Hoy estrenamos los encuentros digitales o chats con motivo de nuestro primer aniversario durante este mes de marzo. Para empezar traemos a nuestros compañeros Marcial Varela y Gustavo Agulla, de El Fútbol es Celeste. Si no lo conocéis aún, es el podcast del Celta que os trae toda la información, noticias, entrevistas, tertulias, etc. para que en cualquier parte del mundo, a cualquier hora del día, podais estar informados sobre el Celta. A la cabeza están los que nos visitan hoy, Marci es el director y Gus el productor, además tienen toda una serie de colaboradores que les ayudan a llevaros toda la información.
Si quieres aun puedas enviarle preguntas dejando un mensaje en los comentarios de esta noticia., a través de Facebook en nuestro muro Ir a la página de facebook o en Twitter utilizando el hashtag #encuentromoiceleste Ir a nuestro muro en twitter.
Comenzamos!
29 Preguntas
Bienvenidos al primer encuentro digital de MoiCeleste.com. Un saludo de parte de Marci y Gus, vamos allá con las preguntas.
Alberto Baquero - Después de la gran entrevista a uno de mis ídolos "Revivo", para cuando a otro de ellos, el gran capitán Vicente?
Marci - Hay un problema con Vicente, ya lo intentamos en una ocasión pero Vicente desde que se retiró no quiere salir en los medios, quiere mantenerse fuera de la vida publica y dedicarse a sus empresas y su familia. Así que es imposible.
Salgado - ¿Y cuando una entrevista con Michel Salgado?
Gus - Es un objetivo, por ahora, no hemos podido contactar con él pero estamos cerca de él. Por supuesto, que lo intentaremos y teneis que entender que a las estrellas hay que espaciarlas.
Adrián Núñez - ¿Por qué fue tan especial la entrevista a Haim Revivo?
M - El sueño de cualquier persona es hablar con su ídolo, y para mi hablar con Revivo es un sueño cumplido. Tengo fotos, vídeos, pero cuando se marchó al Fenerbahçe intentaba ver sus partidos pero era difícil. Entraba en la web del club turco a descargar las cronicas en turco. Para mi es la entrevista más importante que hemos hecho en el EFEC.
Rosa Fernández - ¿Cuál fue el programa más escuchado?
G - El de Trashorras, el día que desvelamos que el Celta quería "regalar" a Trashorras y que Paco Herrera no lo quería en su plantilla para esta temporada. Es con diferencia la más escuchada.
M - Más bien era el club que no lo quería por su ficha.
JES - Primero felicitaros por vuestro trabajo vocacional que promociona al Celta en internet ¿Qué os gusta más? ¿Escribir o hablar sobre el Celta?
M - Hablar, siempre quise ser periodista radiofónico.
G - Hablar, coincidimos.
Jacobo Iglesias - Para Marci, ¿por qué te cae tan mal Paco Herrera?
G - jejejejeje
M - La labor de Herrera fue sobresaliente hasta marzo de 2011, a partir de ahí no supo reconducir al equipo, cometió graves errores e hizo una serie de declaraciones perjudiciales para el grupo. Además, el día de Los Carmenes se lució con la alineación que sacó, siendo determinante para la eliminación del Celta. Pese a esto, ha hecho cosas buenas: su apuesta por Álex López, convertir a Oier y Vila en centrales... pero hay cosas que no me siguen gustando, además se contradice muchas veces en sala de prensa, aunque entiendo que tenga que hacerlo para defender al club. Esta claro que si logra el ascenso, lo felicitaré.
Raquel Elvira - ¿Por qué creéis que la afición no responde igual en Vigo que en Coruña?
G - A mi me parece que lo que hizo fue que el Deportivo hizo una brillante campaña de marketing, fueron más listos, aprovecharon el tirón de la última jornada, hicieron buenos descuentos y pusieron de moda ser socio del Depor. Pero no hay que olvidar que apenas unos meses antes cuando iban mal en la Liga iban 12.000 como en Balaídos el año pasado. El partido ante el Almería demostró que la afición esta ahí, y que el marketing y los descuentos también funcionan aquí.
M - Es una pena que para que haya más de 10.000 personas hay que poner las entradas a 10€.
Santi Hernández - ¿Aguantará el tirón el equipo o se desinflará como el año pasado?
M - Está claro que el equipo no puede acabar la temporada sin perder algun partido más, pero uno ve el calendario y tiene que ser optimista. De las 15 jornadas restantes solo un tercio de los compromisos son complicados, así que si el equipo no se muere el Celta estará en Primera porque además los rivales se enfrentan entre ellos ahora, lo que hará que la distancia se va a aumentar.
