Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/06/2017 10:30:00 a. m.
Foto: Sport
Celta y Barcelona se han medido en 6 ocasiones en la Copa a lo largo de la historia, con un balance de 4 victorias para el conjunto catalán y dos para los celestes. El primer precedente nos lleva a la Temporada 1931-32. La idea fue en Barcelona, con victoria para los catalanes (3-0), mientras que en la vuelta ganó el Barça por un insuficiente 2-1.
Once años más tarde volvería enfrentarse el Celta al Barcelona en Copa. Fue en la Temporada 1942-43. Un año antes el equipo vigués había logrado derrotar al Barcelona en Las Corts (0-2), en un partido de Liga, pero ese año había perdido 8-0. En la Copa tampoco hubo lugar para la sorpresa. El Barcelona ganó 1-5 en Balaídos, y en Las Corts 4-1.
Ambos equipos no volverían a enfrentarse hasta la Temporada 1969-70. En la ida venció el Celta en Balaídos (1-0), pero los catalanes remontaron en el Camp Nou (3-0. El siguiente enfrentamiento sería en la 1976-77. La ida sería en Vigo (1-1), pero en la vuelta dio la sorpresa el Celta venciendo 1-2- Se da la circunstancia de que aquel año el Celta bajaría a Segunda División.
El penúltimo enfrentamiento se registró en la Temporada 1982-83. 0-0 en la ida y 2-0 en el partido de vuelta disputado en Barcelona. El último enfrentamiento es el que os comentamos en la entrada anterior, en la Temporada 2000-01, con victoria del Celta en Balaídos (3-1), y empate en la vuelta (1-1). Este resultado le permitía al Celta clasificarse para la tercera final de su historia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/06/2017 09:30:00 a. m.
Foto: David González/AS
El Valencia ya prepara su duelo de Copa ante el Celta con la principal preocupación por el estado físico de Ezequiel Garay. El central argentino trabaja en solitario, recuperándose de un golpe recibido en el partido frente al Barcelona y que le impidió estar el pasado domingo en Getafe.
Las previsiones son optimistas, según la prensa valenciana, y Marcelino García Toral confía en poder contar con él para el choque del próximo sábado ante el Celta ya que con la baja de Murillo los efectivos en defensa son más bien escasos. Vezo y Gabriel parece que son los candidatos a la titularidad, aunque habrá que estar pendiente de la recuperación de Garay, que ha disputado 10 encuentros esta temporada, pero no es titular indiscutible, al margen de algunos problemas físicos sufridos a comienzos de curso.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/06/2017 08:00:00 a. m.
Foto: Pep Morata
La Temporada 2000-01 fue la más intensa en la larga historia del Celta. La temporada comenzó el 15 de julio con un partido de Intertoto ante el Pelister, y acabó el 30 de junio con la final de Copa frente al Real Zaragoza. En total 63 partidos, récord absoluto para el equipo vigués en una sola temporada.
Y en esa vertiginosa temporada hubo hasta seis enfrentamientos con el Fútbol Club Barcelona. En la Liga acabó con empate a 3 en Balaídos y victoria del Barcelona en el Nou Camp (2-1). Ambos equipos también se cruzaron en los cuartos de finales de la Copa de la UEFA. Ganó el Barcelona en la idea (2-1), y el Celta lo hizo en la vuelta (3-2), pero sería insuficiente por el valor doble de los goles.
El curso aún depararía un nuevo enfrentamiento ante el conjunto catalán en las semifinales de la Copa del Rey. La eliminatoria empezaría en Balaídos, y se puso mal nada más comenzar el partido a causa de un gol de Simao en el minuto 6, que daba ventaja a los catalanes. El Celta tardó en reaccionar, ya que no sería hasta el añadido de la primera parte cuando lograría el empate, en concreto en el minuto 48 gracias a un gol de Berizzo. Ya en la segunda mitad marcó Mostovoi el 2-1, y Jesuli puso el 3-1 definitivo en el 70.
El equipo celeste había logrado un buen resultado para afrontar la vuelta, pero sabía que no sería sencillo. Nuevamente Berizzo adelantó al Celta en el marcador cuando corría el minuto 2, pero dos minutos más tarde Kluivert empataría la eliminatoria. No hubo más goles, y el Celta lograba clasificarse para la tercera final de Copa de su historia. Aquel día Josep Guardiola fue titular. La Liga se había acabado y el jugador catalán esperaba retirarse jugando la final de Copa, pero lo hizo en este encuentro, con la eliminación de los suyos. Guardiola dejaría el Barcelona, pero no el fútbol, ya que posteriormente jugaría en la Roma, Brescia, Al-Alhi y Dorados de Sinaloa, donde colgaría las botas definitivamente en 2006.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/05/2017 10:30:00 p. m.
