Unzué, a un paso de regresar a los banquillos


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Después de un año sabático, Juan Carlos Unzué cuenta con muchas opciones de volver a los banquillos, ya que en las últimas horas se han intensificado los rumores sobre su llegada al Girona, un equipo con el que ya se relacionó el pasado curso al técnico navarro, aunque finalmente sería otro ex céltico como Eusebio Sacristán el elegido. 

En Girona se recuerda estos días la coincidencia de Juan Carlos Unzué con Pablo Machín en el Numancia, la única experiencia previa del técnico en Segunda División. Corría la Temporada 2010-11, y el preparador navarro contaba con Machín como su ayudante. Años después éste se convertiría en una leyenda del Girona, logrando el ascenso a Primera División en la Temporada 2016-17. 

El nombre de Unzué no es el único que suena, ya que también se habla de Francisco, que este año dirigió al Huesca, donde no pudo evitar el descenso de categoría del equipo aragonés. 
Leer más »

Aspas sobre Emre Mor: "La pelota está en su tejado"


En la misma entrevista en la Radio Galega en la que Aspas hablaba de Pione Sisto, también se refirió a Emre Mor, un futbolista que, a diferencia de Sisto, nunca ha ofrecido un buen rendimiento en Vigo, y viene de firmar una temporada peor incluso que la anterior: 

“La verdad es que condiciones tiene, pero el que tiene que pensar en recuperarse es él mismo. Creo que el club siempre lo puso de todo de su parte para intentar ayudarle. La pelota está en su tejado”, explicó Iago Aspas, que desde hace unos meses es vecino de Emre Mor, que ha trasladado su residencia a Moaña. 

El ariete celeste también explicó la broma que le gastó a través de Instagram, cuando Aspas le preguntaba si alguna había tenido las pilas cargadas: “Fue una broma, lo que pasa es que ahora no hay fútbol, y la prensa le dio un poco de bombo. Fue un comentario un poco gracioso, no un zasca”, aclara. 
Leer más »

10 años de la primera vez que Aspas salvó al Celta


Parece que fue ayer, pero este jueves se han cumplido 10 años del inolvidable partido ante el Alavés en el que Iago Aspas con un doblete selló la permanencia del Celta de forma matemática. Fue un 6 de junio de 2009 en el Estadio Municipal de Balaídos, un partido no apto para cardiacos que puso fin a una temporada de sufrimiento, no solo por la categoría, sino por la supervivencia del club. 

Para ponernos en situación es bueno tener en cuenta que el Celta entró un año antes en concurso de acreedores. Tras fracasar en su intento de ascender, las deudas acuciaron al club celeste, que se vio obligado a iniciar de forma voluntaria un proceso concursal para intentar salvar el futuro de la entidad. 

Al banquillo celeste llegó Pepe Murcia, y lo cierto es que el inicio de temporada, sin ser excelente, mantenía al Celta con opciones de ascenso. En la jornada 20 ocupaba el octavo puesto en la clasificación, pero a tan solo 3 puntos del líder y a dos del ascenso directo. En ese momento contaba con 31 puntos. 

Sería a partir de un partido aplazado ante el Real Murcia cuando empezaría la debacle celeste, que le llevaría a coquetear peligrosamente con los puestos de descenso. Han pasado muchos años, y el recuerdo seguramente no sea nítido. Se suele decir que Aspas no evitó el descenso, ya que incluso perdiendo aquel día restarían dos jornadas más. Es indiscutible, pero sería bueno situarse en ese 6 de junio a las 18:30. Justo cuando comenzó el partido. 

A ese encuentro llegaba el Celta después de haber conseguido una victoria en los últimos 20 partidos. Había firmado varios empates en encuentros que había comenzado ganando para ver como el rival remontaba, en ocasiones incluso en el descenso. Contaba con tres puntos de ventaja sobre el Alavés, y había vencido en la primera vuelta, así que un triunfo le daba la salvación, pero todos los que estábamos aquella tarde en Balaídos sabíamos que si el Celta no dejaba arreglada la permanencia tenía todas las papeletas para acabar descendiendo. 