G - Parto de la base que lo raro fue lo del año pasado, así que estoy convencido que no volverá a pasar y como poco pelearemos hasta el final por el ascenso directo.
Víctor - ¿Cómo y cuándo surgió la idea de El Fútbol es Celeste?
G - La idea ya rondaba mi cabeza desde hace mucho tiempo. A mi la radio siempre me entusiasmó, siempre aprovechaba cualquier oportunidad que tuve para hacerla y el Celta es mi gran pasión. Así que siempre quise unir mis dos pasiones y cuando las circunstancias hicieron que Marci y yo nos quedáramos en el paro la misma semana, se lo propuse y nos lanzamos a ello.
M - El nombre fue idea de Alberto Villamarín, de yojuegueenelcelta.com.
Ismael Chamborro - Me gustaría preguntaros por la diferencia tan grande en los arbitrajes de la pasada temporada a los de esta.
G - Es evidente que algo ha cambiado porque el número de amarillas es similar, pero no hemos sido expulsados ni una vez, nos pitan penaltis pero la razón no la sé. Apuntaba De Lucas que al ser un equipo con más posesión tenemos que hacer menos faltas. Pero no creo que el año pasado hubiera una conspiración ni nada parecido.
M - También influye que Oubiña por ejemplo hace menos faltas que Bustos o Garai para robar un balón, o que Oier es más contundente que Vila. Todo esto ayuda.
Rafa Vázquez - ¿Cuál es el celtista en la diáspora que más os ha emocionado?
M - Sin ninguna duda no me voy a quedar con uno, sino con cuatro, los que nos sigue desde América. Arthur Romero, Eduardo Burga, Camilo Pereira y Ricardo Quesada.
G - Echamos en falta más celtistas en la diáspora en femenino, que no tengan miedo.
Javi Vaz - ¿Cómo creen que el equipo gestionará estos momentos de euforia y si aguantaremos con estos números hasta el final?
G - Con estos números seguro que no, vamos a perder partidos. Hay que asumirlo. Ahora es el momento de que Paco Herrera y veteranos como Oubiña, De Lucas y Bermejo sepan reconducir esta situación, controlar la euforia y saber que aunque esto está muy bien aún no hemos hecho nada.
José Araujo - ¿De dónde salió la información sobre la salida de Ortega y os la creéis?
G - Si no nos la creyéramos no la hubiéramos publicado, y si dice el pecado pero no el pecador.
M - Esa misma fuente acertó en otros asuntos, fue la que nos adelantó que Fonsi Valverde iba a entrenar al Celta B.
Sandra López - ¿Sois socios del Celta? ¿Y de qué grada?
G - Si, por supuesto, desde hace 14 años de Marcador.
M - Yo tengo el orgullo de nacer con el carnet del Celta bajo el brazo. Mi abuelo nada más nacer me hizo socio del Celta, así que puedo presumir de tener los mismos días de vida que de celtista. Ojala algún pueda llegar a ser el número 1 desde mi posición en Tribuna.
Richi Prieto - ¿Mouriño u Horacio?
M - Ciertamente Horacio nos dejo una mala situación económica, pero hay que agradecerle que fue el que hizo al Celta grande, gastó mucho dinero en fichajes y aguantó para que Mostovoi o Revivo estuvieran más años en Vigo de lo que decía su calidad futbolistica. Mouriño está haciendo todo lo posible, incluso poniendo dinero de su propio bolsillo, para arreglar la parte economice. En la faceta deportiva ha cometido muchos errores pero parece que con el paso del tiempo los está corrigiendo. Así que 50-50.
G - Horacio empezó muy bien, fichando muy bien pero personalmente creo que se le subió a la cabeza, creo que se creyó que eramos más de lo que realmente eramos y no supo vender a quien había que vender en el momento adecuado. Al final acabamos con una plantilla económicamente inviable y un club arruinado. Mouriño empezó muy mal, fichando mal y gastando el dinero que no había, pero consiguió reconducir la situación, ilusionar de nuevo al celtismo, obligado o no a tirar de la cantera y no puedo olvidar que puso mucho dinero de su bolsillo para que este club siga existiendo. Si me tengo que mojar, me quede con Mouriño porque hizo cosas más feas pero más importantes para la supervivencia del club.
Alberto Baquero - Siendo hoy por hoy uno de los referentes de la información del celta, el club os da facilidades para acceder a ruedas de prensa, el trato con los jugadores, etc... ?
