La nube tapó al sol


Foto: José Lores

Hacerse mayor mola, pero tiene su parte negativa. Más que mayor, importante. O favorito, que se diría en la jerga futbolística. Los años y actuaciones como la del 4-1 al Barça han convertido partidos como el Celta-Getafe en obligaciones. Saben mal las tablas porque se deja de ganar un punto para perder dos. A eso debe acostumbrarse el Celta, cómodo en la piel de cordero, pero novato todavía con el disfraz de lobo. Unos cuantos Getafes pasarán por Balaídos de aquí al final de liga. Si hubiera una receta para derrocarlos, no sería muy diferente a la de anoche. Quizás cambiaría el acabado, la presentación que dirían en Masterchef. Los ingredientes fueron los correctos y el cocinado el adecuado. Faltó esa brillantez y precisión en los últimos metros para alcanzar el sabor deseado. Al final queda en la boca esa sensación agridulce, otrora sabrosa, pero ahora decepcionante. Se ha mejorado el paladar y por eso sumar ya no llega.

Fran Escribá ha visitado Balaídos en tres ocasiones como entrenador rival. En todas ellas, el guión de los partidos ha transcurrido por el mismo sendero. Y en todas ha llegado satisfecho a la sala de prensa. Orden, orden y más orden. Así consigue plantear encuentros ariscos al Celta. Y a donde no llega lo propio, alcanza la suerte. Dos veces con el Elche y una con el Getafe no ha merecido puntuar. Lo ha hecho siempre. Logra que los locales no lleguen cómodos a los últimos metros e incita al error. Coincide que nunca es la tarde más lúcida de los locales ni del cuarteto arbitral. Un gol anulado a Mina, un penalti inventado y otro obviado. El embrujo del buen técnico valenciano continúa.

Al Celta no le bastó con la delantera del mojón. Aspas se encontró con el poste, Nolito con Guaita y Orellana consigo mismo. El chileno es el jugador más desequilibrante del equipo, pero el que peor decide. Con un balón en los pies es capaz de girarse, evadir contrarios y generar superioridades. Nadie tiene esa capacidad a semejante nivel. Ni Nolito. La pena es que no pueda transformarse en el sanluqueño en la fase final de la jugada, donde se regala una asistencia o se hace un gol. Le cuesta un mundo tomar la alternativa correcta en el balcón del área. Si no fuera así, probablemente no estaría en el Celta.

Por detrás reinó el Tucu. Radoja mitigó la ausencia de Augusto y la defensa solventó sin apuros el reducido trabajo que se le presentó. Cabral se bastó para dominar el cotarro. Mención aparte merece Pablo Hernández. En sus mejores minutos como celeste, se acercó a lo que la grada espera de él. Necesitará más días como este para convencer a todos, especialmente a los que no tienen ninguna intención de hacerlo. La ceguera no es amiga del fútbol. Y no la de ojos, con la que se puede llegar a ver un partido, sino la de mente. Que el Tucu no haya estado al nivel que debiera no justifica el murmullo constante incluso cuando sí lo está. 

Todo terminó en el área del Getafe, por donde pululaba un Bongonda deseoso de aprovechar sus 3 minutos de gracia. No agotar los cambios o realizarlos a última hora es una decisión discutible. Hacer uno en el 90 cuando tu intención es ganar el partido es sencillamente incomprensible. Nada nuevo bajo el sol.

Un sol que brilla, pero que fue cubierto por un nubarrón. Fran Escribá tiene esa habilidad cada vez que pisa Balaídos. No le bastó esta vez al Celta con una buena versión. Escaseó la efectividad que sobró otras veces. Toca descansar y tratar de repetir secuencia después del parón. Visitar Villarreal y recibir al Real Madrid pinta tan gris como viajar al Sánchez Pizjuán y esperar al Barcelona. Quizás no para el Celta, al que le gusta la piel de cordero. Es ante las grandes borrascas, donde consigue brillar más intensamente. 


Leer más »

Guaita: "Sabíamos que veníamos a un campo difícil"


Foto: LFP
Vicente Guaita, el guardameta del Getafe, fue uno de los protagonistas del encuentro gracias a sus paradas, que le dieron un punto a su equipo. Al término del partido el ex valencianista celebraba el empate: “Sabíamos que veníamos a un campo difícil, y al final el trabajo del equipo nos ha hecho crecer en el campo. Es un punto muy importante”, resaltó. 

El de Torrente quitó mérito a su actuación, y dio la receta con la que su equipo se llevó un punto de Balaídos: “Sin la ayuda de todo el equipo no habríamos conseguido un punto. Estuvimos cerrados, juntitos, porque sabíamos que ellos a la contra nos podían pillar, y no lo han hecho”, finalizó. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Getafe (Uno a uno)


Foto: José Lores
Al igual que hicimos en pasadas temporadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (7,5) Bien cuando tuvo que actuar. No fue mucho, pero salvó al equipo en la segunda mitad. 