Eusebio Sacristán, que era el técnico en ese momento, sacó de inicio un once formado por Falcón, Edu Moya, Jordi Figueras, Noguerol, Roberto Lago, Michu, Rosada, Abalo, Trashoras, Óscar Díaz y David Rodríguez. El partido transcurría entre el sufrimiento y el tedio. Los dos equipos estaban atenazados por la presión. La tensión se cortaba en Balaídos por lo que podría suponer aquel descenso a Segunda B con el Celta inmerso en un proceso concursal. No solo se jugaba seguir en Segunda, tal vez se jugaba la vida. Literalmente. 

Para desgracia de los celestes, no podía contar en ese encuentro con Kamel Ghilas y Dinei, los dos delanteros titulares, que habían completado una temporada interesante. Uno por sanción y otro por lesión, por lo que Eusebio, al que nunca le tembló el pulso, convocó a Joselu, que ya había debutado esa misma temporada, y a Iago Aspas, que lo había hecho el año anterior en Salamanca, pero que no había contado en la Temporada 2008-09. 

A media hora para el final, Eusebio miró a su banquillo para hacer el primer cambio. Iago Aspas era el elegido. Al moañés, a pesar de que no se le había visto jugar nunca en Balaídos, lo conocía bien la afición ya que era uno de los más destacados del filial. Un futbolista diferente, un genio díscolo, en el que se habían depositado grandes esperanzas que aún no se habían cumplido. La grada rugió al ver que era el elegido. En momentos de crisis, cualquier pequeño detalle desata la ilusión. 

Y salió Aspas a jugar. Era su primera vez, pero no lo parecía. Al minuto de estar en el campo intentó sorprender a Bernardo con un inteligente remate que atajó el guardameta babazorro. Con Aspas en el campo se creó más peligro que en todo el partido. Balaídos volvía a creer, y lo hizo sobre todo en el minuto 80 en una jugada iniciada por Trashorras en la medular, el de Rábade abrió a la banda, donde Dani Abalo acomodó el balón y puso un centro preciso que Iago Aspas envió al fondo de las mallas con la testa. 

Se desataba la euforia en Balaídos, y la locura sobre el césped. Aspas corrió sin saber su destino, llegó al córner y agarró un micrófono de ambiente situado en la esquina, dejando una imagen que ya es icónica. Parecía la salvación definitiva, pero aquel Celta no se caracterizaba por saber cerrar los partidos, y en el 88 vio como Juanjo ponía el empate que dejaba todo pendiente para las dos últimas jornadas. 

Pudo ser aún peor cuando en tiempo de descuento, un balón dividido acaba a pies de un jugador alavesista encontrando la milagrosa respuesta de Falcón. Mucho se habla de los goles de Aspas, pero sin aquella parada seguramente ahora no estaríamos contando esa historia. El caso es que el meta gaditano rechazó, y el celtismo hacía cábalas sobre lo que quedaba y lo que suponía el empate. 

Balaídos esperaba el pitido del colegiado cuando Jordi Figueras botó una falta en campo propio, Jonathan Vila peina el balón, que cae a pies de David Rodríguez, este dispara a portería, y Bernardo rechaza de forma insuficiente, quedando el balón manso en las botas de Aspas que impulsaba el esférico al fondo de las mallas. 

Ahora sí. Ya no había tiempo material para que el Celta echase por la borda otra victoria. La fiesta era total. Aspas corrió hacia la grada de Gol, se encontró con Yoel, aún jugador del filial, vestido de calle para celebrar un tanto que daba la victoria, la salvación y prolongaba la vida de un moribundo Celta. 

El resto de la historia ya la conocéis, con Aspas siendo protagonista durante esta década, incluso cuando estuvo en Liverpool y Sevilla. La historia reciente del Celta tiene mucho que ver con Iago Aspas, y lo seguirá siendo los próximos años. 
Leer más »

Aspas: "Lo de Pione parece que es algo serio"


El estado de salud de Pione Sisto preocupa mucho en casa Celta, no solo a los directivos y técnicos, sino también a sus compañeros. Ayer fue Iago Aspas quien expresó su preocupación por la deriva que ha tomado el internacional danés, que sigue protagonizando extrañas publicaciones en las redes sociales, con mensajes enigmáticos que causan el estupor entre el celtismo. 

