Dos fallos defensivos estropean el buen trabajo ofensivo del Celta


El Celta ha vuelto a regalar un partido merced a dos errores defensivos que se unen a los que ya hemos visto en jornadas anteriores y que, a nivel psicológico, pueden dejar muy tocado a un equipo que cae una y otra vez en los mismos errores. Eso sí, partido no exento de polémica, ya que el segundo gol del Xerez tal vez no debió haber subido al marcador.

Paco Herrera apostó por un equipo muy parecido al que pronosticábamos esta tarde, aunque finalmente jugó Bustos, al lado de López Garai. De entrada, el equipo estaba bien plantado sobre el terreno de juego ante un Xerez bastante deprimido y al que le llegaban malas noticias de Alcorcón. La victoria de los madrileños los dejaba sin opciones.

Las primeras ocasiones llegaron en el Celta de la mano de Iago Aspas, la primera tras una falta lanzada por el de Moaña y el posterior rechace, y la segunda, mucho más clara, tras un genial pase de López Garai que permitió a Aspas plantarse ante Chema, pero no supo resolver. Aún gozó el Celta de alguna que otra llegada, pero Abalo no eligió la opción correcta.

Aún así, la ocasión más clara de la primera mitad la tuvo Mario Bermejo, que le ganó la espalda a la defensa del Celta pero no pudo batir a un Yoel que mantuvo bien el tipo en la salida y se jugó el físico para evitar el gol. El guardameta celtiña se hizo daño en el ojo derecho aunque no fue a más.

Sin mucho más que llevarnos a la boca, llegó el descanso, y tras la reanudación, el partido mostró una cara bien diferente. El Celta salió con mucha ambición y bordeó el gol en varias ocasiones, principalmente con los hombres de arriba. Aspas, tras una jugada enorme, control maravilloso y regate, habilitó a Michu, pero este falló incomprensiblemente ante Michu, y unos minutos después, una gran jugada de Abalo, acabó con remate de Aspas, que rebota en la defensa y en la continuación de la jugada, nuevamente Michu pudo adelantar al Celta.

Los de Herrera estaban mereciendo más, el gol del Celta se masticaba y con la entrada de De Lucas en lugar de Abalo, el Celta ganó en profundidad y pudo correr mejor a la contra. Fue así como llegó el gol celtiña, tras una buena jugada de Aspas en la que aguantó con una sangre fría tremenda y esperó a que llegase De Lucas para que éste remachase a Chema.

Era el gol que ponía justicia en el marcador. Herrera retiró a Aspas y dio entrada a Trashorras, dejando sin delantero al equipo, lo que al final terminaría pagando.  Y es que el Celta debió haber rematado el partido, pero no fue capaz, y de Alcorcón llegaban noticias que daban vida al Xerez en la lucha por el ascenso.

Los azulinos tenían opciones, pero claro, tenían que ganar al Celta, de modo que fueron a por el partido... y lo encontraron. El Celta tiene una de las peores defensas de Segunda y si a eso unimos que el portero se queda inmóvil debajo de los palos, el peligro es evidente. La jugada del empate llega en una jugada en la que Óscar Díaz cuelga el córner al punto de penalty, el balón es peinado y Antoñito remata a placer. El fallo es tremendo puesto que  Yoel colocó a un jugador en el primer palo y la defensa salió, pero él no. Incomprensible.

Se veía que si el Xerez seguía atacando, lograría la victoria. Era cuestión de poner a prueba a la zaga celtiña.  Y fue tras otro saque de esquina, con Yoel como estatua de sal debajo de los palos y remate a puerta de Jose Mari. El gol tiene muchísima polémica. Personalmente considero que no llegó a entrar, y parece que las imágenes, bastante malas por cierto, dan la razón a esta teoría.

Sea como fuere, no podemos escudarnos en una mala actuación arbitral. El Celta falló en defensa, regaló el partido, y si ese gol no lo hubiese dado el árbitro, probablemente hubiese marcado de todas formas. Defendiendo así no vamos a ningún sitio.

Sé que me diréis que soy tremendista, fatalista o tal vez exagerado, pero es tan evidente de que somos una verbena en defensa, que los entrenadores rivales se frotan las manos pensando en un saque de esquina a su favor en el play-off. Yo si fuese delantero de Elche, Granada o Valladolid me estaría relamiendo.

Seguro que la perspectiva y el paso de los días nos hace ver las cosas de otra manera, pero la realidad es tozuda y se manifiesta domingo a domingo.



FICHA TÉCNICA

Xerez C.D.: Chema, Mendoza (Llorente, min.50), Lombán, Leandro, Raúl Llorente, Pablo Redondo (Óscar Díaz, min.55), Héctor Font, Barber, Capdevila, José Mari y Mario Bermejo (Antoñito, min.68).

R.C. Celta: Yoel, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Catalá, Túñez, Roberto Lago, Bustos,  López Garai, Michu (Álex López, min.81), Dani Abalo (De Lucas, min.57) e Iago Aspas (Trashorras, min.67)

Goles: 0-1, min.62: De Lucas; 1-1, min.77: Antoñito; 2-1, min.85: José Mari

Árbitro: Hernández Hernández, del comité canario. Amonestó Chema, Font, Leandro, De Lucas

Campo: Chapín.

0 comments:

Publicar un comentario