Marcelo Díaz y Pablo Hernández buscarán el título de la Copa Confederaciones ante Alemania


Foto: Francois Nel/Getty Images
La selección chilena de Marcelo Díaz y Pablo Hernández se juega esta noche el título de campeón de la Copa Confederaciones ante la potente Alemania, seguramente la selección más competitiva del mundo. Será a partir de las 20:00, emitida en directo por Gol Televisión. 

Es la tercera final consecutiva para Chile, que se ha proclamado campeón de América en 2015 y 2016 tras tumbar a Argentina en la tanda de penaltis. En ambas ocasiones estaba Marcelo Díaz, que participó en los dos certámenes, mientras que Pablo Hernández solo estuvo en el que se celebró en Estados Unidos el verano pasado. 

Los dos jugadores del Celta han sido titulares en esta competición, liderando a Chile desde la sala de  máquinas. El rendimiento de ambos está siendo muy bueno. Marcelo Díaz se está reencontrando con su mejor fútbol, demostrando todo el potencial que tiene en sus botas, mientas que Pablo Hernández está logrando al fin el reconocimiento que le negaba la hinchada chilena anteriormente. 

El reto que tienen por delante no será nada sencillo, ante una Alemania que se presentó en Rusia con muchísimas novedades, sin gran parte de sus mejores jugadores mostrando su proyecto de futuro, que ha demostrado ser bastante fiable. Alcanza la final por primera vez en su historia, con la intención de suceder a Brasil, que se proclamó campeón en las tres últimas ediciones, y que lidera el palmarés de la competición con cuatro entorchados. Francia ha conseguido dos títulos, mientras que México, Argentina y Dinamarca son los otros campeones, aunque estas dos últimas lo hicieron cuando la competición se llamaba Copa Rey Fahd, organizado en Arabia Saudita. 
Leer más »

[MOICELESTE TV] O culebrón Jozabed


Foto: La Voz de Galicia
Continúa o tira e afrouxa do Celta e o Fulham por Jozabed Sánchez. O equipo vigués quere facerse con él, pero segue sen chegar a un acordo co conxunto inglés. Neste vídeo explicamos como esta a situación do xogador sevillano. Chegará ao Celta?

Leer más »

Dorsales históricos del Celta: (18) Juan Sánchez



Hace cuatro años publicamos una serie en la que destacábamos a los jugadores que más veces habían vestido cada uno de los dorsales del Celta desde que los números tienen propietario durante toda la temporada. Es decir, desde la Temporada 1995-96. En estos cuatro años se han producido algunos cambios importantes, aunque otros siguen manteniéndose como los que más veces han portado un determinado número. Vamos a ver quienes son los “dueños” de cada uno de los 25 números. 

18 Juan Sánchez (123 partidos) 

Delantero menudo y "ratonero". Solía actuar como segundo punta. Contrarrestaba su pequeña altura con una gran habilidad para estar en el momento adecuado para convertir cualquier balón en gol siendo un perfecto ejemplo de lo que se conoce como ratonero en el área. Formado en las categorías inferiores del Valencia, llegaría al primer equipo en la Temporada 1992-93. Esa temporada jugaría bastantes  partidos, la mayoría de ellos saliendo desde el banquillo.

Al año siguiente sería cedido al Mallorca, en Segunda División. Con los baleares realizó una buena temporada anotando 16 goles en 37 partidos. Finalizada esa temporada y debido a la gran competencia existente en la delantera valencianista llegaría al Celta como parte del pago del Valencia por el lateral derecho céltico Jorge Otero.

En su primera etapa en el Celta completó 5 temporadas a un gran nivel, acompañando a Vlado Gudelj en la delantera primero y después acompañando a Penev en la última. Durante esas 5 temporadas Sánchez anotaría 38 goles para un Celta que cambiaría mucho desde su llegada. En las primeras temporadas, el objetivo del Celta era simplemente la permanencia y cuando se fue el club aspiraba a cotas muy superiores. Su última temporada fue la más completa y fue en esa temporda en la única en la que consiguió un doblete. Fue ante el Zaragoza en Balaídos.