Hugo Mallo: (7) El rival atacaba poco y eso le permitió vivir en campo contrario casi todo el partido, especialmente en la segunda mitad. Incisivo, pero falto de acierto en los últimos metros. 

Cabral: (7) Buen partido del argentino, muy atento a todos los cruces y los balones divididos. Ganó casi todas las batallas. 

Sergi Gómez: (7) Contundente, serio y eficaz. El catalán volvió a rayar a gran nivel siendo un seguro en la retaguardia. 

Jonny: (7) Al igual que Mallo, vivió más en campo contrario que en el suyo. Buenas internadas finalizadas sin éxito. Recuperó muchos balones en el centro del campo. 

Radoja: (6,5) Le tocaba sustituir a un hombre clave como Augusto y se notó que es un futbolista distinto al argentino. Estuvo intenso y batallador. 

Hernández: (7) Uno de los mejores partidos del internacional chileno. Intenso en la presión, repartiendo el juego con clase y acierto. Le faltó el gol, y eso que lo rozó en varias ocasiones. 

Wass: (6,5) Ayer mostró que el recorrido es una de sus grandes virtudes. Aparecía en cualquier parte, intercambiando su posición con Orellana, bajando a recibir para sacar el balón. Dio un gran pase a Aspas que este envió al palo. 

Orellana: (7) Incansable e inasequible al desaliento. Constantes ayudas en defensa, pero faltó de chispa en ataque. 

Nolito: (7) Muy participativo. El equipo lo busca porque sabe que puede hacer milagros con el balón. Ayer no lo logró, pero fue un incordio para los zagueros del Getafe. 

Aspas: (6) Espeso. En la primera mitad pudo marcar dos goles: Uno lo evitó Guaita y otro el palo. En la segunda bajó su rendimiento y tomó malas decisiones. 

Guidetti: (5) En un partido que necesitaba un cambio, ese pudo ser el sueco. Logró plantarse ante Guaita con el balón, pero falló en la definición. 

Bongonda: (-) Entró en el descuento y no tuvo tiempo. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Getafe 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Getafe. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Bongonda no puntúa al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* SERGI GÓMEZ
* JONNY
* RADOJA
* HERNÁNDEZ
* WASS
* ORELLANA
* NOLITO
* ASPAS
* GUIDETTI
Leer más »

Escribá: "Considero justo el reparto de puntos"


Foto: LFP
Fran Escribá, entrenador del Getafe, ha considerado "justo" el empate sin goles que su equipo ha logrado esta noche frente al Celta de Vigo en Balaídos, y que le ha permitido sumar su primer punto de la temporada lejos del Coliseum Alfonso Pérez. "Ha sido un partido muy disputado con opciones de gol para los dos equipos. Es posible que ellos tuvieran más llegadas pero a nivel global hemos estado muy parejos. Sinceramente considero justo el reparto de puntos", ha declarado el técnico del equipo madrileño en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Escribá ha señalado que el Getafe esperaba un inicio de partido "muy fuerte" por parte de su rival, y ha destacado el "magnífico" trabajo defensivo ofrecido por sus jugadores ante un equipo con un "gran" poderío en ataque. "Nos hicieron dos o tres ocasiones al principio del partido y luego los aguantamos mejor. La segunda parte, salvo en ese arreón final, la vi bastante controlado porque, aunque es verdad que se jugaba en nuestro campo, casi no nos crearon peligro", ha manifestado.

EFE
Leer más »

Nolito: "No vamos a ganar 5-1 todos los días"


Foto: LFP
Nolito habló al termino del partido para los micrófonos de la Liga. El futbolista andaluz negó que no terminar el partido líderes sea una decepción, y recordó que el rival también juega: “Decepción para nada. El Celta ha hecho su trabajo, pero recordemos que el fútbol son once contra once y no vamos a ganar todos los días 5-1”, aclaró. 

El delantero dio su visión del partido: “Ellos se metieron atrás, intentando alguna contra, y nosotros lo hemos intentado de todas las formas posibles. No sé cuantas ocasiones hemos tenido, pero ellos han venido a jugar su partido. Nosotros hemos intentado aplicar nuestra filosofía”, señaló Nolito, que restó importancia a su convocatoria con la selección: “Estoy contento, pero lo suyo hubiesen sido los tres puntos para redondear el día”. 

