Calendario de partidos amistosos del Celta en pretemporada


El Celta ha anunciado hoy la programación de amistosos para la pretemporada, y que comenzará el día 22 de julio con el Memorial Quinocho en el que el rival será el Sporting de Braga, actual finalista de Copa. Al día siguiente, un partidillo con el filial como Sparring en Barreiro, y luego comenzarán los partidos en Melgaço, que este año serán tres, uno de ellos ante el Ourense, oportunidad única para que Papadopoulos se reivindique ante un equipo al que siempre le marca. La pretemporada finalizará el 13 de agosto con el partido ante el Pontevedra.

Viernes, 22 de Julio de 2011

“XVI Trofeo Memorial Quinocho”

REAL CLUB CELTA – SPORTING CLUBE BRAGA

Estádio de Balaidos – 21:00 horas

Localidad: Vigo



Sábado, 23 de Julio de 2011

REAL CLUB CELTA - REAL CLUB CELTA “B”

Campo Municipal de Barreiro – 19:30 horas

Localidad: Vigo



Martes, 26 de Julio de 2011

REAL CLUB CELTA - SC FREAMUNDE

Estádio Melgaço – 20:00 horas/Local

Localidad: Melgaço (Portugal)



Viernes, 29 de Julio de 2011

REAL CLUB CELTA - CD OURENSE

Estádio Melgaço – 20:00 horas/Local

Localidad: Melgaço (Portugal)



Sábado 30 de Julio de 2011

REAL CLUB CELTA - SC BEIRA-MAR

Estádio Melgaço – 19:00 horas/local

Localidad: Melgaço (Portugal)



Martes 2 de Agosto de 2011

(Formato 3 x 1)

REAL CLUB CELTA + GRAN PEÑA + CORUXO CF

Campo Municipal de Barreiro – 18:00 horas

Localidad: Vigo



Viernes, 5 de Agosto de 2011

REAL CLUB CELTA – ALONDRAS CF

Campo Municipal Barreiro–  19:30  horas

Localidad: Vigo



Sábado 6 de Agosto de 2011

“XLI Trofeo Ciudad de Vigo”

REAL CLUB CELTA - REAL SPORTING DE GIJON

Estádio Municipal de Balaidos – 20:00 horas

Localidad: Vigo



Viernes, 12 de Agosto de 2011

REAL CLUB CELTA – CD LUGO

Campo Municipal de Burela -  19:00 horas

Localidad: Burela (Lugo)



Sábado, 13 de Agosto de 2011

REAL CLUB CELTA - PONTEVEDRA CF

 Campo Municipal de Ribadumia -  19:30 horas

Localidad: Ribadumia (Pontevedra)

Moi Celeste

Leer más »

Ultimátum a Rafita


El caso Rafita sigue sin desbloquearse. El futbolista mallorquín sigue siendo la primera opción de Paco Herrera para ese puesto, lo conoce de su etapa en el Castellón y estaría encantado de volver a tenerlo bajo sus órdenes, pero la situación se ha enquistado demasiado y está cada vez más lejos de Vigo.

Hoy, tanto La Voz de Galicia como el Diario Atlántico informan sobre la situación del lateral polivalente que ansía Paco Herrera. Según La Voz, el Celta ha dado de plazo hasta el lunes, pero ya la pasada semana se hablaba de plazos y Rafita no llegó. El representante del jugador, José Manuel García Osuna, es optimista y cree que Rafita logrará la libertad en breve, pero el tiempo pasa y no hay avances.

A día de hoy, lo normal es que el jugador no esté en Vigo, al menos no a corto plazo. Rafita lo tendrá más complicado que Jesús Vázquez para lograr la libertad, y es que el ya jugador del Deportivo tenía una ficha más alta y el Recreativo estaba mucho más receptivo a la hora de facilitar su salida para no acometer su salario. Rafita, sin embargo, tiene una ficha menos elevada y entra dentro del tope salarial fijado por los onubenses.  El Celta, mientras, trabaja en otras alternativas, habida cuenta de la dificultad del fichaje de Rafita.

Moi Celeste
Leer más »

Horacio Gómez: "El pecado más grave que cometí con el Celta fue vender mis acciones a Mouriño"


Horacio Gómez lamenta que el juez lo haya declarado culpable, junto a Alfredo Rodríguez, de cometer irregularidades con la contabilidad del Celta. Ambos, condenados a dos años de inhabilitación para administrar bienes ajenos, recurrirán la sentencia ante la Audiencia Provincial. El expresidente, sin embargo, destaca que el fallo se ciñe a "cuestiones técnicas" (provisión de las actas, amortización de Catanha...). Gómez critica con dureza a su antecesor, Carlos Mouriño. "Mientras esté ese señor como presidente y con ese consejo, este club lamentablemente seguirá en Segunda".

ARMANDO ÁLVAREZ - VIGO – ¿Qué valoración hace de la sentencia en la que el juez considera a Alfredo Rodríguez y a usted como responsables de irregularidades relevantes en la contabilidad del Celta?
– Me gustaría que hubiese salido de otra forma. No he sido un ladrón. No se me juzga por llevarme ni un solo céntimo del club. Es una sentencia técnica, sobre cuestiones contables. Ha quedado claro que la entrada del Celta en concurso no estuvo provocada por una situación de insolvencia, sino porque desgraciadamente el club se fue a Segunda y no lograron ascenderlo. En su momento, los asesores y el consejo tomamos decisiones sobre la provisión de las actas o la valoración de los jugadores pensando en lo que era mejor para el Celta. Hoy, sabiendo todo lo que ha pasado y hemos vivido, volvería a tomar esas decisiones. Nunca perjudicaron al club. En la sentencia se demuestra que ese no ha sido el problema que provocó la entrada en concursal. La causa es el descenso. No ha sido el primero ni será el último.

