Pinilla podría sustituir a Milito en el Inter de Milán


El mundo del fútbol es tan cambiante y da tantas vueltas, que ciertas noticias nos sorprenderían de no ser porque solo es fútbol. Hemos visto ejemplos de varios futbolistas que han pasado por el Celta sin éxito y que, pasados unos años, se convierten en estrellas o llegan a jugar en buenos equipos sin que uno acabe de entenderlo muy bien.

Algo así puede suceder con Mauricio Pinilla. El chileno, que pasó con mucha más pena que gloria por Vigo, podría sustituír a Diego Milito como artillero en el Inter de Milán, ni más ni menos. A sus 27 años, le llegaría la oportunidad de jugar en un grande de Europa.  El Inter ya tuvo sus derechos en el año 2003, aunque acabó jugando en el Chievo.

Pinilla fichó por el Celta en 2004 para intentar reflotar al equipo, y tras un inicio ilusionante ante el Alavés en Copa, donde marcó 2 goles, llegó a esperanzar a la afición. Todo fue un espejismo. La fama de "vividor" que le precedía, le pasó factura y su rendimiento fue bastante pobre en Vigo.

Desde aquel momento, su trayectoria ha sido errática, dando vueltas como una peonza de una liga a otra sin solución de continuidad. Se marchó al Sporting de Portugal, regresó a España para jugar en el Racing de Santander, donde jugó media temporada, luego al Hearts escocés y retorno a Chile para jugar en la Universidad de Chile, siempre cedido por el Sporting.

Nuevo retorno al Hearts, donde solo jugó dos partidos, y de ahí al Vasco de Gama brasileño con quién solo jugó 3 partidos. La siguiente parada en su hoja de ruta fue Chipre, para jugar en el Apollon Limasol, y, por fin, el éxito le llegó en la Temporada 2009-10, jugando en el Grosetto, un modesto equipo italiano que aspiró al ascenso a Seria A  con el chileno en sus filas y donde llegó a anotar 24 goles.  Gracias a su buen rendimiento en Serie B fue fichado por el Palermo, donde ha marcado 8 goles a pesar de no ser titular.

Ahora podría recalar en el Inter de Milán donde jugó su admirado Iván Zamorano.  Con todo, considero que el Inter tiene mejores delanteros a su alcance.


Leer más »

Túñez: "Ha sido una decisión dificil, pero ojalá todas las decisiones que tenga que tomar sean así"


Aunque no es seguro, lo más probable es que el futbolista gallego, que posee la nacionalidad venezolana por nacer en Caracas, no pueda jugar la promoción de ascenso a la Primera División con el Celta.

"Me voy el día 2 para jugar contra España, luego ya se verá lo que pasa porque todavía no hay nada confirmado. Ya he hablado con las dos partes y ahora el club y la Federación -venezolana- son los que tiene que decidir si vuelvo o no", ha indicado Túñez en rueda de prensa.

"Ellos quieren que me quede allí y el Celta que vuelva, así que ojalá lleguemos a un acuerdo para que todo salga bien para los dos bandos. Entiendo los intereses del Celta, pero también los de la Federación", ha agregado el central.

Tras consultarlo con su familia, Túñez ha tomado la decisión de viajar a Venezuela porque "no podía dejar pasar esta oportunidad, pues estamos hablando de jugar una Copa América", ha argumentado.

Para Túñez, la decisión "ha sido difícil, pero ojalá todas las decisiones que tenga que tomar en mi vida sean así, ya que he tenido que elegir entre jugar la fase de ascenso o una competición como la Copa América", ha expuesto.

Ha agradecido públicamente el respaldo que ha encontrado tanto en el cuerpo técnico que encabeza Paco Herrera como en el resto de sus compañeros de vestuario.

"Paco -Herrera- cuenta conmigo, pero pase lo que pase me va a apoyar y se lo agradezco muchísimo. A los compañeros tampoco les puedo pedir más porque todos me han mostrado su apoyo", ha manifestado.

Finalmente, ha desvelado que su compatriota Salomón Rondón, futbolista del Málaga, lo animó "mucho" y le dijo "muchas cosas buenas", lo que le ha ayudado a "dar un paso adelante".

Fuente: EFE

Leer más »

Vigo comienza a vestirse de celeste


El club comienza a moverse para motivar a sus aficionados, que han respondido a la llamada. Una entrada sencilla en su web, bajo el título "La sede del Real Club Celta comienza a ‘bombear’ la ilusión por los play off" ha sido la chispa necesaria para encender la mecha de la ilusión celtista.

Pronto, el celtismo ha comenzado a movilizarse por internet, a través de twitter y facebook, con eventos como "Ni un coche sin bufanda do Celta, ni un balcón sin bandera celeste." en la que se invita a todos los celtistas a mostrar publicamente su amor, sin condiciones, al Celta de Vigo, de cara a los play-offs.

El club habrá podido comprobar el poder que tiene. El poder de movilizar al celtismo y como siempre responde. Siempre he dicho que somos pocos, muy pocos, pero insuperables.

El celeste tiene que ser el protagonista en estos días. Si tenéis una bandera del Celta, haced que luzca en vuestro balón, la bufanda, en el coche, la camiseta, en el pecho.  Queremos que lo primero que vean los equipos rivales sea una bandera del Celta, una ciudad ilusionada. Queremos que vean el poder que tiene este equipo y la grandeza que le devolverá a Primera División. Todos a una, todos de celeste.



