El camino se acorta


A sus 18 años, David Soto va acortando a pasos agigantados el camino entre promesa y realidad. El ourensano, todavía juvenil, se ha ganado la confianza de Paco Herrera, que ha manifestado en varias ocasiones las grandes condiciones que posee el ourensano y lo ha elegido como el cuarto central de la primera plantilla en caso de que aparezcan problemas en la zaga. "Voy a pelear por Soto", afirmaba tajantemente Herrera hace unos días. El fichaje de Carlos Bellvís, lateral, para completar la defensa, refuerza su teoría. "El míster me dijo que iba a jugar todo el año en el filial, que iba a entrenar con ellos y que cuando Vila estuviera mal si lo requería que podría contar conmigo siempre que hiciera las cosas bien y trabajara como el que más", afirma Soto, que mañana iniciará la Liga de Segunda B ante el Lugo.

"Estoy centrado en el filial, que es donde voy a jugar en principio. Me veo con opciones de debutar pero todo puede cambiar, ojalá esté en el once". La baja de Gaffoor le abre el hueco pero Soto no se confía, sabedor de la competencia que ofrecerán Catú y Víctor Vázquez: "Hay más posibilidades pero son grandes defensores, habrá que trabajar duro en cada entrenamiento para convencer a Fonsi y que Herrera siga llamándome".

El central ourensano, que se confiesa admirado de Piqué y Puyol, sabe que tiene una oportunidad muy buena delante y no la quiere dejar pasar. Por ello, admite que está siempre muy pendiente de todos sus compañeros para pulir sus características. "Me intento fijar porque soy el más joven. Vila, Catalá y Túñez siempre te corrigen y te aportan consejos. Eso te ayuda a ser mejor futbolista", indica. Hace especial hincapié en el porriñés y lo extiende al resto de canteranos: "Nos ayuda mucho, se para a hablar con nosotros, es de agradecer porque siempre te ayuda a involucrarte más en el grupo".

Además, el central céltico hace mención especial a sus entrenadores, tanto a Paco Herrera como a Fonsi Valverde: "Paco ya me demostró el año pasado que confía mucho en mí y estoy trabajando para devolverle esa confianza, Por su parte, Fonsi es muy sensato, sabe lo que quiere y le saca el máximo a cada jugador, me agrada que haya llegado".

Sobre el objetivo que se marca a nivel colectivo con el Celta B, se muestra cauto: "Lo importante es ir partido a partido y a medida que avance la competición se irá viendo por lo que tenemos que luchar. Por ahora hay que intentar ganar el primer partido en casa porque es muy importante empezar con buen pie"

(Fuente: Faro de Vigo) 
Leer más »

Hugo Mallo se revaloriza


La presencia de Hugo Mallo en el Mundial Sub-20 no ha pasado desapercibida para el mundo del fútbol. A pesar de llegar casi de puntillas y por la lesión de un compañero, el de Marín se ganó un puesto en la titularidad, casi sin apenas competencia, y una vez allí sorprendió a propios y a extraños realizando un mundial a la altura de lo que esperamos de él. Aunque a nivel colectivo no pudo completar la quintuple corona de la selección española, esto es ganar Mundial absoluto y Sub-20, y Eurocopa absoluta, Sub-21 y Sub-19, a nivel individual, su actuación no pasó desapercibida ganándose el derecho a estar nominado a mejor futbolistas del Mundial juvenil.

No es una distinción cualquiera. El de Marín lo sabe, por eso lo recibió con sorpresa, y seguramente a día de hoy no sea consciente de la repercusión de tal nombramiento. Mallo decía que era casi imposible ganar, porque los delanteros siempre son los que se llevan los flashes, y con ellos los votos de los expertos, y porque le penaliza el hecho de que su equipo cayó en cuartos, pero al final, ganar o no es lo de menos. Estará en el equipo ideal del Mundial, esto ya está confirmado porque no hay defensas nominados, y su nombre comenzará a sonar.

No es extraño que en las últimas fechas su nombre se haya relacionado con el Udinese o con el Atlético de Madrid, como meses antes se había hablado de Valencia, Villarreal o Juventus. A Hugo Mallo no lo quiere cualquier equipo, lo quieren los de la Primera División europea, equipos potentes, con mucho dinero en sus arcas y también con mucha competencia. Si confían en él, es que ven en el de Marín eso que nosotros también vemos. Desde Míchel Salgado, A Madroa no había fabricado un lateral semejante, y bien haría el Celta en llevar su traspaso con inteligencia. No es el jugador al que hay que vender, porque su valor puede crecer como la espuma en los próximos meses, y mientras tanto, ayudar a que crezca el equipo. Con el esquema de Paco Herrera, sin extremos, el papel del lateral se antoja fundamental. Hugo Mallo se está revalorizando, pero no ha llegado todavía a su máximo precio.
Leer más »

Hugo Mallo: "Mi máxima ilusión es jugar con el Celta en Primera"


"Me ha cogido de sorpresa porque no me lo esperaba. Al principio pensaba que me estaban vacilando, pero luego ya vi la noticia y me di cuenta que era verdad", ha explicado Mallo en rueda de prensa.

No obstante, el futbolista gallego, único español que opta a este premio, cree que sus posibilidades de llevarse el trofeo son "mínimas" tras la eliminación de España y por su condición de defensa. "A priori, un defensa poco tiene que hacer ante un delantero. Además, está nominado el portugués Oliveira, que está marcando goles y encima está en la final, una situación parecida a la del brasileño Coutinho", ha argumentado.

Hugo Mallo regresó de Colombia "bastante satisfecho" con su rendimiento pero "fastidiado" por la eliminación en cuartos de final ante la selección brasileña en la tanda de penaltis.

Preguntado por si el buen rendimiento que ha ofrecido en el Mundial sub 20 puede subir su cotización, el canterano del Celta ha comentado que "el club es el que tiene que responder a eso, yo no me pongo precio". "Desde pequeño mi máxima ilusión es jugar en Primera con el Celta. El año pasado no lo conseguimos y tengo esa espinita ahí, por eso volveremos a intentarlo esta temporada", ha concluido.

EFE



Leer más »

El Granada vuelve a la carga por Roberto Lago


El fichaje de Bellvís por el Celta puede no ser casual, ni para doblar los puestos, como ansiamos los celtistas. Según informa Galicia en Goles, Roberto Lago podría estar muy cerca del Granada, otra vez. El jugador del Calvario fue pretendido en su día por el cuadro nazarí, pero cuando todo estaba hecho, Mouriño rompió las negociaciones al no estar conforme con los plazos de pago acordados, como anunciamos en exclusiva en moiceleste.com.

