Top 10 de la década | #1 Iago Aspas


Foto: Miguel Riopa
Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 

#1 IAGO ASPAS

Pocas veces ha estado tan clara una clasificación como esta. Ni tan siquiera hace falta explicar los motivos por los que Iago Aspas lidera al Celta en esta década. Ganador en seis ocasiones del Ranking MoiCeleste (2011-12, 2012-13, 2015-16, 2016-17, 2017-18 y 2018-19), ha ganado en 4 ocasiones el Trofeo Manuel de Castro (2012,2016, 2017 y 2018), y el gran favorito para revalidarlo esta temporada. 

Le adornan 3 Trofeos Zarra como máximo goleador de Primera División (2016-17, 2017-18, y 2018-19), además del que consiguió en la Temporada 2011-12 en Segunda División. Acumula ya 145 goles en los 326 partidos oficiales que ha jugado con el primer equipo, y está en condiciones de situarse como máximo goleador histórico del club en partidos oficiales y en Primera División. 

¿Se puede decir algo más?. Seguramente que fue clave con 23 goles en el ascenso del Celta en la Temporada 2011-12, que también lo fue para lograr la permanencia al año siguiente, y que dejó casi 10 millones de euros en caja tras ser traspasado al Liverpool. Que tan solo dos años después regresó a Vigo renunciando a mucho dinero, y que llevó al Celta a Europa, y lo dejó en las semifinales de la Europa League. Sin olvidarnos de su aparición salvadora la pasada temporada para rescatar al Celta de un descenso que parecía cantado después de tres meses de lesión. 

Todo eso solo son datos objetivos, innegables e irrefutables. Pero para el recuerdo no quedarán los datos sino la sensación de un futbolista distinto a todos. Sus golazos, sus carreras, su pundonor, su talento, su zurda de seda serían recordadas para siempre aunque no hubiese logrado lo que ha logrado. Le falta un título, y no quiere retirarse sin conseguirlo. Pero esa ya corresponde a otra década. 
Leer más »

Top 10 de la década | #2 Fabián Orellana


Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 


Pocos jugadores han dado tanto al Celta en esta década como Fabián Orellana. El internacional chileno, con una convulsa salida del club por un problema con Eduardo Berizzo, fue una de las grandes figuras en el ascenso de 2012. Llegó cedido por el Granada, y aunque regresaría con el conjunto andaluz, solo medio año después estaba de vuelta en Vigo, y ya como jugador en propiedad. 

A partir de ahí comenzaría una historia de amor con el celtismo, cortada de forma abrupta por un absurdo problema extradeportivo que separó su camino del Celta, después de 170 partidos oficiales y 36 goles en su haber. Marcó 13 goles en la Temporada 2011-12, la del último ascenso celeste, y 7 en la 2015-16, la última clasificación hasta la fecha para competiciones europeas. 

Formó una gran delantera junto a Nolito y Iago Aspas, y antes lo había hecho con el propio Nolito y Charles o Larrivey en punta de ataque. Jugaba generalmente por la banda derecha, aunque en su primer año en Vigo lo hacía fundamentalmente por la izquierda. En cualquiera de estas posiciones siempre se vaciaba en labores defensivas, y ofrecía frescura al ataque. 

Tímido fuera del ataque, dentro del mismo es un huracán, lo que a veces le suponía alguna expulsión por sus reiteradas protestas. Esa energía generalmente la canalizaba en el fútbol, con irrupciones por la banda o en el área contraria que casi siempre acaban en ocasión o gol para el Celta. A día de hoy juega en el Eibar, y aún se le echa de menos. 
Leer más »

Top 10 de la década | #3 Hugo Mallo


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno
Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 

#3 HUGO MALLO 

Tiene tan solo 28 años y ya es una leyenda del Celta. Hugo Mallo, el gran capitán del Siglo XXI, ya ha vestido la camiseta del Celta en 354 ocasiones, anotando 7 goles, una cifra que no está mal para un lateral derecho. De él se pueden decir muchas cosas, y olvidando este mal año 2019, se trata de uno de los mejores defensas en la historia del Celta. 

Debutó con el Celta en la Temporada 2009-10, y ha sido titular indiscutible de principio a fin de la década, en un caso que no se recuerda en un lateral derecho. Nunca un jugador ha sido tan dominante en ese puesto, y durante tanto tiempo, como lo está siendo un todavía joven Hugo Mallo. 