Para finalizar, el de Sanlúcar recordó que el equipo no debe relajarse: “Si no estamos a nuestro nivel, cualquiera nos puede ganar. Esto por un lado nos viene bien para no relajarnos ni confundirnos, que queda un camino muy duro”, concluyó. 
Leer más »

Berizzo: "La pelota circuló lenta"


Foto: EFE
El argentino Eduardo "Toto" Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, ha dado por bueno el punto sumado por su equipo ante el Getafe (0-0) en Baláidos, un resultado que ha achacado a la falta de puntería de sus jugadores. "Me parece que tener cinco o seis ocasiones de gol son suficientes para haber ganado el partido y no convertirlas te lo impide. Nos hemos acostumbrado a un caudal ofensivo exagerado y en comparación hoy parece que no hemos atacado todo lo bien que podíamos", ha declarado el técnico en rueda de prensa.

Berizzo ha dado por bueno el empate porque "nos permite seguir sumando", y ha elogiado a un Getafe que, a su juicio, también se ha merecido llevarse un punto por "su orden defensivo". El preparador del Celta ha reconocido que acusaron la baja del lesionado Augusto Fernández porque "la pelota circuló más lenta de lo que la defensa del Getafe necesitaba para que le hiciéramos daño".

El técnico, por último, ha señalado que las continuas interrupciones perjudicaron a su equipo, pero no quiso excusar el empate en la actuación del colegiado navarro Prieto Iglesias. "A veces la sensación de exigencia sobrepasa la línea y todos nos volvemos más ambiciosos de lo que queremos ser. Hemos tenido un arranque de campeonato muy bueno tanto a nivel de puntos como a nivel futbolístico", ha sentenciado Berizzo.

EFE
Leer más »

Celta 0 - Getafe 0 [Faltó claridad]


Foto: Xoan Carlos Gil
El Celta no pudo lograr la victoria ante un rocoso Getafe, que le desconectó en muchos momentos del partido. Los de Berizzo perdieron la oportunidad de asaltar el liderato, aunque fuese de forma provisional, y completa el segundo partido sin conocer la victoria, aunque tras siete jornadas sigue siendo uno de los equipos invictos de la Liga. 

El equipo que salió de inicio fue el esperado, con Radoja ocupando la posición de Augusto, y por delante de él Pablo Hernández y Wass. Arriba el tridente de lujo del Celta. El Celta saltó al terreno de juego con mucha alegría, buscando el juego al que tiene acostumbrada a la afición ante un Getafe que se limitaba a esperar. A los 10 minutos Iago Aspas puso a prueba a Guaita a la salida de un córner, y un minuto después el de Moaña enviaba el balón al palo. 

Eran minutos de claro dominio celeste, que un minuto más tarde tenía otra ocasión en la cabeza de Nolito.  El Celta presionaba la salida de balón del Getafe y robaba el balón muy rápido, pero la circulación no era fluida así que las ocasiones llegaban de forma deslabazada y por arreones. Guaita se empleaba ante Orellana y posteriormente ante Nolito, en el minuto 24. Ahí se acabó casi todo lo que hizo el Celta en los primeros 45 minutos. 

En la reanudación se echó de menos el acelerón habitual del Celta tras los descansos. Al cuarto de hora llegó la jugada polémica del partido cuando Aspas reclamó penalti por una acción en la que acabó cayendo dentro de área rival. La primera gran ocasión de la segunda mitad fue a los 21 minutos cuando Nolito remató un centro de Wass. 

Fran Escribá tenía clara su hoja de ruta. Sus equipos no crean afición, pero son efectivos. En Vigo siempre suele pescar algo, lo solía hacer con el Elche y lo ha hecho también con el Getafe, y pudo haber sido más si su plan hubiese salido. En el minuto 71, primero Sergio, y después el larguero, evitaron que los madrileños se pusiesen en ventaja. 

Berizzo tardó mucho en mover el banquillo, no lo hizo hasta la media hora cuando entró Guidetti en lugar de Aspas. El delantero sueco tuvo la ocasión más clara del partido con un gran pase del Tucu que no acertó a rematar cuando estaba solo ante Guaita. El propio Tucu la tuvo ya en tiempo de descuento, con un trallazo que buscaba la escuadra, pero encontró la grada de Gol. 

El Celta, muy volcado en la recta final del partido, no encontró el premio del gol, que buscó con insistencia y con poca claridad. Se notó la baja de Augusto, y la falta de frescura en las piernas de los jugadores. El descanso vendrá bien para ordenarse, rearmarse, y llegar con más fuerza que nunca al siguiente tramo de la temporada, uno de los más duros del año. Pero eso será otra historia. 


Ficha técnica

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Jonny, Radoja, Wass (Bongonda, min.90), Orellana, Pablo Hernández, Nolito y Iago Aspas (Guidetti, min.74).

Getafe: Guaita; Alexis, Vergini, Lafita (Moi Gómez, min.77), Álvaro (Stefan, min.68), Sarabia (Buendía, min.74), Vigaray, Víctor R., Damián, J. Rodríguez y Medrán.

Árbitro: Prieto Iglesias, del comité navarro. Amonestó a Nolito, Vergini, Vigaray, Buendía, J. Rodríguez.

