Tertulia de El Fútbol es Celeste (Xerez- Celta)


Como todos los lunes llega la tertulia de El Fútbol es Celeste. La ya mítica "Foliada do Celta". Como siempre con Marcial Varela y Gustavo Agulla a los mandos, y la presencia de Javier Encisa, JES, Presidente de siareiros.net, el debutante Germán Pérez, y un servidor.

Como siempre en streaming justo aquí debajo, y podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste.


Leer más »

Chaves: "En principio Túñez no irá con su selección"


Antonio Chaves, director general del Celta, ha comparecido esta tarde ante los medios para hablar sobre diversos temas que rodean la actualidad celtiña.  El Twitter de Galicia en Goles "retransmitió" en directo la rueda de prensa de Antonio Chaves y basándonos en eso hemos hecho este breve resumen de su comparecencia. Cuando esté el video, intentaremos añadirlo a esta información.

El primer tema sobre la mesa, como era previsible, fue el Caso Túñez. El Celta y la Federación Venezolana de Fútbol mantienen un tira y afloja respecto a las fechas en las que debe ser cedido el futbolista: "Andrés Túñez es un fenónemo. Intentamos llegar a un acuerdo para jugar con España y regresar al Playoff. Sería para jugarlo completo. El seleccionador convoca a 30 y no permite, salvo Arango, ningún jugador fuera de la convocatoria"

Chaves avanzó que, salvo nueva negociación con la FVF, Túñez no viajará ni tan siquiera a los amistosos de principios de junio: "En principio Túñez no viajará porque el seleccionador dice que si no aparece no irá". El director general alabó el compromiso de Túñez: "El compromiso de Túñez es tal que considera tan importante jugar el ascenso con el Celta que la Copa América y para nosotros eso es vital"

Antonio Chaves también se refirió al objetivo del ascenso, y como bien dicen desde Galicia en Goles, mentó a Magic Johnson y una de sus grandes frases: "No pienses lo que pueden hacer tus compañeros de equipo por ti sino lo que tu puedes aportar a tus compañeros".

Una de las grandes novedades de su comparecencia es que, por primera vez, el club, de forma oficial, se queja de los arbitrajes después de una temporada aciaga: "Creo que ayer empatamos en Jerez, y digo bien empatamos. Nosotros hicimos un gol y ellos también. Creo que se entiende bien". Claro y meridiano. El dirigente céltico repasó la lista de agravios que ha sufrido el conjunto vigués a lo largo de la temporada: "Mentalmente tenemos una gran pérdida con los arbitrajes. Betis fuera y en casa, Huesca, Alcorcón... si pienso en errores pienso mal"

La contundencia de Chaves no termina ahí: "Al Betis doce penaltis a favor y al Rayo siete. A nosotros nos han pitado un penalti en toda la liga. Nuestro comportamiento es acorde a los valores. Solo pedimos respeto, que vengan tranquilos a pitarnos y que hagan lo mejor posible su trabajo. Si tiras de estadística..."

Chaves valoró de forma positiva la temporada del Celta: "La temporada es un éxito. Estamos clasificados para la fase de ascenso. Es una oportunidad de volver a Primera, compromiso de cantera".

Sobre las renovación de Falcón, Michu y Murillo dijo lo siguiente: "Intentamos con Falcón y Michu hasta diciembre. Luego no lo hemos vuelto a intentar y esperaremos acontecimientos. Veremos donde estamos para hablar de nuevo. Los dos son importantes para nosotros. Ander (Murillo) está en esa misma situación".

El director general del Celta también habló de la cantera y de los movimientos que ha habido en el filial: "Milo hizo un buen trabajo personal y estamos hablando con los chicos. Estamos buscando entrenador en el filial y buscamos a alguien cercano. Tenemos que ser la mejor cantera de Galicia, por eso el entrenador tiene que ser alguien que conozca el fútbol gallego de base".

También se refirió a Denis Suárez y su salida hacia el Manchester City: "Cuando hablé de Denis con sus padres y el agente, lo convencí de que tendría viabilidad deportiva. Económicamente no cerramos, como así fue. El chico tiene la cabeza amueblada. Él y su agente ayudaron. De cobrar la ayuda de gasolina desde Salceda a tener el futuro resuelto..."

Con respecto a las ventas de jugadores de la cantera, Chaves advirtió que "No siempre venderemos. Mientras vengan a por ellos querrá decir que nuestra cantera es una referencia. Lo que viene atrás dará que hablar"

Finalmente también se refirió al apoyo que está recibiendo el club por parte de los aficionados vigueses: "Estoy preocupado por la asistencia a Balaídos. ¿Qué es lo que estamos haciendo mal para esto?. No son los precios, tampouco el parking... pienso que existe un desarraigo importante".

Habló también de los precios de cara al play-off de ascenso: "Nosotros vamos a hacer un homenaje al abonado. No cobraremos la promoción de ascenso. El resto de los precios serán asequibles. En todos los momentos delicados, la afición respondió. Me gustaría que la gente que vaya a venir en la promoción se enganche. Es mi trabajo".

Continuó repartiendo elogios a los abonados: "Fomentamos el respecto al abonado y premiamos su fidelidad. Este domingo esperamos tener un apoyo importante"

Por último, tuvo unas palabras para Fernando Cáceres, que atraviesa una situación muy complicada tras una nueva operación: "Le damos un fuerte abrazo a Fernando Cáceres, que se recupere pronto y pueda venir a Balaídos a animar al Celta".

Como resumen, comentar que, por fin, el club toma cartas en el tema arbitral. Veremos como sale, y la negativa del Celta a ceder a Túñez en las condiciones que exige la FVF, que también hay que ver como sale.