Al día siguiente, el Granada fichó a Corrales y el asunto quedó zanjado, pero el fichaje de Bellvís, unido a la sorprendente rescisión de contrato de Corrales, apenas un mes después de llegar al conjunto andaluz, volvió a levantar la liebre sobre un posible fichaje de Lago por el Granada. La oferta, según la Radio Galega, es de 1,2 millones de euros, y el Celta recibirá 900.000 en el primer plazo. Según las mismas informaciones, el acuerdo con el jugador es total.
Leer más »

Morriña Celeste, la peña de los celtistas en Madrid


El celtismo sigue más vivo que nunca, y no solo se demuestra en el nacimiento de nuevas peñas aquí en Vigo, sino también en la agrupación de los celtistas que siguen a su equipo desde la distancia. En Madrid se concentra una de las colonias celestes más numerosas y han querido organizarse. Así nace Morriña Celeste, un nombre que explica por sí solo el objetivo de su creación. Nos atiende Alejandra Aller, Presidenta y uno de los 13 miembros fundadores de la peña. A su vez, es colaboradora habitual del Podcast El Fútbol es Celeste.

- ¿Cómo nace Morriña celeste? ¿Cuál es el motivo principal que os lleva a fundar esta nueva peña?
La Peña Celtista Morriña Celeste nace como consecuencia de la unión del sentimiento celeste de diversas personas en la capital. Hasta este momento no existía una peña celtista activa en Madrid a la que poder afiliarse para ver los partidos o acudir juntos a los desplazamientos con lo que muchas personas individualmente, con amigos o con algún otro miembro de su familia (hermano/a, padre, madre…) acudían de forma separada, en su coche particular o en algún otro medio de transporte, a los estadios de los equipos visitantes más cercanos a Madrid.
La idea de fundar una peña venía rondando la cabeza de muchas de estas personas durante años y es después de la ilusionante temporada llevada a cabo por el equipo el año pasado y  la derrota contra el Granada en los playoff cuando más que nunca surge la pasión por materializar esta idea con el fin de poder compartir con sus miembros tanto la ilusión por momentos como un posible ascenso como la decepción por la derrota.
Varias personas empiezan a proponer la idea en el foro de delcelta.com y dicho foro se convierte a partir de ese momento en la plataforma en la que comentar los requisitos para la creación de la peña, la convocatoria de reuniones para la redacción de los estatutos y el acta fundacional y en general todo el proceso de registro de la misma.

- ¿Quiénes son los fundadores de la peña y como se os ocurre la idea?
Los socios fundadores de la peña son 13 de esas personas que comentamos, cada una con su historia diferente y particular; tenemos gente nacida en Vigo que se encuentra en Madrid por motivos de trabajo o estudio, gente con ascendientes gallegos que sienten desde pequeños la pasión por el celtismo, gente que no tiene nada que ver con Galicia pero que quedó encandilada por un estilo de juego…

- El nombre no hace falta ni explicarlo...
Efectivamente jeje. Lo que queríamos contener en el nombre es ese sentimiento de nostalgia tan nuestro por eso que tanto queremos y apreciamos, en este caso por nuestro equipo, nuestros colores y nuestra afición; sentimiento que se agranda aún más cuando estás fuera de Vigo y no puedes comentar con nadie las noticias, los partidos, las altas y bajas…ni acudir cada 15 días a Balaídos a disfrutar del estadio, del ambiente, del fútbol... dicen que “no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes” y la gente que vive en Vigo y no sepa lo que es vivir el celtismo en la distancia probablemente no valore verdaderamente lo que tiene en su día a día.

- ¿Es duro llevar el celtismo en una ciudad gigantesca como Madrid? Supone un gran contraste. ¿Hay muchos celtistas en la capital?
Como digo sí que lo es. Como todos sabemos lo que predomina en nuestro país es el interés por un par de equipos grandes que son los que captan toda la atención, al menos de los medios de comunicación. Si esto ya ocurre en otras ciudades de España como Vigo mismamente, imagínate en la capital.
Allí es muy difícil seguir la actualidad del Celta salvo a través del Faro de Vigo que, por suerte, se vende en algunos kioscos de Madrid, o internet; y todo lo que se escucha en todas las cadenas de televisión, en la radio o en la calle es referido al Real Madrid y en contadas ocasiones al Atlético de Madrid, Getafe o Rayo Vallecano, por no mencionar las épocas en las que se acerca el derbi Madrid – Barça.
No sabría decirte el número exacto de celtistas que hay en Madrid pero por las conversaciones que hemos ido manteniendo todos conocemos a algún que otro aficionado celeste, existe mucha gente desplazada de Vigo trabajando o estudiando allí, y por eso creemos que el número de miembros que podríamos llegar a reunir es elevado.

- ¿Cuántos socios sois y hasta donde os gustaría llegar?
Hace justo una semana que habilitamos la opción de hacerse socio y durante la misma hemos recibido 14 solicitudes, que unidas a los socios fundadores que ya somos hace un total de 27 miembros actuales. No obstante, hemos recibido muchos e-mails y comentarios en los foros preguntando sobre la opción de hacerse socio por lo que prevemos que podríamos llegar a reunir a un número elevado de personas, especialmente a la vuelta de vacaciones puesto que ahora mucha gente se encuentra fuera de Madrid.
No nos hemos fijado un número exacto de miembros que alcanzar puesto que desgraciadamente depende de muchos factores como la marcha del equipo, los refuerzos en pretemporada, la situación personal de cada uno… pero nos gustaría contar con el mayor número de celtistas posible.

- ¿Qué le dirías a los celtistas que hay en Madrid para convencerlos y que se unan a vuestra peña?
Pues les diría que ya son muchos años haciéndose la pregunta  “¿Cómo puede ser que no exista ninguna peña celtista en Madrid con la cantidad de gente de Vigo que está trabajando o estudiando aquí?· que es precisamente la pregunta que todos nos hacíamos y que es el momento perfecto para unirse a nosotros y disfrutar juntos de los partidos, los desplazamientos, las cenas y todas las actividades que tenemos pensado llevar a cabo.
El equipo necesita el apoyo de todos los aficionados tanto en Vigo como fuera y qué mejor manera de ver los partidos que con gente que se encuentra lejos de casa, en una situación similar a la tuya y siente exactamente lo mismo que tú.

- Tenéis web, y también estáis en las redes sociales. ¿A través de que otros medios se puede contactar con vosotros?
Como dices estamos en twitter (@MorrinhaCeleste), facebook y tuenti (en ambas páginas oficiales somos Peña Celtista Morriña Celeste) y tenemos nuestra propia web (www.morrinaceleste.com), donde se puede consultar toda la actualidad del club y de la peña, el plan de viaje del equipo y los viajes que organicemos para acompañar al Celta en los desplazamientos, el calendario…, hacerse socio y donde tenemos también nuestro propio foro para comentar todos los temas. Aparte de esto, seguimos comunicándonos a través del foro de delcelta.com y tenemos nuestra cuenta de correo info@morrinaceleste.com, donde podéis enviarnos todas las dudas y sugerencias y os responderemos encantados.