Ojalá esto sea un "Orgullo celeste" a lo bestia. Será el primer paso hacia el sueño. Desde el club anuncian que es el inicio de una serie de actuaciones encaminadas a enganchar al celtismo de cara al play-off. Estaremos atentos y expectantes ante sus nuevos movimientos.

Leer más »

López Garai: "Estamos ante la oportunidad de nuestra vida "


En su comparecencia ante los medios de comunicación, López Garai ha insistido en que sería "un error" empezar a pensar ya en la promoción de ascenso porque "como nos paremos ahora, luego no vamos a ser capaces de arrancar", ha argumentado.

No obstante, el medio centro vasco ha admitido que los futbolistas del conjunto andaluz pueden entregarse si les comunican que el Valladolid está ganando en su visita al estadio del Huesca, de ahí que considere "muy importante" no encajar en los primeros minutos.

El exfutbolista del Castellón ha comentado que en el vestuario celeste no se habla de otra cosa que del play off, que afrontan con la "máxima ilusión".

"Para ascender, tendremos que mostrar nuestra mejor versión. El partido de ida va a marcar el respeto que vas a infundir al rival y las opciones reales para la vuelta. Si haces un partido de ida malo será complicado porque las remontadas son muy complicadas", afirmó el medio vasco.

"En el vestuario no se habla de otra cosa que de conseguir el objetivo, muchos nunca hemos jugado en Primera y estamos ante la oportunidad de nuestra vida", comentó con respecto a la ilusión que hay entre el vestuario. Con respecto a su experiencia en los play-off, ha analizado las características especiales: "Con el Salamanca ascendí a Segunda División, y con el Conquense nos eliminó el Madrid Castilla".

  

Leer más »

Javi López advierte de la peligrosidad del Celta


Jerez de la Frontera (Cádiz), 27 may (EFE).- El técnico del Xerez Deportivo, Javi López, ha advertido hoy de la peligrosidad del rival de la próxima jornada, el Celta de Vigo, sexto, del que ha destacado que "se juega todavía posiciones en la fase de ascenso" y que por ello "peleará hasta el último momento".
En conferencia de prensa, el preparador del Xerez, no obstante, ha asegurado que el equipo "va a estar competitivo, va a hacer trabajo serio".

"Nos pagan por trabajar, por competir bien. Hasta el último día vamos a dar todo por dejar al Xerez lo más arriba posible. Voy a ir con el mejor once que pueda poner", ha agregado.

Javi López se ha referido a las opciones de su equipo, noveno en la tabla, para optar a un puesto de la fase de ascenso y ha precisado que "hay una posibilidad, pero en el fútbol todo puede pasar". "Huesca no es el campo más fácil de la categoría: ¿por qué no puede ganar el Huesca?", dijo en alusión al encuentro Huesca-Valladolid.

Sobre su futuro, ha comentado que "de momento" y al estar en competición no va "a valorar eso", que lo que le preocupa "es que los jugadores estén metidos en el partido".

Javi López también ha contestado al presidente del Xerez, Antonio Millán, que criticó el planteamiento táctico en Vallecas frente al Rayo, y ha dicho que no le sentaron bien, "porque el presidente debe ejercer como tal y ejerció en ese momento como aficionado"."Tenemos unos cargos y debemos actuar como corresponde a los cargos que tenemos. Me llamó, habló conmigo y le dije lo que le tenía que decir", ha apostillado.
Leer más »

Rubén González ficha por el Osasuna


Rubén González jugará en Osasuna la próxima temporada. El propio futbolista ha confirmado la noticia que esta semana adelantó el Diario de Navarra.  ”Osasuna ha apostado por mí y la decisión la he tomado hace un par de días porque quería esperar al Mallorca” ha declarado el jugador en la rueda de prensa con la que se despedía del Mallorca, club en el que ha militado las dos últimas temporadas. Hace unos meses se le llegó a vincular nuevamente con el Celta, en lo que parecía una macabra broma del destino.

El de Santiago, jugó en el Celta entre 2007 y 2009. Llegó con la vitola de fichaje estrella, costó 500.000 euros, y dentro del proceso de galleguización al que el club se veía abocado tras su descenso a Segunda. Aunque los primeros partidos ilusionaron a la afición y dejaron entrever que el ascenso se podría sustentar en torno a él y a otros compañeros, pronto, diversos episodios de indisciplina, unido a un rendimiento lamentable, le convirtieron en el anticristo del celtismo.

Tras dos años y terminar apartado del club logró que un equipo de Primera, el Real Mallorca se fijase en él, y aunque con los baleares no ha tenido ni fortuna ni continuidad, ha vuelto a colocarse en un equipo de Primera. Desde moiceleste.com felicitamos al representante de Rubén González por el excelente trabajo que está realizando con su cliente. De crack.

Leer más »

Luis Milla no convoca a Hugo Mallo para el europeo Sub-21


Hugo Mallo no ha sido convocado por la selección Sub-21 de cara al Campeonato de Europa de la categoría que se celebrará en Dinamarca a partir del próximo 12 de junio. En caso de haber sido convocado por Luis Milla, Hugo Mallo podría haberse perdido el play-off de ascenso sin tener un recambio natural en su banda.

A principios de mes, Hugo Mallo había comentado que "El que me da de comer es el Celta y nos estamos jugando un ascenso, no unas coca-colas". No sabemos que impacto habrá tenido esta frase en la Federación Española de Fútbol, aunque seguro que no gustó mucho. Entre el celtismo, eso sí, se recibió con algarabía.