RUEDA DE PRENSA ANTONIO CHAVES PARTE 1



RUEDA DE PRENSA ANTONIO CHAVES PARTE 2



RUEDA DE PRENSA ANTONIO CHAVES PARTE 3
Leer más »

Javi López: "Estoy orgulloso de mis jugadores"


Feliz y contento, pero sobre todo orgulloso. Javi López se despide de Chapín con una remontada ante un gran equipo como el Celta y lo hace motivando a sus jugadores: «De ellos es la victoria». El técnico del Xerez analizaba el encuentro y comentaba que el equipo tuvo «buenos momentos, combinando, pero no con la facilidad que nos gusta. Era complicado encontrar espacios, tuvimos nuestra oportunidad en la primera parte, y después cedimos terreno y estuvimos dominados por el celta».

 El catalán añade que «nos desanimados con el primer gol y a partir de ahí hemos jugado con arreones, tirando de raza y casta, estando mal de ánimo, pero sin salir del partido». López destacaba que «el gol de estrategia nos ha metido en el partido y el segundo ha servido para ir a dormir el partido en los últimos minutos».

El técnico azulino resaltaba que «llegamos con opciones, era nuestro objetivo y lo hubiéramos firmado en verano. Es un mérito de todos los jugadores, porque a pesar de todos los problemas, ellos han ganado el partido y estoy muy orgullo de esta plantilla». Es por ello que «vamos a salir a realizar nuestro partido y ya veremos lo que sucede en Zorrilla. En estos casos solo nos queda ocuparnos de lo nuestro, sin mirar al resto de partidos».

En cuanto a Antoñito, López destacaba que «he hecho siempre lo que tenía que hacer. Cuando pienso que tiene que jugar, lo hago, pero no voy en función de quedar bien con la grada ni que encajen en el entorno, solo pienso en el equipo».

Fuente: La Voz de Jerez
Leer más »

Túñez, más lejos de la Copa América


La situación de Andrés Túñez con respecto a su convocatoria con la selección venezolana ha dado un giro de 180 grados. El pasado viernes anuncaba que el día 2 acudiría a disputar la serie de amistosos previos a la Copa América, pero tras lo sucedido en las últimas horas parece que todo ha cambiado.

El Celta, amparándose en la normativa vigente, estaba obligado a ceder al futbolistas para los amistosos y a ceder al futbolista 14 días antes del inicio de la Copa América, pero pretende,  y está en su derecho, recuperar al jugador una vez finalizados los amistoso y antes de la fecha en la que está obligado a ceder nuevamente al futbolista.

Es lo que por ley corresponde, pero la Federación Venezolana pretende disponer del futbolista durante todo el mes de junio. Si no es así, no le interesa el jugador y podría incluso renunciar a él para los amistosos.

Es una situación delicada. Por un lado, el Celta podría pecar de "primo" si cede al futbolista durante todo el mes de junio, ya que la ley le ampara para recuperarlo tras los amistosos, y por otro lado, en cierto modo está perjudicando al futbolista, que hasta hace un mes era suplente y no contaba con muchas opciones de jugar.  Con todo, quién peor está actuando es la Federación Venezolana al mostrarse intransigente y chantajear a club y jugador saltándose la normativa FIFA.

Lo de las selecciones es un tema digno de estudio. La FIFA las protege sobremanera, pero nunca se conforman y quieren más. Saben que los futbolistas suelen aliarse con ellas antes que con el club que les paga porque es un escaparate enorme para ellos, pero en este caso parece que con Andrés Túñez no van a encontrar ese aliado. Túñez siempre quiso tomar una decisión consensuada con el club y no parece que lo vaya a traicionar aunque le perjudique dicha decisión.

Ahora la pelota está en el tejado de la FVF que tendrá que decidir si acepta las condiciones del Celta que contempla la norma FIFA, o quiere tensar la cuerda un poco más para saltárselas.

Leer más »

El gol fantasma que no fue (o tal vez sí)


La jugada polémica de la semana fue el segundo gol del Xerez. Es lo que se suele llamar "gol fantasma", es decir cuando no queda claro si el balón cruza o no la línea de gol, con independencia de lo que señale el árbitro.

Vaya por delante que para un asistente es realmente complicado, con los medios tecnológicos de que dispone, es decir la vista, adivinar si ha entrado o no, y vaya también por delante que seguramente al Celta le hubiesen metido un segundo gol igualmente y que no debe servir como excusa para justificar la derrota. Aún así, da toda la sensación de que el balón no llega a entrar.

Cuando el balón pega en el poste, no está dentro de la portería, y la trayectoria que describe el balón es hacia dentro del terreno de juego y no hacia fuera. No da la sensación de que lleve la suficiente curva como para llegar a introducirse del todo. Y siempre hablamos de sensaciones porque, desgraciadamente, ninguna de las tomas son lo suficientemente claras como para emitir un juicio correcto. Con lo fácil que sería utilizar la tecnología para determinar este tipo de jugadas...   

Otra sensación que tengo es que si la acción se produce en la otra portería, seguramente el asistente no marcaría gol, pero no por ser el Celta, sino porque una decisión así, en contra del equipo local, es dificil de asumir por este tipo de árbitros o asistentes. Voy más allá, si esta misma jugada, con los mismos protagonistas, se produjese en Balaídos, seguramente no sería gol.

Aunque tratándose del Celta, esto último es mucho decir, porque, aunque los árbitros no hayan tenido la culpa del descalabro del Celta en los últimos meses, hay que reconocer que prácticamente no nos han dado una en todo el año. Y ayer es otra gotita más que sumar a ese vaso, pero, insisto, lo principal es fijarnos en nuestros errores.

Leer más »

Pon nota a los jugadores del Xerez- Celta (Uno a uno)


Desde hoy podéis puntuar a los futbolistas celtiñas que jugaron ante el Xerez. Recordad que debéis ser objetivos y votar en función de este partido, no de la temporada ni de una trayectoria ni por afinidades personales. Se trata de que nos acerquemos lo más posible a la objetividad. Gracias. 