En 1999 el Valencia se vería obligado a repescar al jugador por una cantidad millonaria. En Mestalla continuaría con el buen rendimiento ofrecido en los años en Vigo y además llegarían los titulos ya que con el conjunto valencianista ganaría 2 Ligas y 1 Copa de la UEFA y disputaría 2 finales de la Champions, siendo un jugador muy destacado e incluso marcando goles defintiivos en rondas muy avanzadas de la máxima competición continental. No obstante, en los últimos años, poco a poco, fue perdiendo presencia en el equipo valenciano y en el verano de 2005 volvería a tomar camino hacia otro club en el que ya había jugado; El Celta.

Por aquel entonces, el Celta militaba en la Segunda División y Sánchez no gozó de muchos minutos. Aquel Sánchez no era el que había militado unos años antes. A pesar de eso, no perdió algunas de sus condiciones y fue capaz de marcar 5 goles gozando de pocos minutos. Con el Celta en Primera, la Temporada 2005-06 fue la de su retiro que pudo completar en Primera División. Apenas gozaría de oportunidades, jugando minutos sueltos en 3 partidos.

Su último partido en el fútbol y en el Celta fue el 13 de mayo de 2006 ante el Getafe en Balaídos. Era la última jornada y fue titular y sería sustituído en el minuto 40 recibiendo un cariño aplauso de la afición que no olvidaba aquel gran jugador de los años 90.

Juan Sánchez sería internacional con la selección española en una ocasión. De la mano de José Antonio Camacho debutaría el 18 de noviembre de 1998 cuando era jugador del Celta. Fue ante Italia en el país transalpino dónde la selección española empataría a 2 goles. No volvería a tener más oportunidades.

Leer más »

El As asegura que Berizzo llamó a Jonny para convencerlo


Foto: Denis Doyle/Getty Images
Jonny sigue siendo protagonista en el mercado. El diario AS publicó este sábado, en una información firmada por Abraham Martínez, que Eduardo Berizzo, ex técnico del Celta durante las tres últimas temporadas, se puso en contacto con el de Matamá para explicarle el proyecto que tiene en el Sevilla, y ofrecerle la posibilidad de acompañarle en su aventura, que incluirá la Champions League. 

Son curiosas estas informaciones, ya que tanto el propio técnico como Óscar Arias, director deportiva de la entidad andaluza, afirmaron durante la presentación del primero que no existía interés en ningún jugador del Celta, y alguna fuente afirma que el preparador argentino no tocará a ninguno de sus ex pupilos. 

En todo caso, lo que sí que parece cierto es que Jonny gusta en Sevilla, ya desde la época de Monchi como director deportivo, que también parece seguirlo ahora que está en la Roma. Otra certeza es que el precio es totalmente disuasorio. El Ceta pide el importe total de la cláusula, es decir 18 millones de euros, algo a lo que no está dispuesto a llegar ninguno de los clubes que hasta la fecha ha mostrado interés en el futbolista.  
Leer más »

Marcelo Díaz sigue en venta


Foto: Alexander Nemenov/Getty Images
Podría pensarse que las buenas actuaciones de Marcelo Díaz cambiarían lo que en Praza de España ya han decidido hace tiempo: El internacional chileno saldrá de Vigo este verano si llega una buena oferta. Es lo que informa este domingo Armando Álvarez en las páginas de Faro de Vigo. 

Y si no llega, también es posible que salga igualmente. El Celta ha buscado futbolistas extracomunitarios, como Hirving Lozano, que obligaría a la salida de Díaz. El mexicano no llegó finalmente, y sigue habiendo hueco para el “Chelo”, pero es evidente que sus días de celeste parecen haber tocado a su fin, especialmente tras la marcha de Berizzo, que fue su principal valedor cuando jugaba en el Hamburgo y el Celta buscaba un recambio para Augusto Fernández. 

Sin el paraguas del técnico argentino, Marcelo Díaz lo tiene complicado para seguir en Vigo, a pesar de que su actuación con la selección chilena en la Copa Confederaciones está siendo muy destacada. El ex de la U está liderando a su selección en el centro del campo, formando un tándem fantástico con el otro céltico del combinado de Juan Antonio Pizz, Pablo Hernández, que también está rayando a gran altura. 