En una entrevista concedida a la Radio Galega, Iago Aspas apuntó que “el año pasado nos reíamos de estas cosas, pero parece que es algo serio y supongo que el club ya se pondrá en contacto con él”, manifestó el moañés, uno de los capitanes de la actual plantilla. 

El ariete prosiguió diciendo que “es verdad que este año no tuvo la cabeza centrada, y eso se notó en el terreno de juego, sobre viendo su año anterior”, expresa, aunque añade que confía en recuperar a un futbolista que ha dado mucho al equipo en sus dos primeras temporadas en el club. 
Leer más »

Maxi Gómez y el emoji de la paella valenciana


En cualquier época, pero sobre todo cuando comienza el mercado de fichajes, cualquier mensaje enviado por los jugadores es escrutado hasta el mínimo detalle, tanto por la afición como por los jugadores. Es por eso por lo que muchos prefieren ser los más pragmáticos posible, y otros no tanto. 

Este mediodía Maxi Gómez publicó un tuit, con motivo de una comida de la federación uruguaya que acompañó con un emoji que simula una paella, uno de los platos más tradicionales de la cocina valenciana. 

Este inocente gesto ha despertado todo tipo de comentarios. La prensa valenciana habla de un “enigmático mensaje”, de un “guiño” al equipo ché, que persigue su fichaje, aunque parece estar bastante lejos de las exigencias económicas del club celeste.  Mientras tanto se prepara para disputar la Copa América, en la que su selección es una de las grandes favoritas para hacerse con el trono. 
Leer más »

Okay sufre un esguince en su rodilla izquierda


El centrocampista celeste Okay sufre un esguince en su rodilla izquierda y una contusión ósea en el fémur, según el informe facilitado por la Federación de Turquía a los servicios médicos del RC Celta. El medio centro tuvo que ser sustituido a causa de esta lesión en el partido amistoso que Turquía disputó ante Grecia el pasado 30 de mayo.

El jugador celeste permaneció concentrado con la selección, aunque realizando entrenamiento individual, hasta el pasado miércoles.

RC Celta
Leer más »

Notas de fin de curso | #12 Wesley Hoedt


Foto: LFP
Termina la temporada y llega momento de hacer balance individual a la temporada de cada uno de los jugadores celestes. Ha sido una temporada larga y complicada, salvada a última hora después de pasar muchos apuros, en buena medida a causa de la lesión de Iago Aspas. Ya con la vista en la próxima temporada, analizaremos la temporada de los componentes del vestuario celeste. 

#12 Wesley Hoedt 

El central holandés fue uno de los refuerzos del Celta en el mercado de invierno. El equipo vigués buscaba reforzar la zaga, y se hizo con la cesión de Hoedt, que llegaba a Vigo procedente del Southampton, el club que también era propietario de Sofiane Boufal. 

Su debut no fue nada prometedor, ya que fue expulsado ante el Valladolid, en los últimos minutos del encuentro, por doble amarilla. Sus características son claras: Buen trato de balón, buen juego por alto, y una lentitud y mal posicionamiento preocupantes. Al final de su cesión, lo segundo destacó mucho más que lo primero, y eso provocó que viese muchos partidos desde el banquillo. Sus partidos ante Huesca o Athletic se recordarán, y no precisamente por su brillantez. 

¿Qué nota la pondrías a Hoedt? 

Estadísticas 2018-19

Partidos: 10
Partidos Titular: 9
Partidos Completos: 8
Minutos: 893
Goles: 0
Leer más »

Juanfran: "Maxi Gómez tiene perfil de jugador Premier"


Foto: LFP
El nombre de Maxi Gómez se ha relacionado en las últimas fechas, además de con el Valencia, con varios equipos ingleses. Son muchos los que creen que esta liga puede encajar como anillo al dedo al estilo del delantero uruguayo, y un ex jugador del Celta como Juanfran también opina lo mismo: 

“Tiene un perfil de jugador Premier. Por sus condiciones, por tener un juego aéreo importante, porque te puede dar diferentes variables saliendo con el balón desde atrás, por el golpeo que tiene o por la movilidad”, explicó el valenciano en declaraciones al diario Marca. 

