Entrevista a Rubén Hernández: "Celtismo a 600 km de distancia"



Que el celtismo escapa de las fronteras de Galicia e incluso de España es algo que ya sabíamos todos. En multitud de lugares, por muy escondidos que estén, no resulta extraño encontrar algún aficionado que nos demuestra lo duro y sacrificado que es seguir a un equipo como el Celta desde la lejanía. Historias como la de Rubén, un hincha celeste afincado en un pueblo cercano a Burgos, deben hacernos reflexionar a los celtistas de Vigo y alrededores de la suerte que tenemos por poder presenciar a nuestro equipo en directo con relativa asiduidad. Si resulta emocionante ver con qué entusiasmo y pasión contesta a esta entrevista, más lo fue aún ver cómo jaleaba y animaba el sábado pasado desde la grada del José Zorilla, entregado totalmente a una escuadra de la que le separan a diario cerca de 600 km. 

Empecemos por el principio. ¿Cómo se hace del Celta un chico de Burgos sin relación alguna con Galicia? Teniendo cerca equipos como el Valladolid o el Numancia o pudiendo recurrir a las facilidades que ofrecen el Real Madrid y el Barcelona, ¿por qué el Celta?

De pequeñito, por temas familiares, simpatizaba con el Real Madrid. Pero al ver los partidos por televisión o los resúmenes de los domingos, me fascinó el juego del Celta. Sin apenas conocer a ningún jugador, ese equipo jugaba bonito y me parecía algo tremendamente meritorio. A la familia y amigos mi celtismo les parecía curioso, pero ahora todos me apoyan e incluso siguen con asiduidad la actualidad del equipo.

¿Cuáles recuerdas como tus mejores y peores momentos como celtista? ¿Quiénes han sido tus ídolos?

Los más amargos, sin duda, los dos descensos. El primero fue muy raro, era incapaz de asimilar aquello, pero con el segundo lo pasé peor. Ese día estaba en el campo del Burgos que se jugaba el ascenso a Segunda División. Allí todo era ambiente de fiesta, pero yo me pasé todo el partido en una esquina, llorando… La final de Copa de Sevilla también fue muy dura, nos la merecíamos. Por otra parte, los mejores momentos fueron el ascenso en Lleida y la victoria en San Siro. ¡Qué contento fui a clase al día siguiente con mi bufanda! Pese a todo, soy de los que creo que lo mejor está por llegar.

Mi ídolo, al margen de los míticos Gudelj o Mostovoi, era Mido. Me parecía buenísimo y fue una pena que no pudiera quedarse. Me gustaba tanto como jugaba que mi perro se llama Mido como pequeño homenaje al egipcio.


¿Sigues habitualmente al equipo? ¿Has estado alguna vez en Balaídos? ¿Has ido a ver al Celta a otros estadios?

Al equipo lo suelo seguir por Internet en la mayoría de partidos, ya que en Castilla y León resulta imposible hacerlo por la TVG o por alguna radio local. En Balaídos sólo he podido estar una vez, fue en abril de 2008 y el Celta ganó 1-0 al Hércules con gol de Okkas.  Había muy poquita gente y fue un partido bastante malo, pero uno de los días más felices de mi vida. Ojalá pudiera ir más a menudo pero me pilla un poco lejos.  En cambio, sí he estado viendo al Celta en otros lugares como Bilbao, Vitoria, Irún, Soria, Valladolid, Salamanca y una vez que jugó en Burgos en Copa del Rey.

¿Cómo viviste el enfrentamiento del sábado pasado en el José Zorrilla? 

Fue muy especial. Había muchísima gente y todos con un mismo sentimiento. Lo que sentí es algo difícil de describir. Conocía la mayoría de los canticos de otros viajes, ya que siendo 2000 o 50, allá donde he estado la afición nunca para de animar. Es algo muy grande

Desde la lejanía, ¿qué se dice de la afición del Celta? ¿Crees que es realmente una hinchada de Primera División?

De lo poco que puedo hablar aquí con gente que se interesa un poco por la afición del Celta, nadie entiende como siendo 7000-8000 en Balaídos es capaz de desplazar 2000 personas a Valladolid. Ni yo mismo lo entiendo. No sé muy bien lo que se habla y vive en Vigo en relación a todo esto, supongo que si el equipo sube, el año que viene la cosa será muy diferente. El secreto está en que esos 2000 son aficionados increíbles.

¿Para cuándo repetirás experiencia y volverás a ver al Celta en directo?

Por suerte, una amiga de Vigo me ha conseguido entradas para  el derbi del 15 de abril y allí estaré con dos amigos de Burgos que me van a acompañar. Pensar en lo que voy a vivir allí me pone los pelos de punta. Me muero de ganas porque llegue cuando antes y porque ese día no se termine nunca. Ganaremos 3-0.

¿Cómo ves al equipo actualmente?

El equipo tiene una solidez atrás y una soltura arriba increíbles, gente aportando desde el banquillo y un buen ambiente en la plantilla que hace pensar que este año no se puede escapar el ascenso. Pienso que sólo un exceso de confianza podría dar al traste con el objetivo. Es algo que tendrá que gestionar bien Herrera.

¿Cuáles son los principales rivales del conjunto vigués?

Uno a los que más miedo le tenía era el Valladolid. Juega bonito y tiene a Javi Guerra que las mete hasta sin 
querer. Pero el otro día desaprovechó la oportunidad de estar ahí. Aun así supongo que será el equipo que acompañe a los dos gallegos a Primera. El Deportivo tiene un colchón de 9 puntos, pero cuando lo veo jugar no me convence para nada. Son Valerón y 10 más, y creo que todavía no ha tenido la típica racha tonta que todos los equipos suelen tener en la que se te atascan los resultados.

¿Qué opinión te merecen los futbolistas, entrenador y directiva actuales? ¿Cuál es tu jugador preferido?

Yo veo la plantilla y lo primero que pienso es que tiene un mérito increíble. Muchos jugadores de la cantera y todos ellos perfectamente integrados en el equipo. Evidentemente es mérito de Herrera, pero también de todo el organigrama de técnicos de las diferentes categorías inferiores. Por su parte, la directiva por fin parece que está haciendo las cosas bien y eso da mucha tranquilidad a la afición.

Mi jugador favorito es Iago Aspas. Es el reflejo de todo el celtismo: carácter, entrega, lucha y una calidad inmensa. Significa mucho para todos nosotros.

¿Qué harías si el Celta cumple el objetivo y sube a Primera División?

No se me ocurre nada, pero sería capaz de hacer cualquier cosa por el Celta. Vivo en un pueblo pequeñito y estoy un poco aislado de todo aquello. Lo ideal sería poder desplazarme a Vigo el fin de semana que se logre el ascenso. Desde la distancia no se vive igual porque no tienes con quién compartir tu alegría y todas las emociones del momento. Estar en Vigo con todos vosotros sería fantástico. Eso sí, pase lo que pase, seguiré yendo a ver al Celta a todos los sitios que pueda y sea en la división que sea.

Por último, ¿qué opinión te merece www.moiceleste.com?

Es la mejor página sobre noticias del Celta. Ya habitualmente seguía la actualidad del equipo en el Flog y ahora es sin duda la web más completa ya que te ofrece multitud de puntos de vista sobre las cosas. Escribís artículos con mucho sentimiento. Enhorabuena porque hacéis un muy buen trabajo.

Desde www.moiceleste.com, agradecer a Rubén su predisposición y amabilidad a la hora de conceder esta entrevista. Personas como él dan sentido al celtismo.

0 comments:

Publicar un comentario