Campo: Balaídos, 18.301 espectadores.
Leer más »

Celta Vs Getafe (20:30) Canal + Liga / Abono Fútbol


Foto: Celta
El Getafe cumple su 12ª temporada en la Primera División, todas ellas de forma consecutiva tras su único ascenso en la 2003-04. El club del sur de la Comunidad de Madrid contabiliza 32 años de historia tras su refundación en 1983, habiendo actuado 12 temporadas en Segunda, 11 en Segunda B y 18 en Tercera. Es el 26º equipo en la clasificación histórica de la liga gracias a sus 523 puntos. 

Javier Casquero es con 190 partidos el futbolista que más veces ha vestido la elástica azulona en Primera. La clasificación de minutos, sin embargo, la lidera el argentino Cata Díaz con 14.801. Manu Del Moral anotó 37 dianas en sus cuatro temporadas en Getafe, convirtiéndose en máximo goleador histórico del club en la división de honor del fútbol nacional. Por su parte, Luis García es su entrenador más longevo con 103 encuentros ocupando el banquillo getafense.


Precedentes

Balaídos es un campo gafe para el Getafe. De los 19 equipos que visitarán el coliseo vigués esta temporada, es el único que jamás ha logrado un triunfo. Tampoco en Segunda División. En la máxima categoría ha disputado 5 encuentros con un saldo de 4 victorias celestes y 1 empate, 9 goles a favor del Celta y 4 para el Getafe. 

La serie empieza con un 1-0 con gol de Contreras en la 2005-06. Un año más tarde, el Celta se impuso por 2-1 con tantos de Bamogo y Lequi que no impidieron el descenso a Segunda en la última jornada. Ya con la vuelta a Primera, en la 2012-13, los goles de Augusto y Park hicieron inútil el tanto de Barrada. El curso pasado, Nolito, Orellana y Larrivey invalidaron el gol de Sammir y situaron el 3-1 final. Sólo en la campaña 2013-14, con Luis Enrique al mando del barco celeste, los azuzones lograron sumar un punto gracias a un 1-1 con tantos de Lafita primero y Rafinha en el segundo tiempo.
Leer más »

Aquella amarga victoria ante el Getafe


Foto: Faro de Vigo
El Getafe nunca ha logrado derrotar al Celta en Balaídos, pero eso no significa que algún partido contra los madrileños no sea recordado con dolor. Con mucho dolor. El más amargo de todos es el que ambos disputaron el 17 de junio de 2007, en la última jornada de aquella Liga, que supuso el último partido del Celta en la máxima categoría en cinco años. 

Al choque llegaban Celta, Betis y Athletic peleando por un puesto que diese la permanencia. También la Real Sociedad tenía opciones, pero menos, además del hecho de que en su banquillo se sentaba Miguel Ángel Lotina. En el del Celta estaba Stoichkov, y las dos victorias en las jornadas precedentes, ante Betis y Atlético de Madrid habían dado a los vigueses esperanzas de cara a la última jornada. 

A ella llegaban separados por un punto. El Celta tenía que ganar y que uno de los dos rivales, Betis o Athletic, no ganase. Los sevillanos jugaban en Santander y los bilbaínos recibían al Levante de Iñaki Descarga en San Mamés. Este partido se resolvió en la segunda mitad con un gol en propia meta de José Serrano, y remató Gabilondo a un cuarto de hora del final. Posteriormente se supo que el Athletic había amañado el partido para que los levantinistas se dejasen perder. 

Unos kilómetros hacia el oeste jugaba el otro equipo que debía empatar o perder. El Betis visitaba Santander y el marcador no se movía. El resultado le servía a los béticos ya que el Celta no ganaba. De hecho empezó perdiendo con un gol de Redondo, a los 25 minutos, que cayó como un jarro de agua fría en el estadio vigués. Pero el Celta reaccionó e igualó la contienda en el 35 gracias a un tanto de Bamogo. 

En la segunda mitad, el Celta adelantó sus líneas y marcó el 2-1 por mediación de Lequi, que con los resultados que se estaban produciendo dejaba a los celestes en Primera División. Durante 14 minutos el Celta estuvo salvado, pero las noticias ya habían llegado a Santander, así que el Betis apretó y con una facilidad pasmosa anotó dos goles que sentenciaban el partido y enviaban al Celta a Segunda División. 

Cinco años tardaría el Celta en retornar a la máxima categoría, fortalecido, como un equipo limpio, sin deuda y con un proyecto de futuro que ahora le sitúa en posiciones muy altas de la tabla. 
Leer más »

Ganarle al Barcelona no es una maldición


Foto: Álex Caparrós
Cuando la pasada temporada el Celta logró vencer al Barcelona en el Camp Nou acababa con una maldición que duraba 73 años, los que llevaba sin ganar en tierras catalanas, pero iniciaba otra que duró menos pero pudo tener funestas consecuencias para el equipo de Berizzo. Aquel gol de Larrivey en el Camp Nou fue el último que marcó el Celta en dos meses, desde el 1 de noviembre hasta el 10 de enero del año siguiente. 

