Los internacionales comenzarán la pretemporada el 25 de julio


Foto: Alexander Hassenstein/Getty Images
El grueso de la plantilla céltica se incorporará el próximo día 10 al trabajo, poniéndose a las órdenes de Juan Carlos Unzué para comenzar la pretemporada. Uno de ellos, Maxi Gómez, ya trabaja desde el pasado día 29. Lo hace en solitario en las instalaciones de A Madroa. 

Los internacionales, por su parte, tendrán permiso hasta el día 25 de julio, fecha en la que se incorporarán los chilenos Marcelo Díaz y Pablo Hernández, así como los internacionales Sub-21, Rubén Blanco y Jonny, que jugaron con España, y Andrew Hjulsager que lo hizo con Dinamarca. Serán los últimos en unirse al trabajo, al margen de los posibles fichajes que lleguen más tarde de esa fecha. 
Leer más »

Los últimos días de la campaña de Abonados con ventajas


Foto: Marta Ojeda/Faro de Vigo
La campaña de abonados encara sus últimos días con descuentos para los que renueven o se den de alta. Inicialmente la fecha prevista para la finalización de esta promoción era el pasado 30 de junio, pero el club decidió, como suele hacer todos los años, ampliarla dos días más, siendo hoy y mañana los últimos días. 

Los descuentos de los que se beneficiarán los aficionados que renueven antes de esa fecha será un 5% de descuento adicional al descuento que ya tengan -por familia o accionista- así como la asistencia gratuita a los partidos denominados “día del club”, que serán los de Madrid, Barcelona y Deportivo. 

Por cierto que el club anunció que habían subido el número de altas con respecto a otros años, aunque no especificó las bajas que puede haber, algo que no se sabrá con exactitud hasta que termine la campaña, ya que a lo largo de las próximas semanas se seguirán gestionando altas y renovaciones. 
Leer más »

Última semana de vacaciones para la plantilla del Celta


Último partido del Celta antes de las vacaciones
Los jugadores del Celta apuran sus últimas días de vacaciones. A lo largo de esta semana comenzarán a regresar a Vigo para incorporarse al trabajo el próximo lunes día 10, fecha en la que están todos citados en A Madroa para ponerse a las órdenes de Unzué. Primero para realizar los pertinentes exámenes médicos, y posteriormente ya para empezar a trabajar y preparar una temporada que tendrá muchas emociones. 

De momento ha habido muy pocos movimientos. Algunos jugadores se han ido. Planas, Madinda y Rossi no volverán, mientras que Bongonda ha salido cedido. De aquí al próximo lunes habrá novedades seguramente con algún cedido con el que no cuenta el Celta, caso por ejemplo de Álex López. 

Los futbolistas que ya estaban la pasada temporada en el Celta han disfrutado de más de un mes de vacaciones. Un periodo de asueto largo, que se han ganado a pulso tras una temporada durísima, en la que el Celta disputó 60 partidos oficiales, casi todos ellos con una alta exigencia física. De momento se encontrarán solo con una cara nueva, Maxi Gómez, único fichaje del Celta para esta temporada. 
Leer más »

Nolito, tan lejos y tan cerca


Foto: Oli Scarff/Getty Images
Nolito sigue siendo uno de los nombres propios del mercado de fichajes. El sanluqueño sigue sin decantarse por un equipo, aunque parece que el Sevilla está bastante más cerca de hacerse con sus servicios que el Celta. Desde luego no es sencillo competir con el Celta, aunque el club vigués tiene a su favor el hecho de que puede jugar con alguno de los plazos restantes. 

En los últimos días no ha habido muchas novedades al respecto, y en ese sentido el periodista vigués Rafa Valero, de Radio Marca, aseguraba ayer en su cuenta de Twitter que la pelota sigue estando en el tejado del Celta. En clara referencia a esa ventaja que le puede dar el hecho de que existen esos pagos pendientes, y también de que el jugador está apostando bastante por su regreso a Vigo. 

