El Levante, próximo rival del Celta, vuelve a ser colista después de más de cuatro años



(EFE) El Levante es colista de Primera división, con tres puntos en cinco partidos, y vuelve a colocarse en el último puesto de la clasificación después de algo más de cuatro años.

La última vez que el Levante estuvo tan abajo en la tabla clasificatoria fue en la última jornada del curso 2015-16, tras perder por 3-1 en Vallecas ante el Rayo el 13 de mayo de 2016

Aquel Levante, que ya había certificado el descenso a Segunda dos semanas antes al perder en La Rosaleda de Málaga, estuvo hasta veintiséis semanas de esa temporada como colista de Primera división.

El Levante también fue último de Primera en alguna jornada en otras cinco temporadas y su peor experiencia como colista fue en la campaña 2007-08, en la que estuvo desde la primera hasta la trigésimo octava jornada en la última posición.

El equipo de Paco López, sin embargo, ha disputado un partido menos que los cinco equipos que tiene por delante en la clasificación, ya que su partido ante el Atlético de Madrid de la segunda jornada de LaLiga fue aplazado.

El cuadro levantinista, de este modo, afronta el próximo lunes el partido ante el Celta de Vigo con la necesidad de abandonar el último puesto y romper la mala racha de tres derrotas seguidas tras perder ante Sevilla, Real Madrid y Athletic de Bilbao.

Leer más »

Murillo no entrena por precaución y Rubén Blanco hace trabajo de portería



(EFE) El internacional colombiano Jeison Murillo completó la primera parte con el grupo y después se retiró por precaución, en una sesión en la que principal novedad fue la presencia del portero Rubén Blanco en los partidos a dimensiones reducidas que organizó el técnico Óscar García Junyent.

El portero del Celta de Vigo se encuentra en la recta final de su recuperación después de sufrir un arrancamiento del tendón femoral derecho en el partido de la pasada temporada contra el Atlético de Madrid, disputado el pasado 7 de julio en Balaídos.

La plantilla del Celta se ejercitó en el campo del filial de las instalaciones deportivas de A Madroa, con la presencia de hasta seis futbolistas del segundo equipo: Sergio Carreira, Miguel Rodríguez, Gabri Veiga, José Fontán, Iago Domínguez y Álvaro Fernández.

Para el próximo partido contra el Levante, el entrenador celeste tiene las bajas de los laterales Kevin Vázquez y Hugo Mallo, el central ghanés Josep Aidoo, que dio positivo en la COVID-19, y los porteros Rubén y Sergio Álvarez.

Leer más »

Oficial | El Celta ficha a Zoran Josipovic para su filial



El Celta ha anunciado este martes la contratación de Zoran Josipovic, que reforzará la delantera del Celta B. El ariete suizo llega libre y firma por lo que resta de temporada, con otras opcionales en el primer equipo. 

Nacido en Mendrisio (Suiza), el 25 de agosto de 1995, se trata de un delantero centro de nacionalidad suiza, aunque de origen bosnio, que actualmente está sin equipo. Inició su carrera profesional en Italia, tras estar en las categorías inferiores de la Juventus, con quien participó en la Seria A primavera. Posteriormente jugó en el Novara, en la Serie B profesional. 

En 2014 regresó a Suiza, donde jugó dos temporadas en el Lugano, con el que logró un ascenso a Primera en la Temporada 2014-15. Posteriormente jugó en el Aarau y en el Chiasso, siempre en la segunda división suiza. El pasado curso jugó en el Béroé, en la máxima categoría búlgara, anotando 6 goles en 16 partidos. Quedó libre este mes de agosto. 

Leer más »

¿Cambiará de nuevo el horario del Levante - Celta?



El partido que tiene que disputar el Celta ante el Levante ya ha vivido un cambio de horario, que podría no ser el último. Inicialmente se iba a jugar el domingo a mediodía, pero tras la resolución del Consejo Superior de Deportes, avalando a LaLiga, se recuperaban los partidos en viernes y lunes, pasando entonces el duelo entre granotas y celestes para el lunes a las 21:00, con el Estadio de La Cerámica como escenario. 