Donde tendría más opciones de estar Hugo Mallo es en el Mundial Sub-20 que se disputará a partir del mes de agosto. Ese campeonato no interferiría para nada en el plya-off, aunque provocaría que Hugo Mallo se uniese al stage de pretemporada mucho más tarde que el resto de sus compañeros.

Leer más »

Túñez anuncia que estará el día 2 de junio con la selección de Venezuela


Esta mañana ha habido noticias un tanto confusas en torno a la decisión de Andrés Túñez de acudir o no a la Copa América. Mientras Faro de Vigo afirmaba que el Celta esperaba conseguir una demora en la incorporación del central a la selección, otros medios como La Voz de Galicia aseguraba que el jugador se presentaría el día 2 de junio en Puerto de la Cruz y luego se reincorporase al Celta.

Ante tanta confusión, ha sido el propio Túñez quién ha puesto un poco de orden a través de Twitter. "El día 2 de junio me voy a Venezuela para incorporarme a la selección. Es un orgullo que me hayan llamado, espero que todos entedáis mi decisión. Era una ilusión para mí, y aunque se que lo que dejo aquí es muy bonito e importante, no podía desaprovechar la oportunidad de jugar con la vinotinto".

Leer más »

El Celta confía en retener a Túñez hasta que concluya el play-off


El Celta confía en disponer de Andrés Túñez para el play-off de ascenso. El defensa canterano ha decidido participar con Venezuela en la próxima edición de la Copa América y el club dirige ahora todos sus esfuerzos en convencer a los dirigentes de la federación del país suramericano de que permitan que el futbolista se incorpore a la concentración de la selección a partir del 18 de junio, una vez concluya la fase de ascenso, si es que el Celta pasa la primera eliminatoria.

Los dirigentes célticos esperan, en el peor de los casos, que Túñez no sea convocado para los dos partidos amistosos que Venezuela disputará ante Guatemala, España y México los días 1, 4 y 12 de junio, respectivamente, lo que, al menos, permitiría a Paco Herrera contar con el zaguero hispano-venezolano para la primera eliminatoria del play-off. El Celta ha contactado en los últimos días con la federación venezolana para pedir a sus dirigentes flexibilidad y comprensión con este caso por lo mucho que el equipo vigués se va a jugar en las eliminatorias. Túñez, mientras, guarda silencio.

El canterano ni siquiera ha confirmado oficialmente su participación en la Copa América –aunque sí le ha comunicado al club su intención de vestir la zamarra de la vinotinto– pero también vería con buenos ojos la posibilidad de compaginar ambas competiciones y conjugar de este modo los intereses de su selección con los del club que le paga. El Celta espera tener la respuesta de la Federación de Venezuela en los próximos días, aunque es consciente de que la decisión final va a depender, esencialmente, del criterio del seleccionador, César Farías.
  

P.D: Lo normal es que se aclare todo cuanto antes posible. Yo no sé en que posición está Túñez o el Celta para poner condiciones.
Leer más »

Santo Ladrón do Bingo: Especial Papadopoulos y los idiomas


Hubo un día en que Papadopoulos era solo un jugador de fútbol.. pero una mañana de Agosto se encontró con Marci Varela.. y su vida cambió para siempre.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, y podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

El Xerez no encajaba una media tan alta de goles desde la 86/87


Si ha habido una asignatura pendiente en el Xerez en lo que llevamos de temporada ese ha sido el balance defensivo. Los azulinos han sido un equipo tremendamente irregular durante la Liga y sus altibajos se han dejado notar atrás donde los de Javi López han encajado un número desorbitado de goles. Tanto es así que si comparamos los goles recibidos por los xerecistas comprobamos que las cifras están más acorde con los equipos de la zona de abajo que con uno que lucha por lograr un puesto en el play-off de ascenso. Un ejemplo, mientras equipos como Salamanca, Ponferradina y Albacete han recibido 61 tantos, clubes como Celta, Elche o Valladolid no van más allá de los cincuenta dianas.

Hasta el momento, y en las 40 jornadas de Liga jugadas, los jerezanos han recibido nada menos que 59 goles, un dato que pone de manifiesto la fragilidad defensiva del equipo durante todo este tiempo. Esta elevada cifra no se daba desde hacía varias temporadas, en concreto desde la 86/87, la de los 22 negativos. En aquella ocasión, el Deportivo encajó 58 goles en 34 partidos, lo que suponía una media de 1'7 goles por encuentro. Más reciente es la de 90/91, la de Juan Corbacho y Gustavo de Simone en el banquillo, y que concluyó con los xerecistas en Segunda B. Aquella vez, el Deportivo encajó 61 goles en 38 partidos, es decir, una media de 1'6 tantos por encuentro, números similares a la actual donde el equipo encaja una media de 1'5 por partido.

Hasta ahora, la cifra más cercana a ellas era la 07/08 cuando el Xerez, en plena lucha por evitar el descenso, llegó a recibir 56 goles en 42 jornadas, o sea, tres goles menos que hasta el momento y con dos partidos pendientes.

Con esta dinámica, en las dos próximas jornadas el Deportivo podría superar este negativo registro e incluso acercarse a los 66 goles que los azulinos recibieron la pasada temporada en Primera División cuando tuvieron una media de 1'73 goles por choque.

Y es que si observamos con detenimiento los resultados acaecidos hasta ahora comprobamos que los de Javi López solamente han podido dejar la puerta a cero en once ocasiones (Numancia, Córdoba, Tenerife, Nástic, Valladolid, Ponferradina, Las Palmas y Elche en la primera vuelta y Barça B, Alcorcón y Salamanca, en la segunda).