- ¿Váis a tener alguna sede física? ¿Algún lugar de reunión para ver los partidos?
Estamos precisamente en plena búsqueda de algún local en Madrid donde establecer nuestra sede, o en su defecto algún bar donde podamos reunirnos para ver los partidos. Seguimos en conversaciones para tratar de buscar la opción más económica y cómoda para todos así que iremos informando de las novedades tanto en nuestra web como en redes sociales.

- ¿Qué tal está siendo la relación con el club o con la federación de peñas?
Estamos en contacto con la federación de peñas para federarnos como otras peñas celtistas y el club está ya al tanto, gracias a Gonzo, de la existencia de nuestra peña.

- ¿Tenéis programada o planeada alguna actividad para la temporada entrante? ¿Algún viaje a Alcorcón, Guadalajara, etc?
Sí, tenemos previsto organizar los viajes a Alcorcón, Guadalajara, Valladolid y Soria, así como a Riazor y a Barcelona, pudiéndose ampliar esta selección en función de la demanda y las preferencias de los miembros.
Aparte de esto, nos reuniremos para ver todos los partidos posibles en grupo y organizaremos otras actividades que ya iremos comentando, así como la cena inaugural que probablemente tendrá lugar durante el mes de septiembre en Madrid, donde tenemos prevista alguna sorpresa.

- Seguro que os da especial rabia ver a cuatro equipos madrileños en Primera y al Celta en Segunda. Sería una manera fantástica de poder ver a nuestro equipo.
La verdad es que sí, a pesar de que este año tenemos 4 desplazamientos cercanos a Madrid sería muy especial poder volver a ver al Celta en el Bernabéu o el Calderón y ver que ha recuperado el sitio que le corresponde en el fútbol español.

- ¿Hasta donde queréis que llegue la peña?
Nuestro objetivo es llegar a reunir a la mayor cantidad posible de celtistas con los que no solo compartir ese sentimiento sino también disfrutar de los partidos, los desplazamientos y las cenas y demás eventos que organicemos y llegar a crear una gran familia de celtistas fuera de Vigo.

- Hemos visto que contáis con el apoyo de Gonzo, que incluso es socio de la peña. ¿Cómo conseguisteis involucrarlo en este proyecto?
Gonzo es uno de los trece socios fundadores de la peña. Yo conocía su pasión por el Celta y pensé que podría hacerle especial ilusión participar en este proyecto desde el origen y como socio fundador así que a través de un buen amigo y excelente profesional, Marcial Varela de “El fútbol es celeste”, a quien desde aquí vuelvo a dar las gracias, logré contactar con él. Y así fue, Gonzo ha estado tremendamente involucrado desde el principio como uno más y ha mostrado su ayuda y su apoyo en todo momento, habiendo dado por ejemplo a conocer la peña en la presentación de la campaña de abonados del club.
Leer más »

"Esperamos que el celtismo se movilice"



Continuamos la serie iniciada el miercoles para plasmar el sentir del celtismo ante el comienzo de la liga. En esta ocasión presentamos a Manuel Álvarez, uno de los fundadores de Irmandiños 1923, que precisamente el pasado jueves realizaron el acto de presentación e inauguración de esta nueva agrupación que animará desde un lateral de Río Bajo.

- Ante una nueva temporada, que le parecen los fichajes y bajas realizadas?
- En materia de fichajes, creemos que el club se ha movido razonablemente bien. Con Bermejo hemos fichado experiencia, variantes en ataque y sobre todo mucho gol. Natxo Insa debería aportar buen trato de balón y trabajo en medio campo, y con sus 25 años es un fichaje muy ilusionante de cara al futuro. Y con OIer, que está realizando una gran pretemporada y puede ser un recambio valioso en los laterales. Por lo tanto pensamos que el equipo puede subir un poco de nivel con estas incorporaciones si no se producen nuevas salidas.

- Qué objetivo, por lo tanto, considera debe exigir a esta plantilla?
- El objetivo tiene que ser el ascenso directo, puesto que el año pasado este equipo mostró durante dos tercios de la liga un nivel altísimo. Pensamos que este año con más experiencia y aprendiendo de los errores cometidos estamos en condiciones de luchar por el ascenso directo. También queremos dejar claro que clasificarse para los play-off no sería de ninguna manera un fracaso.

- Con la polémica campaña de abonados del club, se mantendrán, subirán o bajaran el número de abonados?
- El club ha cometido dos errores fundamentales, no aprovecharse del efecto Granada retrasando el inicio de la campaña de abonados y la supresión del carné joven hasta los 26 años. Aun así esperamos que el celtismo se movilice ante esta ilusionante temporada y se pueda alcanzar una cifra de socios interesante.

- Su peña debuta esta temporada que novedades nos traerá a Balaídos?
- Intentaremos crear un gran ambiente en Rio Bajo, una grada en la que faltaba animación en los últimos años. Estamos trabajando para atraer a la mayor cantidad de gente posible y dotarlos de los medios necesarios como banderas y bombos, para que puedan animar al equipo y sobre todo pasarlo muy bien durante los partidos.

- Que rivales ve más potentes en la Liga Adelante?
Todos sabemos cómo funciona la segunda, una categoría muy igualada donde cualquier equipo puede dar la sorpresa aunque haya algunos favoritos como Almería, Hércules, Valladolid, Elche, Cartagena el Coruña y por supuesto nosotros. Será una liga muy igualada en la que es muy importante empezar bien.

- Déjenos una promesa en caso de que dentro de 10 meses el Celta ascienda?
- Me vienen muchas a la cabeza desde la más clásica de bañarse en la plaza de América o algunas más extravagantes que no voy ni a decir, pero me voy a mojar y si el Celta sube me comprometo a hacerme de Comando (risas).
Leer más »

Catalá: "Los futbolistas estamos más unidos que nunca"


David Catalá compareció esta mañana en rueda de prensa. Uno de los nuevos capitanes del Celta confirmó que el Celta se entrenará mañana y que descansará el domingo y el lunes, como ya estaba previsto: "Nosotros hacemos la huelga en el tema de partidos. Se habló de que se podía entrenar sin problema". Catalá cree que lo más importante ya está hecho: "Lo importante es que hemos hecho fuerza para la primera jornada de Liga".

El defensa catalán cree que deportivamente puede que no beneficie esta huelga, pero los intereses de los futbolistas están por encima de eso: "Mirándolo deportivamente, no beneficiaría al equipo parar cuatro días, pero también tenemos que luchar por nuestros intereses y llegar hasta el final. Este año estamos todos unidos, más que nunca", apunta Catalá, que desea que pronto se encuentre la solución:"Esperemos que se solucione y se pueda jugar la segunda jornada, pero si no se llega a un acuerdo, tampoco vamos a jugar".

Por último Catalá, dejó claro que tienen el respaldo del entrenador y que no han hablado con el club:  "Con el club no hemos hablado. El entrenador nos ha respaldado y si llega en el momento daremos explicaciones, aunque no creo que haya ningún problema"
Leer más »

Grecia se acuerda de López Garai


A López Garai no le faltan alternativas. El centrocampista vasco manejas propuestas de Real Murcia y Córdoba, y a ellos se ha unido, según informa Faro de Vigo, el Kavala griego, un modesto conjunto heleno que le ofrece un salario más alto que Murcia y Córdoba, aunque no sabemos hasta qué punto está dispuesto el todavía jugador celeste a embarcarse en una aventura tan incierta como la del fútbol griego.

