diego Suárez Alfonso
135 Joselui Rivas Torricheli
136 Anita Piñeiro
137 Alicia Álvarez Rivas
138 Diego Puertas
139 Montserrat Lopez Dos Santos
140 Dani Lamarca Boeree
141 Jorge Iglesias Lorenzo
142 Judith Pereira
143 Cristina Carballa
144 Manu Chouza Otero
145 Sergio Rodríguez Villanueva
146 Daniel Vilaboa Monterroso
147 Carlos Ventoso Lestón
148 Juanillo de la Esquina
149 María José Vazquez Santos
150 Uxio Lorenzo Castrelo
151 Miguel Pérez
152 Leticia González
153 Maria Moreira González
154 Alberto Santos
155 Rebeka Rodríguez Kerote Neno
156 Juan Carlos Carballa Rosales
157 Aitor Rosales Nuñez
158 Adrián Pcarrera
159 Sergio Costa Lamela
160 Pilar Fdez Andrade
161 Alberto López Baquero


Twitter

162 Danidontcry
163 kikedealcabre
164 unfurgon
165 llyr
166 FernaMcClure
167 jotakito
168 DavidTrg
169 Ksabya_DCL
170 MarcosMilego
171 MiriamDavila7
172 noextremoduro
173 _javi_19
174 Antia_sv
175 Josinho19
176 MiguelPrendes
177 Foonsi
178 Gonchuc
179 Aliwave
180 ArroyoJonathan
181 MalaBaba1
182 Montse_Pedrera
183 mpbrmbio
184 raul_halacelta
185 FabiBastos9
186 SergiFdez7
187 Lucia_BBP
188 Alicia_lapa
189 CristianPLyyy
190 pugadi
191 MeryCR18
192 elcolla
193 PabloAlonsoo
194 miriamvf
195 Colloada11
196 criscarballa
197 judith_pereira
198 Rapadopola
199 maryjo2012
200 ToleKing
201 maruxa89gz
202 miguelperezf
203 AitorRosales
204 Ashsantos
205 JuanCarballa
206 PilarAndrade10
207 SergioCosta87
208 Alberto_Baquero


Tuenti

209 Enrique de la Iglesias
210 Antero Prieto
211 Richi Soto
212 David Vidal
213 Javi Malvido
214 Bertito Moital
215 Leticia González

Leer más »

El poder del gol


Foto: LOF
El gol lo es todo en el fútbol. Un gol es capaz de convertir en el más grande de los ídolos al más odiado o en el mayor de los enemigos al que hasta entonces era querido. Solo un gol es la diferencia entre que el buen juego de tu equipo sea halagado o, por el contrario, el mal juego criticado. El gol tiene el poder de hacer olvidar, para lo bueno y para lo malo. No importa que haya ocurrido en 89 minutos de partido si en los 60 segundos restantes eres capaz de hacer el tanto de la victoria.

En el Mundial 2010, un gol hace que se olvide el buen hacer de un jugador en todo un campeonato. Y es que el gol de Iniesta en la final de la Copa del Mundo hizo que muchos llegasen a la simple conclusión de que “no se le puede dar un Balón de Oro a un jugador solo por marcar un gol”, olvidando que, si en año de Mundial se concede ese premio al mejor jugador de dicho campeonato, como siempre se había hecho, habría que tener en cuenta que el manchego no solo marcó el gol de la final, sino que fue, sin duda, el jugador más desequilibrante de la selección que sería coronada campeona. Quizás, si España hubiese ganado el Mundial sin que el barcelonista marcase en la final, se habría tenido más en cuenta su importancia.

Pero lo más normal no es que un gol sirva para olvidar el buen trabajo de un jugador, normalmente, con un gol, se maximiza el trabajo del realizador y se obvia, a menudo, el de sus compañeros. Un ejemplo de esto es lo ocurrido con Joan Tomás tras su importantísimo tanto en el Nuevo José Zorrilla.

En el partido disputado este sábado en Pucela, el Celta no salió todo lo bien plantado que a Herrera le hubiese gustado en la segunda parte, por ello, el técnico decidió dar entrada a Joan Tomás en el minuto 65 con el objetivo de que el ex jugador del Villarreal B realizase la función que tan corrientemente le hemos visto realizar, la de reactivar el ataque celeste, darle mayor fluidez, en una palabra, ejercer de revulsivo. Sin embargo, en la casi media hora que estuvo en el campo, el gerundense pasó bastante desapercibido y apenas entró en juego.