Como es lógico al no marcar, el Celta tampoco marcaba, y la racha llevó a Berizzo a una situación límite que a punto estuvo de costarle el puesto, luego de conseguir tan solo dos puntos de treinta posibles. Muchos se aventuraron a decir que hubiese sido mejor no ganar en Barcelona, por si acaso aquella maldición del Camp Nou era cierto y no otra tontería de la prensa. 

No sé si esos mismos, pero alguno ha querido equiparar lo vivido este año por el Celta tras derrotar al Barcelona 4-1 en Balaídos. Como en aquella ocasión, en el siguiente partido no pasó del empate, aunque en esta ocasión con un matiz muy importante, ya que se logró un punto en un campo difícil como el de Eibar, y Iago Aspas marcó un gol, que convierten al Celta en el equipo más goleador de la Liga. 

Pensar que este equipo va a estar ocho partidos sin ver portería, como sucedió el año pasado es altamente improbable, como también lo debería de ser aquella racha que colocó al Celta al borde del abismo. Este equipo es más maduro que el de la pasada temporada y harán lo que deben para mantener el nivel sin venirse abajo. Obviamente habrá malas rachas, las que tienen todos los equipos del mundo en cualquier categoría, pero el objetivo es que no sean travesías del desierto como la del pasado curso.  Ganar hoy acallaría cualquier comparación. 
Leer más »

Iago Aspas escala posiciones en el Ranking MoiCeleste 2015-16


Foto: Ander Gillenea
Los buenos partidos de Iago Aspas durante la última semana le han permitido al de Moaña situarse en las primeras posiciones del Ranking MoiCeleste que encabeza, una semana más, Orellana. El internacional chileno ha liderado esta clasificación desde la primera jornada, y cada semana que pasa aumenta su ventaja con respecto a sus seguidores. La segunda posición sigue siendo por Wass, uno de los más destacados del curso, y cierra el podio Augusto Fernández, otro maestro de la regularidad. 

En cuarta posición ya nos encontramos con Iago Aspas, que está haciendo valer la apuesta del Celta a la hora de invertir más de cuatro millones en recuperarle para Balaídos. El de Moaña supera a Nolito, que es quinto, y a Jonny, que figura en sexta posición. Sergi Gómez, otro de los grandes beneficiados de la última semana, ha accedido hasta la séptima posición gracias a su excelente rendimiento. Cierran el Top Ten de la temporada Nemanja Radoja, John Guidetti y Hugo Mallo. 

1 Orellana 17,05
2 Wass 14,02
3 Augusto 12,22
4 Aspas 12,18
5 Nolito 11,56
6 Jonny 10,54
7 Sergi Gómez 7,42
8 Radoja 7,27
9 Guidetti 6,77
10 Hugo Mallo 6,75

Leer más »

Jonny convocado por Celades para los encuentros ante Georgia y Suecia


Aunque por el momento Vicente del Bosque no se decide a llevarle con la absoluta, Jonny sigue teniendo bien amarrado su hueco en el combinado español sub21. El canterano ha vuelto a ser convocado por el seleccionador Albert Celades, ex jugador del Celta, para los encuentros oficiales ante Georgia y Suecia. Ambos son valederos para la clasificación al Europeo de la categoría que se celebrará en Polonia en 2017.

Jonny viajará a Tbilisi el lunes próximo hasta la capital georgiana donde el miercoles a partir de las 19:00, hora de Vigo, se enfrentará al combinado local. Tras el encuentro viajarán hasta Madrid donde proseguirán su concentración. El domingo 11 se desplazarán de nuevo hasta Tenerife donde dos días despues se enfrentarán a las 18:45, una hora menos en Canarias, al actual campeón europeo sub21.

Leer más »

Guidetti y Madinda convocados con sus respectivas selecciones


Foto: Domenic Aquilina
Además del retorno de Nolito con la selección absoluta de España, la mañana ha traído más buenas noticias al seno del vestuario celeste. El sueco John Guidetti vuelve a la convocatoria de la absoluta de Suecia, tras casi un año sin ser elegido por Erik Hamrén. Es una gran noticia para el ariete ya que ni mucho menos ha sido un habitual de las listas, como si lo era en la sub21 con la que se proclamó campeón de Europa el pasado mes de junio.

Guidetti sólo ha sido internacional absoluto en dos ocasiones. En 2012, con 19 años, debutó en un amistoso frente a Croacia en Zagreb, jugando la segunda parte completa. Suecia derrotó a los balcánicos por 1-3. Su rosario de lesiones a partir de aquel momento impidió que volvería con el primer equipo hasta la pasada temporada. Fue en noviembre en otro amistoso, en esta ocasión frente a Francia en Marsella. Entró en el minuto 67 en la derrota por 1-0 de los suecos.