Juanfran conoce bien este perfil ya que actualmente trabaja para la dirección deportiva del Aston Villa, que acaba de lograr el ascenso a la Premier tras tres temporadas en la segunda categoría del fútbol inglés. El ex lateral celeste explica también que Maxi “es un nueve de referencia. Está siempre bien situado, atento a las jugadas. Sobre todo a lo que se pide a un delantero es gol, y él lo tiene, por eso le interesa a la Premier y a otras competiciones. Lo que pasa es que la liga inglesa desde hace dos o tres años, según mi opinión, es la mejor competición del mundo. A cualquier jugador en España le dices de jugar en la Premier y difícilmente recibirás un no por respuesta”, concluyó sobre este asunto. 

Leer más »

Roncaglia ya estudia otras ofertas


Foto: LFP
El futuro de Facundo Roncaglia sigue en el aire. A día de hoy lo único seguro es que le queda un año de contrato con el Celta, pero cada vez es más complicado que siga en el Valencia. Y también en el Celta. El cuadro ché no parece estar interesado en su continuidad, según publica la prensa valenciana, que también afirma que el jugador ya está buscando otras opciones. 

Entre esas opciones no se contempla seguir en el Celta. El jugador tiene clarísimo, y así lo manifestó repetidas veces desde que salió de Vigo, que su destino y el del club celeste se han separado para siempre, una visión en la que coinciden en Casa Celta. Al futbolista argentino le queda un año de contrato, pero lo más normal es que se desvincule de la entidad. 

Falta saber si el Celta le facilita su salida, dándole la carta de libertad, o espera que llegue un comprador para rascar algo por su traspaso. Tampoco parece que Roncaglia tenga ofertas demasiado apetitosas. Su intención es seguir en Europa, algo en lo que siempre insiste su agente cuando le preguntan. En el pasado mercado de invierno, antes de que llegase la oferta del Valencia, se habló de un posible interés de Boca Juniors, y su agente se apresuró a recordar que no había llegado todavía el momento de volver a su país natal. 

Veremos qué sucede, y como se maneja Roncaglia en este mercado veraniego. Por edad, este será su último gran contrato, así que sabe que no debe precipitarse y que el verano es largo. Quedan por delante casi tres meses para tomar una decisión, y es posible que este asunto vaya para largo. De momento ya estudia otras ofertas ante la negativa del Valencia. 

Leer más »

O Celta recoñece a gran tempada do Celta Zorka en A Sede


O RC Celta recibiu este mércores en A Sede a directivos e plantilla do Celta Zorka e brindoulle unha merecida homenaxe por unha tempada magnífica na que, por segunda vez consecutiva, rozaron o ascenso á máxima categoría do baloncesto feminino.

O Celta Zorka finalizou a competición regular no primeiro posto da súa división cun balance de 24 vitorias e só dúas derrotas. Na fase final, as celestes esforzáronse ao máximo e competiron con entusiasmo, pero caeron ante un equipo cun enorme potencial, o Campus Promete.

O presidente do RC Celta, Carlos Mouriño, e o seu homólogo do Celta Baloncesto, Carlos Álvarez, intercambiáronse as camisetas de ambos clubs para conmemorar este encontro entre dous das institucións máis importantes do deporte vigués.

RC Celta
Leer más »

¿Será hoy el día de la nueva campaña de abonados?


Precios de la pasada campaña de abonados (Infografía: Faro de Vigo)
Carlos Mouriño anunció el pasado viernes que a lo largo de esta semana se anunciaría la nueva campaña de abonados. De momento no hemos tenido noticias, pero es posible que entre hoy y mañana, si se cumple la palabra del Presiente, conozcamos todos los detalles. Es algo que el celtismo siempre espera con la curiosidad de saber si ha habido alguna novedad con respecto a otros años, y sobre todo si se mantienen los precios. 