Él ha vivido los momentos más emotivos del Celta durante esta década, desde el ascenso frustrado de Granada, hasta el ascenso por todo lo alto un año después, la agónica salvación ante el Espanyol, la clasificación para Europa, las dos semifinales de Copa, la semifinal de la Europa League, y las dos últimas y lamentables temporadas con la permanencia como único objetivo. 

Y lo ha hecho, en muchos casos, portando el brazalete de capitán. Uno de los capitanes más jóvenes en la historia del Celta, un lateral con gran capacidad defensiva, y proyección en ataque, donde sus centros han dado más de un gol al Celta. Inolvidable su gol al Deportivo en un derbi disputado en Balaídos, o aquel golazo al Valencia en Mestalla. Lo mejor es que aún le queda mucha historia que contar.  

Leer más »

Top 10 de la década | #4 Nolito


Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 


Entramos en las primeras posiciones del Top 10 de la década y lo hacemos con uno de los grandes jugadores en la historia reciente del Celta: Nolito. Poco se puede decir del sanluqueño que no se haya dicho nada. El ariete andaluz ofreció sus mejores años de fútbol en Balaídos, donde anotó 39 goles en 103 partidos oficiales disputados. 

Tras debutar con el primer equipo del Barcelona, la carrera de Nolito parecía ir a la deriva. Probó fortuna en el Benfica, pero las cosas no acabaron de ir bien en Portugal, a pesar de que anotó 11 tantos en su primera temporada. Para el Celta era un reto su fichaje. Un jugador de incuestionable calidad, pero que no había acabado de triunfar en el fútbol. 

En Vigo simplemente explotó. Luis Enrique, que lo conocía bien ya que lo entrenó en el filial del Barcelona, supo sacar lo mejor de él, y Berizzo completó la obra. Formó junto a Aspas y Orellana una de las mejores delanteras que se recuerdan, se ganó la confianza de Vicente del Bosque con la selección, representando a España en la Eurocopa de 2016. 

Durante muchos meses se le relacionó con el Barcelona, pero finalmente sería el Manchester City quien se llevaría el gato al agua, tras pagar unos 18 millones de euros por su contratación, la cantidad que marcaba su cláusula de rescisión. Sus goles, sus regates, y su alegría en el campo, perdurarán para siempre en la memoria del celtismo. 
Leer más »

Feliz 2020 y sobre todo, ¡Muchas gracias!


El año 2019 toca a su fin, y desde moiceleste.com queremos desearos un feliz 2020, y sobre todo daros las gracias, un año más, por estar ahí. Después de tantos años es difícil no estar sorprendido por la respuesta que habéis tenido desde la inauguración de la web, allá por marzo de 2011. 

Han pasado muchos años, muchos partidos, muchos goles, muchas decepciones, muchas tristezas, pero también muchas emociones y alegrías, y lo mejor de todo es crear esta comunidad para vivir juntos los momentos buenos y los que no lo fueron tanto. Con vosotros todo se hace más llevadero. 

No sabemos qué le deparará el año 2020 al Celta, pero lo que si sabemos es que aquí estaremos para contarlo y vivirlo. Una vez más. Contarlo y vivirlo. De eso se trata, y por eso nuestro sincero agradecimiento por estar ahí un año más. Gracias. 
Leer más »

Top 10 de la década | #5 Augusto Fernández


Foto: Alberto Lijó
Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 


Junto con Krohn-Dehli, Augusto Fernández fue el refuerzo estrella del Celta tras su ascenso a Primera División. El extremo argentino llegaba a Vigo para ofrecer sus mejores años de fútbol al Celta, y aunque su salida empañó su paso por el equipo vigués, es indiscutible que ha sido uno de los mejores jugadores de la década que está a punto de terminar. 

Un cambio fue clave en la trayectoria de Augusto en el Celta, y también en su carrera. Llegó a Vigo como extremo derecho, y aunque ofreció un gran rendimiento, su lentitud a veces parecía un problema para un futbolista de banda. Paco Herrera y Luis Enrique lo situaron como interior, pero fue Berizzo quien dio un paso más allá situándolo como pivote. 

Fue en un partido ante el Córdoba. El Celta llegaba después de diez encuentros sin conocer la victoria y con el técnico muy cuestionado. En una medida tal vez desesperada apostó por Augusto para jugar como pivote en detrimento de Radoja. Aquel día cambió el rumbo del Celta y también la carrera de Augusto, que solo unos meses después se iría al Atlético de Madrid en el mercado de invierno. Muchos siguen sin perdonarle que abandonara el barco siendo el capitán y sin acuerdo con el Celta. 