El fichaje de Nolito, como hemos dicho en múltiples ocasiones, no es sencillo, ya que para ello es necesario que el City renuncie a parte de lo que ha pagado por el jugador, que el propio futbolista se rebaje mucho su salario, y que incluso el Celta haga un esfuerzo económico muy importante. Y esto último no es sencillo, porque el Celta puede considerar amortizado a Nolito, e innecesario el gasto que implicaría su contratación. 

Pero claro, una cosa es esto y otra es negar que existe interés por traer al jugador. Existe, e intentarán hacerlo con el coste menor para el Celta. Eso seguramente dificulte la operación, pero es sabido que los vigueses  siempre priorizan la estabilidad económica a cualquier otra cuestión. 
Leer más »

Marcelo Díaz: "Un error personal impidió que nos llevásemos el título"


Marcelo Díaz estaba visiblemente afectado al término del partido por el error que le costó a su equipo la derrota en la final de la Copa Confederaciones. Emocionado, el centrocampista se derrumbó ante la prensa: “Soy el único responsable del gol de Alemania. Lamentablemente no pudimos empatarlo ni levantarnos de ese golpe”, explicaba. 

El futbolista repartió elogios para el equipo y centró en él la responsabilidad de la derrota: “Mis compañeros siguieron jugando con una intensidad que pocas veces se ve, pero lamentablemente mi error nos jugó una mala pasada”, comentó el jugador celeste, que esperaba lograr su tercer título. “Nos tocó perder una final. Teníamos toda la ilusión de ganar y creo que hicimos muy bien las cosas durante 90 minutos, pero lamentablemente un error personal impidió que nos llevemos tan preciado título”, apuntó ya sin contener las lágrimas. 

El Chelo añadió: “Quizás pueda ser el peor error que cometa en mi vida de futbolista. Lamentablemente con un error que significó una copa”, lamentó. También se acordó de su hermano fallecido: “Lo tengo muy claro. Así como hace 14 años me tocó sufrir en lo familiar, hoy me toca sufrir por cuestiones del fútbol. No me queda más que levantarme y darle las gracias a todos por el apoyo”, concluyó.
Leer más »

[Vídeo] El fallo de Marcelo Díaz que le costó a su equipo la Confederaciones


Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
Un fallo de Marcelo Díaz ha propiciado la victoria de Alemania en la final de la Copa Confederaciones. El futbolista del Celta cometió un error en la salida de balón, similar al que le costó al Celta un gol ante el Alavés, lo que aprovechó la selección germana para poner el 1-0 en un marcador que ya no se movería, a pesar de merecer tal vez mejor suerte en la segunda mitad. 

La actuación del Chelo no fue la mejor, y llega justo después de realizar un gran campeonato y convertirse en el líder del equipo durante la primera fase y las semifinales. Incluso fue sustituido a los pocos minutos de comenzar la segunda mitad. Pablo Hernández disputó los 90 minutos. 

La derrota de Chile no empaña la gran actuación del combinado sudamericano, que soñó con lograr su tercer título en tres años.

Leer más »

Dorsales históricos del Celta: (19) Jonny


Foto: Moisés Sobrino
Hace cuatro años publicamos una serie en la que destacábamos a los jugadores que más veces habían vestido cada uno de los dorsales del Celta desde que los números tienen propietario durante toda la temporada. Es decir, desde la Temporada 1995-96. En estos cuatro años se han producido algunos cambios importantes, aunque otros siguen manteniéndose como los que más veces han portado un determinado número. Vamos a ver quienes son los “dueños” de cada uno de los 25 números. 

19 Jonny (161 partidos)

Llegamos al dorsal 19 en el que encontramos cambios significativos. Hace cuatro años era Goran Djorovic el jugador del Celta que más veces había lucido el dorsal 19 a lo largo de la historia, privilegio que ahora recae en un canterano: Jonny Otto. 

