Si ha habido una asignatura pendiente en el Xerez en lo que llevamos de temporada ese ha sido el balance defensivo. Los azulinos han sido un equipo tremendamente irregular durante la Liga y sus altibajos se han dejado notar atrás donde los de Javi López han encajado un número desorbitado de goles. Tanto es así que si comparamos los goles recibidos por los xerecistas comprobamos que las cifras están más acorde con los equipos de la zona de abajo que con uno que lucha por lograr un puesto en el play-off de ascenso. Un ejemplo, mientras equipos como Salamanca, Ponferradina y Albacete han recibido 61 tantos, clubes como Celta, Elche o Valladolid no van más allá de los cincuenta dianas.
Hasta el momento, y en las 40 jornadas de Liga jugadas, los jerezanos han recibido nada menos que 59 goles, un dato que pone de manifiesto la fragilidad defensiva del equipo durante todo este tiempo. Esta elevada cifra no se daba desde hacía varias temporadas, en concreto desde la 86/87, la de los 22 negativos. En aquella ocasión, el Deportivo encajó 58 goles en 34 partidos, lo que suponía una media de 1'7 goles por encuentro. Más reciente es la de 90/91, la de Juan Corbacho y Gustavo de Simone en el banquillo, y que concluyó con los xerecistas en Segunda B. Aquella vez, el Deportivo encajó 61 goles en 38 partidos, es decir, una media de 1'6 tantos por encuentro, números similares a la actual donde el equipo encaja una media de 1'5 por partido.
Hasta ahora, la cifra más cercana a ellas era la 07/08 cuando el Xerez, en plena lucha por evitar el descenso, llegó a recibir 56 goles en 42 jornadas, o sea, tres goles menos que hasta el momento y con dos partidos pendientes.
Con esta dinámica, en las dos próximas jornadas el Deportivo podría superar este negativo registro e incluso acercarse a los 66 goles que los azulinos recibieron la pasada temporada en Primera División cuando tuvieron una media de 1'73 goles por choque.
Y es que si observamos con detenimiento los resultados acaecidos hasta ahora comprobamos que los de Javi López solamente han podido dejar la puerta a cero en once ocasiones (Numancia, Córdoba, Tenerife, Nástic, Valladolid, Ponferradina, Las Palmas y Elche en la primera vuelta y Barça B, Alcorcón y Salamanca, en la segunda).
Pero no todo es negativo en este equipo, y es que a nivel realizador, los de López han superado la segunda mejora campaña, la 05/06 en la que se habían anotado, en la jornada 40, 54 goles. De momento, han hecho 57, lejos, no obstante, del mejor coeficiente, los 70 de la temporada del ascenso a Primera.
Fuente: Diario de Jérez
0 comments:
Publicar un comentario