9 minutos antes de la entrada del catalán, Toni había sustituido a un desaparecido De Lucas. El coruñés se convirtió en un verdadero dolor de muelas para la zaga castellana, ofreciéndose continuamente, encarando siempre que podía, buscando la combinación en corto o el balón a la espalda de la defensa, en uno de esos balones, muy cerca estuvo Orellana de decidir el partido regateando a Jaime y finalmente disparando al cuerpo de uno de los jugadores blanquivioletas. Sin embargo, el que se llevó todos los halagos, destacando su capacidad para romper un partido entrando desde el banquillo fue Joan Tomás. Nadie pone en duda lo que está aportando el jugador catalán, pero deberíamos recordar que, por muy bien que lo haga un jugador, nunca va a marcar un gol si los 10 compañeros que están en el campo no le ayudan. Un gol lo marca un equipo, no solo un jugador.

Leer más »

Las joyas de A Madroa


Foto: Ricardo Grobas
El Celta puede presumir de tener una de las mejores canteras del país. Gracias a un fantástico artículo de Faro de Vigo, que incluye una galería de fotos a cargo de  Ricardo Grobas,  destacamos a los seis futbolistas de A Madroa que actualmente son internacionales, además de Hugo Mallo, que milita en el primer equipo, y de Oubiña, que fue internacional absoluto cuando Luis Aragonés era seleccionador.

Rubén Blanco Veiga. 16 años. Portero. Sub-17
"Para la edad que tiene posee mucha personalidad. Exhibe don de mando, a pesar de ser ser tan joven. Tiene muchos reflejos y buena colocación. Es difícil ver a un portero con esta edad y con tan buenas maneras como Rubén. Da mucha confianza en la portería. Es difícil encontrar un chico que esté rodeado de gente mayor que él en el campo y que demuestre tanta personalidad. Es un chico, hasta cierto punto, maduro para la edad que tiene", advierte Pichi Lucas, su entrenador desde hace unas semanas en el Celta B, aunque también entrena con Herrera.









Jonathan Castro Otto. 18 años. Lateral Derecho. Sub-19.
“Jonny tiene un potencial enorme. Es rápido, muy fuerte en el uno contra uno y cuenta con un nivel de concentración máximo. Tiene todos los requisitos para ser un muy buen futbolista. Le falta pulir algunas cosas, sobre todo a nivel ofensivo, pero yo creo que está en el camino correcto y de aquí en adelante va a ser muy buen futbolista porque posee un potencial enorme. Está jugando distintamente en las dos bandas de la defensa porque es un jugador difícil de superar. Tiene recursos suficientes para ser un buen futbolista”, subraya Pichi Lucas.









Levy Clement Madinda. 19 años. Mediocentro. Internacional Gabón. 
“Madinda es un futbolista más maduro. Es joven pero haber participado con la selección absoluta de Gabón y a nivel internacional –disputó la Copa de Africa– le hace un futbolista maduro. Es inteligente, siempre toma buenas decisiones, siempre tiene buena colocación. Es un chico que disfruta jugando al fútbol y le da otra dimensión al equipo. Es un futbolista importante, que marca la pausa. Siempre está muy bien colocado y con su presencia en el campo nos hace mejor equipo”, sostiene Pichi Lucas, técnico del filial céltico, de Segunda División B.









Jordan Domínguez Rajo. 16 años. Sub-17. 
“Jordan es un jugador muy completo. Físicamente es bestial, con una fuerza brutal. Con el balón en los pies se maneja muy bien y no sabes nunca por dónde va a salir. Te sorprende en cada entrenamiento. Tiene que mejorar a la hadora de defender y toma muchos riestos en los partidos, por momentos. Suele salir bien de estos compromisos, por la calidad que posee, pero en el fútbol profesional esos riesgos se pagan caros. Tiene una gran potencia de salto y gran aguante físico”, comenta sobre su discípulo David de Dios, técnico del Juvenil B del Celta.









Yelko Pino Caride. 15 años. Sub-16. 
“Centrocampista que puede jugar en cualquier posición de la línea de ataque. Es un jugador diferente, creativo y posee una gran técnica. Desborda con facilidad, posee una gran conducción del balón y golpea con las dos piernas. Su visión de juego es muy buena. Da ese pase que nadie ve, tiene un regate que hace difícil que se le pueda quitar el balón. A pesar de no tener gran corpulencia protege muy bien el balón y es capaz de que sus compañeros jueguen mejor. Alterna el Cadete A con el Juvenil B”, apunta Luismi, técnico del Cadete A del Celta.











Adrián Iglesias Moure 16 años. Delantero. Sub-16.
“Es un delantero con mucho gol. De hecho, es el máximo goleador de la Liga de Cadetes de División de Honor. Ha sumado 30 tantos en 24 partidos. Es muy fuerte y potente y en eso basa su juego. Es un jugador corpulento. Posee cierto parecido físico con Bermejo, pero es más rápido y potente en la carrera. Define bien. Pocas veces perdona en el área. Cuenta con un golpeo fuerte y buena colocación con el interior. Cerca del área es letal”, comenta Luismi, su entrenador desde el pasado verano en el equipo Cadete A del conjunto vigués.



Leer más »