Dejaba atrás 10 goles en 121 partidos oficiales durante tres temporadas y media, y el recuerdo de un jugador que lo dio todo por el escudo mientras tuvo que defenderlo.

Leer más »

Top 10 de la década | #6 Daniel Wass


Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 


El Celta suplió la marcha de Krohn-Dehli con la llegada de otro jugador danés. Daniel Wass llegaba a Vigo con el aval de varias temporadas a gran nivel en el Evian francés, en la Ligue 1, donde se había consgrado como un consumado especialista a balón parado, y un jugador muy polivalente, tan del gusto de Miguel Torrecilla, por entonces director deportivo celeste. 

No tardó mucho en meterse a la afición en el bolsillo, por su entrega, su carácter y su calidad, y también por su capacidad para defender varias posiciones con la misma eficacia. En Vigo jugó como interior, como extremo derecho e incluso como lateral, saliendo siempre airoso. Tan solo necesitó tres temporadas para disputar 136 partidos oficiales, anotando 14 goles. 

Fue además uno de los jugadores clave en la clasificación del Celta para la Europa League, y en la posterior participación en esta competición, donde el equipo celeste alcanzó las semifinales, ayudado por el juego del danés, que se marchó en el verano de 2018 al Valencia, donde todavía juega.

Leer más »

Top 10 de la década | #7 Tucu Hernández


Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 


Pocos jugadores en la historia del Celta han sido capaces de revertir una situación como la que vivió Pablo Hernández en su primera temporada y media en el club celeste. El internacional chileno llegó a Vigo de la mano de Eduardo Berizzo en el verano de 2014. El Toto había sido su técnico en O’Higgins, y tenía claro que para repetir la fórmula del éxito debía contar con su talento en el centro del campo. 

Los comienzos fueron muy duros. El Tucu parecía ir siempre a una velocidad menor que los partidos. El público perdió la paciencia y acabó pitando al jugador prácticamente cada vez que tocaba el balón. El punto álgido del divorcio con la afición llegó en un partido ante Las Palmas, en el que se le culpó de un empate con un jugador más del que seguramente no fue el único responsable. 

Lejos de venirse abajo, siempre declaró que trabajaría para dar la vuelta a la situación, y vaya si lo consiguió. Fue en un partido en Anoeta, en su segundo año en Vigo, cuando le dio la victoria al Celta en el descuento con un gol espectacular. Ahí comenzó a ganarse a la afición. A partir de ahí todo iría a más. El Tucu jugó durante 4 años en Vigo, disputando 149 partidos y anotando 10 goles. Se fue como uno de los ídolos de la afición, y aún hoy echamos en falta su saber hacer en el centro del campo. 



Leer más »

Top 10 de la década | #8 Álex López


Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 


Puede que su nombre suene un poco lejano, puesto que dejó el equipo celeste hace ahora cinco temporadas, pero el ferrolano fue uno de los nombres más importantes de aquel Celta que peleó por el ascenso en 2011, y que lo logró en 2012, además de ser uno de los jugadores “titularísimos” en los primeros años en la máxima categoría. 

Ganador del Trofeo Manuel de Castro en el año 2011, Álex López era un centrocampista con gran capacidad para jugar en todos los perfiles, tanto defensivo, como sobre todo ofensivo, con llegada a gol y muy buen disparo. Su nombre está ligado a Paco Herrera, que apostó por él en el verano de 2010, dándole la llave de la medular de un Celta que apuntaba claramente hacia arriba. 

Ya en Primera División siguió teniendo minutos con Paco Herrera e incluso con Luis Enrique, pero la llegada de Eduardo Berizzo, y el fichaje del “Tucu” Hernández, le fueron restando protagonismo, hasta que en el verano de 2015 salió cedido al Sheffield Wednesday. Se marchaba después de marcar 18 goles en 172 partidos. 

Leer más »

El Celta reactiva el interés en Víctor Camarasa


El Celta vuelve a la carga por un jugador que ya sonó en mercados anteriores. Se trata de Víctor Camarasa, futbolista que pertenece al Betis, pero que actualmente juega cedido en el Crystal Palace de la Premier League, en cuyo contrato se incluye una cláusula de compra obligatoria en el caso de que dispute 15 partidos de Liga, algo que a día de hoy parece bastante complicado. 