Pero el lío entre la RFEF y la LFP no ha llegado a su fin, y hoy vivió un nuevo episodio cuando el juez Andrés Sánchez Magro, del Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Madrid, ha desestimado la petición de La Liga de mantener medidas cautelares para la celebración de partido entre semana, obligando nuevamente a que el grueso de la jornada se dispute entre el sábado y el domingo. 

La Liga no se ha pronunciado al respecto de lo que pasará con los partidos fijados esta semana para el viernes y el lunes. El Celta ha planificado toda su semana con la vista puesta en el partido del lunes, pero podría modificarse de nuevo y tener un nuevo horario, volviendo locos a los clubes en esta absurda guerra. 

Leer más »

Óscar García trabaja el remate y los movimientos de ataque



(EFE) Óscar García Junyent, entrenador del Celta de Vigo, insistió este martes en los movimientos ofensivos, con ejercicios específicos con los atacantes, y en los remates a portería con vistas al partido liguero del próximo lunes contra el Levante.

El técnico ensayó con una línea de ataque formada por Nolito, Denis Suárez, Iago Aspas y Santi Mina en el equipo con peto, con el internacional sub21 Fran Beltrán y el turco Okay Yokuslu, suplente frente al Atlético de Madrid, en la zona de creación.

Con ese partido a todo campo finalizó la plantilla celeste una sesión de casi dos horas de duración, alta intensidad y el cuerpo técnico muy insistente en cada movimiento, haciendo hincapié en la superioridad por banda con la subida de los laterales, ya fuese con el joven Sergio Carreira por la banda derecha o los zurdos Lucas Olaza y David Juncá por el otro costado.

Anteriormente el equipo había trabajado la finalización en partidos de dimensiones reducidas, con la presencia del portero Rubén Blanco, que se había lesionado de gravedad el pasado mes de julio, en uno de los equipos. 

Leer más »

¿Qué fue de... Antonio Guayre?



Antonio Guayre no tuvo un paso nada afortunado por el Celta. El futbolista canario, que había destacado en las filas de la UD Las Palmas y sobre todo del Villarreal, donde incluso logró ser internacional absoluto, llegó a Vigo en el verano de 2006, como refuerzo de lujo, y se marchó dos años después con más pena que gloria, después de marcar un gol en 25 partidos. 

El recuerdo de muchos aficionados del futbolista canario está inevitablemente asociado con las lesiones, que le persiguieron durante su etapa en el Celta, y también posteriormente. Baste recordar que después de marcar su único gol con el equipo vigués se lesionó durante la celebración. 

Después de dejar Vigo jugaría en el Numancia, Las Palmas, y Lugo, sin tener continuidad en ninguno de ellos. colgando las botas en 2013 con apenas 33 años. Tras dejar el fútbol como jugador ha dirigido sus pasos hacia los banquillos, y desde el pasado verano es el ayudante de Juan Manuel Rodríguez en el Las Palmas Atlético, puesto que anteriormente ocupó otro excéltico como Ángel López. 

Ficha de Guayre en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

A Fundación Celta e a Escola de fútbol de Denis Suárez unen os seus camiños


Foto: RC Celta

A Fundación Celta e a Escola de Fútbol de Denis Suárez unen os seus camiños: a entidade posta en marcha polo canteirán celeste será “Club Convido da Fundación Celta”, un gran paso adiante para ambas institucións.

O acordo foi asinado no Salón Rexio da Sede pola conselleira do RC Celta María José Táboas e Ramón Suárez, presidente da Escola de Fútbol, coa presenza tamén do futbolista celeste e do director da Fundación Celta, Germán Arteta.

A Escola de Fútbol de Denis Suárez está situada en Salceda de Caselas, localidade natal do futbolista, e aglutina doce categorías distintas con máis de 200 mozos e mozas que compiten nas ligas locais e rexionais.