– ¿Recurrirán?
– Sí. Este partido no se ha terminado. Hay que jugarlo. Mi honradez y mi trabajo de tantos años están ahí. Puede quedar un poco a oscuras mi gestión por temas técnicos. Pero yo tengo la conciencia muy tranquila. Nadie podrá borrar lo que hicimos y vivimos con el Celta.

– ¿Para la afición queda que lo declaran culpable?
– La afición sabe bien todo lo que se ha hecho durante mis once años como presidente. El pecado más grande que he cometido con el Celta y el celtismo ha sido venderle mis acciones a Mouriño. Le dejé un club con prestigio, con imagen, con grandísimos jugadores y en competición europea. Esa decisión sí que no la tomaría ahora. Tenía otras opciones para vender mis acciones, había otras personas interesadas. Mouriño llevaba conmigo cuatro años en el consejo. Le ilusionaba tanto ser presidente que lo escogí. Es un error desgraciado del que sí estoy arrepentido. No tenía ninguna necesidad. Él es un hombre adinerado. Hablaba de reforzar el equipo y hacerlo más grande si cabe. Lamentablemente nos ha llevado a las cotas más bajas de la historia del Celta. Insisto en lo que dije un día: recompraría mis acciones a Mouriño en las condiciones económicas y deportivas en las que estaba el club cuando se lo dejé.

– El juez cuestiona determinadas prácticas en su gestión: la cesión de Catanha, la forma de llevar la caja
– Son temas del fútbol, que está administrado de esta forma. Si Catanha fue cedido a un equipo ruso y quedó contabilizado así, eso no provocó insolvencia. El Celta pagaba en mi etapa a todos los proveedores. Era un equipo solvente en Primera. Descender afectó a los ingresos y ya fue cosa de otras personas, que son las responsables de que el Celta lleve cinco años en Segunda y con muy pocas posibilidades de ascender. No les veo formación, ganas de invertir. Tuvieron una oportunidad de apostar este año, de arriesgar como hicimos los demás en muchos momentos. Mientras esté ese señor como presidente y con ese consejo, este club lamentablemente seguirá en Segunda. No saben hacerlo. No tienen ganas ni tiempo para llevar a este equipo a Primera.

– El juez critica una forma de actuar en el fútbol español.
– Podemos criticar a los asesores y técnicos por cosas como valorar a Oubiña en 10 millones de euros. ¿Pero no será preferible incluir eso en el balance que un campo de fútbol que no es del Celta? Los jugadores sí son del Celta. El campo nos lo han prestado. Y sin embargo lo valoran ellos en 30 millones. Se entiende que hay mala fe al hacer estas cosas. Todos los aficionados sabían que Oubiña era un jugador de la selección española pretendido por muchos clubes como el Benfica o el Real Madrid en su momento. Por tanto tiene un valor tangible. Que luego se haya lesionado con cosas que pasan en el mundo del fútbol. Cuando se tomó la decisión conjunta con los técnicos, se tomó la mejor decisión para el Celta. Y sigo creyendo que esa decisión se tomó con rigor y la volvería a tomar hoy por hoy. Es lo que está haciendo todo el fútbol español.

– El juez cree "inverosímil" que no hubiese primas pactadas por el ascenso y la UEFA.
– Nos reuníamos con los capitanes y negociábamos. En algún año no hubo acuerdo de primas. Si no hay acuerdo ni contrato firmado, las personas que asumen la responsabilidad del club no debían haber pagado las primas. Es lo que hemos defendido y seguiré defendiendo. Si lo han pagado, allá ellos. Será su responsabilidad. Mouriño debía haberse dedicado más a invertir en jugadores y apostar por hacer un equipo fuerte. Se han dedicado a despedir a personas importantes, que nos llevaron por Europa e hicieron felices a miles de celtistas. Han gastado el dinero en despidos, abogados, procesos concursales e informes jurídicos haciendo daño a las personas porque así parece que responsabilizan a los de atrás de su fracaso en la gestión. Por mucho que lo intenten, el daño que hagan no borrará la historia más brillante del celtismo. No lo borrará ni Mouriño ni cuatro como él. Fue el trabajo de muchísima gente, de grandes profesionales que nos llevaron a caminar por Europa.

– Pero es cierto que casi todos los clubes han entrado o están entrando en concursal. ¿Jugaron por encima de sus posibilidades?
– El Celta no ha jugado por encima de sus posibilidades. El Celta, estando en la categoría que estaban, con los ingresos que tenía, no sufría ningún problema. Para competir en Primera, tienes que intentar realizar una gran gestión, fichar a grandes jugadores que después te proporcionen plusvalías. Nuestro éxito fue contratar y vender grandes jugadores. Avalé con mi casa y mis empresas en momentos complicados. Sacamos el club adelante. Le dejé a Mouriño las llaves de un equipo quinto en la liga española. ¿Qué club español de Primera no debe dinero? Y con unas actas de Hacienda que son injustas y se están ganando.