El de Matamá acumula 181 partidos con la camiseta del Celta, de los cuales 161 han sido con el número 19, después de disputar el primer año con el 28 a su espalda, cuando tuvo que sustituir a Hugo Mallo, lesionado de gravedad en aquel partido de Copa del Rey ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. 

Al año siguiente ya pasó a pertenecer al primer equipo, y cogió el dorsal 19. Inicialmente no jugaba con Luis Enrique, pero el técnico asturiano decidió probarlo como lateral izquierdo. Y hasta hoy. El canterano se ha hecho con la titularidad de forma indiscutible en esta demarcación, y no ha habido quien lo haya podido sacar 
de ahí. 

Su futuro con el Celta no está claro, pero le quedan dos años más de contrato. En caso de cumplirlos acumularía 7 temporadas, y si mantiene su ritmo de regularidad posiblemente deje para la historia una cifra de partidos que pasarán muchos años en ser superados por otro jugador con su dorsal. De momento, ya tiene el honor de ser el que más veces ha lucido el 19. A ver donde deja el récord. 
Leer más »

Vota a los tres jugadores que peor te caen


A lo largo de la historia siempre ha habido jugadores más o menos odiados por los aficionados del Celta, y hoy queremos poner en marcha esta encuesta en la que pretendemos saber quienes son los jugadores que más odia el celtismo, o al menos los que más odian nuestros lectores. 

La premisa para la respuesta es muy sencilla. Debéis responder a la pregunta: ¿Cuáles son los tres jugadores que más odias?. Tenéis que ordenar la respuesta de más odiado a menos odiado. El primero recibirá 5 puntos, el segundo 3, y el tercero 1 punto. Con todas vuestras votaciones estableceremos un Ranking que publicaremos dentro de unos días.  Obviamente nos referimos a jugadores de otros equipos. 

Como siempre, muchas gracias a todos por vuestra participación. 
Leer más »

Borja Iglesias: "Si me traspasan supongo que habrá opción de recompra"


Foto: Atlántico Diario
Borja Iglesias sigue dando bastante que hablar en las últimas horas. El creciente interés del Fútbol Club Barcelona en su fichaje le sitúa más fuera que dentro del Celta para la próxima campaña. Las últimas informaciones apuntan a una oferta catalana de 1,3 millones de euros, insuficiente para el club vigués, que además pretende incluir una cláusula de recompra en el traspaso. 

El propio futbolista cree que esta sería la posibilidad más real: “Si fuese un traspaso, supongo que habrá opción de recompra y si fuese una cesión, yo encantado de volver al Celta porque al final es donde llevo trabajando tiempo y donde me gustaría estar”, manifestó en declaraciones a la Televisión de Galicia. 

El ariete es cada vez más consciente de que lo tiene difícil para encajar en el primer equipo, así que una cesión o un traspaso con opción de recompra podría ser una buena opción para seguir creciendo. Ofertas no le faltan, pero de momento, a la espera de que fructifique alguna, está citado el día 10 de julio para ponerse a las órdenes de Juan Carlos Unzué. 
Leer más »

Jonny, en el once ideal de la Euro Sub-21 de Football365.com


El once ideal de la Eurocopa Sub-21 de la UEFA no tuvo ningún representante céltico. El que más opciones tenía era Jonny, en el lateral izquierdo, pero ese puesto fue ocupado por Yannick Gerhardt, otro de los grandes promesas de futuro en esa demarcación. 

Sin embargo, el de Matamá sí obtuvo algún reconocimiento, en este caso por parte del portal football365.com, que destacó al céltico como el mejor lateral izquierdo del torneo. Lo cierto es que la actuación del canterano fue sensacional. Cumplió ante Portugal y disputó un gran partido ante Italia. Ante Alemania, en la final, en un partido malo en general de la selección española, fue de los más destacados una vez más. 