Estos son los futbolistas a los que podéis votar esta semana, que son todos los que han jugado en Chapín.

* YOEL
* HUGO MALLO
* VILA
* CATALÁ
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* BUSTOS
* LÓPEZ GARAI
* MICHU
* ABALO
* ASPAS
* DE LUCAS
* TRASHORRAS
* ÁLEX LÓPEZ

Leer más »

Herrera: "Es injusto irnos de aquí así"


Paco Herrera señalaba que «nos hemos equivocado en muchas ocasiones, pero cuando lo hemos superado, hemos hecho nuestro fútbol hasta el final». El técnico del Celta argumentaba que su equipo mereció irse «con algún gol adelante en el descanso, pero en la segunda parte, a pesar del dominio y tener oportunidades de gol, hemos fallado y no nos merecemos irnos con este resultado porque ha habido un gol que no ha sido gol. Primero hay una falta descarada a un jugador nuestro, pitan córner y si no me equivoco, alguien ve algo que no ha sucedido». En definitiva, Herrera insistía que es «injusto irnos de aquí así».
Leer más »

Dos fallos defensivos estropean el buen trabajo ofensivo del Celta


El Celta ha vuelto a regalar un partido merced a dos errores defensivos que se unen a los que ya hemos visto en jornadas anteriores y que, a nivel psicológico, pueden dejar muy tocado a un equipo que cae una y otra vez en los mismos errores. Eso sí, partido no exento de polémica, ya que el segundo gol del Xerez tal vez no debió haber subido al marcador.

Paco Herrera apostó por un equipo muy parecido al que pronosticábamos esta tarde, aunque finalmente jugó Bustos, al lado de López Garai. De entrada, el equipo estaba bien plantado sobre el terreno de juego ante un Xerez bastante deprimido y al que le llegaban malas noticias de Alcorcón. La victoria de los madrileños los dejaba sin opciones.

Las primeras ocasiones llegaron en el Celta de la mano de Iago Aspas, la primera tras una falta lanzada por el de Moaña y el posterior rechace, y la segunda, mucho más clara, tras un genial pase de López Garai que permitió a Aspas plantarse ante Chema, pero no supo resolver. Aún gozó el Celta de alguna que otra llegada, pero Abalo no eligió la opción correcta.

Aún así, la ocasión más clara de la primera mitad la tuvo Mario Bermejo, que le ganó la espalda a la defensa del Celta pero no pudo batir a un Yoel que mantuvo bien el tipo en la salida y se jugó el físico para evitar el gol. El guardameta celtiña se hizo daño en el ojo derecho aunque no fue a más.

Sin mucho más que llevarnos a la boca, llegó el descanso, y tras la reanudación, el partido mostró una cara bien diferente. El Celta salió con mucha ambición y bordeó el gol en varias ocasiones, principalmente con los hombres de arriba. Aspas, tras una jugada enorme, control maravilloso y regate, habilitó a Michu, pero este falló incomprensiblemente ante Michu, y unos minutos después, una gran jugada de Abalo, acabó con remate de Aspas, que rebota en la defensa y en la continuación de la jugada, nuevamente Michu pudo adelantar al Celta.

Los de Herrera estaban mereciendo más, el gol del Celta se masticaba y con la entrada de De Lucas en lugar de Abalo, el Celta ganó en profundidad y pudo correr mejor a la contra. Fue así como llegó el gol celtiña, tras una buena jugada de Aspas en la que aguantó con una sangre fría tremenda y esperó a que llegase De Lucas para que éste remachase a Chema.

Era el gol que ponía justicia en el marcador. Herrera retiró a Aspas y dio entrada a Trashorras, dejando sin delantero al equipo, lo que al final terminaría pagando.  Y es que el Celta debió haber rematado el partido, pero no fue capaz, y de Alcorcón llegaban noticias que daban vida al Xerez en la lucha por el ascenso.

Los azulinos tenían opciones, pero claro, tenían que ganar al Celta, de modo que fueron a por el partido... y lo encontraron. El Celta tiene una de las peores defensas de Segunda y si a eso unimos que el portero se queda inmóvil debajo de los palos, el peligro es evidente. La jugada del empate llega en una jugada en la que Óscar Díaz cuelga el córner al punto de penalty, el balón es peinado y Antoñito remata a placer. El fallo es tremendo puesto que  Yoel colocó a un jugador en el primer palo y la defensa salió, pero él no. Incomprensible.

Se veía que si el Xerez seguía atacando, lograría la victoria. Era cuestión de poner a prueba a la zaga celtiña.  Y fue tras otro saque de esquina, con Yoel como estatua de sal debajo de los palos y remate a puerta de Jose Mari. El gol tiene muchísima polémica. Personalmente considero que no llegó a entrar, y parece que las imágenes, bastante malas por cierto, dan la razón a esta teoría.

Sea como fuere, no podemos escudarnos en una mala actuación arbitral. El Celta falló en defensa, regaló el partido, y si ese gol no lo hubiese dado el árbitro, probablemente hubiese marcado de todas formas. Defendiendo así no vamos a ningún sitio.

Sé que me diréis que soy tremendista, fatalista o tal vez exagerado, pero es tan evidente de que somos una verbena en defensa, que los entrenadores rivales se frotan las manos pensando en un saque de esquina a su favor en el play-off. Yo si fuese delantero de Elche, Granada o Valladolid me estaría relamiendo.

Seguro que la perspectiva y el paso de los días nos hace ver las cosas de otra manera, pero la realidad es tozuda y se manifiesta domingo a domingo.



FICHA TÉCNICA

Xerez C.D.: Chema, Mendoza (Llorente, min.50), Lombán, Leandro, Raúl Llorente, Pablo Redondo (Óscar Díaz, min.55), Héctor Font, Barber, Capdevila, José Mari y Mario Bermejo (Antoñito, min.68).