El Celta espera que las buenas actuaciones de Díaz en la Copa Confederaciones aumente las ofertas que lleguen a Praza de España por el futbolista. De momento no ha trascendido ninguna más allá del interés de la Universidad de Chile o del Flamengo, pero a buen seguro que se ha recibido más de una propuesta. El Celta valorará las posibilidad a fin de encontrar la mejor solución para ambas partes. 
Leer más »

El Celta desembarca en los Estados Unidos


(EFE) El Celta de Vigo informó hoy de que la próxima semana organizará sus primeros campus en Estados Unidos con vistas a establecerse en el futuro de forma permanente en el país, como ya hizo anteriormente en México, Perú, Rumanía o Serbia.

Además, la entidad que preside Carlos Mouriño considera que los campus que se celebrarán en Nueva York y Nueva Jersey, bajo el nombre de RC Celta Soccer Academy, son "el primer paso" para la creación de una escuela deportiva que iniciará su actividad a partir del mes de septiembre.

"La entidad celeste ha realizado en los últimos años una importante apuesta por la internacionalización de sus escuelas. Gracias al éxito de sus equipos de categorías inferiores en los principales torneos internacionales, el RC Celta continúa reforzando su presencia en todo el mundo a través de la creación de escuelas, campus y clínics", destaca el club vigués en su comunicado.

El Celta, a través de su Fundación, organiza este año más de 30 campus de verano, principalmente en las cuatro provincias gallegas pero también en Jaca y en la localidad serbia de Veliko Gradiste.
Leer más »

Una foto de Bongonda desata la polémica entre su nueva afición


Una foto de Théo Bongonda en su cuenta de Instagram ha desatado ríos de polémica entre su nueva afición, que no ha aceptado de buen grado las prácticas del que será su jugador a partir de esta temporada. Según relata La Voz de Galicia todo arranca por esta foto, en la que se ve al jugador en compañía de unos amigos aprovechando sus vacaciones en Mónaco. El futbolista sostiene una copa, que bebe por pajita, y está acompañado de varias personas, entre ellos una chica. 

El propio futbolista ha tenido que salir al paso de las críticas que había recibido con un mensaje en la misma red social: “Solo estaba de vacaciones con mi familia, no bebo, no fumo. Nos vemos en el campo”, con la intención de calmar los ánimos entre su afición, bastante alterada por este suceso. 

La polémica no se circunscribe a la afición, ya que el propio jugador también hace referencia a la prensa, asegurando haber leído “cosas malas en los periódicos” sobre su persona. No es un buen comienzo para Bongonda, aunque lo mejor es hablar y dar que hablar por lo que haga sobre el terreno de juego. 
Leer más »

Dorsales históricos del Celta: (17) Benni McCarthy


Hace cuatro años publicamos una serie en la que destacábamos a los jugadores que más veces habían vestido cada uno de los dorsales del Celta desde que los números tienen propietario durante toda la temporada. Es decir, desde la Temporada 1995-96. En estos cuatro años se han producido algunos cambios importantes, aunque otros siguen manteniéndose como los que más veces han portado un determinado número. Vamos a ver quienes son los “dueños” de cada uno de los 25 números.

17 Benni McCarthy  (86 partidos) 

Delantero centro conocido como Benni McCarthy. Destacó siendo muy joven en el equipo sudafricano Seven Stars y fue contratado por el Ajax de Amsterdam. En La temporada 1997-98 ganaría el Campeonato holandés con el Ajax marcando nueve goles en dieciséis partidos, así como la Copa de Holanda. En la temporada siguiente repetiría triunfo en la Copa.

En el verano de 1999 McCarthy fue traspasado al Celta, donde se haría con la titularidad nada más llegar, aunque en las siguientes temporadas iría perdiendo peso específicon el equipo. Benni se hizo famoso en Vigo por realizar excelentes pretemporadas (especialmente destacado en la Copa Intertoto que ganó el Celta en el año 2000) y temporadas donde bajaba claramente su rendimiento.