Jonny atraviesa un buen momento de forma. Tras las dudas que generó su rendimiento en la primera parte de la temporada, el de Matamá fue creciendo con el paso de la temporada, acabando a gran nivel, lo que prolongó en el torneo europeo. Su nombre no para de sonar para reforzar a equipos importantes en el panorama europeo, aunque la elevada cláusula de rescisión seguramente impida su salida. 
Leer más »

Marcelo Díaz y Pablo Hernández buscarán el título de la Copa Confederaciones ante Alemania


Foto: Francois Nel/Getty Images
La selección chilena de Marcelo Díaz y Pablo Hernández se juega esta noche el título de campeón de la Copa Confederaciones ante la potente Alemania, seguramente la selección más competitiva del mundo. Será a partir de las 20:00, emitida en directo por Gol Televisión. 

Es la tercera final consecutiva para Chile, que se ha proclamado campeón de América en 2015 y 2016 tras tumbar a Argentina en la tanda de penaltis. En ambas ocasiones estaba Marcelo Díaz, que participó en los dos certámenes, mientras que Pablo Hernández solo estuvo en el que se celebró en Estados Unidos el verano pasado. 

Los dos jugadores del Celta han sido titulares en esta competición, liderando a Chile desde la sala de  máquinas. El rendimiento de ambos está siendo muy bueno. Marcelo Díaz se está reencontrando con su mejor fútbol, demostrando todo el potencial que tiene en sus botas, mientas que Pablo Hernández está logrando al fin el reconocimiento que le negaba la hinchada chilena anteriormente. 

El reto que tienen por delante no será nada sencillo, ante una Alemania que se presentó en Rusia con muchísimas novedades, sin gran parte de sus mejores jugadores mostrando su proyecto de futuro, que ha demostrado ser bastante fiable. Alcanza la final por primera vez en su historia, con la intención de suceder a Brasil, que se proclamó campeón en las tres últimas ediciones, y que lidera el palmarés de la competición con cuatro entorchados. Francia ha conseguido dos títulos, mientras que México, Argentina y Dinamarca son los otros campeones, aunque estas dos últimas lo hicieron cuando la competición se llamaba Copa Rey Fahd, organizado en Arabia Saudita. 
Leer más »

[MOICELESTE TV] O culebrón Jozabed


Foto: La Voz de Galicia
Continúa o tira e afrouxa do Celta e o Fulham por Jozabed Sánchez. O equipo vigués quere facerse con él, pero segue sen chegar a un acordo co conxunto inglés. Neste vídeo explicamos como esta a situación do xogador sevillano. Chegará ao Celta?

Leer más »

Dorsales históricos del Celta: (18) Juan Sánchez



Hace cuatro años publicamos una serie en la que destacábamos a los jugadores que más veces habían vestido cada uno de los dorsales del Celta desde que los números tienen propietario durante toda la temporada. Es decir, desde la Temporada 1995-96. En estos cuatro años se han producido algunos cambios importantes, aunque otros siguen manteniéndose como los que más veces han portado un determinado número. Vamos a ver quienes son los “dueños” de cada uno de los 25 números. 

18 Juan Sánchez (123 partidos) 

Delantero menudo y "ratonero". Solía actuar como segundo punta. Contrarrestaba su pequeña altura con una gran habilidad para estar en el momento adecuado para convertir cualquier balón en gol siendo un perfecto ejemplo de lo que se conoce como ratonero en el área. Formado en las categorías inferiores del Valencia, llegaría al primer equipo en la Temporada 1992-93. Esa temporada jugaría bastantes  partidos, la mayoría de ellos saliendo desde el banquillo.

Al año siguiente sería cedido al Mallorca, en Segunda División. Con los baleares realizó una buena temporada anotando 16 goles en 37 partidos. Finalizada esa temporada y debido a la gran competencia existente en la delantera valencianista llegaría al Celta como parte del pago del Valencia por el lateral derecho céltico Jorge Otero.