Fuente: Faro de Vigo 
Leer más »

José Enrique, un ex del Celta muy cotizado


José Enrique es uno de los ex futbolistas del Celta más cotizados en el actual mercado. El lateral izquierdo valenciano pasó bastante desapercibido cuando jugó cedido en Balaídos durante la Temporada 2005-06, donde solo jugó 14 partidos y no pudo discutirle la titularidad a Placente.

Su siguiente destino fue Villarreal y desde entonces no ha mejorado, a pesar de jugar una temporada en Segunda con el Newcastle, su actual equipo y en el que milita desde hace cuatro temporadas.

A sus 25 años, José Enrique es uno de los laterales izquierdos más cotizados del momento. Pretendido por el Barcelona y por el Bayern de Munich, ahora suenan los nombres de Liverpool y Arsenal.

Los Reds parecen muy interesados en él, pero el alto coste que supondría la operación complica el desembarco de José Enrique en Anfield Road. También el Arsenal se ha fijado en él para suplir la baja de Gael Clichy al Manchester City. Arsene Wenger ha perdido una pieza importante y ha pensado en el ex del Celta para suplirle.

Por juventud y proyección, José Enrique puede ser un futbolista interesante para un club grande de Europa, y también Del Bosque debería fijarse en él y darle alguna oportunidad en la selección. Es una pena que llegase al Celta demasiado joven y sin formar.

Moi Celeste
Leer más »

El ex jugador del Celta Sylvinho cuelga las botas


Era un secreto a voces, pero el propio Sylvinho confirmaba hace dos días, en una entrevista concedida a Samba-Foot, de forma oficial su retirada. El fino lateral zurdo brasileño estaba sin equipo desde que el Manchester City prescindiera de él durante el verano de 2010.

Tras de sí deja una diladata carrera de 16 años como profesional, militando siempre en grandes equipos; Corinthians (1994-99), Arsenal (1999-2001), Celta (2001-04), Barcelona (2004-09) y Manchester City (2009-10). Durante este año tuvo ofertas de equipos pequeños, pero no aceptó ninguna aduciendo que siempre había estado en grandes equipos.

Con el Celta jugó la Champions League en la Temporada 2003-04, compitiendo con Juanfran por un puesto en el once inicial. El recuerdo que nos ha dejado ha sido el de un gran lateral izquierdo, de personalidad bastante discreta para ser un futbolista brasileño, y al que será dificil olvidar. Recientemente fue elegido mejor lateral zurdo de la década por los lectores de esta web y los oyentes de El Fútbol es Celeste.

¿Qué recuerdo tenéis de Sylvinho como jugador del Celta? 


Moi Celeste
Leer más »

El día que Stoichkov ganó la partida a Caparrós


El último derbi gallego se jugó un 15 de abril del 2007 en Balaídos, correspondiente a la jornada 30. Al Celta no le marchaban bien las cosas. El equipo peleaba por salir de los puestos de descenso. Fernando Vázquez dejaba su sitio en el banquillo a Hristo Stoichkov. El búlgaro revolucionó Vigo con su llegada, pero, tras apagarse los fuegos artificiales, acabó ahogando al Celta en el pozo de Segunda. El Deportivo de Caparrós llegó a la cita navegando por la zona templada de la clasificación. Era un equipo consistente, pero que ya empezaba a acusar la falta de gol. Taborda y Estoyanoff entraron de revulsivo, y como era habitual, sin resultados.

En ese partido participaron más jugadores uruguayos que gallegos. El conjunto Deportivista aportó a los dos atacantes con la pólvora mojada. El Celta jugó con los charrúas Pablo García y Canobbio. El único gallego que pisó el césped fue Iago, hoy en el Montañeros.

El Celta solo había logrado vencer un partido en casa hasta el momento, y daba la sensación que los futbolistas se encontraban más cómodos jugando lejos de Balaídos. Pinto defendía el arco de aquel equipo, en el que Canobbio daba sus últimos coletazos y Baiano sus últimos picotazos. Precisamente, el delantero brasileño fue el encargado de firmar el único tanto de aquel partido. En el minuto 61, Gustavo López, libre de marca, se encontró con un balón en la frontal tras la salida de un córner. Lo acomodó a su pierna y disparó raso. Fue entonces cuando apareció Fernando Baiano, cerca del área pequeña, desviando el esférico al fondo de la red.

Cuando Undiano Mallenco pitó el final, el Celta respiró, y tras coger aire, rió. El Dépor se volvió a Coruña enfadado. Un derbi es un derbi. Sin embargo, al final de temporada, el conjunto olívico lloró con el descenso. El Deportivo acabó en la zona tranquila.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Si no le gusta, le devolvemos el dinero


Este será el slogan de la nueva campaña de abonos del Albacete Balompié para la próxima temporada. Se trata de una campaña atrevida, pero al mismo arriesgada, ya que si un aficionado no está contento con el rendimiento del equipo al final de la primera vuelta, el club lo entenderá y se le devolverá el 50 por ciento del importe del abono.

Es decir, si un aficionado se saca un abono de 100 euros y al final de la primera vuelta no está contento con el rendimiento del equipo bien por el juego o por su puesto en la clasificación, le serán devueltos 50 euros, de los cuales 25 serán abonados por el club y los otros 25 restantes por los jugadores y el cuerpo técnico, por lo tanto, si los futbolistas y el cuerpo técnico no rinden en el terreno de juego, se tendrán que rascar el bolsillo.