A mediados de la Temporada 2001-02, ante las pocas oportunidades que tenía en el Celta sería cedido al Oporto de José Mourinho que estaba realizando una temporada decepcionante. McCarthy realizaría un gran final de Temporada con los "dragoes" marcando 12 goles en 11 partidos. El jugador regresaría a Vigo para disputar la siguiente Temporada, la 2002-03. El regreso de Benni al Celta volvió a ser decepcionante. Su calidad no era puesta en duda, pero su rendimiento no era el deseado. El jugador alternaba actuaciones fenomenales con grandes jugadas y extraordinarios goles con otras mucho más insulsas por lo que hacía cundir entre los aficionados la desesperación.

Con el Celta jugaría un total de 66 partidos en Liga anotando 10 goles, siendo su mejor Temporada la primera, en la que anotaría un total de 8 goles, alguno de ellos de muy bella factura. Finalizada la Temporada 2002-03, con el Celta clasificado para la Champions League sería traspasado definitivamente al Oporto portugués.

Allí fue un jugador determinante en una de las mejores temporadas en la historia del Oporto, conquistando el campeonato nacional y la Copa de Europa, la competición de clubes más importante de Europa. El delantero fue el mejor goleadores de la Liga portuguesa con 20 goles y en la Champions anotaría cuatro goles más. Además ganaría también una Supercopa de Portugal.


En la siguiente temporada el rendimiento de Benni disminuiría y tan sólo marcaría 11 goles. En el inicio de la Temporadas 2005-06 el jugador manifestó su deseo de ir a jugar a la Premier League inglesa. Contrariado, permaneció en el Oporto, donde no consiguió volver a los niveles adquiridos en 2004.

En la Temporada 2006-07 sería traspasado al Blackburn Rovers inglés, con lo que cumplía su deseo de jugar en la Premir League. En febrero de 2010 fue traspasado al West Ham, donde jugó hasta abril de 2011, teniendo pocas oportunidades, y sin marcar ningún gol. Tras dejar el West Ham, estuvo entrenando un tiempo con el Ajax de Cape Town, pero acabó fichando por Orlando Pirates, con lo que volvía a su tierra natal.

Tras proclamarse campeón de su país en la Temporada 2011-12, Benni McCarthy anunciaba su retirada el día 6 de junio de 2013: "Ha sido una carrera profesional de 17 años en las que superé mis propias expectativas y tuve el privilegio de jugar a las órdenes de grandes entrenadores, incluyendo al mejor, José Mourinho", dijo, avanzando que su deseo era convertirse en comentarista de fútbol en la televisión. 

Leer más »

Dorsales históricos del Celta: (16) José Ignacio


Foto: Alex Livesey/Getty Images
Hace cuatro años publicamos una serie en la que destacábamos a los jugadores que más veces habían vestido cada uno de los dorsales del Celta desde que los números tienen propietario durante toda la temporada. Es decir, desde la Temporada 1995-96. En estos cuatro años se han producido algunos cambios importantes, aunque otros siguen manteniéndose como los que más veces han portado un determinado número. Vamos a ver quienes son los “dueños” de cada uno de los 25 números. 

16 José Ignacio (89 partidos) 

Centrocampista defensivo, fibroso, con melena y un hambre de balón que su delgadez parecía justificar, incansable en la recuperación y la colocación, Jose Ignacio nació como futbolista en el Club Deportivo Logroñés, con cuya camiseta debutó el 4 de diciembre de 1993, ante el Fútbol Club Barcelona en el Camp Nou.

Tras el descenso del equipo riojano a segunda división, emigró al Valencia. En el club levantino permanecería dos temporadas jugando 61 partidos de liga y anotando un gol. Durante su etapa en Valencia, Javier Clemente le lleva a los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde juega como titular los cuatro partidos que disputa España antes de caer en cuartos de final con Argentina.

Tras dos años en Valencia, padece los vaivenes del equipo che y es traspasado al Real Zaragoza. En el equipo maño permaneció por cinco temporadas, consiguiendo el título de la copa del Rey en precisamente frente al Real Club Celta en Sevilla. Fue durante su estancia en el Real Zaragoza cuando debuta con la selección española absoluta de la mano de Jose Antonio Camacho.

Debutó con la selección en Vaduz, un 5 de septiembre de 2001 en un Liechtenstein – España (0-2), perteneciente a la fase de clasificación para el Mundial de Corea y Japón. Dos meses después jugaba su segundo y último partido con la selección española absoluta, frente a Mexico en un partido amistoso disputado en el estadio Nuevo Colombino (Huelva ).