Desde que llegó de vacaciones, Garai siempre manifestó que su deseo era quedarse en el club y obtener incluso la renovación del contrato que finaliza el próximo mes de junio. Sin embargo, los rumores se disparaban sobre su futuro, apuntando directamente a La Condomina, extremo que siempre negó el futbolista vasco. Se llegó a apuntar que aquello se trataba de un juego, de una estrategia por parte del jugador para obtener la carta de libertad cobrando parte del año que aún le restaba de contrato. El futbolista también lo negó e incluso dedicó unas palabras en su facebook personal a aquellos que sostenían esta teoría.

El Celta destapó sus cartas al dejar de contar con él para los partidos amistosos. Está apartado, pero no llega al nivel de Papadopoulos u Ortega. Si sigue en el equipo el día 1 de septiembre, contará como uno más, aunque Mouriño ya advirtió que los minutos reservados serán escasos. Las supuestas ofertas de Córdoba y Kavala abren las posibilidades de que Garai no esté en la lista definitiva de futbolistas del Celta. Será una baja importante, la de un jugador titular  el pasado año, pero no es menos cierto su baja parece estar bien cubierta con la resurrección de Oubiña, la llegada de Natxo Insa y con el consolidado Álex López.
Leer más »

La plantilla del Celta vota su huelga


Comienza hoy la quinta huelga en la historia del fútbol español, aunque con muchas dudas sobre su alcance e incluso sobre su catalogación técnica. Según la convocatoria de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), el parón dura de hoy al lunes e incluye entrenamientos y cualquier otra actividad oficial. Sin embargo, cada vestuario de Primera y Segunda decide en asamblea hasta qué punto cumple la convocatoria sindical. Las plantillas de Málaga y Betis han anunciado que no regresarán al trabajo hasta el martes. Las del Almería y Espanyol tampoco, aunque sí trabajarán hoy. Los jugadores del Deportivo, en cambio, sólo pararán sábado y domingo. Los célticos tomarán una decisión al respecto esta misma mañana.

Los hombres de Paco Herrera se han citado en A Madroa a las 10.30, la hora habitual. Como el entrenador ya les había concedido domingo y lunes de descanso, han de resolver si se entrenan hoy y mañana. Las fuentes consultadas aventuran que los celestes votarán a favor de ejercitarse. Las noticias que lleguen de Madrid podrían afectar a su decisión, al menos a lo tocante a mañana sábado.
La AFE y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) han fijado tres reuniones, hoy (11.15), mañana y el lunes (10.15 en ambos casos, siempre en la sede de la Liga), para desbloquear la situación. Obviamente el asunto principal es el de la suspensión liguera en sí. Quique de Lucas, uno de los representantes célticos en la reunión que decidió la huelga, advierte: "Una vez que se para una jornada, pueden ser dos, tres, cuatro, cinco, hasta que se solucione el problema". Y anticipa que la articulación de un fondo de garantías que cubra los impagos a los jugadores es el meollo. "Hay líneas rojas que no se pueden traspasar. Se pueden negociar muchas cosas: horarios un tanto rocambolescos, jornadas navideñas, días de vacaciones, porcentajes de quinielas, porcentajes televisivos, derechos radiofónicos… Lo que se discute es proteger al futbolista y cambiar la ley concursal, que se utiliza para endeudarse y desendeudarse, y echar al trabajador que se quiera. Eso no se puede permitir".

Hay otros asuntos sobre la mesa, efectos colaterales de inmediata resolución. El Villarreal juega el martes contra el Odense el partido de vuelta de la previa de Champions. Presentarse al choque tras cuatro días de paro resultaría letal. El Barça insiste en disputar este lunes el Trofeo Gamper. "La Liga debe dar un paso adelante porque hay un club muy perjudicado que es el Villarreal", comenta De Lucas. "La única solución es que la propia Liga suspenda la primera jornada. La cosa de los entrenamientos cambiaría algo".

Lo que ya no tiene vuelta atrás es el aplazamiento de la primera jornada, sea como huelga o suspensión. Ya se manejan varias posibilidades para su reubicación en el calendario, muy apretado en el caso de Primera al haber Eurocopa el próximo verano. La alternativa más viable es que se disputen los partidos el 27 y 28 de diciembre. Segunda División tiene un programa más descargado, otros miércoles libres durante la temporada. Así que no se sabe si ambas categorías resolverían el asunto en la misma fecha.

El aplazamiento de su debut en Balaídos ante el Girona sitúa al Celta ante un arranque complicado, con dos visitas consecutivas: al Murcia (domingo 28) y al Recreativo (sábado 3 de septiembre o domingo 4). "Me es indistinto. Nos afectaría. Empezaríamos la Liga fuera, pero tendríamos en Navidad dos en casa si se jugase entonces. No le doy mucha importancia", indica De Lucas.

Es un análisis efectuado sobre la hipótesis de que la huelga se termine. Una sola jornada aplazada debe disputarse antes de que concluya la primera vuelta. Dos, sin embargo, obligan a correr el calendario por reglamento. Se mantendría entonces el orden de partidos. Un asunto que no afecta al Celta, pero que agitaría más las aguas porque haría coincidir el Real Madrid-Barcelona con el Mundialito que deben disputar los azulgranas. La Liga, según algunas fuentes, maneja este riesgo como arma con la que presionar al Gobierno, al que demandan la supresión del partido en abierto o un mayor porcentaje en la recaudación de las quinielas. Parte de ese dinero, afirman, podría repercutir en el fondo de garantía.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Hugo Mallo, candidato al Balón de Oro del Mundial Sub-20


El lateral derecho español Hugo Mallo se encuentra entre los diez futbolistas elegidos por la FIFA como candidatos a Balón de Oro del Mundial Sub''20 de Colombia. Además de Mallo también han sido señalados como candidatos el media punta colombiano James Rodríguez, el delantero argentino Carlos Luque y el volante defensivo mexicano Jorge Enríquez,a sí como los centrocampistas portugueses Danilo y Nelson Oliveira y los delanteros brasileños Philippe Coutinho y Henrique.

Completan la nómina de los diez futbolistas más destacados del Mundial Sub''20, a juicio de la FIFA, los centrocampistas Gueida Fofana, francés, y Ahmed Musa, nigeriano. De esta decena de candidatos, todos ellos nominados por el Grupo de Estudio Técnico de la FIFA, los periodistas acreditados en el torneo, los encargados de nombrar al mejor jugador, podrán elegir tres y puntuarlos con 5, 3 y 1 punto, respectivamente. El que más puntos sume en esa votación será el elegido Balón de Oro.