En su primera etapa en el Celta completó 5 temporadas a un gran nivel, acompañando a Vlado Gudelj en la delantera primero y después acompañando a Penev en la última. Durante esas 5 temporadas Sánchez anotaría 38 goles para un Celta que cambiaría mucho desde su llegada. En las primeras temporadas, el objetivo del Celta era simplemente la permanencia y cuando se fue el club aspiraba a cotas muy superiores. Su última temporada fue la más completa y fue en esa temporda en la única en la que consiguió un doblete. Fue ante el Zaragoza en Balaídos.

En 1999 el Valencia se vería obligado a repescar al jugador por una cantidad millonaria. En Mestalla continuaría con el buen rendimiento ofrecido en los años en Vigo y además llegarían los titulos ya que con el conjunto valencianista ganaría 2 Ligas y 1 Copa de la UEFA y disputaría 2 finales de la Champions, siendo un jugador muy destacado e incluso marcando goles defintiivos en rondas muy avanzadas de la máxima competición continental. No obstante, en los últimos años, poco a poco, fue perdiendo presencia en el equipo valenciano y en el verano de 2005 volvería a tomar camino hacia otro club en el que ya había jugado; El Celta.

Por aquel entonces, el Celta militaba en la Segunda División y Sánchez no gozó de muchos minutos. Aquel Sánchez no era el que había militado unos años antes. A pesar de eso, no perdió algunas de sus condiciones y fue capaz de marcar 5 goles gozando de pocos minutos. Con el Celta en Primera, la Temporada 2005-06 fue la de su retiro que pudo completar en Primera División. Apenas gozaría de oportunidades, jugando minutos sueltos en 3 partidos.

Su último partido en el fútbol y en el Celta fue el 13 de mayo de 2006 ante el Getafe en Balaídos. Era la última jornada y fue titular y sería sustituído en el minuto 40 recibiendo un cariño aplauso de la afición que no olvidaba aquel gran jugador de los años 90.

Juan Sánchez sería internacional con la selección española en una ocasión. De la mano de José Antonio Camacho debutaría el 18 de noviembre de 1998 cuando era jugador del Celta. Fue ante Italia en el país transalpino dónde la selección española empataría a 2 goles. No volvería a tener más oportunidades.

Leer más »

El As asegura que Berizzo llamó a Jonny para convencerlo


Foto: Denis Doyle/Getty Images
Jonny sigue siendo protagonista en el mercado. El diario AS publicó este sábado, en una información firmada por Abraham Martínez, que Eduardo Berizzo, ex técnico del Celta durante las tres últimas temporadas, se puso en contacto con el de Matamá para explicarle el proyecto que tiene en el Sevilla, y ofrecerle la posibilidad de acompañarle en su aventura, que incluirá la Champions League. 

Son curiosas estas informaciones, ya que tanto el propio técnico como Óscar Arias, director deportiva de la entidad andaluza, afirmaron durante la presentación del primero que no existía interés en ningún jugador del Celta, y alguna fuente afirma que el preparador argentino no tocará a ninguno de sus ex pupilos. 

En todo caso, lo que sí que parece cierto es que Jonny gusta en Sevilla, ya desde la época de Monchi como director deportivo, que también parece seguirlo ahora que está en la Roma. Otra certeza es que el precio es totalmente disuasorio. El Ceta pide el importe total de la cláusula, es decir 18 millones de euros, algo a lo que no está dispuesto a llegar ninguno de los clubes que hasta la fecha ha mostrado interés en el futbolista.  
Leer más »

Marcelo Díaz sigue en venta


Foto: Alexander Nemenov/Getty Images
Podría pensarse que las buenas actuaciones de Marcelo Díaz cambiarían lo que en Praza de España ya han decidido hace tiempo: El internacional chileno saldrá de Vigo este verano si llega una buena oferta. Es lo que informa este domingo Armando Álvarez en las páginas de Faro de Vigo. 