Dijo también el presidente durante su comparecencia ante los medios algo así como que los socios tendrían que hacer un esfuerzo. No concretó a que se refería, pero muchos han dado por supuesto que habrá una pequeña (o gran) subida de los precios. Es recomendable esperar a conocer todos los detalles para hacer balance, y no es bueno sacar conclusiones precipitadas. 

De momento os dejamos una tabla con los precios de la pasada temporada, por grada y categoría. Recordad que son precios brutos, y no se contabilizan los descuentos. El año pasado había un 5% para aquellos que renovasen o se diesen de alta dentro de un plazo determinado, además de otro 10% adicional para los supuestos de descuento familiar, por accionista o por asistencia. El descuento del 10% no es acumulable, así que aunque un abonado se encuentre en los tres supuestos, solo disfrutará un 10%, más el 5% anteriormente comentado. 

Por cierto que seguimos esperando para conocer cómo será la segunda equipación, y es posible que la presentación de la misma coincida con la de la campaña de abonados. En unas horas saldremos de dudas. Tal vez el día sea hoy o tengamos que seguir esperando. Hace unos días recomendábamos al club que no demorase la presentación de la misma, para evitar que aquellos que se engancharon a “A Nosa Reconquista” se desenganchasen. Temo que ya es tarde para eso, así que solo cabe esperar que la nueva campaña convenza, al menos, a los que ya somos socios, y que el club trate de gestionar lo mejor posible la reubicación de los socios de Marcador. 
Leer más »

Jota deja el Birmingham para irse a su eterno rival


El ex céltico Jota Peleteiro continúa su carrera en Inglaterra. El de A Pobra do Caramiñal acaba de fichar por el Aston Villa, eterno rival del Birmingham City, donde ha militado las dos últimas campañas. El atacante ha cambiado de equipo, pero se mantiene en la misma ciudad, después de que el Villa haya pagado casi 5 millones de euros por sus servicios. 

En Villa Park se reencontrará con Dean Smith, el técnico que lo reclutó para el Brentford cuando aún pertenecía al Celta, siendo traspasado en el verano de 2014. Tras jugar una temporada media en Brentford, jugó otro año en el Eibar, en calidad de cedido, y regresó en la campaña 2016-17. Al final de esa temporada sería traspasado al Birmingham City por 7 millones de euros, y ahora se encuentra ante su oportunidad de debutar en la Premier League, competición en la que todavía no ha podido jugar a pesar de sus años en Inglaterra. 

Jota fue uno de los grandes talentos de la cantera celeste a finales de la pasada década, y llegó a debutar con el primer equipo, con el que disputó un total de cinco encuentros. La falta de oportunidades le llevó a irse al Castilla, donde fracasó, y posteriormente al Eibar, siendo un jugador clave para el histórico ascenso del equipo armero a Primera División. 

Leer más »

Alende tendrá una oportunidad en el primer equipo


Foto: Eugenio Álvarez
El Celta ha ejercido la opción para ampliar el contrato de Diego Alende, según ha informado este miércoles Deportes Cope Vigo en su cuenta de Twitter. El santiagués, que ha sido capitán del Celta B las dos últimas campañas, ha disputado 119 partidos con el filial celeste desde su debut en la Temporada 2015-16. 

Además también ha disputado otros tres encuentros con el primer equipo, y ha entrado en casi una decena de convocatorias, en las que el Celta no conoce la derrota. El canterano cumplirá 22 años el próximo 25 de agosto, y tendrá una oportunidad con el primer equipo, aunque será Fran Escribá el que tenga que decidir si se queda o si se estudia la posibilidad de una cesión. 

Recordemos que el Celta ha hablado de fichar a un defensa central esta temporada, el otro podría ser el propio Diego Alende, que se sumaría a una nómina en la que actualmente solo están David Costas y Néstor Araujo, además de la incógnita de Gustavo Cabral, cuyo contrato vence el próximo 30 de junio. 

Leer más »

Aspas: "A mí me gustaría que volviese Santi Mina"


Foto: Faro de Vigo
Santi Mina puede protagonizar un regreso al Celta muy similar al que protagonizó hace ahora cuatro años Iago Aspas. El delantero moañés realizó unas declaraciones a la Televisión de Galicia, en la que valora el regreso de su ex compañero: “Es una decisión del club. A mí me gustaría que volviese, pero como me gustaría que volviesen Denis, Rafinha o Joselu. Espero que vuelva, sobre todo si llega a un acuerdo. Esperemos cerrarlo pronto”, comentó. 