Pero no todo es negativo en este equipo, y es que a nivel realizador, los de López han superado la segunda mejora campaña, la 05/06 en la que se habían anotado, en la jornada 40, 54 goles. De momento, han hecho 57, lejos, no obstante, del mejor coeficiente, los 70 de la temporada del ascenso a Primera.

Fuente: Diario de Jérez
Leer más »

Entre el miedo y la ilusión


Aún faltan dos partidos para que acabe la liga. Dos partidos importantes y con cierta trascendencia, porque ganarlos tiene su importancia por aquello de la posición final, el factor cancha y todas esas historias que inundan los periódicos ultimamente. Bien visto, a lo mejor son tan importantes como los 4 partidos que decidirán que equipo acompañe a Betis y Rayo Vallecano a Primera.

Pero la sensación es que entre el celtismo no van a tener mucha trascendencia. Se estará atento a ellos, todo el mundo quiere ganar, aunque sea el Vila de Melgaço, pero poco más, porque lo que todos queremos es que lleguen pronto esos 4 partidos que lo decidirán todo. Apuramos ese trámite lo más rápido posible para que empiece lo bueno.

Es decir, todos queremos que empiece lo bueno lo más pronto posible, pero eso conlleva sus riesgos. Ahora mismo, el celtismo vive presa de la ilusión. La ilusión por un futuro mejor, por acabar con este infierno que es la Segunda División.  Este momento maravilloso de la previa, cuando todo puede pasar y los sueños se ven tan cercanos que no parecen un sueño.

Porque, no nos engañemos, puede ser que después del primer partido del play-off todo se haya esfumado. O se esfume al segundo partido, o al tercero... o no se esfume nunca. Personalmente vivo entre dos mundos. Entre el de la ilusión por lo que puede ser, y el del miedo a que pase lo que nadie quiere que pase.

Es una sensación extraña. Estoy bien así, creyendo que es posible, soñando. A veces los sueños son un buen sustitutivo de la realidad, porque realidad solo hay una, pero sueños, millones. Entre esos millones está el sueño del celtismo, el sueño del ascenso. No pararemos hasta conseguirlo, rezaba el slogan de la campaña de abonados, que, de paso, abría una puerta a la esperanza para años futuros.

Pero realidad solo hay una, y me da mucho miedo que no sea la que soñamos.  

Leer más »

Hugo Mallo: "Si estamos bien, ascenderemos seguro"


Hace solo un mes Hugo Mallo regresaba en el Memorial Eleuterio Carrera. Poco antes todos creían que el jugador se iba a perder el final de temporada por una pubalgia que arrastró desde comienzos del 2011. Sin embargo, el tratamiento conservador terminó dando resultado y Mallo ya vuelve a ser el mismo-

«Al principio me costaba un poco coger el ritmo y salía de los partidos muy fatigado y con alguna molestia. Hay un gran trabajo de fisios y recuperadores a los que tengo que darles las gracias por haberme permitido disfrutar de este momento», comenta el de Marín. En cuanto a lo que les queda por delante y para despejar cualquier duda el defensa diestro señala que «sigo pensando que si estamos bien, con nuestro sistema de ahora o el 4-2-3-1 o 4-3-3, no va a pasar nada, porque ascenderemos seguro», argumentó.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

De Lucas: "No somos inferiores a ningún rival en la promoción"


Vigo, 26 may (EFE).- El centrocampista del Celta Quique de Lucas ha manifestado hoy que su equipo necesita mejorar su rendimiento defensivo de cara a la promoción de ascenso, ya que el catalán considera "clave" no encajar ningún gol para superar las dos eliminatorias.

"No encajar goles, sobre todo en casa, es muy importante en una eliminatoria. Ahí estará una de las claves de la promoción", ha señalado en rueda de prensa De Lucas, quien ha recordado que el equipo lleva "tiempo sin la continuidad de ganar, pero también es cierto que para ascender no es necesario ganar".

El exfutbolista del Cartagena ha incidido en la necesidad de recuperar "la credibilidad" que en las últimas semanas han perdido los celestes, porque "al play off", ha dicho, "no podemos llegar de cualquier manera".

De momento, el Granada y el Elche, además del Celta, ya tienen asegurada su presencia en la promoción. El cuarto equipo que luchará por ascender a Primera será, probablemente, el Real Valladolid, un rival al que De Lucas prefiere no enfrentarse en la primera eliminatoria. "Por estadística de este año no nos interesa jugar con el Valladolid porque nos ha ganado los dos partidos y sí con el Elche porque le hemos ganado uno y empatado el otro", ha afirmado.

Pese a recalcar que los jugadores del Celta no se ven "inferiores a ninguno", ha insistido en que "los números dicen que al Elche le hemos ganado mientras que al Valladolid y al Granada, no".

Por último, el centrocampista celeste ha comentado que el factor campo "puede ser importante" porque las eliminatorias "se van a decidir en el partido de vuelta", de ahí que prefiera jugar el segundo partido en Balaídos.
Leer más »

Roberto Lago: "Todos firmábamos estar así a principios de temporada"


Vigo, 26 may (EFE).- Roberto Lago, lateral izquierdo del Celta, se ha mostrado hoy "optimista" sobre las opciones de su equipo en la promoción de ascenso pese a que únicamente ha ganado un partido en las últimas catorce jornadas.