R.C. Celta: Yoel, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Catalá, Túñez, Roberto Lago, Bustos,  López Garai, Michu (Álex López, min.81), Dani Abalo (De Lucas, min.57) e Iago Aspas (Trashorras, min.67)

Goles: 0-1, min.62: De Lucas; 1-1, min.77: Antoñito; 2-1, min.85: José Mari

Árbitro: Hernández Hernández, del comité canario. Amonestó Chema, Font, Leandro, De Lucas

Campo: Chapín.
Leer más »

Xerez Vs Celta (21:00) TVG2


El Celta disputa esta noche en Jerez de la Frontera (21:00, TVG2) un partido considera por muchos un trámite, pero que en el fondo tendrá más importancia de la que le queremos dar. Falta por ver como lo afrontará la plantilla y Paco Herrera, que ayer dijo que era importante pero no clave.

Entre las preocupaciones de Herrera para estos dos partidos que quedan, está el tema de las amonestaciones. Hay varios futbolistas con cuatro amarillas, que no jugarán ante el Cartagena, bien porque hoy vean la quinta o bien porque Herrera los reserve en ese partido. Sería una pérdida de tiempo intentar provocar la quinta amarilla, ya que será suficiente con que no jueguen en la última jornada. Recordemos que al play-off llegarán todos los jugadores limpios.

Otra situación a tener en cuenta son los jugadores con 3 amarillas, entre ellos Murillo, que no ha viajdo para evitar que vea la cuarta y no poder jugar ante el Cartagena, el otro es Bustos, que probablemente tampoco juegue por esta circunstancia.  Los futbolistas con cuatro amarillas son De Lucas, Álex López, Garai, Catalá y Hugo Mallo. Por tanto, estos futbolista jugarán seguro en el día de hoy ya que no lo harán ante el Cartagena.

Por tanto, el once inicial podría estar formado por Yoel en portería, defensa de cinco con Hugo Mallo y Lago en los laterales, mientras que Túñez, Catalá y Jonathan Vila serán los centrales. Ortega está recuperado de la lesión muscular, pero dadas las circunstancias, Herrera no arriesgará y pondrá a dos centrales zurdos, algo que siempre ha evitado.

En el medio del campo, López Garai podría ejercer como pivote defensivo y Álex López sería su acompañante. Sería un equipo ligeramente más ofensivo que el habitual por esta circunstancia. También se espera que Iago Aspas sustituya al sancionado David Rodríguez, mientras que Abalo y Joan Tomás podrían tener su oportunidad. Muy importante sería darle minutos a Joan Tomás, un futbolista muy importante en la época triunfal del Celta como revulsivo.

Por parte del Xerez será la despedida de Javi López, un técnico que nunca ha gustado en la tierra del vino y los caballos. Los azulinos apuran sus escasas opciones de entrar en la promoción de ascenso, aunque tendría que darse una carámbola muy extraña. El Xerez debería ganar sus dos partidos y que el Valladolid los pierda, pero aún así debería esperar a que hoy el Alcorcón no ganase, ya que los madrileños juegan en Pucela el próximo fin de semana y podrían adelantar al Xerez... una quimera.  Matemáticamente es posible, pero la lógica dicta lo contrario.

Para el Celta, sin embargo, el partido es más importante de lo que pueda parecer. Las malditas "buenas sensaciones" de las que hablan sin parar los jugadores podrían llegar si hoy se logra una victoria que sirviese para decir que seguimos estando aquí. Un nuevo empate sería muy frustrante, así que, como dijo Aspas, hay que ganar como sea.



Leer más »

Xerez- Celta. Un trámite importante


El Celta disputa esta noche en Jerez de la Frontera (21:00, TVG2) un partido considera por muchos un trámite, pero que en el fondo tendrá más importancia de la que le queremos dar. Falta por ver como lo afrontará la plantilla y Paco Herrera, que ayer dijo que era importante pero no clave.

Entre las preocupaciones de Herrera para estos dos partidos que quedan, está el tema de las amonestaciones. Hay varios futbolistas con cuatro amarillas, que no jugarán ante el Cartagena, bien porque hoy vean la quinta o bien porque Herrera los reserve en ese partido. Sería una pérdida de tiempo intentar provocar la quinta amarilla, ya que será suficiente con que no jueguen en la última jornada. Recordemos que al play-off llegarán todos los jugadores limpios.

Otra situación a tener en cuenta son los jugadores con 3 amarillas, entre ellos Murillo, que no ha viajdo para evitar que vea la cuarta y no poder jugar ante el Cartagena, el otro es Bustos, que probablemente tampoco juegue por esta circunstancia.  Los futbolistas con cuatro amarillas son De Lucas, Álex López, Garai, Catalá y Hugo Mallo. Por tanto, estos futbolista jugarán seguro en el día de hoy ya que no lo harán ante el Cartagena.

Por tanto, el once inicial podría estar formado por Yoel en portería, defensa de cinco con Hugo Mallo y Lago en los laterales, mientras que Túñez, Catalá y Jonathan Vila serán los centrales. Ortega está recuperado de la lesión muscular, pero dadas las circunstancias, Herrera no arriesgará y pondrá a dos centrales zurdos, algo que siempre ha evitado.

En el medio del campo, López Garai podría ejercer como pivote defensivo y Álex López sería su acompañante. Sería un equipo ligeramente más ofensivo que el habitual por esta circunstancia. También se espera que Iago Aspas sustituya al sancionado David Rodríguez, mientras que Abalo y Joan Tomás podrían tener su oportunidad. Muy importante sería darle minutos a Joan Tomás, un futbolista muy importante en la época triunfal del Celta como revulsivo.