Y si no llega, también es posible que salga igualmente. El Celta ha buscado futbolistas extracomunitarios, como Hirving Lozano, que obligaría a la salida de Díaz. El mexicano no llegó finalmente, y sigue habiendo hueco para el “Chelo”, pero es evidente que sus días de celeste parecen haber tocado a su fin, especialmente tras la marcha de Berizzo, que fue su principal valedor cuando jugaba en el Hamburgo y el Celta buscaba un recambio para Augusto Fernández. 

Sin el paraguas del técnico argentino, Marcelo Díaz lo tiene complicado para seguir en Vigo, a pesar de que su actuación con la selección chilena en la Copa Confederaciones está siendo muy destacada. El ex de la U está liderando a su selección en el centro del campo, formando un tándem fantástico con el otro céltico del combinado de Juan Antonio Pizz, Pablo Hernández, que también está rayando a gran altura. 

El Celta espera que las buenas actuaciones de Díaz en la Copa Confederaciones aumente las ofertas que lleguen a Praza de España por el futbolista. De momento no ha trascendido ninguna más allá del interés de la Universidad de Chile o del Flamengo, pero a buen seguro que se ha recibido más de una propuesta. El Celta valorará las posibilidad a fin de encontrar la mejor solución para ambas partes. 
Leer más »

El Celta desembarca en los Estados Unidos


(EFE) El Celta de Vigo informó hoy de que la próxima semana organizará sus primeros campus en Estados Unidos con vistas a establecerse en el futuro de forma permanente en el país, como ya hizo anteriormente en México, Perú, Rumanía o Serbia.

Además, la entidad que preside Carlos Mouriño considera que los campus que se celebrarán en Nueva York y Nueva Jersey, bajo el nombre de RC Celta Soccer Academy, son "el primer paso" para la creación de una escuela deportiva que iniciará su actividad a partir del mes de septiembre.

"La entidad celeste ha realizado en los últimos años una importante apuesta por la internacionalización de sus escuelas. Gracias al éxito de sus equipos de categorías inferiores en los principales torneos internacionales, el RC Celta continúa reforzando su presencia en todo el mundo a través de la creación de escuelas, campus y clínics", destaca el club vigués en su comunicado.

El Celta, a través de su Fundación, organiza este año más de 30 campus de verano, principalmente en las cuatro provincias gallegas pero también en Jaca y en la localidad serbia de Veliko Gradiste.
Leer más »

Una foto de Bongonda desata la polémica entre su nueva afición


Una foto de Théo Bongonda en su cuenta de Instagram ha desatado ríos de polémica entre su nueva afición, que no ha aceptado de buen grado las prácticas del que será su jugador a partir de esta temporada. Según relata La Voz de Galicia todo arranca por esta foto, en la que se ve al jugador en compañía de unos amigos aprovechando sus vacaciones en Mónaco. El futbolista sostiene una copa, que bebe por pajita, y está acompañado de varias personas, entre ellos una chica. 

El propio futbolista ha tenido que salir al paso de las críticas que había recibido con un mensaje en la misma red social: “Solo estaba de vacaciones con mi familia, no bebo, no fumo. Nos vemos en el campo”, con la intención de calmar los ánimos entre su afición, bastante alterada por este suceso. 

La polémica no se circunscribe a la afición, ya que el propio jugador también hace referencia a la prensa, asegurando haber leído “cosas malas en los periódicos” sobre su persona. No es un buen comienzo para Bongonda, aunque lo mejor es hablar y dar que hablar por lo que haga sobre el terreno de juego. 
Leer más »

Dorsales históricos del Celta: (17) Benni McCarthy


Hace cuatro años publicamos una serie en la que destacábamos a los jugadores que más veces habían vestido cada uno de los dorsales del Celta desde que los números tienen propietario durante toda la temporada. Es decir, desde la Temporada 1995-96. En estos cuatro años se han producido algunos cambios importantes, aunque otros siguen manteniéndose como los que más veces han portado un determinado número. Vamos a ver quienes son los “dueños” de cada uno de los 25 números.