Según el consejero del Albacete, Francisco Honrubia "somos conscientes de lo que supone el descenso a segunda B ahora más que nunca el aficionado tiene que estar contento con el equipo" . Al mismo tiempo, cuando finalice la primera vuelta se abrirá un plazo para nuevos abonados, que lógicamente se engancharían al Alba si el equipo ocupa una buena posición en la Liga.

Fuente: Cadena SER

P.D: Es una medida curiosa, muy agresiva, y sabiendo como somos los españoles, más de uno irá a pedir la devolución aunque el equipo sea líder con 15 puntos de ventaja.
Leer más »

Míchel jugará un año cedido en el Hércules


Nunca sabremos si hubo interés real del Celta en Míchel. La versión oficial, en boca de Miguel Torrecilla, director deportivo celeste, es que nunca interesó este jugador, aunque alimentaba el morbo el hecho de que Celta y Deportivo pugnasen por él, mucho más teniendo en cuenta que el año pasado había jugado cedido en el Deportivo.

Según Torrecilla, el presunto interés del Celta había sido una filtración interesada del representante del jugador para colocarlo en el mercado, presionando de ese modo a sus posibles pretendientes, entre ellos el Deportivo. En Vigo no gustaban sus características, se pedía algo más defensivo y llegó Insa, ni sus problemas con las lesiones, que lastraron al futbolista del Valencia duranta la pasada campaña.

Lo que sí sabemos es que Míchel ya tiene equipo, y no es ninguno de los dos grandes de Galicia. Míchel cambia la Torre de Hércules por el Hércules de Alicante, que ha confirmado esta tarde su llegada mediante la fórmula de cesión. Será presentado mañana por la mañana, a las 12 horas. Lo digo por si a alguno os pilla cerca del Rico Pérez a esa hora.

Moi Celeste
Leer más »

El Mallorca ficha a Calatayud ante la negativa de Falcón


El guardameta José Jesús Calatayud ha firmado con el RCD Mallorca tras quedar desvinculado del Hércules, con quién concluyó contrato el pasado 30 de junio. Con los alicantinos ha jugado las dos últimas temporadas. Antes del Rico Pérez, había jugado en el Málaga, Getafe y Racing de Santander.

El fichaje de Calatayud por el Mallorca cierra definitivamente las puertas del conjunto bermellón a Ismael Falcón. El meta gaditano era la primera opción del equipo entrenador por Michael Laudrup, y llegó a realizarle una propuesta, a la que Falcón no contestó.

Así pues, se cierra una de las posibles puertas para Falcón, al que se le complica encontrar una portería en Primera División. De todos modos, el verano es largo y el gaditano tiene el suficiente caché como para encontrar algún hueco en la máxima categoría.

Moi Celeste
Leer más »

Oubiña: "Lo importante es empezar bien la Liga"


"No le doy mucho valor al calendario porque en Segunda División casi todos los equipos tienen un nivel muy parecido y da igual contra quien juegues al principio y al final. Lo más importante es empezar bien para llegar al final del campeonato con confianza", señaló Oubiña a Efe.

El internacional español espera una categoría "súper igualada" porque "15 equipos empezarán la Liga con la intención de ascender a Primera, mientras que los otro siete buscarán salvar la categoría. Casi todos los equipos manejan un presupuesto similar, por lo que la diferencia será mínima", recalcó el futbolista gallego.

EFE
Leer más »

Sin noticias del club


Vaya por delante que dirigir un club de fútbol no debe de ser tarea fácil y seguro que el club está trabajando duramente en todos los asuntos concernientes a la pretemporada y próxima temporada, pero aún así da la sensación de que en Casa Celta no se están haciendo del todo bien las cosas. Estamos a día 7 de julio, día de San Fermín, y seguimos sin saber muchas cosas importantes en relación con nuestro club. Cosas que  a estas alturas se deberían saber. El Celta mantiene el más absoluto mutismo respecto a cuestiones que preocupan a la afición, ahora que la pelota no rueda cada domingo. 


Campaña de abonados

Seguimos sin saber absolutamente nada. Extraoficialmente se sabe que comenzará el día 14, aunque no hay confirmación oficial. Camilo Lobato, director de Marketing del Celta, ha dicho que prefirieron esperar y ser honestos con la afición. Es decir, plantear la campaña de abonados cuando se supiese qué equipo tendríamos. De ser así, habría que esperar al 31 de agosto, fecha en la que se cierra el mercado para saber exactamente que plantilla tendremos, porque no creo que a mediados de julio se sepa la composición de la plantilla. Es una excusa pésima e injustificable. El Celta ha perdido la gran oportunidad de enganchar "en caliente" a los aficionados dudosos tras el play-off. Ahora, con el paso de los meses, esos dudosos lo dejarán pasar. Si fallamos en esto, malo.


Nuevas camisetas

A estas alturas, no sabemos si habrá camiseta nueva o seguiremos con la misma. Lo lógico es que se cambie, habida cuenta de que apenas había stock a finales de la pasada temporada, pero desde el club se dice, de forma extraoficial, que no habrá cambio de camiseta. Los foros echan humos con posibles nuevos diseños, filtraciones y especulaciones. Si el club oculta el cambio para despachar el stock restante, no lo está consiguiendo. El tiempo pasa y todo indica que se mantendrá la misma camiseta ya que me niego a pensar que se vuelva a cometer el mismo error que el año pasado y no tengamos camiseta a la venta hasta octubre. 