Por parte del Xerez será la despedida de Javi López, un técnico que nunca ha gustado en la tierra del vino y los caballos. Los azulinos apuran sus escasas opciones de entrar en la promoción de ascenso, aunque tendría que darse una carámbola muy extraña. El Xerez debería ganar sus dos partidos y que el Valladolid los pierda, pero aún así debería esperar a que hoy el Alcorcón no ganase, ya que los madrileños juegan en Pucela el próximo fin de semana y podrían adelantar al Xerez... una quimera.  Matemáticamente es posible, pero la lógica dicta lo contrario.

Para el Celta, sin embargo, el partido es más importante de lo que pueda parecer. Las malditas "buenas sensaciones" de las que hablan sin parar los jugadores podrían llegar si hoy se logra una victoria que sirviese para decir que seguimos estando aquí. Un nuevo empate sería muy frustrante, así que, como dijo Aspas, hay que ganar como sea.

Leer más »

Hernández Hernández, un árbitro de gatillo fácil, dirigirá el Xerez- Celta


Esta noche el Celta disfrutará del posiblemente peor árbitro de la categoría, y eso es mucho decir. Alejandro Hernández Hernández, del colegio canario, es un árbitro con el que hay que tener mucho ojo. Desde luego, es de agradecer que no arbitre al Celta en la última jornada de Liga porque sus cifras dan miedo.

Es el árbitro que más amarillas muestra por partido y sus registros en cuanto a expulsados hablan por sí solas; 19 expulsados en 15 partidos, por lo que es muy probable que hoy alguno de los dos equipos acabe con un jugador menos. El propio Hernández Hernández la montó en Jerez hace unos años y acabó recibiendo un cabezazo por parte de un jugador local.

Decir que Hernández Hernández es áribtro de Segunda para cubrir el cupo de colegiados canarios en la categoría sería un disparate en un país normal. En España no.

De hecho, se apuntaba que por su trayectoria y juventud iba directo a Primera División. Hombre, si Puentes Leira ha llegado, no se descarta absolutamente nada, pero este año ha cometido un error garrafal; Fue el árbitro del Ponferradina- Betis, aquel que provocó las quejas de Pepe Mel, quién a puro llanto se quejaba de lo mal que trataban los árbitros a su equipo.  Hernández  Hernández fue enviado a la "nevera" y parece que ha perdido la estrella en el Comité Técnico de Árbitros. 

Ahora que le pite un penalty a favor al Celta para acabar de rematarla... 

 
Leer más »

Oubiña volverá a ser el "fichaje" estrella del próximo verano


Borja Oubiña ha vuelto a ser uno de los descartes de Paco Herrera, como viene siendo habitual en las últimas semanas. Ante el Xerez se quedan fuera Murillo y el capitán. El caso de Ander es comprensible, ya que tiene 3 amarillas y el Celta no podrá contar en la última jornada con Túñez, que estará con su selección, ni con Catalá, que tiene ahora mismo 4 amarillas. Dejar a Murillo en Vigo es simple precaución.

Pero no el caso de Oubiña, que abandonó los partes médicos hace mucho tiempo. Desconocemos si la gestión de la lesión de Oubiña ha sido buena. Cuando se le dio el alta, Herrera pasó de decir que estaba a un 30% a ponerlo de titular a la semana siguiente. Sorprendía, pero aún más sorprendente resultaba el rendimiento del capitán, que firmó un primer partido impecable.

Fue su mejor partido, porque a partir de ahí estuvo más flojo, hasta que unas molestias en la espalda le apartaron del equipo... y hasta hoy. Dichas molestias han remitido, pero el jugador sigue sin contar para Herrera. El técnico catalán comentó la semana pasada que le faltaba ritmo, que no le veía todavía en el equipo. Está claro que ni lo ve ni lo verá, al menos esta temporada.

Oubiña, que era el "fichaje" estrella del mercado invernal, no le quedará más remedio que adaptarse a su nueva etiqueta de "fichaje" estrella de cara  a la próxima temporada. ¿Cuántas veces hemos oído esto?

Leer más »

El Sabadell vuelve a Segunda 18 años después


El Sabadell regresa a la Segunda División española 18 años después. Los arlequinados se impusieron al Eibar en la eliminatoria a doble partido que concluyó con 0-0 en el partido de ida disputado en la Nova Creu Alta y empate a un gol en Ipurúa, llevándose la eliminatoria los catalanes por el valor doble de los goles.

Marc Fernández pasará a la historia por haber anotado el tanto que devuelve a los arlequinados a la élite del fútbol español. Una élite que le resulta muy familiar al Sabadell, que ha militado 39 temporadas en Segunda Divsión y 14 en Primera, la última en 1988.

Desde su último descenso en 1993, el Sabadell ha militado en la categoría de bronce e incluso en Tercera División. La primera en la Temporada 1993-94, cuando descendió a 2ª B por méritos deportivos y a 3ª por impagos, y la segunda en la 2006-07. En ambos casos, ascendió al primer intento.

El Eibar aún tendrá otra opción, pues los campeones de grupo se unen al resto de clasificados para el play-off para pelear por dos plazas de ascenso. Esta tarde, CD Lugo y Murcia se enfrentan para decidir otra plaza de ascenso. El Murcia venció 2-0 en La Condomina, por lo que el Lugo tendrá que remontar ese marcador. Será complicado, pero esperemos que lo logren.

En las últimas semanas se está hablando mucho del "factor cancha", pero el Sabadell no lo tenía, y el Lugo, que sí lo tiene, lo tendrá dificil para remontar el 2-0 encajado en Murcia.

Leer más »

Cáceres, en estado grave tras someterse a una nueva operación


El ex futbolista Fernando Cáceres fue sometido el viernes a una nueva operación y su estado es critico. Caceres aún lucha para recuperarse de un disparo en la cabeza que le produjo un asaltante hace un ano para robarle su auto. Despues de aquello, el ex futbolista de la seleccion argentina, Celta y Valencia entre otros clubes, perdio un ojo y la facultad de caminar. Durante su recuperacion experimento ciertas mejoras. Pero en los ultimos meses sufrio un retroceso: habia perdido el habla y la movilidad de los brazos y apenas podia abrir el ojo derecho.