17 Benni McCarthy  (86 partidos) 

Delantero centro conocido como Benni McCarthy. Destacó siendo muy joven en el equipo sudafricano Seven Stars y fue contratado por el Ajax de Amsterdam. En La temporada 1997-98 ganaría el Campeonato holandés con el Ajax marcando nueve goles en dieciséis partidos, así como la Copa de Holanda. En la temporada siguiente repetiría triunfo en la Copa.

En el verano de 1999 McCarthy fue traspasado al Celta, donde se haría con la titularidad nada más llegar, aunque en las siguientes temporadas iría perdiendo peso específicon el equipo. Benni se hizo famoso en Vigo por realizar excelentes pretemporadas (especialmente destacado en la Copa Intertoto que ganó el Celta en el año 2000) y temporadas donde bajaba claramente su rendimiento.

A mediados de la Temporada 2001-02, ante las pocas oportunidades que tenía en el Celta sería cedido al Oporto de José Mourinho que estaba realizando una temporada decepcionante. McCarthy realizaría un gran final de Temporada con los "dragoes" marcando 12 goles en 11 partidos. El jugador regresaría a Vigo para disputar la siguiente Temporada, la 2002-03. El regreso de Benni al Celta volvió a ser decepcionante. Su calidad no era puesta en duda, pero su rendimiento no era el deseado. El jugador alternaba actuaciones fenomenales con grandes jugadas y extraordinarios goles con otras mucho más insulsas por lo que hacía cundir entre los aficionados la desesperación.

Con el Celta jugaría un total de 66 partidos en Liga anotando 10 goles, siendo su mejor Temporada la primera, en la que anotaría un total de 8 goles, alguno de ellos de muy bella factura. Finalizada la Temporada 2002-03, con el Celta clasificado para la Champions League sería traspasado definitivamente al Oporto portugués.

Allí fue un jugador determinante en una de las mejores temporadas en la historia del Oporto, conquistando el campeonato nacional y la Copa de Europa, la competición de clubes más importante de Europa. El delantero fue el mejor goleadores de la Liga portuguesa con 20 goles y en la Champions anotaría cuatro goles más. Además ganaría también una Supercopa de Portugal.


En la siguiente temporada el rendimiento de Benni disminuiría y tan sólo marcaría 11 goles. En el inicio de la Temporadas 2005-06 el jugador manifestó su deseo de ir a jugar a la Premier League inglesa. Contrariado, permaneció en el Oporto, donde no consiguió volver a los niveles adquiridos en 2004.

En la Temporada 2006-07 sería traspasado al Blackburn Rovers inglés, con lo que cumplía su deseo de jugar en la Premir League. En febrero de 2010 fue traspasado al West Ham, donde jugó hasta abril de 2011, teniendo pocas oportunidades, y sin marcar ningún gol. Tras dejar el West Ham, estuvo entrenando un tiempo con el Ajax de Cape Town, pero acabó fichando por Orlando Pirates, con lo que volvía a su tierra natal.

Tras proclamarse campeón de su país en la Temporada 2011-12, Benni McCarthy anunciaba su retirada el día 6 de junio de 2013: "Ha sido una carrera profesional de 17 años en las que superé mis propias expectativas y tuve el privilegio de jugar a las órdenes de grandes entrenadores, incluyendo al mejor, José Mourinho", dijo, avanzando que su deseo era convertirse en comentarista de fútbol en la televisión. 

Leer más »

Dorsales históricos del Celta: (16) José Ignacio


Foto: Alex Livesey/Getty Images
Hace cuatro años publicamos una serie en la que destacábamos a los jugadores que más veces habían vestido cada uno de los dorsales del Celta desde que los números tienen propietario durante toda la temporada. Es decir, desde la Temporada 1995-96. En estos cuatro años se han producido algunos cambios importantes, aunque otros siguen manteniéndose como los que más veces han portado un determinado número. Vamos a ver quienes son los “dueños” de cada uno de los 25 números. 