Quien también retorna con su selección, aunque en este caso es un habitual de las convocatorias de Jorge Costa, es Levy Madinda. El canterano del Celta es un fijo en la lista de Gabón. El combinado africano se medirá en dos amistosos a Túnez y República Democrática del Congo.

De esta forma se unen a Wass, con Dinamarca, Orellana, con Chile, Nolito, con España, y Jonny, con la sub21 española, en la lista de internacionales para el parón de la próxima semana.

Leer más »

Nolito volverá a jugar con La Roja


Foto: RC Celta de Vigo
El gran inicio de temporada y la buena forma física por la que esta pasando Nolito no pasan desapercibidos por el mundo del fútbol. Todavía tenemos en la cabeza los rumores sobre el interés por parte de diferentes clubs de mayor o menor importancia en el jugador, y tampoco hemos acabado de festejar el galardón que recibió el de Sanlúcar de Barrameda ayer como mejor jugador de La Liga en septiembre. Pero Nolito hoy ha recibido otra buena noticia al ser convocado por Vicente del Bosque para participar en los amistosos que la selección española jugará contra Luxemburgo y Ucrania.

Lo cierto es que en las listas de la selección nacional las novedades y sorpresas son pocas, sin embargo, en la convocatoria presentada esta mañana en Las Rozas la novedad para la afición celeste era el regreso del delantero del equipo vigués a la selección. El gran inició de temporada que está demostrando Nolito, ya sea por goles (encontrándose entre los máximos goleadores de La Liga), asistencias o simplemente la calidad y técnica de su juego han hecho que Del Bosque lo haya incluido de nuevo en su lista.

España se enfrentará a Luxemburgo el 9 de octubre en Las Gaunas, Logroño, donde ya puede asegurar su pase antes de viajar a Kiev y jugar en el Olímpico frente a Ucrania el 12 de octubre.

El andaluz fue convocado en noviembre del pasado año, y jugó de titular ante Alemania en Balaídos, en un encuentro amistoso. En el partido oficial no tuvo minutos, y volvió a ser llamado al término de la pasada liga jugando otro encuentro, pero no ha tenido excesivas oportunidades.

Álvaro Morata (Juventus) y Thiago Alcántara (Bayern Munich), hermano del exjugador del Celta de Vigo Rafinha Alcántara, son las principales novedades a parte de Nolito en la lista de convocados con la selección española de fútbol para los partidos de la última fase de clasificación para la Eurocopa de Francia 2016.

La lista completa de convocados es la siguiente:

Porteros:

Iker Casillas (Oporto/POR)
David De Gea (Manchester United/ING)
Sergio Rico (Sevilla)

Defensas:

Juanfran Torres (Atlético de Madrid)
Gerard Piqué, Marc Bartra y Jordi Alba (Barcelona)
Daniel Carvajal y Sergio Ramos (Real Madrid)
Íñigo Martínez (Real Sociedad)
César Azpilicueta (Chelsea/ING).

Centrocampistas:

Sergio Busquets (Barcelona)
Francisco Alarcón 'Isco' (Real Madrid)
Cesc Fabregas (Chelsea/ING)
Santi Cazorla (Arsenal/ING)
Juan Mata (Manchester United/ING).
Thiago Alcántara (Bayern Múnich/GER)
Bruno Soriano (Villarreal)

Delanteros:

Álvaro Morata (Juventus/ITA)
Paco Alcácer (Valencia)
Manuel Agudo 'Nolito' (Celta)
Pedro Rodríguez (Chelsea/ING)
David Silva (Manchester City/ING).
Leer más »

Berizzo convoca a 18 jugadores para enfrentarse al Getafe CF


Foto: RC Celta de Vigo


El técnico del R.C. Celta de Vigo, Eduardo Berizzo, ha convocado esta mañana a 18 jugadores para medirse esta tarde ante el Getafe en Balaídos (20:30h). El entrenador de origen argentino ha solicitado la presencia de dos jugadores pertenecientes al equipo filial como ya anunció ayer que haría durante la rueda de prensa. Del equipo filial han sido convocados Néstor y Borja Fernández con el objetivo de completar la primera plantilla tras las ausencias del portero Rubén Blanco y el centrocampista y capitán del Celta de Vigo, Augusto Fernández.

La lista completa la forman Sergio, Néstor, Hugo Mallo, Jonny, Planas, Cabral, Sergi Gómez, Radoja, Borjea Fernández, Wass, Madinda, Pablo Hernández, Orellana, Drazic, Bongonda, Nolito, Iago Aspas y Guidetti.