Fichajes

En esto no culpo tanto al club como al mercado, que está muy parado. El Celta esperó a saber en qué categoría estaría, o eso dijeron, para enfilar el mercado y reforzarse. Bermejo fue un buen golpe de efecto y Natxo Insa un complemento interesante para el centro del campo, pero ahí se acabó todo. En una semana comenzará la preparación y el club se centra en un lateral, pero hacen falta dos. Tampoco parece que se vaya a reforzar la zaga a pesar de las bajas. Las dudas son muchas, y cuesta pensar que este equipo pueda luchar por el ascenso. Habría que preguntarle a Camilo Lobato si con esta plantilla cree que se logrará el boom de abonados.


Amistosos

Es realmente triste que nos tengamos que enterar de los partidos amistosos del Celta en páginas portuguesas o porque lo dice la prensa asturiana. Así se supo el rival en el Ciudad de Vigo, trofeo que organiza el Celta, y un amistoso en Melgaço. El club ya deberá tener cerradas varias fechas y sería interesante que se fuesen anunciando en la web, que la tienen para este tipo de cosas. La comunicación con la afición está siendo muy mala, y es algo que deberían de cuidar, pues, al fin y al cabo, no dejamos de ser clientes. Mientras tanto, tendremos que seguir entrando en la web del Paços de Ferreira, no vaya a ser que juguemos algún amistoso con ellos en agosto y aún no lo sepamos.

Moi Celeste 
Leer más »

El juez inhabilita por dos años a Horacio Gómez y a Alfredo Rodríguez


El juicio a la gestión de Horacio Gómez y de Alfredo Rodríguez al frente del Celta entre 2002 y 2006 ya tiene sentencia. El juez condena a ambos procesados a una mínima pena: dos años de inhabilitación para administrar bienes ajenos, empresas. Además, absuelve al auditor José Manuel Patiño. Contra el fallo del titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra cabe la posibilidad de presentar un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial. Se cierra así un proceso judicial en el que se cuestionaron prácticas contables habituales en el fútbol español que han conducido a una masiva declaración de procesos concursales para evitar la desaparición de los mismos.

Gómez y Rodríguez salen de este proceso con la pena que como mal menor propuso el letrado del expresidente, para quien el fiscal llegó a reclamar diez años de inhabilitación y que respondiese con su patrimonio a parte de las deudas que el concurso de acreedores a que se sometió el club dejó insatisfechas. En el juicio, el ministerio fiscal decidió retirar esta última petición, mientras que la administración concursal que promovió este proceso judicial redujo los años de inhabilitación a cinco.

El juez, como señala en la sentencia, ha estimado "parcialmente las demandas de calificación presentadas". Considera probado que Horacio Gómez y Alfredo Rodríguez cometieron "irregularidad en la contabilidad relevante para la comprensión de la situación patrimonial y financiera de la sociedad".

A diferencia de lo que solicitaba la administración concursal, con el voto en contra de uno de sus tres miembros, de declarar culpables a los procesados de generar la situación económica que condujo al Celta a entrar en Ley Concursal, el juez no lo considera probado.

Actas de Hacienda

Una de las supuestas irregularidades que se debatieron en la vista oral fue no provisionar en las cuentas del club las actas de Hacienda, relativas a IVA e IRPF. El juez considera a los acusados "carentes de potestad" para no incluir estas partidas en los presupuestos de la entidad, aunque se acordase de manera generalizada en la Liga de Fútbol Profesional. "Tampoco resulta de justificación el hecho de que una completa provisión hubiera hecho entrar al club, de forma inmediata, en causa de disolución", subraya.

Caso catanha

La administración concursal también advirtió "irregularidades" en la amortización de jugadores durante el mandato de Gómez. El caso más claro fue el del delantero hispano-brasileño Catanha, el fichaje más caro de la historia del Celta. En este caso, el juez cuestiona la "práctica contable" realizada por los exdirectivos célticos, que mantuvieron activas las amortizaciones por el jugador dos años después de que hubiese concluido su relación contractual con el conjunto vigués. "No cabe decir que la práctica contable empleada responda a un correcto reflejo de la realidad del jugador [Catanha] en el club, afecte ello o no a la solvencia del concursado".

Activación de la cantera

El Celta activó en su contabilidad entre 2004 y 2006 el valor de varios jugadores de la cantera por un importe de 12 millones de euros. Entre los mismos se encontraba Borja Oubiña, por el que años más tarde el Benfica llegó a ofrecer 10 millones. "Lo realmente relevante, sin embargo, en opinión del juzgador, no es que los jugadores activados fuesen valorados en las sumas reflejadas, sino que éstas respondan a los principios contables de obligado cumplimiento y sean coherentes y mantenidas en el tiempo". Recalca el juez, por tanto, que la "práctica contable empleada no estaba permitida".

Pago de primas

El Ministerio Fiscal y la administración concursal denunciaron que se pagasen algo más de 2 millones de euros en primas por el ascenso a Primera División en 2005 y la clasificación para la UEFA un año después. "En opinión del juzgador", se apunta en la sentencia, "resulta simplemente inverosímil que no se hubiesen acordado primas por ascenso y clasificación europea", como negaron los imputados y la mayoría de los testigos. "Tampoco cabe escudarse en la falta de constancia escrita del acuerdo. Existiendo éste, nace la obligación de documentarlo y contabilizarlo; y si no se hizo lo primero, el incumplimiento es doble", apunta el juez.