Curiosamente, Iago Aspas regresó al Celta unos días después de la salida de Santi Mina, que debutó en Liga en un partido disputado en Getafe en el que sustituyó a Iago Aspas. Sería el último partido de Paco Herrera, técnico que fue destituido tras caer derrotado en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe. 

En Valencia ha alternado titularidades con suplencia, aunque en las dos últimas campañas, especialmente en la última, su protagonismo ha decaído de forma notable, y no parece que vaya a cambiar la próxima temporada. Seguramente por eso Santi Mina ve con buenos ojos su regreso a Vigo, un equipo que conoce, y en el que podría tener más minutos de los que actualmente tiene en el equipo ché. 
Leer más »

Okay abandona la concentración de la selección turca por lesión


Malas noticias para Okay, que se ha lesionado en un amistoso de su selección, según ha anunciado la federación turca. El centrocampista celeste ha abandonado la concentración debido a una lesión en la rodilla derecha, y no podrá jugar los partidos de clasificación para la Eurocopa de 2020 ante Francia e Islandia. 

La lesión se produjo durante el transcurso del amistoso de la selección turca disputado el pasado día 30 de mayo, en el que dejó el terreno de juego en el minuto 62. El jugador fue tratado por los médicos de la federación turca y se entrenó en solitario en previsión de si estaría listo para los encuentros ante Francia e Islandia. Ante la imposibilidad de jugar dichos partidos, ha causado baja de la concentración. Los médicos del Celta tendrán que realizar las pertinentes pruebas médicas para dictaminar el alcance de la dolencia. 
Leer más »

Nuestros lectores apuestan por la continuidad de Cabral en el Celta


Foto: Jorge Landín
Uno de los temas qué están dando que hablar en los albores del mercado de fichajes es la renovación de Gustavo Cabral. El defensa argentina termina contrato el próximo 30 de junio, y sigue esperando una propuesta por parte del club celeste para saber si continuará vinculada a la entidad viguesa, a donde llegó en el verano de 2012, siendo por tanto uno de los futbolistas más veteranos del vestuario. 

El pasado lunes lanzamos una encuesta entre nuestros lectores sobre la continuidad de Cabral en el Celta, y la idoneidad de que el club renovase al zaguero. La respuesta ha sido bastante clara, y parece que los usuarios de moiceleste son partidarios de que Cabral siga un año más vistiendo de celeste. 

El 60% de los encuestados votaron afirmativamente en la encuesta, mientras que la mitad, es decir un 30% prefiere que el argentino no siga jugando en el Celta. El 10% restante aseguran que no lo tienen claro. 
Leer más »

o'VAR 066 | Xogador 12



Remata a tempada para o Celta e tamén para o'VAR. Logo de tanto sufrimento, Anselmo e Bieito necesitan osíxeno, transfusións e todas esas cousas de vellos, así que se tomarán un merecido descanso no Cunqueiro. Agora chega o tempo das renovacións e das fichaxes. Agardamos que Bacariza non lle venda a páxina a un chinés porque, sen dúbida, farían mellores tiras que as nosas.

Aproveitamos tamén esta despedida para darvos as grazas a todos. Grazas por estar aí. Grazas por todos os comentarios que escribides (e tamén polos que non escribides). Grazas polo apoio que nos mostrades semana a semana. Sodes a mellor afección da Liga, o noso "Xogador 12".

Ata loguiño ;)


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com




Leer más »

¿Qué fue de... Boban?


Zvonimir Boban ha sido uno de los mejores futbolistas que han jugado en el Celta, aunque su lugar en la historia del club es bastante limitado si atendemos a sus méritos con la camiseta celeste. El croata llegó a Vigo en el verano de 2001, como una petición especial de Víctor Fernández, pero el técnico aragonés fue incapaz de hacer compatible su presencia con la de Mostovoi en el terreno de juego. 