Nacido el 28 de mayo de 1994 en Meliana (Valencia), Víctor Camarasa se formó en la cantera del Levante, con quien debutó profesionalmente en la Temporada 2013-14. Después de tres temporadas en el primer equipo fue cedido al Alavés, donde destacó haciendo una gran campaña y siendo uno de los principales artífices de que el equipo babazorro alcanzase la final de la Copa del Rey. 

El Betis pagó entonces 7 millones de euros por sus servicios, pero las cosas no le fueron bien en el Benito Villamarín, y un año después sería cedido al Cardiff, en la Premier League, con quien marcó 5 goles en 32 encuentros. Tras el descenso del equipo galés, este año continuó en las islas británicas, cedido en el Crystal Palace, con quien solo ha jugado un partido de liga, en concreto 5 minutos en la quinta jornada frente al Tottenham. 

Ni el Crystal Palace está interesado en su continuidad, ni el jugador lo estaría en seguir en la Premier, con lo que la opción se abre para el Celta, que ha retomado el interés en su fichaje, según publica este martes el diario Atlántico. Camarasa, que ha disputado más de un centenar de partidos en Primera División, y ha sido internacional en categoría Sub-21, tiene contrato con el Betis hasta el 30 de junio de 2022. 
Leer más »

El Celta se interesa por uno de los porteros del Girona


A pesar de que hace unos días publicaba Faro de Vigo que la intención del Celta no era reforzar la portería, este martes el diario Sport informa del interés del equipo vigués en José Aurelio Suárez, tercer guardameta del Girona. 

Nacido el 18 de diciembre de 1995 en Gijón (Asturias), este cancerbero pasó por las categorías inferiores del Barcelona, por eso Óscar García Junyent lo conoce perfectamente. Tras jugar durante tres temporadas en el filial, una de ellas en Segunda División, fichó por el Peralada, donde estuvo hasta el pasado año en Segunda División B, antes de ser fichado por el Girona, con quien hasta el momento no ha debutado en partido oficial. 

De todos modos, la recuperación de Sergio no se demorará demasiado. Se espera que alrededor del mes de febrero esté listo para jugar, mientras que Iván Villar posiblemente tarde un mes más que el “gato” de Catoira. 
Leer más »

Top 10 de la década | #9 Jonny Otto


Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 


La novena posición de este Top 10 de jugadores de la década lo ocupa un chico de Matamá y canterano: Jonny Otto. Dueño del lateral izquierdo durante gran parte de estos años, la llegada al primer equipo de Jonny se produjo tras una grave lesión de Hugo Mallo, sufrida en un partido de Copa en el Santiago Bernabéu. 

Jonny tuvo que jugar la segunda vuelta de la complicada Temporada 2012-13 como sustituto de un mito como Hugo Mallo, y cumplió con creces, aunque la temporada se le hizo un poco larga. Con el de Marín recuperado, su sitio parecía el banquillo esperando una oportunidad, hasta que Luis Enrique se cruzó en su camino y lo probó como lateral izquierdo, posición en la que había jugado ya en las categorías inferiores. 

A partir de ahí la historia es de sobra conocida. El de Matamá se hizo con el puesto y no lo soltó hasta su salida del Celta, en el verano de 2018. Lo hizo dejando a su espalda 221 partidos oficiales con el primer equipo, en los que pudo anotar 5 tantos, y dejando en caja una buena cantidad de dinero. Actualmente milita en el Wolverhampton, donde es uno de los jugadores más destacados, demostrando en la Premier League la calidad mostrada durante seis temporadas en el Celta.  
Leer más »

Top 10 de la década | #10 Krohn-Delhi


Terminan los años 2010 y en Moiceleste.com queremos hacer balance publicando nuestro particular Top 10. ¿Quienes fueron los diez mejores jugadores del Celta en esta década?. Seguramente sea imposible ponernos de acuerdo a todos, pero estos son, a nuestro juicio, los 10 más importantes de esta década. 

#10 KROHN-DEHLI 

El centrocampista danés fue uno de los primeros fichajes del Celta tras lograr el ascenso en 2012. El club celeste exploraba un nuevo mercado, el danés, con la llegada de un futbolista que venía de disputar la Eurocopa, pero que no tenía excesivo cartel en España. Pronto descubrimos que se trataba de un jugador de una enorme clase, que haría las delicias de los aficionados celestes durante tres temporadas. 