Foto: Alejandro García/EFE
Comentaba hace unas semanas, cuando salió el rumor sobre la posible venta de Maxi Gómez al fútbol chino, el Presidente de Defensor que el traspaso solo estaba pendiente de la aceptación por parte del futbolista, que en principio no estaba por la labor. La situación parece que se mantiene, al menos si atendemos a lo que publica este martes La Voz de Galicia.
Abogados del futbolista estuvieron la pasada semana en Vigo para tratar de cerrar su pase al Beijing Gouan, y parece que sin éxito, pero el ariete uruguayo mantiene su deseo de continuar en el Celta. Es el único de los personajes implicados en este caso que apuesta por frenar el traspaso, ya que tanto Celta como Defensor, e incluso sus agentes le están presionando para que acepte el traspaso.
Para todas las partes hay cantidades económicas muy jugosas, incluido el jugador, que multiplicaría por 10 su salario, según informó Faro de Vigo hace unas semanas. Pero el delantero quiere asegurarse su presencia en el Mundial y sospecha que el fútbol chino puede frenar su progresión y deje de entrar en los planes de Óscar Washington Tabárez, seleccionador de la celeste.
Además las cosas le están yendo muy bien. El pasado sábado marcó un gol en el Camp Nou, uno de los escenarios más importantes en el mundo del fútbol, por lo que La Liga supone un escaparate ideal para él. Su intención es, al menos, acabar la presente temporada en el Celta y luego estudiar las ofertas que puedan llegar. Si es que llegan.
Tras el partido ante el Sevilla comentó que no sabía nada de la oferta china, recordando que le gusta mucho La Liga. Veremos qué sucede, pero una operación económicamente tan jugosa ha convencido a todos los implicados salvo al principal, al que tiene que tomar la decisión. Si es que está a tiempo de hacerlo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/05/2017 09:00:00 p. m.
Iago Aspas completó una gran actuación el pasado sábado en Barcelona, y su buen rendimiento se ha visto reflejado en el once ideal de La Liga Fantasy de Marca, donde forma en la delantera junto al jugador del Las Palmas Jonathan Calleri. Aspas marcó un gol, repartió una asistencia, y fue seguramente el jugador más influyente del partido.
Le acompañan en el once ideal de esta jornada Vicente Guaita (Getafe), Dakonam Djene (Getafe), Bruno (Getafe), Unai Núñez (Athletic Club), Raphael Varane (Real Madrid), Ibai (Alavés), Markel Bergara (Getafe), Gabriel (Leganés), Tana (Las Palmas) y el ya mencionado Calleri (Las Palmas).
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/05/2017 07:45:00 p. m.
Foto: Álex Caparrós/Getty Images
Pione Sisto pasó esta mañana por la sala de prensa de A Madroa para analizar la actualidad del Celta. Lo hizo antes de conocer el emparejamiento frente al Barcelona en la Copa del Rey. Precisamente el pasado sábado jugó el Celta ante los azulgrana, un partido del que cree que pueden sacar muchas cosas positivas:
“Tenemos que aprovechar este partido para llevarnos lo positivo a Valencia. Lo que estamos intentando hacer requiere tiempo y se está empezando a ver cómo podemos jugar”, explicó. Sobre lo personal indicó que “estoy muy contento por lo que he conseguido esta temporada. Las asistencias no son algo en lo que piense mucho, solo intento mejorar la manera en la que juego en el campo”, apuntó.
Considera que su participación en el Celta le está acercando al Mundial: “Me siento mejor que el año pasado, más cómodo. Incluso a pesar del cambio de entrenador. Y eso significa mucho para mí. Lo más importante es jugar bien en el Celta y gracias a eso voy a poder estar en Rusia este verano”, aunque reconoció que “hay muchas cosas que mejorar y eso es lo que intento”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/05/2017 07:00:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
Juan Carlos Unzué analizó para Celta Media el resultado del sorteo de Copa, que emparejó al Celta con el Barcelona: “No hemos tenido mucha fortuna, difícilmente nos podía tocar un rival de más entidad, pero en lo positivo entiendo que ellos tampoco estarán muy contentos del emparejamiento”, manifestó el preparador navarro.