M - Desde el primer momento el club nos dio facilidades, siempre nos permitió acceder a las ruedas de prensa y también entrevistar a jugadores del primer equipo cada cierto tiempo. Solo hubo una vez un pequeño problema pero se solucionó rápido.
Jorge - ¿Quienes tienen más papeletas para abandonar el club seducidos por ofertas? Todavía recuerdo cuando Roberto Lago hacía aceptado la oferta del Granada sin leerla siquiera.
M - Álex López y Hugo Mallo, son los jugadores que tienen mejor mercado pero creo que el club antes de dejar salir a algún jugador, venderá a alguien de la cantera.
G - Es evidente que los dos jugadores con mejor mercado y que estuvieron más cerca de salir el último verano fueron ellos dos, pero no son los únicos y si el equipo no asciende puede haber bajas importantes.
Noe_vigo_celta - ¿Abandonara De Lucas el club?
G - Por lo que nos dijeron a principio de temporada todo indicaba que si, a no ser que el Celta ascendiera. El objetivo está cerca así que parece que De Lucas se deja querer, así que apostaría que no.
JES - ¿No creéis que, tras la crisis, quizás a alguna emisora de radio le podría salir rentable incluir vuestra programación en su parrilla en las ondas?
M - Ya hay una que lo hace, una tal Rosaleda FM que todos los oyentes del sur de Santiago lo pueden escuchar. Tal como está la situación económica, quizás a un medio no potente le compense más apostar por algo como nosotros que empezar a buscar a alguien y contratarlo.
G - Estamos abiertos a lo que sea. Pero por ahora aun sin cobrar, la libertad que nos da ser nosotros y emitir nosotros tiene su precio.
Mochix32 - ¿Hay alguna opcion de que Orellana se quede en el club sin hacer efectiva su opcion de compra (Que creo que es de 3 millones de euros)?
G - La pregunta es si hay alguna opción de que el Celta ejerza esa opción de compra.
M - Va a depender de varios factores. El primero, si el Granada sigue primero. El segundo, si el entrenador Abel Resino quiere contar con él. Y tercero, las ganas o necesidad que tenga el Granada en vender. Pero como ha dicho Gus el Celta no se puede permitir pagar 3 millones por Orellana ni por nadie.
groucho77 (alias Marcos López) ¿Cuál es vuestro tertuliano o tertuliana favorita? A ver si desveláis de alguna vez cuanto cobran por cada "bolo". Gracias. Seguid así.
G - Yo mato por mi doble pivote titular.
M - Creo que en la Foliada todos aportan un granito de arena y un punto de vista distinto, y se complementan muy bien, tanto titulares como suplentes. En las Estrelas hay que felicitarlas porque a pesar del déficit de mujeres que se atreven a hablar del Celta, responden semana a semana. Creo que la que ha dado el mejor nivel desde que empezamos es María Mantilla, por su regularidad, pero Iria Estévez comenzó muy floja pero ahora está a un nivel igual al de María.
G - Cobran lo mismo todos que el productor.
Ismael Chamborro - Ya que me toca de cerca ¿qué os parece la progresión de Jonny?
G - Me parece muy buena, hay que tener en cuenta que es un juvenil de segundo año y está en Segunda B jugando contra hombres. Es un toro físicamente pero aparte tiene disciplina táctica y no se le ve tan verde como a otros juveniles que han estado en el B. No tardaremos en verlo en el A.
M -Ya en verano Fonsi Valverde quiso contar con él para el Celta B pero el club no le dejo.
Hugo Veiga - Además de la radio y el Celta, ¿Cuáles son vuestras aficiones?
M - La siesta, obligada por mis horarios laborales, el cine, la música y mi novia.
G - Me gusta prácticamente cualquier deporte, desde pequeño me atrae la Formula 1. Además el cine, que por mis estudios lo he podido vivir por dentro, es otra de mis pasiones.
David Penela, ya le tocaba al moderador - Veis al Coruña superable o pensáis que va a ser líder de calle.
M - No tengo ninguna duda de que el Deportivo va a ascender directamente, contando que quedan 15 partidos, con ganar los partidos de Riazor, que casi seguro ganará todos, ya estará en Primera. La ventaja del Celta es que tiene un calendario más favorable.
G - Es indudable que el Depor tiene un equipazo pero para mi no son imbatibles, en algún momento como a nosotros tendrá que venirle una racha mala y con tan solo dos puntos de diferencia y que tienen que venir a Vigo no veo imposible que podamos alcanzarles y superarles.