"Al inicio de temporada todos firmábamos jugar las eliminatorias de ascenso, sobre todo porque veníamos de unos años tan malos y con una plantilla tan joven", ha indicado en rueda de prensa Lago, quien ha tenido en cuenta que "a pesar del bajón", el equipo "siempre ha dado la cara, y eso invita al optimismo".

En este sentido, el defensa gallego ha comentado que "por nombre, el Celta tiene que ser mejor a todos los rivales". "Pero eso luego hay que demostrarlo en el campo. Lo que sí tengo claro es que vamos a ponérselo muy difícil al rival que nos toque", ha añadido.
Leer más »

Presunto interés del Celta en David Ferreiro


El Celta sigue trabajando en la planificación de cara a la próxima temporada y continúan saliendo nombres a la palestra, a falta de ver que recorrido pueden tener este tipo de rumores. El último jugador al que se relaciona con el Celta es David Ferreiro, futbolista del Zamora de Segunda División B. Leemos en La Opinión de Zamora el presunto interés del Celta en su contratación.

La relación de David Ferreiro con el Celta no es nueva, ya que el año pasado se habló del interés del Celta en hacerse con sus servicios. En aquella ocasión, los rivales eran de enjundia, ya que además del Celta, Racing de Santander, Albacete e incluso el Barcelona, querían llevarse al jugador. Lo cierto es que finalmente ningún equipo se hizo con sus servicios y el futbolista jugó un año más en el Zamora.

Al interés del Celta habría que sumar el de la Unión Deportiva Salamanca, aunque es lógico pensar que su vinculación dependería mucho de la categoría en la que militen el año próximo los unionistas. En cuanto al Celta, tendrá que esperar, ya que el Zamora se encuentra ahora mismo en proceso electoral y desde el club vigués no se negociará hasta que la nueva directiva haya tomado posesión del cargo. A Ferreiro le resta un año más de contrato.

David Ferreiro Quiroga es un extremo derecho nacido en Ourense el 1 de abril de 1988.  La trayectoria de Ferreiro ha transcurrido fundamentalmente en la Segunda División B. Es un futbolista rápido, con desborde según las opiniones de los que le han visto jugar, siendo su mayor defecto el exceso de individualismo.

Formado en la cantera del Pabellón de Ourense, en 2006 fichó por el CD Ourense, equipo en el que permaneció hasta que se consumó su descenso a Tercera División en 2008. La siguiente temporada fichó por el Atlético Ciudad Lorquí, donde solo estuvo un año, y en 2009 se comprometió con el Zamora. Con el conjunto castellano ha disputado dos temporadas, 2009-10 (30 partidos, 4 goles) y 2010-11 (36 partidos, 4 goles).

Leer más »

La Liga comenzará el 21 de agosto, en Primera y en Segunda


La Liga de Primera División 2011-2012 empezará el 21 de agosto y acabará el 13 de mayo, con cuatro jornadas en miércoles, mientras que la de Segunda División comenzará el 21 de agosto y concluirá el 3 de junio y tendrá dos jornadas en miércoles. Las eliminatorias de ascenso se disputarán los días 6, 10, 13 y 17 de junio. Este calendario fue aprobado hoy por las respectivas Juntas de cada categoría de la LFP.

Las fechas aprobadas hoy, que deben ser ratificadas en la Asamblea de la RFEF en julio, contemplan una salvedad para la final de Copa, ya que si ningún equipo español se clasifica para la final de la Liga de Campeones, que se jugará el 19 de mayo en Múnich, la final copera se adelantará del 25 al domingo 20 de mayo.

Las cuatro jornadas fijadas para los miércoles en Primera división (Liga BBVA) serán la quinta, el 21 de septiembre, la décima, el 26 de octubre, la 29, que se jugará el 21 de marzo, y la 33, que se disputará el 11 de abril.

La Liga aclaró que la fecha oficial del calendario para la ida de los dieciseisavos de final de la Copa es el martes 13 de diciembre, pero los equipos que estén disputando la Liga Europa jugarán sus encuentros coperos el jueves 8 de diciembre ya que la competición continental prevé que la última jornada de la fase de grupos se juegue el 14-15 de diciembre.

La competición de Liga se parará por Navidad después de la jornada prevista para el domingo 18 de diciembre (17a en Primera y 18a en Segunda) y se reanudará el domingo 8 de enero, pero está previsto que el 21 de diciembre se jueguen los partidos de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey y que el 4 de enero se disputen los encuentros de ida de octavos.

En Segunda división (Liga Adelante) habrá dos jornadas en miércoles que coincidirán con dos de Primera, la número 30, que se jugará el 21 de marzo, y la número 34, que se disputará el 11 de abril. Esta categoría no se suspenderá en las fechas que coinciden con el calendario de FIFA para selecciones nacionales.

P.D: Cada vez comienza antes la Liga. Cada vez estamos más cerca del calendario único para todas las ligas, al menos europeas. Sería lo más sano y coherente.
Leer más »

Elige al mejor delantero de los noventa



Junto a El Fútbol es Celeste seguimos escogiendo el once ideal de la semana pasada, con la colaboración de Noticias Celta. La pasada semana teníamos ante nosotros a tres grandes extremos zurdos;  Gustavo López, Ratkovic y Revivo. Una dura elección, aunque al final, y con bastante holgura, el triunfo fue para Revivo. Triunfo justo bajo mi punto de vista.