En el verano de 2002, Jose Ignacio dejaba Zaragoza y llegaba al Real Club Celta de la mano de Miguel Ángel Lotina. Para Lotina, que le conocía de su etapa en Logroño, fue siempre un elemento importantísimo en el centro del campo celeste, y esa relación con Lotina originó que fuese un jugador discutido por la afición de Balaidos.

Pero lo cierto es que el jugador riojano en su primera temporada en Vigo fue titular indiscutible con 33 partidos de Liga y 3 goles, y una pieza importante en la clasificación para la Liga de Campeones. De la segunda temporada, de infausto recuerdo por el descenso del equipo a segunda división después de 10 temporadas consecutivas en primera, se recordará también para siempre la participación del Celta en la Liga de Campeones, y el gol de Jose Ignacio en San Siro frente al Milan que clasificaba al Celta para los octavos de final de la máxima competición europea.

Con la llegada de Fernando Vázquez al banquillo quedó marginado durante la etapa del club en Segunda División, a lo que se unieron una serie de lesiones que surgieron justo cuando había sido titular en un par de encuentros. La gota que colmó el vaso es que en la siguiente temporada, (2005-06) ya ni siquiera fue inscrito. Su comportamiento sin embargo siempre ha sido exquisito y nunca tuvo una mala palabra con nadie. Ya iniciada la liga llega a un acuerdo con la directiva celeste para desligarse del equipo.

Tras Dejar el Celta fichó por el Logroñés CF (ex Recreación), equipo del que sería después Director Deportivo.

Biografía y estadísticas completas
Leer más »

El Celta renueva a Alberto Solís


Hace dos temporadas el Celta fichaba a una de las perlas de la cantera sevillista, Alberto Solís, que se incorporaba al equipo juvenil, con el que ha jugado los dos últimos años. El futbolista ha anunciado en su cuenta de Twitter su renovación con el club vigués, y cuenta con muchas opciones de formar parte del filial de cara a la próxima temporada, o al menos de contar con oportunidades. 

El futbolista ya debutó con el Celta B el pasado año, fue ante el Mutilvera, en la primera jornada de Liga, aunque tan solo disputó un minuto, entrando al terreno de juego en lugar de Adrián. Nacido el 1 de enero de 1998 en Tomares (Sevilla), este año seguro que cuenta con más oportunidades, y si no es así, será uno de los mas importantes en el juvenil. 
Leer más »

El ex céltico Víctor Díaz deja el Leganés


El ex céltico Víctor Díaz deja el Leganés. El lateral derecho sevillano militó en el filial céltico durante la Temporada 2011-12, disputando un total de 33 partidos en los que marcó un gol. Llegaba procedente del Real Oviedo y tras haber formado parte de la cantera del Sevilla, con cuyo filial jugó durante cuatro temporadas. 

Tras estar en el Celta, en el que no tuvo oportunidades en el primer equipo, jugó dos campañas den el Lugo, y otra en el Recreativo, todas ellas en Segunda División, antes de fichar por el Leganés, con el que conseguiría el ascenso en la Temporada 2015-16 siendo titular indiscutible. Jugó 39 años en la campaña del ascenso. 

Gracias al Leganés tuvo oportunidad de debutar en la máxima categoría, y lo haría precisamente en Balaídos, marcando el gol de la victoria del equipo pepinero ante el Celta. A pesar de un comienzo interesante, Víctor Díaz iría perdiendo protagonismo con el paso de los partidos, y el club madrileño decidió no renovar su contrato. El sevillano cuenta con un cartel importante en Segunda División, así que seguramente no le faltarán ofertas para seguir jugando en la categoría de plata. 
Leer más »

Karpin: "El Celta fue donde más disfruté jugando al fútbol"


Foto: Getty Images
Valery Karpin siempre recuerda Vigo con cariño. Fue la ciudad que eligió para quedarse a vivir e iniciar sus negocios, aunque la crisis se llevó por delante su proyecto, tras lo cual decidió regresar a su país para dedicarse al fútbol como entrenador o director deportivo en el Spartak de Moscú, club en el que militaba antes de llegar a España. 