Con respecto a las opciones del Celta explicó que “es una eliminatoria abierta donde todos vamos a poner mucha ilusión en pasar, y seguro que vamos a competir como lo hicimos hace unos días en Barcelona”, explicó en referencia al partido del pasado sábado, que cree que no influirá en la eliminatoria: “No servirá anda en cuánto ruede el balón, pero los antecedentes de estos años atrás y el último resultado creo que a nosotros nos dará más confianza y a ellos les seguirá creando alguna duda”, destacó.
Sobre la competición subrayó que “es una competición que nos trae muy buenos recuerdos y que queremos que nos siga dando satisfacciones”. Finalmente habló del hecho de jugar el primer partido en casa: “Nuestra forma de jugar no difiere, por lo que no nos condiciona. Lo positivo es que al ser después de las vacaciones sea el rival el que tenga que viajar. Contaremos con el apoyo de nuestro público con la ilusión de que esta competición nos siga dando muchas alegrías”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/05/2017 06:00:00 p. m.
Foto: EFE
Sergi Gómez estará de baja entre dos o tres semanas, según informó el Celta este martes. El central catalán se lesionó en el partido disputado el pasado sábado en Barcelona. Sufrió una luxación escapulohumeral en el hombro derecho que le obligó a retirarse del terreno de juego cuando apenas habían transcurrido dos minutos desde el comienzo del choque.
Fue sustituido por Cabral, y esta mañana, en el regreso al trabajo del equipo se le ha realizado una resonancia magnética que ha revelado mayores complicaciones en la lesión, con lo que se perderá con toda seguridad los partidos de Valencia y Villarreal, y es seria duda para el último partido del año ante el Deportivo en Riazor.
Publicado por Gustavo Agulla el 12/05/2017 01:32:00 p. m.
A las 13:00 horas arrancaba en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el sorteo de estos Octavos de Final de la Copa del Rey con el Celta en liza juntos a los otros 15 clasificados. Emilio Butragueño fue el encargado de decretar nuestra suerte, el Fútbol Club Barcelona.
Lo culés son el auténtico Rey de Copas con 29 títulos en total y en los últimos años se ha destacado como el dominador absoluto ganando las 3 últimas ediciones y jugando las 4 últimas finales. Si nos vamos a repasar los últimos 10 años, el Barça ha ganado 5 títulos y ha jugado 7 finales
A falta de saber el día y el horario exacto la ida se jugará entorno al 3 de Enero en Balaídos y la vuelta será en la ciudad condal siete días después, en la semana del día 10.
Publicado por Gustavo Agulla el 12/05/2017 12:51:00 p. m.
13:24 | Y con el Espanyol - Levante se acaba este sorteo. 13:23 | La UD Las Palmas recibirán al Valencia en la ida de su eliminatoria. 13:21 | Leganés - Villarreal. 13:19 | Sigue el sorteo con un derbi andaluz, Cadiz - Sevilla. 13:17 | Y Butragueño saca a nuestro rival, el FC Barcelona con la ida en Balaídos. 13:15 | Guillermo Amor saca las bolas del Numancia y Real Madrid. 13:13 | Salen pronto los dos rivales de Segunda B. Lleida - Atlético de Madrid 13:11 | Primer enfrentamiento, Formentera - Alavés 13:07 | Me abuuuuuurrooooo. Aun no se ha sacado la primera bola.. 13:00 | Comienza el acto con los protocolarios (y aburridos) discursos y explicaciones iniciales.
12:55 | El sorteo es puro con el único condicionante de que el rival de inferior categoría jugará el primer partido en casa, pero puede tocar un Real Madrid - Barcelona y un Lleida - Formentera. 12:50 | Comenzamos el directo del sorteo de Octavos de Final de la Copa del Rey. Acompañan al Celta en este sorteo Alavés, Atlético, Barcelona, Celta, Espanyol, Las Palmas, Leganés, Levante, Real Madrid, Sevilla, Valencia, Villarreal, Cádiz, Numancia, Lleida y Formentera.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/05/2017 12:00:00 p. m.
Foto: LOF
El Celta comenzó el sábado su particular Tourmalet, que le llevará a medirse de forma consecutiva a Barcelona, Valencia, Villarreal, Deportivo y Real Madrid. La etapa reina de la Liga. De momento, ha salido bien parado del primer puerto de categoría especial tras lograr un empate en Barcelona, lo que le permite continuar entre los 10 primeros de la Liga, con 18 puntos, los mismos que el Betis, a quien supera por la diferencia de goles.