Los médicos que participaron en la operacion que se realizo en la clinica Fleni de Belgrano dijeron a los familiares de Caceres que hay que “esperar 48 horas” para conocer su estado. Hay que esperar 48 horas. Ahora no queda otra, hay que esperar”, dijeron a la familia del ex futbolista. A fines del año pasado, al ex futbolista le habían colocado una placa en la cabeza, en la zona donde se alojaba la bala que lleva incrustada, pero su cuerpo la rechazó. Ayer, los médicos del Fleni lo volvieron a intentar.

La nueva operación fue un retroceso en la lucha de Caceres por su recuperacion. La situación, hoy es delicada. Los médicos y su familia suponen, sin embargo, que todavía puede escuchar. Al ex central lo acompañan Ramón y Tina, sus hermanos, y su hija, Joanna, quienes siempre estuvieron a su lado. La ultima aparicion publica de Caceres se produjo cuando Diego Maradona le organizó una fiesta, en octubre del año pasado, en la cancha de Almirante Brown.

“Estoy mejorando de a poco. Puedo caminar, aunque con ayuda. Sé que es una recuperación lenta, así que no me desespero. Si me dedico como lo hice hasta ahora, puedo recuperarme cien por cien”, contaba en aquella oportunidad Caceres. Negro, a casi un año del disparo. Pero fue entonces cuando lo sometieron a la primera placa en la cabeza, que la rechazó. Y su salud se debilito. “Me dijeron que sería una operación sencilla”, le relataba Cáceres a una radio española, pero lamentablemente no fue así.

Antes de aquella operación la familia hasta planeaba con trasladarlo e internarlo en Cuba, aunque finalmente se decidió que continuara en el país. Maradona habia prometido ayudarlo para concretar el viaje. Si en las próximas 48 horas Cáceres responde bien a la nueva placa, lo trasladarán al Fleni de Escobar.

Fuente: Marca 
Leer más »

El Celta no rebajará los precios de cara al play-off


El Celta va a mantener los precios actuales en los play-offs. Es decir, habrá entradas desde 15 €, en fondo lateral, hasta los 45 € de tribuna, que se han mantenido a lo largo de toda la temporada, pero no hará ningún descuento especial ni regalará entradas a los abonados. El que quiera asistir a estos partidos tendrá que pasar por caja, si bien los precios no me parecen desorbitados, tratándose de un partido de play-off de ascenso a Primera División. Evidentemente, el atractivo del partido bien vale el coste de dichas entradas.

Parece complicado que el estadio se llene, habida cuenta de que el celtismo no es lo que era cuando ganábamos, pero al menos el club prevé sacar un dinero que le puede venir muy bien para su supervivencia. No me cabe la menor duda de que aquellos que sientan de verdad al Celta, no tendrán inconveniente en afrontar ese coste. Al fin y al cabo, cada fin de semana se gasta ese dinero o más en otro tipo de actividades, por tanto no me parece excesivo teniendo en cuenta la importancia de los choques.

Será, por tanto, un test importante de cara a conocer el estado del celtismo en la actualidad. ¿Habrá suficiente gente dispuesta a hacer ese esfuerzo económico por el Celta? ¿Sentirán al Celta lo suficiente? Entiendo que  puede haber gente con verdaderos problemas económicos, pero seguramente si el problema es tan grave, tampoco podrían pagar 5 € por una entrada. Lo normal es que en la primera eliminatoria haya media entrada como mucho, pero si pasamos a la segunda, el número de espectadores aumentará de forma significativa.

De alguna manera esta medida también protege a los abonados que pagan su abono anualmente, y a los que también nos cuesta mucho asumir el coste del mismo, y de este modo no se verán perjudicados por una medida de precios populares que beneficiaría unicamente a los que no apoyan al Celta todo el año. No en vano, la partida de los abonados es de las más importantes en el Celta estando en Segunda División, ya que una gran parte de los ingresos provienen precisamente de ahí.

No obstante, lo que sí sería interesante es que el club facilitase entradas reducidas en la última jornada de Liga ante el Cartagena para ir enganchando a la gente y que se vaya notando la importancia de los partidos que tenemos por delante y el compromiso de la ciudad con el equipo.

Leer más »

Herrera califica el partido ante el Xerez como un "pequeño examen"


Vigo, 28 may (EFE).- El entrenador del Celta, Paco Herrera, ha calificado de "pequeño examen" el encuentro que mañana medirá a su equipo contra el Xerez en el estadio municipal de Chapín, cree que un triunfo ante los andaluces reforzaría a su equipo ante la promoción de ascenso a Primera División.

"Para nosotros tiene que ser un pequeño examen del primer partido que juguemos fuera de casa porque nos vamos a medir a un rival que únicamente tiene un objetivo en su cabeza, ganar, ya que no le vale otra cosa", indicó Herrera en la rueda de prensa posterior al entrenamiento de esta mañana.

El entrenador del Celta ve a su equipo "enchufado" para afrontar un duelo que espera que sea "duro" y "competido", pues su rival se juega sus "escasas" opciones de entrar en la zona de 'play off'.

"Es un partido clave porque una victoria nos puede llevar al cuarto puesto, algo magnífico. Aunque la posición en la que terminemos no es determinante, sí es importante acabar lo más arriba posible", recalcó.

"Nuestra prioridad es ganar credibilidad y eso se consigue jugando bien, siendo un equipo serio y, sobre todo, logrando victorias, algo que no estamos consiguiendo últimamente. Sería un grave error relajarse ahora", dijo Herrera.