Su transformación en Vigo fue muy importante. Llegó como un jugador de banda, pero pronto se vio que su posición ideal era en posiciones interiores. Paco Herrera lo probó de forma puntual, pero fue Luis Enrique quien le dio la maneja del centro del campo, y con Berizzo fue con quien se consagró como uno de los mejores centrocampistas del campeonato. 

Para el recuerdo quedarán prodigiosas asistencias, especialmente recordada será una a Nolito en el Martínez Valero, que le dio la victoria al Celta casi en tiempo de descuento. Le faltaba gol, pero su clase y su talento será recordada durante muchos años entre los aficionados celestes.

Leer más »

Osasuna vuelve al trabajo pensando ya en el Celta


(EFE) El Club Atlético Osasuna ha vuelto a los entrenamientos después de la semana de vacaciones con la noticia de Lato como nuevo jugador del club navarro y que ha completado su primer entrenamiento con el resto del grupo.

La plantilla ha saltado pasadas las 11:00 de la mañana al césped de Tajonar para realizar ejercicios de control, técnica de balón y posesiones, antes de finalizar con varias carreras continuas ante la atenta mirada de las decenas de niños que se dieron cita con motivo del torneo Interescolar que finaliza este sábado día 7 de enero.

Kike Barja se ha entrenado con el grupo de forma parcial. Por su parte, Rubén Martínez y Marc Cardona, no se han ejercitado con sus compañeros, estando este último con esperanzas de volver a entrenar esta semana después de su lesión.

Pervis Estupiñán tampoco se ha ejercitado con el grupo ya que el ecuatoriano tiene el permiso del club para disfrutar de un día más de vacaciones.

Osasuna volverá a entrenar mañana por la mañana con el objetivo de llegar en las mejores condiciones posibles al primer encuentro liguero del año frente al Celta de Vigo, programado para el domingo a las 21:00 hora. 
Leer más »

Olaza y el Toro Fernández se incorporaron a los entrenamientos del Celta


Foto: RC Celta
Los últimos jugadores en incorporarse a los entrenamientos fueron los uruguayos Lucas Olaza, y Gabriel Fernández, que se pusieron a las órdenes de Óscar García Junyent este lunes. El resto de jugadores ya estaban disponibles, salvo los lesionados, para el técnico catalán, que tendrá que preparar a conciencia el choque del próximo domingo ante Osasuna. 

Olaza está siendo uno de los fijos en sus alineaciones, y además está respondiendo con buen juego. Gabriel Fernández, por su parte, sigue sin encontrar su mejor fútbol, y le está costando marcar goles en los escasos minutos que está teniendo hasta la fecha. Ambos deberían ser jugadores importantes en la segunda vuelta de La Liga, para ayudar al Celta a lograr una permanencia que, a día de hoy, parece ser el único objetivo de este equipo.
Leer más »

Okay, el sueño del Galatasaray para este mercado de invierno


Foto: EFE
Okay Yokuslu es el sueño de Fatih Terim para este mercado de invierno. El veterano técnico del Galatasaray quiere “repatriar” al centrocampista en este mes de enero, aunque desde Turquía apuntan que la operación no será nada sencilla. La primera opción es solicitar al Celta una cesión, pero están dispuestos incluso a que esta cesión incluya una compra obligatoria al final del presente ejercicio. 

La operación, como decimos, es muy compleja. Si el Celta traspasa a Lobotka, parece extraño que se desprenda de otro de sus elementos en la medular. Sería un cambio demasiado drástico en una temporada que se ha complicado y cuyo objetivo es que acabe sin el drama de un descenso. 

Por otro lado el Galatasaray está muy lejos de las cantidades que puede solicitar el Celta por la salida de Okay. El internacional turco tiene una cláusula de rescisión de 40 millones de euros, y aunque ya estamos viendo que el Celta está dispuesto a negociar siempre por debajo de esta cantidad, querría que se acercara lo más posible al precio estipulado. No parece que el Galatasaray pueda permitirse esa operación, por lo que parece bastante improbable que Okay salga rumbo a Turquía, al menos en este mercado de invierno. 