A Fundación suma desta maneira un novo Club Convido ao medio centenar que xa forman parte das entidades vinculadas a esta institución. O obxectivo destes acordos é contribuír á formación do tecido futbolístico galego coa contribución directa dos técnicos da canteira celeste, que ofrecen cursos e charlas aos clubs convidos para compartir con eles os seus coñecementos.

O convenio estará en vigor durante a presente tempada coa posibilidade de prorrogar esta relación.

rccelta.es

Leer más »

Jozabed: "Quiero parecerme al Joza de años anteriores"



Jozabed es uno de los jugadores que tiene el Celta cedido en otros equipos esta temporada. El centrocampista sevillano no entraba en los planes de Óscar García y salió cedido, aunque el Celta amplió su contrato un año más antes de dejarlo salir, venciendo su contrato ahora el 30 de junio de 2022. 

El de Mairena del Alcor ha recibido elogios por parte de su técnico, aunque no acaba de hacerse con la titularidad de forma indiscutible. Llegó con la temporada a punto de empezar, sin realizar la pretemporada junto a sus compañeros, y a duras penas en Vigo, ya que tenía permiso para incorporarse más tarde. 

Hasta la fecha ha disputado 82 minutos, y no participó en el último encuentro del Málaga, una importante victoria en La Romareda que sitúa al equipo andaluz en puestos de promoción de ascenso, algo destacable ya que en el contrato de cesión figura una cláusula de compra obligatoria en caso de ascenso a Primera División. 

En declaraciones a William Hill, uno de los patrocinadores del equipo malagueño, Jozabed prometió pelear para volver a ser el que fue: “ para un contenido de la marca 'William Hill', que patrocina al Málaga. "Mi objetivo personal de esta temporada es, lógicamente, reecontrarme conmigo mismo. Después de un año malo como fue el pasado en el Girona, quiero hacer borrón y cuenta nueva y volver a parecerme al 'Joza' de años anteriores. Y a nivel colectivo, pues hacer una buena temporada y competir de la mejor manera posible partido a partido. Y cada vez que nos vistamos con esta camiseta, representaremos lo mejor posible todo lo que ello conlleva. Tanto al club, la afición y la ciudad”, apuntó. 

Leer más »

Vídeo | El golazo de Sisto con el Midtyjlland


Tras regresar a su país, Pione Sisto está recuperando su fútbol. El extremo comenzó siendo suplente en sus primeros partidos con la camiseta del Midtyjlland, pero se ha hecho con la titularidad desde el encuentro ante el Lingby, y este fin de semana marcó un gol en la Superliga ante el Odense. Sisto acumula 2 goles en 5 partidos, y ha regresado a la selección danesa después de dos años de ausencia. 


Leer más »

Semana de trabajo con sesiones dobles y descanso el jueves



El Celta regresó este lunes al trabajo, en el comienzo de una extraña semana sin partidos a la vista el fin de semana. El siguiente encuentro del equipo celeste será el lunes de la semana que viene ante el Levante en Villarreal. La semana tendrá doble sesión de trabajo el martes y el miércoles, siempre en A Madroa y a puerta cerrada, con un descanso el jueves, antes de enfocar los últimos entrenamientos ante de viajar a la comunidad valenciano. 

Salvo cambio de última hora las sesiones de viernes, sábado y domingo serán en A Madroa, aunque es posible que finalmente alguna se traslade al estadio Municipal de Balaídos. 

Leer más »

El Celta firma su peor inicio goleador en 28 años


Foto: M. Moralejo/La Voz de Galicia

(EFE) El Celta de Vigo alargó ante el Atlético de Madrid (0-2) su preocupante sequía goleadora en LaLiga Santander, competición en la que encadena tres jornadas sin marcar para firmar su peor arranque goleador en 28 años con 3 goles en seis partidos, sólo empeorado por los dos del curso 1992-93.

El técnico Óscar García Junyent insistió durante todo el verano en la necesidad de contratar un nueve tras la salida del internacional ruso Fedor Smolov, a la que se unió posteriormente la del uruguayo Gabriel “Toro” Fernández, imprescindible para poder inscribir al peruano Renato Tapia por el exceso de extracomunitarios.