EFE
Leer más »

Iago Falque, a un paso del Rayo Vallecano


Iago Falqué, mediapunta del Juventus italiano, se encuentra muy cerca de llegar cedido al Rayo Vallecano, tras retomar ambos clubes unas negociaciones que se habían paralizado tras el primer intento.

Según confirmaron a Efe fuentes de la directiva rayista, se han retomado con el Juventus las negociaciones para la incorporación inmediata de Falqué al Rayo. El acuerdo, que hace un mes estaba prácticamente hecho, podría llevarse a cabo los próximos días.

Falqué, de 21 años, pertenece al Juventus aunque las dos últimas campañas ha jugado cedido en el Bari italiano y el Villarreal B. Durante este verano se ha vinculado al futbolista vigués con el Celta, si bien desde el principio pareció un fichaje totalmente imposible por parte del Celta.
Leer más »

La peña Irmandiños 1923 celebra su nacimiento



El celtismo tiene desde hoy una nueva peña oficialmente, Irmandiños 1923. Impulsada por un grupo de jóvenes en la grada de Río Bajo, este verano ha nacido una agrupación que pretende desde su ubicación dar más impulso al equipo para que consiga sus objetivos. Gracias a la fuerza de las redes sociales como Facebook o Twitter, han logrado reunir a un gran número de celtistas en esta nueva peña.

La cita era en torno a las nueve de la noche, en el Bar Petisco, ubicado en la Avenida de Fragoso y en el que desde su entrada solo se divisa una cosa: el estadio de Balaídos. Nada más celeste para presidir el acto. Los fundadores y miembros de la nueva peña fueron convocados para llevar a cabo el acto de inauguración y comienzo de su andadura. El local se quedo pequeño para acoger a los más de 100 miembros que ya forman parte de esta nueva agrupación.

Pero no estuvieron solos, ya que en representación del club acudieron el delegado del equipo, Vlado Gudelj, el director de marketing, Camilo Lobato, el delegado de campo, Delfín Alonso, y dos miembros de la primera plantilla del Celta, Sergio Álvarez y Roberto Lago. Todo un estandarte de la historia de nuestro club como Gudelj tomo la palabra. Quiso felicitar a estos celtistas, en su mayoría muy jóvenes, por animarse a fundar la peña, seguir al equipo y les animo a continuar junto a ellos en el objetivo de ascender a Primera.

En un ambiente distendido, donde los corrillos con diferentes conversaciones y los canticos de ánimo habituales fueron la tónica, también participaron miembros de las peñas Centolos Celestes y Comando Celta, que obsequiaron con un recuerdo a los anfitriones, y representantes de otra peña que nace este verano: Morriña Celeste, desde Madrid. Entre banderas celestes y la nueva pancarta que los hará visibles en el coliseo vigués, el acto llegó a su fin. Mucha suerte y éxitos para Irmandiños 1923.
Leer más »

Desde Brasil vinculan a Daniel Carvalho con el Celta


Desde Brasil llegan noticias a través de Twitter que vinculan a Daniel Carvalho con el Real Club Celta. Hasta el momento solo damos cuenta de los rumores que hablan de su posible fichaje por el Celta, aunque realmente parece complicado pensar que el club vigués esté realmente interesado en este jugador. Daniel da Silva Carvalho es un centrocampista ofensivo, nacido en Pelotas (Brasil) hace 28 años. Su club actual, el Atlético Mineiro, lo acaba de apartar, a pesar de ser uno de los jugadores mejor pagados del equipo.

Carvalho, que ha sido cuatro veces internacional por la selección de Brasil ha jugado en Internacional, de donde paso al CSKA de Moscú, club en el que militó durante 5 años antes de regresar al Internacional. Posteriormente regresó al conjunto moscovita y su trayectoria en el último año ha sido bastante errática, jugando en el Al-Arabi qatarí y en el Atlético Mineiro, club que no cuenta con él. Veremos lo que sucede en las próximas horas. Lo normal es que este fichaje sea bastante difícil. La ficha del futbolista no ha de ser escasa y las opciones que tenga, seguramente tampoco. Os dejo un vídeo con sus mejores acciones.

Leer más »

El Celta se conforma con tres centrales


El fichaje de Bellvís, un recambio de ciertas garantías para Roberto Lago, reconcilió en cierta manera al sector más crítico con la política deportiva del club. Cuando ya pensábamos que afrontaríamos una nueva temporada con solo un sustituto para los dos laterales, el club sorprendió con un fichaje llevado con mucho sigilo por parte del club. Fue, sin embargo, un espejismo, porque unas horas después, precisamente durante la presentación del propio futbolista, Torrecilla nos volvía a poner los pies en el suelo al anunciar que no habría más fichajes para la retaguardia, así que el famoso y necesario fichaje del cuarto central tendrá que esperar hasta que la cordura llegue a casa Ceta.

La opción parece ser reconvertir a Oier de forma esporádica para echar un cable, una vez que se ha dicho por activa y por pasiva que Ortega no sirve para Paco Herrera. Supongo que será mejor eso que nada, pero en el club se piensa que nada es más que Ortega. Y nada es lo que vamos a tener. No va a haber fichajes salvo que se produzca alguna salida de los tres centrales disponibles actualmente, así que tendremos que conformarnos, rezar lo que podamos, y asumir nuevamente un riesgo innecesario, esperando que Soto madure futbolísticamente a la velocidad del rayo, o bien que Oier resulte ser más polivalente de lo que se dijo en su presentación.

¿Por qué se hacen las cosas así?. Se me escapa. Son cuestiones que maneja el director deportivo, el general y el Presidente, que para eso cobran por sus cargos y deben estar mucho más preparados que nosotros. El propio Mouriño se vanaglorió de haber "casi ascendido" con una defensa escasa la pasada temporada. Así que la solución es asumir más riesgo y debilitarla más aún. Seguramente fue eso lo que falló.
Leer más »

Ventajas de una huelga



Finalmente, lo que todos los aficionados al fútbol temíamos, parece que se va a producir. Salvo milagro impensable de última hora, el inicio de la liga española de fútbol, tanto de Primera como de Segunda División, se retrasará, al menos una semana, siempre y cuando no siga en pie el paro, también establecido para la segunda jornada de la competición. De esta manera, los futboleros, deseosos de que regrese la emoción del deporte rey tras más de dos meses de descanso, deberán seguir esperando a que vuelva a rodar el balón. De nuevo, y como suele ser habitual, los perjudicados de una situación que se podía haber evitado vuelven a ser los mismos, aquellos que ni pinchan ni cortan, aquellos gracias a los cuales este deporte posee tan notable dimensión: la hinchada.