Caja Fuerte

El juez considera "poco transparente" que el equipo directivo de Horacio Gómez mantuviese una caja fuerte con sumas que rondaban el millón y medio de euros.
Culpabilidad del concurso "Las decisiones adoptadas lo han sido de forma consciente y voluntaria, bajo la justificación de que así se reflejaba mejor la imagen fiel de la sociedad", señala el juez, que dicta sentencia: "Declaro culpable el concurso al haber cometido el deudor irregularidades en la contabilidad relevante para la comprensión de la situación patrimonial y financiera de la sociedad".

Fuente: Faro de Vigo 
Leer más »

Eliminan la tanda de penaltis en los play-off


Los empates en los partidos del play-off de ascenso a Primera no se resolverán en la tanda de penaltis. La próxima temporada, en caso de empate tras la prórroga del segundo partido, resultará ganador el equipo que mejor clasificado quede en la liga regular de 42 jornadas.

Esta modificación la aprobó ayer la asamblea de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a propuesta de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), al aceptarla con 115 votos a favor, sin abstenciones y sin sufragios en contra.

La pasada temporada, que fue la primera en la que disputó este tipo de play-off de ascenso, solo una de las tres eliminatorias se resolvió en la tanda de penaltis, la que enfrentó al Celta y al Granada. Los andaluces se clasificaron desde el punto fatídico. En la Liga, el Granada quedó quinto, y el Celta sexto, así que los de Fabri habrían pasado sin necesidad de los penaltis.

Los partidos de la primera eliminatoria de la promoción de ascenso se jugarán los días 6 y 10 de junio. La eliminatoria definitiva será los días 13 y 17 de ese mismo mes.

¿Qué os parece esta medida? El Celta hubiese quedado eliminado igualmente, pero es evidente que si no hubiese tanda, el partido hubiese cambiado. Por otro lado, es posible que tengan su gracia como espectador imparcial, pero si tu equipo es partícipe es un sufrimiento excesivo. 
Leer más »

El Celta puede rescindir el contrato de Oubiña si no juega quince partidos


La situación para Borja Oubiña en esta temporada es un poco distinta también por una cuestión contractual. Aunque en su día cuando el Celta le amplió el contrato modificando sus condiciones aseguró que este finalizaba en el 2013, lo que no contó el club vigués fue que puede rescindir en el 2012 su relación con el capitán celeste. La entidad viguesa puede hacerlo de una forma unilateral siempre que Oubiña no dispute esta temporada un mínimo de quince partidos.

El futbolista está tranquilo con respecto a este tema dada la buena sintonía que ha existido siempre con el club que preside Carlos Mouriño. Además el Celta puede no tocar el contrato aunque el jugador no llegase a esa cifra si está satisfecho con su aportación.

Los números de Borja

Desde que Oubiña se lesionó en septiembre del 2007 no ha podido disputar una serie como la que le exige su contracto actual. En la 2007-2008 jugó tres partidos, dos de ellos con el Birmingham antes de lesionarse. En la 2008-2009 fue cuando más participó ya que llegó a entrar de la mano de Pepe Murcia y Eusebio en catorce encuentros de Liga. En la 2009-2010 acabó otra vez en el quirófano y la pasó en blanco, y la pasada campaña ya con Paco Herrera solo pudo jugar cuatro partidos.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Torrecilla abre la puerta de salida a López Garai


El director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, ha manifestado a Efe que el club celeste está dispuesto a dejar marchar al mediocentro Aritz López Garai si así lo desea el futbolista vasco, aunque el máximo responsable del área deportiva también ha señalado que «de momento no tenemos constancia de que quiera salir».

El jugador tiene una gran relación con el técnico del Real Murcia, Iñaki Alonso, y el club pimentonero podría haberle realizado una oferta por tres temporadas. Esto es lo que invita al centrocampista a pensarse su salida de Vigo después de que viese como el club vigués no tiene ninguna intención de ampliar su contrato una vez que este concluya. «El presidente ya ha dicho que en el Celta no jugará ningún futbolista que no quiera estar aquí. Aritz sabe que tiene un año más de contrato y por ahora ningún club se ha dirigido a nosotros para preguntarnos por él, pero eso tampoco quiere decir que las cosas puedan cambiar», reconoció Torrecilla.

López Garai, pieza clave en el esquema de Paco Herrera, disputó la pasada temporada 38 partidos con el Celta, acumulando más de 3.000 minutos de juego. En el 2010 fue el jugador más utilizado en el equipo vigués gracia a la confianza que depositaron en el tanto Herrera como Eusebio Sacristán con anterioridad. Aún así, la dirección deportiva, a diferencia de lo que hizo con otros futbolistas como Bustos, Aspas o Abalo, no le ofreció la renovación, lo que indignó al ex jugador del Castellón.

Por eso, y después de recibir una oferta del Murcia, un recién ascendido a la División de Plata que le ofrece un contrato de larga duración, López Garai medita rescindir el año de contrato que le resta con el Celta.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

¿Qué harás el 13 de noviembre?