No obstante, la dirección deportiva que lidera Felipe Miñambres fue incapaz de encontrar ese ansiado delantero antes del cierre del mercado de fichajes, lo que dejó a Iago Aspas y Santi Mina como únicos atacantes a disposición del técnico catalán.

El problema del gol y la excesiva dependencia de Aspas ya llevó al Celta a sufrir hasta la última jornada del pasado campeonato para mantener la categoría, y en el arranque de la actual la situación no ha variado como demuestra el dato de que el internacional español es el único jugador de la plantilla que ha marcado en estas seis primeras jornadas.

Para encontrar un inicio de temporada que empeore el registro actual hay que remontarse al campeonato 1992-93, cuando los celestes sólo marcaron dos goles en sus seis primeros encuentros. Con cuatro goles en esos mismos partidos se quedó el Celta en los campeonatos 1993-94 y 2019-20.

Leer más »

El Celta sondea el fichaje del delantero Zoran Josipovic



El Celta sigue buscando en el mercado posibles refuerzos entre los agentes libres, tanto para el primer equipo como para el filial. Según informa el periodista Ángel García Álvarez, especialista en fichajes de Segunda B, el club vigués está a punto de firmar para su filial, con expectativas de primer equipo, al delantero centro Zoran Josipovic, internacional en categorías inferiores con la selección suiza. 

Nacido en Mendrisio (Suiza), el 25 de agosto de 1995, se trata de un delantero centro de nacionalidad suiza, aunque de origen bosnio, que actualmente está sin equipo. Inició su carrera profesional en Italia, tras estar en las categorías inferiores de la Juventus, con quien participó en la Seria A primavera. Posteriormente jugó en el Novara, en la Serie B profesional. 

En 2014 regresó a Suiza, donde jugó dos temporadas en el Lugano, con el que logró un ascenso a Primera en la Temporada 2014-15. Posteriormente jugó en el Aarau y en el Chiasso, siempre en la segunda división suiza. El pasado curso jugó en el Béroé, en la máxima categoría búlgara, anotando 6 goles en 16 partidos. Quedó libre este mes de agosto. 

Hay que tener en cuenta un aspecto importante relativo a esta información. Al contar con 25 años, en caso de jugar con el primer equipo no podría volver a hacerlo con el filial, por lo que parece que el fichaje está más enfocado para jugar con el Celta B, y que la intención no es que suba al primer equipo. 

Leer más »

Fallece Rodrigo Arbones, expresidente del Celta



(EFE) El empresario Rodrigo Arbones, que fue presidente del Celta de Vigo entre 1979 y 1980, falleció en las últimas horas a los 82 años de edad, informó la entidad gallega a través de un comunicado de prensa.

El club que preside Carlos Mouriño expresó su “pesar” y “consternación” por esta pérdida, y envía su “más sincero pésame, cariño y ánimo” a sus familiares y allegados.

Rodrigo Arbones asumió la presidencia del Celta la temporada 1979, cuando el equipo había descendido a Segunda División B, después de ocupar el puesto de vicepresidente en años anteriores.

Leer más »

Clasificación | Tres derrotas consecutivas dejan al Celta al borde del descenso



Después de la disputa de las seis primeras jornadas, el Celta se sitúa al borde del descenso. El buen comienzo de los celestes ha quedado solapado por las tres derrotas consecutivas sufridas ante Barcelona, Osasuna y Atlético de Madrid. Tres encuentros complicados en los que el equipo celeste no sumó ningún punto ni fue capaz de anotar ningún gol, y que le sume en la parte baja de la tabla clasificatoria. 

El equipo de Óscar García acumula 5 puntos, uno por encima del Alavés, y dos más que el Valladolid y el Levante, si bien los granota cuentan con un partido menos. Este será además el próximo rival del Celta en Liga, por lo que una derrota metería irremediablemente a los vigueses en puestos de descenso. 