Y para esta semana nos queda la última posición del once de los noventa; El delantero centro, el goleador, el futbolista encargado de acabar el trabajo de los demás. Los tres candidatos son, por orden alfabético; Gudelj, Penev y Sánchez. Tres delanteros diferentes, pero con un gran rendimiento en el Celta.

Poco hay que decir de Vlado Gudelj que no se haya dicho nada. Jugó en el Celta entre 1992 y 1999, y fue uno de los futbolistas clave de la década. Clave en el ascenso del 92, clave en la final copera del 94, hasta fue clave en la primera participación del Celta en UEFA después de 27 años. Aquel año solo marcó 2 goles, pero uno fue el que certificaba la clasificación del Celta para competición europea. Muy grande. 231 partidos  y 94 goles en el Celta para una media de 0,40 por partido.

Al contrario que Gudelj, Luboslav Penev no necesitó estar muchos años para dejar la impronta de su enorme calidad y un recuerdo muy agradable.  Llegó al Celta en lo que parecía ser la cuesta abajo de su carrera, tras descender con el Compostela, pero lejos de venir a Vigo a retirarse dejó retazos de su gran calidad. En la Liga española anotó 139 goles durante las 10 temporadas que jugó en nuestro país, 14 de ellos con el Celta de la Temporada 1998-99, uno de los mejores Celta de la historia. 14 goles en 32 partidos, para una media de 0,43 por encuentro.

El útlimo candidato es Juan Sánchez, delantero ratonero, incisivo, de los que trabajan y trabajan  para encontrar el hueco que deja el defensa, para el desmarque perfecto. Militó en el Celta en dos etapas, la primera de ellas y más triunfal en los noventa, entre 1994 y 1999. Cinco grandes años en los que anotó 38 goles en 159 partidos, anotando un gol menos que Penev en la temporada que coincidieron juntos. Su media de tantos por partido en los noventa es de 0,23.

Mi voto es para Vlado Gudelj. Es posiblemente el mejor delantero que ha pasado por el Celta en mucho tiempo. Desde luego, el mejor que yo recuerde junto a Baltazar. Durante 7 años jugó a gran nivel y muchos de los grandes recuerdos de esa década gloriosa están asociados a su nombre. Poco más se puede decir. Sánchez y Penev fueron dos grandes delanteros, pero Gudelj es Gudelj.

Mejor delantero de los noventa: ¿Gudelj, Penev o Sánchez?


Leer más »

Aarón Ñíguez interesa al Deportivo


Aarón Ñíguez, el que fuese jugador del Celta en la Temporada 2009-10, interesa al Deportivo. Al menos es lo que se desprende de las informaciones facilitadas por Radio Marca Coruña en las que se asegura que Lendoiro se reunió en la tarde de ayer con su representante en la capital de España.

Aarón vivió en Vigo un año extraño. Por un lado destacó enormemente en el Mundial Sub-20, pero esto provocó que le costase entrar en el equipo, algo que se unía al hecho de llegar a última hora. Cuando consiguió hacerse un hueco en el once e ilusionar a la afición con su velocidad y desborde llegó aquella fatídica lesión de Tenerife que le haría perderse prácticamente toda la temporada.

Tras recuperarse apenas volvió a jugar, quedaba muy poco tiempo, y su rendimiento tampoco fue sobresaliente, a pesar de que la afición le guardaba, y le guarda mucho cariño. El Valencia no quiso prorrogar la cesión y al año siguiente jugaría en Huelva como parte de los acuerdos de la llegada de Guaita al equipo ché.

La imagen corresponde a la expresión que debió poner Aarón al enterarse de donde había estado ayer su representante. Donde y con quién. 

Leer más »

Cuando lo personal prima sobre lo deportivo


El Celta nunca se ha caracterizado por las formas a la hora de tratar a sus futbolistas. La historia, caprichosa, está ahí y todos recordamos como salieron jugadores de la talla de Mazinho, Karpin, Mostovoi, Gustavo López e incluso Gudelj. Probablemente los 5 mejores jugadores de nuestra historia y casi todos abandonando el club por la puerta de atrás. Todos estos casos tienen una historia y unos culpables determinados, en algún caso el propio jugador, pero lo cierto es que ninguno tuvo una salida a la altura de su rendimiento en el equipo.

Si esos futbolistas salieron así, no íbamos a esperar que otros, que apenas han jugado con el primer equipo, saliesen como corresponde, pero de vez en cuando estaría bien hacer las cosas como corresponde, con la suficiente cordura y especialmente con sentido común. Algo de lo que parecen carecer los responsables de esta parcela en nuestro club.

Los últimos ejemplos provienen de la cantera. El caso de Víctor Fernández es especialmente flagrante. El cántabro demostró condiciones para competir con Roberto Lago por un puesto en el once inicial del primer equipo, aún siendo jugador del filial. El Celta decidió afrontar la temporada con un solo lateral izquierdo en el primer equipo y el recambio estaba en el filial. Víctor salió y cumplió cuando se le necesitó. Hasta ahí todo bien.

Cuando se decide negociar su renovación, el club le ofrece las mismas condiciones, es decir, pertenecer al filial y esporádicamente jugar con el equipo A. Como es lógico, Víctor no acepta estas condiciones, ya que entiende que ha hecho méritos para estar en el primer equipo.

Y llega el enfado. Una persona con mucho poder en este club decide que por ahí no pasa y toma cartas en el asunto. Víctor desaparece del equipo y, por supuesto, no se le renueva. Faltaría más.  Ahora el Celta se ve en la obligación de buscar un recambio a Roberto Lago, y será complicado encontrar uno de la calidad de Víctor, y gratis. Ya no hablemos del sueldo que querrá percibir este jugador.