4 años, 6 meses y 28 días. Ese es el tiempo que habrá pasado del último derby cuando los jugadores de Celta y Deportivo se dispongan a saltar al terreno de juego el próximo 13 de noviembre, la fecha en la que el azar quiso que se volviesen a enfrentar los dos grandes de Galicia.

Ha pasado mucho tiempo, demasiado como para que sea un partido cualquiera. Durante estas últimas cuatro temporadas, quién más y quien menos deseaba que el derby gallego se volviese a jugar, aunque seguramente nadie quería que fuese en Segunda División.  Un derby en el infierno, algo que no se produce desde hace más de 20 años, pero que volverá a ser una realidad este año. Los antecedentes son buenos; Los dos últimos partidos en Riazor acabaron con victoria celtiña, que ha ganado los tres últimos partidos oficiales en los que ambos se han enfrentado, y entre medias, dos amistosos más, uno de ellos la final de la Copa Galiza de 2008.  

Así que todos hemos marcado el 13 de noviembre en nuestro calendario con rotulador rojo, tanto en el norte como en el sur, todos estamos viendo qué hacer y como hacerlo para poder estar en Riazor en ese partido. Probablemente, si todo es normal, se jugará a las 12 del mediodía a petición de canal plus.

Veremos lo que pasa con el horario, pero todos estaremos pendientes de ese partido. Es un partido más y solo son tres puntos, pero para las dos aficiones será algo más que un partido  y algo más que tres puntos. ¿Y tú, que harás el 13 de noviembre?


Moi Celeste

Leer más »

El Celta sigue sin encontrar destino a sus descartes


El mercado funciona poco y a tirones. Los movimientos son escasos y el verano se presume largo, dado que la disponibilidad económica de los clubes es más bien escasa, por lo que todos los directores deportivos apuran sus tácticas de tahúr a la espera de encontrar esa opción buena –o al menos aceptable–, bonita y barata.

El Celta está sufriendo, sobre todo, esta parsimonia en las salidas. Las deseadas y las esperadas. En el primer capítulo se encuentran Dimitrios Papadopoulos y Sergio Ortega, los dos futbolistas descartados por Paco Herrera pero con contrato en vigor. El director deportivo celeste, Miguel Torrecilla, confirmó ayer que ni él ni los representantes de ambos jugadores han tenido éxito en su búsqueda de destinos: 'Trabajamos en varios frentes, pero es cierto que está todo bastante parado'. Es decir, que no hay ofertas ni intereses reales por los dos futbolistas. Ortega reconocía en las últimas horas que su agente, Santi Ibarburu, no le había comunicado novedad alguna. El central insiste en que, de seguir así, 'el día 14 estaré entrenando en Vigo porque me queda un año de contrato'.

En principio, Paco Herrera les garantizó que no serían apartados. Y en el caso de Papadopoulos, el club no baraja todavía la opción de concederle más días a la espera de encontrar una salida. Lo que Torrecilla confirma es que el jugador 'no lo ha pedido'. Además, asegura que el delantero no sólo tiene la opción de Grecia, sino que 'es conocido en diferentes mercados'.

Mientras, otra posible salida, esta vez por deseo propio, es la de Aritz López Garai. En este caso, Torrecilla afirma que 'el presidente ya ha dicho que en el Celta no jugará nadie que no quiera estar aquí. Aritz sabe que tiene un año más de contrato y por ahora ningún club se ha dirigido a nosotros para preguntarnos por él'.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »

Posible interés del Celta en Luc Matutu


La prensa francesa informa del posible interés del Celta en los servicios de Luc Christopher Matutu, futbolista franco-congoleño que actúa como lateral izquierdo.

Se trata de un futbolista joven, cumplirá 21 años el próximo mes de septiembre, que ha militado en el Nantes, Wolbsburgo, en sus equipos filiales, y con el Brighton. El Le Mans le tiene a prueba y según informaciones llegadas de Francia, Celta y Beira Mar podrían estar interesados en el jugdor congoleño.

Poco más sabemos de este supuesto interés del Celta en Matutu. Son rumores que surgen de vez en cuando en la prensa extranjera, y que vinculan a futbolistas con el Celta, aunque luego escasas veces llegan a concretarse. En todo caso, apuntamos su nombre, por si acaso.

Moi Celeste
Leer más »

Torrecilla: "Me gusta empezar y acabar la Liga en casa"


"El resto de las jornadas me da un poco igual porque vamos a tener que jugar contra todos y habrá tiempo para estar eufóricos y también para tener dudas, ya que es imposible mantener una línea muy buena durante las 42 jornadas", explicó a Efe el director deportivo celeste.

Miguel Torrecilla, que afronta su tercera temporada como máximo responsable del área deportiva del Celta, espera un campeonato "muy igualado" porque "habrá doce equipos que empiecen la Liga con su mente puesta en el ascenso".

"El año pasado hubo tres equipos -Betis, Rayo y nosotros- que estuvimos casi todo el campeonato distanciados y luego sólo los otros dos consiguieron escaparse. Este año espero más igualdad, pues clubes que el año pasado no entraron en el play off, como el Cartagena y el Girona, están siendo los protagonistas del mercado de fichajes", subrayó Torrecilla.