"El equipo que a estas alturas se desenchufa es porque ya ha conseguido su objetivo, cosa que nosotros todavía no hemos logrado. Un equipo que se cae a estas alturas ya no se levanta, por tanto el partido debe servirnos como referencia para el primer partido fuera de casa del play off", advirtió.

Finalmente, Herrera pidió a sus futbolistas "más seriedad defensiva" en los entrenamientos porque "como se entrena se juega, y no puede ser que en un partidillo de catorce minutos el partido acabe seis a cuatro. Eso hay que corregirlo", concluyó.
Leer más »

Iago Aspas: "Hay que ganar como sea"


Vigo, 28 may (EFE).- El centrocampista del Celta de Vigo Iago Aspas ha manifestado que su equipo necesita volver a ganar un partido "como sea" para revertir la dinámica negativa que atraviesa desde hace un par de meses, de ahí que le conceda más importancia a sumar los tres puntos en Chapín que a ofrecer un buen juego.

"Hay que ganar como sea, luego si se puede hacer jugando bien mucho mejor. Fuera de casa parece que se está viendo otro equipo diferente al de Balaídos, pero falta confirmarlo con una victoria", señaló el futbolista gallego en rueda de prensa.

A pesar de que los celestes ya tienen sellada su participación en la promoción de ascenso, Aspas cree que no pueden "relajarse" porque "no es lo mismo quedar tercero que sexto, ya que personalmente prefiero jugarme el ascenso en Balaídos".

Sobre sus opciones de recuperar la titularidad frente al Xerez, el canterano comentó que "con la sanción de David -Rodríguez- hay más posibilidades, pero el que tiene que decidir es el entrenador. En los últimos tres partidos he jugado dos de titular, pero ahora mismo no sé cuáles son mis opciones".

Finalmente, Aspas admitió que no ha sido un buen año para él porque "la temporada pasada jugué 30 partidos y este año malamente llevo diez. Aún así, he aprendido muchas cosas y no hay que pensar en el tema individual porque estamos luchando por un gran objetivo como es subir a Primera División", concluyó.
Leer más »

Yoel: "Intento no creerme los elogios ni que me afecten las críticas"


Todos los indicios apuntan a que el canterano Yoel Rodríguez defenderá la portería celeste en el play-off de ascenso. El joven guardameta afirma estar preparado para dar la talla en un desafío que le ha llegado de forma inesperada por la lesión de Ismael Falcón. Yoel, que no hace mucho brilló frente al poderoso Betis, resta importancia por ello a su reciente error contra el Elche, que costó en empate al Celta. "Intento que no se me suban a la cabeza los elogios ni que me afecten las críticas", afirma.

JULIO BERNARDO - VIGO – ¿Le ha dado muchas vueltas al error cometido frente al Elche?
– No, son cosas que pasan. A los porteros se nos notan más los fallos porque no tenemos a nadie detrás para parar el balón. El noventa por ciento de nuestros errores acaban en gol. Se trata de intentar aprender de los errores y no darle muchas vueltas.

– Y supongo que los errores también ayudan a mejorar.
– Todo ayuda. Hay que intentar olvidarse lo antes posible de él e intentar que no se repita.

– ¿Le han afectado las críticas?
–No, intento no fijarme mucho en si hablan bien o mal de mí. Me centro en hacer un buen partido el siguiente fin de semana.

– Los porteros suelen pasar en un segundo de héroes a villanos. En Sevilla fue héroe; contra el Elche, villano. ¿Lo asume como ley del fútbol?
– Claro y por eso digo que no me rompo la cabeza en si hablan bien o mal de mí. Intento que no se me suban a la cabeza los elogios y que tampoco me afecten demasiado las críticas. Hay que intentar mantenerse al margen y trabajar en el día a día, que es lo importante y lo que te puede llevar lejos.

– ¿Qué le diría a la gente que puede tener dudas sobre si está preparado para defender la portería del Celta en el play-off?
– Pues no creo que haya nada que pueda decirles. Simplemente agradecer a la gente que está contenta conmigo y a los que no lo están decirles que siempre intento dar lo mejor de mí mismo.

– Pero usted sí está convencido de que va a estar a la altura del desafío.
–Por supuesto que estoy preparado y creo que estoy en un buen momento. Un fallo lo puede tener cualquiera. Hay que mirar hacia adelante y pensar que nos espera algo muy bonito.

– Lo cierto es que la oportunidad le ha llegado de modo inesperado y en el momento decisivo de la temporada.
– Bueno, nunca esperas que se lesione un compañero, son cosas que pasan y tienes que estar lo mejor preparado posible por si te toca jugar.

– El técnico ha dicho más de una vez que tiene plena confianza en usted.
– Sí. Herrera es un hombre de palabra y que él confíe en mí es lo más importante. Yo también confío en él pero lo principal es que él confíe en mí.

– ¿Qué hay que esperar del Celta en estos dos últimos partidos de la fase regular?
– Nuestra idea es aprovechar estos dos partidos para ponernos al máximo nivel, para recuperar la sensaciones y el fútbol que teníamos en la primera vuelta. Veo al equipo cada vez mejor y parece que poco a poco vamos siendo el equipo que fuimos durante muchos partidos. Si alcanzamos ese nivel, creo que vamos a conseguir el objetivo que tenemos entre manos, que es el ascenso.

–¿Qué porcentaje de posibilidades concede al Celta en el play-off? ¿Es favorito?
– Mi opinión es que no podemos creernos más ni menos que nadie. Habrá cuatro equipos con una calidad más o menos similar y el que mejor compita y cometa menos errores será seguramente el que ascienda. Todo está en el aire pero está claro que nosotros vamos a darlo todo por este equipo y si somos capaces de competir a nuestro mejor nivel, tendremos mucho ganado.

– ¿Tiene alguna preferencia para la primera eliminatoria?
– Realmente no. Para ascender vamos a tener que enfrentarnos a los mejores, así que da un poco igual quién nos toque. Y cualquiera que nos toque va a ser un rival muy complicado.