16 José Ignacio (89 partidos) 

Centrocampista defensivo, fibroso, con melena y un hambre de balón que su delgadez parecía justificar, incansable en la recuperación y la colocación, Jose Ignacio nació como futbolista en el Club Deportivo Logroñés, con cuya camiseta debutó el 4 de diciembre de 1993, ante el Fútbol Club Barcelona en el Camp Nou.

Tras el descenso del equipo riojano a segunda división, emigró al Valencia. En el club levantino permanecería dos temporadas jugando 61 partidos de liga y anotando un gol. Durante su etapa en Valencia, Javier Clemente le lleva a los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde juega como titular los cuatro partidos que disputa España antes de caer en cuartos de final con Argentina.

Tras dos años en Valencia, padece los vaivenes del equipo che y es traspasado al Real Zaragoza. En el equipo maño permaneció por cinco temporadas, consiguiendo el título de la copa del Rey en precisamente frente al Real Club Celta en Sevilla. Fue durante su estancia en el Real Zaragoza cuando debuta con la selección española absoluta de la mano de Jose Antonio Camacho.

Debutó con la selección en Vaduz, un 5 de septiembre de 2001 en un Liechtenstein – España (0-2), perteneciente a la fase de clasificación para el Mundial de Corea y Japón. Dos meses después jugaba su segundo y último partido con la selección española absoluta, frente a Mexico en un partido amistoso disputado en el estadio Nuevo Colombino (Huelva ).

En el verano de 2002, Jose Ignacio dejaba Zaragoza y llegaba al Real Club Celta de la mano de Miguel Ángel Lotina. Para Lotina, que le conocía de su etapa en Logroño, fue siempre un elemento importantísimo en el centro del campo celeste, y esa relación con Lotina originó que fuese un jugador discutido por la afición de Balaidos.

Pero lo cierto es que el jugador riojano en su primera temporada en Vigo fue titular indiscutible con 33 partidos de Liga y 3 goles, y una pieza importante en la clasificación para la Liga de Campeones. De la segunda temporada, de infausto recuerdo por el descenso del equipo a segunda división después de 10 temporadas consecutivas en primera, se recordará también para siempre la participación del Celta en la Liga de Campeones, y el gol de Jose Ignacio en San Siro frente al Milan que clasificaba al Celta para los octavos de final de la máxima competición europea.

Con la llegada de Fernando Vázquez al banquillo quedó marginado durante la etapa del club en Segunda División, a lo que se unieron una serie de lesiones que surgieron justo cuando había sido titular en un par de encuentros. La gota que colmó el vaso es que en la siguiente temporada, (2005-06) ya ni siquiera fue inscrito. Su comportamiento sin embargo siempre ha sido exquisito y nunca tuvo una mala palabra con nadie. Ya iniciada la liga llega a un acuerdo con la directiva celeste para desligarse del equipo.

Tras Dejar el Celta fichó por el Logroñés CF (ex Recreación), equipo del que sería después Director Deportivo.

Biografía y estadísticas completas
Leer más »

El Celta renueva a Alberto Solís


Hace dos temporadas el Celta fichaba a una de las perlas de la cantera sevillista, Alberto Solís, que se incorporaba al equipo juvenil, con el que ha jugado los dos últimos años. El futbolista ha anunciado en su cuenta de Twitter su renovación con el club vigués, y cuenta con muchas opciones de formar parte del filial de cara a la próxima temporada, o al menos de contar con oportunidades. 

El futbolista ya debutó con el Celta B el pasado año, fue ante el Mutilvera, en la primera jornada de Liga, aunque tan solo disputó un minuto, entrando al terreno de juego en lugar de Adrián. Nacido el 1 de enero de 1998 en Tomares (Sevilla), este año seguro que cuenta con más oportunidades, y si no es así, será uno de los mas importantes en el juvenil. 
Leer más »