Por eso, el director deportivo del Celta concede "una gran importancia" a empezar bien el campeonato, aunque para él lo "fundamental" es "tener tranquilidad y estabilidad" porque "como vimos este pasado año, con el Valladolid también es posible empezar mal y acabar arriba"

EFE
Leer más »

El corto verano de Borja Oubiña


Diez días de vacaciones. Ese fue el tiempo de descanso que se tomó Borja Oubiña antes de empezar la pretemporada once días antes que el resto de sus compañeros. Un plan de trabajo personalizado le ha hecho recortar su período vacacional una vez más. Desde el verano del 2007 son los primeros días que coge en época estival.

Desde el pasado lunes realiza carrera continua en A Madroa durante dos horas además de una visita semanal a Santiago para trabajar en la potenciación muscular. La decisión de su regreso anticipado fue consensuada con el preparador físico Fran Albert, pero el capitán celeste asegura que «la experiencia me dice que esto tampoco es determinante. Lo que te da ese puntito más son los partidos, y en especial los dos primeros de Liga. Ahora sufriendo un poquito como siempre que se vuelve desde un parón para tratar de igualarme con el resto si es que había alguna diferencia».

Oubiña no cree demasiado en las pretemporadas. Cuando ascendió con el Celta, el verano del 2005 se quedó sin hacerla porque se operó de pubis y sin embargo, «fue uno de mis mejores años». También las ha hecho muy fuertes como las que hacía con Fernando Vázquez y le ha ido bien por lo que no cree que sirva de termómetro para conocer su verdadero estado cuando empiece la competición.

«Hacía unos años que no podía empezar una pretemporada con el resto del equipo, por lo que al hacer las cosas de una forma normal se agradece mucho empezar desde el principio. Antes los partidos era lo que menos me gustaba de las pretemporadas pero ahora me van a venir genial. Para mí se convierten en algo muy importante».

Cambio de rol en el equipo

Oubiña confía en que esta temporada su situación en el equipo cambie por completo ya que «esta última campaña he jugado poco. Mi situación no cambia mucho porque lo que importa es que estoy bien y disponible todos los días para el entrenador. Con eso ya me quedo contento». Sin embargo, el capitán celeste va más allá, y por eso no duda en asegurar que piensa cambiar la idea del técnico sobre su rol en el equipo para esta temporada. «Lo que me gustaría cambiar con respecto a los seis últimos meses de la pasada temporada es la idea del entrenador y que cuente conmigo. No va a haber ningún problema para que pueda jugar un domingo sí y otro también, y además compitiendo como cualquier otro».

El Celta ha realizado dos contrataciones ya este verano, y una de ellas viene a ocupar un sitio en el centro del campo, Natxo Insa. Las referencias de Borja sobre el nuevo jugador celeste son excelentes. «Creo que es un futbolista que nos puede dar mucho. Es para que la gente se haga una idea de un estilo similar al de Álex López. Un jugador muy interesante y que seguro que nos puede ayudar». En el mismo sentido se expresó sobre la llegada de Mario Bermejo del que también piensa que le puede dar al equipo «más argumentos en ataque».

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

El Girona será el primer rival del Celta en la Liga 2011-12. Calendario completo


Ya se conoce el calendario de la Liga Adelante para la Temporada 2011-12. El Celta comenzará en Balaídos ante el Girona. El enfrentamiento más caliente será ante el Deportivo, el 13 de noviembre en Riazor, y la vuelta, el 15 de abril. La liga concluirá en Balaídos ante el Córdoba.


Calendario completo del Celta 


1              21/08/2011         Celta -    Girona
2             28/08/2011        Murcia -  Celta
3             04/09/2011        Recreativo -         Celta
4             11/09/2011         Celta -    Elche
5             18/09/2011         Almería -              Celta
6             25/09/2011         Celta  -   Valladolid
7             02/10/2011         Numancia -          Celta
8             09/10/2011         Celta -     Las Palmas
9             16/10/2011         Xerez -   Celta
10           23/10/2011         Celta -    Huesca
11            30/10/2011         Villarreal B -        Celta
12           06/11/2011         Celta -    Cartagena
13           13/11/2011          Coruña  - Celta
14           20/11/2011         Celta -    Hércules
15           27/11/2011          Barcelona B -      Celta
16           04/12/2011         Celta -    Sabadell
17           11/12/2011          Alcorcón -             Celta
18           18/12/2011         Celta -    Guadalajara
19           08/01/2012        Alcoyano -            Celta
20           15/01/2012         Celta -    Nástic
21           22/01/2012         Córdoba -              Celta
22           29/01/2012         Girona  - Celta
23           05/02/2012        Celta -     Murcia
24           12/02/2012         Celta -     Recreativo
25           19/02/2012         Elche -    Celta
26           26/02/2012         Celta -    Almería
27           04/03/2012       Valladolid -          Celta
28           11/03/2012         Celta -    Numancia
29           18/03/2012         Las Palmas -        Celta
30           21/03/2012         Celta -    Xerez
31           25/03/2012         Huesca  - Celta
32           01/04/2012         Celta -    Villarreal B
33           08/04/2012        Cartagena -          Celta
34           15/04/2012         Celta -    Coruña
35           22/04/2012         Hércules -            Celta
36           29/04/2012         Celta  -   Barcelona B
37           06/05/2012        Sabadell -             Celta
38           13/05/2012         Celta -     Alcorcón
39           16/05/2012         Guadalajara -       Celta
40           20/05/2012        Celta -     Alcoyano
41           27/05/2012         Nástic -   Celta
42           03/06/2012        Celta -     Córdoba

Moi Celeste
Leer más »