Leer más »

Antonio Mohamed se proclama campeón de la Liga MX


Antonio Mohamed vuelve a triunfar en el fútbol mexicano. El ex entrenador del Celta se proclamó esta madrugada campeón del Torneo Apertura de la Liga Mx, tras derrotar en la tanda de penaltis al América de México. La final se disputó a doble partido. En la ida vencieron los “rayados” por 2-1. En el partido de vuelta, América se llegó a poner 2-0, pero un gol a 15 minutos para el final permitió a Monterrey forzar la prórroga. 

Después de 30 minutos sin goles, se procedió al lanzamiento de penaltis para dirimir el campeón, imponiéndose el equipo de Mohamed por cuatro a dos. Este es el tercer título de Liga para el técnico argentino, que anteriormente había ganado la Liga Mx con Tijuana (2012), y América (2014). Monterrey logra su sexto título después de 9 años sin probar las mieles del éxito en competición liguera. 

Mohamed vuelve a demostrar que es un entrenador ideal para el fútbol mexicano. Su única aventura europea fue un fracaso, y sus diversos intentos en el fútbol argentino, su país de nacimiento, tampoco fueron exitosos, salvo el ascenso logrado con Huracán en el año 2007. 

Al final del partido se le pudo ver visiblemente emocionado en el banquillo de Monterrey, incapaz de contener el llanto tras volver a ser campeón después de dos experiencias frustrantes en Celta y Huracán. 


Leer más »

Beauvue recibió el alta médica, y Juncà reinició entrenamiento con el grupo


Foto: RC Celta
Claudio Beauvue ha protagonizado la noticia positiva del día en el parte médico del Celta. Según acaba de anunciar el club celeste, el internacional por Guadalupe acaba de recibir el alta médica tras completar el entrenamiento junto al resto de sus compañeros. El ariete sufrió una rotura en el menisco de su rodilla izquierda hace poco más de dos meses.

Por otro lado, Denis Suárez sufrió en la sesión matinal de este lunes un pinzamiento posterior en su tobillo derecho y entrenará de manera individual los próximos días. Además, las pruebas realizadas a Hugo Mallo no evidencian alteraciones en el diagnóstico inicial y el capitán celeste mantendrá el entrenamiento individual dos/tres días. Por su parte, David Juncà reinició el entrenamiento parcial con el grupo.

Iván Villar, Sergio Álvarez y Jorge Sáenz continúan con sus respectivos procesos de recuperación.

Leer más »

Cagliari y Celta, principales candidatos para hacerse con el fichaje de Younes


Amin Younes sigue siendo uno de los objetivos para el Celta en este mercado de invierno. El atacante alemán, que llegó al Nápoles procedente del Ajax de Amsterdam, no está teniendo demasiados minutos tras la llegada de Genaro Gattuso al equipo partenopeo, por lo que podría ver con buenos ojos una salida en este mercado. 

Son varios los equipos que se han interesado o han preguntado por el jugador, pero las últimas informaciones llegadas desde Italia apuntan al interés de dos clubes: Cagliari y Celta. Los dos son, a día de hoy, los que más opciones tienen de hacerse con el extremo germano. 

Algunos desde Italia apuntan que podría entrar en la operación que llevará a Lobotka al Nápoles, aunque otras fuentes aseguran que se trata de operaciones independientes. Este futbolista ya estuvo muy cerca del Celta hace ahora un año, aunque la operación se truncó a última hora cuando ya se daba por hecha su llegada a Vigo para ser presentado como nuevo jugador céltico. 
Leer más »

Lobotka podría irse al Nápoles por unos 25 millones de euros


Foto: Lalo R. Villar/Diario AS
Las informaciones que llegan desde Italia siguen apuntando a una salida inminente de Stanislav Lobotka, que podría llegar incluso antes de acabar el año 2019. El baile de cifras sigue siendo muy importante, aunque en las últimas horas La Gazzetta dello Sport habla de una cesión por 3 millones de euros, con compra obligatoria de 22 millones al final del presente ejercicio. 

Eso elevaría el fijo hasta los 25 millones, y además el diario rosa también asegura que se añadirían otros 5 millones de euros más en variables, para llegar a la cantidad que reclama el Celta por el futbolista. Lobotka llegó a Vigo en el verano de 2017, a cambio de unos 5 millones de euros. Su cláusula de rescisión es de 50 millones, y si se confirman estas cantidades sería el segundo traspaso más caro en la historia del club, solo superado por el de Maxi Gómez al Valencia. 
Leer más »