El centrocampista ruso habló de su paso por el club en  una entrevista concedida con motivo de la organización de Rusia de la Copa Confederaciones: “En mi vida deportiva estuve cinco años en el Spartak, cinco años en la Real Sociedad y cinco en el Celta. Estos tres equipos estarán para siempre dentro de mí. En Spartak disfruté de los títulos. En la Real Sociedad disfruté de mi primera experiencia en el fútbol español, fue un equipo de adaptación y tengo muy buenos recuerdos del año en que quedamos segundos. Y el Celta de Vigo no ganó títulos, pero es el equipo donde más disfruté de lo que es el fútbol en sí”, explicó. 

También habló sobre el doping en el fútbol, posibilidad que descarta el ex jugador céltico: “Nunca he visto y nunca he escuchado. El fútbol no es un deporte cíclico. No es un deporte en el que tengas que estar preparado una semana o un mes concreto. Por ejemplo, para el mes de enero hay que estar bien, o para el mes de julio. En el fútbol las temporadas son de diez u once meses. Entonces, es ridículo hablar de dopaje, no se puede uno dopar 11 meses seguidos”, concluyó. 
Leer más »

El Valencia ya no quiere a Orellana


Foto: José Jordan/Getty Images
Malos tiempos para Fabián Orellana en el Valencia. El internacional chileno está viviendo un mal año que comenzó con una de las peores noticias que podía recibir cuando supo que el Celta no contaba con él después de un altercado con Eduardo Berizzo. El futbolista estaba en venta, y saldría a la baja, con un traspaso cifrado finalmente en 3 millones de euros, una cantidad sensiblemente inferior a la que ofrecía el Valencia unos meses antes, y que ha ejecutado precisamente ayer el club valencianista. 

Su llegada a Valencia fue triunfal. Llegaba a un equipo en horas bajas, que apostaba por Voro, un entrenador que siempre ha dado buenos resultados y que contaba con el atacante chileno. Orellana respondió inicialmente, con muy buenos partidos, gol incluido ante el Real Madrid, que le permitía escapar definitivamente de la zona de descenso. 

Sin embargo, con el paso de los partidos su rendimiento fue decayendo, y perdería la confianza de Voro tras una expulsión absurda en Mendizorroza. Siguió jugando, pero su estrella había palidecido. Después de media temporada en Mestalla, Orellana había decepcionado. Se esperaba mucho más de un jugador por el que había apostado el club desde hace tiempo, con la intención de hacerse con sus servicios. 

La llegada de Marcelino García Toral puede ser la puntilla para Orellana en Valencia. Según ha informado esta semana la prensa valenciana, el técnico asturiano no cuenta con él, y no por una cuestión disciplinar, que seguramente también ha pesado, sino por sus características futbolísticas. Eso sí, no es la primera vez que vive una situación parecida. Recién llegado a Vigo en su segunda etapa apenas contó para Abel Resino, y hace ahora cuatro veranos vivía una situación parecida con Luis Enrique. 

De hecho, el Celta, tras los informes de Luis Enrique, intentó ceder al jugador al Mallorca, que militaba en Segunda División, pero el propio Orellana se negó. Después de varios meses sin jugar con Luis Enrique, acabó entrando en el equipo y siendo uno de los más importantes aquella temporada. A partir de ese momento crecería incluso más con la llegada de Berizzo. Orellana tiene talento, eso es indiscutible, como también lo es que le cuesta triunfar, y que a lo largo de su carrera en Europa solo lo ha hecho plenamente en el Celta. 
Leer más »

El Barcelona eleva a 1,3 millones su oferta sobre Borja Iglesias


Foto: Atlántico Diario
Poco a poco, Borja Iglesias se va acercando al Barcelona, aunque el acuerdo no será sencillo. El futbolista compostelano podría haber dado el sí a la oferta realizada por el conjunto catalán, según informa este sábado el diario AS. El equipo catalán quiere incorporar en propiedad al futbolista, y ese es el principal caballo de batalla en la negociación. 