M - Lo que si tienen que tener claro en Coruña es que en Balaídos no van a ascender.
Germán Pérez iglesias - ¡Grandes Gustavo Agulla "Gus" y Marci Varela! Mis preguntas son sencillas: ¿Cuánto tiempo invertís de media en cada programa? ¿Os compagináis bien a pesar de la distancia que os separa? ¡Un abrazo para ambos!
G - Varía de programa a programa, primero hay que producirlo, sobre todo las entrevistas, luego hay que grabarlo, montarlo y subirlo. Parece que no, pero un programa de una hora, con todo el trabajo, te puede llevar tres horas como poco.
M - Nos compaginamos perfectamente, acabando incluso a veces a horas intempestivas. Todo esto no sería posible sin nuestros colaboradores, a ellos les debemos gran parte de lo que estamos haciendo.
María - Si el Celta sube a Primera, que es lo que deseamos todos, ¿a qué puesto creéis que podría optar según la plantilla que tiene actualmente?
M - El Celta sería un serio candidato al descenso, para Primera se necesita algo más de lo que hay actualmente y creo que estaríamos compitiendo con Zaragoza, Racing, Mallorca o Granada.
G - Es evidente que un equipo hay que reforzarlo porque el salto de Segunda a Primera es muy importante, un refuerzo por linea es imprescindible. Pero creo que si no vendemos tenemos una buena base sobre la que construir un equipo que se pueda salvar cómodamente.
David Martínez - ¿ No creéis que la razón de la poca afluencia de público a Balaídos se debe a lo vetusto que se encuentra el estadio?
M - Creo que el argumento de que Balaídos está viejo y alejado del césped es una gran mentira. Creo que la afluencia a los estadios no tiene nada que ver con que el campo sea nuevo o viejo, por ejemplo San Mamés, o la parte vieja del Villamarín, donde la gente siga acudiendo con regularidad vaya bien o mal el equipo, mientras que estadios más recientes como el Iberostar Estadi ha disminuido la asistencia respecto al antiguo estadio y no es porque sea más o menos cómodo.
G - No estoy de acuerdo con Marci. No es la única razón, pero es evidente que un estadio más cómodo ayuda a atraer a aquellos celtistas más indecisos o no tan fieles. Yo también puedo poner ejemplos, Cornellá aumentó en casi 4.000 espectadores de media al dejar Montjuic. Aunque como he dicho no es la única razón ni una excusa, porque Balaídos estaba vetusto el día del Atlético de Madrid.
M - Para mí Balaídos es más cómodo que el Bernabeu.
Cacerolo - ¿Porqué la plantilla está tan implicada este año? ¿Quizá porque se han marchado jugadores que no aportaban o que enturbiaban el vestuario? ¿Hay un modelo de trabajo distinto? ¿Un tema de disciplina? Me parece ejemplar el rendimiento y el comportamiento de todos, menos David.
M - La plantilla de este año está igual de implicada que la del año pasado, todos quieren y querían ascender. Quizás el gran cambio, haya sido que hayan llegado jugadores que hacen más vestuario en detrimento de jugadores que agachan la cabeza como otros.
G - Creo que se han cambiado algunas piezas en el vestuario que han ayudado a una mejor armonía, pero tampoco pienso que el año pasado faltara implicación. Obviamente todos querían subir, nadie se bajo del barco, pero cuando vinieron mal dadas no se supo reconducir la situación por parte de Paco Herrera o los jugadores.
Pablo Varela - ¿Las Estrelas tienen novio?
G - Eso pregúntaselo a las Estrelas.
M - Según mis ultimas informaciones las más participativas están solteras y sin compromiso. Son un buen partido.
M - Ha sido placer participar activamente en el primer aniversario de MoiCeleste.com. Sin duda alguna, la mejor web de prensa escrita del Celta. Desde aquí animamos a que sigáis participando en esta web como elfutbolesceleste.com porque sin vosotros todo esto no sería posible.
G - Lo mismo que Marci, un placer y un honor estar en este aniversario, muchas felicidades. Aprovechando la situación aquí estamos solo Marci y yo pero detrás está el trabajo de mucha gente, colaboradores, celtistas en la diáspora, fotográfos, diseñadores... que han perdido su tiempo para hacer esto posible. Muchas gracias a todos por vuestras preguntas y por preocuparos por El Fútbol es Celeste.
Muchas gracias a ambos por aceptar la invitación y a todos nuestros lectores por participar, os esperamos la semana que viene con otro encuentro digital.
Seguir @DavidPenela
0 comments:
Publicar un comentario