Recordamos que el partido se disputará a las 20:30h en Balaídos y será retransmitido por Canal + Liga o Vodafone Abono Fútbol.
Leer más »

La Historia: El invitado ideal



EFE
El Getafe cumple su 12ª temporada en la Primera División, todas ellas de forma consecutiva tras su único ascenso en la 2003-04. El club del sur de la Comunidad de Madrid contabiliza 32 años de historia tras su refundación en 1983, habiendo actuado 12 temporadas en Segunda, 11 en Segunda B y 18 en Tercera. Es el 26º equipo en la clasificación histórica de la liga gracias a sus 523 puntos. 

Javier Casquero es con 190 partidos el futbolista que más veces ha vestido la elástica azulona en Primera. La clasificación de minutos, sin embargo, la lidera el argentino Cata Díaz con 14.801. Manu Del Moral anotó 37 dianas en sus cuatro temporadas en Getafe, convirtiéndose en máximo goleador histórico del club en la división de honor del fútbol nacional. Por su parte, Luis García es su entrenador más longevo con 103 encuentros ocupando el banquillo getafense.


Precedentes

Balaídos es un campo gafe para el Getafe. De los 19 equipos que visitarán el coliseo vigués esta temporada, es el único que jamás ha logrado un triunfo. Tampoco en Segunda División. En la máxima categoría ha disputado 5 encuentros con un saldo de 4 victorias celestes y 1 empate, 9 goles a favor del Celta y 4 para el Getafe. 

La serie empieza con un 1-0 con gol de Contreras en la 2005-06. Un año más tarde, el Celta se impuso por 2-1 con tantos de Bamogo y Lequi que no impidieron el descenso a Segunda en la última jornada. Ya con la vuelta a Primera, en la 2012-13, los goles de Augusto y Park hicieron inútil el tanto de Barrada. El curso pasado, Nolito, Orellana y Larrivey invalidaron el gol de Sammir y situaron el 3-1 final. Sólo en la campaña 2013-14, con Luis Enrique al mando del barco celeste, los azuzones lograron sumar un punto gracias a un 1-1 con tantos de Lafita primero y Rafinha en el segundo tiempo.
Leer más »

Previa Celta - Getafe: Sin pausa hacia el parón


JORGE SANTOMÉ

Sin prisa pero sin pausa. Así camina el Celta a través de este inicio de temporada. Sin el apremio de un objetivo goloso, pero sin detener el ritmo de crucero adquirido en las últimas semanas. Se busca un triunfo que rubrique un comienzo sobresaliente, el mejor en décadas. Una victoria que deje al equipo en lo alto previa llegada del parón. Más por el hecho de permanecer en la cresta de la ola, que por la propia clasificación en sí. Espera el Getafe, visitante idílico en Balaídos. Los azulones han visitado las Rías Baixas en cinco ocasiones como equipo de Primera y no conocen todavía el sabor del éxito. Son la única escuadra que no sabe lo que es ganar a orillas del Lagares. Buen presagio.

Por primera vez en lo que va de temporada, Berizzo afronta la ausencia de uno de sus intocables. Augusto Fernández, operado de una dolencia en un dedo, causará baja esta noche. El capitán lo ha jugado todo en este arranque y su falta extraña a un equipo que se ha acostumbrado a su omnipresencia en la medular. Radoja, a quien el tiempo ha permitido su regreso, será esta vez el ancla. Con Wass sin cuestionar, es Pablo Hernández el cuestionado. El chileno y Bongonda se juegan la plaza restante. Si Berizzo apuesta por el belga, Orellana retrasaría su posición.

Así todo, Sergio ocuparía la portería con una línea de cuatro por delante con Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez y Jonny. El central catalán conserva titularidad, más por lo excepcional de su rendimiento que por la lesión de Fontás. Por delante de la zaga, lo lógico es pensar en un trivote con Radoja, Wass y el Tucu, aunque nada se puede descartar. Arriba, si por detrás todo funciona como corresponde, actuarán los hombres del mojón: Orellana, Nolito y Aspas.

Por su parte, el Getafe se agarra a la buena relación de su técnico con Balaídos para destruir el gafe. Fran Escribá no conoce la derrota en Balaídos con el Elche y espera prolongar la racha con su nuevo club. No podrá contar con Roberto Lago, ausente en su tercer regreso a casa, ni tampoco con Mehdi Lacen, con molestias en una de sus rodillas. El conjunto azulón busca sus primeros puntos a domicilio tras las derrotas en Cornellá, San Mamés y el Vicente Calderón.

Escribá confiará el candado de la portería a Vicente Guaita, escoltado por una línea de cuatro con Damián Suárez y Vergini en los laterales, y Velázquez y Alexis en el centro de la zaga. Por delante, doble pivote con Juan Rodríguez y Álvaro Medrán. En banda derecha, Pedro León. Por la izquierda, Víctor Rodríguez. Y arriba, Lafita de enganche y Álvaro Vázquez en la punta de ataque.