– De Lucas dice que las eliminatorias se van a resolver en la vuelta y López Garai concede mayor importancia al primer partido. ¿Usted que opina?
– Me parece que ambos van a ser muy complicados y debemos intentar que la cosa se ponga de cara en el primer partido para tener encarrilada la vuelta.

– ¿Lo primordial es mantener la portería a cero?
–Por supuesto. De este modo el empate está garantizado y creo que tenemos calidad arriba para resolver.

–¿ Se siente más arropado con el actual sistema o prefiere la defensa de cuatro?
– Hombre, siempre estás un poco más arropado con cinco defensas. Pero no me parece un sistema ultra defensivo como se dice porque los laterales pisan mucho el área rival. Pero también ayudan atrás y yo me siento arropado.

– ¿Le ha pedido consejo a Falcón?
– No, él me ha dado su apoyo y esto es lo más importante. Y el mejor consejo que podría darme es que esté tranquilo. Y lo estoy.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Rubalcaba, el atleta celeste


Alfredo Pérez Rubalcaba, actual Vicepresidente y portavoz del gobierno ha anunciado que se presentará a las primarias del Partido Socialista y es el principal favorito para ser candidato socialista en las próximas elecciones generales que se disputarán en el mes de marzo del próximo año.

La anécdota de Rubalcaba es su relación con el Real Club Celta de Vigo, en concreto con la sección de atletismo, aún vigente, cuyos colores defendió en los años 70. Nacido en 1951, un joven Rubalcaba compatabilizaba sus estudios de Ciencias Químicas, con la práctica del atletismo, militando en el Celta de Vigo.

Según nos indican en la web del Celta de Atletismo, Rubalcaba demostró buenas cualidades como velocista, pero no quiso perseverar, más preocupado por sus estudios que por el atletismo. Aún así, llegó a correr los 100 metros en 11,1 segundos en los nacionales universitarios de Salamanca. Una marca nada desdeñable.

Se puede dar la circunstancia de que a las próximas elecciones generales concurran un ex deportista del Celta y un madridista que se disfraza de deportivista cuando visita Galicia. Estamos hablando de Mariano Rajoy. De todos modos, Mariano Rajoy parece tener tan claro de qué equipo es como su programa electoral, ya que declara ser "abonado del Real Madrid, socio del Pontevedra, accionista del Celta de Vigo e hincha del Deportivo de la Coruña". Vamos, toda una declaración de principios.

Como diría mi admirado Groucho Marx: "Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros"

Leer más »

La historia del Celta, en un vistazo


El Celta calienta motores para la fase de ascenso a Primera División con la puesta en marcha de una serie de iniciativas destinadas a crear el ambiente especial para una ocasión sumamente ilusionante en la que tanto el club como la afición tienen depositadas grandes esperanzas. Una de las iniciativas más atractivas, promovida por FARO DE VIGO, será la instalación de un mural en la fachada de Balaídos que repasará los grandes hitos del equipo celeste en sus casi noventa años de historia.

El mural, una lona gigante que comprenderá las gradas de Tribuna y Marcador, servirá de complemento al que desde esta temporada ocupan los jugadores más destacados de la entidad y glosará los mayores logros del equipo. Entre los que se citan figuran la creación del Celta en 1923, el Campeonato Gallego obtenido en 1924, el primer ascenso a Primera División, en 1936, el Trofeo Pichichi conseguido por Pahiño en el año 1948, las finales de Copa de los años 1948, 1994 y 2001, la primera clasificación para la Copa de la UEFA en el año 1971, el doble ascenso logrado por el conjunto dirigido por Miroslav Pavic, la consecución de la Copa Intertoto en 2000, la clasificación para la Liga de Campeones en 2003, así como la apuesta por la cantera del actual consejo de administración.

"Hemos querido convertir la fachada de Balaídos en un pequeño museo al aire libre", resume el director comercial del Celta, Camilo Lobato, quien destaca la mejora del aspecto visual que el nuevo mural proporcionará al estadio céltico y subraya la importancia de rememorar en un momento tan trascendente como el que se dispone a vivir el equipo los mayores éxitos del club desde que inició su andadura en 1923 con la fusión del Fortuna y el Vigo.

En la iniciativa, patrocinada por FARO, colaboran también otras empresas fuertemente vinculadas al Celta, como Citroën, Estrella de Galicia, Gadis, Li Ning o Dofrey.

El mural con la historia del Celta se comenzará a instalar el próximo lunes y el club espera que esté listo el viernes, antes del último partido de la fase regular de la Liga, ante el Cartagena. De momento cubrirá solo la fachada de la grada de Tribuna, si bien el club espera, a través de nuevos patrocinios, cubrir también la de marcador antes del inicio del play-off.


Fuente: Faro de Vigo


P.D: Me parecen perfectas este tipo de iniciativas. Motivan a la afición y a los jugadores. Gran idea. 
Leer más »

Lista de convocados para el Xerez- Celta


Paco Herrera ha dado a conocer la lista de convocados de cara al partido que el Celta jugará mañana en Jerez de la Frontera (21:00, TVG2).  Ismael Falcón es baja por lesión, mientras que David Rodríguez cumple un partido de sanción por acumulación de tarjetas. Se quedan en Vigo por decisión técnica Oubiña, habitual descarte en los últimos partidos, y Ander Murillo. Catalá y Papadopoulos regresan a una convocatoria.

Hay varios futbolistas que tienen 4 amarillas. Son De Lucas, Álex López, Catalá, Hugo Mallo y López Garai. Este será un factor importante a la hora de decantarse por el once inicial, ya que estos futbolistas no jugarán en la última jornada de Liga. O al menos, no deberían.

¿Alguien se atreve con el once inicial?

Leer más »