Y es que el Celta no tiene interés en traspasar al jugador. No se quiere desprender definitivamente de él porque se entiende que es un delantero que puede apostar cosas interesantes en el futuro. La última propuesta del club catalán asciende a 1,3 millones de euros, una cantidad que en principio tampoco aceptaría el Celta, que además quiere incluir, en caso de traspaso, una opción de recompra preferencial. Pero esa sería la última opción, porque la intención es ceder al jugador. 

El club cuenta con múltiples ofertas de equipos de Segunda División, pero cuenta también la opinión del jugador, que quería agotar sus opciones de jugar en el primer equipo del Celta, algo que no parece sencillo habida cuenta de la competencia existente en el Celta actual. 
Leer más »

La Roma también sigue a Jonny


Jonny sigue siendo uno de los jugadores favoritos en el mercado de fichajes, al menos en los rumores. Su nombre se ha relacionado este verano con Sevilla y Nápoles, y ahora hay que apuntar otro nombre también de la Serie A: La Roma. El conjunto capitalino está buscando lateral izquierdo, y el de Matamá es uno de los que está sondeando, según informa el Corriere dello Sport. 

No es el único que está siguiendo, ya que también suena Alberto Moreno, el español del Liverpool, así como Yannick Gerhardt, que pertenece al Wolfsburgo alemán. Jonny es un nombre recurrente en materia de rumores. Cumplió 22 años el pasado mes de marzo, y ya acumula cinco temporadas de experiencia en una liga tan exigente como la española, además la pasada temporada pudo crecer en competiciones como la Europa League o en la pasada Eurocopa Sub-21, en la que se proclamó subcampeón con la selección española siendo titular. 

En estos años ha logrado acumular 181 partidos oficiales con el Celta, una cifra que no está nada mal y que deja a las claras que ha sido titular durante todas estas temporadas, a pesar de hacerlo en una posición que inicialmente le resultaba extraña. Ha tenido momentos mejores y peores, pero en casa Celta están convencidos de que es un futbolista que puede dar mucho de cara al futuro, por eso la intención es la de renovar su contrato, pero no parece sencillo. Este año, de momento, el que se lo quiera llevar tendrá que pagar 18 millones de euros. 
Leer más »

Hjulsager tendrá una oportunidad con Unzué


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
La vida ha cambiado radicalmente para Andrew Hjulsager. El centrocampista danés puede ser una de las grandes sorpresas de cara al próximo curso. De entrada parece que va a contar para Juan Carlos Unzué, algo que no estaba tan claro hace muy poco tiempo. Según informa este sábado Faro de Vigo, el técnico navarro cuenta con el danés, que podría tener un sitio en la plantilla. 

Hjulsager llegó a Vigo el pasado mes de enero, pero apenas tuvo oportunidades. Le costó adaptarse al sistema, y el Celta tenía por delante compromisos urgentes que requerían la presencia de aquellos jugadores con los que contasen plenamente para Berizzo, caso en el que no estaba el danés, así que se tuvo que conformar con los partidos en los que el preparador argentino tenía que rotar. 

Lo cierto es que al margen de su adaptación a un sistema muy diferente al que venía habituado, su rendimiento no fue malo. Se le veían detalles muy interesantes, como un jugador con capacidad para generar peligro en ataque. Es además polivalente. En el Celta ha jugado siempre por banda derecha, pero puede hacerlo por la izquierda o incluso de enganche. Eso le da opciones interesantes a Unzué de cara al próximo curso. 

En la Eurocopa Sub-21 que acaba de terminar rindió bien con Dinamarca, aunque quizás se esperaba algo más. Pero demostró que tiene talento y tal vez lo único que necesita son minutos para poder explorar las condiciones que tiene. Parece que este año tendrá esa oportunidad, al menos la de seguir en el Celta y ganarse un puesto. No está barato, desde luego. 
Leer más »

Jonny y Rubén Blanco se conforman con el subcampeonato de Europa


Foto: Piotr Nowak/Getty Images
La selección española Sub-21 que dirige el ex céltico Albert Celades, se ha quedado a las puertas de un nuevo título europeo tras caer derrotado en la gran final ante Alemania, que logra así su segundo título tras el que logró en 2009. 