En vista de las pocas oportunidad que se le presentaban en Vigo, Boban abandonó el Celta renunciando al salario pendiente para colgar las botas después de una carrera llena de éxitos, primero en el Dinamo de Zagreb y posteriormente en el Milan, con quien ganó 4 ligas italianas, 2 supercopas, 1 Champions League y una Supercopa de Europa. 

Fue un futbolista excelso al que apenas pudimos disfrutar en el Celta. Tras colgar las botas se licenció en Historia por la Universidad de Zagreb, se convirtió en directo de Sportske Novosti, un diario deportivo de Croacia, y posteriormente fue comentarista en la televisión de su país y en Sky Italia, así como columnista de La Gazzeta dello Sport. 

Actualemnte tiene un puesto importante en la FIFA, tras ser nombrado Secretario General Adjunto de la entidad que rige los designios del fútbol, y en las últimas horas su nombre se ha vinculado con el Milan, que le habría ofrecido un puesto en la dirección deportiva del club lombardo, que atraviesa una crisis importante de resultados en los últimos años, y quiere remontar el vuelo apoyándose en leyendas del club como Paolo Maldini. 


Leer más »

Las razones de Santi Mina


Foto: Lalo R. Villar/Diario AS
Hace unos días os contábamos las dificultades del fichaje de Santi Mina por el Celta, a nivel de opinión personal por lo que parecía casi un imposible por muchas razones. Sin embargo, en las últimas horas las informaciones que llegan tanto desde Vigo como desde Valencia apuntan a que es muy posible que la operación se haga, y en gran medida por la insistencia del propio futbolista, que parece dispuesto a seguir su carrera en el Celta. 

Súper Deporte explicaba ayer que el jugador quiere tener los minutos que se le han negado en Valencia. No es que no haya jugado, que lo ha hecho, pero no ha tenido nunca un rol de jugador titular o importante. Además, sabe que el próximo curso su situación será similar, ya que el Valencia está buscando delanteros en el mercado. 

Ahí fue cuando se planteó salir a otro equipo, y cuando supo del interés real del Celta tomó la decisión. Santi Mina necesita y quiere minutos, pero también quitarse la espina de su mala salida del club hace cuatro temporadas. Según detalla Súper Deporte, el delantero vigués ya no escucha ninguna oferta en este momento, y solo está pendiente de que se llegue a un acuerdo entre los clubes para que la operación se cierre. 

Desde el rotativo valenciano aseguran que se hará, aunque no será nada fácil. El Valencia valora a su futbolista en su justa medida. Pagó 10 millones de euros hace cuatro temporadas, y si bien no ha sido un titular indiscutible durante este periodo ha sumado buenas cifras goleadoras y tendrá ofertas interesantes este verano. Las negociaciones serán largas.
Leer más »

El Granada logra el ascenso con un vigués en el banquillo


Foto: LFP
El Granada ha regresado a Primera División dos años después de su último descenso. El equipo nazarí se aprovechó del tropiezo del Albacete en casa ante el Málaga para certificar su ascenso sin necesidad de ganar en Mallorca, donde jugó anoche. De hecho, aunque hubiese perdido hubiese logrado un ascenso que prácticamente dejó hecho con su victoria en el Carlos Belmonte hace dos semanas. 

El equipo andaluz disputará el próximo curso su temporadas número 24 en la máxima categoría, y logra su segundo ascenso en apenas 8 años, tras el logrado en la Temporada 2010-11, con aquellas polémicas eliminatorias ante Celta y Elche, saldadas con numerosos incidentes. En esta ocasión todo ha sido más tranquilo, y liderado por Diego Martínez, un técnico vigués con experiencia previa en el filial del Sevilla y en Osasuna. 

La buena noticia para el fútbol gallego en Segunda División la puso el Club Deportivo Lugo, que ayer logró la salvación matemática tras la derrota del Rayo Majadahonda en la última jornada. Los rojiblancos aventajan en 4 puntos a los madrileños, por lo que celebraron por todo lo alto la permanencia al terminar su partido frente al Tenerife. El Lugo disputará su octava temporada consecutiva en la categoría de plata. 

Leer más »