Vaya por delante que considero totalmente legítima esta huelga. El derecho a la interrupción voluntaria de la jornada laboral está amparado por la Constitución Española y, al igual que muchos otros trabajadores, los futbolistas deben contar con plena capacidad para ejercerla. Asimismo, la considero coherente y razonable. A día de hoy, en España, la imagen del futbolista ha quedado anclada en el prototipo de joven y famoso multimillonario que trabaja dos horas al día y que recibe una ingente cantidad de dinero solamente por “darle patadas a un balón”. Lo que mucha gente desconoce es la dureza de la profesión de futbolista, la cual obliga a dedicarse las 24 horas del día a un trabajo que no sólo incluye el tiempo dedicado a la estricta preparación futbolística, sino aquél necesario para el descanso, el cuidado del cuerpo, dietas, sesiones de gimnasio, etc…

Además, a excepción de las grandes estrellas, la inmensa mayoría de los futbolistas perciben un sueldo de lo más normal, el cual no les da para vivir con grandes lujos, en contra de lo que muchos creen. El porqué de esta huelga no procede de los Messi, Ronaldo, Casillas, Xavi y compañía (los cuales, por ejemplo, perciben un salario irrisorio en comparación con otros deportistas como los pilotos de Fórmula 1, las estrellas de la NBA o algunos golfistas), sino de más de doscientos jugadores que llevan meses sin cobrar lo que les corresponde debido a una pésima gestión por parte de unos clubes que llevan muchos años viviendo por encima de sus posibilidades.

Esta situación ya era conocida desde hace tiempo atrás y lo suyo hubiese sido que AFE y LFP hubieran alcanzado un acuerdo total acerca del convenio colectivo (dicho convenio se encuentra aprobado por ambas partes en un 80%) durante estos dos meses estivales. No obstante, y como es costumbre en el fútbol español, las cosas se dejan para última hora, perjudicando así la imagen de nuestro fútbol y robando al aficionado deseoso de balón el derecho a disfrutar de su deporte favorito.

Sin embargo, y aunque parezca mentira, podemos encontrar un gran beneficiado de este parón: el Real Club Celta de Vigo. El equipo olívico, el cual se encuentra atrapado en una vorágine de negativos sucesos extradeportivos, recibe esta huelga con cierta alegría, pues le permite ganar tiempo para engrasar una máquina que, a día de hoy, no se encuentra en sus mejores condiciones.

Si, tal y como parece, el sábado no se disputa el partido frente al Girona, Paco Herrera podrá recuperar tanto a Quique De Lucas como a Oier Sanjurjo, los dos lesionados del plantel y que habrían llegado muy justitos al choque de este fin de semana. Asimismo, estos siete días extra servirán para que Hugo Mallo vuelva a adaptarse al ritmo de trabajo del grupo tras su participación en el Mundial sub-20, al tiempo que Bellvís y el esperado nuevo fichaje de un centrocampista ofensivo comienzan a integrarse en la disciplina céltica. Son días que, también, le vendrán muy bien a Joan Tomás para que se vaya olvidando su triste episodio del pasado fin de semana. Además, Herrera contará con varios entrenamientos más para seguir corrigiendo los defectos más preocupantes que se han mostrado durante la pretemporada, como, por ejemplo, las jugadas a balón parado.

Es lógico que el aficionado celeste quiera que el balón eche a rodar cuanto antes por el césped de Balaídos. Pero hay que mirarle la parte positiva a todo y, quizás, esta semana sin competición le puede venir de perlas al Celta para llegar en las mejores condiciones posibles al primer partido de la competición y así, de una vez por todas, romper el maleficio que le persigue desde hace cinco años en cada inicio liguero.

Leer más »

A Oier no le asusta actuar como defensa central





Oier sanjurjo se mostró esta mañana convencido de que la huelga le permitirá llegar en plenas condiciones a la primera jornada de Liga: "A mí personalmente me viene bien, porque no habría llegado totalmente recuperado, por tanto esta semana extra para recuperarme me viene espectacular", afirmó el futbolista que explicó que "ayer hicimos otra prueba y se ve que está mejorando. Todo va como tenía que ir, pero aún falta un poquillo".
El fichaje de Bellvís, y la confirmación por parte de Torrecilla de que no se fichará a ningún central, abren la opción a Oier para ser el comodín total de Herrera, algo que Oier maneja con prudencia, pero sin temor a poder cumplir: "Yo de momento me veo como un jugador polivalente que puede jugar en ambas bandas. Si el míster necesita que juegue en otro puesto no pondré ninguna pega. He jugado de central en algún entrenamiento con Osasuna y no tengo miedo". Oier cree que la competencia ha aumentado, lo que redundará positivamente en el equipo, y creeq que "el míster no lo tendrá nada fácil para decidir".


Leer más »

De Lucas: "Es vergonzoso que la Liga siga tratando así a los futbolistas"



Quique de Lucas compareció esta mañana en rueda de prensa. El catalán se mostró contundente al respecto de la huelga: "Está claro que en la primera jornada habrá huelga". El jugador catalán advierte de que no se jugará hasta que todo esté resuelto: "Se ha hecho una valoración global de las consecuencias. Cuando se hace es porque pesan más las razones que las posibles pérdidas. Una vez que se suspende una jornada pueden ser dos, tres, cuatro, cinco... hasta que se arregle", apunta De Lucas, que cree que la Liga negociará y hablará: "La LFP no está cerrada, y se pronunciará con respecto a la jornada", y recuerda la dura situación que están viviendo algunos jugadores: "Más que triste, es vergonzoso que la Liga siga tratando así a los trabajadores, especialmente los que no cobran y viven al día".

El delantero catalán cree que los futbolistas cuentan con el apoyo de los aficionados: "La gente está 100% con los jugadores. La gente es inteligente y comprensible. Lo que se está debatiendo es un convenio colectivo de unos jugadores", apunta De Lucas, que recuerda que ha "sufrido tres concursos y sé lo que es que tus compañeros estén en una situación muy precaria". De Lucas advierte que los futbolistas pueden ceder en ciertos puntos, pero no en todo: "Podemos ceder en ciertos puntos, pero hay puntos y líneas rojas que no podemos traspasar. Los horarios son rocambolescos, o las jornadas navideñas, o incluso días de vacaciones se podrían negociar. Pero lo que se está discutiendo es crear un fondo, proteger al futbolista y cambiar la ley concursal. Eso no se puede permitir".
Con respecto al Celta, De Lucas cree que al equipo no le afectará el cambio que supone que la segunda jornada de Liga se convierta en la primera: "A nosotros nos afecta porque empezamos la Liga fuera, pero tenemos dos en casa si se pasa a navidad. No nos importa mucho" y considera que, para su recuperación, puede venir bien el parón: "Hoy me encontré bien. Hubiese llegado justo al sábado para disputar 90 minutos. Ahora, con una semana más de margen, todo será mejor"


Leer más »

El Córdoba espera a López Garai



El Córdoba sigue esperando a López Garai. El jugador vasco, que no cuenta para Herrera en los partidos amistosos, aunque sí contará si el día 1 de septiembre sigue en Vigo, tiene encima de la mesa una oferta del Córdoba, que valora en el futbolista la regularidad y el trabajo que aporta el futbolista todavía celeste, según indica El Día de Córdoba.