El navarro Prieto Iglesias será el encargado de dirigir el partido que abrirá la séptima jornada del campeonato, la previa al parón de selecciones de los próximos días. Los pupilos de Berizzo persiguen alcanzar esa pausa en la competición con un nuevo triunfo que engrose sus estadísticas. 17 puntos de 21 posibles sería un bagaje tan opulento que dejaría por delante dos semanas para saborear la dulzura del momento. Son buenos tiempos para el Celta. Tiempos para disfrutar y seguir soñando al compás de las victorias. Que el ritmo no pare.
Leer más »

Nolito, muy pendiente de la lista de Del Bosque


Foto: Ricardo Grobas
Uno de los jugadores más de moda en el actual Celta podría estarlo aún más si se confirman los rumores que apuntan a su regreso a la selección. Se trata, evidentemente, de Nolito, de quien se lleva insinuando toda la semana que podría ser llamado nuevamente por Del Bosque, que lo ha convocado en dos ocasiones, aunque no ha podido darle continuidad hasta la fecha. 

El andaluz fue convocado en noviembre del pasado año, y jugó de titular ante Alemania en Balaídos, en un encuentro amistoso. En el partido oficial no tuvo minutos, y volvió a ser llamado al término de la pasada liga jugando otro encuentro, pero no ha tenido excesivas oportunidades. Su excelente momento de forma, que le ha llevado a ser elegido mejor jugador del mes por la Liga de Fútbol Profesional, amparándose en sus estadísticas, cinco goles y tres asistencias, podrían hacer el resto para que el seleccionador español pronuncie hoy su nombre. 

La convocatoria se anunciará a partir de las 12:30 en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, hogar de la selección española, y donde Nolito ha pasado algún tiempo durante la última temporada. Por momentos de forma, pocos jugadores estarán al nivel que actualmente está dando Nolito. 
Leer más »

Orellana, el mejor del Celta en Ipurúa


Foto: Ander Gillenea
A Fabián Orellana no hay quien le tosa en esta arranque de campeonato. El pequeño extremo chileno se está mostrando en un increíble nivel de forma, que le ha llevado a ser nominado como el mejor jugador del Celta en cuatro de los seis partidos disputados hasta la fecha. En Eibar volvió a conseguirlo, adelantando por muy poco, apenas dos décimas, a su amigo Iago Aspas, que fue el autor del gol y completó una gran actuación a pesar de disputar tan solo la segunda mitad. 

Junto a ellos también destacaron el meta Sergio Álvarez, Jonny, Nolito, Wass, Sergi Gómez, Cabral y Augusto, todos ellos por encima del seis de media. A pesar de las buenas notas en líneas generales del equipo, dos futbolistas no se libraron del castigo de nuestros lectores: Carles Planas y Pablo Hernández fueron valorados negativamente siendo ambos suspendidos en las votaciones. 

1 Orellana 7,96
2 Aspas 7,74
3 Sergio 6,81
4 Jonny 6,80
5 Nolito 6,44
5 Wass 6,44
7 Sergi Gómez 6,33
8 Cabral 6,30
9 Augusto 6,24
10 Radoja 5,96
11 Drazic 5,50
12 Bongonda 5,48
13 Planas 4,31
14 Hernández 4,24
Leer más »

Guidetti, el Villarreal, y un rumor surrealista


Foto: Jorge Landín
Los rumores en el mundo del fútbol conviene tomarlos como lo que son, rumores. Sin más. En muchas ocasiones no se trata de si finalmente se produce el fichaje o no, sino medir la intensidad de un contacto, de un interés, o de un preguntar por un determinado jugador, pero casi siempre hay algo detrás, por leve que sea. 

El caso que tratamos ahora es una de esas excepciones. Es un rumor que sorprende, de esos soplos que aunque lleguen deberían ser descartados. Se trata de un supuesto interés del Villarreal en John Guidetti. Y no porque esto sea descabellado, ya que el conjunto amarillo seguirá a muchos jugadores a lo largo del mundo, sino por lo cómico de la argumentación. 

Lo podemos leer en Todomercadoweb.es, una página especializada en el mercado de fichajes como su nombre no oculta. En una noticia “exclusiva” se indica que el sueco es la “nueva idea para la plantilla del Villarreal”, se habla de contacto entre ambos clubes, que el Celta rechaza su cesión hasta 2016 pero que ha comunicado, no sabemos a quien, que dará prioridad al Villarreal la próxima temporada para cerrar la negociación. 

Recordemos que Guidetti llegó este verano a Vigo libre tras terminar su vinculación con el Manchester City, y que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2020, con una cláusula de rescisión de 25 millones. ¿Pidió el Villarreal una cesión? ¿Va a negociar el Celta con el Villarreal el próximo verano? Muy raro todo. Espero que el soplo no estuviese dirigido a Celtatoday.com
Leer más »