Así se hacen las cosas en Casa Celta. Ikechi es otro ejemplo idéntico al de Víctor, como lo fue Pedro Vázquez. Podríamos entrar a debatir cada caso, pero la realidad es que el comportamiento del Consejo de Administración es errático. Tan pronto renueva a todos los canteranos del primer equipo como si el mundo se fuese a acabar, como desprecia a otros que han hecho méritos para tener una oportunidad.

Tan pronto vende al futbolista más talentoso de la cantera por cuatro perras, como no le importa deshacerse de futbolistas que pueden ser útiles ya para el primer equipo. Tan pronto despreciamos a un delantero que ha contado para el primer equipo (Oriol) como fichamos a cualquier medianía para sustituírlo sin haber demostrado nada... Tan pronto nos volvemos locos dando ficha del primer equipo a un jugador sin el beneplácito del entrenador, como le cerramos la puerta a otros jugadores que se lo merecen... 

No hay una política clara al respecto. Queremos cantera o no. Se apuesta por fichar a jugadores hechos de otras canteras para jugar en el filial y dar el salto al primer equipo, cortando el paso a los que vienen por abajo, y tan pronto como están preparados, le damos la patada.  Fichamos incógnitas, y cuando vemos que valen, nos deshacemos de ellos solo porque nos han llevado la contraria en una negociación.

 
Leer más »

Oubiña: "No me voy a alegrar de una desgracia que ya viví"


El capitán del Celta, Borja Oubiña, considera que el factor campo no será decisivo en la promoción de ascenso a Primera División porque, según ha explicado, "entre los cuatro equipos" clasificados "no hay grandes diferencias".

"No le doy mayor importancia al factor campo. Esto no es Primera División, las distancias entre los equipos son muy cortas porque no hay futbolistas con demasiados partidos a sus espaldas. Quizás el más fuerte en casa sea el Ganada, pero aún así no veo muchas diferencias", ha indicado en rueda de prensa.

Además, el internacional español, que fue uno de los protagonistas del último ascenso del club vigués en la temporada 2004-2005, cree que su equipo no tiene por qué acusar la juventud de su plantilla en el play off.

"La mayor presión que he notado en un campo de fútbol siempre ha sido por descender, ni siquiera la he acusado cuando ascendimos la última vez. Más presión que este año tuvimos la temporada pasada, porque el descenso a Segunda B podía acarrear la desaparición del club", ha manifestado.

Una promoción que Oubiña entiende que le llega en un buen momento a su equipo porque "en los últimos partidos volvimos a tener el control del juego y eso me transmite muy buenas sensaciones".

Preguntado por el descenso del Deportivo de la Coruña, eterno rival del Celta, el canterano ha comentado: "no me alegro de las desgracias de nadie, pero sí es verdad que a nivel general el fútbol gallego no está teniendo suerte porque está pegando un pequeño retroceso".

"Por mucho que en su momento cierta gente se haya alegrado de nuestro descenso, yo no me voy a alegrar de una desgracia que ya viví", ha concluido Oubiña, quien ha dicho estar "muy bien" físicamente a pesar de que apenas está contando para su técnico, Paco Herrera.

Fuente: EFE

Leer más »

Michu ve al Celta un "pelín" favorito en el play-off


El centrocampista del Celta Miguel Pérez "Michu" ve a su equipo "un pelín" favorito para salir victorioso de la promoción de ascenso a Primera División, aunque para eso cree que será necesario recuperar el nivel ofrecido durante la primera vuelta.

"Los cuatro equipos vamos a tener las mismas opciones, porque todos llegamos muy fuertes, pero el Celta, haciendo las cosas bien y recuperando lo que hizo en la primera vuelta, es un pelín más favorito que el resto", ha comentado el asturiano en rueda de prensa.

Michu ha recalcado que el 'play off' es "una lotería", pero aún así está convencido de que el Celta tiene "muchas opciones" de ascender.

Pero antes quedan por disputar dos jornadas del campeonato regular en las que el Celta deberá aprovechar para "limpiarse de tarjetas e intentar quedar lo más arriba posible", pues en su opinión el factor campo "va a ser fundamental".

Según Michu, la plantilla celeste está "a muerte" con Paco Herrera independientemente del sistema de juego que decida emplear en la promoción el técnico catalán.

Por lo demás, ha insistido en que no está pendiente de su futuro pese a terminar contrato con la entidad gallega el próximo 30 de junio, y ha restado importancia a su suplencia frente al Elche.

"Me encuentro bien, con confianza, y creo que el equipo también. Hemos tenido una dinámica muy mala de resultados pero con este cambio de sistema, a pesar de que no estamos ganando, parece que vamos recuperando las buenas sensaciones", ha concluido.

Fuente: EFE

Leer más »

Ikechi tampoco sirve para el Celta


Ikechi Anya tampoco le vale al Celta. Esta mañana ya comentábamos que su futuro estaba cada vez más lejos de Barreiro, y esta misma tarde lo ha confirmado César Méndez en su Twitter. El escocés no ha aceptado las condiciones que le ofrecía el Celta, similares a las de Víctor Fernández, y en el club han decidido que no se le renueva.