El problema radica en la desvinculación del jugador, ya que pretende cobrar al menos parte de la ficha de año de contrato que le resta en Vigo para embarcarse en un proyecto más austero como el del Córdoba. La llegada de Garai blindaría daría una zona ancha que a día de hoy cuenta con Alberto Aguilar como único especialista en la destrucción y Carlos Caballero, el portugués de 19 años Taira y el canterano Javi Hervás como creadores.
Leer más »

Carlos Vela jugará cedido en la Real Sociedad



El delantero mexicano Carlos Vela fue presentado oficialmente como jugador de la Real Sociedad de España, donde militará durante el próximo año, según informa la agencia Notimex. Vela, de 22 años, fue cedido a préstamo por su anterior club, el Arsenal inglés, al que llegó en 2008. “Daré todo para que la Real pueda aspirar a estar lo más alto posible”, dijo el atacante durante la presentación, según la agencia mexicana.

En la pasada temporada de la Liga española de futbol —considerada una de las mejores del mundo—, la Real Sociedad quedó en el lugar 15 de 20 equipos, con 45 puntos. “Ha habido muchos jugadores en esta pretemporada, un punto básico de nuestra filosofía, pero también nuestro plan deportivo es dar oportunidades a jóvenes que vengan con mucho futuro”, dijo el presidente del club, Jokin Aperribay, de acuerdo con Notimex.

Vela formó parte de la Selección Mexicana que ganó el Mundial Sub-17 de 2005, junto con elementos como Giovani dos Santos y Efraín Juárez, que también juegan fuera de su país. Antes de llegar al Arsenal, Vela estuvo en las Chivas de Guadalajara, en México; en las escuadras españolas de Celta de Vigo y Osasuna, y en el West Brom inglés. Curiosamente, aunque formó parte del Celta, jamás llegó a debutar en partido oficial. El mexicano llegó en el mercado de invierno, pero su condición de extracomunitario le impidió tener ficha en el equipo, al estar ya todas las plazas ocupadas. Su debut con el Celta fue en un amistoso ante el Deportivo, que terminaría con victoria celeste. Jugó amistosos en la pretemporada de 2006, pero sería cedido al Salamanca y ya no volvería a la disciplina celeste.
Leer más »

"Jonathan Pereira no está ahora mismo en el mercado"


Torrecilla  ha anunciado que el Celta busca un centrocampista ofensivo para completar la plantilla celeste, pero negó que ese jugador fuese Jonathan Pereira porque «ahora mismo no está en el mercado». «No estamos cerrados a una posición, buscamos un futbolista que cubra las expectativas que nos demanda el entrenador. Ahora mismo estamos realizando un corte importante de los jugadores que sabemos, ya sea por cesión o porque han rescindido su contrato, que entran en las opciones que demandamos», señaló Torrecilla en rueda de prensa.

En este sentido, el director deportivo celeste comentó que «siempre nos gusta trabajar con tres opciones reales pero manteniendo en la recámara las posibilidades oportunas por si alguna falla». Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Torrecillo negó que estén negociando con algún futbolista pero sí reconoció que en cartera tiene a algún jugador con experiencia en Primera. «Hay opciones con algún futbolista con una larguísima trayectoria y con una gran experiencia en Primera, pero también hay otro perfil de jugador que puede ser interesante porque no nos obsesiona el nombre. Solo ficharemos sí el que viene cumple las exigencias del entrenador», advirtió. Preguntado por si ese jugador puede ser el atacante vigués Jonathan Pereira, Torrecilla manifestó que «ahora mismo no es un jugador que esté en el mercado porque pertenece al Betis. Creo que de esta situación no hay que hablar más porque ya han hablado el presidente y el entrenador, sólo nos falta hacer un referéndum en el vestuario».

EFE
Leer más »

No fue para tanto


El sábado pasado, el grupo granadino Los Planetas, actuó en Castrelos. Para quién no los conozca, los andaluces pasan por ser el grupo referencia dentro de la escena musical independiente española. Desde su debut con un largo en 1994, el grupo liderado por J ha editado una decena de discos, ganando adeptos en cada uno de ellos, creando un estilo único que les ha permitido mantener esa singularidad tan característica.

¿Por qué hablamos de Los Planetas hoy? Pues porque a pesar de que la gran mayoría de la gente no conoce a este grupo, o apenas ha escuchado nada, según parece, el celtismo está de uñas contra ellos. Todo esto porque el pasado sábado, mientras sonaba "un buen día", uno de los grandes clásicos de la banda granadina, en los proyectores se vieron las imágenes de Catalá fallando el penalty y de Michu tapándose la cara con la camiseta tras hacer lo propio con su lanzamiento.

Durante el concierto, la indignación fue cero. No existió, ya que mucha gente no se enteró y si así fue, no mostró su descontento. Yo pude verlo perfectamente, y es cierto que fue un "corte de rollo" importante, pero no fue para tanto. Se lo podrían haber ahorrado, pero la proyección es la misma en Vigo que en Coruña o Albacete. No lo cambiaron. "Un buen día" es un tema recurrente de la banda, perteneciente al disco "Unidad de desplazamiento", publicado en 2.000, y con mucha relación con el fútbol por su contenido. La letra habla de un "niñato", presumiblemente Raúl González, y se refiere a Mendiente de quién dicen "ha marcado un gol realmente increíble". Es justamente ahí cuando aparece Catalá fallando el penalty, y a continuación se ve el gol que da el ascenso ante el Elche y la cara de Michu. Durante esta gira, están rindiendo homenaje al Granada con esta canción.

No es nuevo que J, el líder de la banda, es un gran seguidor del Granada. Lo era cuando el conjunto nazarí militaba en Tercera División, y probablemente solo tenga un vago recuerdo de la última vez que el conjunto rojiblanco ha estado en Primera División. Es normal este homenaje. Insisto, se lo podrían haber ahorrado, pero no veo que sea una falta de respeto a nada ni a nadie. De hecho, no ha sido hasta hoy cuando todo esto ha salido a la luz, lo cual refleja fielmente que nadie o casi nadie se sintió ofendido en Castrelos, o sencillamente ni se enteró. Personalmente prefiero eso a que un grupo diga "Hala Celta" en Vigo, y al llegar a Coruña diga "Forza Depor". Prefiero esa pequeña falta de tacto a la hipocresía.

ACTUACIÓN EN SANTURCE CON LA PROYECCIÓN AL FONDO
Leer más »

Torrecilla: "Garai no está descartado, solo Ortega y Papa"


Tras la presentación del lateral izquierdo Bellvis, el director deportivo Miguel Torrecilla repasó la actualidad del club en el aspecto futbolístico, tanto de la primera plantilla como del filial. En una rueda de prensa improvisada dejo claro que López Garai no está descartado, se busca ya sólo un jugador ofensivo que sea del gusto del entrenador Paco Herrera y que de momento Jonathan Pereira sigue sin estar en el mercado.