Por parte del Celta jugó Jonny, que volvió a ser titular en un partido importante. El de Matamá disputó su último encuentro con la selección Sub-21, ya que por edad no será seleccionable a partir de ahora. El canterano céltico cierra una dilatada trayectoria por las categorías inferiores de la selección, que le ha llevado a ser internacional en 29 ocasiones, 15 de ellas con la Sub-21, otras 4 con la Sub-20 y 10 más con la Sub-19, con quien fue campeón de Europa. 

En aquel equipo también estaba otro canterano del Celta como Denis Suárez, que también formaba parte de la selección Sub-21. Rubén Blanco era el tercer representante de A Madroa en esta selección. El de Mos no jugó la final. 
Leer más »

El ex céltico Adrián González se reencuentra con su padre en el Málaga


Foto: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images
Adrián González ha sido uno de los jugadores que peor resultado han dado en el Celta. A Vigo llegó muy joven, sin apenas bagaje en categoría profesional, y con mucho por demostrar. El Real Madrid cedió al futbolista que tan solo disputó 4 partidos oficiales con la camiseta celeste, y saldría en el mercado de invierno rumbo a una nueva cesión, en este caso en el Nàstic de Tarragona. 

Nadie daría un duro entonces por la carrera de Adrián, conocido entonces por ser el hijo de una leyenda del Real Madrid: Míchel González. Fue curiosamente su padre quien lo rescató para la Primera División, cuando era entrenador del Getafe. No jugó mucho en Madrid, pero ya no se movería de la máxima categoría, en la que acumula 9 temporadas consecutivas en Getafe, Racing de Santander, Rayo Vallecano, Elche y Eibar. 

Este verano quedó libre y volverá a reencontrarse con su padre, que entrena al Málaga desde hace unos meses. A La Rosaleda llega libre después de terminar contrato con el conjunto azulgrana. 
Leer más »

Las condiciones de pago separan a Jozabed del Celta


Foto: EFE
Continúa el caso Jozabed, convertido ya en otro de los culebrones del verano, que no siempre acaban bien en casa Celta. El club vigués está interesado en incorporar de nuevo, pero ahora en propiedad, a Jozabed Sánchez. El sevillano jugó cedido la última parte de la pasada temporada, rindiendo a un gran nivel por lo que en Praza de España quieren recuperarlo. 

El caso está dando bastantes vueltas. Todo apunta desde hace días a que estará cerrado de forma inminente, pero sigue el tira y afloja entre Celta y Fulham. Las últimas informaciones apuntan a una disparidad en las condiciones de pago. Según informó Marci Varela en Radio Vigo ahí es donde se centran en este momento las discrepancias entre ambos clubes. 

Parece que el acuerdo está cerca de cerrarse en 3,5 millones, que el Celta quiere pagar en dos plazos, siendo el primero del 40%, mientras que los ingleses exigen que el primer pago sea el 70% de la totalidad. Recordemos que el jugador se entrena en Londres desde el pasado lunes, cuando el equipo británico volvió al trabajo tras las vacaciones de verano.
Leer más »

Ampliado el plazo para renovar el abono con condiciones especiales


Foto: RC Celta
Como suele ser habitual, el Celta ha aumentado el plazo para darse de alta con ventajas en la Campaña de Abonados, cuya fecha tope era inicialmente este viernes día 30, y que ahora pasa a ser el día 4 de julio, es decir el próximo martes. 

Todos los abonados que se den de alta antes de esa fecha, o que decidan renovar su contrato tendrán un 5% de descuento adicional al descuento que ya tengan, y además no tendrán que pagar en los partidos denominados “día del club”, que son los que dispute el Celta ante Madrid, Barcelona y Deportivo.  Las oficinas estarán cerradas este fin de semana, pero abrirán lunes y martes en horario ininterrumpido (de 09:00 a 20:00), aunque recordad que os podéis dar de alta o renovar a través de la web del Celta: www.embarcate.rccelta.es

En los últimos días han sido muy importantes las colas registrados en el Estadio Municipal de Balaídos, una imagen habitual que se repite todos los años en los últimos días de ventajas de la campaña. En todo caso el plazo para darse de alta seguirá abierto todo el verano, aunque ya sin disfrutar del descuento ni de la gratuidad en los partidos que el Celta elija como día del club. 
Leer más »