Kech, como es conocido entre sus compañeros, se une de este modo a Pedro Vázquez o el propio Víctor Fernández, a los cuales no se les dio la oportunidad de renovar por no aceptar las condiciones impuestas por el club. Tres futbolistas muy aprovechables y a los que el año que viene veremos en otros equipos.

El escocés, con un arranque de temporada espectacular, se mostró como un jugador veloz y con desborde que sorprendió a las defensas en el inicio de temporada. Conforme fue avanzando el curso, su rendimiento fue bajando.

Paco Herrera lo hizo debutar con el primer equipo en Granada, un partido en el que intentó explotar su velocidad en la segunda mitad. Jugó apenas unos minutos y ya no volvió a entrar en los planes de Paco Herrera, a pesar de que siguió entrenándose con cierta regularidad con el primer equipo.

Leer más »

Bermejo: "Nos ha faltado regularidad"


El delantero del Xerez Deportivo Mario Bermejo ha hecho un llamamiento al equipo y ha dicho que ante el Celta de Vigo, el próximo domino, "hay que ser suficientemente profesionales para tratar de ganar".

"El domingo hay que salir a ganar, a darlo todo. El Xerez tiene que quedar lo mejor posible y nosotros (los jugadores) tenemos que tratar de ganar los partidos y dejar al equipo en la mejor posición posible", ha explicado en conferencia de prensa.

Del Celta ha dicho que "está con la tranquilidad de que está matemáticamente en fase de ascenso, pero querrá venir a hacer un buen partido porque ha pasado muy mal momento en la segunda vuelta y querrá coger confianza en la última fase".

El atacante del club andaluz ha reconocido que la temporada le ha dejado un "sabor agridulce", ya que "se ha conseguido la permanencia con bastante solvencia" pero que "en los momentos finales, en los que se veía la posibilidad de estar en fase de ascenso" el equipo no ha sido "lo suficientemente regular para meterse ahí"."Esta irregularidad nos ha mermado toda la temporada. Nos ha faltado regularidad", ha aseverado.

Sobre su renovación, ha comentado que no tiene noticias y que no ha hablado con el club, pero que cuando vea la oferta "si la hay" la valorará.

Fuente: La Voz de Jerez
Leer más »

Álex López: "El descanso me ha venido bien. Vuelvo a estar al cien por cien"


Unos problemas físicos y el nuevo dibujo táctico con tres defensas centrales, que ha puesto en práctica Herrera, han dejado de lado a Álex López, una de las piezas fundamentales del Celta durante gran parte de la temporada. El centrocampista ferrolano cree que el nuevo dibujo táctico no le tiene por qué afectarle y desea jugar ya.

J. CONDE - VIGO – De ser un fijo para Herrera ha desaparecido del once.
– Sí. Llevo tres partidos sin jugar y ya tengo ganas de ayudar al equipo, pero eso es cosa del míster. Me encuentro bien. Aproveché estos partidos sin jugar para fortalecer la zona dañada y ya me encuentro muy bien porque casi no noto molestias.

– Con el nuevo sistema táctico, en el que juegan tres defensas centrales, quedan menos plazas libres. ¿Cree que será más difícil entrar en el equipo? ¿Le perjudica el nuevo planteamiento?
– No porque el otro día comentó el míster que podía jugar en dos o tres posiciones con este sistema. La verdad es que yo también me veo jugando en cualquier posición de medio centro o un poco más adelante. Son posiciones en las que jugué toda la vida. Lo cierto es que el equipo está recuperando sensaciones, lo está haciendo bien y hay compañeros que no lo están poniendo nada fácil, pero yo continúo con la misma mentalidad de seguir trabajando y de intentar demostrar que puedo ayudar al equipo.

– Herrera apunta que una de esas posiciones podía ser la de carrilero derecho. ¿Se ve cubriendo todo el costado?
– Me sorprendió un poquito el comentario porque es una posición en la que nunca jugué. En mi época del Racing de Ferrol, con 16-17 años, entrené bastante de lateral porque querían que mejorara en el aspecto defensivo. Algo de conceptos tengo en esa posición pero tendría que verme y, como dijo el míster, sería en caso de necesidad. Si me toca jugar, intentaré hacerlo lo mejor posible.

– Este año se ha reconvertido en un jugador más defensivo.
– Sí, he jugado un poco más atrás en el centro del campo que otros años, pero tanto en el Narón como en el Celta B hubo fases de la temporada en las que jugaba más atrás, y por eso no se me hizo extraño. Es una posición que me gusta porque estás bastante en contacto con la pelota, aunque requiere un trabajo defensivo mayor y quizás ahí me cuesta un poco más. Pero estoy contento y creo que puedo rendir a un buen nivel en esa posición.

– Ese esfuerzo parece que le pasó factura y que llegó cansado a los últimos partidos.
– Hubo momentos en los que físicamente me encontré peor porque han sido muchos partidos y mucha carga de trabajo. Y en mi caso era mi primera temporada a este nivel de exigencias, con muchos partidos y el descanso creo que me ha venido muy bien para descansar. Vuelvo a estar al cien por cien.

– ¿Está más fresco físicamente para el tramo final del curso?
– Creo que sí. Me noto mejor entrenando, rápido, menos pesado de piernas y creo que, en ese caso, me vino bien. Pero tampoco puedo dejar el ritmo de partidos porque es lo que te da para estar bien o mal.


P.D: Necesitamos recuperar al Álex López de antes de navidades, con un despliegue físico soberbio y sus gotas de calidad. Yo creo que esa versión la veremos en el play-off si Herrera le da minutos.
Leer más »