La prensa solicitó a Torrecilla que accediera a responder a algunas preguntas sobre la actualidad celeste, y el salmantino acepto. Sobre la situación actual de las llegadas al primer equipo, remarcó que “nos queda por fichar un jugador ofensivo. Dependiendo del mercado, será de una posición u otra, ya que buscamos un nivel de jugador no una posición en concreto. No llegará nadie más para puestos defensivos.” Quiso remarcar que “hay que cubrir las expectativas que Herrera nos demanda. Estamos centrándonos en aquellos jugadores que por cesión o por rescisión de contrato, como Bellvis, pueden llegar pero aun no estamos negociando con nadie. Hay opciones de jugadores con una gran trayectoria y con experiencia en Primera, pero también de futbolistas de menos renombre. Lo importante es que Herrera sea lo que él busca.”

El mercado es muy variable, en 24 horas cambia la situación de cualquier jugador. Pero Pereira ahora mismo no está en el mercado.” A pesar de ello, el director deportivo quiso dejar claro que el fichaje llegará seguro ya que el club baraja una serie de opciones que hacen pensar que así sea. “Hay opciones de jugadores con una gran trayectoria y con experiencia en Primera, pero también de futbolistas de menos renombre. Lo importante es que Herrera sea lo que él busca.

En cuanto a las anteriores salidas y las siguientes que pueden llegar, se mostró muy serio: “Si la pelota entra todo irá bien, pero si no entra nos acordaremos de situaciones que crean debate. Garai no está descartado. Sólo Ortega y Papadopoulos lo están, Aritz busca su salida por razones deportivas y esto le lleva a buscar otras opciones que va manejando.” Sobre una posible venta de algún jugador no descartado, como Hugo Mallo o Roberto Lago, apuntó “no hay ningún club en Segunda que pueda cerrarse a vender si la oferta cumple sus expectativas, y más si tienen un plan de viabilidad como nosotros. Debemos aprender a convivir con ello”

En cuanto a la plantilla del Celta B, hizo un repaso general de cómo ha quedado dicha plantilla tras las negociaciones cerradas este miércoles. “Hemos cedido a Gaffoor a Guadalajara, con opción de repescarlo. Además hemos firmado la salida de Pedro García del Celta, creemos que firmará por el Racing de Ferrol, seguimos trabajando en la salida de otros jugadores cedidos. No vendrá nadie más salvo que encontramos algo que mejore lo que tenemos, ya que la configuración actual es más que satisfactoria.”
Leer más »

Bellvis: "Vengo a intentar ser titular"


Esta tarde ha sido presentado en el estadio de Balaídos el nuevo fichaje del Real Club Celta, Carlos Bellvis. Llega procedente del C.D. Tenerife, tras rescindir el contrato que les unía con los canarios. Firma por dos temporadas, con opción a una tercera. Miguel Torrecilla, director deportivo celeste, valora su polivalencia, ya que puede jugar también como extremo. En el acto estuvo acompañado por el consejero Antonio Rosendo.

El nuevo jugador celeste fue presentado por Torrecilla, que en declaraciones a la prensa quiso hacer hincapié en que “Nos ha llamado a fichar a Carlos su polivalencia, ya que puede jugar tanto de lateral como en ataque. Ha hecho un gran esfuerzo para llegar a nuestro club, teniendo una rescisión complicada en Tenerife".

Luego fue el turno del jugador valenciano, formado en las categorías inferiores del Valencia y después estuvo consecutivamente en Elche, Numancia y Tenerife. Sobre su llegado Bellvis dijo que está "contento sobre todo por venir aquí y desvincularme del Tenerife. Todo se hizo rápido, no tuve ningún problema a la hora de arreglar aquí, y esperando triunfar en este equipo, y a ver si se consigue el ascenso este año". Aunque subrayo que no conoce a Paco Herrera, dijo tener buenas referencias de la ciudad y del club por Sergio Rodríguez, Marcos o Cristóbal, antiguos jugadores del filial celeste.

En el cuadro ilicitano hizo una gran temporada, lo que llevo a fichar por el recién ascendido Numancia en Primera. Tras el descenso soriano, siguió en la Liga BBVA al ficharlo el también recién llegado Tenerife, donde vivió dos descensos consecutivos hasta la categoría de bronce. Sobre su juego expuso que “"me gusta incorporarme al ataque. Voy a aportar trabajo. Lo voy a dar todo, para el entrenador puede contar tanto de lateral como de extremo y eso puede venir bien al equipo". En cuanto a su estado de forma aseguró su disposición a partir de la segunda jornada, ya que en Tenerife al estar inmerso en un ERE no jugó ningún amistoso.

"Yo vengo a intentar ser titular. Sé que son puestos que están bien cubiertos, pero esto da muchas vueltas y es muy largo. Vengo con la intención de jugar los máximos partidos posibles. Llego a un club que puede estar arriba, y esa es una de las cosas que no me han hecho dudar" resaltó el jugador que esperaba dejar buenas sensaciones con la camiseta celeste.


Leer más »

Jonathan Vila: "Estamos a muerte con la AFE"


El central del Celta de Vigo Jonathan Vila, uno de los capitanes de la primera plantilla celeste, ha respaldado hoy la decisión de la Asociación de Jugadores Españoles (AFE) de mantener la huelga para las dos primeras jornadas de la Liga BBVA y Liga Adelante."En principio, la huelga trastoca un poco los planes de entrenamiento, pero estamos a muerte con la AFE porque hay compañeros que lo están pasando mal y lo que buscamos es que esto no continúe así", ha señalado Vila en rueda de prensa.

El futbolista gallego ha indicado que, "por suerte, en el Celta" están "en un buen club, pero en el fútbol nunca se sabe". "A lo mejor la situación cambia y te toca estar en el otro lado", ha razonado.

Jonathan Vila ha admitido que retrasar el inicio del campeonato le vendrá "bien" al conjunto de Paco Herrera para recuperar a los futbolistas que arrastran molestias físicas: el defensa Oier Sanjurjo y el centrocampista Quique de Lucas. "Tenemos ganas de que empiece la Liga ya, pero no hay mal que por bien no venga porque una semana más nos vendrá bien para recuperar a los jugadores con molestias", ha reconocido.

Por último, el canterano ha comentado sobre su ubicación en el campo que "ahora mismo" piensa y actúa "únicamente como central" y que "solo volvería a jugar de medio centro si el míster lo viese necesario"."Hace unos años era el quinto central y el sexto medio centro y por fortuna esto ha cambiado", ha concluido.

EFE
Leer más »

Gaffoor rescinde con el Celta y ficha por el Guadalajara


Según informa Jesús López en su twitter, Mickael Gaffoor, defensa central del Celta, ha rescindido su contrato con el conjunto vigués y fichará por el Guadalajara. El defensa francés realizó esta pretemporada con el primer equipo, pero no convenció a Paco Herrera, que ya traía una idea preconcebida con respecto al zaguero. Obligado a regresar al filial, Gaffoor ha aprovechado la oferta del Guadalajara, que este año se estrena en Segunda División, para probar fortuna en la categoría de plata.
Leer más »