Se mantiene en una posición relativamente cómoda, con 8 puntos sobre el descenso, a pesar de que las victorias de Las Palmas y Alavés, con una gran remontada en Girona, aprietan mucho la zona de peligro. El empate también le permite seguir mirando a los ojos a las posiciones europeas. El Villarreal es sexto con 21 puntos, tres más que el Celta, mientras que el Leganés ocupa la séptima plaza con 2 puntos más que los vigueses. Esta séptima plaza permite el acceso a la previa de la Europa League si el campeón de Copa es uno de los seis primeros clasificados.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/05/2017 10:30:00 a. m.
Foto: LFP
Pione Sisto, Stanislav Lobotka y Iago Aspas son los tres jugadores candidatos a hacerse con el Trofeo Xogador Estrella Galicia, que entrega la cervecera al mejor jugador del Celta cada mes. Maxi Gómez y Pablo Hernández son los ganadores de los meses de octubre y noviembre, y ahora buscan sucesor en el mes de noviembre con estos tres futbolistas, que atraviesan un gran estado de forma.
Pione Sisto sigue siendo uno de los jugadores más destacados de la Liga a nivel estadístico, encabezando la clasificación de asistentes del campeonato con 8 pases de gol a sus compañeros. 8 goles lleva Iago Aspas, que ha dado un gran paso adelante durante el mes de noviembre, en gran medida gracias a su posición más cercana a la meta rival con respecto al comienzo del curso.
El último candidato es Stanislav Lobotka, que está mostrando un gran adaptación al equipo y se ha convertido en uno de los jugadores más destacados, con un rendimiento muy regular en cada encuentro. Hay que tener en cuenta que el partido del Barcelona se disputó en diciembre, por lo que no debe valorarse en esta votación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/05/2017 09:30:00 a. m.
Foto: EFE
El Celta logró un gran empate en Barcelona, y en El Día Después han hecho una pieza sobre el partido, en el que se ven detalles interesantes que pueden pasar desapercibidos durante la retransmisión. Como se prepara la jugada del gol en el vestuario, el rifi rafe entre Hugo Mallo y Jordi Alba, y las protestas de los azulgrana a Melero López. Recomendable ver siempre los vídeos de El Día Después.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/04/2017 11:30:00 p. m.
El Celta conocerá mañana (13:00) a su rival en la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey. Al sorteo acudirán 16 equipos, 12 de ellos de Primera División, 2 de Segunda División y otros dos de Segunda B, después de que Lleida y Formentera sorprendieran eliminando a Real Sociedad y Athletic Club respectivamente.
En esta eliminatoria, a diferencia de la anterior, todos los equipos entran en el bombo y se pueden enfrentar entre sí sin restricción alguna, aunque en caso de enfrentamiento entre equipos de diferente categoría, la ida se jugará en el estadio del equipo teóricamente inferior. Destacar que ocho equipos de Primera han sido eliminados en esta ronda, cuatro de ellos a manos de equipos de inferior categoría. Los partidos de octavos se disputarán la primera y segunda semana de enero. En el caso del Celta tendrá partido los dos primeros miércoles de 2018, y entre medias la visita del Real Madrid al Bernabéu.
PRIMERA DIVISIÓN
Leganés
Real Madrid
CELTA
Levante
Sevilla
Barcelona
Atlético
Las Palmas
Alavés
Villarreal
Espanyol
Valencia
SEGUNDA DIVISIÓN
Numancia
Cádiz
SEGUNDA DIVISIÓN B
Lleida
Formentera
Será mañana cuando saldremos de dudas, pero antes queremos conocer vuestras dotes adivinatorias participando en la siguiente porra: ¿Quién será el rival del Celta en la Copa del Rey?.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/04/2017 10:30:00 p. m.
Foto: Álex Caparrós/Getty Images
Cuando Iago Aspas fichó por el Celta hace dos veranos había quien tenía dudas acerca de la conveniencia de su fichaje. No fueron pocos los que vaticinaron que no ofrecería el mismo rendimiento que antes de su marcha, viendo lo que había hecho en Liverpool y Sevilla. Después de más de dos años podemos concluir que el fichaje de Aspas fue uno de los mayores aciertos en la historia del club celeste.