Clasificación jornada 6

1 Real Sociedad 11

2 Villarreal 11

3 Madrid 10

4 Getafe 10

5 Cádiz 10

6 Granada 10

7 Betis 9

8 Atlético 8

9 Barcelona 7

10 Sevilla 7

11 Osasuna 7

12 Elche 7

13 Valencia 7

14 Athletic 6

15 Eibar 5

16 Huesca 5

17 CELTA 5

18 Alavés 4

19 Valladolid 3

20 Levante 3 


Leer más »

Iago Aspas alcanza a Gustavo López


Foto: AFP

Iago Aspas sigue haciendo historia en el Celta, y poco a poco se va acercando a varios récords, no solo en el aspecto goleador, sino también de longevidad. Lo último que ha conseguido es alcanzar a Gustavo López, para convertirse en el sexto jugador con más partidos en Primera División en la historia del Celta. 

El encuentro ante el Atlético de Madrid del pasado sábado fue el 205 del moañés en la máxima categoría, según cuenta La Voz de Galicia. Por delante tiene varios objetivos alcanzables esta misma temporada, como Villar (207), Juan (220), o Manolo, que disputó 226 encuentros. También podría alcanzar este mismo curso a Mostovoi, que con 235 era hasta hace un par de semanas el líder de esta clasificación. 

Hugo Mallo lo superó. El capitán celeste suma 236 encuentros, y es más joven que Iago Aspas, por lo que parece que podría alcanzar una cantidad complicada para el moañés. Dependerá de la longevidad de ambos futbolistas. 

Leer más »

El Celta ya puede inscribir a Sergio


Foto: RC Celta

El Celta fichó al final de la pasada temporada a Nolito aprovechando una lesión de larga duración de uno de sus jugadores, en este caso Sergio Álvarez, cuya lesión llegó a finales del mes de mayo, poco antes de la reanudación de La Liga tras el parón por el confinamiento. 

La lesión del guardameta fue el 20 de mayo, y según publica Be Soccer, el Celta ya puede inscribir nuevamente al de Catoira, una vez superados los cinco meses de baja necesarios para poder fichar a un jugador. Al acogerse a esa norma para fichar a Nolito, el canterano no podía ser inscrito antes del 20 de octubre. Por ese motivo Ivan Villar porta el dorsal 1, que es obligatoria en todos los equipos. 

De todos modos, Sergio sigue todavía lesionado, y Óscar García no podrá contar con él hasta bien entrado el mes de noviembre, según las previsiones más optimistas. Su recuperación está yendo más lenta que la de Rubén Blanco, por lo que es muy probable que el de Mos esté disponible para jugar antes.

Leer más »

Vídeo | Aspas sobre la habilidad defensiva de Emre Mor: "Tapa menos que un tanga"



Iago Aspas mantuvo una entretenida charla con DjMaRiiO para Post United. Una parte de ella se está haciendo viral, cuando se muestran las stats de Emre Mor, con muy malos registros defensivos. A la pregunta de si defiende tan mal el turco, Aspas contestó con su habitual sentido del humor: “Tapa menos que un tanga”. 

Leer más »

Si Aspas se seca, se seca el Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Uno de los grandes problemas del Celta la pasada temporada fue el gol. La sequía goleadora fue especialmente preocupante en algunas fases de la temporada, y condujo al equipo a vivir una situación agónica con una salvación en la que dependió de errores de terceros para asegurar un año más en la máxima categoría. 

Con la apertura del mercado de fichajes, el celtismo confió en que el club intentaría enderezar la situación, pero se encontró con la sorpresa de que lejos de mejorar la plantilla en ataque esta se debilitó. Rafinha fue sustituido por una joven promesa del Real Madrid, Smolov terminó su cesión sin encontrar un recambio, y Gabriel Fernández fue cedido al Zaragoza. De tal modo que Óscar García arrancó el curso 2020-21 con dos delanteros menos de los que tenía cuando acabó la temporada anterior. ¿Qué podría salir mal?. 