Los datos hablan por sí solos. Según podemos leer en el Twitter de Fran Martínez, de La Liga en directo, Iago Aspas es uno de los mejores goleadores de la Liga en las tres últimas temporadas. La lista la encabeza Messi, con 76 goles, superando por muy poco a Luis Suárez, que acumula 73. Cristiano Ronaldo es tercero con 62, y más lejos de estos tres monstruos se sitúan tres jugadores más terrenales: Griezmann (42), y en quinta posición Iago Aspas y Aduriz, ambos con 41 puntos. En la lista que propone Fran Martínez hay un error, ya que Aspas ha anotado 41 tantos repartidos de la siguiente manera: 14 en la Temporada 2015-16, 19 en la 2016-17, más lo 8 que ha anotado este año.
No está nada mal la cifra, especialmente si tenemos en cuenta que jugó muy poco en la segunda vuelta de la pasada Liga debido a los compromisos europeos del Celta. Además, Iago Aspas es junto a Aduriz, el jugador español que participa en más goles, ya que a los 41 tantos anotados hay que sumar las 9 asistencias de gol que ha dado, por lo que participó en un total de 50 goles del Celta durante las tres últimas temporadas. Un lujo para el Celta.
#DATO Jugadores con más goles en las últimas 3 Ligas:
[76] Messi
[73] Suárez
[62] Cristiano
[42] Griezmann
[41] Aduriz
[40] IAGO ASPAS
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/04/2017 09:00:00 p. m.
Foto: Getty Images
Una de las mejores temporadas en la carrera de Guidetti tuvo lugar en Rotterdam. El internacional sueco jugó en el Feyenoord durante la Temporada 2011-12, anotando 20 goles en 23 partidos. Sus cifras y su recuerdo fueron muy buenas, e incluso lo pudimos ver durante el partido del Celta ante el Ajax en Amsterdam, durante la pasada Europa League.
La afición del Ajax tenía muy presente quieren era Guidetti, y el delantero céltico no olvidaba que se enfrentaba a un gran rival del Feyenoord, celebrando el gol con pasión y enviando un recado a los aficionados presentes en el Amsterdam Arena. Seis años después, más de uno sigue reclamando el regreso de Guidetti, que aquel año jugó cedido por el Manchester City.
Entre ellos el periodista Emile Schelvis, que explica en las páginas de la revista Voetball la importancia del regreso de Guidetti al Feyenoord. El periodista explica que no cuenta para el Celta, algo que no es del todo cierto, y que sería el jugador necesario para dar un impulso al Feyenoord, quien tras ganar la Liga el pasado año, no está haciendo una buena temporada. Allí se encontraría con Sam Larsson, un futbolista al que quiso fichar el Celta este verano, y gran amigo de Guidetti.
Guidetti no está teniendo suerte esta temporada. Todo apuntaba a que sería titular desde el comienzo de la Liga, pero una inoportuna lesión en el último amistoso del verano, disputado ante la Roma, le obligó a parar durante casi dos meses, lo que aprovechó Maxi Gómez para hincharse a marcar goles, dificultando en gran medida la aparición de Guidetti en el once inicial. Desde su recuperación, su rendimiento tampoco está siendo espectacular, aunque la temporada es larga y seguro que tendrá oportunidad de demostrar su talento.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/04/2017 07:30:00 p. m.
Foto: Diario Vasco
Fabián Orellana ya es nuevo jugador del Eibar. El internacional chileno llega a Ipurúa procedente del Valencia, previo pago de 400.000 euros por la cesión, y con compra obligatoria en caso de que el Eibar se mantenga en Primera División. El ex jugador céltico intenta recomponer su carrera futbolística tras la mala experiencia vivida en Valencia, a donde llegó desde el Celta tras los problemas personales con Berizzo que derivaron en su salida del club.
Nada más llegar a Valencia se hizo con la titularidad y fue importante para un equipo deprimido que vagaba por la zona baja de la tabla. Jugó bastante durante sus primeros meses en Mestalla, pero el cambio de temporada con la llegada de Marcelino García Toral fue definitivo para Orellana, que no entraba en los planes del técnico asturiano. Orellana no ha disputado ningún partido de Liga, y tan solo ha podido tener minutos en Copa.
En su presentación, el chileno explicó que “me han recibido muy bien, estoy muy contento. Hay grandes personas en el Eibar”. Orellana se incorpora ya a la disciplina armera, aunque no podrá jugar hasta que se abra el mercado en el próximo mes de enero. La idea es que se adapte cuanto antes al equipo y a las exigencias de Mendilíbar. El Eibar, tras un comienzo de temporada dubitativo, ha crecido en las últimas jornadas, con tres victorias consecutivas que le han sacado de los puestos bajos de la clasificación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/04/2017 06:00:00 p. m.
Ya es oficial. Giuseppe Rossi es nuevo jugador del Genoa. El ex delantero del Celta fichó por el club de la Liguria, con quien firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2018. El futbolista ha sido presentado este martes después de firmar contrato en la Sala 1893 del histórico equipo genovés.
El equipo rossoblù refuerza así una de las líneas que más quebraderos de cabeza le están ocasionando esta temporada. Rossi llega a un equipo más pendiente de la permanencia que de objetivos más ambiciosos, y que esta noche se juega ante el Hellas Verona mantenerse fuera de los puestos de descenso.
Rossi estaba sin equipo desde el pasado verano, cuando terminó su cesión en el Celta. Lesionado de gravedad en el mes de abril, el club celeste le ofreció la posibilidad de renovar hasta el mes de diciembre, propuesta que fue rechazada por el internacional italiano, que siempre ha mostrado su interés en regresar a la Serie A, algo que finalmente ha logrado. Si logra quitarse de encima sus eternos problemas con las lesiones, será un refuerzo de garantías para el Genoa.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/04/2017 02:30:00 p. m.
Tras un inicio malo en el aspecto goleador, Iago Aspas ha vuelto por sus fueros y vuelve a situarse en la parte alta de la tabla de máximos realizadores del campeonato. Ayudó la confianza en sí mismo, y también el hecho de que Unzué lo ha acercado más a la portería en los últimos partidos. Los resultados hablan por sí solos.
Con 8 goles en 14 jornadas, el delantero moañés se posiciona nuevamente como uno de los candidatos a alzarse con el Trofeo Zarra que entrega el diario Marca al máximo goleador nacional. Aspas ha ganado este premio en 2 ocasiones, la primera en la Temporada 2011-12, correspondiente a la Segunda División, y el pasado año en la máxima categoría, gracias a los 19 goles anotados con el Celta.
Tras la disputa de más de un tercio del campeonato, Iago Aspas lidera nuevamente esta clasificación con 8 goles, compartiendo el liderato con otro canterano del Celta como el valencianista Rodrigo. Los dos superan en dos tantos a los inmediatos perseguidores, que son Oyarzábal (Real Sociedad) y Ángel (Getafe).
Tanto Aspas como Rodrigo están haciendo una gran campaña, y han entrado en las últimas convocatorias de Julen Lopetegui, por lo que serán rivales para estar en la lista definitiva del técnico vasco para el Mundial de Rusia, que se celebrará el próximo verano. Este sábado se verán las caras en Mestalla. El actual ganador del Trofeo Zarra y el aspirante. Frente a frente. ¿Quién se llevará el gato al agua?.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/04/2017 12:30:00 p. m.
Foto: LFP
Pase lo que pase en su carrera deportiva, Brais Méndez podrá decir a sus nietos que ha jugado contra Messi, y esto no es poca cosa desde luego. Son muchos los futbolistas con una trayectoria más o menos larga, que cuelgan fotos en sus redes sociales en las que aparecen junto a Messi o junto al mejor futbolista al que se hayan enfrentado.
Seguramente Brais también lo ha hecho, y habrá guardado cuidadosamente los recortes y fotos en los que aparece al lado de Messi o Iniesta. Un recuerdo inolvidable que ahora le puede parecer irrepetible. Pero se equivocaría si creyese que es así, porque esto solo ha sido el principio.
Son muchos los que creen desde hace mucho tiempo que Brais Méndez es uno de los mayores talentos surgidos desde la cantera celeste. El tiempo va camino de darles la razón, porque el talentoso centrocampista avanza y evoluciona afianzándose en el primer equipo. Cuenta con la confianza de Juan Carlos Unzué, y tendrá más oportunidades en el futuro.
De su partido en el Camp Nou solo debe sacar cosas positivas. Puede que haya cometido errores, como casi todos en un partido que no es fácil, pero es destacable el hecho de que ninguno de los errores cometidos le hizo parar. Lo intentó una y otra vez, con descaro, conocedor de su talento. Los primeros pasos de un futbolista profesional no son sencillos, pero rendirse no es una opción, y él nunca lo hizo, por más que no le saliese aquella jugada o la otra.
Quien sabe, tal vez algún día es Messi el que dice con orgullo: “Yo jugué contra Brais Méndez”.