El resultado es que después de seis jornadas, el Celta solo ha sumado tres goles, todos ellos de Iago Aspas, y que en cuatro de estos encuentros no fue capaz de sumar un sol gol: Eibar, Barcelona, Osasuna y Atlético de Madrid. La casualidad. 

La desastrosa planificación deportiva del club conduce al equipo a una situación límite. Santi Mina no acaba de arrancar, Nolito ya no es el de su primera etapa en el Celta, y no hay en la cantera jugadores que puedan aportar en esta posición, o al menos no cuentan con la aprobación del técnico celeste. 

El Celta decidió invertir dinero en la posición de central, donde cuenta con seis futbolistas y canteranos prometedores como Fontán, y obvió la delantera, donde por detrás no vienen jugadores interesantes, al menos a corto plazo. Además fichó a Vadillo, un futbolista que ofrece cosas diferentes, sin contar con la aprobación del entrenador, y acabó saliendo cedido antes de debutar en partido oficial. 

Desde luego no es la situación ideal, pero Óscar insiste en que ahora hay que sacar la temporada adelante con los jugadores que tiene. En el mercado de invierno seguramente lleguen refuerzos, o deberían hacerlo, pero faltan muchos partidos hasta ese momento y es inviable seguir dependiendo de la inspiración de Aspas. Si él se seca, todo el Celta se seca, y eso solo puede conducir a un final dramático. 

Leer más »

Fontán pide paso


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Tuvo la oportunidad de debutar la pasada temporada en partido oficial, en el enfrentamiento copero de infausto recuerdo ante el Mirandés, pero no fue hasta este curso cuando Óscar García le dio la alternativa en la máxima categoría, y lo cierto es que se está agarrando con uñas y dientes al primer equipo. 

José Fontán, nacido el 11 de febrero de 2000 en Vilagarcía de Arousa, lleva varios años rondando al primer equipo. La pasada temporada jugó 16 partidos con el filial, con el que debutó una temporada antes. De él dicen que tiene unas condiciones increíbles para el fútbol, y la versatilidad de poder ocupar tanto el lateral como la posición de central. 

Esta temporada lo hemos visto en los dos registros. Jugó por la banda ante el Barcelona, donde se tuvo que retirar a la media hora por lesión, y ayer lo vimos en el centro de la zaga. En ambos casos cumplió con creces, demostrando ser un futbolista muy intenso, con mucho recorrido incluso como central, como se vio ayer, protagonizando varias ocasiones de gol en campo contrario, y mostrándose contundente en defensa. 

Es pronto todavía. La carrera de un futbolista en edades tan tempranas sufre inevitablemente altibajos de rendimiento antes de lograr asentar su juego, pero parece claro que el futuro de la defensa celeste pasa por sus botas. Por su juventud y talento es una de las grandes esperanzas del club, y la presencia de Óscar García, un técnico sin miedo a confiar en los más jóvenes, es su mayor aval. 

Leer más »

Óscar García es el técnico que menos partidos gana en la historia del Celta


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia

Óscar García está a punto de cumplir un año como entrenador del Celta. El preparador catalán logró salvar al equipo la pasada temporada, y en esta parece que el objetivo será el mismo. Sus números como técnico son los peores para un entrenador del Celta en Primera División si tenemos en cuenta las victorias. 

Según cuenta el periodista Pedro Martín en su cuenta de Twitter (@pedritonumeros), Óscar ha logrado 6 victorias en sus 32 partidos de Liga como entrenador del Celta, lo que le sitúa como el técnico con peor porcentaje en la  historia del club en la máxima categoría, con un pobre 19% de victorias. 

Eso sí, el dato de empates (15 en 32 partidos), le sitúa en una mejor posición a la hora de contabilizar los puntos por partido, aunque el bagaje sigue siendo muy pobre. Óscar ha sumado 33 puntos en en estos 32 encuentros, para una media de 1,03 puntos por encuentro, lo que extrapolado a una temporada completa serían 39 puntos. Es decir, una puntuación que en varias temporadas no fue suficiente para lograr la salvación. 

Leer más »